• Skip to main content
  • Skip to header left navigation
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
  • Destinos
    • Europa
      • Alemania
        • Berlín
        • Hamburgo
      • Austria
        • Hallstatt
        • Viena
      • Bélgica
        • Bruselas
      • Bosnia y Her.
        • Mostar
      • Croacia
        • Dubrovnik
        • Korcula
      • España
        • Asturias
        • Barcelona
        • Formentera
        • Sevilla
        • Valencia
      • Francia
        • Alsacia
        • París
      • Grecia
        • Guía de Grecia
        • Atenas
        • Mykonos
        • Santorini
      • Holanda
        • Ámsterdam
      • Hungría
        • Budapest
      • Inglaterra
        • Cambridge
        • Londres
      • Islandia
      • Italia
        • Cinque Terre
        • Roma
        • Venecia
      • Malta
      • Noruega
      • Portugal
        • Guía de Portugal
        • Algarve
        • Lisboa
        • Oporto
      • Rep. Checa
        • Praga
    • EEUU
      • Costa Oeste
      • Nueva York
      • Chicago
      • Hawaii
      • Las Vegas
      • Los Ángeles
      • Miami
      • Ruta 66
      • San Francisco
    • Asia
      • Camboya
      • Indonesia
      • Japón
      • Singapur
      • Tailandia
    • África
      • Marrakech
    • América
      • Estados Unidos
      • Perú
    • Oceania
      • Australia
  • Planifica tu viaje
Viviendo de Viaje

Viviendo de Viaje

Blog de viajes, rutas, guías y consejos para viajar por libre

  • Descuentos
  • Guías
  • Search

  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Hamburgo
    • Austria
      • Hallstatt
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bosnia y Her.
      • Mostar
    • Croacia
      • Dubrovnik
      • Korcula
    • España
      • Asturias
      • Barcelona
      • Formentera
      • Sevilla
      • Valencia
    • Francia
      • Alsacia
      • París
    • Grecia
      • Atenas
      • Mykonos
      • Santorini
    • Holanda
      • Ámsterdam
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
      • Cambridge
      • Londres
    • Islandia
    • Italia
      • Cinque Terre
      • Roma
      • Venecia
    • Malta
    • Noruega
    • Portugal
      • Guía de Portugal
      • Algarve
      • Lisboa
      • Oporto
    • Rep. Checa
      • Praga
  • EEUU
    • Costa Oeste
    • Nueva York
    • Chicago
    • Hawaii
    • Las Vegas
    • Los Ángeles
    • Miami
    • Ruta 66
    • San Francisco
  • Asia
    • Camboya
    • Indonesia
    • Japón
    • Singapur
    • Tailandia
  • África
    • Marrakech
  • América
    • Estados Unidos
    • Perú
  • Guías de viaje
  • Descuentos
  • Planifica tu viaje
  • Shop

40 cosas que ver y hacer en Islandia

Islandia

¿Qué ver y hacer en Islandia? Hoy os traemos un listado con 4o cosas! Algunas típicas y otras recomendadas por nosotros.

Si te gusta la naturaleza y disfrutas contemplando sus fascinantes espectáculos naturales, ¡sin duda este viaje es para ti!

Volcanes, cascadas y pueblos bonitos son algunas de las cosas que más se repiten en este post.

¡Naturaleza en estado puro! ♥

Esperamos que te sirva de ayuda nuestra lista para planificar mejor tu ruta por Islandia.

¡Allá vamos con las 40 cosas que ver y hacer en Islandia!

ISLANDIA EN 7 DÍAS, RUTA Y PLANNING DIARIO

RUTA POR ISLANDIA EN 10 DÍAS

20 CONSEJOS PARA VIAJAR A ISLANDIA POR PRIMERA VEZ


40 Cosas qué ver y hacer en Islandia


#1.  Alucinar con el acantilado Dyrholaey dónde te sentirás diminuto.

