Hoy en día es cada vez es menos importante el papel, casi todo se puede llevar digitalizado, pero aún así hay algunos documentos que conviene llevar siempre. Hoy te traemos una lista de documentos esenciales que deberían estar en la maleta de tod@ viajer@.
DOCUMENTOS ESENCIALES EN UN VIAJE
1-Pasaporte/DNI
No hace falta decir que es el más importante de todos, sin ellos dudo que puedas coger un avión. En casi todos los países te pedirán que le quede mínimo una vigencia de seis meses y en algunos exigen que tenga un página entera libre, de no cumplirlo puedes tener problemas.
Para saber más sobre tu país de destino y los requisitos de entrada puedes visitar la web del gobierno de España: Recomendaciones de viaje por países o ir directamente la web de la embajada.
Importante llevar siempre el DNI aunque creas que no es necesario, ¿y si pierdes el pasaporte? Será mucho más fácil demostrar quien eres en la embajada española con tu dni.
2-Visados/ESTA
En la misma web anterior te informarán sobre los requisitos de entrada a cada país. Conviene mirarlo con antelación, pues algunos países tardan un poco en conceder el visado.
En otros será en el mismo control de inmigración en la entrada del país donde lo podrás tramitar.
Si viajas a Estados Unidos debes informarte sobre la ESTA (Electronic System for Travel Authorization) para poder entrar al país, tiene una vigencia de dos años y es obligatoria. Llévala imprimida.
3- Carnet de conducir internacional
¿Vas a alquilar un coche fuera de la Unión Europea? Necesitas el carnet de conducir internacional, en cualquier Jefatura Provincial de Tráfico te lo harán en el mismo momento previo pago de una tasa de 10€ y tiene un año de validez.
Para más info: Permiso de conducir internacional
También es conveniente llevar el carnet de conducir español, a nosotros casi siempre en USA nos lo han pedido, aunque mostrábamos el internacional querían el español.
4- Seguro de Viaje
Importante llevar siempre una copia impresa de tu seguro de viaje, nunca sabes cuando vas a tener que echar mano de él, si tendrás wifi para consultar tu correo o batería en el móvil. Agradecerás llevar imprimido tu número de póliza y teléfonos de contacto de la compañía.
Como ya sabréis tenéis un 5% de descuento en vuestro Seguro de Viaje Iati contratando vuestro seguro desde AQUÍ.
5-Reservas de hoteles, coches...
Este apartado depende del país que visites, por ejemplo en Estados Unidos es bastante habitual que te pidan reservas de coches y alojamientos y conviene llevarlo a mano.
Así que no te compliques y lleva todo imprimido.
6- Dirección del país de destino
En casi todos los países te pedirán la dirección en la que estarás alojado, si vas a estar en varios sitios y solo puedes poner una, anota el primer alojamiento.
Si llevas imprimidas las reservas, no tendrás problema para saber la dirección, si no las llevas procura llevar anotado en el móvil la dirección de tu nuevo hogar para los próximos días.
7- Billete de salida del país
Otro común de muchos países, en el control de inmigración es posible que os pidan los billetes de salida del país que "demuestran" que solo estaréis de paso. Digo demuestran entre comillas porque realmente puedes quedarte después en el país aún habiendo comprado el billete de salida, pero es un control bastante habitual. Mejor llevarlo a mano e imprimido.
8- Carnet de vacunación internacional
Super importante que acudas siempre a tu Centro de Vacunación Internacional más cercano para que te informen sobre las posibles vacunas que necesitas. Está claro que para Europa no te hará falta ninguna, pero si piensas viajar por Asia o Sudamerica es un trámite obligatorio!
Además en muchos países te exigen tener puesta alguna vacuna para poder entrar y tendrás que demostrarlo con tu carnet.
Y si por algo terminases en un hospital, estaría bien que el médico supiese que vacunas tienes puestas.
9- Fotos de carnet
En algunos países, sobretodo asiáticos, es posible que te pidan una fotografía de carnet para cumplimentar el visado, no cuesta nada llevar un par encima (ni pesan, ni ocupan) y nos pueden evitar algunas colas y gastos innecesarios.
10- Fotocopias de todos los documentos
Lleva siempre fotocopias de TODO, pasaporte, dni, seguro de viaje...
Si en algún sitio te pidiesen dejar tu pasaporte (cosa que está prohiba y no deberías hacer bajo ningún concepto) deja siempre una fotocopia. Muchos viajeros dejan los pasaportes originales en el alojamiento y llevan solo las fotocopias encima, si sufrieses un robo o pérdida, no pasaría nada porque tus documentos originales estarían a salvo.
Además es muy conveniente que antes de salir de casa prepares un correo con todos estos documentos, en caso de perderlos siempre podrías sacar una copia desde cualquier ordenador. Un solo correo con todos ellos y con un título como "Documentos Importantes Viaje a Perú" puede ser de utilidad para localizarlo fácilmente en caso de necesitarlo.
10 + 1 Teléfonos importantes
No es un documento, pero nos parecía interesante incluirlo en el post. Muy importante llevar algunos números de interés apuntados en tu agenda del móvil. Nosotros siempre llevamos:
- Número de la embajada española en ese país.
- Teléfono de cancelación de tarjetas bancarias, para en caso de perderlas poder llamar rápidamente.
- Teléfono de emergencias del país, lo que sería el 112 en España.
- Teléfono de la policía o policía turística si lo hubiere.
- Teléfono de los alojamientos en los que estaremos.
- Teléfono de Iati Seguros para emergencias.
También es interesante ordenarlos en la agenda seguidos para poder encontrarlos rápido y no estar pensando que nombre le pusimos. Por ejemplo: Importante Perú embajada, Importante Perú tarjetas, Importante Perú emergencias... De esta manera nos resultará mucho más fácil encontrarlo.
También es aconsejable inscribirse en el registro de viajeros, si sucediese algo en tu país de destino, la embajada española podría ponerse en contacto contigo y con tus familiares rápidamente. Nosotros lo hacemos siempre.
¿Hay algún documento que siempre llevas en los viajes y no hemos anotado? ¡Cuéntanoslo!
Deja una respuesta