¡Ruta por Tenerife en 7 días con todo detalle! Un planning super completo con la ruta diaria, todas las cosas que ver y hacer, recomendaciones de restaurantes, alojamientos y mapas de cada día.
Pueblecitos, playas increíbles y el imponente Teide que se alza majestuoso por encima de la isla y prácticamente se divisa desde todas partes, son algunos de los lugares que aparecen en esta ruta por Tenerife en 7 días.
Además, era nuestra segunda visita y nos lo tomamos con más calma, disfrutando de cada rinconcito de esta tierra de volcanes.
Tampoco te pierdas las mejores zonas donde alojarse en Tenerife para tener un viaje perfecto, con los pros y contras de cada zona de la isla.
¡Allá vamos con la ruta por Tenerife en 7 días!
Tenerife en 7 días - Planning | |
---|---|
DÍA 1: | Parque de Anaga, Roque de las Bodegas y playa de Benijo. |
DÍA 2: | Visitar el Teide. |
DÍA 3: | Rambla de Castro, La Orotava, Drago Milenario y Garachico. |
DÍA 4: | San Cristobal de la Laguna, Puerto de la Cruz y Punta del Hidalgo. |
DÍA 5: | Playa de las Teresitas, Santa Cruz de Tenerife y El Médano. |
DÍA 6: | Acantilados de Los Gigantes y Valle de Masca. |
DÍA 7: | Visitar la isla de La Gomera o día de playas. |
TENERIFE EN 7 DÍAS
Os dejamos aquí el mapa de ruta de los 7 días en Tenerife para que podáis ver todo de un vistazo, más abajo tenéis el mapa de cada día.
Para hacer esta ruta por Tenerife nosotros dividimos el viaje en dos zonas para no hacer tantos kilómetros cada día. Concretamente nos alojamos en La Laguna Gran Hotel al norte y en el Flamingo Beach Mate al sur.
DÍA 1 de ruta por Tenerife en 7 días:
ALOJAMIENTO EN LA LAGUNA: La Laguna Gran Hotel
PUNTOS DE INTERÉS:
- Parque rural de Anaga:
- Mirador de Jardina
- Mirador Cruz del Carmen
- Sendero de los sentidos
- Camino viejo al Pico del Inglés
- Mirador Pico del Ingles
- El Roque de las Bodegas
- Playa de Benijo
- Faro de la Punta del Hidalgo
Empezamos la ruta por Tenerife en 7 días en uno de los lugares que más nos gustaron de todo el viaje a Tenerife, el Parque Rural de Anaga.
La verdad es que habíamos leído bastante sobre este lugar pero cuando la carretera empezó a adentrarse en el frondoso bosque empezamos a alucinar.
Naturaleza salvaje, aire puro, verdes intensos y un sin fin de caminos y rutas para recorrer si tienes tiempo.
Si vas con el tiempo justo, te recomendamos hacer la ruta a pie por el Sendero de los Sentidos, una maravilla de ruta de poco más de un kilómetro en la que te adentras en un bosque de laurisilva.
Se le llama Sendero de los Sentidos, porque pones en práctica todos ellos durante el camino, perfecto para practicar un momentito de mindfulness durante el viaje que nunca viene mal.
Durante todo el recorrido en coche por el Parque Rural de Anaga hay algunos miradores con unas vistazas de infarto.
En el mapa de abajo tenéis todos los puntos interesantes marcados, podéis consultarlo durante todo el viaje.
Otro lugar que nos gustó especialmente es el Camino viejo al Pico del Inglés, con sus paredes verticales es una parada imprescindible en este primer día de ruta por Tenerife.
En Roque de las Bodegas también disfrutamos de uno de los paisajes más bonitos de la isla de Tenerife, en serio, este primer día de ruta fue brutal.
Muy cerca se encuentra la Playa de Benijo, nos la habían recomendado y nos hubiese encantado verla pero justo había habido unos desprendimientos y estaba la carretera cortada.
¡No os la perdáis si vais! Aún sin poder verla, merece mucho la pena acercarse hasta esta zona para visitar Roque de las Bodegas y los increíbles paisajes de los alrededores.
Para acabar un día por Tenerife perfecto nada mejor que disfrutar de un atardecer de infarto por ejemplo desde el Faro de la Punta del Hidalgo.