#2. Ver salir humo de la tierra en las famosas fumarolas de Hverir.

#3. Bañarte en las beneficiosas aguas del BLUE LAGOON y ponerte una mascarilla en la cara de sílice.

Que ver en Islandia, Blue Lagoon
Bañarse en el Blue Lagoon, una de las cosas que hacer en Islandia imprescindibles!

#4. Visitar el avión americano estrellado Navy Douglas Super DC-3 y hacerte la foto de rigor.

#5. Cruzar la cascada Seljalandfoss por detrás y empaparte de agua.

Que ver en Islandia, Cascada Seljalandfoss
Cascada Seljalandfoss, una de las cosas imprescindibles que ver en Islandia

#6. Hacer excursión para ver ballenas en el norte del país, pero ojo! Dicen que el barco se mueve mucho y es muy fácil marearse! Más info aquí.

Te recomendamos planificar al máximo tu viaje a Islandia desde casa para no perder tiempo durante el viaje!

#7. Pasear por el borde del cráter Kerio.

Que ver en Islandia, Cráter Kerio
Volcán Kerio, Islandia

#8. Creer que estás en la luna cuando ves los pseudocráteres que hay alrededor del Lago Myvatn, se les llama así porque nunca llegaron a expulsar lava pero sí vapor.

#9. Alucinar con el geyser más antiguamente conocido y que da nombre al resto, Geysir. ¡Una de las cosas imprescindibles que ver en Islandia!

Que ver en Islandia, Geysir

#10. Pasear por la playa de arena negra de Vik, imprescindible en tu ruta por Islandia.

#11. Fotografiarse junto a casas bonitas y coloridas.

Coloridas casas en Islandia
Coloridas casas en Islandia

#12. ¡Cruzarte con un elfo! Según los islandeses existir, existen! Más curiosidades sobre Islandia en este post!

#13. ¡Y otra cascada! Admirar la caída de Svartifoss.

→ ¿CUÁNTO CUESTA VIAJAR A ISLANDIA? PRESUPUESTO DE DIEZ DÍAS EN ISLANDIA.

#14. Hacer una excursión por la cueva y los túneles de hielo de Langjökull en Húsafell. Más info aquí.

#15. Comerte un perrito caliente en el puesto callejero más famosos de Islandia, se encuentra en Reikiavik y se llama Bæjarins Beztu, seguramente tendrás que hacer bastante cola pero bien merece la pena!!

25 COSAS QUE VER Y HACER EN REIKIAVIK

#16. Admirar la inmensidad del lago Myvatn.

#17. Visitar el bonito pueblo de Seyðisfjörður. Anótalo en tu lista de imprescindibles que ver en Islandia!

Que ver en Islandia, Seyðisfjörður
Seyðisfjörður, imprescindible en tu lista de cosas que ver en Islandia

#18. Bañarte en una de sus termas (piscinas de agua calentita que baja directamente de las montañas) cuando fuera hay solo 2 grados!

#19. Ver las cascadas Detifoss y Selfoss, una de las cosas imprescindibles que ver en Islandia!

Nosotros nos quedamos sin ver Selfoss por culpa de un temporal de nieve.

CONSEJOS PARA ALQUILAR Y CONDUCIR UN COCHE EN ISLANDIA! Y que todo vaya sobre ruedas...!

#20. Si vas en verano, admirar el sol de media noche, debe de ser una experiencia increíble!

#21. Si vas en invierno, sentirte muy afortunado de poder ver una aurora boreal!

Que ver en Islandia, aurora boreal

#22. Visitar el Volcán Snaefells, donde Julio Verne afirma situarse la entrada al centro de la Tierra en una de sus novelas.

#23. ¿Fan de juego de tronos? No te pierdas la cueva de lava de Grjotagja en la que rodaron una escena Jon Snow y la salvaje Ygritte, pero cuidado con el agua, está a más de 40 grados!

