• Saltar al contenido principal
  • Skip to header left navigation
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
  • Destinos
    • Europa
      • Alemania
        • Berlín
        • Hamburgo
        • Selva Negra
      • Austria
        • Hallstatt
        • Viena
      • Bélgica
        • Bruselas
      • Croacia
        • Dubrovnik
      • Dinamarca
        • Copenhague
      • Escocia
        • Edimburgo
        • Ruta por Escocia
      • España
        • Asturias
        • Barcelona
        • Formentera
        • Fuerteventura
        • Gran Canaria
        • Lanzarote
        • Madrid
        • Menorca
        • Sevilla
        • Tenerife
        • Valencia
      • Francia
        • Alsacia
        • Estrasburgo
        • París
      • Grecia
        • Guía de Grecia
        • Atenas
        • Mykonos
        • Santorini
      • Holanda
        • Ámsterdam
      • Hungría
        • Budapest
      • Inglaterra
        • Cambridge
        • Londres
      • Irlanda
        • Dublín
        • Ruta por Irlanda
      • Islandia
      • Italia
        • Cinque Terre
        • C. Amalfitana
        • Dolomitas
        • Florencia
        • Milán
        • Pisa
        • Roma
        • Toscana
        • Venecia
      • Malta
      • Noruega
      • Polonia
        • Cracovia
      • Portugal
        • Guía de Portugal
        • Algarve
        • Lisboa
        • Oporto
      • Rep. Checa
        • Praga
      • Suiza
      • Turquía
        • Estambul
    • EEUU
      • Costa Oeste
      • Nueva York
      • Chicago
      • Hawaii
      • Las Vegas
      • Los Ángeles
      • Miami
      • Ruta 66
      • San Francisco
    • Asia
      • Camboya
      • Emiratos Árabes
        • Dubái
      • Indonesia
        • Guía de Indonesia
        • Bali
      • Japón
      • Singapur
      • Tailandia
    • África
      • Marrakech
    • América
      • Estados Unidos
      • Perú
    • Oceania
      • Australia
  • Planifica tu viaje
Viviendo de Viaje

Viviendo de Viaje

Blog de viajes, rutas, guías y consejos para viajar por libre

  • Descuentos
  • Guías

  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Hamburgo
      • Selva Negra
    • Austria
      • Hallstatt
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Croacia
      • Dubrovnik
    • Dinamarca
      • Copenhague
    • Escocia
      • Edimburgo
      • Ruta por Escocia
    • España
      • Asturias
      • Barcelona
      • Formentera
      • Fuerteventura
      • Gran Canaria
      • Lanzarote
      • Madrid
      • Menorca
      • Sevilla
      • Tenerife
      • Valencia
    • Francia
      • Alsacia
      • Estrasburgo
      • París
    • Grecia
      • Guía de Grecia
      • Atenas
      • Mykonos
      • Santorini
    • Holanda
      • Ámsterdam
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
      • Cambridge
      • Londres
    • Irlanda
      • Dublín
      • Ruta por Irlanda
    • Islandia
    • Italia
      • Cinque Terre
      • Costa Amalfitana
      • Dolomitas
      • Florencia
      • Milán
      • Pisa
      • Roma
      • Toscana
      • Venecia
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
      • Cracovia
    • Portugal
      • Guía de Portugal
      • Algarve
      • Lisboa
      • Oporto
    • Rep. Checa
      • Praga
    • Suiza
    • Turquía
      • Estambul
  • EEUU
    • Costa Oeste
    • Nueva York
    • Chicago
    • Hawaii
    • Las Vegas
    • Los Ángeles
    • Miami
    • Ruta 66
    • San Francisco
  • Asia
    • Camboya
    • Emiratos Arabes
      • Dubái
    • Indonesia
      • Guía de Indonesia
      • Bali
    • Japón
    • Singapur
    • Tailandia
  • África
    • Marrakech
  • América
    • Estados Unidos
    • Perú
  • Guías de viaje
  • Descuentos
  • Planifica tu viaje

Viaje a Malta

Qué ver en Malta

Malta

¡No te pierdas las mejores cosas que ver y hacer en Malta! Todos los puntos imprescindibles en este pequeño país mediterráneo.

También puedes echarle un vistazo a nuestro planning de 3 días en Malta y coger ideas para tu viaje.

En sus más de 7000 años de historia han pasado por sus tierras fenicios, griegos, cartagineses, romanos, bizantinos y árabes.

