Vivir la festividad del Loy Krathong y el Yee Peng en Chiang Mai es algo que debería vivir tod@ viajer@ al menos una vez en la vida, ¡o dos como nosotros!
Es muy emocionante ver miles de farolillos surcando el cielo con los sueños de miles de personas puestos en ellos.
Podemos decir que de todos los festivales que hemos vivido por el mundo, el Loy Krathong y el Yee Peng son los más emotivos y especiales.
Y aunque tengo que reconocer que la primera vez lo vivimos con más intensidad y emoción, la segunda vez también fue muy especial porque tuve la suerte de vivirlo junto a mis padres.
¡Allá vamos con todos los datos para vivir el Loy Krathong y el Yee Peng en Chaing Mai!
Otros artículos de Tailandia:
EL LOY KRATHONG Y EL YEE PENG
Mucha gente llama Loy Krathong al Yee Peng porque en Chiang Mai se celebran a la vez pero no son lo mismo.
LA FESTIVIDAD DEL LOY KRATHONG EN CHIANG MAI:
"Loy" significa flotar y "krathong" significa balsa o barco en forma de loto que se deja en el agua.
Esa noche miles de krathongs con flores, incienso, velas se sueltan en el río y con ellos (además de venerar a Buda) se dice que simbolizan la renuncia y superación de todas las partes negativas de cada uno dejándolas ir río abajo.
Los krathongs son dejados en ríos, estanques y cualquier caudal de agua, es especialmente bonito ver el río Ping de Chiang Mai repleto de krathongs iluminados.
Desde hace años prohibieron que los krathongs se construyesen con materiales como el poliestireno por su efecto contaminante y hoy en día están hechos con el tronco del árbol del plátano y otros materiales biodegradables.
Dicen que la festividad podría tener su origen en el ritual hindú “Deepavalee” donde también se depositan ofrendas en el río.
El Loy Krathong es una de las festividades más importantes de Tailandia y se celebra en prácticamente todo el país.
LA FESTIVIDAD DEL YEE PENG EN CHIANG MAI:
“Yee” significa segundo y “Peng” significa mes en el idioma Lanna.
El Yee Peng se celebra con más intensidad en el norte de Tailandia y concretamente Chiang Mai es uno de los lugares dónde lo podrás vivir en todo su esplendor.
Esa noche los farolillos, linternas o khom loi "linterna flotante" como aquí le llaman, se lanzan al cielo para atraer la buena suerte y se piden deseos antes de soltarlos al aire, pero como buena tradición budista dicen que solo se cumplen si durante el año realizas buenas acciones.
Toda la ciudad se viste de gala adornada con velas, todos lo templos y las calles están decoradas con farolillos de colores, la parte "mala" es que la ciudad queda completamente abarrotada de turistas durante esos días.
¡Todo el mundo quiere vivir el Yee Peng de cerca!
¿CUÁNDO SE CELEBRA EL LOY KRATHONG Y EL YEE PENG EN CHIANG MAI?
El día grande del Loy Krathong coincide con la luna llena del duodécimo mes lunar del calendario tailandés y el Yee Peng con la luna llena del segundo mes del calendario Lanna, para que nos entendamos son el mismo día y en Chiang Mai se celebran conjuntamente.
Suele caer en el mes de noviembre de nuestro calendario, y hay eventos los días de antes y después.
En 2019 las fechas de celebración del Loy Krathong y Yee Peng son del 11 al 13 de noviembre.
Si no te coinciden las fechas no te preocupes, aquí te dejo un post con otras muchas cosas que hacer en Chiang Mai.
¿DESDE DÓNDE PUEDO DISFRUTAR EL LOY KRAHONG Y YEE PENG EN CHIANG MAI?
La noche de luna llena miles de farolillos son lanzados al aire por toda Chiang Mai, solo está permitido hacerlo a partir de las siete de la tarde y en los lugares señalados para ello, que viene a ser casi en todas partes, si hay gente local lanzándolos estás en un buen lugar!
Ahora bien, las horas punta son desde las ocho hasta las diez de la noche y en Nawarat Bridge es uno de los lugares dónde más personas se reúnen.
