Nos levantamos pronto para aprovechar bien el día, que será que cuando uno está de vacaciones no le molesta nada madrugar.
Mientras desayunábamos veíamos por la ventana como atracaban el crucero en el puerto de la capital de Bahamas, Nassau.
Se veían casas muy coloridas y la arquitectura colonial típica de esta zona.
¡Teníamos muchas ganas de recorrerla y disfrutar de cada rincón de la ciudad!
Nassau:
Si el día anterior nos habían recibido unas cuantas personas ofreciéndose a llevarnos a cualquier sitio, aquí eran unas cuantas decenas.
A la llegada al puerto, un grupo de música local muy animado amenizaba la llegada de los turistas que desembarcaban de los cruceros.

Un poco aturdidos entre tanta oferta, que por cierto llegaron a bajar hasta más de la mitad del precio inicial, decidimos salir del barullo y ver que hacíamos.
Las opciones que nos habían dado en un punto de información turística eran bastante caras, un parque acuático, nadar con delfines, snorkel...Creíamos que sería un país más barato!
Y las ofertas que nos hacían por la calle no nos parecieron muy interesantes, en todas ellas había que visitar unas cuantas fábricas (chocolates, ron...) en las que luego intentarían vendernos sus correspondientes productos y no nos apetecía perder el tiempo.

Así que ni cortos ni perezosos, nos fuimos hasta una parada de lo que parecían unos autobuses urbanos con gente local y preguntamos el precio del billete hacia un parque donde nos habían hablado que había flamencos. Después de preguntar a varios autobuses por fin dimos con uno que nos llevaba (o eso creíamos).

El autobús comenzó a adentrarse en la ciudad, ya no quedaba ni rastro de turistas por ninguna parte. Por una parte me gustaba porque habíamos podido escapar del terreno de turisteo lleno de tiendas de souvenirs y en el que por todo nos cobraban una pasta, pero por otra parte empezaba a darme un poco de rollo las zonas por las que estábamos yendo. Eran zonas pobres, muy pobres, yo pensaba que mientras no bajáramos del autobús todo iría bien.
Pero en una de las paradas el conductor nos dice que es la nuestra.
No veíamos nada que se pudiese parecer a un parque de flamencos y no pensábamos bajarnos ahí de ninguna manera!
Hablamos con el conductor y resulta que había habido una confusión, nos encontrábamos en el parque de los flamencos (se llamaba así pero no había flamencos), pero no en el parque de flamencos que se supone que buscábamos donde sí hay flamencos!
En el autobús solo quedábamos nosotros, y para nuestra sorpresa nos dice que él mismo nos lleva hasta allí! Comienza a saltarse paradas y paradas de autobús con gente esperando, nosotros alucinando!!
Pero sabíamos que algo se traía entre manos y así fue, al llegar al famoso parque nos dice que si queríamos él mismo nos hacía una ruta turística por Nassau con el autobús!
Mira que durante nuestra Vuelta al Mundo estuvimos en países en los que intentaron vendernos, regatearnos... Pero que el chofer del que pensábamos era un autobus urbano nos diga que no recoge a nadie más y nos hace una ruta turística no nos había pasado en la vida! Esto ya era el colmo!
Claro que por el precio que nos proponía le salía más que rentable llevarnos solo a nosotros!
Después de regatear precio para una ruta y no llegar a ningún acuerdo, nos dice que tenemos que pagarle más porque nos ha traído hasta el parque, nosotros alucinados (aunque ya nos parecía rara esa buena voluntad) le decimos que no, que eso lo debíamos haber hablado antes y él no nos había dicho nada.
Nos despedimos del conductor y nos quedamos en el parque de flamencos que resultó ser un zoo en el que nos pedían 18$ por entrar, ¡ilusos, pensábamos que era un parque abierto!

Volvimos a bajar al puerto con otro autobús, procuramos no confundirnos esta vez! Y cogimos un taxi por 4$/persona (aquí el taxi se paga por persona) para cruzar a isla Paraíso donde se encuentra el famoso Hotel Atlantis. Escenario de algunas películas como "Casino Royale" de James Bond.
Tiene su propia playa privada pero justo al lado hay una playa pública que estaba abarrotada de gente. Había un oleaje más que considerable y corría un fuerte viento, así que tardamos más bien poco en irnos.
Antes dimos una vuelta por el hotel aunque las partes bonitas son pagando.

Nassau es una ciudad colorida donde las haya, mires donde mires hay color, esto hace que sea una ciudad muy alegre.
Aunque en su pasado fue un asentamiento de piratas, en ella se refugiaron algunos tan conocidos como el pirata "Barbanegra". Quizás por eso grabaron aquí la segunda parte de Piratas del Caribe como os contamos en el anterior post. La ciudad fue destruida y reconstruida unas cuantas veces para acabar con la piratería y no fue hasta los años 50 cuando empezó a desarrollarse como destino turístico.
Después de comer nos quedamos en el barco, no faltaba nada para zarpar de nuevo. Al día siguiente visitaríamos la última isla:
Cayo Stirrup Grande
Se trata de una isla privada perteneciente a la compañía Norwegian, está completamente habilitada para pasar un día de playa perfecto.
La isla se encuentra deshabitada y ha sido preparada para el disfrute de los pasajeros de los cruceros de la compañía.
Desde buena mañana pequeñas embarcaciones hacían la conexión entre el enorme Norwegian Sky y Cayo Stirrup Grande. De esta manera en cualquier momento se podía regresar al barco.

A la hora de la comida la tripulación montó un estupendo buffet al aire libre, con comida para todos los gustos, bebidas, postres y cafés.
También dispone de un trenecito para desplazarse por las diferentes playas todas ellas con tumbonas gratuitas para relajarse mientras se toma el sol.

El agua tiene un color precioso y la arena blanquísima, tanto que parecía casi irreal.
Se podían hacer algunas actividades acuáticas (previo pago) y poco más. ¡Relajarse y tomar el sol!
Y aquí terminaba nuestro recorrido por las islas Bahamas, al día siguiente regresamos al puerto de Miami que nos recibía con este espectacular amanecer.
NOTA: Este artículo lo escribimos hace tiempo y es posible que no tenga la calidad que nos gustaría. Estamos en continuo crecimiento y cada día nos esforzamos por hacer artículos de mayor calidad con consejos e información práctica para planificar viajes por libre, esperamos volver pronto a Bahamas y actualizar este contenido.
Hola Buenas! Quiero hacer el viaje a las Bahamas este año pero no tengo claro si los precios para las actividades de buceo y tal son tremendamente caras? Recordáis los precios?
Ir al parque acuático, ir a la isla de los cerros etc..
Hola Katherine!
La verdad que no sabríamos decirte, nosotros visitamos Bahamas con un crucero y prácticamente no nos dio tiempo a nada, sorry! No podemos ayudarte mucho.
Disfruta de las Bahamas!