Toma nota de todo lo que puedes hacer en la capital de Portugal, te traemos un listado de 30 lugares que ver en Lisboa, cosas que hacer, recomendaciones de alojamiento y consejos.
Cuando nos pusimos a buscar información sobre las cosas que ver en Lisboa nos llevamos un sorpresa, solo conocíamos las más famosas y alucinamos con la cantidad de cosas que se pueden hacer en la capital de Portugal.
Te recomendamos que le dediques mínimo dos o tres días y si tienes alguno más mucho mejor. Si tienes pensado visitar más lugares en el país vecino en nuestra ruta por Portugal en 7 días encontrarás mucha información.
También en nuestra guía de viaje a Portugal, donde os contamos todo sobre Oporto, Sintra, el Algarve, Aveiro y mucho más!
¡Allá vamos con las 30 cosas que ver y hacer en Lisboa! Al final del post tenéis un mapa.
30 Cosas que ver y hacer en Lisboa
#1. Ver un atardecer precioso sobre los tejados de Lisboa desde el mirador Santa Lucía. Uno de los lugares más chulos que ver en Lisboa al atardecer.
#2. Ir comer al Mercado da Ribeira (1882), dicen que es uno de los mejores sitios para comer (cuenta con algunos chefs con estrella Michelin).
#3. El Elevador de Santa Justa es todo un icono de la ciudad de Lisboa, con 45 metros de alto une los barrios de la Baixa y Chiado.
#4. Visitar la catedral de Lisboa (S.XII) más conocida como la Sé de Lisboa, la más antigua e importante de la ciudad.
#5. Otra de las cosas que tienes que hacer en Lisboa sí o sí es coger el famoso Tranvía Nº28, es de lo más turístico que puedes hacer pero seguro que lo disfrutas. ¡Estos tranvías datan de 1930!
#6. Subir hasta el Castillo de San Jorge, uno de los lugares imprescindibles que ver en Lisboa. Se encuentra en lo alto de la colina más alta de Lisboa y desde arriba se obtienen unas vistas increíbles a toda la ciudad.
#7. Visitar la plaza más importante de la capital de Portugal, la Praça do Comércio. Imprescindible en tu lista de lugares que ver en Lisboa.
#8. No puedes irte de Lisboa sin haber escuchado un fado, si además lo acompañas de un tour nocturno y una cena, se puede convertir en una noche redonda! Más info aquí.
#9. Visitar la famosísima Torre de Belém, otro de los símbolos de la ciudad y uno de los lugares que ver en Lisboa imprescindibles.
También puedes hacer un free tour por el barrio de Belém y conocer todas las curiosidades de esta histórica torre.
#10. Hacer un free tour por Lisboa y enterarte de todas las curiosidades de la ciudad de la mano de una persona experta, también puedes echarle un vistazo a los 5 free tours de Lisboa más interesantes.
#11. Relajarse en el paseo marítimo y disfrutar de unas vistas estupendas del Puente 25 de Abril, sin duda uno de los mejores planes que hacer en Lisboa. ¿Encuentras las diferencias con el Golden Gate de San Francisco? ¡¡Tiene varias!! 🙂
#12. ¿Sabías que Lisboa también cuenta con un enorme Cristo de 28 metros con los brazos abiertos similar al Cristo Redentor de Río de Janeiro? En la foto anterior se puede apreciar a lo lejos, es el Cristo Rey.
#13. Disfrutar de las empinadas calles de Lisboa y sus tranvías (ascensores) como el Ascensor da Bica en la Rua da Bica de Duarte Belo, igual que en Oporto, ¡estos tranvías te trasladan a otra época!
#14. ¿Ver Lisboa desde otro punto de vista? ¡Se puede! Concretamente desde el río Tajo y dando un paseo en barco o más romántico todavía, hacerlo al atardecer! ♥ Más info aquí.
#15. Recorrer una de las calles con más ambiente de la ciudad, la Rua Augusta. Se encuentra en el Barrio de Baixa, une la Praça do Comércio que os comentábamos al principio con la Praça do Rossio.
#16. Dar una vuelta por la Avenida de la Liberdade y ver los escaparates de las tiendas más lujosas. Está inspirada en los bulevares parisinos y se encontraba justo al lado de nuestro alojamiento, los Apartamentos Lisbon Serviced.
