¡En este post os contamos 40 cosas que ver y hacer en Berlín! Las que más nos gustaron, las que menos, las que vimos, las que no vimos y las que no os podéis perder por nada del mundo!
Si os supo a poco el post con nuestros 10 imprescindibles que visitar en Berlín seguro que con este quedáis saciados de cosas que ver y hacer en la ciudad.
Nos preguntáis a menudo sobre los días que recomendamos para visitar Berlín, 3 o 4 días completos sería lo ideal, si disponéis de menos tendréis que apurar los tiempos y si son más días seguro que encontráis ideas en este post para completar esos días!
También tenéis un montón de info en este post para planificar un viaje a Berlín por libre, y dónde alojarse en Berlín con todas las cosas a tener en cuenta de principio a fin.
Y ahora sí, ¡allá vamos con todas las cosas que ver y hacer en Berlín!

40 Cosas que ver y hacer en Berlín
#1. Recorrer tranquilamente la calle Unter den Linden. Si vais en verano o hace buen tiempo os recomendamos recorrerla desde la Plaza de Alexanderplatz hasta la Puerta de Brandemburgo.
Pasaréis por las isla de los museos, la Catedral de Berlín, la universidad de Humboldt y la Bebelplatz (breve spoiler de muchas de las cosas que aparecen en esta lista sobre que ver y hacer en Berlín).
#2. Visitar el ayuntamiento rojo. Lo llaman así por el tipo de ladrillo usado en su construcción.
Lo veras desde muchos puntos de la ciudad ya que su color contrasta con los edificios que lo rodean.
#3. Visitar la catedral de Berlín, subir hasta la cúpula y contemplar la ciudad a tus pies.
Para ello tendrás que subir 270 escalones, ¡pero la vistas bien lo merecen!

10 imprescindibles que visitar en Berlín!
¡No te pierdas nuestros#4. Coger al autobús nº100 o el nº200 y recorrer los puntos más turísticos de la ciudad.
Fueron las líneas de autobús que más usamos para movernos por la ciudad, te ahorras coger el bus turístico, además algunos tienen dos plantas como los autobuses londinenses. ¡100% recomendable!
#5. Tomar un café mientras contemplas un bonito atardecer desde la Plaza de París, el sol se va justo por detrás de la Puerta de Brandemburgo.
En la misma plaza se encuentra la embajada de Estados Unidos y el famoso Hotel Adlon.
Muchos tours empiezan desde esta animada y concurrida plaza que debe su nombre al tratado de París de 1814 después de que las tropas de Prusia se hicieran con la ciudad de París mientras estaba Napoleón al mando.
Nuestra guía en el free tour nos contó esta historia y muchas más curiosidades sobre esta plaza.

#6. El famoso Hotel Adlon, es el más famoso de la ciudad. Ha salido en muchas películas y las celebridades como la Reina de Inglaterra se alojan aquí cuando visitan Berlín.
Se hizo todavía más popular cuando a Michael Jackson se le ocurrió la genial idea de enseñar a su bebé por el balcón, imagen que recorrió las televisiones de todo el mundo.
Aunque la fachada es sobria, el interior es espectacular y desde luego es el hotel con mejores vistas a la puerta de Brandenburgo. Aviso a todos los viajeros! Dormir aquí no es precisamente económico 😉
#7. Visitar el Museo del Pérgamo es un imprescindible que hacer en Berlín. Desde hacía años teníamos ganas de visitar este museo y ver en persona el famoso Altar de Pérgamo, aunque se encontraba en obras.
Aún sin poder ver la joya de la corona del museo, a nosotros nos pareció una visita muy chula! Es muy impresionante tener ante ti la monumental Puerta de Istar y la puerta del mercado de Mileto.
NOTA: El Museo del Pérgamo ha cerrado sus puertas temporalmente hasta 2037. En su caso, podéis visitar el Panorama-Museo de Pérgamo, un nuevo edificio destinado a exposiciones temporales que se encuentra justo al lado.