Puedes lanzar tu farolillo sin miedo de que quede enganchado en alguna casa y en el mismo lugar podrás lanzar tu krathong al río.
Como ya os enseñamos a través de Instagram Stories, mires para dónde mires verás farolillos en el cielo con una magnífica luna llena de fondo.
Cada uno va lanzando su farolillo y su krathong cuando y dónde le parece, ahora bien, ¿que pasa con esa imagen que se nos viene a la cabeza de cientos de personas lanzándolos a la vez?
Pues esa misma pregunta nos hacíamos nosotros la primera vez que vivimos el Yee Peng hasta que una chica tailandesa nos lo aclaró.
Cerca de la universidad Mae Jo, a unos 20km de Chiang Mai se celebra el Yee Peng Lanna International un evento multitudinario, y podríamos decir que cada día más turístico, al que acuden más de 4000 personas.
A una hora determinada todo el mundo lanza a la vez su linterna al aire.
El pack incluye entrada al recinto, una cena y el farolillo, y cuesta de 150€ a 200€ por persona.
Está promovido por un centro budista y el dinero recaudado va destinado al desarrollo y la educación de las tribus Thai Hill (las llamadas mujeres jirafa del norte de Tailandia) así que aunque es caro el dinero tiene un buen fin.
¡Ojo! Hay otros eventos de este tipo (aunque no tan multitudinarios) que son simplemente turísticos, ¡no os confundáis!
Nosotros no hemos ido ninguna de las dos veces porque nos parece un poco caro y lo puedes vivir perfectamente a pie de calle.
Quizás la foto no sea tan espectacular pero es muy emotivo vivirlo desde alguno de los templos dónde se pueden lanzar los farolillos, con monjes a tu alrededor y familias tailandesas lanzando juntos su linterna.
Los dos años hemos ido al templo Wat Lok Moli que está decorado precioso y lanzamos nuestro farolillo con un fondo único y especial.
¿DÓNDE COMPRO MI KRATHONG Y MI FAROLILLO PARA LANZAR AL CIELO?
No te preocupes porque hay cientos de puestecillos donde podrás comprar el krathong y el farolillo.
El farolillo oscila de los 40THB a los 70THB dependiendo del tamaño y del lugar donde lo compres (a más turístico más caro).
Y el krathong desde los 30THB en adelante, cuánto más grande, más sofisticado, más flores, pues más caro.
¿CÓMO SE ENCIENDE UN FAROLILLO?
Puede parecer una tontería pero si lo prendes mal se puede ir de lado o incluso puedes quemarte, a nosotros nos enseñó el año pasado un chico tailandés cómo hacerlo bien.
Si es grande, lo mejor es hacerlo entre dos personas:
1. Extiende el farolillo que te habrán vendido bien plegado, lo mejor es cogerlo del círculo y moverlo con un gesto firme para que entre todo el aire dentro y se despliegue.
2. Pon el farolillo en la posición final, como si fueses a lanzarlo, el papel no se sujeta muy erguido así que tu acompañante deberá sujetarlo desde arriba para que no se doble y se queme al encenderlo.
3. El circulo que se prende está hecho con una especie de algodón (no es algodón, pero no sabía que símil ponerle) inflamable, pellizca 4 esquinas en los cuatro puntos cardinales para que sobresalgan un poquito y enciéndelas con una vela o un mechero. Así prenderá por todos los lados igual.
4. Una vez encendido sujetar entre dos (si es grande) desde arriba hasta que se empiece a llenar de aire caliente y solo tengáis que sujetarlo desde el aro de debajo.
5. Notaréis como se llena completamente y empieza a tirar hacia arriba (esto pasa a los 3 minutos aprox, si es grande) es el momento de soltarlo! No os olvidéis de pedir vuestro deseo con toda la emoción del momento.
¿CÓMO ME DESPLAZO LA NOCHE DEL LOY KRATHONG Y YEE PENG POR CHIANG MAI?
De todos los meses que hemos pasado en Chiang Mai es la noche que más personas hemos visto por la calle, es la fiesta grande y todo el mundo, locales y turistas, salen a la calle a celebrarlo con el consiguiente atasco por todas partes.