Antes la gente de la zona iba a bañarse aquí pero tras las erupciones de los años 75 y 84 la temperatura subió a más de 50 grados...

Que hacer en Islandia
La cueva donde Jon Nieve y la salvaje Ygritte pasaron la noche, una de las cosas que puedes hacer en Islandia

#24. Dar una vuelta por los alrededores de la cascada Hraunfossar que si habéis visto las anteriores, es posible que os parezca poca cosa, pero ojo! Es muy bonita!

#25. ¡Parar en mitad de la carretera y hacerte una foto con unos paisajes alucinantes!

#26. Quedarte embobado admirando la cascada Skogafoss, una de nuestras preferidas y una de las cosas obligatorias que ver en Islandia.

Que ver en Islandia, cascada Skogafoss
Skogafoss, una de las cascadas que ver en Islandia sí o sí!

#27. Vivir en un mismo día todo el repertorio del hombre del tiempo, sol, lluvia, nieve, viento y que vuelva a salir el sol! Dicen que en Islandia si no te gusta el tiempo que hace, espérate cinco minutos porque seguro cambia!

¡Hay que ir bien preparadx! En este post te contamos nuestra maleta y preparativos para Islandia.

#28. Hacerse una foto con algún barco abandonado y oxidado que encontrarás por el camino, que seguro encuentras más de uno.

#29. Deslumbrarte con la cascada Godafoss. ¡Una de las cosas imprescindibles que ver en Islandia!

Cascada Godafoss, Islandia
Cascada Godafoss, Islandia

#30. Dar una vuelta por el pueblo de Borgarnes que parece recién sacado de un cuento.

#31. Pegarse un señor desayuno en Blomasetrid - Kaffi Kyrrd en Borgarnes, un sitio con mucho rollo y tartas caseras!

#32. Admirar la fabulosa cascada Oxagarfoss y quedarte perplejo si te la encuentras nevada como nosotros. ¡Una de las cosas imprescindibles que ver en Islandia!

Que ver en Islandia, cascada Oxagarfoss
Cascada Oxagarfoss, Islandia

#33. Visitar la casa donde siempre es Navidad de Jolagardurinn, cerca de Akureyri, si te gusta la Navidad no te olvides de añadirlo en tu ruta por Islandia!!

#34. Subir a lo alto del monte Helgafell sin hablar y sin mirar atrás y una vez arriba pedir tres deseos, un antiguo volcán llenísimo de misticismo y leyendas. Cerca de la ciudad de Stykkishólmsbær en la península de Snæfellsnes.

(Ves acostumbrándote a los nombres impronunciables si vas a ir a Islandia!)

#35. Hacerse una foto con El Viajero del Sol (o Solfar en islandés), es una de las cosas más famosas que ver en Reikiavik.

Escultura Viajero del Sol, visita imprescindible en Islandia
Escultura Viajero del Sol, Reikiavik

#36. Contemplar el famoso lago glaciar Jokulsarlon, anotado y subrayado en tu planning de cosas que ver en Islandia, es una visita obligatoria!!

#37. Si dispones de tiempo, contratar la excursión en bus anfibio y recorrer el Jokulsarlon en barco.

Que ver en Islandia, Jokulsarlon
Jokulsarlon, Islandia

#38. Visitar la famosa iglesia Hallgrímskirkja de Reykjavik, alucinar con su enorme órgano y subir hasta arriba para contemplar la ciudad desde las alturas.

#39. Acariciar los preciosos caballos islandeses, ¿sabías que es una de las razas de caballo más puras que existen? Más curiosidades sobre Islandia en este post!

#40. Y por último, otra cascada imprescindible!! La cascada Gullfoss! Imprescindible en tu ruta por Islandia.

Que visitar en Islanida, Cascada Gullfoss
Cascada Gullfoss

¡Y hasta aquí todas las cosas que ver y hacer en Islandia!

Espero te hayan entrado todavía más ganas de visitar el país y conocer la cantidad de maravillas que ofrece!

