Hace unos días terminamos la mítica ruta australiana "The Great Ocean Road" que nos llevó hasta los famosos 12 apóstoles, unas enormes formaciones de piedra caliza que emergen del mar en el sur de la costa de Victoria, ¡realmente impresionantes!
Para hacerla alquilamos una mini caravana con la compañía Jucy, pensamos que sería la mejor opción porque podríamos comer y dormir en ella y así ahorrar un poco pero la chica del alquiler nos asustó bastante hablándonos sobre la cantidad de canguros que se cruzan y lo complicado que iba a ser para nosotros conducir por la izquierda, todo para vendernos un seguro que nos costaba lo mismo que la propia caravana.
Si no contratábamos el seguro teníamos que dejar de fianza nada menos que 3000$AU unos 2000€ al cambio. Total que acabamos cogiendo el seguro.
Así que no sabemos si nos salió a cuenta o hubiera salido mejor coger un coche pequeñito y dormir en B&B que había muchos por el camino.
RUTA POR LA GREAT OCEAN ROAD EN CARAVANA
La mayor parte de la ruta bordea el rebelde océano con un oleaje que no habíamos visto en la vida.
Hay carteles y mapas en los que te indican los naufragios que ha habido frente a la costa, la mayoría datan del siglo XIX, ¡hay más de 60 durante toda la ruta!
Algunos de ellos con sus correspondientes historias, como la de los dos únicos supervivientes de un barco, ambos de 18 años que se guarecieron en una playa hasta ser rescatados.
Las vistas son una pasada y durante todo el camino hay barbacoas eléctricas públicas y gratuitas y baños limpios, para que la gente se haga la comida o se duche ya que es muy común realizar la ruta con caravana.
Todo está muy bien conservado y muy limpio, no quiero ni pensar como estarían si estuviesen en España.
Para dormir intentamos hacerlo en alguno de los campings gratuitos que hay (más que campings son zonas permitidas para acampar) pero están bastante alejadas y no nos daba confianza.
Resulta que está prohibido dormir dentro de cualquier caravana o vehículo en Australia (aunque en Melbourne hicimos trampa), solo puedes hacerlo en las zonas permitidas para ello y si no lo haces te pueden multar.
Así que después de dar mil vueltas sin encontrar ningún sitio apropiado, acabamos pagando por pasar la noche en un camping que estaba pegado a la playa (23$AU).
La ruta también atraviesa el Parque Nacional Great Otway donde hicimos algunas paradas, pudimos ver koalas y canguros desde el mismo coche, aunque estos últimos son más difíciles de ver, solo vimos uno y no dio tiempo a foto.
Los paisajes nos parecieron espectaculares durante ese tramo, hay algunas rutas para hacer a pie y así adentrarte un poco más en el parque.
Y llegamos hasta los 12 Apostoles, la zona está preparadísima para el turismo, con un gran parking, servicios, cafetería e información.
Estas impresionantes rocas son restos de acantilados que con la erosión del mar y del fuerte viento de la zona se han ido formando.
Dicen que cada año sufren una erosión de 2cm, por lo que el paisaje va variando con los años, algunas se derrumbarán y surgirán nuevas formaciones de los acantilados.
Para volver a Melbourne decidimos coger la vía rápida y no volver por la Great Ocean Road, además era de noche y no íbamos a poder ver nada, ¡pero luego no fue tan rápida como pensamos! Creíamos que serían autovías pero el 70% del camino fue por lo que serían en España carreteras secundarias, sumado al cuidado que hay que tener conduciendo de noche porque se cruzan animales en libertad.
Tras 4 horas y haciendo alguna parada llegamos a Melbourne.
¡Y esta fue nuestra excursión por la Great Ocean Road!
NOTA: Este artículo lo escribimos hace tiempo y es posible que no tenga la calidad que nos gustaría. Estamos en continuo crecimiento y cada día nos esforzamos por hacer artículos de mayor calidad con consejos e información práctica para planificar viajes por libre, esperamos volver pronto a Australia y actualizar este contenido.
Otros artículos de nuestro viaje a Australia:
CÓMO TENER INTERNET EN AUSTRALIA
¿CUÁNTO NOS HEMOS GASTADO EN AUSTRALIA?
INTERCAMBIO DE CASA EN AUSTRALIA
CONSEJOS PARA AHORRAR EN AUSTRALIA
Hola!!
A mi pareja y a mí nos encantaría ir a Australia, pero a mi pareja le dan pánico las arañas y me gustaría preguntarte, realmente se ven muchas por el país? Jajaja es una duda que tenemos. Muy buen blog nos gusta mucho!!
Hola Alain!!
Lo cierto es que nosotros no vimos ninguna... y eso que estuvimos varios días con caravanas recorriendo también parques naturales, hemos visto más en cualquier país del Sudeste Asiático...jejeje!