Durante una época también perteneció a la Corona de Aragón y más recientemente (hasta 1979) fue colonia inglesa, ¡así que podéis imaginar! Todos ellos fueron dejando su huella y hoy en día podemos visitar un país con una gran riqueza cultural.

Además se encuentra a tan solo dos horitas de España, tiene un clima buenísimo y ¡es muy barato!

Esperamos que después de leer nuestra lista de cosas que ver en Malta os animéis a visitar este bonito país mediterráneo.

Cosas que ver y hacer en Malta

QUÉ VER Y HACER EN MALTA


Visitar La Valleta y recorrer su casco antiguo

Perderse por las coloridas calles de la capital de Malta es una de las cosas que os recomendamos hacer durante vuestro viaje, pero la Valleta ofrece mucho más a sus visitantes, ¡tomad nota!

Lugares que ver en la Valleta:

  • La Concatedral de San Juan en La Valleta.
  • Jardines Barrakka (Upper Barraka y Lower Barraka). Desde el Upper Barrakka a las 12:00 del mediodía hacen un saludo militar (The Saluting Battery) y disparan algunos cañones.
  • Las animadas calles de Merchant Street y Republic Street.
  • El Palacio del Gran Maestre.
  • Museo Arqueológico de Malta.

Os recomendamos hacer un free tour por La Valleta para conocer todas las curiosidades e historia de cada rincón de la capital.

Que ver en Malta, La Valleta

Visitar los Templos megalíticos de Hagar Qim y Mnajdra

Estos templos datan del 3600-3200 a.C. y fueron declarados patrimonio de la humanidad por la Unesco.

Solo se puede ver lo que queda de las edificaciones, todo lo que encontraron (estatuas, utensilios, etc) está expuesto en el Museo Arqueológico de Malta en La Valleta.

Consultad siempre los horarios de los museos en la web de Patrimonio de Malta.

Otros templos magalíticos que visitar en Malta:

En Malta se pueden visitar otros templos megalíticos omo el Hipogeo de Hal Saflieni, los Templos de Tarxien o los de Ggantija en Xaghra, si os apasiona la historia disfrutaréis haciendo una ruta por todos ellos.


Probar la comida típica de Malta

Nos llevamos una grata sorpresa con la comida maltesa, ¡está requetebuena!

Tiene una clara influencia italiana y a nosotros la pasta nos encanta.

Una de las cosas más típicas de su gastronomía son los "pastizzi" que son una especie de empanadillas y los más famosos son los que están rellenos de requesón o guisantes, pero los vimos rellenos hasta de Nutella.

¡Están exquisitos! ¡No puedes irte de allí sin probarlos, una de las cosas que hacer en Malta obligatoriamente!

La Timpana también es un plato típico de Malta, son unos macarrones con carne picada y tomate, cubiertos de hojaldre y horneados, además los venden por muchos sitios y muy baratos, unos 2€ un plato enorme para llevar.

También son famosos los quesos y cómo no, el pescado, sobre todo por la zona sur de la isla. Uno de los más famosos es el Lampuki que viene a ser lo que conocemos por Dorada.

Al final del post os dejamos un listado con algunos restaurantes recomendados.

Cosas que hacer en Malta, probar la comida típica
Cosas que hacer en Malta, probar la comida típica

Visitar el pueblo pesquero de Marsaxlokk

Este bonito pueblo de pescadores con sus pintorescas barquitas de colores es una de las visitas imprescindibles en Malta.

Todo el puerto está lleno de restaurantes donde saborear pescados y mariscos de la zona, ¡además genial de precio!

Hay un mercado los domingos donde venden todo tipo de cosas, desde souvenirs hasta pasteles o pescado fresco del día. Nosotros fuimos por la tarde y no llegamos a verlo.

¡Anótalo en tu lista como uno de los pueblos más importantes que ver en Malta!

Por cierto, si no lleváis coche de alquiler también podéis hacer una excursión a Marsaxlokk y la Gruta Azul de la que os hablamos más abajo.

¡Curiosidad!

¿Sabías que las embarcaciones de pesca típicas maltesas se llaman luzzu? Son embarcaciones con colores vivos y normalmente llevan pintado algún Ojo de Horus, herencia de la época fenicia. Es uno de los símbolos de Malta y se puede encontrar en el reverso de las antiguas monedas, las liras maltesas.

Pueblo pesquero de Marsaxlokk en Malta
Pueblo pesquero de Marsaxlokk

Hacer una excursión a la Gruta Azul

Esta cueva de intensos tonos azules se encuentra cerca de la ciudad de Zurrieq, la mejor hora para visitarla y disfrutar de ella en todo su esplendor es por la mañana en un día despejado.

