• Saltar al contenido principal
  • Skip to header left navigation
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
  • Destinos
    • Europa
      • Alemania
        • Berlín
        • Hamburgo
        • Selva Negra
      • Austria
        • Hallstatt
        • Viena
      • Bélgica
        • Bruselas
      • Croacia
        • Dubrovnik
      • Dinamarca
        • Copenhague
      • Escocia
        • Edimburgo
        • Ruta por Escocia
      • España
        • Asturias
        • Barcelona
        • Formentera
        • Fuerteventura
        • Gran Canaria
        • Lanzarote
        • Madrid
        • Menorca
        • Sevilla
        • Tenerife
        • Valencia
      • Francia
        • Alsacia
        • Estrasburgo
        • París
      • Grecia
        • Guía de Grecia
        • Atenas
        • Mykonos
        • Santorini
      • Holanda
        • Ámsterdam
      • Hungría
        • Budapest
      • Inglaterra
        • Cambridge
        • Londres
      • Irlanda
        • Dublín
        • Ruta por Irlanda
      • Islandia
      • Italia
        • Cinque Terre
        • C. Amalfitana
        • Dolomitas
        • Florencia
        • Milán
        • Pisa
        • Roma
        • Toscana
        • Venecia
      • Malta
      • Noruega
      • Polonia
        • Cracovia
      • Portugal
        • Guía de Portugal
        • Algarve
        • Lisboa
        • Oporto
      • Rep. Checa
        • Praga
      • Suiza
      • Turquía
        • Estambul
    • EEUU
      • Costa Oeste
      • Nueva York
      • Chicago
      • Hawaii
      • Las Vegas
      • Los Ángeles
      • Miami
      • Ruta 66
      • San Francisco
    • Asia
      • Camboya
      • Emiratos Árabes
        • Dubái
      • Indonesia
        • Guía de Indonesia
        • Bali
      • Japón
      • Singapur
      • Tailandia
    • África
      • Marrakech
    • América
      • Estados Unidos
      • Perú
    • Oceania
      • Australia
  • Planifica tu viaje
Viviendo de Viaje

Viviendo de Viaje

Blog de viajes, rutas, guías y consejos para viajar por libre

  • Descuentos
  • Guías

  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Hamburgo
      • Selva Negra
    • Austria
      • Hallstatt
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Croacia
      • Dubrovnik
    • Dinamarca
      • Copenhague
    • Escocia
      • Edimburgo
      • Ruta por Escocia
    • España
      • Asturias
      • Barcelona
      • Formentera
      • Fuerteventura
      • Gran Canaria
      • Lanzarote
      • Madrid
      • Menorca
      • Sevilla
      • Tenerife
      • Valencia
    • Francia
      • Alsacia
      • Estrasburgo
      • París
    • Grecia
      • Guía de Grecia
      • Atenas
      • Mykonos
      • Santorini
    • Holanda
      • Ámsterdam
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
      • Cambridge
      • Londres
    • Irlanda
      • Dublín
      • Ruta por Irlanda
    • Islandia
    • Italia
      • Cinque Terre
      • Costa Amalfitana
      • Dolomitas
      • Florencia
      • Milán
      • Pisa
      • Roma
      • Toscana
      • Venecia
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
      • Cracovia
    • Portugal
      • Guía de Portugal
      • Algarve
      • Lisboa
      • Oporto
    • Rep. Checa
      • Praga
    • Suiza
    • Turquía
      • Estambul
  • EEUU
    • Costa Oeste
    • Nueva York
    • Chicago
    • Hawaii
    • Las Vegas
    • Los Ángeles
    • Miami
    • Ruta 66
    • San Francisco
  • Asia
    • Camboya
    • Emiratos Arabes
      • Dubái
    • Indonesia
      • Guía de Indonesia
      • Bali
    • Japón
    • Singapur
    • Tailandia
  • África
    • Marrakech
  • América
    • Estados Unidos
    • Perú
  • Guías de viaje
  • Descuentos
  • Planifica tu viaje

Ruta por Irlanda

Ruta por Irlanda en 7 días

Dublín Irlanda
21 de julio de 2023 escrito por Tania López

¡Toma nota de esta ruta por Irlanda en 7 días al detalle! Recorriendo gran parte del país, las principales ciudades, los acantilados Moher, la Calzada del Gigante y otros lugares emblemáticos.

Tengo que decir que nosotros estuvimos 10 días recorriendo la isla, hicimos exactamente esta misma ruta por Irlanda que os contamos en este artículo pero pasamos más días en Dublín.

Si no habéis visitado Dublín, necesitaréis más de 7 días en Irlanda para ver bien la capital, o prescindir de alguna de las paradas que comentamos aquí.

Podéis echarle un vistazo a este planning de Dublín en 3 días, con rutas diarias y mapas.

Nosotros hicimos esta ruta por Irlanda en julio y se hacía de noche sobre las 22:00, si vais en invierno se hace de noche mucho más pronto y también amanece más tarde, tardaríais algún día más en hacer la misma ruta.

Si te gustan los viajes de naturaleza y paisajes alucinantes, ¡tienes que hacer esta ruta por Irlanda!

Cada día era una nueva aventura pero el color verde fue constante durante todo el viaje, hemos visitado lugares alucinantes y castillos que nos trasladaban a otra época, ¡ha sido un viaje de película!

¡Allá vamos con nuestra ruta por Irlanda en 7 días! Y al final del artículo os hemos dejado diferentes rutas por Irlanda para 4, 5, 6 o 10 días.

Ruta por Irlanda completa

VIAJE POR IRLANDA


Para hacer esta ruta por Irlanda alquilamos un coche a través de Auto Europe, es la web que normalmente utilizamos para alquilar coche.

Cualquier categoría de vehículo es suficiente para hacerla, las carreteras secundarias son estrechas pero bien conservadas y también hay algunos tramos que los hicimos por autovía.

En total hicimos 1600 kilómetros en esta ruta por Irlanda que comenzamos y terminamos en Dublín.

Alojamientos en la ruta por Irlanda

Estos fueron los alojamientos que elegimos para nuestra ruta por Irlanda.

  • Alojamiento en Cork: Muskerry Arms Bar.
  • Alojamiento en Dingle: Hotel Seaview Heights.
  • Alojamiento en Galway: The Nest Boutique Hostel.
  • Alojamiento en Belfast: Hampton by Hilton.
  • Alojamiento en Dublín: Motel One Dublín.

Ruta por Irlanda


 DÍA 1 de nuestra ruta por Irlanda:

RUTA: Dublín - Cork.
ALOJAMIENTO EN CORK: Muskerry Arms Bar.
PARADAS DE INTERÉS: 

  • Cobh.
  • Castillo de Blackrock.
  • Cork.