Aunque también lo nombramos en el cuarto día de esta ruta por Tenerife en 7 días, si no os da tiempo no os preocupéis.
También desde la playa de Benijo nos dijeron que había unos atardeceres increíbles, ya nos contaréis si vais.
Y terminamos el día en La Laguna Gran Hotel, un hotel chulísimo, 100% recomendado para visitar el norte de Tenerife.
Este primer día de ruta por Tenerife en 7 días para nosotros fue uno de los más bonitos de nuestro paso por la isla, ¡dejó el listón muy alto para el resto de días!
Actividades que se pueden hacer este día:
Tips del día:
- Madrugar para visitar el Parque Rural de Anaga más tranquilos sin la gente que llega más tarde.
- Lleva una chaqueta, por el parque puede hacer fresquito.
- Mucho cuidado en la carretera del Parque Rural de Anaga, no está en mal estado pero es muy serpenteante.
Restaurantes recomendados el día 1 de ruta por Tenerife:
- Historias Para No Dormir en el Parque Rural de Anaga, no fuimos pero nos lo habían recomendado varias personas.
Para hacer este recorrido por Tenerife en 7 días alquilamos un coche a través de Auto Europe, normalmente encontramos en esta web los mejores precios.
DÍA 2 de ruta por Tenerife en 7 días:
ALOJAMIENTO EN LA LAGUNA: La Laguna Gran Hotel
PUNTOS DE INTERÉS:
- Parque Nacional del Teide:
- Mirador del Chipeque
- Mirador de la Tarta
- Teleférico
- Sendero a la cima del Teide
- El Roque Cinchado
- Mirador del Tabonal Negro
- Minas de San Jose
Empezamos el día visitando el símbolo de la isla de Tenerife y el pico más alto de toda España, el Teide. ¿Sabías que es el Parque Nacional más visitado de toda Europa?
Disfrutamos muchísimo subiendo hasta la cima y coronando esta maravilla de volcán.
Hay muchas formas de visitar el Teide y numerosos senderos que recorren todo el parque, pero nos vamos a centrar en cómo lo visitamos nosotros.
Accedimos al Parque Nacional del Teide desde San Cristóbal de La Laguna donde estábamos alojados a través de la carretera de la Esperanza.
Lo primero que hicimos fue aparcar el coche de alquiler en la estación base del teleférico y cogimos uno de los primeros del día que ascendían.
El teleférico asciende 1200 metros en 8 minutos y te deja casi en la cima.
Os recomendamos llevar la entrada reservada con antelación y a poder ser a las 09:00 de la mañana (hora en la que abre) para evitar colas y multitudes. Podéis ver precios y disponibilidad del teleférico.
Después, si quieres alcanzar los 3718 metros de altura y poder decir que estás en el pico más alto de España, tienes que emprender el sendero Nº10 llamado Telesforo Bravo.
Para poder acceder a este sendero tienes que pedir permiso con antelación en la web de Parques Nacionales porque está limitada la subida a un número de personas por día.
Son 614 metros por una empinada subida y con menos oxigeno debido a la altura, así que se hace un poco complicado, ¡tómatelo con calma!
A nosotros nos costó 43 minutos la subida pero no estamos muy en forma que digamos...
No dejéis para el último día la subida al Teide porque si hace viento u otras inclemencias meteorológicas el teleférico esta inoperativo y tendréis que dejar la visita para otro día.
Os recomendamos relajaros en la cima y disfrutar de las vistas por encima de las nubes, ¡una experiencia inolvidable!
Tras disfrutar del pico del Teide cogimos el coche de alquiler de nuevo y recorrimos todos los puntos interesantes del Parque Nacional, aparecen todos en el mapa de abajo.
Como estuvimos en mayo nos coincidió la visita con la floración del tajinaste rojo, una maravilla de planta autóctona de las islas Canarias.
No os perdáis algunos puntos imprescindibles como el Roque Cinchado, ¡una foto aquí es obligado!
Reservas y actividades para este día:
- Entrada al teleférico. Comprar entradas para el teleférico.
- Observación de estrellas en el Teide a partir de julio.
- Senderismo nocturno por las Cañadas del Teide
Tips del día:
- Reservar la entrada al teleférico para la primera hora del día, evitaréis colas y multitudes.