Puedes verla desde el mirador o hacer una excursión en barca por el interior. Se puede contratar la barca allí mismo y dura una hora aproximadamente.


El Blue Lagoon en la isla de Comino

El Blue Lagoon es un precioso enclave situado en la inhabitada isla de Comino, aguas transparentes de color azul que lo convierten en un entorno paradisíaco en pleno mar mediterráneo.

La parte menos atractiva es que atrae a muchísimos turistas en verano y si vais en temporada alta quizás no lo disfrutéis como se merece.

Nosotros fuimos en marzo y hacía demasiado fresquito como para pensar en un baño, ¡lo tenemos pendiente para nuestra próxima visita a Malta!

Alojamiento en Malta

Para alojarnos en Malta elegimos el Hotel Maritim Antonine en Mellieha, ¡100% recomendado!


¡Visitar Popeye Village!

Popeye Village fue el escenario de la peli "Popeye" grabada aquí en 1980 y protagonizada por Robin Williams.

Hoy en día es un pintoresco lugar donde pasar un buen rato, la verdad es que nos hizo mucha gracia a pesar de ser todo de mentira.

Para nosotros es una de las cosas más divertidas que ver en Malta.

Visitar Popeye Village en Malta
Popeye Village

Hacer una excursión a la isla de Gozo

La cercana isla de Gozo, la segunda más grande del país, también es un imprescindible en cualquier viaje a Malta.

Si lleváis coche de alquiler como nosotros tan solo tendréis que coger un ferri para llegar desde Cirkewwa.

Si vais sin coche podéis coger el mismo ferri o contratar una excursión desde La Valleta, está última opción es más fácil en el caso de no llevar coche.

Lugares que ver en Gozo:

  • Visitar la capital de Gozo, Victoria (Rabat en maltés).
  • Recorrer la Ciudadela.
  • Ver la tercera cúpula más grande del mundo en la iglesia de San Juan Bautista en Xewkija, también conocida como la Rotonda de Xewkija o Xewkija Rotunda.
  • No ver la famosa Ventana Azul (Azure Window). El que era uno de los puntos que ver en Malta más visitados se derrumbó en 2017 debido a un temporal.
  • Templos Megalíticos Ggantija.
  • Hacer una ruta por los escenarios de Juego de Tronos, algunas localizaciones de la primera temporada se grabaron aquí.
  • Basílica de Ta’Pinu.
  • Las impresionantes vistas desde la cueva Tal Mixta.
Iglesia de San Juan Bautista en Gozo, Malta
San Juan Bautista en Gozo

¡Recomendación!

Os recomendamos alquilar un coche para recorrer Malta a vuestro aire, es la mejor forma de aprovechar el tiempo al máximo. Nosotros normalmente lo alquilamos en la web de Auto Europe, tiene muy buenos precios y aparecen todas las coberturas muy bien especificadas.


Disfrutar de un atardecer precioso en la isla de Gozo

Nos habían hablado maravillas de los atardeceres desde la preciosa islita de Gozo y no quisimos perdérnoslo cuando estuvimos allí.

Si os coincide vuestra visita a Gozo con el atardecer no os lo perdáis.

Atardecer en Gozo, Malta

Recorrer las callejuelas de Mdina, antigua capital de Malta

La antigua capital del país es uno de los lugares que ver en Malta imprescindibles.

Nosotros pasamos unas horas muy agradables recorriendo las callejuelas de esta ciudad fortificada, alucinando con los palacetes que nos íbamos encontrando por el camino.

Aunque hablamos de una ciudad, no llega a 300 habitantes.

También podéis contratar una excursión desde La Valleta.

Mdina, antigua capital de Malta
Mdina, antigua capital de Malta

Visitar la Torre de Santa Agata o Torre Roja en Mellieha

Esta especie de "castillo" de tonos rojizo es una de las torres de vigilancia que hay repartidas por Malta.

Estas torres se utilizaban para defender las costas de cualquier tipo de ataque y se encuentran en punto altos desde los que se obtienen unas inmejorables vistas.

Además se puede visitar por dentro y contemplar las vistas desde la azotea.


Ver un atardecer desde los acantilados Dingli

No hay guía de viaje a Malta que se precie que no incluya los Dingli Cliffs, estos acantilados son realmente impresionantes y si los visitáis al atardecer os llevaréis uno de los recuerdos más bonitos de vuestro viaje a Malta.

