• Skip to main content
  • Skip to header left navigation
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
  • Destinos
    • Europa
      • Alemania
        • Berlín
        • Hamburgo
      • Austria
        • Hallstatt
        • Viena
      • Bélgica
        • Bruselas
      • Bosnia y Her.
        • Mostar
      • Croacia
        • Dubrovnik
        • Korcula
      • España
        • Asturias
        • Barcelona
        • Formentera
        • Sevilla
        • Valencia
      • Francia
        • Alsacia
        • París
      • Grecia
        • Guía de Grecia
        • Atenas
        • Mykonos
        • Santorini
      • Holanda
        • Ámsterdam
      • Hungría
        • Budapest
      • Inglaterra
        • Cambridge
        • Londres
      • Islandia
      • Italia
        • Cinque Terre
        • Roma
        • Venecia
      • Malta
      • Noruega
      • Portugal
        • Guía de Portugal
        • Algarve
        • Lisboa
        • Oporto
      • Rep. Checa
        • Praga
    • EEUU
      • Costa Oeste
      • Nueva York
      • Chicago
      • Hawaii
      • Las Vegas
      • Los Ángeles
      • Miami
      • Ruta 66
      • San Francisco
    • Asia
      • Camboya
      • Indonesia
      • Japón
      • Singapur
      • Tailandia
    • África
      • Marrakech
    • América
      • Estados Unidos
      • Perú
    • Oceania
      • Australia
  • Planifica tu viaje
Viviendo de Viaje

Viviendo de Viaje

Blog de viajes, rutas, guías y consejos para viajar por libre

  • Descuentos
  • Guías
  • Search

  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Hamburgo
    • Austria
      • Hallstatt
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bosnia y Her.
      • Mostar
    • Croacia
      • Dubrovnik
      • Korcula
    • España
      • Asturias
      • Barcelona
      • Formentera
      • Sevilla
      • Valencia
    • Francia
      • Alsacia
      • París
    • Grecia
      • Guía de Grecia
      • Atenas
      • Mykonos
      • Santorini
    • Holanda
      • Ámsterdam
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
      • Cambridge
      • Londres
    • Islandia
    • Italia
      • Cinque Terre
      • Roma
      • Venecia
    • Malta
    • Noruega
    • Portugal
      • Guía de Portugal
      • Algarve
      • Lisboa
      • Oporto
    • Rep. Checa
      • Praga
  • EEUU
    • Costa Oeste
    • Nueva York
    • Chicago
    • Hawaii
    • Las Vegas
    • Los Ángeles
    • Miami
    • Ruta 66
    • San Francisco
  • Asia
    • Camboya
    • Indonesia
    • Japón
    • Singapur
    • Tailandia
  • África
    • Marrakech
  • América
    • Estados Unidos
    • Perú
  • Guías de viaje
  • Descuentos
  • Planifica tu viaje
  • Shop

Las mejores tarjetas para viajar sin comisiones

¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar sin comisiones? La pregunta que tantas veces nos hacéis a través de las redes sociales y que esperamos dar respuesta con este post.

Es un tema que preocupa cuando estás planificando un viaje porque las comisiones por cambio de divisa que suelen tener los bancos tradicionales están en torno al 3% o 4%.

Por eso hoy os hablamos de las tres tarjetas para viajar sin comisiones que nos llevamos a cada viaje, que no tienen comisiones, ni para pagar ni para sacar del cajero.

Todas se dan de alta a través de la App, es un proceso 100% online rápido y seguro, sin necesidad de ir a ninguna oficina física.

Llevamos años usándolas en muchísimos viajes y podemos opinar de ellas con conocimiento de causa, ¡hoy os contamos las ventajas y desventajas de cada una de las tarjetas para viajar que utilizamos!

Mejores tarjetas para viajar sin comisiones - Índice:

  • Tarjeta para viajar sin comisiones: N26
  • Tarjeta para viajar sin comisiones: N26 YOU
  • Tarjeta para viajar sin comisiones: BNEXT
  • Tarjeta para viajar sin comisiones: REVOLUT
  • Opinión personal de las tarjetas para viajar: N26, REVOLUT y BNEXT
  • Consejos a la hora de pagar con tarjeta en el extranjero

Tarjetas para viajar sin comisiones


MEJORES TARJETAS PARA VIAJAR


TARJETA N26

Ventajas de la tarjeta N26 para viajar:

    • 100% GRATUITA
    • Retiradas de cajero GRATIS en zona euro hasta tres veces al mes, después cobran 2€.
    • Compras sin comisión ilimitadas en zona euro y fuera de la zona euro.
    • Tiene un número de cuenta asociado, es como si fuese un banco de toda la vida pero todo online.
    • Puedes pagar con chip, banda magnética, contactless, y también desde el móvil con Apple Pay y con Google Pay.
    • Se pueden hacer transferencias a cualquier banco gratuitas.

Desventajas de la tarjeta N26 para viajar:

    • Las retiradas de efectivo del cajero fuera de la zona euro tienen un 1,7% de comisión.

SOLICITA AQUÍ TU TARJETA N26Mejores tarjetas para viajar N26

Os hablamos con más detalle de ella en el post: Tarjeta N26 para viajar, opinión y experiencia.


TARJETA N26 YOU

Ventajas de la tarjeta N26 YOU para viajar:

    • Las mismas que la N26 más las retiradas de cajero GRATIS en zona euro hasta cinco veces al mes, después cobran 2€..
    • Tiene un seguro de viaje internacional que cubre entre otras cosas: Robo del móvil, retraso de aviones, protección de equipaje, protección de robo de efectivo, protección de compra y gastos médicos en el extranjero.
    • Tarjeta a elegir entre cinco colores 

Desventajas de la tarjeta N26 YOU para viajar:

    • Tiene coste mensual de 9,90€ y un compromiso de permanencia anual.