Berlin Welcome Card + Museos, tendrás acceso durante 72 horas a los museos (de la isla de los Museos) y al transporte público de Berlín.
Incluye el Museo del Pérgamo, Museo Nuevo, Altes Museum, Bode Museum, la Galería Nacional de Arte y la Galería de James-Simon.
#8. Subir a la torre de Televisión de Berlín, el edificio más alto de la ciudad.
Podéis hacer la visita al observatorio o reservar una cenar de lujo en el restaurante.
#9. Pasar por el Checkpoint Charlie es una de las cosas que tienes que hacer en Berlín sí o sí!
Fue uno de los puntos fronterizos que separaban la parte americana de la parte soviética de la ciudad.
Hoy en día es un punto turístico por excelencia, con actores vestidos de militares americanos, por 3€ o 3$ te puedes hacer una foto con ellos o si quieres te sellan el pasaporte.

#10. Visitar el Campo de Concentración de Sachsenhausen, se encuentra bastante cerca de Berlín y es una de las excursiones más populares.
Podéis hacer un tour de 6 horas con traslados y visita guiada en español, tiene muchísimas opiniones positivas, aquí tenéis toda la info.
#11. No podeis decir que habéis estado en Berlín si no habéis probado un Currywurst, una salchicha con curry y ketchup.
Nosotros la probamos en la plaza Alexanderplatz, veréis vendedores ambulantes que te la cocinan al momento y también en el Curry 36.
Aunque no creo que la añadamos a nuestra dieta habitual, podemos decir que son de las más buenas que hemos probado.

#12. Ir a pasar la tarde en el aeropuerto de Tempelhof puede sonar raro, pero actualmente el antiguo aeropuerto se ha convertido en un parque para el disfrute de los locales y visitantes.
#13. El primer semáforo que se instaló en Europa también lo puedes ver en Berlín. Está instalado en la Potsdamer Platz, aunque hoy en día ya no dirige el tráfico.
En esta plaza celebran el festival de cine de Berlín (por cierto la ciudad esta hermanada con Hollywood) y allí mismo puedes ver un paseo de las estrellas.
#14. Pasear por Kurfürstendamm la calle con las tiendas más glamurosas de Berlín. En la zona también se encuentran muchas galerías de arte.
#15. El museo nuevo o Neues Museum, fue otro de los museos que visitamos y te recomendamos que añadas a tu lista de imprescindibles que ver en Berlín.
Podrás ver el busto de Nefertiti, el Sombrero Corado y la Cabeza Verde de Berlín, un busto realizado en pizarra con más de 2000 años de antigüedad, entre otras cosas.
#16. Inspírate respirando el aire que circula alrededor de la Universidad de Humboldt, la más antigua de Berlín y dónde han estudiado numerosos premios Nobel, como Albert Einstein y Karl Marx.
Puedes entrar y subir por la escalera hasta el primer piso donde se encuentran los retratos de los estudiantes más relevantes que ha tenido la universidad.
#17. Probar el kebab más famoso de la ciudad en Mustafa's Gemüse Kebap. O desistir después de estar una hora en la cola y ver que todavía queda otra, esto fue lo que nos pasó a nosotros.
Nos quedamos con ganas de probarlo pero finalmente nos fuimos a comernos un par de Currywurst en uno de los locales más famosos de la ciudad el Curry 36 (está justo al lado).
#18. Ir de compras al KaDeWe, el centro comercial con más historia de la ciudad. Cuenta con más de 100 años y en él se encuentran las marcas más prestigiosas. Aunque no compres nada, merece la pena dar una vuelta.
#19. Subir a ver una de las mejores vistas de Berlín desde el Hotel Park Inn por 4€, el hotel en el que estuvimos nosotros alojados.
Subir a la terraza al atardecer es muuy recomendable, uno de nuestros imprescindibles de Berlín!!