Fuimos hace ya años y estamos deseando volver a Australia! 🙂
Un abrazo pareja!
¡Hola chicos!
En primer lugar, enhorabuena por vuestro blog.
En segundo lugar, perdonad porque no me ha parecido leerlo en el post, ¿en cuántos días hicistéis la ruta Great Ocean Road? ¿Cuántos días le dedicásteis?
¡Mil gracias!
Hola Marita!!
Muchas gracias por tu comentario! 🙂
Sorry! Por esta época no escribía los post tan completos como ahora...
La hicimos en dos días, pasamos una noche durmiendo en el camping que comentamos, pero el segundo día llegamos tardísimo a Melbourne, mucho mejor pasar dos noches y volver de día.
Un abrazo! 🙂
Hola, queremos Hacer la ruta el próximo mes de septiembre. Recordais los nombres del Camping donde os alojasteis? Podeis explicar un poquito más cómo dormisteis en Melbourne? Nosotros vamos a pasar una noche en la campervan en Melbourne y estamos buscando opciones.
En la via rápida hacia Melbourne se puede conducir de noche o ocurre como en los parques nacionales que es mejor parar por el peligro de cruzarse animales ?
Sabeis el costo de la autovia ?
Gracias!
Hola Mónica!!
El Camping que comentamos es el que aparece en el cartel de una de las fotos, SKENES CREEK BEACHFRONT PARK, pero no era nada del otro mundo...jejeje! Lo más aconsejable es que llevéis la App “WIKICAMPS” que te indica los lugares donde pasar la noche gratis, también te informa si hay baños, duchas y la gente que ha estado puede puntuar, nos vino estupendamente!!
Sobre la vía rápida que después resultó no ser tan rápida, no sabríamos decirte, nosotros nos habíamos hecho a la idea de volver a Melbourne y no sabíamos que la carretera sería así, solo puedo decirte que nosotros no tuvimos ningún percance.
Del coste de las autovías ni idea, hace cuatro años que hicimos la ruta, sorry! Pero si ponéis vuestra ruta en Google os dirá el coste aproximado de los peajes.
Disfrutad mucho de Australia!!
hola! Sus experiencias nos han ayudado mucho para planear nuestro viaje!
tenemos una duda que ojalá nos puedan solucionar.. nosotros somos de Chile, nuestra licencia de conducir es en español, necesitamos algo más para poder arrendar un auto en Australia? Porque hemos leído que te piden un seguro en inglés, o licencia en inglés, etc.
Muchas gracias
Hola Pablo! Nos alegramos mucho de que os haya servido de ayuda! 🙂 Nosotros llevábamos un carnet de conducir (licencia de conducir) internacional en el que indica en varios idiomas el tipo de carnet que tienes, en España se solicita en la Dirección General de Tráfico y el mismo día te lo llevas a casa, pero desconocemos como se solicita en Chile. Aunque no nos hizo falta, enseñamos nuestro carnet de conducir que está escrito es español y sirvió. Pero os aconsejamos que lo preguntéis antes de salir de Chile y os lo llevéis por si acaso!
Que lo paséis muy bien por Australia! Saludos viajeros!!
Una pasada como siempre, chicos!! Y ya que no me podéis traer el canguro, pillad una hoja de eucalipto jajaja. Mucho ánimo para lo que queda! ^^
Gracias Sai!!! 🙂 Besazos!!!
VAYA RUTA CHULA!!!! ME ENCANTAN TODAS LAS FOTOS!!! Y CREO QUE LO DE LA CARAVANA ES TODA UNA EXPERIENCIA! MUY DIVERTIDA, AUNQUE SUPONGO QUE A MI TAMBIEN ME HUBIESE DADO YUYU DORMIR EN ELLA ALGUNA NOCHE OSCURA EN EL MONTE , PERO CREO QUE MERECE LA PENA. LAS VISTAS AL FINAL DEL RECORRIDO.
MM...ME ESTÁ APETECIENDO VISITAR AUSTRALIA,
No me canso de mirar las fotos de esta ruta!!! que bonitas estas dos ultimas y que gracia esa pompa de jabón...porque es eso lo que hace David en el fregadero ...verdad? .
Creo que ha sido una ruta preciosa, aunque a mi siempre me dio "yuyu" BESOS...Amparo
A ti te dan yuyu demasiadas cosas!!!! Lo peor es que creo que cada día me parezco más a ti!
Que chulo todo! Que paisajes! Que zonas verdes tan bonitas!. Y bueno lo de los seguros al final por el ....¡por si acaso!.siempre nos cogen!. Pero bueno lo principal que todo OS ha ido bien, y no habéis tenido que usarlo!.....espero ya el próximo post je je je!.........bea
Graciasss Bea!!!