- Para subir al Teide lleva ropa cómoda, zapatillas deportivas, agua, una gorra y mucha protección solar.
- Consulta los días de antes la temperatura en la cima para saber qué ropa llevar, en mayo nosotros teníamos unos 10 grados, con una chaquetita y pantalón largo íbamos bien.
Restaurantes recomendados el día 2 de ruta por Tenerife:
- Este día nosotros comimos unos bocatas en la cafetería del Teleférico para no perder demasiado tiempo.
Desde hace años siempre viajamos con la tarjeta N26 que no cobra comisiones por cambio de divisa, en el caso de viajar por España viene genial para sacar de cualquier cajero sin comisiones, es gratuita y sin costes de mantenimiento.
DÍA 3 de ruta por Tenerife en 7 días:
ALOJAMIENTO EN LA LAGUNA: La Laguna Gran Hotel
PUNTOS DE INTERÉS:
- Rambla de Castro
- La Orotava
- La casa de los Balcones
- Drago Milenario en Icod de los vinos
- Garachico
- Atardecer en Faro de Punta de Teno (opcional)
Comenzamos el día haciendo una de las rutas a pie más chulas de este viaje a Tenerife en una semana, el recorrido por la Rambla de Castro seguro que no te deja indiferente.
El trayecto transcurre desde el mirador de San Pedro hasta la playa de Castro, en la que además cae una pequeña cascada.
Durante todo el recorrido se puede disfrutar de paisajes de infarto adentrándonos en la naturaleza.
Al final del sendero podemos disfrutar de un baño en la playa de Castro de arena negra que contrasta con los alrededores de tonos verdes intensos.
¡Muy recomendable esta ruta!
Después del paseo es posible que sea la hora de comer, podéis probar el guachinche El Churrasco o el restaurante El Calderito de la Abuela en La Orotava.
No tienen nada que ver, el primero es un guachinche típico y el segundo un restaurante con vistazas, comimos estupendamente en ambos durante nuestro viaje a Tenerife y os los recomendamos totalmente.
Un guachinche es una especie de “tasca familiar” solo sirven vino de su propia cosecha y agua, por normativa solo pueden servir tres platos pero muy ricos y caseros, están un poco escondidos porque se encuentran en la propia casa de la familia que lo regenta, en un garaje o un pequeño cobertizo, solo abren 4 meses al año o menos si se les acaba antes el vino de la cosecha.
Después de comer podemos visitar La Orotava, un pequeño pueblecito donde se encuentra uno de los museos más visitados de la isla La Casa de Los Balcones.
Merece la pena pagar la entrada y ver el interior de esta histórica casa.
Y desde aquí ponemos rumbo a Icod de los Vinos, donde se encuentra otro de los iconos de la isla de Tenerife (con permiso del Teide), el Drago Milenario.
Este imponente árbol calculan que tiene unos 700 años, para verlo desde la base hay que pagar una entrada o también se puede ver desde la Plaza Andrés de Cáceres que se encuentra justo enfrente.
El siguiente punto de esta ruta por Tenerife en una semana es Garachico.
Es cierto que la carretera para acceder a él tiene unas cuantas curvas pero es uno de los pueblos más bonitos que ver en Tenerife y bien merece una visita.
Cosas que ver y hacer en Garachico:
- Piscinas Naturales de El Caletón
- Escultura de Tensei Tenmoku, Su nombre significa "Puerta sin Puerta" (la primera foto de Garachico)
- Plaza de la Libertad en el centro del pueblo.
- Ex-convento de San Francisco.
Para terminar este tercer día de ruta por Tenerife, si os queda tiempo, podéis ver un bonito atardecer desde el Faro de Punta de Teno.
Actualmente, solo se puede acceder por libre de martes a jueves a partir de las 19:00 en invierno y de las 20:00 en verano.
El resto de días se puede acceder en autobús, pero este termina a las 18:00 aproximadamente por lo que no es posible ver el atardecer.
Reservas y actividades para este día:
Tips del día:
- Probar el vino local junto a la comida casera en algún Guachinche es un imprescindible en cualquier viaje a Tenerife, si no vais este día, ¡anotadlo para otro!
Restaurantes recomendados el día 3 de ruta por Tenerife:
- Guachinche El Churrasco
- El Calderito de la Abuela
Siempre viajamos con seguro de viaje, ¡para un viaje a Tenerife es muy barato! Además os dejamos un 5% de descuento en Iati Seguros.