Cobh.

Llegamos a Dublín, recogimos el coche de alquiler y pusimos rumbo al primer punto de esta ruta por Irlanda, el bonito pueblo de Cobh.

Seguramente habréis visto alguna fotografía de Cobh antes, la estampa con las casitas de colores y la catedral St. Colman al fondo es una de las más conocidas de Irlanda.

Os recomendamos recorrer la calle West View, allí se encuentra el West View Park desde donde se puede hacer la famosa foto.

También la calle de West Beach tenía un montón de ambientazo.

En Cobh también se encuentra la Titanic Experience, pues Cobh (antes llamada Queenstown) fue el último puerto en el que atracó el Titanic.

Ruta por Irlanda | Cobh
Ruta por Irlanda | Cobh

Castillo de Blackrock.

De camino a Cork hicimos una parada en el Castillo de Blackrock, lo malo es que cierra bastante pronto y ya lo encontramos cerrado.

Si os da tiempo a visitarlo, podéis encontrar más información en la web del Castillo de Blackrock.

Castillo de Blackrock | Ruta por Irlanda
Castillo de Blackrock | Ruta por Irlanda

Cork.

La ciudad de Cork es la segunda ciudad más grande de Irlanda después de Dublín.

Tiene una larga historia que se remonta a antes de la era vikinga, y ha sido un importante puerto marítimo desde hace siglos.

Lo más relevante que ver en Cork es el Castillo de Blarney que nosotros visitamos en el segundo día de esta ruta por Irlanda.

Pero aquí os dejamos un mini-resumen de algunos puntos que visitar en Cork:

  • Centro histórico, los alrededores de Academy St.
  • Saint Fin Barre's Cathedral.
  • La antigua cárcel de la ciudad, el edificio se parece a un antiguo castillo es del siglo XIX y se puede visitar su interior, podéis reservar las entradas y ver horarios en la web de Cork City Gaol.
  • The Butter Museum, el museo de la mantequilla.
  • Shandon Bells & Tower St Anne's Church.
Ruta por Irlanda | Cork
Ruta por Irlanda | Cork

En esta primera noche de ruta por Irlanda nos alojamos en el Muskerry Arms Bar, ¡toda una experiencia para empezar a lo grande esta ruta por Irlanda!

Se trata de un auténtico Irish Pub, tanto que el check-in lo hicimos en la barra del bar mientras al lado había un señor tomando una Guinness y sonaba música lo suficientemente alta como para no entender del todo bien al dueño que nos hablaba con acento irlandés.

A pesar de la música, en los pisos de las habitaciones no se oía nada, además en el mismo alojamiento podéis cenar auténtica comida irlandesa o desayunar un famoso Irish Breakfast.

Alojamiento en Cork | Muskerry Arms Bar
Alojamiento en Cork | Muskerry Arms Bar

Uno de los alojamientos más auténticos de toda nuestra ruta por Irlanda, ¡chulísimo! Además se encuentra a tan solo 5 minutos del castillo de Blarney que es la primera parada del día siguiente.

Al final de cada día os hemos dejado un mapa para que os ayude a planificar mejor esta ruta por Irlanda y más abajo encontraréis un mapa completo de toda la ruta.


 DÍA 2 de nuestra ruta por Irlanda:

RUTA: Cork - Dingle.
ALOJAMIENTO EN DINGLE: The Loch Ness Inn.
PARADAS DE INTERÉS: 

  • Castillo de Blarney.
  • Castillo de Ross.
  • Dingle.
  • Slea Head Drive.

Castillo de Blarney.

Comenzamos el día en el primer castillo que vimos en nuestra ruta por Irlanda, el castillo de Blarney.

Si os habéis alojado como nosotros en el Muskerry Arms Bar os quedará el castillo a menos de 5 minutos, de esta forma podéis visitarlo a primera hora de la mañana, con nada de cola y menos gente, ya que los autobuses llegan más tarde.

La visita se hace por libre, calculad unas dos o tres horas para verlo todo bien, es un recinto bastante grande y se visitan diferentes edificios.

Castillo de Blarney
Castillo de Blarney

¡No os olvidéis de besar la Blarney Stone que os honrará con el don de la elocuencia!

Hay un parking (de pago) donde dejar el coche sin problema, os recomendamos comprar la entrada con antelación.

Tenéis más info en la web del Castillo de Blarney.

Castillo de Blarney | Irlanda
Castillo de Blarney | Irlanda

Castillo de Ross.

Si vais bien de tiempo y no se os ha hecho muy tarde en el Castillo de Blarney, podéis hacer una parada en el Castillo de Ross, está de camino a Dingle y no hay que desviarse nada de la ruta.

El castillo fue construido en el siglo XV durante el reinado de O'Donoghue Mór, un jefe del clan O'Donoghue. Se cree que fue una fortaleza defensiva y residencia para la familia O'Donoghue.

Cuenta la leyenda que O'Donoghue todavía duerme bajo las aguas del lago. Cada siete años, la primera mañana de mayo, aparece montado sobre su caballo blanco y si logras verlo, disfrutarás de buena fortuna para el resto de tu vida.

Se encuentra junto al lago de Killarney (Lough Leane), tenéis más info en la web del castillo de Ross.

Castillo de Ross | Irlanda
Castillo de Ross | Irlanda

Dingle.

El pueblo de Dingle nos pareció uno de los más coquetos de toda la ruta por Irlanda, y no debemos de ser los únicos en pensarlo porque estaba abarrotado de gente.

Comimos muuuy bien en el restaurante The Fish Box (si vais tenéis que pedir la Seafood Chowder, ¡buenísima!) y luego nos tomamos una café con un trozo de carrot cake en Bean in Dingle, ¡ambos lugares 100% recomendados!

También llevábamos anotado My Boy Blue, de comida saludable y cafés muy apetitosos, pero justo cerraba los miércoles y fue el día que nosotros visitamos Dingle.

Por cierto, al final de la ruta encontraréis un apartado donde hablamos de la comida típica que sí o sí tenéis que probar en vuestra ruta por Irlanda.

En Dingle os recomendamos recorrer Green Street y también la zona de Stand Street, ¡ambas repletas de color!

Dingle no tiene muchos lugares para visitar, pero os recomendamos hacer una parada para comer y recorrer todo el centro antes de embarcaros en la Slea Head Drive.

Dingle | Ruta por Irlanda
Dingle | Ruta por Irlanda

Slea Head Drive.

Es una carretera que bordea toda la costa de la península de Dingle, es una ruta panorámica chulísima, con un montón de puntos interesantes y miradores con vistazas donde ir parando para disfrutar mejor del paisaje.