 SOLICITA AQUÍ TU TARJETA N26 YOU

Tarjeta para viajar N26 You


TARJETA BNEXT ESTANDAR

Ventajas de la tarjeta BNEXT para viajar:

    • 100% GRATUITA
    • Las retiradas de efectivo del cajero son GRATIS. En zona euro tres veces al mes, fuera de la zona euro también tres veces pero con un límite de 500€.
    • Compras sin comisión. En la zona euro compras ilimitadas, fuera de la zona euro hasta 2000€/mes.
    • Puedes pagar con chip, banda magnética y contactless, aunque la opción de banda magnética es la que más problema nos ha dado.
    • Dentro de la aplicación de BNEXT podemos consultar cuanto llevamos gastado fuera de la zona euro y no tener que andar sacando cálculos.

Desventajas de la tarjeta BNEXT para viajar:

    • Es una tarjeta prepago. Esto quiere decir que no tiene un número de cuenta asociado y en algunos lugares no admiten este tipo de tarjetas.
    • No es compatible con la forma de pago Apple Pay ni Google Pay (próximamente lo habilitarán, pero no hay fecha).
    • No se pueden hacer transferencias, solo entre clientes de Bnext.
    • Coste del envío de la tarjeta 2€ o 4,5€ envío urgente.
    • Nos ha fallado bastante a la hora de pagar en tiendas y restaurantes, han habilitado la web BNEXT status para ver actualizaciones de  BNEXT.

 

SOLICITA AQUÍ TU TARJETA BNEXT

Mejores tarjetas para viajar Bnext


TARJETA REVOLUT

Ventajas de la tarjeta REVOLUT para viajar:

    • 100% GRATUITA
    • Las retiradas de efectivo del cajero son GRATIS hasta 200€.
    • Compras sin comisión en más de 150 divisas.
    • Transferencias nacionales gratuitas y una transferencia internacional gratuita al mes

Desventajas de la tarjeta REVOLUT para viajar:

    • A partir de 200€ de retirada del cajero tiene una comisión del 2%
    • Hay que pagar unos 6€ de gastos de envío de la tarjeta

 SOLICITA AQUÍ TU TARJETA REVOLUT

Revolut, tarjeta gratuita para viajar sin comisiones


Nuestra opinión de las tarjetas para viajar BNEXT, N26, N26 YOU y REVOLUT:

La BNEXT nos la han rechazado muchas veces en Estados Unidos a la hora de pagar, para sacar del cajero no hemos tenido tantos problemas.

La N26 no nos ha fallado nunca. Ni en los 3 meses por Asia, ni en EEUU, ni en nuestros viajes por Europa. Es la más fiable para pagar en una moneda diferente al euro.

Para sacar dinero del cajero la BNEXT y la REVOLUT son una muy buena opción, ambas gratuitas y sin comisiones por retirada de efectivo en cajeros.


Conclusión sobre las tarjetas:

Nosotros llevamos siempre la N26 normal y la Revolut, las dos son tarjetas gratuitas sin comisiones ni compromisos de permanencia.

Con la Revolut podemos sacar hasta 200€ al mes en el extranjero y con la N26 podemos pagar en cualquier moneda sin comisiones y nunca nos la han rechazado, ¡digamos que hacen un buen tándem!

La Bnext para sacar del cajero también es una opción, pero much@s viajer@s últimamente nos han dicho que han tenido problemas para sacar del cajero y para pagar sabemos de primera mano que no es una buena opción.

SOLICITA AQUÍ TU TARJETA N26

 SOLICITA AQUÍ TU TARJETA REVOLUT

Recuerda que ambas tarjetas son gratuitas, sin permanencia, y lo mejor es que es todo online y desde la App!

Si viajáis a menudo podéis plantearos la N26 YOU, nosotros la tuvimos un año y nos fue muy bien! Pero ahora con la N26 normal y la Revolut podemos prescindir de pagar los 9, 90€ al mes.

 SOLICITA AQUÍ TU TARJETA N26 YOU

Tarjetas para viajar sin comisiones
Tarjetas para viajar sin comisiones

Consejos a la hora de pagar con tarjeta y sacar dinero en el extranjero:

  • Es aconsejable llevar siempre como mínimo dos tarjetas en los viajes, por cualquier cosa que pueda suceder, pérdida, robo, rotura...
  • Cuando pagamos con tarjeta en una moneda diferente al euro en ocasiones el TPV/datáfono nos preguntará en qué moneda queremos pagar (euros o la moneda del país en el que estemos comprando), siempre hay que indicar en la moneda del país, para evitar que el banco de la tienda nos haga un mal cambio.
  • Procurad (a ser posible) no sacar dinero de cajeros que están en mitad de la calle, sin un banco o tienda que responda ante ellos. En China se nos tragó la tarjeta un cajero que había en mitad de la nada y menudo susto! Menos mal que a los dos minutos la expulsó y seguíamos allí! De haber sido un banco, bastaba con entrar y decir que nuestra tarjeta se había quedado dentro del cajero. ¡Aprendimos la lección!
  • En ocasiones, algunos cajeros cobran una comisión por darnos efectivo, independientemente de la tarjeta que utilicemos, cuando os pase esto probad en otro banco, normalmente suele haber alguno que no cobra.

Alternativas a las tarjetas en los viajes:

Si preferís salir de casa con dinero en efectivo, una buena opción es hacer el cambio de divisa en Ria, es muy cómodo porque te lo envían a casa o a la dirección que elijas, y sabemos de primera mano que hacen muy buen cambio.

Además, os dejamos un descuento para el cambio de divisa en Ria.

En los bancos tradicionales normalmente suelen pasarse con las comisiones, pero podéis consultarlo en vuestro banco habitual.

Si llegáis al destino sin efectivo, no os recomendamos cambiar en el aeropuerto porque suele ser el peor sitio para cambiar de divisa, mejor sacar del cajero con alguna de las tarjetas que comentamos arriba o esperar a cambiar en el centro de la ciudad.