DÍA 4 de ruta por Tenerife en 7 días:
ALOJAMIENTO EN LA LAGUNA: La Laguna Gran Hotel
PUNTOS DE INTERÉS:
- San Cristóbal de la Laguna
- Puerto de la Cruz
- Punta del Hidalgo
Empezamos el cuarto día de esta ruta por Tenerife en una semana, visitando San Cristóbal de La Laguna.
Antigua capital de Tenerife y donde se encontraba nuestro alojamiento La Laguna Gran Hotel.
Para nosotros es una de las ciudades que más nos gustaron de Tenerife y además está genial para tomar como base y visitar el norte de la isla.
No dejéis de pasear por todo el centro declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, ¡una maravilla!
Lo ideal es recorrer a pie todo el centro, nosotros teníamos el coche aparcado en La Laguna Gran Hotel, pero hay dos parkings amplios cerca del centro dónde dejar el coche, los tenéis marcados en el mapa.
Cosas que ver y hacer en San Cristóbal de La Laguna:
- Centro histórico
- Catedral de la Laguna
- Campanario de la Concepción del siglo XVI
- Museo de Historia de Tenerife
- Teatro Leal
- Casa Salazar (Palacio episcopal)
- Visita guiada por la Laguna
Un plan genial para la tarde es visitar Puerto de la Cruz y refrescarse en el Lago Martiánez.
Este complejo de piscinas de agua de mar son obra del artista canario César Manrique.
También muchas de las cosas que ver en Lanzarote son obra del artista.
Más cosas que ver y hacer en Puerto de la Cruz:
- Plaza del Charco
- Mirador la Paz
- Lago Martiánez
- Playas de arena negra del Castillo, Chica y María Jiménez
- Iglesia de Ntra. Sra. de la Peña de Francia
- Escaleras Agatha Christie
Y para acabar este cuarto día de ruta por Tenerife en 7 días nada mejor que disfrutar de un atardecer precioso en Punta del Hidalgo.
Si no fuisteis el primer día de ruta, ¡hoy no os lo podéis perder!
Reservas y actividades para este día:
Restaurantes recomendados el día 4 de Tenerife en 7 días:
- Restaurante Bejeque en San Cristóbal de La Laguna, ¡buenísimo y 100% recomendable!
Puerto de la Cruz también es un buen lugar donde buscar alojamiento para ver el norte de Tenerife, nosotros estuvimos valorando alojarnos en el Hotel Atlantic Mirage, un hotel super bonito.
DÍA 5 de ruta por Tenerife en 7 días:
ALOJAMIENTO EN COSTA ADEJE: Flamingo Beach Mate o Iberostar Selection Sábila
PUNTOS DE INTERÉS:
- Santa Cruz de Tenerife
- Playa de las Teresitas
- Candelaria
- Faro de Abona
- Arco de Tajao
- El Médano
- Atardecer en Adeje
Este día cambiamos de alojamiento y nos vamos para el sur de la isla, no sin antes aprovechar la mañana para disfrutar de las cosas que nos quedan todavía por ver en el norte.
Comenzamos el día en una de las playas más bonitas de Tenerife, la playa de las Teresitas.
Antiguamente era una playa de arena negra volcánica pero en los años 70 la transformaron con arena traída del desierto del Sahara y ahora luce así de espectacular.
Santa Cruz de Tenerife, como capital de la isla también es un imprescindible que ver en Tenerife en 7 días aunque quizás no tenga el encanto de los pequeños pueblos tinerfeños.
Podéis hacer un free tour por Santa Cruz de Tenerife para conocer los principales puntos turísticos.
Cosas que ver y hacer en Santa Cruz de Tenerife:
- Auditorio de Tenerife
- Palmetum
- Casa del Carnaval
- Mercado Nuestra Señora De África de 1943
- TEA Tenerife Espacio de las Artes
- Plaza Weyler y calle del Castillo.
- Plaza España y las letras de Santa Cruz
- Plaza de la Candelaria
- Visita guiada por el centro de Santa Cruz de Tenerife.
Para comer en Santa Cruz de Tenerife os recomendamos el restaurante Guannabí.