¿Has estado en Islandia? ¿Se nos ha olvidado algo que consideras imprescindible? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!

Otros artículos sobre Islandia:

RUTA POR ISLANDIA EN 10 DÍAS
7 DÍAS EN ISLANDIA, RUTA Y PLANNING DE DÍAS
CONSEJOS PARA ALQUILAR Y CONDUCIR UN COCHE EN ISLANDIA
40 COSAS QUE VER Y HACER EN ISLANDIA
PLANIFICA TU VIAJE A ISLANDIA POR LIBRE, TODOS LOS PREPARATIVOS
25 COSAS QUE VER Y HACER EN REIKIAVK
5 CURIOSIDADES DE ISLANDIA QUE (QUIZÁS) NO CONOCÍAS
¿CUÁNTO CUESTA VIAJAR A ISLANDIA?
LAS MEJORES TARJETAS PARA VIAJAR SIN COMISIONES

 Ver todos los post de ISLANDIA

Otros enlaces de interés para tu viaje a Islandia:

  •  ALOJAMIENTOS EN AIRBNB
  •  5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJE A ISLANDIA
  •  ALQUILER DE COCHE EN ISLANDIA 
  •  HOTELES EN ISLANDIA
  •  EXCURSIONES Y VISITAS CON GUÍA EN ESPAÑOL EN ISLANDIA
  •  OFERTAS DE VUELOS A ISLANDIA

Interacciones de lector

Comentarios

  1. Comecuentos

    27 de marzo de 2017 a las 16:53

    Gracias! Nos viene genial para este verano islandés que estamos preparando 🙂

    Responder
    • Tania López

      27 de marzo de 2017 a las 17:59

      ¡Estupendo! Nos alegramos de que os sirva de ayuda! 🙂
      Un abrazo!

      Responder
  2. Alina

    4 de abril de 2017 a las 10:27

    Impresionante, me ha encantado!!! Íbamos a ir en Semana Santa, pero el hecho de casi con seguridad no poder ver ninguna aurora boreal nos ha hecho dejarlo para otra vez.
    A ver si el año que viene si que si 🙂
    Muy bueno el post y lleno de detalles, muchísimas gracias por compartirlo con todos nosotros.
    Las fotos son chulísimas 🙂
    Gracias pareja

    Responder
    • Tania López

      4 de abril de 2017 a las 11:24

      Hola Alina!!
      Muchas gracias por tus palabras! Son una dosis de motivación para continuar escribiendo en este blog! 🙂
      Es un acierto seguro la fecha que decidáis, cada época en Islandia tiene su encanto, pero la verdad que ver auroras boreales fue una experiencia difícil de olvidar.
      Ya nos cuentas, para cualquier duda que tengáis sobre el viaje aquí estamos!
      Un abrazo enorme viajera!

      Responder
  3. Sandra

    15 de mayo de 2017 a las 09:41

    Genial el post, vamos este verano y me viene genial porque se me están acumulando las organizaciones viajeras y tengo que ponerme con el itinerario y todos tus post sobre Islandia son muy claros y prácticos.
    Gracias

    Responder
    • Tania López

      20 de mayo de 2017 a las 19:56

      Hola Sandra!!
      Oh, muchas gracias!! Nos hace mucha ilusión leer estos comentarios!! ❤️
      Te va a encantar Islandia, es un país precioso que no deja indiferente a nadie!!
      Cualquier dudilla que tengas nos dices.
      Un abrazo viajera

      Responder
  4. Jennie

    25 de marzo de 2018 a las 21:30

    Estoy planeando viajar a Islandia...muy provechosa su información, estoy en México al otro lado así que se tiene que planear muy bien....que idioma hablan en Islandia???
    Gracias por compartir dan más ganas de ir.