¡Y hasta aquí nuestro post con las mejores tarjetas para viajar sin comisiones!

Esperamos haberos ayudado un poquito con nuestra experiencia, si sabéis de otras tarjetas para viajar sin comisiones que os hayan ido bien estaremos encantados de que nos contéis en los comentarios!! 🙂

Otros enlaces de interés para tus viajes:

  • PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE PASO A PASO
  • DESCUENTOS PARA TUS VIAJES
  •  5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJE
  •  ALQUILER DE COCHE AL MEJOR PRECIO
  •  ALOJAMIENTOS EN AIRBNB
  •  EXCURSIONES Y VISITAS CON GUÍA EN ESPAÑOL

Interacciones de lector

72 Comentarios en "Las mejores tarjetas para viajar sin comisiones"

  1. Amparo Perez

    3 de febrero de 2019 a las 20:34

    Estupendos vuestros consejos, sois los mejores!!?

    Responder
    • Tania López

      3 de febrero de 2019 a las 20:38

      ¡¡Muchas gracias por tu comentario!!
      Esperamos que viajes mucho con alguna de ellas! 🙂
      Un abrazo!

      Responder
  2. Isabel Mármol

    4 de marzo de 2019 a las 23:07

    Hay una tarjeta aún mejor, Revolut!! Es gratuita y puedes sacar hasta 200 euros/mes en cualquier país sin comisión.

    Responder
    • Tania López

      6 de marzo de 2019 a las 12:58

      Hola Isabel!
      Hemos oído hablar de ella a muchos viajeros y no demasiado bien, si no ya estaría en nuestra cartera! jejeje!
      Además en el aspecto que comentas de sacar del cajero sin comisión, Bnext también es gratuita y tiene un limite de 500€ de retirada en cajeros, superior al de la tarjeta Revolut.
      En ningún aspecto supera a las dos que recomendamos 🙂
      Un abrazo!

      Responder
      • Inés

        15 de junio de 2019 a las 01:25

        Nosotros nos decantamos por Revolut porque hace mejor tipo de cambio, ¡y ni media queja!

        Responder
        • Tania López

          16 de junio de 2019 a las 11:40

          Muchas gracias por tu comentario Inés!! 🙂

          Responder
  3. Jennifer

    27 de marzo de 2019 a las 10:53

    Hola!
    ¿Todas estas tarjetas las asociamos a nuestra cuenta bancaria personal y es como si pagasemos con ella? No me ha quedado claro...
    Gracias de antemano ?

    Responder
    • Tania López

      28 de marzo de 2019 a las 13:58

      Hola Jennifer!
      No, no para nada! Jejeje, no nos habremos explicado bien...! 🙂
      En el caso de N26 es un banco, solo que es todo online. En el caso de Bnext es una tarjeta prepago que recargas con saldo.
      En ambos casos para ingresar dinero tienes que hacer una transferencia desde tu banco, la transferencias en la mayoría de los bancos (creo que en todos, pero no estoy segura...) son gratuitas y además llegan en menos de 24h, cosa que está genial 🙂
      Ya nos cuentas si las pides que tal te funcionan!
      Un abrazo viajera! 🙂

      Responder
  4. Vivi

    30 de marzo de 2019 a las 13:53

    Mi pregunta es, para un viaje en pareja, la idea sería sacarse 2 cuentas N26 y además 2 tarjetas BNEXT?
    Me surge esta duda porque en este caso, el dinero estaría demasiado repartido.
    Hay opción de sacar dos tarjetas gratuitas en la cuenta de N26, por ejemplo?
    Cómo lo hacéis vosotros?
    Gracias de antemano.

    Responder
    • Tania López

      31 de marzo de 2019 a las 11:27

      Hola Vivi!!
      Nosotros tenemos una cada uno, aunque lo normal es que en los viajes solo utilicemos una, pero no está de más llevar otras tarjetas y el dinero un poco repartido por si pasa algo (pierdes la cartera, se estropea la tarjeta, sufres un robo...).
      Solo se puede tener una tarjeta N26 por persona.
      Esperamos haberte aclarado un poquito, si no, nos dices! 🙂
      Un abrazo viajera!

      Responder
  5. Sonia

    28 de abril de 2019 a las 10:34

    Hola chicos!! Una pregunta: el proximo mes viajo a londres y como os he estado leyendo y este año voy a hacer otro viaje a Argentina , he decidido hacerme la cuenta y tarjeta n26.
    Comentáis que sirve también para el metro y que se para cuando ya llevas las 7libras.
    Cómo funciona, hay que comprar el billete en cada estación? O sería como la oyster que la pasas y te cobra directamente? Si me podéis ayudar os lo agradezco. TAmbien ponéis que es necesaria una por persona,no? Es decir yo solo con mi tarjeta no puedo comprar dos viajes para mi pareja y para mi?
    Tampoco estoy segura de si me llegara a tiempo así que estoy entre la n26 y la oyster. Ya que solo voy 3dias....
    Muchas gracias por las aclaraciones.
    Me encantan vuestras fotos!!
    Un saludo

    Responder
    • Tania López

      29 de abril de 2019 a las 10:43

      Hola Sonia!!
      Funciona igual que la Oyster, no tienes que comprar billete ni nada, la pasas por el lector y ya está 🙂
      Cuando llegas a 7 libras ya no pagas más transporte ese día, por eso que solo la pueda usar una persona. Necesitaríais dos tarjetas en vuestro caso.
      Si os decidís por N26, normalmente llega en una semana aprox. y ya la tendríais para pagar en Argentina también. Si preferís coger la Oyster en casi todas las estaciones de metro os podéis hacer con una nada más llegar.
      Si os ha quedado cualquier duda, aquí estamos!
      Un abrazo viajera 🙂
      Ah! Y nos alegra que te gusten nuestras fotos, les ponemos mucho cariño!! Muchas gracias! 🙂