Por la tarde, comenzamos la ruta por la costa hasta El Médano parando en algunos puntos interesantes:
CANDELARIA: Aquí se pueden ver las nueve esculturas en honor a los antiguos Menceyes (reyes Guanches) que gobernaban en Tenerife antes de la conquista.
FARO DE ABONA: Hay que hacer un pequeño desvío para verlo pero prácticamente pilla de paso, si eres fan de los faros como yo, ¡no te lo pierdas!
ARCO DE TAJAO: Esta popular formación rocosa se ha hecho bastante famosa en Instagram, también viene de paso y desde el parking hay que andar apenas 5 minutos.
Y llegamos hasta El Médano, un pequeño pueblecito con aires surferos y el paraíso de los deportes acuáticos.
Aquí nos habían recomendado el Chiringuito Pirata pero no llegamos a ir, si vais ya nos contaréis.
En nuestros días al sur de la isla nos alojamos en el Flamingo Beach Mate, está en pleno meollo de la Costa de Adeje, recién reformado y muy coqueto.
Puede que sea la zona más turística de toda la isla por lo que tiene un montón de servicios, restaurantes, cafeterías...
La vez anterior nos alojamos en el Iberostar Selection Sábila, un hotel "adults only" también chulísimo.
La zona de Adeje, a pesar de ser la más turística de la isla, también es la zona con mejor temperatura y días de sol al año, ¡tenlo en cuenta si buscas sol y playa!
Reservas y actividades para este día:
Tips del día:
- Si te apetece practicar deportes acuáticos aprovecha la visita a El Médano.
Restaurantes recomendados el día 5 de Tenerife en 7 días:
- Restaurante Guannabí en Santa Cruz de Tenerife.
- Restaurante CHAR en Costa de Adeje.
No os olvidéis de echar un vistazo a todas las actividades y free tours que se pueden hacer en Tenerife.
DÍA 6 de ruta por Tenerife en 7 días:
ALOJAMIENTO EN COSTA ADEJE: Flamingo Beach Mate o Iberostar Selection Sábila
PUNTOS DE INTERÉS:
- Acantilados de Los Gigantes
- Masca
- Mirador de Masca
- Barranco de Masca
Empezamos el penúltimo día del viaje a Tenerife en 7 días en los Acantilados de Los Gigantes uno de los más imponentes de la isla con más de 600 metros de altura.
Se pueden observar desde el mirador (en el mapa de abajo tenéis la ubicación exacta de cada uno de los puntos que ver en Tenerife en 7 días).
Aunque dicen que la mejor forma de verlos es hacer un tour en kayak, ¡debe de ser toda una experiencia verlos desde abajo!
La siguiente parada de este día sin duda una de las más sorprendentes, la pequeña villa de Masca o el Machu Picchu canario como se la conoce por su similitud.
Habíamos visto muchas fotos y teníamos claro que no queríamos perdernos este bonito lugar en nuestra ruta por Tenerife y no nos defraudó en absoluto.
Mucho cuidado con la carretera que te lleva hasta Masca porque está repleta de curvas y es bastante estrecha.
Aunque a la vez, es una carretera panorámica alucinante con un paisaje brutal mires donde mires.
Si te da un poco de respeto conducir por las estrecha carretera que te lleva a Masca, también puedes contratar una excursión como esta y olvidarte de conducir.
En Masca os aconsejamos comer en El Guanche, tiene pocos platos pero todos caseros y con unas vistas chulísimas a todo el valle de Masca.
Reservas y actividades para este día:
- Reservar tour en kayak para ver los acantilados de Los Gigantes.
- Excursión a Masca si no queremos conducir.
Tips del día:
- Recorre las pocas calles del pueblecito de Masca y disfruta de las vistazas.
Restaurantes recomendados el día 6 de Tenerife en 7 días:
- Restaurante El Guanche con vistazas a toda la villa de Masca y los alrededores.
Si tenéis pensado hacer una ruta por Tenerife en 7 días parecida a la nuestra os recomendamos reservar un coche de alquiler de categoría "compacto" o superior, os sentiréis un poquito más seguros por las estrechas carreteras y pendientes de algunos puntos.
DÍA 7 de ruta por Tenerife en 7 días:
ALOJAMIENTO EN COSTA DE ADEJE: Flamingo Beach Mate o Iberostar Selection Sábila
PUNTOS DE INTERÉS:
- Isla de La Gomera
- Playas
¡Y llegamos al último día de este viaje a Tenerife en 7 días!