#17. Visitar el impresionante Monasterio de los Jerónimos de Belém, uno de los edificios más importantes y emblemáticos de Lisboa, dentro se encuentra la tumba de Vasco da Gama, uno de los exploradores portugueses más importantes de la época.
Se encuentra justo al lado del siguiente punto que no te puedes perder por nada del mundo.
#18. ¡Probar los famosos pastéis de Belém (o pasteis de nata)! Por supuesto hay que probarlos en la famosa pastelería de Belém que da origen a su nombre.
Probamos muchos en nuestra ruta por Portugal pero como estos ningunos, ¿sabías que tienen una receta secreta como la Coca Cola?
#19. Sin duda una de las cosas que tienes que hacer en Lisboa es perderte por sus barrios, callejear y descubrir nuevos rincones! No hay mejor manera de conocer una ciudad. Nuestros prefes son el barrio de Alfama y barrio Alto.
#20. Otro de los iconos de Lisboa es el monumento a los descubridores "Padrao dos Descobrimentos", simboliza una carabela y sobre ella aparecen 33 héroes navegantes portugueses.
Se encuentra en el barrio de Belém, en el mapa de abajo tenéis todos los puntos que ver en Lisboa indicados.
#21. Probar uno de los platos típicos de Lisboa, como el arroz con marisco o el bacalao en todas sus formas.
#22. Visitar el Lx Factory, nosotros no lo vimos pero nos quedamos con las ganas! Este complejo industrial ha sabido reconvertirse en un espacio para el arte y la cultura.
Uno de los lugares más chulos para ver aquí es la librería Ler Devagar.
#23. Si te pirran los azulejos que ves en cada pared de Lisboa, no te pierdas el Museo Nacional del Azulejo.
#24. Comprar alguna cosa en la Feira da Ladra (Feria de la ladrona), un mercado de pulgas que montan los martes y sábados en el barrio de Alfama.
#25. Hacer una excursión desde Lisboa a Sintra y Cascais, para nosotros las visitas al Palacio da Pena y la Quinta da Regaleira en Sintra nos parecieron alucinantes.
Tenéis más info en el post de que ver y hacer en Sintra, con todos los datos, recomendaciones y consejos de nuestra experiencia allí.
¡Otros lugares que visitar en Lisboa!
#26. Museo Nacional de Arqueología, el más importante de todo Portugal.
#27. Museo de carruajes de Lisboa (Museu Nacional dos Coches), uno de los museos más visitados de toda Lisboa alberga la colección más importante de carrozas del mundo, sin duda uno de los museos más curiosos que ver en Lisboa.
#28. Hacer un recorrido en el Tranvía Turístico (no confundir con el tranvía nº28 que os hablábamos antes) desde la Plaza del Comercio hasta el mirador Portas do Sol, además comprando el ticket para el tranvía turístico tenéis incluido:
- Entrada gratuita al Elevador de Santa Justa.
- Entrada gratuita a los funiculares tradicionales de la ciudad.
- Billete para el Aerobus, el autobús que conecta el centro de Lisboa con su aeropuerto. (Podéis ver aquí cómo ir del aeropuerto de Lisboa al centro)
- Descuentos en monumentos, museos y actividades de ocio seleccionadas.
#29. Tomarte un buen café, ¿sabías que en Portugal hay una cultura del café muy extendida? Si quieres un café con leche recuerda pedir un "meia de leite".
#30. Mirador Portas do Sol en el barrio de Alfama, uno de los mejores miradores de la ciudad.
Actividades que hacer en Lisboa más populares:
PASEO EN BARCO + TOUR POR BELÉM
FREE TOUR POR LISBOA COMPLETO
VISITA GUIADA POR LISBOA
Mapa de todas las cosas que ver y hacer en Lisboa
Alojamiento en Lisboa
Tenéis toda la información detallada en el post de las mejores zonas donde alojarse en Lisboa.
Para alojarnos en Lisboa elegimos los Apartamentos Lisbon Serviced, se encuentran en un edificio reformado al que se accede mediante una clave de seguridad.
Todo el apartamento estaba nuevo y prácticamente lo estrenábamos nosotros, ¡100% recomendable!
También estuvimos valorando los apartamentos Casas da Baixa - Lighthouse, son muuy bonitos y con muy buenas puntuaciones.