      Responder
      • antonio

        1 de diciembre de 2019 a las 10:03

        Buenas
        Tengo la tarjeta N26 la nornal, y me voy a londres en 2 semanas y estoy mirando por aqui que con esa tarjeta se para a las 7 euros por dia con el metro y ya no pagas mas. He mirado por internet y no sale nada de esa información. Es cierto entonces? Tambien sirve esa forma para los autobuses?
        gracias

        Responder
        • Tania López

          1 de diciembre de 2019 a las 16:00

          Hola Antonio!
          Así es! Cuando llegas a 7£ entre metros y buses (dentro de la zona 1) no pagas más transporte ese día, hemos estado dos veces este año y te aseguramos que es así 🙂
          Aquí puedes verlo en la página de transporte de Londres, eliges la zona 1 para ver los precios y te saldrá, la tarjeta contactless entra dentro de lo que aparece como "pay as you go caps".
          Y sí! La tarjeta N26 es genial para esto, recuerda que solo puede utilizarse una tarjeta por persona.
          Un saludo Antonio, disfruta mucho de Londres!! 🙂

          Responder
  6. Claudia

    9 de mayo de 2019 a las 09:16

    Hola chicos, una pregunta próximamente viajo a Marrakech, quería saber si usasteis la tarjeta N26 y si tuvisteis algún problema allí al usarla.
    Me recomendáis la Tarjeta N26 para Marrakech o no?
    Muchas gracias por todo!

    Responder
    • Tania López

      10 de mayo de 2019 a las 10:00

      Hola Claudia!
      Sí, sin lugar a dudas!
      La utilizamos para pagar en algunos restaurantes y sin problemas 🙂
      Aún así, os recomendamos cambiar algo de dinero en la plaza de Jemmaa para pagar en los zocos o en alguna tiendecita que no admita el pago con tarjeta.
      Te dejo el post con algunos consejos para viajar a Marrakech por si te sirve de ayuda: /consejos-para-viajar-a-marrakech/
      Un abrazo!

      Responder
  7. Patricia

    10 de junio de 2019 a las 09:20

    Hola! 🙂
    En septiembre nos vamos hacer una ruta por la costa oeste de EEUU y estamos pensando en hacernos la tarjeta N26? Nos lo recomendáis? Sólo con esta sería suficiente?
    Muchas gracias a los dos!
    Patricia

    Responder
    • Tania López

      14 de junio de 2019 a las 21:18

      Hola Patricia!!
      Sí, 100% recomendada!! En Estados Unidos es la mejor de todas, nunca nos la rechazaron y todo genial! 🙂
      Si queréis también sacar dinero del cajero sin comisión, la Bnext o la Revolut, son todas gratuitas.

      Responder
  8. Merly

    10 de junio de 2019 a las 15:18

    Hola.. Viajo a Islandia. Los pagos de alojamiento es mejor hacerlo con la tarjeta N26 o la Revolut? Lo digo por le tema de comisiones fiera d ela zona euro.
    La gasolina para el coche, cual tarjeta es preferible usar?
    Pareciera que es mejor pagar en comercios con la N26 y retirar efectivo de los cajeros con la Revolut.
    Que aconsejáis?

    Responder
    • Tania López

      14 de junio de 2019 a las 21:22

      Hola!!
      Cualquiera de las dos te va a ir bien! 🙂 Una hace el cambio de moneda al día de VISA y la otra MASTERCARD, no se lleva mucho.
      Como dices, para pagar en comercios la N26 nunca nos la han rechazado, la recomendamos 100%, y para sacar dinero la Revolut. Hacen un buen tándem!!
      Disfruta mucho de Islandia!

      Responder
  9. Alicia

    30 de julio de 2019 a las 00:59

    Hola!!! Tengo una duda?? que significa la zona euro? Voy a recorrerme el pais, me valen las tarjetas para todo verdad?
    Gracias!!!!

    Responder
    • Tania Lopez

      1 de agosto de 2019 a las 13:06

      Hola Alicia!!
      ¿Qué país vas a recorrer? 🙂
      Con zona euro nos referimos a todos los países que tienen el euro como moneda oficial. Por ejemplo no estarían en este grupo Islandia, Inglaterra, Hungría, Suiza...
      Esperamos haber aclarado tu duda!
      Un abrazo viajera!

      Responder
  10. alicia

    30 de julio de 2019 a las 12:45

    Que bien me viene este post ahora!! ¿Sabeis si las transferencias gratuitas de la N26 a otros bancos incluye de otros paises?
    Nos vamos a Brasil y tenemos que hacer una transferencia de una reserva para una excursión por el Amazonas. Si no haremos un ingreso en efectivo al llegar al país, es lo que nos ha propuesto la agencia para abaratar los costes.
    Ya tengo la BNEXT, pero creo que sacaré también la N26, si son gratis... no piden pan! jajajaja

    Responder
    • Tania Lopez

      1 de agosto de 2019 a las 13:13

      Hola Alicia!!
      Sí, son gratuitas!! Y N26 para pagar nos funciona muy bien!!
      Tenemos entendido que las transferencias son gratuitas entre zona euro, pero para transferencias en otra moneda cobran una comisión, podéis valorarlo antes de aceptar la transferencia y ver si os sale a cuenta. Si no, el ingreso en efectivo seguramente sea la forma con la que menos dinero perdáis con los cambios de divisa.
      Disfrutad del Amazonas! Menuda experiencia!!
      Muchísimas gracias Alicia! Un abrazo

      Responder
  11. Marta

    31 de julio de 2019 a las 18:35

    ¡Hola!!
    Muy útil vuestro blog. Nos surge una duda sobre las tarjetas. Comentas que las retiradas de efectivo en cajero son gratis, pero hemos preguntado en BNEXT y nos dicen que se cobra una comisión del banco propietario del cajero, la cual no pueden devolver, porque no les llega como una comisión, sino dentro del importe. ¿Conocéis algún banco donde no cobren esta comisión o cómo lo hicisteis vosotros?
    Un saludo y gracias:
    Marta

