Nunca antes habíamos estado en un crucero y la verdad que nos hacía mucha ilusión vivir esta experiencia. Fue una de las primeras cosas que planificamos después de comprar el vuelo.
Nos sorprendió lo barato que era en comparación a los cruceros que estamos acostumbrados a ver por aquí, así que no dudamos ni un segundo en hacer la reserva.
Parecerá increíble pero nos salía más barato estar en el crucero que en Miami donde los precios de los alojamientos están por las nubes.
Hicimos la reserva a través de www.es.ncl.com, es la web americana de Norwegian Cruise Line, nos salía un poco más económico que en la web europea (la misma pero acabada en .eu), pero hay que pagar en dólares.
Ojo con las comisiones por cambio de divisa, os dejamos el enlace con las tarjetas para viajar sin comisiones que nosotros utilizamos en cada viaje.
Concretamente el crucero nos costó 261$ (222€ al cambio en febrero de 2015) por persona. Más las famosas propinas obligatorias que se pagan el último día 48$.
En total nos costó 309$ por persona (267€ aprox).
Teníamos un camarote interior, bastante justito pero suficiente. Allí pasaríamos 4 días y 4 noches recorriendo las espectaculares Islas Bahamas.
El itinerario del crucero por Bahamas era el siguiente:
- Día 1: Salida a las 17:00 del puerto de Miami
- Día 2: Grand Bahama
- Día 3: Nassau
- Día 4: Cayo Stirrup Grande (isla privada de Norwegian)
- Día 5: Llegada a las 07:00 al puerto de Miami
Después de barajar las opciones de como llegar al puerto de Miami Beach cuatro personas con sus correspondientes maletas, y después de haber comprobado en nuestros primeros días en Miami Beach lo poco fiable que es el transporte en esta ciudad, decidimos contratar un servicio de Uber.
Nos salía más económico que un taxi ya que disponíamos de un cupón de 30$. Lo solicitamos y en 10 minutos teníamos un coche en la puerta.
Llegamos al muelle donde se encontraba el Norwegian Sky, ¡en nuestra opinión es un barco enorme!
Nos recogieron las maletas unos hombres muy amables que, por supuesto, a cambio esperaban sus correspondientes tips, después nos las dejarían en la puerta del camarote.
Esto no nos gustó mucho, estaban todos los pasillos llenos de maletas en las puertas de las habitaciones, la logística no nos pareció la mejor.
Lo primero que hicimos fue registrarnos para poder acceder, había que rellenar un cuestionario sobre tu salud y demás preguntas.
Nos entregaron una tarjeta a cada uno, con ella podíamos pagar (ya que estaba vinculada a nuestra tarjeta de crédito) y debíamos llevarla siempre para poder subir y bajar del barco.
Y ya por fin estábamos a bordo del Norwegian Sky. Un grupo de chicos y chicas de la tripulación nos recibieron muy sonrientes bailando al son de la música.
Fue muy divertida y animada la llegada, ¡la cosa marchaba muy bien!
Después de hacer un recorrido rápido por el barco, comprobar lo diminuto que era nuestro camarote y por fin tener las maletas en nuestro poder, fuimos a comer al buffet libre que había abierto.
No paraban de anunciar por megafonía la hora del simulacro de evacuación al que debían asistir obligatoriamente todos los pasajeros, si la cosa se ponía fea había que saber como actuar.
¡Creo que en esos momentos todo el mundo pensaba en Titanic!
Nos gustó mucho que durante los cuatro días que duró el crucero, las megafonías eran en inglés y en español, así nos enterábamos de todo perfectamente.
También gran parte de la tripulación hablaba en español y los folletos con el planing del día también estaban en nuestro idioma. ¡Perfecto para nuestro spanglish!
El día de salida estaba un poco nublado y el mar un poco revuelto.
¡Por culpa de esto el barco se movía, y mucho! Y muy a nuestro pesar durante los siguientes cuatro días siguió moviéndose.
Solo hubo una noche de tregua en la que pudimos comprobar eso que tanto habíamos oído de "no notas que vas en un barco", pero el resto de días eso era un no parar, para arriba y para abajo.
A veces era complicado hasta andar y por la noche temblaba la cama como si alguien la estuviese moviendo.
Por no hablar del mareo cuando nos duchábamos en el baño de un metro cuadrado! Parecía que nos habíamos bebido unas copitas.
¡Aún así, a mi me sigue dando mucho más miedo un avión! Esto era más incómodo que otra cosa.
El barco tenía varios restaurantes, dos de ellos incluidos en el precio del barco, en los que se comía realmente bien. También tenía un buffet libre pero no nos gustó demasiado y lo pisamos muy poco, solo para el desayuno.
En la famosa cena con el capitán íbamos un poco perdidos, habíamos oído que la gente se vestía de gala, nosotros no llevábamos ropa tan elegante pero intentamos arreglarnos un poco con lo que llevábamos.
Luego nos enteramos que con el capitán solo cenaban unos pocos y había que reservar mesa el primer día de crucero, ups!!
