• Saltar al contenido principal
  • Skip to header left navigation
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
  • Destinos
    • Europa
      • Alemania
        • Berlín
        • Hamburgo
        • Selva Negra
      • Austria
        • Hallstatt
        • Viena
      • Bélgica
        • Bruselas
      • Croacia
        • Dubrovnik
        • Korcula
      • Escocia
        • Edimburgo
        • Ruta por Escocia
      • España
        • Asturias
        • Barcelona
        • Formentera
        • Fuerteventura
        • Lanzarote
        • Madrid
        • Menorca
        • Sevilla
        • Tenerife
        • Valencia
      • Francia
        • Alsacia
        • Estrasburgo
        • París
      • Grecia
        • Guía de Grecia
        • Atenas
        • Mykonos
        • Santorini
      • Holanda
        • Ámsterdam
      • Hungría
        • Budapest
      • Inglaterra
        • Cambridge
        • Londres
      • Islandia
      • Italia
        • Cinque Terre
        • C. Amalfitana
        • Florencia
        • Milán
        • Pisa
        • Roma
        • Toscana
        • Venecia
      • Malta
      • Noruega
      • Portugal
        • Guía de Portugal
        • Algarve
        • Lisboa
        • Oporto
      • Rep. Checa
        • Praga
      • Suiza
      • Turquía
        • Estambul
    • EEUU
      • Costa Oeste
      • Nueva York
      • Chicago
      • Hawaii
      • Las Vegas
      • Los Ángeles
      • Miami
      • Ruta 66
      • San Francisco
    • Asia
      • Camboya
      • Indonesia
      • Japón
      • Singapur
      • Tailandia
    • África
      • Marrakech
    • América
      • Estados Unidos
      • Perú
    • Oceania
      • Australia
  • Planifica tu viaje
Viviendo de Viaje

Viviendo de Viaje

Blog de viajes, rutas, guías y consejos para viajar por libre

  • Descuentos
  • Guías

  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Hamburgo
      • Selva Negra
    • Austria
      • Hallstatt
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Croacia
      • Dubrovnik
      • Korcula
    • Escocia
      • Edimburgo
      • Ruta por Escocia
    • España
      • Asturias
      • Barcelona
      • Formentera
      • Fuerteventura
      • Lanzarote
      • Madrid
      • Menorca
      • Sevilla
      • Tenerife
      • Valencia
    • Francia
      • Alsacia
      • Estrasburgo
      • París
    • Grecia
      • Guía de Grecia
      • Atenas
      • Mykonos
      • Santorini
    • Holanda
      • Ámsterdam
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
      • Cambridge
      • Londres
    • Islandia
    • Italia
      • Cinque Terre
      • Costa Amalfitana
      • Florencia
      • Milán
      • Pisa
      • Roma
      • Toscana
      • Venecia
    • Malta
    • Noruega
    • Portugal
      • Guía de Portugal
      • Algarve
      • Lisboa
      • Oporto
    • Rep. Checa
      • Praga
    • Suiza
    • Turquía
      • Estambul
  • EEUU
    • Costa Oeste
    • Nueva York
    • Chicago
    • Hawaii
    • Las Vegas
    • Los Ángeles
    • Miami
    • Ruta 66
    • San Francisco
  • Asia
    • Camboya
    • Indonesia
    • Japón
    • Singapur
    • Tailandia
  • África
    • Marrakech
  • América
    • Estados Unidos
    • Perú
  • Guías de viaje
  • Descuentos
  • Planifica tu viaje

40 Cosas que ver y hacer en Ámsterdam

Ámsterdam
27 de enero de 2023 escrito por Tania López

¿Te estás preguntando que ver y hacer en Ámsterdam durante tu viaje? En este post te contamos 40 cosas para que no te dejes nada por ver!

Estuvimos hace años, pero por aquel entonces no escribíamos todavía en el blog, ni recopilábamos tanta info cuando viajábamos como sí hacemos ahora y como hemos hecho en este viaje.

Nos encantó redescubrir la ciudad, ver como algunas cosas habían cambiado y como otras seguían exactamente igual.

Ámsterdam es una ciudad con mucho rollo, muy animada, con muchas cafeterías y restaurantes, a pesar del frío que hace por estos lares es una ciudad muy viva.

