Cada vez van quedando menos días de Ruta... se acaba este viaje pero comienza nuestra aventura en Tailandia que seguro dará para muchos post! Además de los últimos tramos del viaje, todavía nos falta uno de los post más importantes en el que os contaremos cuánto nos gastamos en total que suele ser de los más interesantes.
En este séptimo día de Ruta hicimos dos desvíos, el primero para volver a ver uno de los lugares más impresionantes que hemos visto nunca, el Gran Cañon! Y otro para volver a visitar la ciudad en la que nos convertimos en marido y mujer ♥, Las Vegas! Desde Kingman a Las Vegas no es Ruta 66 y fuimos por highway, además se nos hizo de noche y no pudimos ver ni el paisaje, por eso hemos pensado mejor nombrarlo como el tramo de Flagstaff a Kingman, aunque el día terminase realmente en Las Vegas.
→ 40 Cosas que hacer en Las Vegas
Ambos lugares bien merecen una parada en nuestra ruta, aunque si tuviese que decantarme por uno lógicamente sería por el Gran Cañón, no tiene comparación con nada! En el post de nuestro recorrido de la Ruta 66 ya os hablamos de estos desvíos y de nuestro planning de días.
Este tramo de Ruta transcurre en su totalidad en el estado de Arizona y es además un tramo muy conocido por muchos viajeros que lo recorren en su viaje por la Costa Oeste de USA. Es también uno de los más turísticos y dormir en cualquiera de sus pueblos es bastante caro, por eso decidimos pasar noche en Las Vegas aunque llegásemos un poco más tarde. Sí, dormir en Las Vegas es más barato aunque no lo creas! En el próximo post os hablaremos de nuestro alojamiento en la ciudad del pecado.
Datos de interés del día 7 de la Ruta 66
612 kilómetros (hasta Las Vegas)
HORAS EN CARRETERA: 12 horas (Porque hicimos una parada larga en el Gran Cañón)
PUNTOS DE INTERÉS:
Estado de ARIZONA:
- Gran Cañón
- Twisters 50's (Williams)
- Delgadillo Brothers (Seligman)
- The Rusty Bolt (Seligman)
- Angel's Barbershop (Seligman)
- Historic Seligman Sundries (Seligman)
- Grand Canyon Caverns (Peach Springs) *Nosotros no fuimos
- Hackberry General Store (Hackberry)
- El Trovatore Motel (Kingman)
- Hotel Brunswich (Kingman)
- Mr. D' Z Dinner (Kingman)
- Power House Visit Center (Kingman)
RUTA 66, DÍA 7 | DE FLAGSTAFF A KINGMAN
En el séptimo día de ruta pasamos por tres pueblos importantes de la Ruta 66: Williams, Seligman y Kingman.
Era un día de ruta corto en kilómetros pero con muchas cosas para ver.
El día anterior habíamos hecho el desvío hacia Antelope Canyon y Horseshoe Bend y habíamos decidido volver a pasar la noche en Flagstaff para continuar con la Ruta 66, pero antes haríamos otro pequeño desvío para ver de nuevo uno de los parque naturales más impresionantes de Estados Unidos (o quizás el que más..), el Gran Cañón!
No podíamos pasar tan cerca de él sin hacer una parada y como el tramo de Ruta 66 del día no era demasiado largo, decidimos pasar la mañana recorriéndolo.
Desde la parte sur (South Rim) que es donde nos encontrábamos hay dos entradas, la más rápida para llegar hasta el Gran Cañón es la entrada Sur (South Entrance) pero es la misma por la que habíamos accedido la otra vez, así que decidimos hacer uno cuántos kilómetros más (será por kilómetros en este viaje...!) y entrar por la entrada Este (East Entrance) así podríamos recorrer la Desert View Drive que tiene muchos miradores para ir parando con el coche y veríamos otra parte del Cañón que no vimos la primera vez.