Seguro de viaje para Portugal:
Nunca sabes cuando puedes necesitar echar mano del seguro de viaje, nosotros siempre recomendamos no salir de casa sin él.
El seguro Iati Escapadas está genial para estos viajes por Europa o España, y además sale genial de precio.
Recordad que tenéis un 5% de descuento en vuestro seguro de viaje.
¡Y hasta aquí nuestro listado de cosas que ver y hacer en Lisboa!
Un poco decadente, bohemia y con mucho rollo, así nos pareció Lisboa, se respira mucho "saudade" que dicen por allí.
También podéis consultar las mejores zonas dónde alojarse en Lisboa, y los free tours de Lisboa más interesantes para conocer mejor la ciudad.
¿Añadirías alguna cosa más que ver en Lisboa a esta lista? Os esperamos en los comentarios.
Otros artículos de nuestros viajes a Lisboa y Portugal:
DÓNDE ALOJARSE EN LISBOA, LAS MEJORES ZONAS
5 FREE TOURS POR LISBOA INTERESANTES
30 COSAS QUE VER Y HACER EN OPORTO
CONSEJOS PARA ALQUILAR COCHE EN PORTUGAL
GUÍA DE VIAJE AL ALGARVE COMPLETA
15 CONSEJOS PARA VIAJAR A PORTUGAL POR PRIMERA VEZ
Madre mia que trabajo mas bien hecho y que bien explicado..., tengo todo apuntado, a la vuelta te cuento pero tengo la impresión de que voy a pasar una semana inolvidable y en parte gracias a ti y a tu pedazo de reportaje. Muchas gracias!!
Hola Ivan!!
¡Muchísimas gracias por dejarnos este comentario tan motivador! Esperamos que disfrutes de Lisboa muchísimo.
¡Un abrazo enorme viajero!
Hola Tania, voy a hacer exactamente tu ruta pero al revés ya que empiezo por Lisboa.. luego voy con dos niños y los hoteles que mencionas no hay sitio ?pero dices que alquilaste coche pero no leo por ningún sitio donde aparcabais, ya que tengo entendido que es muy complicado aparcar .
Luego a Sintra que ates con excursión desde Lisboa ? O en coche ?
Muchas gracias por aclarar tan bien las rutas
Hola Sandra!
La verdad es que está bastante complicado, nosotros lo íbamos dejando en parkings y por la noche lo dejamos en la calle porque ya no se paga.
A Sintra fuimos en coche, aquí sí que hay más aparcamiento y por ejemplo en el Palacio da Pena hay aparcamiento en la puerta gratuito. Pero bueno si no os queréis liar, en una excursión tenéis todo más organizado y os despreocupáis del tema coche. 🙂
Disfrutad mucho de Portugal!!
Un abrazo viajera
hola tania quisiera un poco de informacion en los dos dias que estuvisteis en oporto y lisboa pudisteis visitar todo y si me pudieras decir mas o menos cuanto presupuesto necesito para hacer lo mismo que tu yo viajo con mi coche
Hola Angels!
No tenemos el presupuesto de Portugal, pero en general es todo un poco más económico que en España, en nuestro post de la ruta por Portugal puedes ver los hoteles en los que estuvimos alojados y hacerte un presupuesto aproximado.
En nuestras historias destacadas de Instagram con el titulo "Portugal" también puedes ver nuestro paso por las ciudades y todo lo que visitamos. Estuvimos dos días completos en Lisboa y otros dos en Oporto.
Si tienes cualquier dudilla, nos dices!
Un abrazo
Que post tan interesante Tania!
Nosotros estuvimos a principio de verano por Lisboa pasando un fin de semana.
Nos pareció una ciudad fabulosa, llena de arte e historia por allí donde caminas. Nosotros decidimos hacer un free tour en español por Lisboa con los chicos de "WhiteUmbrella", como toma de contacto con la ciudad y como bien dices para aprender un poco más.
La verdad que le debemos otra visita a Lisboa pero seguro que será en no mucho pero para pasar algo más de tiempo y disfrutar de eventos, festivales, etc.
Muchas gracias por compartir tus ideas con nosotros y trasladarnos hasta nuestro pasado viaje.
Saludos Tania!
Buenos días Jaime!!
Muchas gracias por tu comentario 🙂
Me alegra que te haya gustado el post, Lisboa es una ciudad para repetir!
Un saludo!