No te pierdas nuestra lista cosas que ver en Ámsterdam y te aseguramos que no tendrás ni un minuto de aburrimiento durante tu viaje!

Para alojarnos en Ámsterdam elegimos el hotel Leonardo Royal, tenía una parada de metro en la puerta y en pocos minutos nos plantábamos en el centro de Ámsterdam, 100% recomendable.

40 cosas que ver en Amsterdam


Qué ver y hacer en Ámsterdam


#1. Visitar la casa museo de Ana Frank, lo consideramos uno de los museos imprescindibles que ver en Amsterdam, el recorrido todavía cobra más significado si te has leído el "Diario de Ana Frank".

Las entradas solamente se pueden comprar online y dos meses antes ya se pueden adquirir.

Se agotan rápidamente, pero un 20% de las entradas se reservan para vender el mismo día (también online) a las 9 de la mañana, ¡ya lo sabéis!

Que ver en Amsterdam, la casa-museo de Ana Frank
Que ver en Amsterdam, la casa-museo de Ana Frank

#2. Pasear por el barrio Jordaan. Puedes aprovechar tu visita a la casa de Ana Frank y visitar la zona de las "9-straatje" que son nueve calles repleta de tiendas típicas y cafés.

Abren todos los días, incluso domingos, si queréis saber más aquí os dejamos la web de 9-straatje.

#3. Ver algún molino en tu visita a Ámsterdam, como el Molino de Gooyer, dicen que es el molino de madera más alto del país.

También podéis ir a ver el molino de Riekermolen de 1636, comentan que en los alrededores solía dibujar Rembrant. Este molino está un poco más alejado del centro.

Visitar Molino de Gooyer
Visitar Molino de Gooyer

#4. Una buena forma de conocer la ciudad en vuestra primera visita a Ámsterdam es haciendo un free tour o un un tour por el barrio rojo.

Recordad que aunque se utiliza la palabra free, siempre hay que darle una propina al guía al terminar el tour. Dependiendo de cuanto te haya gustado el tour o de tu nivel adquisitivo puedes darle más o menos. Nosotros recomendamos (como mínimo) dar unos 10€ por persona.

#5. Pasear por los canales y puentes de Ámsterdam sin prisa, todos los canales tienen su encanto aunque los más importantes son el Keizersgracht, el Herengracht, el Prinsengracht.

¿Sabías que Ámsterdam tiene más de 75 kilómetros de canales y 1000 puentes que los cruzan? ¡Superando a Venecia!

Pasear por los canales de Amsterdam
Pasear por los canales de Amsterdam

#6. Probar algún plato típico holandés es una de las cosas imprescindibles que hacer en Ámsterdam, aunque tenemos que reconocer que nos gustaron más los dulces holandeses.

Muchos nos recomendasteis a través de Instagram el restaurante The Pantry, ¡y a ese fuimos! Se llena cada día y hay que reservar mesa en su web.

Aquí probamos la famosa sopa de guisantes junto a otros platos holandeses.

También teníamos en lista el Cafe Sonneveld, el restaurante Jacketz y el restaurante Haesje Claes. Si vais a alguno ya nos contaréis que tal!

Restaurante The Pantry, para probar la comida típica en Amsterdam
Restaurante The Pantry, para probar la comida típica en Amsterdam
Combinado de hutspot - boerenkoolstamppot y zuurkoolstamppot servido con una salchicha ahumada
Combinado de hutspot, boerenkoolstamppot y zuurkoolstamppot servido con una salchicha ahumada

#7.  No podéis iros de Ámsterdam sin probar los famosos stroopwafels y los poffertjes, si con la comida no consiguieron conquistaros lo harán con los dulces!

Los de la foto de abajo los compramos en Van Wonderen Stroopwafels.

El lugar que más nos recomendasteis con diferencia, más que cualquier otra cosa que ver y hacer en Ámsterdam, fueron las famosas galletas de Van Stapele Koekmakerij, ¡¡para much@s las mejores del mundo!!

¡La verdad es que estaban buenísimas! Y ojo que cuando se les acaba la masa ya no hacen más ese día.