    Responder
    • Tania Lopez

      1 de agosto de 2019 a las 13:39

      Hola Marta!!
      Como bien dices, algunos cajeros cobran una comisión por retirar efectivo independientemente de la tarjeta. Depende del país y del cajero en cuestión, por eso nosotros siempre probamos en varios cajeros de diferentes bancos, la mayoría de veces en alguno de ellos es gratis.
      Son cosas diferentes, una es la comisión de la tarjeta con la que vas a sacar dinero y otra la comisión que te pueda cobrar el cajero del que vas a sacar. Las retiradas con Bnext y Revolut son gratis, no cobran ninguna comisión, al contrario de lo que pasa con la mayoría de tarjetas de bancos tradicionales.
      Te recomendamos que hagas como nosotros y consultes varios cajeros antes de sacar dinero (siempre te dice la comisión justo antes de aceptar la retirada de efectivo), la mayoría de veces encontramos alguno en el que son gratis.
      Aunque también te digo que últimamente sacamos más bien poco, pagamos el 95% de las cosas con tarjeta, pero siempre depende del destino.
      Un abrazo grande viajera, si te queda cualquier duda nos dices!!

      Responder
  12. Marle

    1 de agosto de 2019 a las 17:19

    Buenas, perdonad si queda fuera de lugar pero tengo una duda con estas tarjetas.
    ¿Dónde está para ellos el negocio? Si son gratuitas y sin comisiones...

    Responder
    • Tania Lopez

      2 de agosto de 2019 a las 13:22

      Hola Marle!
      La verdad es que se escapa de nuestro saber, quizás en un blog sobre economía te puedan informar, lo que nos consta (porque las conocemos desde hace años) es que no cobran ningún tipo de comisiones y son gratuitas 100%, podemos dar fe de ello!
      Para viajar son las mejores que conocemos.
      Un saludo!

      Responder
  13. Marta

    5 de agosto de 2019 a las 10:55

    Buenos días,
    He probado de solicitar la Revolut desde el link proporcionado y me han cobrado los gastos de envío. ¿Sabéis si todavía está activa la promoción? Gracias.

    Responder
    • Tania Lopez

      5 de agosto de 2019 a las 11:35

      Hola Marta!!
      La promo sigue activa, el envío estándar debería de ser gratuito, ¿pusiste el mismo número de móvil en el formulario que aparece cuando pulsas nuestro enlace y cuando solicitas la tarjeta a través de la app del móvil? Si fue todo desde el mismo teléfono, no deberían de haber gastos de envío.
      Justo antes de solicitar la tarjeta aparecen las opciones de envío:
      Estándar - gratis
      Express - 19,99€
      Ya nos cuentas si te funciona,
      Un abrazo!

      Responder
  14. Sergio

    9 de agosto de 2019 a las 10:05

    Hola buenas, comparando tarjetas de pago en extranjero me di con una muy buena valoración de la tarjeta de débito de Pibank. La conocéis? Llegasteis a probarla?
    Gracias y espero vuestra respuesta para decidirme.
    Tenemos previsto viajar a marrackech en breve y solemos hacer varias escapadas al año y nunca caí en contratar este tipo de producto, siempre Iva con la de crédito de mi banco y una visa corporativa de empresa. Muy buen consejo gracias!!

    Responder
    • Tania López

      11 de agosto de 2019 a las 19:32

      Hola Sergio!
      La verdad es que no conocemos ese banco, no sabríamos decirte... todas las tarjetas para viajar sin comisiones por cambio de divisa que conocemos de primera mano son las que mencionamos en este post.
      La mayoría son gratuitas, así que no pierdes nada por probarlas.
      Un abrazo viajero!!

      Responder
  15. Iraia

    15 de agosto de 2019 a las 16:40

    Hola Tania!! En un mes viajo a Budapest, y acabo de pedir la tarjeta BNext. Es la que más me convenció por el tema de que te devuelven las comisiones, pero después de leer vuestro post, estoy dudando si sacar tambien la N26. ¿Crees que con la BNext será suficiente, si también llevamos algo de dinero en efectivo?

    Responder
    • Tania López

      15 de agosto de 2019 a las 18:19

      Hola Iraia,
      Bueno lo de que te devuelven las comisiones es un poco de marketing... al final lo que quieren decir es que no cobran comisiones, igual que Revolut o N26.
      Bnext lo que hace es cobrarte la comisión y después devolvértela, N26 o Revolut no te las cobran desde el principio y punto, no hacen el paripé de devolverlas.
      Lo peor de Bnext para nosotros es a la hora de pagar, nos la han rechazado en varias ocasiones y ya no nos fiamos de ella, sin embargo N26 es más fiable, nunca hemos tenido problemas. Bnext solo la utilizamos para sacar algo de efectivo del cajero, en este aspecto es genial.
      Si normalmente pagáis en efectivo bien, si pagáis casi todo con tarjeta como nosotros mejor N26! 🙂

      Responder
  16. soledad

    4 de septiembre de 2019 a las 21:35

    hola!!!!una pregunta con una mastercard normal te cobran comisiones en EEUU???
    un saludo muchas gracias portante información estupenda.