Un plan genial para este último día es visitar la isla vecina de La Gomera, se puede visitar por libre o contratando una excursión.
Cosas que ver y hacer en la isla de La Gomera:
- Mirador de Abrante.
- Parque Nacional de Garajonay
- Torre del Conde
- Mirador del Morro De Agando
- Casa de Colón en San Sebastían de la Gomera (solo conserva la estructura del edificio)
- Mirador de la Hila Mirador
- Mirador de Vallehermoso
- Lomada del Camello
- Iglesia de la Asunción
Si preferís ir por libre podéis reservar un ferri y después alquilar un coche para recorrer la isla.
Otra opción para este día es disfrutar de las playas de las isla o de algunas piscinas naturales.
Las mejores playas que ver en Tenerife:
- Playa de las Teresitas
- Costa Adeje:
- Playa de la Pinta junto al hotel Flamingo Beach Mate.
- Playa de Fañabé junto al Iberostar Selection Sábila.
- Playa del Duque
- Puerto de la Cruz:
- Playa del Castillo
- Playa Chica
- Playa María Jiménez
- Piscinas naturales y charcos:
- El charco y la piscina natural de Jover
- Piscina natural de Los Abrigos
- Charco del Viento
- El charco del Caleton en Garachico
Reservas y actividades para este día:
- Reservar excursión a La Gomera o una excursión que también incluya 4x4 para recorrer después la isla.
- Reservar un ferri Tenerife - La Gomera si prefieres ir por libre.
Tips del día:
- En los charcos tenéis que tener en cuenta el oleaje y la marea, en algunos de ellos puede ser peligroso bañarse con marea alta, podéis consultar las mareas aquí.
Más lugares que ver en Tenerife en 7 días:
- Adentrarte en el barranco del infierno, se realiza con guía y hay que reservar con antelación, el trekking no es duro y el recorrido son 3 horas aproximadamente.
- Pasar un día en Siam Park, el parque acuático mejor valorado del mundo, está ambientado en Tailandia y se encuentra en la costa de Adeje.
- Recorrer el sendero del bosque Encantado en el parque de Anaga, la ruta se realiza en unas 3:30 - 4 horas. Aunque el acceso es gratuito, hay que reservar fecha en su web y estaba cerrado cuando fuimos nosotros.
- La Giganta en Jardin Social La Quinta, a nosotros nos hizo mucha gracia esta figura.
Coche de alquiler para Tenerife en una semana:
Como os hemos comentado más arriba, nosotros alquilamos el coche a través de Auto Europe con la empresa Europcar porque fue donde encontramos mejor precio.
Auto Europe es la web que normalmente utilizamos para alquilar coches, la hemos utilizado muchísimas veces y siempre ha ido genial.
Alojamiento en Tenerife:
Os contamos cuáles son las mejores zonas donde alojarse en Tenerife en este post, con los pros y contras de cada una.
Dependiendo del viaje que queráis hacer es más conveniente alojarse en una u otra zona.
Para una ruta de Tenerife en 7 días y si tenéis pensado ver muchos de los lugares que comentamos, os recomendamos dividir el viaje en dos alojamientos para no hacer tantos kilómetros diarios.
En nuestro último viaje a Tenerife nos alojamos en La Laguna Gran Hotelen la parte norte y en el Flamingo Beach Mate en la parte sur.
En el viaje anterior nos alojamos en el Iberostar Selection Sábila.
¡Cualquiera de los tres os los recomendamos totalmente!
¡Y hasta aquí nuestra ruta por Tenerife en 7 días!
Tenerife combina naturaleza, trekkings, sol, bonitas playas y buen clima todo el año, ¡es un destino ideal para visitar en cualquier época!
Esperamos que os ayude a crear vuestra propia ruta por la isla, ¿añadirías algo más a un viaje a Tenerife en 7 días?
Si tenéis cualquier duda, os esperamos en los comentarios.
Muchas gracias por vuestros itinerarios. Estamos deseando que llegue el momento.
¡Hola pareja!
¡Muchas gracias! Nos alegra que os sirva de ayuda nuestra ruta por Tenerife, esperamos que disfrutéis mucho de la isla.