Stroopwafels en Amsterdam
Probar los Stroopwafels en Amsterdam
Galletas de Van Stapele Koekmakerij
Galletas de Van Stapele Koekmakerij

#8. Ir a un Coffee Shop es una de las actividades más populares que hacer en Ámsterdam, aunque nosotros no fumamos y sinceramente huimos de los lugares con humo, pero sabemos que es toda una experiencia para los que disfrutan de las "libertades de Holanda" y no podíamos dejar de incluirlo en esta lista.

#9.  Si tenéis poco tiempo para comer, en Ámsterdam es popular "comer de la pared" son una especie de máquinas de vending de comida rápida, los más famoso son los de la cadena FEBO, con hamburguesas, patatas y perritos calientes, pero también encontrareis otras opciones más "saludables".

Los populares locales FEBO
Los populares locales FEBO están repartidos por toda la ciudad

#10.  El mundialmente conocido como Barrio Rojo es uno de los lugares que visitar en Ámsterdam sí o sí, al contrario de lo que pueda parecer no es un barrio inseguro y está frecuentado por todo tipo de gente, incluso veréis familias con niños...

Hay tours que explican la historia de este barrio, nosotros paseamos de día y fuimos a cenar de noche y no nos dio sensación de inseguridad ni de que estuviéramos fuera de lugar.

Aunque en algunos callejones están los famosos escaparates con prostitutas (la prostitución es legal en Ámsterdam) no hace falta pasar por ellos y se puede ir por las avenidas más amplias.

Está prohibido, penalizado y perseguido hacer fotos a las mujeres, hay bastante personal de seguridad por la calle.

Dar una vuelta por el Barrio Rojo, una de las cosas que hacer en Ámsterdam
Dar una vuelta por el Barrio Rojo, una de las cosas que hacer en Ámsterdam

#11. Visitar la Oude Kerk en el Barrio Rojo, esta iglesia calvinista es el edificio más antiguo de Ámsterdam, tiene más de 700 años y el techo es la mayor bóveda medieval de madera de toda Europa.

#12. Los amantes de la cerveza no se pueden perder el tour de la Heineken Experience, podéis reservar vuestra entrada aquí.

No somos muy amantes de la cerveza y no hemos ido ninguna de las dos veces que hemos visitado Ámsterdam, con visitar la fábrica de cerveza Guineess en Dublín tuvimos suficiente 🙂

#13. Recorrer los canales en barco, es una forma diferente de ver Ámsterdam y os la recomendamos 100%!

Podemos hacerlo en un tour con audio-guía en español de una hora (fue el que hicimos nosotros) o coger un barco "Hop on Hop off" en el que durante 24 horas podemos subir y bajar las veces que queramos.

#14. Una cosa imprescindible que hacer en Ámsterdam es alquilar una bici.

Nosotros la alquilamos cerca de la Estación Central para un día entero, concretamente en Mac Bike, una bici normal 9,75€ y la eléctrica 25€.

Realmente no merece la pena alquilar una bici eléctrica porque Amsterdam es una ciudad muy plana, pero nunca habíamos alquilado una eléctrica y queríamos probar.

Que hacer en Amsterdam, alquilar una bicicleta
Que hacer en Amsterdam, alquilar una bicicleta

#15. La biblioteca pública OBA se encuentra cerca de la estación central y es un lugar genial para comer o relajarse en su terraza cubierta con vistas de la ciudad.

Dicen que es la biblioteca más grande de los Países Bajos.

Vistas desde la biblioteca pública OBA
Vistas desde la biblioteca pública OBA, Ámsterdam

#16. El monumento a Rembrandt, la representación de su cuadro más famoso se encuentra en la plaza Rembrandtplein.

La zona es muy animada y está repleta de cafeterías, restaurantes, seguro que pasáis por ella sin buscarla.

También podéis visitar la casa-museo de Rembrant, abre todos los días  de 10 a 18:00 y cuesta 14€, si tenéis la I Amsterdam City Card tenéis la entrada incluida.

Monumento a Rembrandt
Monumento a Rembrandt
La I AMSTERDAM City Card te da acceso a prácticamente todos los museos de Ámsterdam a excepción de la casa-museo de Ana Frank y descuentos en algunas actividades.

Museos que ver en Ámsterdam imprescindibles:

#17. Visitar el Rijksmuseum, el Museo Nacional de Holanda, dónde se encuentran algunas de las obra más famosas de Rembrandt como la "Ronda de Noche" la entrada cuesta 19€.

