• Saltar al contenido principal
  • Skip to header left navigation
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
  • Destinos
    • Europa
      • Alemania
        • Berlín
        • Hamburgo
      • Austria
        • Hallstatt
        • Viena
      • Bélgica
        • Bruselas
      • Croacia
        • Dubrovnik
        • Korcula
      • España
        • Asturias
        • Barcelona
        • Formentera
        • Fuerteventura
        • Lanzarote
        • Madrid
        • Menorca
        • Sevilla
        • Tenerife
        • Valencia
      • Francia
        • Alsacia
        • Estrasburgo
        • París
      • Grecia
        • Guía de Grecia
        • Atenas
        • Mykonos
        • Santorini
      • Holanda
        • Ámsterdam
      • Hungría
        • Budapest
      • Inglaterra
        • Cambridge
        • Londres
      • Islandia
      • Italia
        • Cinque Terre
        • Florencia
        • Milán
        • Pisa
        • Roma
        • Toscana
        • Venecia
      • Malta
      • Noruega
      • Portugal
        • Guía de Portugal
        • Algarve
        • Lisboa
        • Oporto
      • Rep. Checa
        • Praga
      • Suiza
      • Turquía
        • Estambul
    • EEUU
      • Costa Oeste
      • Nueva York
      • Chicago
      • Hawaii
      • Las Vegas
      • Los Ángeles
      • Miami
      • Ruta 66
      • San Francisco
    • Asia
      • Camboya
      • Indonesia
      • Japón
      • Singapur
      • Tailandia
    • África
      • Marrakech
    • América
      • Estados Unidos
      • Perú
    • Oceania
      • Australia
  • Planifica tu viaje
Viviendo de Viaje

Viviendo de Viaje

Blog de viajes, rutas, guías y consejos para viajar por libre

  • Descuentos
  • Guías

  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Hamburgo
    • Austria
      • Hallstatt
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Croacia
      • Dubrovnik
      • Korcula
    • España
      • Asturias
      • Barcelona
      • Formentera
      • Fuerteventura
      • Lanzarote
      • Madrid
      • Menorca
      • Sevilla
      • Tenerife
      • Valencia
    • Francia
      • Alsacia
      • Estrasburgo
      • París
    • Grecia
      • Guía de Grecia
      • Atenas
      • Mykonos
      • Santorini
    • Holanda
      • Ámsterdam
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
      • Cambridge
      • Londres
    • Islandia
    • Italia
      • Cinque Terre
      • Florencia
      • Milán
      • Pisa
      • Roma
      • Toscana
      • Venecia
    • Malta
    • Noruega
    • Portugal
      • Guía de Portugal
      • Algarve
      • Lisboa
      • Oporto
    • Rep. Checa
      • Praga
    • Suiza
    • Turquía
      • Estambul
  • EEUU
    • Costa Oeste
    • Nueva York
    • Chicago
    • Hawaii
    • Las Vegas
    • Los Ángeles
    • Miami
    • Ruta 66
    • San Francisco
  • Asia
    • Camboya
    • Indonesia
    • Japón
    • Singapur
    • Tailandia
  • África
    • Marrakech
  • América
    • Estados Unidos
    • Perú
  • Guías de viaje
  • Descuentos
  • Planifica tu viaje

Tarjeta N26 para viajar, opinión y experiencia

Si nos acompañas por aquí desde hace tiempo sabrás que siempre utilizamos la tarjeta N26 para viajar, y no desde hace poco, la empezamos a utilizar hace más de cuatro años cuando casi nadie la conocía.

Ahora prácticamente no queda viajer@ que no la utilice o al menos haya oído hablar de ella.

Después de usarla durante tantos años podemos hablar de ella con conocimiento de causa, os contamos nuestra más sincera opinión de N26, las cosas buenas y las cosas en las que falla.

Tarjeta N26 para viajar - Índice:

1. N26 COMISIONES Y TIPOS DE TARJETA
2. VENTAJAS TARJETA N26
3. DESVENTAJAS TARJETA N26
4. SOLICITAR TARJETA N26 PARA VIAJAR AL EXTRANJERO
5. OPINIÓN DE LA TARJETA N26 PARA VIAJAR
6. PAGOS CON TARJETA EN EL EXTRANJERO

Tarjeta N26 para viajar, opiniones
Tarjeta N26 para viajar, opiniones

TARJETA N26 PARA VIAJAR


Primero de todo aclarar que N26 es un banco, pero a diferencia de los bancos tradicionales se gestiona todo online, algo super cómodo al menos para nosotros, y GRATIS sin comisiones de ningún tipo.

Cuando solicitamos la tarjeta N26 tenemos un número de cuenta asociado que funciona igual que la cuenta que tengamos en cualquier otro banco.

Para pasarnos dinero a nuestra tarjeta N26 tan solo tenemos que hacer una transferencia desde nuestro banco habitual a nuestro número de cuenta de N26, normalmente en la mayoría de bancos son gratuitas y se reciben en unas 24 horas.

Si solo vamos a utilizar la tarjeta N26 en los viajes, lo que nosotros hacemos es hacer una transferencia a N26 un poco más alta de lo que tengamos pensado gastar en el viaje, si a la vuelta nos ha sobrado dinero, nos hacemos una transferencia gratuita a la inversa, es decir de nuestra cuenta de N26 a la de nuestro banco habitual.

De este modo, en caso de que nos hiciese falta más dinero en la tarjeta N26 estando de viaje no tendríamos que esperar las 24 horas que suele tardar la transferencia.

