Después de decidir no dejar nuestro pisito de alquiler en Valencia (fue una gran decisión, ya que hay que asumir los gastos que conlleva mantenerlo durante los tres meses de viaje) lo teníamos clarísimo ¡había que amortizarlo!
Hacía meses que valorábamos la idea de hacer un intercambio pero ¿dónde? Íbamos a viajar por 6 países y visitar numerosas ciudades, lo ideal hubieran sido muchos intercambios pero no lo vimos factible.
En primer lugar por el tiempo ¡no nos quedaba! La fecha de salida se aproximaba y cada vez parecía que quedaban más cosas por preparar y en segundo lugar era bastante complicado coincidir en fechas con tanta gente.
Cuando haces un presupuesto para dar la vuelta al mundo una de las cosas que más porcentaje se lleva es el alojamiento, por eso cuando planeamos nuestro viaje buscamos todas las opciones para ahorrarnos el máximo posible en este aspecto y, entre otras, estaba hacer un intercambio de casa.
Así que decidimos centrarnos en Australia, estaríamos allí en el ecuador del viaje y así podríamos descansar unos días “como en casa”, además nos ahorraríamos noches de alojamiento en un país que no es precisamente barato.
Así que nos pusimos manos a la obra, nos apuntamos a la web de intercambio de casas, le hicimos unas fotos a nuestro querido hogar (lo más profesionales posibles) y empezamos a contactar con gente que tenía pensado viajar a Europa o a España, algunos nos dijeron que no y con otros no coincidíamos en fechas.
Nos llegaron ofertas del mundo entero, también algunas de Australia pero no de la zona que queríamos. No podíamos exigir demasiado ya que nuestro piso no se encuentra en Valencia capital, pero sí queríamos que estuviera en la costa este de Australia y así poder visitar Sidney y Melbourne.
Cuando estábamos a punto de tirar la toalla, nos llegó la oferta de Ian, ¡era perfecta! No había problema con las fechas porque él iba a viajar 2 meses por Europa, además se encontraba en una animada zona surfera de la costa este, Gold Coast.
Intercambiamos bastantes emails e hicimos una videollamada antes de ir, eso es todo lo que conocimos a Ian. Mucha gente nos dice que no sería capaz de dejar su casa a un extraño pero no es para tanto, solo se trata de tener un poco de sentido común, vas a tratar su casa como te gustaría que trataran la tuya y viceversa.
¿Y como es estar en casa de un completo desconocido? Pues una sensación un poco rara sí que tuvimos al entrar, sentimos como que estábamos invadiendo su privacidad, además de que al tratarse de un hombre mayor que nosotros su decoración no tiene nada que ver con la nuestra y te sientes un poco extraño pero nunca nos sentimos incómodos.
Ian nos había dejado las llaves en el buzón junto a un sobre de bienvenida. Dentro de la casa había una guía rápida que explicaba donde se encontraban las cosas en la casa, donde tirar la basura, supermercados más cercanos y algunas cosas más, lo que nos hizo pensar que nosotros no hemos dejado tal manual ¡y la verdad que viene muy bien!
Su casa era muy bonita y bastante más grande que la nuestra, rápidamente nos hicimos a ella sin problemas.
Teníamos todas las comodidades de una casa (que no son pocas) a 17000km de la nuestra, no podemos más que hablar maravillas de esta forma de viajar y estoy convencida de que volveremos a intercambiar nuestra casa.
NOTA: Este artículo lo escribimos hace tiempo y es posible que no tenga la calidad que nos gustaría. Estamos en continuo crecimiento y cada día nos esforzamos por hacer artículos de mayor calidad con consejos e información práctica para planificar viajes por libre, esperamos volver pronto a Australia y actualizar este contenido.
Otros artículos de nuestro viaje a Australia:
CÓMO TENER INTERNET EN AUSTRALIA
EN CARAVANA POR LA GREAT OCEAN ROAD
CONSEJOS PARA AHORRAR EN AUSTRALIA
INTERCAMBIO DE CASA EN AUSTRALIA
molt boniques les fotos i vec que vos ho esteu passant molt ve
Moltes gracies Pilar! no ens podem queixar!! 🙂
Fenomenal, chicos! 🙂 Nos alegramos mucho de que el viaje vaya bien y de contribuir un poco más a hacerlo memorable (y más económico, claro!). Esperamos que vuestras ilusiones se hayan cumplido allá en Australia y que a la vuelta sigáis intercambiando vuestro piso en España para seguir viajando por todo el mundo. Un abrazo a seguir disfrutando!
Muchas gracias!! No lo dudamos! seguiremos haciendo intercambios! Ha sido una experiencia genial! 🙂
Después de leer esto he cambiado mi punto de vista, creo que estoy mas abierta hacer esto algún día.No dejáis de sorprenderme!!!!......Dos besetes!!
Amparo.
Eso me gustaría verlo!! Besos!!
Que pasada chicos, sois únicos!! Aunque a mi me daría un poco de palo dejar mis ediciones coleccionistas con desconocidos jaja 😉
Disfrutad mucho, que ya hay ganas de escuchar todas vuestras aventuras!! Besoos
jajaja! tendrías que guardarlas en caja fuerte! Gracias por comentar Saidiuuuu