A PIE: Es la forma más barata pero también la más lenta, si no tienes pensado desplazarte mucho esa noche esta es tu mejor opción.
EN SONGTHAEW o FURGO ROJA: Ahora mismo el trayecto cuesta 30THB por persona, son una especie de taxis compartidos, le dices al conductor a donde te diriges y si va hacia la misma dirección te dirá que te subas, al bajar le das tus 30THB y arreglado.
La parte mala es que esa noche hay muchas calles cortadas y aunque tú le digas que te deje "aquí" seguramente te acabe dejando "allá" os lo decimos por experiencia propia.
GRAB: Esta aplicación la usamos mucho para desplazarnos por Chiang Mai, puede que sea la opción más cara pero también la más cómoda, además depende de cuántas personas seáis os puede salir a cuenta.
Lo malo es que la noche del Loy Krathong y el Yee Peng hay mucha demanda para tan pocos coches y el precio comparado con un día normal llega a triplicarse.
Esta es la forma que elegimos para desplazarnos la última vez que íbamos con mis padres y fue la mejor opción.
TUK TUK: Los tuk tuk en Chiang Mai son bastante caros y esa noche se aprovechan de la situación, no os recomendamos coger uno a no ser que seas muy, muy buen regateador, no suele salir barato.
OTROS DATOS A TENER EN CUENTA PARA DISFRUTAR DEL LOY KRATHONG Y YEE PENG EN CHIANG MAI:
Pasear esa noche por Chiang Mai es deporte de riesgo, miles de farolillos vuelan por el cielo, más de uno puede que roce tu cabeza y seguro que verás caer alguno apagado a tu lado.
Por no hablar de los que quedan atascados en árboles, cables de la luz o que han tardado demasiado en lanzar y se acaban prendiendo fuego. ¡¡Esa noche ves con mil ojos y mucho cuidado!!
Ten cuidado también con tu propio farolillo, si tardas demasiado en soltarlo acabará generando un humo negro y después subirá tambaleandose, lo más probable es que acabe quemándose mientras sube y es bastante peligroso.
Lo mismo si lo lanzas demasiado pronto, no llegará a coger altura y es probable que acabe atascado en un árbol nada más soltarlo. Mucho cuidado con lanzarlo debajo de árboles o cables de la luz!!!
Disfruta del Loy Krathong y el Yee Peng en Chiang Mai y no te olvides de pedir tus deseos!! 🙂
HOTELES RECOMENDADOS EN CHIANG MAI
La zona de Nimman en Chiang Mai para nosotros es la más chula, es dónde nos hemosa alojado siempre, una zona nueva con un montón de cafeterías y restaurantes, en un momento (con los songthaew o con Grab) te plantas en la zona antigua que es donde están la mayoría de los templos.
Algunos hoteles recomendados:
Y hasta aquí nuestro post sobre el Loy Krathong y el Yee Peng en Chiang Mai
¡Seguro que serán unos días que no olvidarás jam!
Si tienes alguna duda o crees que nos hemos dejado algo en el tintero, no dudes en dejarnos un comentario más abajo.
¡Y no te olvides de contratar tu seguro de viaje a Tailandia con un 5% de descuento!
Otros artículos sobre Tailandia:
CONSEJOS PARA VIAJAR A TAILANDIA
RUTA POR TAILANDIA EN 15 DÍAS
20 COSAS QUE HACER EN CHIANG MAI
30 COSAS QUE VER Y HACER EN BANGKOK
RUTA POR LOS TEMPLOS DE CHIANG MAI
EL MEJOR SEGURO DE VIAJE A TAILANDIA
TARJETA N26 PARA VIAJAR, OPINIÓN
TARJETAS PARA VIAJAR SIN COMISIONES
CAFETERÍAS BONITAS DE CHIANG MAI
Una pregunta,
Durante los tres días de celebración, ¿qué se hace?
¿Qué día se lanzan los farolillos y qué día los krathongs?
¡Gracias!
Hola David!!
Pues engalanan calles, los templos y suele haber celebraciones, el día fuerte lanzan los farolillos y los krathongs al río.