En verano, la carretera es de un solo sentido (sentido de las agujas del reloj) porque es bastante estrecha y en estas fechas tiene más tráfico.

Tenedlo en cuenta porque no podéis dar la vuelta a mitad, hay que recorrerla entera.

Slea Head Drive | Irlanda
Slea Head Drive | Irlanda

Para nosotros es uno de los lugares que más nos gustaron en esta ruta por Irlanda ¡sin lugar a dudas! El viaje a Irlanda no hubiese sido igual de completo sin recorrer la península de Dingle.

Dunquin Pier | Irlanda
Dunquin Pier | Irlanda

Anotad los lugares más importantes de la Slea Head Drive, aunque veréis muchas más paradas por el camino:

  • Dunquin Pier, para nosotros es el punto más bonito de la península, os recomendamos bajar por la rampa adoquinada y tomaros algo con vistazas en el food truck.
  • Dunmore Head, es el punto más al oeste de la península de Dingle y se tienen unas bonitas vistas a las islas de Blasket.
  • Beehive Forts, unas cabañas de piedra con más de 1400 años de antigüedad, la visita es rápida, aquí se grabaron algunas escenas de Star Wars.
Food truck en Dunquin Pier
Food truck en Dunquin Pier

Para dormir esta noche elegimos el hotel Seaview Heights, había aparcamiento en los alrededores y no tuvimos problema para dejar el coche.


Seguro de viaje

Os recomendamos contratar un seguro de viaje para estar tranquilos ante cualquier contratiempo que surja en vuestra ruta por Irlanda. Además, desde nuestro enlace tenéis un 5% de descuento.


 DÍA 3 de nuestra ruta por Irlanda:

RUTA: Dingle - Galway.
ALOJAMIENTO EN GALWAY: The Nest Boutique Hostel.
PARADAS DE INTERÉS: 

  • Castillo del Rey Juan en Limerick (prescindible).
  • Acantilados Moher.
  • Galway.

Castillo del Rey Juan en Limerick.

El tercer día de esta ruta por Irlanda es un día de bastantes kilómetros y pocas paradas, por eso dependiendo de cómo vayáis de tiempo y lo pronto que hayáis salido de Dingle podéis hacer una parada en Limerick o pasarlo por alto.

Personalmente, creemos que es una parada bastante prescindible pero si tenéis tiempo suficiente, el Castillo del Rey Juan es uno de los más visitados del país.

Castillo del Rey Juan en Limerick | Ruta por Irlanda
Castillo del Rey Juan en Limerick | Ruta por Irlanda

Acantilados de Moher o Cliffs of Moher

Era la segunda vez que veíamos este espectáculo de la naturaleza pero nos impresionaron igual que la primera.

Sin duda, los acantilados de Moher son uno de los puntos fuertes que ver en cualquier ruta por Irlanda.

Hasta ellos llegan cada día muchísimas personas y la zona está muy preparada para el turismo, hay un restaurante, servicios, y varias tiendas de recuerdos.

Acantilados de Moher | Ruta por Irlanda
Acantilados de Moher | Ruta por Irlanda

También hay un parking enorme para coches y otro para autobuses.

Si llegáis muy pronto o muy tarde, dejan las barreras subidas y no hay que pagar entrada, lo sabemos porque nos pasó la vez anterior que vinimos.

Si no, al entrar al parking se paga por las personas que van dentro del coche.

¡Super importante! Comprar con antelación la entrada, ¡allí cuesta casi el doble!

Además de recorrer los diferentes senderos para ver los acantilados desde todos los ángulos, no os perdáis también la O'Brien's Tower.

Tenéis más información en la web de los acantilados de Moher.

O'Brien's Tower | Acantilados Moher
O'Brien's Tower | Acantilados Moher

Galway.

Galway nos pareció una ciudad muy bonita y con mucho rollo, donde se mezclan construcciones antiguas con modernos edificios acristalados.

Qué ver en Galway:

  • Pasear por The Latin Quarter.
  • Río Corrib y las casitas de colores.
  • Arco español.
  • Catedral de Galway.
  • Saint Nicholas' Collegiate Church.
  • Eyre Square, la plaza principal de Galway.
  • Galway City Museum.
Galway | Ruta por Irlanda
Galway | Ruta por Irlanda

Nos alojamos en el The Nest Boutique Hostel, un alojamiento muy chulo que además tenía parking gratis.

En la parte baja del alojamiento hay una cafetería también muy chula, The Pear Tree Café, donde hacen desayunos buenísimos para empezar con fuerzas otro día de ruta por Irlanda. 

The Pear Tree Café | Desayuno en Galway
The Pear Tree Café | Desayuno en Galway

Galway fue posiblemente la ciudad que más nos gustó de nuestro viaje por Irlanda, después de Dublín.


Irlanda del Norte

Los siguientes días de esta ruta por Irlanda los dedicamos a visitar algunos puntos muy interesantes de Irlanda del Norte.

Si tenéis pensado hacer esta misma ruta, tenéis que tener en cuenta que se trata de otro país y además, fuera de la Unión Europea.

Por ello, hay algunos puntos a los que hay que prestar especial atención:

INTERNET en el móvil: En el caso de Irlanda no hay ningún problema porque pertenece a la Unión Europea pero en Irlanda del Norte es posible que necesitéis una tarjeta eSIM (a no ser que tu operador de telefonía todavía opere en Reino Unido).

Podéis llevaros esta eSIM de Holafly con un 5% de descuento desde nuestro enlace.

Si decidís no comprar ninguna SIM, acordaos de quitar los datos móviles antes de cruzar la frontera a Irlanda del Norte para que no os cobren gastos de datos en el extranjero.

MONEDA: Allí se paga en libras, así que viene bien llevar una tarjeta para viajar sin comisiones por cambio de divisa. Nosotros llevamos la tarjeta N26 y la tarjeta Revolut.

ALQUILER DE COCHE: En la mayoría de empresas de alquiler hay que pagar un extra para cruzar a Irlanda del Norte, tenedlo en cuenta y comentarlo cuando vayáis a recoger el coche.

Es un extra que siempre se paga en la oficina al recoger el coche.

PASAPORTE: A Irlanda podemos viajar con el DNI pero para viajar a Irlanda del Norte necesitamos el pasaporte ya que pertenece a Reino Unido y desde el Brexit es así.

A nosotros no nos lo pidieron en ningún momento pero sí que lo llevábamos encima, por si acaso.

Aunque no hay una frontera física entre Irlanda e Irlanda del Norte, hay que tener en cuenta todos estos puntos que os hemos comentado.