¡Más cosas que ver en Berlín!
#20. La Iglesia Memorial Kaiser Wilhelm seguro que te deja impresionad@ nada más verla, antes de la guerra era una ostentosa iglesia rodeada de edificios, ahora queda muy poco de lo que fue y por eso la han dejado como memorial.
Las bombas destrozaron todos los edificios de los alrededores y de la iglesia quedó muy poco.
Dentro de ella veréis una maqueta de cómo era el barrio antes de la guerra y de cómo es en la actualidad, a nosotros nos impresionó mucho esta visita.

#21. Visita el Reichstag, el parlamento alemán. La entrada es gratuita pero tenéis que reservar la visita en la web oficial.
En el post de 10 imprescindibles de Berlín tenéis toda la info sobre como realizar la reserva o como acceder si no conseguís reserva online.

#22. Visita el Barrio Medieval de Nikolai, el más antiguo de la ciudad. Aunque quedó asolado después de la guerra lo han reconstruido simulando la arquitectura de los siglos XIII en sus edificios.
En él se encuentra también la iglesia de de San Nicolás, la más antigua de Berlín.
#23. Ver la Puerta de Brandenburgo, todo un símbolo de Berlín!
Aunque ya hemos hablado de la plaza en la que se encuentra y de la calle que te lleva hasta ella, bien merece su propio punto.
#24. La calle de Dead Chicken Alley, una callecita repleta de arte urbano con mucha historia.
Resulta que la compraron unos chicos para poder pintar en las paredes cuando era delito hacerlo en las calles de Berlín, podéis aprovechar y visitar el museo de Anna Frank.
#25. Relajarte y contemplar la Plaza de Alexanderplatz, una de las principales de la ciudad y la más animada a nuestro parecer.
Hasta ella llegan muchas linea de tren, tranvía, metro y de autobús, justo aquí también se encontraba nuestro alojamiento en Berlín, el Hotel Park Inn.
También puedes ver ver el reloj más famoso de Berlín con la hora de las principales ciudades del mundo, y el centro comercial "Galeria", un tipo Corte Inglés con muchas tiendas, nosotros fuimos un par de veces para comer en el buffet de la última planta donde pagas la comida a peso.

#26. Si dispones de días en tu visita a Berlín puedes hacer una excursión a Potsdam por 17€, uno de las excursiones desde Berlín más famosas.
#27. Visitar el Monumento a los judíos de Europa asesinados, es una de las cosas que tenéis que hacer en Berlín.
Ya os lo comentamos en el post de 10 lugares que visitar en Berlín imprescindibles.

#28. Ver Berlín desde otra perspectiva haciendo un crucero por el río Spree o cogiendo el barco turístico por Berlín.
#29. La Plaza Bebelplatz, es otra de las plazas más importantes de Berlín.
En ella se encuentra la Ópera de Berlín, parte de la famosa Universidad de Humboldt y la Catedral de Santa Eduvigis, la iglesia católica romana más antigua de la ciudad.
Por desgracia la plaza es famosa por otras circunstancias, en ella Hitler y su equipo quemaron miles de libros de escritores con ideas diferentes a las que ellos proclamaban.
En el suelo hay una placa con una frase que escribió Heinrich Heine muchísimos años antes de este suceso que dice:
"Eso solo fue un preludio, ahí donde se queman libros se acaba quemando personas"
En el centro de la plaza hay una obra conmemorativa de este suceso en la que a través de un cristal en el suelo se pueden ver estanterías de libros vacías.

¡Más cosas que hacer en Berlín!
#30. Hacer un tour por la ciudad es un imprescindible que hacer en Berlín para que tu viaje sea mucho más completo.
Hay un montón de tours en español, nosotros hicimos este free tour por Berlín que nos gustó mucho pero hay muchos otros.
En la web de Civitatis podéis reservar otros tours por la ciudad.