Durante todo el día había actividades muy enfocadas a niños y entretenimiento tipo "hotel de Benidorm", sin ofender a nadie que yo a Benidorm le tengo mucho cariño. Había animaciones en la piscina para ver quien baila mejor y cosas de ese tipo...
Por el día paraba en las islas y por la tarde podíamos pasar el rato en la piscina (aunque hacía un poco de fresquito), relajarnos en los jacuzzis, ir al gimnasio o comer, todo lo demás era pagando (spa, masajes, bebidas, casino...).
Tuvimos momentos en los que parecía que nos faltaba "algo más".
A pesar de ello, vimos unas puestas de sol preciosas y nos encantó la experiencia de ir en un crucero.
¿Lo recomendaríamos? Depende de lo que busques en unas vacaciones, pero para el precio que tiene en nuestra opinión el Norwegian Sky está más que bien.
Te puede interesar también:
→ TARJETAS PARA VIAJAR SIN COMISIONES
→ 12 CONSEJOS PARA VIAJAR A EEUU POR PRIMERA VEZ
→ 45 COSAS QUE VER Y HACER EN MIAMI
¡Y no te olvides de contratar tu seguro de viaje si vas a viajar a Estados Unidos! La sanidad es carísima y si te pasa cualquier cosa puede ser tu ruina.
Además con el seguro de viaje tendrás cubiertos otros contratiempos. Recuerda que tienes un 5% de descuento si contratas tu seguro desde este enlace.
NOTA: Este artículo lo escribimos hace tiempo y es posible que no tenga la calidad que nos gustaría. Estamos en continuo crecimiento y cada día nos esforzamos por hacer artículos de mayor calidad con consejos e información práctica para planificar viajes por libre.
Buenos días,
En noviembre un par de amigas nos vamos un para de dias a Nueva York y después a Miami, queríamos hacer un crucero por Bahamas. Como encontrasteis la pagina de cruceros?? es que he indagado un poco y me sale muchas pero no me gustan mucho los comentarios de la gente o los precios..jejejeje he mirado en la pagina que decís vosotros y nos sale por unos 400€ + las propinas. Nos recomendáis alguna otra web para reservar un crucero por esas islas?? Es mejor llevarlo reservado?? o creéis que cuando estemos por ahí visitamos Miami un par de dias y buscamos algo o es mala idea??
Saludos
Hola Antonia!!
La verdad que no tenemos ni idea, es el único crucero que hemos hecho y lo compramos en esa web, no sabríamos deciros otra. Sí que hemos visto que Logitravel ofrece buenos descuentos para cruceros, podéis echarle un vistazo.
Sobre reservarlo una vez allí, en nuestro caso nosotros no nos arriesgaríamos, es difícil que sea más barato con la fecha de salida tan próxima, pero bueno si lo probáis, al volver pasaros por aquí y nos contáis como os ha ido contratándolo allí.
Disfrutad mucho de USA chicas!! Un abrazo!
QUE buen post yo tengo reservado 4 días en norwegian sky mi novio trabaja ahí. No tengo descuento pero es open bar . Yo trabajo en crucero para royal y es mi primer crucero como cliente así Uesugi supero que sea como ellos lo dicen. AHÍ les comentaré mi experiencia.
Que bien!! Después nos cuentas que tal ha ido y si sigue siendo todo igual que cuando fuimos nosotros.
Un abrazo y disfruta del crucero viajera!! 🙂
Hola!!! Muy buenos tus comentarios. Te han pedido la vacuna contra la fiebre amarilla al subir? Soy de Argentina y hago el crucero entre el 22 y el 26 de Mayo.
Hola Marcelo! A nosotros no nos pidieron nada, pero creo que depende de tu país de origen. En el caso de Bahamas no lo sé, pero en algunos países asiáticos si llegas desde Argentina y otros países de Sudamerica, sí que tengo entendido que te piden el carnet de vacunación internacional con la vacuna de la fiebre amarilla. He encontrado este hilo en Tripadvisor en el que dicen que sí la piden (https://www.tripadvisor.es/ShowTopic-g147414-i129-k6497869-Vacuna_contra_la_Fiebre_Amarilla_para_ir_a_Bahamas-Bahamas.html). Pero para asegurarte pregúntalo en un centro de vacunación, en la embajada o directamente a Norwegian.
Un saludo viajero y buen viaje! 😉
Hola pareja,
Estoy planeado hacer un crucero esta Semana Santa por las Bahamas y vuestra web me está ayudando muchísimo para tomar una decisión. ¡Gracias por vuestro trabajo! En cualquier caso, os quería hacer una pregunta con respecto a la búsqueda de la oferta más barata. Estoy viendo que comprar los billetes desde webs en inglés .com es muchísimo mucho más barato que desde las .es. Este es el caso de expedia.com o la web estadounidense de Royal Caribbean (quiero viajar con esa compañía). Pero el problema es que para expedia.com en la letra pequeña te dice que “rates are valid for U.S and Canadians residents only”; y en el caso de la web americana de Royal Caribbean cuando vas a comprar te pide obligatoriamente que indiques en qué Estado norteamericano resides. Desconozco si es posible seguir con la comprar obviando estos detalles (bien mintiendo, bien pidiendo a amigos residentes en US para que compren los billetes desde allí, que tenemos la posibilidad) y jugárnosla. Pero no sé si eso nos va a acarrear problemas en el embarque. ¿Tuvisteis vosotros algún problema?