Visitar Irlanda del Norte
Visitar Irlanda del Norte

 DÍA 4 de nuestra ruta por Irlanda:

RUTA: Galway - Belfast.
ALOJAMIENTO EN BELFAST: Hampton by Hilton.
PARADAS DE INTERÉS: 

  • Game of Thrones Studio Tour.
  • Belfast.

Game of Thrones Studio Tour.

¡Comenzamos este cuarto día de ruta por Irlanda cruzando a Irlanda del Norte! Es un día de muchos kilómetros y pocas paradas, lo bueno es que los kilómetros se llevan bastante bien por autovías amplias.

La primera parada del día son los Estudios de Juego de Tronos, Game of Thrones Studio Tour en inglés.

¡Si os gustó la serie os lo recomendamos al 100%! Es una experiencia muy chula, ¡no defrauda nada!

¡DESCUENTO!

Además, ¡tenéis un 5% de descuento en la entrada de Game of Thrones Studio Tour desde nuestro enlace! El descuento también sirve para otras entradas en Irlanda.

Se pueden visitar los sets de rodaje originales, vestuarios, atrezzo, no dejamos de alucinar hasta el final, ¡es muy chulo! No os vamos a desvelar detalles porque se perdería la gracia, tenéis que verlo.

Game of Thrones Studio Tour | Irlanda del Norte

Se deja el coche en un parking gratuito y la entrada incluye un shuttle que te lleva hasta los estudios que están un poco apartados.

Además, es muy curioso que todos los que trabajan en los estudios participaron de extras en la película, son todos muy simpáticos y les puedes preguntar cualquier cosa, aunque recomendamos coger en la entrada la audio-guía en español.

Game of Thrones Studio Tour | Irlanda del Norte
Game of Thrones Studio Tour | Irlanda del Norte

La visita es por libre y podéis decidir cuánto tiempo le queréis dedicar, en su web indican que la visita promedio es de entre 2 y 3 horas.

Nosotros tardamos 3 horas desde que cogimos el shuttle hasta que volvimos al coche, pero hay tener en cuenta que hicimos una parada en el restaurante que hay dentro de los estudios para comer, que por cierto es muy guay, todo muy bueno y genial de precio.

Recordad que tenéis un 5% de descuento en la entrada de Game of Thrones Studio Tour.

Restaurante en los Estudios de Juego de Tronos
Restaurante en los Estudios de Juego de Tronos

Belfast.

Hay ciudades con las que tienes más feeling que con otras, y en nuestro caso, no tuvimos mucho feeling con Belfast.

¿Es una ciudad fea? No diría eso, pero indudablemente nos quedamos antes con Dublín o con Galway.

Si tuviésemos que quitar alguna de las paradas de esta ruta por Irlanda, sería Belfast.

Por otra parte, viene genial para tomar como base y visitar la Calzada del Gigante y otros puntos de Irlanda del Norte que os comentamos a continuación.

Nos alojamos en Hampton by Hilton, un hotel bastante nuevo y perfecto para visitar la ciudad a pie sin necesidad de coger el coche ni transporte público.

Además, dejamos el coche en un parking gratuito que había justo al lado.

También al lado del hotel se encuentra el restaurante Ginger Bistro, ¡super recomendable!

Alojamiento en Belfast | Hampton by Hilton
Alojamiento en Belfast | Hampton by Hilton

Qué ver en Belfast:

  • Titanic Belfast, los astilleros donde se construyó el Titanic hoy reconvertidos en museo, es el más visitado de Galway.
  • Ayuntamiento de Belfast.
  • Gran ópera de Belfast.
  • Castillo de Belfast, está un poco alejado del centro de la ciudad pero la visita es gratuita.
  • Catedral de Santa Ana.
  • The MAC Museo de arte.
  • Victoria Square, este centro comercial tiene una bonita cúpula de cristal.
  • Universidad de la Reina de Belfast, es un antiguo y grandioso edificio de la época victoriana, muy bien conservado.
  • Jardín Botánico de Belfast
  • Pubs históricos de Belfast:
    • Duke of York.
    • The Crown Liquor Saloon.
    • Robinsons Bar.
    • McHughs Bar and Restaurant.
Titanic Belfast | Ruta por Irlanda
Titanic Belfast | Ruta por Irlanda


¡Recuerda que en Irlanda del Norte se paga en libras!

No te olvides de llevar alguna tarjeta sin comisiones por cambio de divisa. Nosotros llevábamos la tarjeta N26 Estándar física que siempre nos funciona genial en los viajes.


 DÍA 5 de nuestra ruta por Irlanda:

RUTA: Norte de Irlanda.
ALOJAMIENTO EN BELFAST: Hampton by Hilton.
PARADAS DE INTERÉS: 

  • Calzada del Gigante.
  • Mirador Magheracross.
  • Castillo de Dunluce.
  • Rope Bridge.
  • The Dark Hedges.

Calzada del Gigante o Giant’s Causeway.

En España también es conocida como la Calzada de los Gigantes, aunque la traducción literal sería la Calzada del Gigante.

Está compuesta por alrededor de 40.000 columnas de basalto, que forman una especie de calzada o camino que se adentra en el océano Atlántico.

Estas columnas con forma hexagonal se originaron hace más de 50 millones de años debido a una intensa actividad volcánica.

Os recomendamos llegar temprano (antes de que abra el centro de visitantes) ya que es uno de los lugares más visitados de todo el país.

Desde el parking hay unos 2 kilómetros hasta las columnas de basalto de la Calzada del Gigante y la bajada tiene unas vistas muy chulas, se puede llegar andando o coger un shuttle (si está abierto el centro de visitantes).

Calzada del Gigante | Irlanda del Norte
Calzada del Gigante | Parada imprescindible en la ruta por Irlanda

Nosotros os recomendamos hacer la bajada andando y la subida (que es un poco más dura) en shuttle.

En nuestro caso, llegamos bastante pronto, aparcamos sobre las 08:15, bajamos andando y al llegar a la Calzada del Gigante solo había un grupo de tres personas.

Fue una maravilla poderlo visitar así porque nos consta que después se llena de gente.

La entrada a la Calzada de los Gigantes es "gratuita" pero hay que pagar por cada persona que va en el coche al acceder al parking, que también da acceso al “Visitor Experience”.

Digamos que es lo mismo que tener que pagar una entrada porque no hay otro aparcamiento en las inmediaciones, a no ser que lleguéis antes de que abran y entonces aunque queráis pagar no se puede porque no hay nadie.

Calzada del Gigante | Ruta por Irlanda
Calzada del Gigante | Ruta por Irlanda

Leyenda de la Calzada del Gigante:

La leyenda cuenta que la Calzada del Gigante fue construida por el gigante irlandés Finn McCool para cruzar el mar hasta la isla escocesa de Staffa y enfrentarse a su rival escocés, el gigante Benandonner.