Este fue el recorrido que nosotros hicimos, pero ya os digo que el camino más corto desde Flagstaff sería entrar por la South Entrance, pero si queréis deleitaros con un montón de miradores y disponéis de tiempo podéis hacer el mismo que nosotros y salir por la South Entrance directos a Williams.
Después de una mañana espectacular pusimos rumbo a Williams, en este pueblito ya habíamos estado hacía un par de años y tengo que reconocer que ya en su momento no nos gustó demasiado... Da la impresión de que está todo muy preparado para el turismo y las sensaciones que habíamos tenido días atrás de verdaderos pueblos americanos aquí no la tuvimos, pero es una opinión...
Tiene algunos lugares chulos como la cafetería Twisters 50's en la que hay que hacer una parada casi obligatoria. Lo más famoso son los batidos pero con el calor que teníamos nos pedimos unos helados!
No os olvidéis de sellar vuestro pasaporte de la Ruta 66 en Williams!
Después del rico helado en Twisters 50's continuamos nuestra ruta hacia Seligman. En este pueblo nos encontramos con varios lugares a cada cual más peculiar! Pero antes de llegar no perdimos la oportunidad de hacernos varias fotos con las señales de Route 66 en la carretera.
La primera parada en Seligman fue Delgadillo Brothers, una hamburguesería famosa por tener un coche con un árbol de Navidad en la parte trasera, sí, así porque sí!
Se puede ver toda la parte trasera con un montón de cachivaches, todo de lo más original y sin sentido, como tantas cosas de esta increíble carretera, yo creo que estas cosas son las que la hacen una Ruta de lo más especial! No deja de sorprenderte a cada paso!
Justo al lado de Delgadillo Brothers se encuentra una tienda de souvenirs en lo que fue en su momento la barbería Angel's Barbershop, también un lugar de lo más peculiar en el que nos pondrán otro de los sellos en nuestro pasaporte y dejaremos nuestra firma en el libro de visitas.
Más adelante en la misma calle está The Rusty Bolt, un edificio un tanto raro adornado con muñecos.
Y por último antes de abandonar Seligman nos encontramos con el Historic Seligman Sundries, una tienda de souvenirs a todo color muy chula, lo malo fue encontrárnosla cerrada.
El edificio data de 1904 y es uno de los más antiguos de la ciudad. Fue inaugurado como teatro, después pasó a ser un salón de baile y más tarde acabó siendo un Trading Post, ya en 2005 los actuales propietarios lo reformaron convirtiéndolo en lo que es hoy en día.
Si vais no perdáis la oportunidad de probar su excelente café que dicen cultivan ellos mismos, nosotros nos quedamos con las ganas...
Dejamos Seligman y sus originales establecimientos y nos pusimos en marcha hacia Hackberry, otra de las paradas conocidas por muchos viajeros que hacen la Costa Oeste.
Antes de llegar a Hackberry pasamos por Peach Springs donde se pueden visitar sus famosas cuevas Grand Canyon Caverns, pero este punto nosotros nos lo saltamos.
Y sin tener ni que buscarlo la carretera nos llevó hasta Hackberry General Store que se encuentra en mitad de la nada, este lugar lo habíamos visto ya en montones de fotos y nos apetecía mucho visitarlo.
Eran ya más de las seis de la tarde y la tienda se encontraba cerrada, no pudimos verla por dentro, pero todavía era de día y pudimos cotillear y hacernos un montón de fotos por fuera.
Mucho más sobre la historia de este lugar en su web: Hackberry General Store
Continuamos por nuestra carretera mientras caía el sol y llegamos al último pueblo de la Ruta 66 del día, Kingman.
Nada más comenzar veremos un montón de hoteles de la época, si lleváis la App que os comenté en el post de los preparativos de la Ruta 66 en coche, os irá marcando cada uno de ellos.
El que más nos llamó la atención fue El Trovatore Motel, tiene habitaciones temáticas y aunque no se pueden ver por dentro, todo el exterior ya es un show en si mismo.