Os agradecería muchísimo si nos dierais algún consejo sobre esto.
¡Gracias de antemano!
Hola Cristina! Muchas gracias, nos alegramos de que te sirva de ayuda! Nosotros lo compramos en la .com de Norwegian, salía más barato pero no nos pedían ser residentes de USA, acabo de mirar el correo de confirmación y pusimos nuestra dirección española, así que no tengo ni idea de si puede pasar algo a la hora de embarcar, pero yo no me arriesgaría por si acaso! Mirar el Norwegian Sky que no estaba nada mal y no tendréis problema al comprar en la web americana.
Cuéntanos que hacéis al final! 😉
Un saludo
hola! yo tengo el mismo problema. En la web de Royal caribean y en cruisespriceline, al ser americanas me pide el codigo postal de residencia allí. No sé si pongo el CP de mi hermano que vive en Boston nos servirá... La web de Norwegian no me deja abrir la americana, directamente se va a la española.
Tania López, que hiciste al final?
Hola Lourdes! Pues acabo de probar ahora y también me salta a la página europea, el año pasado no pasaba y pudimos hacer la reserva a través de la página americana en dólares, también hay que tener en cuenta si tu banco te cobra alguna comisión por hacer el pago en una moneda diferente al euro, en nuestro caso, uno de los dos bancos en los que tenemos cuenta no nos cobraba nada pero si te cobran algún tipo de comisión ya no te interesaría pagar en dólares.
Puedes llamar al número español que aparece en la web y preguntar que documentación te pedirían al subir al barco, por probar! El "no" ya lo tienes, es posible que no pidan nada y teniendo allí a tu hermano para poner la dirección no pierdes nada.
Ya nos cuentas que haces al final.
Un saludo y buen viaje! 🙂
Hola Tania! Vamos a hacer el Miami y el crucero a mediados/fines de abril del año que viene. Ustedes en que mes lo hicieron? Como estaba el clima? Tenemos miedo que no haga suficiente calor como para playas! Muchas gracias y saludos desde Argentina!
Hola Pablo! Nosotros fuimos en febrero y la verdad que por la tarde en el barco hacía un poco de fresquito, pero durante el día hacía calor y se estaba estupendamente en la playa! Además si dices que vais en abril la temperatura es más alta, así que incluso por la tarde se estará genial en el barco.
Que lo paséis muy bien por Bahamas!
Saludos! 😉
Muchas gracias Tania! Se me ocurrio otra pregunta! Te acordas hasta que hora se podia hacer el checkin y embarcar en Miami? Gracias de nuevo!!!
Hola de nuevo Pablo! La verdad que no lo recuerdo... :S Pero sí recuerdo que para salir era muy puntual! Seguramente lo indique en vuestra reserva, si no lo pone, podéis llamar por teléfono a la compañía y seguro que os lo aclaran.
Felices vacaciones!! 😉
hola Tania! buenisimo tu post! en un par de semanas embarco con mi novio y vamos a hacer el mismo recorrido...quería preguntarte como era el tema de las bebidas..si incluia algo o si se abona por bebida o hay paquetes. gracias!
Hola Paz! Perdona por tardar tantísimo en contestar, pero estuvimos liados con la mudanza y después con los preparativos del viaje a Perú y se nos había pasado! No incluía bebidas pero podías comprar paquetes (bastante caros si no recuerdo mal) o ir pagando según consumas, el agua purificada es gratis. Que lo paséis muy bien por Bahamas!!
Saludos!!
Nosotros hicimos un crucero por las Antillas en abril y aunque nos gustó la experiencia porque íbamos con una niña de dos años... también sentimos que nos faltaba "algo"... El rato que se pasa sí o sí en el barco, puede llegar a ser pesado.
¡Así es! Al final es como estar en un hotel pero sin poder salir! Pero bueno para gustos...
Gracias familia! Un saludo! 🙂
Nosotros hicimos nuestro primer crucero por las Islas Griegas y la verdad es que tenemos ganas de repetir la experiencia. Nos gustó mucho más de lo que esperábamos.
Desde luego un crucero por Bahamas (o el Caribe en general) debe ser maravilloso. Lo tendremos en cuenta como opción cuando vayamos a Miami y Orlando. 🙂
Saludossss 🙂
Era nuestra primera vez y la verdad que no estuvo nada mal! además nos salió genial de precio! No dudéis en hacerlo si viajáis por esta zona. Un saludo chicos! 🙂