Atardecer desde los acantilados Dingli en Malta
Atardecer desde los acantilados Dingli en Malta

Hacer las mejores fotos de La Valleta desde Sliema

Si te gusta la fotografía disfrutarás haciendo fotos de La Valleta desde Sliema, concretamente desde Fort Tigné.

Con la impresionante cúpula de la Basílica de Nuestra Señora del Monte Carmelo de fondo, para nosotros es la mejor postal de Malta.

¿Llegas a Malta en crucero?

Puedes contratar esta excursión por La Valleta y Mdina, ¡con 4 horas de duración es ideal para los cruceristas!


Visitar las "3 ciudades de Malta"

También conocidas como la Cottonera, se trata de las ciudades de Vittoriosa, Cospicua y Senglea.

Tres ciudades fortificadas situadas frente a La Valleta de gran interés histórico y un tanto pintorescas.

Podéis visitarlas por libre o con esta excursión en español.

Mapa de todas las cosas que ver y hacer en Malta


Dónde alojarse en Malta:

Nosotros decidimos alojarnos en la ciudad de Mellieha porque los hoteles eran chulos y estaban genial de precio.

Además como llevábamos coche de alquiler no tuvimos problema para movernos por toda la isla.

Elegimos el Hotel Maritim Antonine por sus buenas valoraciones y quedamos muy contentos. Todo el hotel está recién reformado y la habitación era muy chula.

Si vas en verano tiene dos piscinas al aire libre y si hace fresquito siempre puedes bañarte en la piscina cubierta del spa.


Cómo moverse por Malta:

Para movernos por Malta alquilamos un coche pequeñito que nos dio total libertad para recorrer la isla.

Lo hicimos a través de Auto Europe con la empresa Budget. Alquilamos un coche categoría "mini" que nos costó 96€ más el seguro a todo riesgo que contratamos una vez allí cuando lo recogimos y nos costó 24€ más, en total 120€.

Decidimos contratar el seguro a todo riesgo porque habíamos leído que las carreteras de Malta no son las mejores y además se conduce por la izquierda, no era nuestra primera vez conduciendo así pero no deja de ser un poco lioso.

La verdad es que los coches van demasiado rápido para lo estrechas que son las carreteras y además de doble sentido. Vimos más de un accidente, nada grave, pero bastantes colisiones, así que recomendamos coger el seguro a todo riesgo con la empresa de alquiler, más vale prevenir...

Podéis echarle un vistazo al post de consejos para alquilar coche donde os contamos todos los puntos a tener en cuenta para que todo vaya sobre ruedas.


Dónde comer en Malta, restaurantes recomendados:

Estos son los lugares donde comimos en nuestra ruta por Malta y repetiríamos sin dudar!!

  • Dónde comer en Marsaxlokk: Comimos en La Nostra Padrona, lo decidimos por su buena puntuación en Tripadvisor y las vistas tan chulas que tenía el restaurante. La comida exquisita y a un precio bastante aceptable para lo guiri del lugar.
Comer en Malta, lugares recomendados

Dónde comer en Gozo: En Gozo comimos en Coffee Break, ¡suuuuper recomendado!

Comida en Gozo, Malta

Dónde comer en Mdina: En Mdina nos quedamos con muchas ganas de ir a Fontanella Tea Garden, nos lo habían recomendado y habíamos leído en varios sitios que merecía mucho la pena. Según dicen, tiene unas vistas preciosas y una comida buenísima.

Dónde comer en Mellieha: Casi todos los días cenamos en el restaurante del hotel Maritim Antonine y vimos como mucha gente también venía a cenar aunque no estuviese hospedada.

Tampoco dejéis de tomaros un café en esta cafetería de La Valleta: Lot Sixty One, ¡muy recomendada!

Seguro de viaje a Malta:

Nunca salimos de casa sin seguro de viaje porque nunca saber cuando puedes necesitarlo, además para un viaje a Malta de pocos días sale muy barato y tendremos cubierto cualquier contratiempo en el viaje.

Y todavía sale más barato con nuestro 5% de descuento en Iati Seguros, es el seguro que utilizamos desde que empezamos a viajar y podemos recomendarlo con conocimiento de causa.


¡Y hasta aquí nuestro listado de las mejores cosas que ver y hacer en Malta!

Esperamos que os ayuden a planificar vuestro viaje junto al post de Malta en 3 días.