Según la leyenda, al llegar a Escocia Fionn se dio cuenta de que Benandonner era mucho más grande de lo que esperaba, así que volvió a Irlanda y se lo contó a su mujer Oonagh que tuvo la brillante idea de disfrazar a su marido de bebé.

Cuando Benandonner llegó y vio a un bebé, supuso que Fionn (el papá del bebé) debía ser gigantesco y regresó asustado a Escocia destruyendo parte de la calzada mientras se iba, lo que explica la formación incompleta desde Irlanda hasta la la isla de Staffa en Escocia.

La realidad científica es que la formación de la Calzada del Gigante es el resultado del rápido enfriamiento de lava volcánica que se produjo hace millones de años.

Por cierto, también hicimos una ruta por Escocia de lo más apañada, por si os animáis a hacerla en un próximo viaje.


Mirador Magheracross.

Muy cerca (en coche) de la Calzada del Gigante se encuentra este mirador con unas vistas alucinantes al mar, a los acantilados, al Castillo Dunluce y a toda la costa.

¡No os lo perdáis!

Mirador Magheracross | Irlanda del Norte
Mirador Magheracross | Irlanda del Norte

Castillo de Dunluce.

El castillo Dunluce es otro de los lugares que ver en el norte de Irlanda, también muy cerca de la Calzada del Gigante.

Nosotros no llegamos a entrar a verlo porque a estas alturas de la ruta por Irlanda ya habíamos visitado unos cuántos castillos y nuestro cupo de castillos por viaje estaba lleno, pero se puede visitar por dentro.

Tenéis más info en la web del Castillo de Dunluce.

Castillo de Dunluce
Castillo de Dunluce

Rope Bridge.

Otro de los lugares más visitados del norte de Irlanda es Rope Bridge, un puente colgante para cruzar a la pequeña isla de Carrickarede.

Está construido con cuerdas y tablones de madera y cruzarlo resulta de lo más emocionante.

Los días de viento lo cierran por seguridad, por ello no pudimos visitarlo, así que os recomendamos informaros antes de llegar en la web oficial del Rope Bridge.

Recomiendan comprar con antelación la entrada antes de llegar.


Carretera The Dark Hedges.

Esta carretera se ha hecho muy famosa en los últimos años, tanto que han acondicionado un parking bastante grande para coches y autobuses y nos dio la sensación de que en un futuro cercano también cobrarán por dejar el coche. ¡Ya nos iréis informando!

Es un paraje bonito y pasamos un buen rato haciendo fotos, sobre todo intentando que no saliera nadie porque, al contrario que en la Calzada del Gigante, aquí ya era tarde y había bastante gente (y no paraban de llegar más y más autobuses).

Carretera The Dark Hedges | Ruta por Irlanda
Carretera The Dark Hedges | Ruta por Irlanda

Si vais justos de tiempo, podría ser una de las paradas a eliminar de esta ruta por Irlanda.

Por cierto, aquí se grabaron algunas escenas de Juego de Tronos.

Volvimos a dormir a Belfast al hotel Hampton by Hilton. tras un día de lo más completo visitando Irlanda del Norte.

En el mapa de abajo podéis ver con más detalle todas las paradas de este día de ruta por Irlanda. ¡Uno de los más bonitos de todo el viaje!


 DÍA 6 y 7 de nuestra ruta por Irlanda:

RUTA: Belfast - Dublín.
ALOJAMIENTO EN DUBLÍN: Motel One Dublín.
PARADAS DE INTERÉS: 

  • Dublín.

Dublín.

Nosotros pasamos 3 días en Dublín completos, si no habéis estado antes necesitaréis más de 7 días en Irlanda para visitar a fondo la capital.

De otra manera, con un día y medio que proponemos en esta ruta por Irlanda os dará tiempo de ver solo algunos de los lugares más imprescindibles.

Podéis echar un vistazo a este planning de Dublín en 3 días, con rutas diarias y mapas para disfrutar al 100% de todo lo que ofrece la ciudad.

Es una ciudad con mucha personalidad y ambientazo vayas cuando vayas. Nosotros ya habíamos estado años atrás, aún así decidimos volver y pasar tres días porque es una ciudad que nos encantó.

Lo mejor para visitar Dublín es moverse andando o en transporte público, os recomendamos devolver el coche de alquiler o dejarlo aparcado.

Os recomendamos pasar al menos dos o tres días en Dublín para conocer a fondo la ciudad y muy recomendable también hacer un free tour.

Qué ver en Dublín:

  • Free tour por Dublín.
  • Temple Bar, posiblemente el bar más famoso del mundo y de visita imprescindible.
  • La fábrica de Guinness, ¡tenéis un 5% de descuento desde nuestro enlace! Otro imprescindible que ver en Dublín.
  • Free tour por el centro de la ciudad.
  • The Spire y la calle O'Connell.
  • Estatua de Molly Malone.
  • Grafton Street.
  • Catedral de la Santísima Trinidad de Dublín.
  • Puente del Medio Penique.
  • Castillo de Dublín.
  • Trinity College y su famosa biblioteca donde se encuentra el Libro de Kells, un manuscrito del cristianismo que se escribió alrededor del año 800, os recomendamos reservar la entrada en la web del Trinity College si queréis visitarla, allí no venden entradas.
  • Pubs históricos (además de Temple Bar):
    • Quays.
    • The Old Storehouse.
    • The Stags Head.
    • O'Neills Pub.
  • Desde Dublín parten muchas excursiones de un día (si no lleváis coche puede ser interesante):
    • Excursión a los acantilados de Moher y Galway.
    • Excursión a Belfast, Calzada del Gigante y Castillo Dunluce.
    • Excursión a los acantilados de Moher, Galway y Enniss.
    • Excursión a Belfast y la Calzada del Gigante.
Dublín | Ruta por Irlanda
Dublín | Ruta por Irlanda

Para alojarnos en Dublín elegimos el Motel One, un hotel nuevo y con una ubicación estupenda para recorrer a pie la ciudad, ¡100% recomendable!

También podéis consultar las mejores zonas donde alojarse en Dublín, con los pros y contras de cada barrio.

Motel One Dublín
Motel One Dublín

Dónde comer en Dublín:

Restaurantes:

  • Todos los Irish Pub que os hemos dejado unas líneas más arriba, la mayoría son geniales para probar la comida típica, además de beber Guinness.
  • Bar Italia Ristorante.
  • Yamamori Sushi.
  • Sophie's Rooftop, un restaurante muy chulo en una azotea con vistazas a toda la ciudad. Si queréis ir, reservad con antelación.

