Hace unos días os hablamos de la ruta por Praga, Viena y Budapest, con datos sobre carreteras, alquiler de coche y otros aspectos que creemos te pueden ayudar a planear tu viaje, y hoy os hablaremos sobre los preparativos!
Todo lo que tuvimos en cuenta a la hora de organizar nuestro viaje a Viena, Praga y Budapest de principio a fin!
GUÍA DE VIAJE A PRAGA, VIENA Y BUDAPEST
-
VUELOS
Todos nuestros viajes comienzan en este punto, pero en este caso tuvimos la duda de si comprar ida/vuelta a la misma ciudad o comprar la ida a una ciudad y la vuelta desde otra.
Al final optamos por ir y volver de Budapest porque teníamos mejor combinación desde valencia y nos salía más barato al tratarse de Ryanair, que aunque tiene sus pegas nunca hemos tenido problemas graves con ellos.
Puedes comprobar que es lo que más te interesa a través de Skyscanner en la sección "múltiples trayectos" y una vez tengas las opciones, decidir.
Ten en cuenta que si haces el viaje a Praga, Viena y Budapest en coche como nosotros pueden aplicarte un cargo extra por one way (devolverlo en una oficina diferente) en la compañía de alquiler.
-
Alojamiento en nuestro viaje por Praga, Viena y Budapest
En este punto no me enrollaré demasiado porque os hablaré de cada uno con todo detalle en otros post.
Nos gustaron los tres y repetiríamos en todos sin lugar a dudas!
Lo mejor es que están muy céntricos y a un paso de las principales atracciones turísticas de cada ciudad (puedes ir literalmente andando).
- ALOJAMIENTO EN BUDAPEST: Mystery Hotel Budapest, una maravilla para desconectar después de un día de turismo.
- ALOJAMIENTO EN VIENA: En Viena nos alojamos en el Aparthotel Adagio, bonito, nuevo y genial para recorrer a pie la ciudad sin arruinarse en el intento.
- ALOJAMIENTO EN PRAGA: En Praga nos alojamos en los apartamentos SeNo 6 (¡Este lo estrenábamos nosotros! Una gozada).
-
ALQUILER DE COCHE EN BUDAPEST
Como ya os explicamos en el post anterior, nosotros reservamos el coche a través de AutoEurope con la empresa Buchbinder.
Contratamos el seguro de franquicia para estar tranquilos porque las franquicias que bloquean en los alquileres por Europa a veces son exageradas!
Sobre kilómetros, carreteras y demás consejos sobre el alquiler los encontraréis en el post de la Ruta por Praga, Viena y Budapest en coche.
-
Seguro de viaje
No nos vamos de viaje sin un seguro y más ahora que tenemos el seguro de viaje anual desde nuestro viaje por Asia y así tenemos cubiertos todos los viajes del año.
Si tu también viajas mucho, puedes consultar si te interesaría tener un seguro de viaje anual como nosotros.
Antes de tenerlo siempre contratábamos el seguro Iati Estrella porque es el que mayores coberturas ofrece.
Recuerda que tienes un 5% de DESCUENTO en tu seguro de viaje Iati contratándolo a través de este enlace.
-
DOCUMENTACIÓN
Si tienes nacionalidad europea con tu DNI será suficiente para viajar a Hungría, Austria, República Checa y Eslovaquia.
Recuerda llevar también tu carnet de conducir para poder alquilar el coche.
Y no olvides tu tarjeta sanitaria europea, aunque si contratas el seguro Iati este aspecto es menos importante.
-
IDIOMA
No tuvimos demasiados problemas con el idioma porque prácticamente todo el mundo que nos encontramos hablaba inglés y en Budapest más de uno hablaba también español, cosa que nos sorprendió gratamente.
Ahora bien, fuera de la zona turística y en tema de carteles (que no señales de tráfico) no entendíamos nada! ?
- Idioma oficial de Hungría: Húngaro
- Idioma oficial de Austria: Alemán
- Idioma oficial de República Checa: Checo
- Idioma oficial de Eslovaquia: Eslovaco
-
MONEDAS EN HUNGRÍA, AUSTRIA, REPÚBLICA CHECA Y ESLOVAQUIA
La moneda de Austria y Eslovaquia es el euro, así que en estos dos países no tuvimos ningún problema.
En Hungría y República Checa son florines y coronas respectivamente.
Para tener florines (o florintos) sacamos dinero del cajero nada más llegar al aeropuerto, el cajero no nos cobró ninguna comisión pero consultad la comisión que puede cobraros vuestro banco por cambio de divisa.
En nuestro caso llevamos las tarjetas N26, geniales para no pagar comisiones por cambio de divisa!
En República Checa sí que cambiamos euros a coronas en un puesto de cambio que se encontraba por los callejones de la Ciudad Vieja de Praga. Preguntad en varios sitios porque había mucha diferencia de uno a otro.
-
ELECTRICIDAD
Las clavijas de los enchufes en Hungría y Austria son como en España:
Clavija: Tipo F
Voltaje: 230 V
Frecuencia: 50 Hz
En República Checa el voltaje y la frecuencia es la misma, pero las clavijas son Tipo E (tienen un tercer pin), aún así la mayoría de enchufes sirven para estas clavijas. Nosotros no tuvimos ningún problema para conectar todo.
-
MÓVILES E INTERNET
Desde que entró en vigor la nueva normativa europea para roaming, puedes hacer uso de tu tarifa de voz y datos por todo Europa pagando lo mismo que si estuvieses en España. Y esto es sencillamente geniaaal!!! 🙂
Además teníamos wifi en todos los hoteles y en la mayoría de restaurantes.