Rijksmuseum, el Museo Nacional de Holanda
Visitar en Ámsterdam el Rijksmuseum, el Museo Nacional de Holanda

#18. En el museo Van Gogh de Ámsterdam se encuentra la mayor colección del mundo del artista más internacional de Holanda.

Obras como “Los Girasoles” o "Los comedores de patatas” se encuentran aquí, y aunque no se pueden hacer fotos en su interior, bien merece una visita.

La entrada cuesta 19€ y abre todos los días de 9:00 a 18:00 menos los viernes que cierra a las 21:00.

Tip: Os recomendamos reservar con tiempo para aseguraros la entrada y también para ahorraros la cola, podéis reservarla en la web oficial o en una entrada conjunta que incluye la entrada sin colas + crucero por los canales.

Museo Van Gogh, Ámsterdam
Museo Van Gogh, Ámsterdam

#19. Otros museos que visitar en Ámsterdam:

  • Moco museum de arte moderno y contemporáneo.
  • Museo Stedelijk museo de arte moderno.
  • Diamant Museum, dicen que es el único museo de diamantes en Europa y explican curiosidades sobre esta piedra preciosa.
  • House of Bols, the Cocktail & Genever Experience, una experiencia para los amantes de la ginebra y  los cocktails.
  • Museo de Ámsterdam, sobre la historia de la ciudad.
  • Casa-museo de Rembrandt, dónde vivió el artista holandés.
  • EYE Film Institute,  instituto de cine de Ámsterdam.

La gran mayoría de los museos se encuentran en Museumplein la llamada "plaza de los museos", dónde hace años estaba también el cartel de I AMSTERDAM, ahora solo lo podréis ver en el aeropuerto de Schiphol.

Todos ellos tienen acceso incluido con la I Amsterdam Card.

Más info sobre la I Amsterdam Card y la Ámsterdam Pass en este post.

Exteriores del Moco Museum, Amsterdam
Exteriores del Moco Museum, Amsterdam

#20. Un punto por el que sí o sí pasaréis en vuestra visita a Ámsterdam es la Estación Central, es muy grande y no seríais los primeros en perderos!

Hasta esta estación llegan trenes, metros tranvías, autobuses e incluso ferrys, está todo bastante señalizado y ordenado.

El edificio original es del año 1882, del mismo arquitecto que el museo más importante de Holanda, el Rijksmuseum.

Estación Central de Ámsterdam
Estación Central de Ámsterdam

#21. El jardín privado de Begijnhof, dicen que es de los más bonitos y antiguos de la ciudad, es gratis y se puede visitar de 9:00 a 17:00.

Jardín privado de Begijnhof
Jardín privado de Begijnhof, Ámsterdam

#22. Si vais en primavera o verano disfrutar del parque Vondelpark (en invierno no se disfruta tanto), el pulmón de Ámsterdam, podéis hacer un picnic o recorrerlo en bicicleta.

Está al lado de la plaza de los museos, en el mapa de abajo podéis ver la ubicación exacta de todos los lugares.

#23. La inconfundible Plaza Dam es uno de los puntos más importantes que ver en Ámsterdam, en ella se encuentra el monumento nacional a la Segunda Guerra Mundial, el palacio Real de 1808 y la Iglesia Nueva, que no se usa para el culto, sino para conciertos y exposiciones.

Plaza Dam, Ámsterdam
Plaza Dam, uno de los lugares imprescindibles que ver en Ámsterdam

No te pierdas nuestra lista de los 10 lugares imprescindibles que visitar en Ámsterdam.

#24. Ir de compras o simplemente pasear por la grandes almacenes de Bijenkorf, el edificio con más de 140 años nos recuerda a los grandes almacenes Harrod´s de Londres o las galerías Lafayette de París.

Se encuentra en el centro de Ámsterdam, en el mapa de abajo tenéis todas las direcciones exactas.

Grandes almacenes de Bijenkorf en Ámsterdam
Grandes almacenes de Bijenkorf en Ámsterdam

#25. El Mercado de las flores, tiene la peculiaridad de ser el mercado flotante de flores más grande del mundo.

Un buen lugar para comprar bulbos de tulipán y traer de souvenir a España.