Cafeterías para desayunar o tomar un café:

  • Brother Hubbard - North, muy cerca de nuestro alojamiento el Motel One Dublín, hacen desayunos y brunch buenísimos para recargar las pilas y comenzar un día de turismo por Dublín.
  • Murphys Bistro, ¡posiblemente el mejor desayuno de Dublín! También muy cerca de nuestro alojamiento.


Otros lugares que ver en Irlanda:

Todos estos lugares están señalizados en el mapa de más abajo en color gris clarito.

  • Kinsale: En el sur de la isla de Irlanda se encuentra este pequeño pueblo con casitas de colores y mucho encanto, muy cerca está el Charles Fort, una antigua fortaleza del siglo XVII.
  • Muckross House: Una imponente mansión del siglo XIX, se puede visitar su interior que se encuentra completamente decorado con los muebles, cuadros y vajillas de la época. Está en el parque nacional de Killarney, cerca del castillo de Ross.
  • La cascada de Torc: Posiblemente la cascada más visitada de Irlanda, tras un corto sendero entre arboles se llega a la cascada, el parking es gratuito.
  • Inch Beach: La playa en sí no nos pareció gran cosa, pero ver una playa de arena dorada entre acantilados la hace especial.
  • Blennerville Windmill: Un molino de viento del siglo XVIII que además se puede visitar, se encuentra entre Dingle y Limerick, cuando llegamos estaba cerrado y solamente lo pudimos ver desde fuera.
  • Castillo de Bunratty: Cerca de Limerick (y sin mucho desvío de la autopista) se encuentra este castillo, las estancias y las salas están decoradas con muebles de la época, podéis ver más información en la web del castillo de Bunratty.
  • Castillo de Dunguaire: Del diglo XV, se encuentra junto a la carretera N67 que une los acantilados Moher con Galway.
  • Abadía de Kylemore: Nos quedamos con las ganas de visitar está preciosa abadía, se encuentra a 90 minutos de Galway y si tenéis más días os recomendamos incluirla en vuestra ruta por Irlanda.
  • Castle Ward: En Irlanda del Norte, donde se grabaron las escenas de Invernalia de la serie Juego de Tronos.
  • The Gobbins Cliff Path: Es un sendero muy chulo que va por la ladera de la montaña junto al mar, se tarda en recorrer unas 2-3 horas y se visita junto a un guía, toda una experiencia, os recomendamos reservar con antelación.
  • Castillo de Carrickfergus: A 30 minutos al norte de Belfast se encuentra este castillo con siglos de historia junto al mar.
Castillo de Bunratty | Más lugares que ver en Irlanda
Castillo de Bunratty | Más lugares que ver en Irlanda

Mapa de nuestra ruta por Irlanda completa:

Podéis consultar este mapa tantas veces como queráis en vuestra ruta por Irlanda, y de esta forma no dejaros nada por visitar.

¡Esperamos que os sirva de ayuda!


Diferentes rutas por Irlanda:

Os dejamos algunas ideas de rutas por Irlanda dependiendo de los días que tengáis para hacer el viaje.

¡Tenéis que tener en cuenta que en verano hay muchas más horas de sol que en invierno!

Ruta por Irlanda en 10 días:

  • Día 1: Dublín, Cobh y Cork.
  • Día 2: Cork, Castillo Blarney, Castillo de Ross y Península de Dingle.
  • Día 3: Dingle, Limerick y castillo del Rey Juan, Castillo de Bunratty, Acantilados Moher y Galway.
  • Día 4: Galway y Abadía de Kylemore.
  • Día 5: Galway, Estudios de Juego de Tronos y Belfast.
  • Día 6: Calzada del Gigante, Castillo de Dunluce, Rope Bridge, The Dark Hedges y Belfast.
  • Día 7: Belfast - Dublín.
  • Días 8, 9 y 10: Dublín.

Ruta por Irlanda en 6 días:

  • Día 1: Dublín, Acantilados Moher y Galway.
  • Día 2: Galway, Estudios de Juego de Tronos y Belfast.
  • Día 3: Calzada del Gigante, Castillo de Dunluce, Rope Bridge, The Dark Hedges y Belfast.
  • Día 4: Belfast - Dublín.
  • Días 5 y 6: Dublín.

Ruta por Irlanda en 5 días:

  • Día 1: Dublín, Estudios de Juego de Tronos y Belfast.
  • Día 2: Calzada del Gigante, Castillo de Dunluce, Rope Bridge, The Dark Hedges y Belfast.
  • Día 3: Belfast - Dublín.
  • Días 4 y 5: Dublín

Ruta por Irlanda en 4 días:

  • Día 1: Dublín, Acantilados Moher y Galway.
  • Día 2: Galway - Dublín.
  • Días 3 y 4: Dublín.
Rutas por Irlanda
Rutas por Irlanda

Consejos para hacer una ruta por Irlanda:

Algunos puntos a tener en cuenta en esta ruta por Irlanda, ¡tomad nota de todos ellos!

  • HORARIOS: Se come y cena más pronto que en España. Nosotros en julio nos encontramos restaurantes que a las 20:30 ya no servían cenas, solo bebida, ¡tenedlo en cuenta!
  • CIERRE: La mayoría de castillos y lugares que ver en esta ruta por Irlanda, cierran sobre las 17:00 o incluso antes, tenedlo en cuenta cuando hagáis el planning.
  • IRLANDA DEL NORTE: Recordad todos los puntos que os hemos dejado más arriba sobre Irlanda del Norte ya que se trata de un país fuera de la Unión Europea.
  • MALETA: ¡No os olvidéis de echar algún paraguas o chubasquero en la maleta!
  • COCHE DE ALQUILER: Se conduce por la izquierda y el volante se encuentra en el lado derecho. Si os da un poco de respeto conducir así, podéis alquilar un coche automático y al menos no tendréis que cambiar de marcha con la mano izquierda. Para hacer esta ruta por Irlanda reservamos el coche de alquiler en la web de Auto Europe
  • ENCHUFES: En Irlanda se utilizan un tipo de enchufes diferentes a España, lo mejor es llevar un adaptador de enchufes como este que venden en Amazon.
  • ALOJAMIENTOS: Reservar lo antes posible, sobre todo si viajas en temporada alta. Nosotros siempre reservamos los alojamientos a través de Booking.com.
  • GOOGLE TRANSLATE: Si no te aclaras mucho con el inglés, con esta app puedes hacer fotos a los textos y es más fácil traducir, por ejemplo los menús de los restaurantes.
  • COMISIONES POR CAMBIO DE DIVISA: En Irlanda del Norte utilizan libras, no te olvides de llevar alguna tarjeta para viajar sin comisiones por cambio de divisa. Nosotros llevábamos la tarjeta N26 Estándar física y nos fue genial durante todo el viaje por Irlanda.
  • SEGURO DE VIAJE: Os recomendamos llevar un seguro de viaje que cubra cualquier imprevisto durante vuestra ruta por Irlanda, además tenéis un 5% de descuento desde nuestro enlace.
Consejos para hacer una ruta por Irlanda
Consejos para hacer una ruta por Irlanda

Nuestros alojamientos en la ruta por Irlanda:

Estos fueron los alojamientos que elegimos para nuestra ruta por Irlanda.