-
TECNOLOGÍA Y MATERIAL FOTOGRÁFICO
Hemos decidido añadir esta sección para responder a todos los que nos preguntáis a través de Instagram sobre nuestro equipo.
A este viaje nos hemos llevado:
- CÁMARA DE FOTOS: Olympus OM-D E-M10 Mark-II más una batería extra.
- OBJETIVOS: 3 objetivos. El M.Zuiko 14-42 mm, el M.Zuiko 40-150 mm, y el M.Zuiko Digital 25 mm f:1.8.
- TRÍPODE: Hama Star 75, todas nuestras fotos están hechas con trípode.
- BATERÍAS EXTERNAS: Capacidad de 10000mAh, con el frío las baterías de los móviles no duran nada! Ya comprobamos esto en Islandia y gracias a esta batería tenemos hasta cuatro cargas extra.
¡Y hasta aquí nuestra guía de viaje a Praga, Viena y Budapest!
Esperamos os sirva de ayuda para organizar vuestro viaje, y si tenéis cualquier duda podéis dejarnos un comentario más abajo y os responderemos lo antes posible! 🙂
Otros artículos de nuestro viaje a Praga, Viena y Budapest:
RUTA EN COCHE POR PRAGA, VIENA Y BUDAPEST
25 COSAS QUE VER Y HACER EN PRAGA EN 2 DÍAS
40+1 COSAS QUÉ VER Y HACER EN VIENA
50 COSAS QUE VER Y HACER EN BUDAPEST
DÓNDE ALOJARSE EN VIENA, LAS MEJORES ZONAS
DÓNDE ALOJARSE EN PRAGA, LAS MEJORES ZONAS
CÓMO IR DEL AEROPUERTO DE PRAGA AL CENTRO
CÓMO IR DEL AEROPUERTO DE VIENA AL CENTRO
COMER EN BUDAPEST | RESTAURANTES Y CAFETERÍAS
Hola buenas tardes, viajo en el puente de diciembre con mi pareja 6 días en total a Praga y Viena, ¿cuántos días recomiendas en cada sitio?. Gracias de antemano.
Hola Fatima,
Os recomendamos unos dos o tres días en cada ciudad, te dejo los artículos que tenemos de ambas ciudades para que puedas planificar mejor el viaje:
- Qué ver y hacer en Praga
- Qué ver y hacer en Budapest
- Budapest en dos días
Además en nuestro segundo viaje a estas ciudades también estuvimos en fechas navideñas puedes ver todo lo que ofrecen en estas fechas en:
- Praga en Navidad
- Viena en Navidad
¡Esperamos que disfrutéis mucho!
Hola Tania, cómo estás?.
Muchas gracias por tu práctico Blog.
Me preguntaba por qué en Praga no sacasteis dinero en un cajero y sí cambiasteis en una oficina de cambio, si es por alguna razón que lo hicisteis así en vez de actuar como en las otras ciudades....
Me parece más cómodo sacar directamente en la moneda de allí a través de un cajero, supongo que sería por un tema de comisiones. Si me podéis decir si es que esto no es conveniente en Praga y por qué, os lo agradeceré.
Un abrazo y muchas gracias por todo!.
Hola Nélida!
Disculpa el retraso en nuestra respuesta y muchas gracias! Nos alegra que te sirva de ayuda 🙂
Cambiamos en una casa de cambio porque íbamos a estar poco tiempo y necesitábamos poco dinero en efectivo (casi todo lo pagamos con tarjeta) y a pesar de que nuestra tarjeta no cobra comisiones por sacar dinero en una moneda diferente, el banco local del que íbamos a sacar sí que nos cobraba una comisión bastante alta. Por eso decidimos cambiar poquito en una casa de cambio.
Un abrazo viajera!!
Hola Tania,
buscando información sobre Praga, he encontrado vuestro blog y me ha encantado la forma tan didáctica y atractiva con la que explicáis vuestros viajes. Qué maravilla todos los sitios donde habéis estado! A partir de ahora va a ser mi blog de referencia para futuros viajes.
Me ha llamado la atención que tenéis la misma cámara de fotos que tengo yo para mis viajes, además yo también tengo un 20mm de Lumix, que es muy parecida a vuestra lente extra. Me gusta muchísimo el tratamiento que le dais a las fotos, ese tono contrastado y cálidoy me surje la curiosidad de la edición que le hacéis. Yo uso Lightroom para revelar y utilizo algunos presets para darles otro toque. ¿Teneís algún presets en particular o editais con otro programa?
Muchísimas gracias y a seguir explorando el mundo aunque ya os queda menos 😉
Hola Sonia!
Muchísimas gracias por tus palabras! Nos alegra que te sirva de ayuda nuestro blog y que te gusten nuestras fotos, le ponemos mucho cariño a ambas cosas! Jejeje! 🙂
Sí, para editar las fotos utilizamos Lightroom, pero no es un filtro concreto, normalmente toca retocar una a una porque varían de luz, color, etc. Hemos pensado muchas veces en ofrecer varios presets como servicio, pero de momento no hemos tenido tiempo de llevarlo a cabo, aunque todo se andará!
Muchísimas gracias por acompañarnos de viaje y un besazo enorme Sonia!! 🙂
Hola, somos una familia de Valencia que nos gustaría iniciar un viaje tal cual lo habéis contado, pero, hasta ahora siempre hemos hecho viajes todo organizado y nos da un poco de "pánico" tener que hacer tantos cálculos y tantas variables en la cabeza. Somos dos adultos de 50 años con dos adolescentes de 17. Nos gustaría poder contactar con vosotros para poder comentar dudas y aspectos que nos agobian un poco. Gracias.
Hola Toni!
Leímos vuestro mail, os respondemos en breve! 🙂
Un abrazo familia!!