    Responder
    • Tania López

      5 de septiembre de 2019 a las 18:53

      Hola Soledad!!
      Mastercard no cobra nada, el que cobra comisiones es el banco que te proporciona esa tarjeta. Los bancos tradicionales suelen cobrar un porcentaje por cada compra que hagas en una moneda diferente al euro, pero ninguna de las tarjetas de las que hablamos en este post (ni los bancos que las ofrecen) cobran nada.
      Si tienes alguna duda nos dices!! 🙂

      Responder
  17. Marta

    9 de septiembre de 2019 a las 20:25

    Holaa!! Me ha encantado vuestro post lo he encontrado muy completo, gracias de antemano.
    Explico mi situación: me voy 1 año a sudamerica a viajar y nose si cojerme la N26 de pago para ir más segura o solo la N26 sin pago y Bnext.. que me recomendais para viajes largos?
    Muchas gracias!!! 🙂

    Responder
    • Tania López

      25 de septiembre de 2019 a las 21:25

      Hola Marta!
      Para viajes largos la N26 You (con cuota) ofrece varias coberturas además de no cobrar comisión por sacar dinero en efectivo, es la opción que nosotros escogimos en nuestro viaje de tres meses por Tailandia y nos fue muy bien pero si crees que no vas a necesitar mucho efectivo al mes, la combinación de la N26 gratis más la Revolut o la Bnext te irá genial y así te ahorras la cuota de la N26 You.
      Esperamos haberte aclarado un poquito, para cualquier cosa aquí nos tienes Marta 🙂
      Y disfruta mucho de ese viajazo!!!

      Responder
  18. JAUME

    21 de septiembre de 2019 a las 11:43

    Muchas gracias por todo!
    Gracias a gente como vosotros estamos todos al día!
    Sois pero que muy buenos!

    Responder
    • Tania López

      25 de septiembre de 2019 a las 22:16

      Hola Jaume!!
      Muchísimas gracias por pasar por aquí a dejarnos este comentario!!! 🙂
      Un abrazo enorme viajero!!

      Responder
  19. MIRIAM

    29 de septiembre de 2019 a las 18:05

    Hola,
    Entiendo que todas las tarjetas, aunque algunas sean de tramitación online, hay que esperar a recibir la tarjeta física. O hay alguna que al poder pagar con Google pay o Apple Pay no es necesario llevarla fisicamente.
    Lo comento porque es algo que había olvidado, y ya no tengo tiempo material para que me llega una tarjeta física, viajo en menos de 72 horas.

    Responder
    • Tania López

      29 de septiembre de 2019 a las 22:59

      Hola Miriam!
      Actualmente no hay ninguna tarjeta que te tramite Apple Pay o Google Pay directamente sin necesidad de tarjeta, lo que podrías hacer es pedirla, que le llegue a un familiar de confianza y que te envie la foto de la tarjeta por delante y por detrás cuando la reciba, así tu la configuras primero en la app de tu móvil y luego en Apple Pay y/o Google Pay, y así podrías pagar con el móvil.
      Actualmente la N26, la Revolut y la Bnext tienen este medio de pago, pero creo que no podrás sacar efectivo, aunque puedes probar y nos cuentas.
      Esperamos haberte ayudado, un saludo y que tengas un buen viaje 😉

      Responder
      • MIRIAM

        30 de septiembre de 2019 a las 11:19

        Buenísima idea!
        Millones de gracias. Vuestro blog es la Pera, un trabajo impresionante y sin duda ahora que os acabo de descubrir no os perderé la pista y os recomendaré mucho mucho.
        Gracias!!

        Responder
        • Tania López

          2 de octubre de 2019 a las 19:17

          Mil gracias Miriam!!!!
          Nos alegra muchísimo que encuentres útil nuestro blog!! Esperamos que disfrutes mucho de ese viajazo!!
          Un besazo enorme!

          Responder
  20. paula

    3 de octubre de 2019 a las 22:13

    Yo he de decir que mi experiencia viajando es incomparable con la tarjeta N26 por 4 principales razones:
    1. No cobra ningún tipo de comisión por realizar pagos en el extranjero, mientras en bancos tradicionales como BBVA o LaCaixa las comisiones en el extranjero pueden llegar a ser superiores al 5%.
    2. Podemos pagar con ella en cualquier parte del mundo.
    3. Las retiradas de dinero en el extranjero solo tendrán una pequeña comisión del 1,7%, lo cual es mucho inferior a la cobrada por otros bancos tradicionales.
    4. Siempre se realizan los pagos con el mejor tipo de cambio, con el vigente en el momento de la operación, no con el más conveniente para la entidad bancaria como nos ocurre en otras ocasiones.

    Responder
    • Tania López

      19 de octubre de 2019 a las 12:37

      Hola Paula!!
      Muchísimas gracias por este mini resumen sobre N26, ¡fantástico!
      Con nosotros se viene a todos los viajes 🙂
      Un abrazo enorme viajera!

      Responder
  21. Magin

    27 de octubre de 2019 a las 20:21

    Buenas he creído leer que con la bnext se puede pagar con Google pay y n 26?? También pregunto la revolution se puede pagar con móvil.
    Otra cosa la revolution me pide hacer un ingreso de diez euros para pedirla me podéis esplicare como va todo

    Responder
    • Tania López

      28 de octubre de 2019 a las 14:07

      Hola Magin,
      La tarjeta Bnext ahora mismo no acepta pago con Google Pay ni Apple Pay, sin embargo con N26 sí que puedes.
      Y sí, la Revolut tiene contactless y puedes pagar desde el móvil, igual que N26 acepta Google Pay y Apple Pay.
      Para solicitar Revolut te piden un ingreso de 10€ que después aparece en tu cuenta, es un compromiso de que quieres la tarjeta.
      Cualquier duda, nos dices! 🙂

      Responder
  22. Ruth

    10 de noviembre de 2019 a las 22:13

    Hola chicos.
    Tengo una consulta, nosotros en una semana viajamos a Tailandia, que tarjetas nos aconsejáis que saquemos? Vamos a estar 20 días, nos aconsejáis también llevar más dinero en efectivo? O no hay problema en sacar de los cajeros?
    Muchas gracias de antemano, un saludo.