  • CORK: Muskerry Arms Bar, un Irish Pub de lo más auténtico de todo nuestro viaje por Irlanda.
  • DINGLE: Hotel Seaview Heights.
  • GALWAY: The Nest Boutique Hostel.
  • BELFAST: Hampton by Hilton.
  • DUBLÍN: Motel One Dublín. Se encuentra en el centro, perfecto para recorrer muchos de los puntos más importantes a pie, en los alrededores hay muchos bares y cafeterías y el alojamiento es muy chulo.
Muskerry Arms Bar | Alojamientos en la ruta por Irlanda
Muskerry Arms Bar | Alojamientos en la ruta por Irlanda

Coche de alquiler en la ruta por Irlanda.

Os recomendamos alquilar un coche para hacer esta ruta por Irlanda, de otra manera es complicado visitar todos los lugares que comentamos en este artículo.

Aún así, abajo os hemos dejado algunas alternativas al coche de alquiler.

En esta ruta por Irlanda hicimos unos 1600 kilómetros, así que lo mejor es reservar un coche con kilómetros ilimitados para no tener ningún problema en ese aspecto.

Se conduce por la izquierda y el volante se encuentra en el lado derecho. Si os da un poco de respeto conducir así, podéis alquilar un coche automático y al menos no tendréis que cambiar de marcha con la mano izquierda.

Resulta mucho más fácil conducir un coche automático aunque también suelen ser más caros, en uno de los filtros de la web de Auto Europe podéis indicarlo para que solo os muestre coches automáticos.

Os recomendamos hacerle fotos y videos al coche cuando lo recojáis, no solo en Irlanda, en cualquier país donde alquiléis coche.

Si tenéis pensado coger el coche en el aeropuerto y devolverlo en el centro de Dublín, tal y cómo hicimos nosotros, normalmente hay que pagar un extra por devolverlo en una oficina diferente.

Aún así, a nosotros nos salía a cuenta devolverlo en Dublín, cerca de nuestro alojamiento el Motel One Dublín, y no tener que ir hasta el aeropuerto con el tiempo y gasto que eso conlleva.

Para encontrar los mejores precios en alquiler de coche, siempre utilizamos el comparador de Auto Europe, aunque os recomendamos echar también un vistazo en la web de Rentalcars.

Hemos alquilado coche en ambas webs muchísimas veces y son webs 100% seguras y fiables.

Además, podéis contratar un seguro de la fianza en ambas webs, de esta forma aunque tengáis que dejar una fianza, en caso de que pasara algo se harían cargo de devolverosla.

Si preferís no tener que dejar fianza, podéis elegir un coche de alquiler que no tenga fianza (también lo podéis indicar en los filtros) pero normalmente se incrementa bastante el precio.

Coche de alquiler para hacer la ruta por Irlanda
Coche de alquiler para hacer la ruta por Irlanda

Comida típica de Irlanda:

Una ruta por Irlanda estaría incompleta sin comer en alguno de sus famosos Irish Bar o Irish Pub que han exportado tremendamente bien al resto del planeta y podemos encontrarlos por todas partes, ¡peeero aquí se pueden visitar los auténticos! Con su chimenea, su barra de madera y su rollo irlandés.

Nosotros visitamos un montón en nuestra ruta por Irlanda, los hay por todas partes y en ellos se come realmente bien, son lugares perfectos donde probar la auténtica “irish food”.

En algunos, además de servir comidas y bebidas, cuentan con algunas habitaciones, nosotros estuvimos alojados en Muskerry Arms Bar y fue toda una experiencia.

Comida típica de Irlanda que no os podéis perder:

  • Full Irish Breakfast, lleva huevos fritos, salchichas, champiñones, patatas o pure de patata, tomates asados, bacon y alubias, ¡un desayuno de campeones para comenzar el día!
  • Fish and chips, el típico pescado rebozado con patatas, tan popular en todos los países de esta zona.
  • Carrot Cake o tarta de zanahoria.
  • Apple Pie o pastel de manzana.
  • Seafood Chowder, crema de pescado y marisco.
  • Irish beef, estofado de ternera.

Si queréis saber cuáles son nuestros restaurantes recomendados, os los hemos ido dejando en cada día de esta ruta por Irlanda.

Irish Bar | Ruta por Irlanda
Irish Bar | Ruta por Irlanda

Cuándo hacer esta ruta por Irlanda:

Nosotros hicimos esta ruta por Irlanda en julio y se hacía de noche sobre las 22:00, si vais en invierno se hace de noche mucho más pronto y también amanece más tarde, tardaríais algún día más en hacer la misma ruta.

MEJOR TIEMPO: Si nos basamos en las estadísticas, los mejores meses para viajar a Irlanda en los que hay más días soleados y menos lluvia, son los meses de julio y agosto.

La parte menos agradable es que los precios de los alojamientos son más altos y en general, hay más turistas, aunque si madrugáis para visitar los puntos más importantes que ver en esta ruta por Irlanda no tendréis problema.

Pero tened en cuenta que en Irlanda puede llover cualquier día de cualquier mes, y no un poco, puede llover durante todo el día cuando menos te lo esperas (comprobado).

MÁS BARATO: Durante los meses de invierno el presupuesto para hacer un viaje por Irlanda se reduce bastante, en contra tiene las pocas horas de sol al día y el frío, con temperaturas diarias por debajo de los 7 o 8 grados. También se hace de noche más pronto y hay muy pocas horas para hacer turismo.

MENOS TURISTAS: En primavera y otoño los precios todavía siguen siendo interesantes, hay menos turistas que en verano y hay más horas de sol diarias. Aunque tanto en primavera como en otoño hace bastante frío y tendréis que abrigaros bien.

Aún así, cualquier mes es estupendo para visitar Irlanda, y sobre todo su capital Dublín, tan solo hay que ir preparados según la estación.

Mejor época para hacer una ruta por Irlanda

Seguro de viaje a Irlanda:

Nosotros siempre viajamos con seguro para estar tranquilos ante cualquier contratiempo que pueda surgir durante el viaje.