Más adelante se encuentra el Hotel Brunswich que dicen es el emblema de la ciudad, nosotros no lo vimos demasiado interesante y además íbamos justos de tiempo así que no le prestamos demasiada atención.
Continuamos unos metros más y nos encontramos con el Mr. D' z Dinner frente al Power House Visit Center, en este último nos tendrían que haber puesto un sello en nuestro pasaporte pero se encontraba cerrado.
El Mr. D' Z Dinner es otro de los famosos dinner's que puedes encontrar en la Ruta 66, no entramos porque se nos hacía tarde pero si por fuera es así de chulo por dentro no puede ser menos!
Todavía nos quedaba una hora y media hasta Las Vegas además por una autovía recta interminable que se hacía eterna!
En un primer momento pensamos dormir en Kingman pero preferimos llegar hasta Las Vegas y al día siguiente hacer un descanso de coche relajándonos en el hotel The Linq.
Después de tantos días y kilómetros a las espaldas agradecimos mucho hacer este stop en el camino para simplemente descansar y recordar nuestros anteriores pasos por la ciudad. Además de que nos sigue pareciendo una ciudad espectacular!
→ 40 Cosas que hacer en Las Vegas
Y después de este séptimo día de Ruta ya solo nos quedaban dos etapas para el final, la siguiente desde Las Vegas hasta Barstow y la última desde Barstow hasta Santa Monica que como es muy cortita hemos unido ambas en un mismo post que puedes leer aquí.
Así que ya no queda nada para terminar la serie de post de la Ruta 66!
Otros post de interés de la Ruta 66:
Consejos para alquilar un coche en Estados Unidos
Los hoteles de la Ruta 66 donde estuvimos alojados
Preparativos de la Ruta 66 en coche
Nuestra Ruta por la 66, planning de días
Hola; Te agradeceria que me informaras sobre las siguientes dudas que se me plantean:
Estoy pensando de acceder al Gran Cañon en vez desde Flagstragg , hacerlo desde Holbrrok hacia East Entrance y salir por South Entrande, al igual que Vdes., para pernoctar en Seligman.
Mi duda es que si,saliendo temprano, nos daria tiempo de hacer todo el recorrido sin que nos "pille" la noche por el camino.
¿Hay que pagar algo por hacer este recorrido y donde habria que hacerlo?. Muchas gracias
Hola Jorge,
Está genial el recorrido que comentas y tenéis tiempo de sobra, aunque también depende en la época del año que la hagáis y si se hace de noche pronto, nosotros lo hicimos en una mañana parando en todos los miradores y tranquilamente, así que aunque salgáis desde Holbrook tenéis tiempo suficiente.
Para entrar al Gran Cañón se paga una entrada por vehículo de 30$ que sirve para 7 días, no hace falta comprarla por adelantado, se paga en el mismo momento que accedes.
Un abrazo y disfrutad de la Ruta 66, es un viaje increíble!! 🙂
¡Hola Tania!. Muchas gracias, nuevamente. En principio, tenemos previsto el realizar este viaje en el mes de Mayo.Disculpa pero me ha quedado una pregunta (la penultima,ja,ja). El recorrido por el Gran Cañon está señalizado con suficiente claridad como para no aparecer por New York. Con nuestra edad nos" aterra" (sobre todo a mi mujer)eso de perdernos por un paraje tan desconocido,para nosotros, como este, je,je.Saludos
Hola de nuevo Jorge!
No os preocupéis! Está señaladísimo! Es imposible perderse porque solo hay una carretera y está muy, muy preparado para el turismo, veréis puntos de información y guardias por todas partes. De todas formas no está de más que llevéis un GPS, más que nada por vuestra tranquilidad, no es necesario para el Gran Cañón pero os puede venir genial para la Ruta 66.
El Gran Cañón es un lugar increíble, de los más asombrosos que hemos visitado!
Ya nos contaréis cuanto rato os quedáis con la boca abierta, jeje!
Un abrazo viajeros! 😉