    Responder
    • Tania López

      12 de noviembre de 2019 a las 19:08

      Hola Ruth!!
      Con tan poca antelación no sé si os llegarán las tarjetas a tiempo, pero podéis probar y ya las tenéis para otros viajes.
      Nosotros siempre nos levamos la N26 para pagar en una moneda diferente al euro sin comisiones, y también la Revolut para sacar efectivo del cajero también sin comisiones, en tu caso bahts.
      En el caso de Tailandia, no hay problema por sacar del cajero, pero los cajeros tailandeses cobran una comisión (sea la tarjeta que sea) de unos 220 bahts aprox.
      Otra opción es llevar efectivo y cambiarlo allí. Hay muchísimos lugares donde poder cambiarlo con mejor cambio del que te harán en los bancos españoles.
      Si no os llegan las tarjetas a tiempo, consultad en vuestro banco las comisiones por cambio de divisa, suele ser un 3% o 4% por pagar en una moneda diferente y algo más por sacar del cajero (aparte de los 220 bahts indistintamente de la tarjeta que sea).
      Disfrutad mucho de Tailandia!! Es un país fascinante!!

      Responder
      • Laie

        18 de noviembre de 2019 a las 07:54

        Holaaa. El año que viene viajaremos a la ruta 66 de estados unidos. Nosotroa ya tenemos la bnext que la usamos en Tailandia y nos fue genial. Mi pregunta es que he leido q para el alquiler de coche se necesita una targeta de credito la n26 nos serviria para esos casos

        Responder
        • Tania López

          18 de noviembre de 2019 a las 17:01

          Hola Laie!
          Hace años era así pero ahora depende de la empresa de alquiler y en algunas ya no hace falta, simplemente con enseñar tu billete de vuelta es suficiente.
          Lee las condiciones de la reserva, ahí aparece siempre especificado. Por ejemplo creo recordar que en Dollar ya no es requisito indispensable. Te dejo por aquí el enlace con consejos para alquilar coche en Estados Unidos por si te sirve de ayuda.
          Y respondiendo a tu pregunta... no te serviría porque tiene que ser una tarjeta de crédito. Pregunta en tu banco, muchas veces la ofrecen y no tienen gastos asociados.
          Disfrutad mucho de la Ruta 66!! Es toda una experiencia! Te dejo también el enlace a todos los post de nuestro viaje por la Ruta 66.
          Un abrazo enorme viajera!

          Responder
  23. Camino

    17 de noviembre de 2019 a las 05:36

    Muchas gracias por el post
    Llevo en EEUU tres meses y me han sido de mucha ayuda la BNEXT y la
    revolut. Ambas fiables y muy buenas

    Responder
    • Tania López

      18 de noviembre de 2019 a las 16:51

      Hola Camino!
      Mil gracias por pasarte por aquí a contarnos tu experiencia!! Nos alegra que te hayan funcionado tan bien 🙂
      Un abrazo!!

      Responder
  24. María rosario

    10 de diciembre de 2019 a las 10:32

    Holaa!! Tengo la N26 y la primera transferencia la hice desde mi cuenta pero ahora no puedo nose como volver hacer un ingreso a la cuenta N 26 para tener dinero! Como se hace pone al mago de transferencia sepa...nose ayudadme please!!!

    Responder
    • Tania López

      10 de diciembre de 2019 a las 16:31

      Hola María Rosario!
      La última frase no la hemos entendido muy bien...
      Para hacer una transferencia a tu cuenta de N26 tan solo tienes que hacer una transferencia normal desde tu banco habitual a la cuenta de N26.
      En la App de N26 en el apartado "Mi cuenta" te aparece el número de cuenta al que tienes que hacer la transferencia.
      Si tienes cualquier duda nos dices! 🙂

      Responder
  25. Nuria

    5 de enero de 2020 a las 02:07

    Hola voy a viajar a Marrakech
    ¿ Qué tarjeta me recomiendas?

    Responder
    • Tania López

      5 de enero de 2020 a las 12:04

      Hola Nuria!
      Te recomendamos llevar la tarjeta N26 para pagar en restaurantes, hoteles, etc... es la más fiable a la hora de pagar y no tiene comisiones por cambio de divisa. Y para sacar del cajero puedes llevar también la tarjeta Revolut (sin comisiones por sacar del cajero), o cambiar unos cuántos euros en la Plaza de Jemaa el Fna para comprar en los zocos, aunque en la mayoría ya admiten tarjeta.
      Tienes mucha más info en nuestra guía de Marrakech.
      ¡Disfruta mucho viajera!

      Responder
  26. Jennifer

    12 de enero de 2020 a las 22:53

    Viajo a Londres 4 dias, crees que es necesario sacarme alguna tarjeta??? O cambio el dinero aquí en españa y lo llevo en efectivo???

    Responder
    • Tania López

      14 de enero de 2020 a las 18:43

      Hola Jennifer!!
      Allí pagarás todo en libras, lo primero sería consultar cuanto cobra tu banco por cambio de moneda, los bancos tradicionales normalmente suelen cobrar bastante por eso nosotros llevamos estas tarjetas siempre.
      Casi todo prácticamente se puede pagar con tarjeta, a nosotros nos resulta mucho más cómodo pagar así, pero depende de cada un@.
      Si prefieres llevar efectivo te recomendamos hacer el cambio en Ria, además tienes un descuento desde nuestro enlace 🙂
      Te dejo el enlace con nuestra guía de viaje a Londres por si te sirve de ayuda.
      Disfruta mucho de Londres viajera!

      Responder
  27. Jose manuel

    13 de enero de 2020 a las 12:19

    Hola buenos dias.
    Voy a londres el proximo fin de semana ,mi pregunta es. Se puede pagar en euros o solo en libras ? Me aconsejais sacar una targeta para 4 dias ?
    Un saludo y gracias.

    Responder
    • Tania López

      14 de enero de 2020 a las 18:45

      Hola Jose Manuel!
      En Londres solo podrás pagar en libras.
      Nosotros siempre llevamos estas tarjetas para no pagar comisiones por cambio de divisa, son gratuitas y ya las tendrías para otros viajes.
      Disfruta de Londres viajero!