No cae en la misma fecha cada año porque tiene que coincidir con la luna llena, el día grande del Loy Krathong se celebra en la luna llena del duodécimo mes lunar del calendario tailandés y el Yee Peng con la luna llena del segundo mes del calendario Lanna, pero son el mismo día y en Chiang Mai se celebran conjuntamente.
Disfruta de Tailandia viajero!! 🙂
Hola Tania!!!
Mira que nos ha encantado todo y hemos de guardarlo porque viajamos este Noviembre a Tailandia y nos daremos una escapada a Chiang Mai solo el dia 12 de Noviembre para vivir el festival! Crees que es muy temprano para comprar los boletos para el evento privado? Es mejor dormir dentro o fuera de la muralla? Vamos gracias por todos estos tips!!!
Hola Mónica!
Si solo vais a estar un día os recomendamos alojaros dentro de la muralla, es donde están la mayoría de cosas que ver en Chiang Mai.
Los boletos para el evento privado se agotan rápido, pero no sabría decirte mucho más porque nunca hemos ido, las dos veces que hemos estado nos hemos quedado por la ciudad.
Un abrazo viajera! Disfrutad mucho de Thai!!
Hola de nuevo! jaja
Una pregunta, para una primera visita a Chiang Mai, ¿recomiendas la experiencia o es mejor ver primero la ciudad en su estado "normal"?
No sabemos si organizar el viaje en torno a esta festividad o mejor ir otros días en los que no haya tanta gente, ya que es nuestra primera visita, ¿qué opinas?
Gracias!!
Hola de nuevo Alejandro!
Te diría que si podéis coincidir con la festividad, lo hagáis! Es verdad que hay mucha gente, pero también es toda una experiencia!! A nosotros nos gustó mucho y la hemos vivido dos años seguidos!
Pero bueno si decidís otras fechas es verdad que estará todo más tranquilo y seguramente más barato.
Un abrazo viajero!
Hola de nuevo Tania!
Una pregunta, ¿sabes qué día cae la festividad este año? Estoy buscando pero no me queda claro si el 11, 12 o 13 de noviembre. Nos gustaría asistir la noche en la que sueltan los farolillos. ¿Alguna web oficial donde poder mirarlo?
Gracias! 🙂
Hola Alejandro!!
Como bien dices, caerá alrededor del 12 de noviembre que es luna llena, pero hasta que no falte un poco menos no dicen las fechas exactas 😉
Disfruta de Tailandia viajero!!
Hola! Tienen idea dónde pueden conseguirse las entradas para el evento pago?
Hola Barbara!!
La verdad que ahora mismo no sabríamos decirte, sorry! Pero se agotaban semanas antes!
Muchas gracias por el post!! Están geniales todo los datos, estamos llegando hoy a Chiang Mai, solo una consulta, en templo Wat Lok Moli hay espacio de agua para poder soltar los krathons? Además de las linternas de Yee Peng?
Hola Laly!!
Genial, nos alegra que os sirva de ayuda! 🙂
Qué envidia nos dais, llevamos dos años viviendo el Loy Krathong allí!! Disfrutadlo mucho!
El templo se encuentra justo frente a la fortaleza que rodea la parte antigua, y hay un foso con agua, pero no lleva corriente así que es un poco soso...jejeje! Para soltar el krathong mejor en el río 🙂
Disfrutaaaad!!
Excelente tu post! Muy completo! Iré este próximo noviembre me ha sido MUY util! Felicitaciones y muchas gracias! Sigan viajando!
Muchísimas gracias Ana! Nos alegra que te sirva de ayuda el post! Hemos vivido el Loy Krathong y Yee Peng dos veces y no nos importaría una tercera, es una experiencia chulísima!!
Un abrazo! 🙂
No podías explicarlo mejor! ?? Nosotros esperamos ir el próximo año y voy a guardarme muy, muy bien vuestro post! Gracias chicos! Seguid así!?
Muchas gracias Ester! Cómo me alegro de que os sirva de ayuda!! 🙂
Cualquier dudilla que tengáis sobre Tailandia nos decís!
Un abrazo viajera!!