Buenas tardes,
El año pasado ya seguimos vuestras recomendaciones para visitar Lanzarote y Fuerteventura y ¡fue un cierto! Este verano iremos a Tenerife.
En alguna de las ocasiones en las que habéis estado en la isla, ¿habéis visitado la Cueva del Viento?
Gracias,
¡Hola Serena!
¡Muchas gracias! Nos alegra un montón que os sirva de ayuda nuestra web para planificar vuestros viajes.
Nunca hemos estado en la Cueva del Viento, ¡si vais contadnos qué tal!
¡Feliz viaje a Tenerife! Un abrazote.
¡¡Hola!! Me ha encantado vuestra ruta por Tenerife, me ha servido mucho para hacerme una idea de lo que visitar para cuando vayamos 🙂
Me han dicho que hay que pedir algún tipo de autorización para visitar el Parque de Anaga, ¿es así?, y si solo realizamos el sendero de los sentidos ¿también es necesario el permiso?
Hola María Victoria,
¡Muchísimas gracias por tus palabras! Nos alegra que te sirva de ayuda nuestra ruta por Tenerife en 7 días.
Para recorrer el Sendero de los Sentidos no hay que pedir ningún tipo de permiso, no te preocupes.
Se puede dejar el coche aparcado en el parking que hay justo a la entrada del sendero, y allí mismo también hay un centro de visitantes donde podéis recopilar más información.
¡Esperamos que tengáis un viaje estupendo!
Hola!!! en mayo iremos a Tenerife y hemos pensado subir a visitar el Teide, ya tenemos el permiso de subida al pico (solo quedaban plazas para la franja de 15:00-17:00) 🙁
Nuestra intención era hacer también alguno de los otros dos senderos que se pueden hacer, pero he leído en la pagina de compra de tickets del teleférico que solo se puede estar arriba como máximo las dos horas que dura el permiso de subida al pico. ¿Es así? ¿A qué hora compro los tickets para el teleférico entonces? Y otra duda, ¿la subida al pico que son 40 minutos totales o sólo subida?
Me encanta vuestro blog
Hola Maria Victoria,
Con el teleférico llegas hasta la parte alta del Teide (no al pico) para esto no necesitas ningún permiso especial, solo comprar la entrada para el teleférico y que sepamos no hay un tiempo máximo para estar arriba.
Una vez arriba del teleférico puedes recorrer diferentes senderos, uno de ellos es el que comentas que te lleva hasta el pico y en este sí que hay que solicitar permiso, tampoco nos dijeron nada de que hubiese un tiempo máximo pero es posible que si vais a última hora de la tarde el tiempo sea limitado porque cierran.
El teleférico tarda 5 minutos o menos en subir, y una vez arriba la entrada al sendero que lleva hasta el pico está a 50 metros (o menos), así que con coger hora para el teleférico unos 15/30 minutos antes de la hora que tengáis para subir al pico es más que suficiente, pero si queréis recorrer otros senderos tendréis que subir antes.
A nosotros subir hasta el pico nos costó unos 45 minutos, bajar es un poco más rápido, pero nosotros no estamos muy en forma que digamos y la falta de oxigeno debido a la altura se nota.
¡Esperamos que tengáis un viaje a Tenerife estupendo!
Un abrazo.
Chicos, sois muy buenos. Hemos estado 6 días en la isla y hemos usado vuestro diario para hacer el nuestro, y nos a encantado. Muchas gracias por seguir haciendo lo que hacéis
¡¡Muchísimas gracias por tu comentario Manuel!! Te lo agradecemos mucho y nos alegramos de que hayáis tenido un viaje estupendo.
¡Un abrazo grande viajero!
Holaaaaa !!!! leyendo blogs para ir a Tenerife os hemos encontrado! Pero nos surge una duda hemos leído en algún otro sitio que el alquiler de coche se puede conseguir por 120€ los 7 días en Tenerife
Nosotros buscamos y no hay nada que baje para 7 días de 410€
Os cuadra o se puede encontrar algo más barato??? Gracias !!!!
Buenos días Paula,
¡Bienvenidos por aquí! 🙂
El precio de los alquileres de coche depende de las fechas del viaje y la antelación con la que reserves, a veces si reservas con muchos meses de antelación salen precios más altos, igual si reservas a pocas semanas vista, también en los meses de invierno es posible que estén más elevados porque es su temporada alta, o en julio y agosto.