    Responder
    • Tania López

      30 de marzo de 2018 a las 11:28

      Hola Jennie!
      Muchísimas gracias! Nos alegra que te sirva de ayuda nuestro blog! 🙂
      Pues en Islandia se habla islandés, un idioma un tanto difícil! Pero no te preocupes porque no tendrás problema para comunicarte en inglés.
      Para cualquier duda que tengas sobre tu viaje a Islandia, aquí estamos.
      Un abrazo enorme viajera!

      Responder
    • danny de mexico

      30 de mayo de 2020 a las 17:47

      cuanto te costo de mexico a islandia tu viaje

      Responder
  5. Ana Rubira Garcia

    27 de septiembre de 2018 a las 23:00

    Hola, viajo a Islandia a mediados de abril 9 días.
    Pensábamos en dar la vuelta a la isla en coche, pero no se si merece la pena subir hasta el norte para después bajar por el oeste, donde no parece que haya mucho atractivo...
    Quizá sea preferible quedarse sólo por el sur.
    Que me aconsejais?

    Responder
    • Tania López

      28 de septiembre de 2018 a las 17:52

      Hola Ana!!
      Nosotros la dimos en diez días, pero sí que es verdad que el sur tiene más para ver que el norte, o al menos está todo más próximo. Si decidís hacerlo así, os recomendaría llegar hasta el Jokulsarlon y volver. No es mala idea porque verías todo un poco más tranquilos.
      En la parte oeste está la península de Snaefellsnes que tiene cosas interesantes pero en diez días a nosotros tampoco nos dio tiempo a mucho.
      Un abrazo viajera, disfrutad de Islandia!!

      Responder
  6. Rosa

    24 de noviembre de 2018 a las 01:05

    Que ganas de que llegue la fecha de nuestro viaje a Islandia, muchas muchas gracias a los dos por todo lo que contais en el blog!! me ha venido super bien para preparar el viaje

    Responder
    • Tania López

      25 de noviembre de 2018 a las 17:38

      Muchas gracias por tu comentario Rosa!!
      Nos motiva a seguir escribiendo y contando nuestros viajes por aquí 😉
      Un abrazo enorme y disfrutad de Islandia!! 🙂

      Responder
  7. Laura

    25 de noviembre de 2018 a las 17:33

    Hola! Muchas gracias por el post. Vamos a ir en invierno y nos viene genial vuestra información y recomendaciones.
Estoy un poco histérica con la ropa de abrigo… He leído que la chaqueta tiene que ser impermeable y que abrigue. ¿De dónde compraste la tuya (la roja que se ve en las fotos)?
Muchas gracias.

    Responder
    • Tania López

      25 de noviembre de 2018 a las 17:37

      Genial! Nos alegra que te estén viniendo bien nuestros post! 🙂
      En el post de preparativos puedes leer un poco más sobre nuestra maleta, te lo dejo aquí: Islandia en invierno | Maleta y preparativos
      Sí, nosotros llevábamos abrigos impermeables porque lo más probable es que os llueva o nieve, así que mejor ir preparados y que no nos cale la ropa. La mía es de Roxy, todos los años la sacan parecida, además aproveché la oferta del Black Friday que justo es este finde!! Jejeje! 🙂
      Que no te de miedo el frío, porque hemos pasado más frío en algunas capitales europeas!!
      Disfruta mucho de Islandia viajera!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral

ISLANDIA
Planifica tu viaje
Alojamientos
Alquiler de Coche
 Seguro de Viaje
Tarjeta sin comisión
Todos los artículos

INSPIRACIÓN VIAJERA

NUEVA YORK EN 7 DÍAS

RUTA COSTA OESTE DE EEUU

ISLANDIA EN 10 DÍAS

RUTA POR JAPÓN

© Prohibida la reproducción total o parcial de este blog y sus fotografías sin autorización previa.

VIVIENDO DE VIAJE

QUIÉNES SOMOS

VIVIENDO DE VIAJE SHOP

GUÍAS DE VIAJE POR LIBRE

Copyright © 2021 | Viviendo de Viaje ® | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Aviso Legal | Cookies