Además, un seguro de viaje a Irlanda es muy asequible, y más todavía con el 5% de descuento que tenéis desde nuestro enlace.

Para un viaje a Irlanda, nosotros os recomendamos el seguro IATI Escapadas o IATI Estándar.

De otro modo, os recomendamos llevar al menos la tarjeta sanitaria europea.


Visitar Irlanda sin coche:

¿Y qué sucede si no podéis/queréis conducir coche por Irlanda? Estas son algunas de las formas de visitar Irlanda sin coche:

  • TREN o AUTOBÚS: Tren entre las principales ciudades y después contratar excursiones.
  • BASE EN DUBLÍN Y EXCURSIONES:
    • Excursión a los acantilados de Moher y Galway.
    • Excursión a Belfast, Calzada del Gigante y Castillo Dunluce.
    • Excursión a los acantilados de Moher, Galway y Enniss.
    • Excursión a Belfast y la Calzada del Gigante.

Otras rutas por Europa que te pueden interesar:

  • Ruta por el sur de Islandia.
  • Ruta por la Toscana.
  • Ruta por la Costa Amalfitana.
  • Ruta por Alsacia.
  • Ruta por la Selva Negra.
  • Ruta por Escocia.
  • Ruta por Portugal.
  • Ruta por el Algarve.
  • Ruta por Suiza.
  • Ruta por Noruega.
  • Ruta por Tenerife.
  • Ruta por Dolomitas.

¡Y hasta aquí nuestra ruta por Irlanda en 7 días!

¡Esto es todo! Esperamos que os ayude en la planificación de vuestro viaje a Irlanda y volváis igual de alucinados que lo hicimos nosotros.

También podéis consultar este planning de Dublín en 3 días, y también las mejores zonas donde alojarse en Dublín.

Si os ha gustado esta ruta por Irlanda, de paisajes espectaculares y el color verde como protagonista, para el próximo viaje podéis plantearos una ruta por Escocia, su cercanía y el origen celta de ambos países les hace tener muchas similitudes.

También una ruta por Islandia es un viajazo, naturaleza salvaje, y muchísimos lugares de esos que te dejan sin respiración.

Y si hablamos de viajes de naturaleza, no puede faltar una ruta por Dolomitas repleta de paisajes espectaculares.

¿Añadirías algo más a esta ruta por Irlanda?

Otros enlaces de interés para tu viaje a Irlanda:

 ALQUILER DE COCHE AL MEJOR PRECIO EN IRLANDA.

ACTIVIDADES Y EXCURSIONES CON GUÍA EN ESPAÑOL.

 5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJE A IRLANDA.

 TARJETAS PARA VIAJAR SIN COMISIONES POR CAMBIO DE DIVISA.

 ALOJAMIENTOS EN IRLANDA AL MEJOR PRECIO.

Más artículos de nuestros viajes a Irlanda:

Qué ver en Dublín en 3 días

Dublín en 3 días, ruta diaria

Dónde alojarse en Dublín, mejores zonas

Dónde alojarse en Dublín

Mejor seguro de viaje

El mejor seguro de viaje del 2023

Ruta por Escocia

Ruta por Escocia en 7 días

Qué ver en Edimburgo en 3 días

Edimburgo en 3 días, ruta diaria

Londres en 3 días, qué ver y hacer

Londres en 3 días, ruta diaria

Interacciones con los lectores

6 Comentarios en "Ruta por Irlanda en 7 días"

  1. Alicia

    11 de agosto de 2023 a las 20:03

    Hola! Se necesita convalidar el permiso de conducir Español o algún permiso especial para conducir por Irlanda? Gracias!

    Responder
    • Tania López

      12 de agosto de 2023 a las 09:08

      ¡Hola Alicia!

      Irlanda, como pertenece a la Unión Europea, es suficiente con tu carnet de conducir español. En Irlanda del Norte (que pertenece a Reino Unido) se supone que sí que se necesita y nosotros lo llevábamos, aunque no nos hizo falta en ningún momento.

      ¡Esperamos que tengas un viaje a Irlanda estupendo!

      Responder
  2. Javi

    27 de julio de 2023 a las 00:39

    Hola! Gracias por vuestra guía y las recomendaciones, anotamos todo que nos vamos en menos de un mes!!! Podéis decir un presupuesto estimado del coste total del viaje? Gracias!!!

    Responder
    • Tania López

      27 de julio de 2023 a las 09:56

      ¡Hola Javi!

      Muchísimas gracias por tu comentario.

      Lo mejor es que os hagáis vuestro propio presupuesto del viaje porque varía mucho dependiendo de las fechas, los hoteles que elijáis y el modelo de coche que alquiléis.

      Podéis haceros rápidamente un presupuesto:

      - Hoteles, mirando las fechas para vuestro viaje y los hoteles que se ajustan a vuestro presupuesto.
      -Alquiler de coche.

      También podéis consultar el precio de las entradas de los lugares que queráis visitar, como el Game of Thrones Studio Tour y algunos castillos, como el castillo de Blarney.

      ¡Esperamos que disfrutéis mucho de la ruta por Irlanda!

      Responder
  3. Gemma

    25 de julio de 2023 a las 12:14

    Hola! Me gustaría saber si se necesita algo para cruzar a Irlanda del Norte. Relacionado con el coche. Había leído que hace falta una green card. Pero no estoy segura.
    Gracias

    Responder
    • Tania López

      27 de julio de 2023 a las 09:35

      ¡Hola Gemma!

      Si tienes pensado alquilar coche, tienes que comunicárselo a la empresa de alquiler en el momento de recoger el coche y normalmente se paga un extra de unos 30€ o 40€ por sacarlo del país, es lo único a tener en cuenta, además de todo lo que nombramos en el apartado de Irlanda del Norte de este artículo.

      ¡Esperamos que disfrutes mucho de la ruta por Irlanda!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral

Viviendo de Viaje

Descuento iati seguros
Tarjeta para viajar sin comisiones N26
Alquiler de coche con descuento autoeurope
IRLANDA
Alojamientos
Alquiler de Coche
Excursiones y Tours
 Seguro de Viaje
Todos los artículos

INSPIRACIÓN VIAJERA

NUEVA YORK EN 7 DÍAS

RUTA COSTA OESTE DE EEUU

ISLANDIA EN 10 DÍAS

RUTA POR PORTUGAL

© Prohibida la reproducción total o parcial de este blog y sus fotografías sin autorización previa.

VIVIENDO DE VIAJE

QUIÉNES SOMOS

GUÍAS DE VIAJE POR LIBRE

Tania y David

Copyright © 2023 | Viviendo de Viaje ® | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Aviso Legal | Cookies