#31. Relajarse en el Parque Tiergarten después de un día de turismo por Berlín, es el segundo parque más grande de la ciudad y con el buen tiempo se llena de vida.
¡Tomarse algo en el Café am Neuen justo al lado del lago es un imprescindible!!
#32. Subir los 285 escalones hasta el mirador de la columna de la Victória para tener una impresionante vista del parque Tiergarten con la puerta de Brandemburgo al final.
Esta columna de 69 metros ubicada en medio del parque Tiergarten es todo un símbolo de Berlín, los berlineses la conocen como el "asno dorado".
#33. Cruzar el río Spree a través del Puente de Oberbaum, ¡para nosotros es el más bonito de Berlín!
En 1961 cuando se construyó el muro de Berlín este puente se convirtió en frontera entre la parte Oeste y Este de la ciudad.

#34. Subir al Globo del Mundo (un globo aerostático) y contemplar Berlín a tus a pies. Se encuentra muy cerca del Checkpoint Charlie y cuesta 25€, más abajo tenéis el mapa con todas las localizaciones.
#35. Pasear por la Plaza Gendarmenmarkt, y comprobar si para ti es la plaza más bonita de Alemania, nosotros la visitamos en varias ocasiones y nos pareció preciosa!

#36. Recorrer el East Gallery y contemplar las obras de arte urbano que hay pintadas en el Muro de Berlín.
No te pierdas los más famosos como el mural del Beso o el Trabant, el coche típico de la Alemania soviética rompiendo el muro de Berlín.

#37. Probar las famosas hamburguesas de Burgermeister. Esta hamburguesería se encuentra en unos antiguos urinarios bajo unas vías de tren.
Seguramente tendréis que hacer cola, pero ya os adelantamos que la espera merece mucho la pena!!!

#38. Visitar el Palacio de Charlottenburg, un edificio de estilo barroco que fue durante años residencia real. Ahora se puede visitar, ver las estancias amuebladas y disfrutar del jardín.
#39. ¡Haceros una foto con el mural más chulo que hemos visto nunca! Este elefante es ahora nuestro fondo de pantalla en el móvil desde que estuvimos en Berlín.
Se encuentra en el Theodor-Wolff Park, más abajo en el mapa tenéis la localización exacta!

#40. Subir al ascensor más rápido de Europa y tomarte un café con una de las mejores vistas de la ciudad en el Panoramapunkt, se encuentra en el edificio Kollhoff en la plaza Postdamer.
El acceso al mirador son 7€ por persona.
#40+1. Berlín cuenta con muchísimos museos que podéis visitar durante vuestros días en la ciudad.
Os dejamos una lista con algunos:
- Museo de Historia de Berlín
- Museo de Dalí
- Topografía del terror
- DDR Museum
- Museo Alemán del Espionaje
En todos estos museos (más algunos otros) tenéis un 25% de descuento con la Berlin Welcome Card.
Mapa con todos los lugares que ver en Berlín:
¡Y hasta aquí nuestra lista de cosas que ver y hacer en Berlín!
¡Berlín es una ciudad que da para mucho!
Puede que no sea la capital europea más despampanante, pero conocer toda su historia y el rollazo que se respira en sus calles, la convierten en una ciudad imprescindible en la lista de todo viajer@!
Y si te parecen muchas cosas y quieres ir al grano, no te pierdas los 10 imprescindibles que visitar en Berlín.
¿Añadirías algo más que ver en Berlín? ¡Os esperamos en los comentarios!
Planifica tu viaje a Berlín por libre de principio a fin
Dónde alojarse en Berlin, las mejores zonas.
Hola! Acabo de reservar para irnos a Berlín en mayo!
Imprescindible en 3 días? Gracias
Hola Laura!
¡Te dejo nuestros 10 imprescindibles de Berlín!
Esperamos que disfrutéis mucho de todo lo que ofrece la capital de Alemania, ¡un abrazo!