A nosotros el alquiler de coche para 7 días en Tenerife en el mes de mayo nos costó 150€, lo reservamos a través de Auto Europe.
¡Esperamos que disfrutéis de Tenerife!
HOLA, ESTAMOS PENSANDO SI IR A LANZAROTE O A TENERIFE EN DICIEMBRE
CUAL OS GUSTÓ MÁS?
O CUAL NOS ACONSEJARIAIS PARA ESAS FECHAS?
GRACIAS
Hola Silvia,
¡Cualquiera de las dos islas es una maravilla! Puedes echarle un vistazo a las fotos para inspirarte un poquito.
Quizás nos gustó un pelín más Lanzarote, es más pequeñita y taaaan bonita que tiene muchísimo encanto.
¡Ya nos cuentas por cuál te decides! ¡Feliz viaje!
Hola chicos!! Soy de Tenerife y paso por aquí solo para decirles que me parece que esta ruta para 7 días es súper completa! Siempre hay más cosas que ver, como en todos sitios, pero todo lo que han visto es una buena elección, me encanta que se hayan salido de los sitios súper turísticos del sur y hayan ido más allá, además con el tiempo muy bien aprovechado!
Gracias por enseñar así la isla 🙂
Hola Ana!
¡Mil gracias por tus palabras! Es una alegría que una tinerfeña nos escriba esto, ¡gracias de corazón! 🙂 🙂 🙂
¡Vives en un paraíso! Volveremos seguro para explorar un poquito más de Tenerife.
¡Un abrazo enorme!
Justo acabamos de volver de Tenerife y hemos seguido vuestras recomendaciones al dedillo, ¡mil gracias! Nos habéis hecho el viaje mucho más fácil.
Los restaurantes que recomendáis son 🔝🔝🔝 y también nos quedamos en el Hotel Flamingo y ha sido genial.
Gracias como siempre por todo el trabajo que hacéis. Os seguimos por RRSS.
Hola Mónica!
¡Mil gracias por pasaros por aquí a la vuelta del viaje a dejarnos este comentario! Nos hace mucha ilusión saber que os ha servido de ayuda nuestra ruta por Tenerife en 7 días.
El Flamingo Beach Mate está super bien! Nos alegra que os haya gustado.
¡Y muchas gracias también por acompañarnos de viaje a través de las redes sociales!
Un abrazo enorme
Se os a olvidado las piscinas de bajamar, toda una experiencia también! Os las recomiendo para una futura visita.
¡Hola María Victoria!
Muchísimas gracias por dejarnos esta recomendación, la tendremos en cuenta para un próximo viaje a Tenerife y seguro que también le viene genial a otros viajeros que pasen por aquí.
¡Un abrazo grande! 🙂
Muy chula la ruta por Tenerife, nos estamos animando a ir 4 días dentro de unas semanas,
Una duda chicos queremos disfrutar del sol y las playas y ver el Teide me recomendáis alojarme solo la Costa de Adeje o es mejor cambiar de hotel y alojarnos dos al norte y dos al sur?
Enhorabuena por el blog
Hola pareja,
¡Muchas gracias! 🙂
Si vais a estar solo cuatro días y además buscáis sol y playa, os recomendamos no cambiar de hotel y alojaros en Costa Adeje, podéis alquilar el coche un día para visitar el Teide.
¡Disfrutad mucho de Tenerife!
Hola Tania y David!!
Dentro de un mes nos vamos mi pareja y yo a Tenerife ha disfrutar de estas maravillosas islas. Y vuestro blog me está ayudando mucho para organizar el viaje, mil gracias.
Una consultita vamos a ir a ver el Teide, y cogeremos para subir con el teleférico. Recomiendas coger el permiso para subir al pico? Por donde se gestiona para solicitarlo.
Mil gracias
Hola chicos!
¡Nos alegra que os sirva de ayuda nuestro blog para planificar vuestra ruta por Tenerife!
Sí, os recomendamos totalmente subir hasta el pico, es una experiencia más del viaje y no todos los días se puede decir que estás en el punto más alto de España!
Hay que solicitarlo con bastante antelación en este enlace, se agotan meses antes.
¡Esperamos que tengáis un viaje estupendo!