Los puestecillos están instalados encima del canal y aunque se ha convertido en algo muy turístico creemos que debería aparecer en tu lista de cosas que hacer en Ámsterdam.

El Mercado de las flores en Ámsterdam
El Mercado de las flores, un lugar imprescindible que ver en Ámsterdam

#26. Subir al mirador A´Dam y ver Ámsterdam a tus pies. Realmente hay pocos miradores en la ciudad y este creemos que es un imprescindible.

La entrada cuesta 13,50€, si la compráis online os ahorraréis la cola de comprarla allí mismo. Si vais en finde como nosotros hay bastante gente y es muy interesante llevarla.

Mirador de la Torre A'Dam
Mirador de la Torre A'Dam, genial para ver el atardecer en la ciudad

#27. Disfruta gratis de la terraza con vistas del museo NEMO, tiene una exposición energética con distintas actividades al aire libre.

Además si te gusta la ciencia o vas con niños el museo NEMO en el interior del edificio es una actividad genial para hacer en Ámsterdam con niños.

La entrada cuesta 17,5€, abren todos los días, pero alguno lunes cierran.

Terraza con vistas del museo NEMO
Terraza con vistas del museo NEMO en Ámsterdam

#28. Cruzar el Magere Brug, se trata de un puente levadizo que de día no es muy especial pero al caer la noche encienden más de 1000 bombillas que lo hacen uno de los más bonitos que ver en Ámsterdam.

Por cierto, este puente sobre el río Amstel salió hace años en la película de James Bond, Diamantes para la Eternidad.

#29. Visitar los pueblos vecinos de Zaanse Schans, Volendam, Marken y Edam se puede hacer por libre o en excursión en español, está concretamente tiene buenísimas opiniones.

Queríamos hacerlo en este viaje, pero el tiempo no nos acompañó mucho...

#30. Pasear por una de las calles más animadas de Ámsterdam, la Damstraat. Donde también se puede comer muuy barato en cualquiera de los restaurantes (muchos asiáticos) o comprar souvenirs, encontraréis muchísimas tiendas de souvenirs en esta calle.

Una de las calles más animadas de Ámsterdam, la Damstraat
Una de las calles más animadas de Ámsterdam, Damstraat

#31. Si disponéis de tiempo suficiente, una excursión al pueblo de Haarlem también puede ser interesante, disfrutar del encanto de la ciudad y de su molino. Podemos ir con el tren Intercity que sale desde la estación central cada 20 minutos.

#32. El Museo Madame Tussauds en el centro de la ciudad es otra de las visitas que hacer en Ámsterdam, se pueden ver en cera a grandes celebridades de Holanda y del mundo.

En la última planta hay un ventanal en forma circular con unas vistas a la plaza Dam alucinantes.

Para viajar siempre utilizamos las tarjetas N26, no cobran comisiones por sacar del cajero y nos vienen genial para viajar por Europa.

#33. Tour por el Johan Cruyff Arena, si sois forofos del fútbol podéis aprovechar vuestra visita a Ámsterdam e ir al estadio del Ajax, se encuentra al sur de la ciudad y por ahora solo hay tours guiados en ingles y alemán.

Tenéis más info en la web del estadio.

#34.  No te olvides de hacer todas las "turistadas" que se hacen en Ámsterdam, que por muy turistadas que sean las hacemos todos...jejeje!

Como hacerte una foto en el cartel de I AMSTERDAM que se encuentra en el aeropuerto de Schiphol o una foto con el famoso zueco gigante en la Plaza Dam.

Tampoco te pierdas todos estos consejos para viajar a Ámsterdam por primera vez.

Letrero de I AMSTERDAM en el aeropuerto de Schiphol
Letrero de I AMSTERDAM en el aeropuerto de Schiphol

#35. Comprar algo o simplemente cotillear un poco el Mercado Albert Cuyp, uno de los mercados al aire libre más grandes de Europa.

En su web tenéis más info y abajo aparece la ubicación exacta.

#36. Pasear por el jardín botánico, si os apasionan las flores este jardín botánico es uno de las más antiguos del mundo.

Aunque no lo consideramos un imprescindible que hacer en Ámsterdam. La entrada cuesta 9€ si tenéis la I Amsterdam Card, la tenéis incluida.