      Responder
  28. Paula

    5 de febrero de 2020 a las 22:32

    Yo he de decir que mi experiencia viajando es incomparable con la tarjeta N26 por 4 principales razones:
    1. No cobra ningún tipo de comisión por realizar pagos en el extranjero, mientras en bancos tradicionales como BBVA o LaCaixa las comisiones en el extranjero pueden llegar a ser superiores al 5%.
    2. Podemos pagar con ella en cualquier parte del mundo.
    3. Las retiradas de dinero en el extranjero solo tendrán una pequeña comisión del 1,7%, lo cual es mucho inferior a la cobrada por otros bancos tradicionales.
    4. Siempre se realizan los pagos con el mejor tipo de cambio, con el vigente en el momento de la operación, no con el más conveniente para la entidad bancaria como nos ocurre en otras ocasiones.
    ADEMÁS, ES TOTALMENTE GRATIS, PUEDES ABRIR TU CUENTA Y SI NO TE CONVENCE O NO LA UTILIZAS LA CANCELAS SIN PROBLEMA.

    Responder
    • Tania López

      6 de febrero de 2020 a las 23:19

      Hola Paula!
      Woww! Muchísimas gracias por toda esta recopilación! También tenemos más info sobre las tarjetas N26 en este post.
      Un abrazo viajera!

      Responder
  29. MARIA

    18 de febrero de 2020 a las 12:43

    Hola muy buenas!
    Estamos pensando en hacer un viaje en mayo por toda Islandia, la idea es andar por la carretera por lo que tendremos que alquilar un 4x4, mi pregunta es si para alquilar el coche nos servirá alguna de las tarjetas de N26, Bnext o Revolut?? o tendría que sacarme una en mi banco??

    Responder
    • Tania López

      21 de febrero de 2020 a las 11:26

      Hola María!
      Si hacéis la ruta por Islandia en mayo, es posible que ya no haya nieves y podáis hacerla en cualquier tipo de coche, sin necesidad de que sea un 4x4.
      Hablamos más sobre este tema en el post de consejos para alquilar y conducir un coche en Islandia.
      Si hacéis la reserva a través de Autoeurope o Rentalcars, cualquiera de las tres tarjetas os servirán para pagar la reserva. Pero una vez en Islandia, la empresa de alquiler os pedirá una tarjeta de crédito (no de débito como son estas tres) para retener una fianza a modo garantía.
      Pero estas tarjetas sí que os servirán de ayuda a la hora de pagar y sacar del cajero, para no tener comisiones por cambio de divisa.
      Disfrutad mucho de Islandia! Es todo un viajazo!! Os dejamos nuestra guía de viaje a Islandia por aquí por si os sirve de ayuda.

      Responder
  30. Eva

    25 de febrero de 2020 a las 12:33

    Hola,
    Es posible tener bastante dinero en las tarjetas durante mucho tiempo y no perderlo? cuanto tiempo? pues estamos ahorrando y no queremos tenerlo en el banco.
    Si esta en las tarjetas se supone que tu banco no sabe que lo tienes ?
    se puede pagar con el smartphone en amazon por ejemplo?
    ¡Muchas gracias muy buen blog!

    Responder
    • Tania López

      26 de febrero de 2020 a las 12:52

      Hola Eva!!
      ¡Por supuesto! Faltaría más! Puedes tener todo el dinero que quieras el tiempo que quieras. Te recomendamos la tarjeta N26 que es un banco online, tienes más info en el post de N26 para viajar.
      La verdad es que desconocemos la información que existe de un banco a otro, o entre las tarjetas prepago como Revolut.
      Con N26 y Revolut puedes pagar en Amazon igual que lo harías con otra tarjeta, también con Google Pay o Apple Pay.
      Muchas gracias!

      Responder
  31. Carlos C

    24 de abril de 2020 a las 14:13

    Hola,
    actualmente tengo la Bnext pero para mí tiene un gran problema y es que no se puede utilizar para reservar por Booking y con Amazon suele dar problemas.
    Aceptan otras tarjetas para hacer reservas en hoteles, etc?
    Gracias!

    Responder
    • Tania López

      25 de abril de 2020 a las 17:44

      Hola Carlos!
      Así es, es la tarjeta que menos usamos en los viajes. Nosotros usamos siempre la tarjeta N26, a diferencia de Bnext que es una tarjeta prepago que no aceptan en muchos sitios, N26 es una tarjeta de débito normal con un número de cuenta asociado, tienes todas las ventajas de un banco tradicional pero es todo online.
      En el post de TARJETA N26 PARA VIAJAR, OPINIÓN Y EXPERIENCIA puedes leer un poco más sobre ella, y no tendrás problemas para reservar hoteles o recibir devoluciones.
      Un saludo viajero!

      Responder
    • Ale

      13 de julio de 2020 a las 18:07

      2,Preguntas:
      Cómo saber que tipo de cambio estará utilizando el banco N26 para hacer la transacción en otra moneda al momento que pagas con la tarjeta en otro pais?
      Bancos tradicionales te ofrecen un tipo de cambio preferencial, pero como saber el que te ofrece N26 ?

      Responder
      • Tania López

        24 de julio de 2020 a las 11:03

        Buenos días Ale,
        El cambio que hace N26 es el que tenga Mastercard ese día. Puedes consultarlo en la web oficial.
        Un saludo!

        Responder

Deja un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral

DESTINOS
Planifica tu viaje
Guías de EEUU
Guías de Viaje
Tarjeta sin comisión
Alquiler de Coche
 Seguro de Viaje

INSPIRACIÓN VIAJERA

NUEVA YORK EN 7 DÍAS

RUTA COSTA OESTE DE EEUU

ISLANDIA EN 10 DÍAS

RUTA POR JAPÓN

© Prohibida la reproducción total o parcial de este blog y sus fotografías sin autorización previa.

VIVIENDO DE VIAJE

QUIÉNES SOMOS

VIVIENDO DE VIAJE SHOP

GUÍAS DE VIAJE POR LIBRE

Copyright © 2021 | Viviendo de Viaje ® | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Aviso Legal | Cookies