¿Añadirías alguna cosa más que ver y hacer en Malta? Os esperamos en los comentarios.

Otros enlaces de interés para tu viaje a Malta:

5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJE A MALTA

ALQUILER DE COCHE EN MALTA AL MEJOR PRECIO

EXCURSIONES Y VISITAS CON GUÍA EN ESPAÑOL EN MALTA

Interacciones con los lectores

8 Comentarios en "Qué ver en Malta"

  1. Roberto

    18 de abril de 2019 a las 18:48

    En julio nos vamos a Malta y como ya hice cuando viajé a Islandia, guardo vuestras recomendaciones como oro en paño para seguirlas al pie de la letra!!! 😀
    Gracias por el blog y la cuenta de Instagram, siempre dais consejos útiles para mis próximos destinos jajajaja

    Responder
    • Tania López

      19 de abril de 2019 a las 11:19

      Hola Roberto!!
      Muchas gracias por la confianza! Esperamos que te sirva de ayuda!! 🙂
      Un abrazo!

      Responder
    • Mercedes

      26 de abril de 2023 a las 17:02

      Hola, te puedo preguntar cuanto te ha salido el billete y no sé si está incluido el hotel.?
      Queremos viajar 3 y hasta ahora el viaje más hotel es un poco caro.
      Alguna idea ?
      Gracias

      Responder
      • Tania López

        27 de abril de 2023 a las 11:09

        ¡Hola Mercedes!

        Ahora mismo no recuerdo por cuánto nos salió este viaje, pero desde la pandemia los precios han cambiado bastante.

        Puedes hacer una búsqueda rápida en Booking para encontrar un hotel acorde a tu presupuesto y una búsqueda en Skyscanner para comparar días y precios de los vuelos.

        ¡Esperamos que tengáis un viaje a Malta estupendo!

        Responder
  2. Naroa

    15 de marzo de 2018 a las 14:49

    Hola;
    Primero de todo felicitarte por el blog.
    ¿En que fechas fuisteis a Malta?
    Porque he visto que en las imagenes aparces con chaqueta.
    Yo voy este año a primeros de abril y es para hacerme una idea.
    Tomo nota de las actividades que comentas.
    Gracias

    Responder
    • Tania López

      17 de marzo de 2018 a las 12:07

      Hola Naroa!
      Muchas gracias, nos alegra que te sirva de ayuda el blog! 🙂
      Fuimos el año pasado la última semana de marzo, se estaba bien pero en algunos momentos y sobretodo al atardecer hacía un poco de fresquito, nada que no solucione una chaqueta no demasiado abriga.
      Un abrazo y disfruta mucho de Malta!!

      Responder
  3. Quim Marca

    1 de junio de 2017 a las 11:19

    Cómo que ya no existe el arco natural d'Azzure Windows?! Se debe haber caido de noviembre pasado hasta hoy, porque nosotros lo vimos y lo fotografiamos.
    El cañón de Barraca Gardens se dispara a las 16:00. Si también lo hace a las 12:00 lo desconozco. El mejor lugar para verlo és justo des de Fort St. Ángelo, en Il Birgu, justo enfrente. Para desplarte nada mejor que el taxi_barco. Barato y con freqüencia cada 15'
    En Marsaxlokk no te pierdas el mercado del domingo. Verás paradas de pescado entre otras donde poder comprar pescado fresquísimo y delicioso. Si no has alquilado apartamento dondo poder cocinar, aprovecha para comer pescado en qualquier restaurante del puerto. Cerca estan también las piscinad naturales de St.Jaime pool. Un paraiso!!

    Responder
    • Tania López

      2 de junio de 2017 a las 10:40

      Hola Quim!!
      Una lástima, la ventana azul se derrumbó a causa de una tormenta el 8 de marzo de este año, por poco no pudimos verla.
      Muchísimas gracias por toda esta información, seguro que le viene estupendamente a muchos viajeros!! Y a nosotros, porque seguro que volvemos! 🙂
      Un abrazo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INSPIRACIÓN VIAJERA

NUEVA YORK EN 7 DÍAS

RUTA COSTA OESTE DE EEUU

ISLANDIA EN 10 DÍAS

RUTA POR PORTUGAL

© Prohibida la reproducción total o parcial de este blog y sus fotografías sin autorización previa.

VIVIENDO DE VIAJE

QUIÉNES SOMOS

GUÍAS DE VIAJE POR LIBRE

Tania y David

Copyright © 2023 | Viviendo de Viaje ® | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Aviso Legal | Cookies