#37. Si vais en primavera podréis disfrutar de la Ámsterdam más florida con los tulipanes en su máximo esplendor.

Es recomendable hacer una excursión a Keukenhof para ver el jardín botánico y el molino.

#38. Casi estamos terminando este listado sobre que ver y hacer en Ámsterdam pero no te creas que se nos había olvidado una de las cosas que más exportan los holandeses, ¡los quesos!

Los quesos holandeses son conocidos en el mundo entero y tu visita a Ámsterdam no estaría completa sin probarlos.

No tendréis problema en encontrar numerosas tiendas especializadas en quesos holandeses, donde podréis probarlos, comprar y llevaros a casa todo lo que queráis.

Probar los quesos holandeses, una de las cosas que hacer en Ámsterdam
Probar los quesos holandeses, una de las cosas que hacer en Ámsterdam

#39. El castillo Muiderslot, está entre los castillos más famosos de los Países Bajos, a pesar de estar un pelín alejado puede ser interesante hacer una excursión y descubrir sus 700 años de historia.

Más info en su web.

#40. En verano se celebran dos grandes fiestas multitudinarias, el 27 de abril se celebra el Koningsdag para celebrar el cumpleaños del rey  y la primera semana de agosto la Gay Pride de Ámsterdam, uno de las mayores desfiles del mundo por el Orgullo LGTB, todos los canales se llenan de embarcaciones, música y mucho ambiente!!

#40+1. Hacer una excursión de un día a Brujas, se puede hacer por libre en tren, en la web de Omio puedes comparar precios, o hacer un tour en español, nosotros fuimos en nuestro anterior viaje a Ámsterdam y lo combinamos también con Gante.

Excursión a Gante desde Ámsterdam
Excursión a Gante desde Ámsterdam

Mapa de todas las cosas que ver en Ámsterdam:


Alojamiento en Ámsterdam:

Para alojarnos en Ámsterdam elegimos el hotel Leonardo Royal, es un hotel nuevo y aunque estaba alejado del centro como para ir andando, teníamos una parada de metro en la puerta que nos acercaba enseguida.

Después de mucho buscar y de ver los exorbitantes precios de algunos alojamientos en Ámsterdam decidimos alojarnos en este hotel, aunque no podemos decir que sea barato, la relación calidad-precio nos pareció estupenda!

La primera noche había overbooking y nos llevaron a un hotel mucho mejor el Room Mate Aitana, ¡chulísimo!

¡Tenéis mucha más info sobre las mejores zonas dónde alojarse en Ámsterdam en este post!

Alojamiento en Ámsterdam
Hotel Leonardo Royal en Ámsterdam

¡Y hasta aquí nuestro listado de cosas qué ver en Ámsterdam!

Esperamos que os hayan entrado más ganas todavía de visitar Ámsterdam y os ayude con la planificación de vuestro viaje.

¡Por cierto! Se me ha olvidado añadirlo en el post (pero está añadido en el mapa), desayunamos estupendamente bien en la cafetería Benji's, concretamente en Benji's East, tienen varias por la ciudad. ¡No os arrepentiréis!

Acompáñanos a través de Instagram y Facebook para estar al tanto de todos nuestros viajes.

Otros artículos de nuestro viaje a Ámsterdam:

GUÍA DE VIAJE A ÁMSTERDAM
AMSTERDAM EN 3 DÍAS, RUTA DIARIA + CONSEJOS
DÓNDE ALOJARSE EN ÁMSTERDAM, MEJORES ZONAS Y HOTELES
CÓMO IR DEL AEROPUERTO DE ÁMSTERDAM AL CENTRO
I AMSTERDAM CITY CARD O AMSTERDAM PASS, ¿MERECEN LA PENA?
15 CONSEJOS PARA VIAJAR A ÁMSTERDAM
10 LUGARES QUE VISITAR EN ÁMSTERDAM IMPRESCINDIBLES
CÓMO MOVERSE POR ÁMSTERDAM, TRANSPORTE PÚBLICO

Ver todos los post de Amsterdam

Otros enlaces de interés para tu viaje a Ámsterdam:

5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJE A  HOLANDA

TRASLADO AEROPUERTO - AMSTERDAM

EXCURSIONES CON GUÍA EN ESPAÑOL EN ÁMSTERDAM

Interacciones con los lectores

10 Comentarios en "40 Cosas que ver y hacer en Ámsterdam"

  1. sandra

    18 de octubre de 2019 a las 21:41

    me encantais!! yo vivo en holanda y todo lo que habeis recomendado es genial! os corrijo solo una cosita, Ya no se celebra el dia de la reina el 30 de Abril, ahora se celebra el 27 de Abril el dia del Rey:)
    un besitooo 🙂

    Responder
    • Tania López

      19 de octubre de 2019 a las 12:09

      Hola Sandra!
      Mil gracias por el dato!! Lo cambiamos enseguida 🙂 Nos alegra mucho, muchísimo que alguien que vive allí nos diga que le parece genial nuestro post!! Gracias de verdad!
      Un abrazo enormeeee!!!

      Responder
  2. Noelia Glez

    13 de octubre de 2019 a las 22:49

    Nosotros comimos e n el Restaurante Jacketz. Si os gustan las patatas asadas es un lugar muy recomendable y muy bien de precio. ¡Que ganas de volver!

    Responder
    • Tania López

      14 de octubre de 2019 a las 13:10

      Hola Noelia!!
      Muchas gracias por dejarnos tu experiencia!! Seguro que le viene estupendamente bien a otros viajer@s, y a nosotros cuando volvamos!!
      Es uno de los que llevábamos anotados, pero no nos dio tiempo a todo!
      Un abrazo enorme!!

      Responder
  3. Sheila

    13 de octubre de 2019 a las 19:49

    Que chulo! Me lo apunto todo para nuestro próximo viaje en noviembre!!
    Queria preguntaros, para subir al mirador A'Dam es necesario reservar sólo para tomar algo en su terraza? No creo q nos atrevamos a subir al columpio jjjjj

    Responder
    • Tania López

      13 de octubre de 2019 a las 19:56

      Hola Sheila!!
      Muchísimas gracias!!! 🙂
      Sí, es un mirador de pago, para poder subir hay que comprar las entradas online o allí mismo. El columpio es aparte, si quieres subir a la atracción son 5€ más.
      Disfruta mucho de Amsterdam!!
      Un abrazo viajera

      Responder
      • Zaira

        13 de octubre de 2019 a las 22:39

        Un post genial! Seguro que me vienen súper bien vuestras recomendaciones para mi próxima escapada a Amsterdam!?
        Una duda! Dónde se puede adquirir la tarjeta de transportes?
        Saludos desde Málaga!?

        Responder
        • Tania López

          14 de octubre de 2019 a las 13:07

          Hola Zaira!
          Muchísimas gracias!! Nos alegra que te sirva de ayuda para planificar tu viaje.
          Las tarjetas de transporte para moverse por Ámsterdam se pueden comprar en las principales estaciones de metro y en la estaciones de tren, en nada tendremos publicado el post sobre cómo moverse por Ámsterdam con mucha más info!!
          Un abrazo viajera, disfruta de Ámsterdam!

          Responder
      • Sheila

        13 de octubre de 2019 a las 22:47

        Gracias!!! Os sigo en instagram desde hace tiempo y gracias a eso "viajo" a lugares lejanos, sois geniales!

        Responder
        • Tania López

          14 de octubre de 2019 a las 13:08

          Muchísimas gracias a ti por acompañarnos de viaje por Instagram!!!
          Un abrazo enorme Sheila,

          Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral

Viviendo de Viaje

Descuento iati seguros
Tarjeta para viajar sin comisiones N26
Alquiler de coche con descuento autoeurope
AMSTERDAM
Alojamientos
Excursiones y Tours
Tarjeta sin comisión
 Seguro de Viaje
Traslado Aeropuerto
Todos los artículos

INSPIRACIÓN VIAJERA

NUEVA YORK EN 7 DÍAS

RUTA COSTA OESTE DE EEUU

ISLANDIA EN 10 DÍAS

RUTA POR PORTUGAL

© Prohibida la reproducción total o parcial de este blog y sus fotografías sin autorización previa.

VIVIENDO DE VIAJE

QUIÉNES SOMOS

GUÍAS DE VIAJE POR LIBRE

Copyright © 2023 | Viviendo de Viaje ® | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Aviso Legal | Cookies