Tarjeta N26

1. N26 comisiones y tipos de tarjetas:

Hay cuatro tipos de tarjetas N26 personales de débito (también hay algunos tipos de tarjetas business pero de esas no hablaremos): N26 Estándar, N26 Smart, N26 You y N26 Metal.

Nosotros siempre os hablamos de la N26 Estándar, que no tiene ningún compromiso ni comisiones de mantenimiento de ningún tipo.

Hace unos años tuvimos la N26 You (que antes se llamaba N26 Black), tiene algunas ventajas con respecto a la normal pero también tiene un coste mensual y solo la tuvimos un año.

Para que veáis rápidamente la comparativa de los tres tipos de tarjetas N26 y las comisiones de cada una, hemos preparado una tabla.

Desde hace poco la N26 Estándar tiene un coste único de 10€ para que te la envíen a casa, después ya no tiene ningún otro gasto asociado.

Comparativa de tipos de tarjetas N26 y comisiones

 N26 ESTÁNDARN26 SMARTN26 YOUN26 METAL
Coste mensual de tarjetaGratisGratis9,90€16,90€
Comisión por pagos en cualquier divisa0%0%0%0%
Comisión por sacar del cajero en eurosGratis 3 veces/mes, después 2 €Gratis 5 veces/mes, después 2 €Gratis 5 veces/mes, después 2 €Gratis 8 veces/mes, después 2 €
Comisión por sacar del cajero en otra divisa1'7%1'7%GratisGratis
Seguro de viajes y comprasNoNoSíSí
Contrato de permanenciaNo12 meses12 meses12 meses
Elección de colores para la tarjeta1 color5 colores5 colores3 colores
Coste de envío de la tarjeta10€GratisGratisGratis

SOLICITA AQUÍ TU TARJETA N26


2. Ventajas de la tarjeta N26 Estándar:

La tarjeta N26 Estándar es la que usamos nosotros en cada viaje y la que siempre recomendamos para no pagar comisiones por cambio de divisa.

  • Podemos sacar del cajero en toda la zona euro sin comisiones (hasta 3 veces al mes), nuestro banco habitual a pesar de ser en la zona euro nos cobra una comisión bastante alta.
  • Pagar en una moneda diferente al euro sin comisiones, este es el motivo principal por el que, en nuestra opinión, N26 es una de las mejores tarjetas para viajar.
  • Ventajas con respecto a otras tarjetas para viajar: No nos falla nunca, Bnext o Revolut para sacar un poco del cajero funcionan bien pero a la hora de pagar nos las rechazan a menudo.
  • Puedes pagar con chip, banda magnética, contactless, y también desde el móvil con Apple Pay y con Google Pay.
  • Las transferencias a cualquier banco son gratuitas.

3. Desventajas de la tarjeta N26 Estándar:

  • Tiene una comisión por sacar del cajero en una moneda diferente al euro. Es una cantidad pequeña 1,7%, mucho más baja que nuestro banco habitual. 
  • Devoluciones. Si compras algo y luego lo devuelves tardan bastante en hacerte el ingreso.
  • Fianzas/depósitos. Parecido a las devoluciones, si dejas un dinero a modo de fianza, por ejemplo para alquilar un coche en EEUU, tardan mucho tiempo en desbloquearlo.
  • En surtidores de gasolineras de autopago de EEUU y para comprar la Metrocard en Nueva York la rechazan a menudo, pero no es un problema de N26, rechazan todas las tarjetas extranjeras, tenedlo en cuenta.

Para estos casos, excepto el último que no es problema de N26, usamos otras tarjetas.


4. Solicitar tarjeta N26 para viajar al extranjero:

Para solicitar la tarjeta N26 tienes que residir en la Unión Europea y tener más de 18 años.

1. Entrar en la web de N26 y elegir la tarjeta que queremos, en este caso N26 Estándar.

2. Rellenas con tus datos personales.

3. Verificas tu correo electrónico.

4. Te descargas la App de N26.

5. Verificas tu identidad a través de una videoconferencia desde la App. Nos habéis preguntado muchísimo este punto porque os parece extraño tener que hacer una videollamada desde la app, pero es la única forma de verificar vuestra identidad, al fin y al cabo vais a abrir un número de cuenta y no podéis hacerlo en nombre de otra persona.

NOTA: En ocasiones no hace falta hacer la videoconferencia y se verifica todo desde la App, hemos preguntado esto a N26 y su respuesta es que se hace de manera aleatoria, aunque creemos que puede tener algo que ver nuestro tipo de móvil.

6. Recibes tu tarjeta N26 en casa y la activas desde la App.

SOLICITA AQUÍ TU TARJETA N26


5. Opinión de la tarjeta N26 para viajar:

Después de todo este tiempo viajando con la tarjeta N26 Estándar, nuestra opinión es que es la mejor tarjeta para viajar que hemos tenido.

Tiene algunas cosas que podrían mejorar, como las que comentamos arriba, pero en general es la tarjeta que menos nos falla a la hora de pagar estando de viaje y sin comisiones por pagar en una moneda diferente al euro.

Al lado de sus principales competidoras, Revolut y Bnext, es mucho más fiable y nunca nos ha dejado tirados.

Podéis leer más sobre todas las tarjetas para viajar sin comisiones que tenemos y nos llevamos a cada viaje.

Opinión N26, tarjetas para viajar
Opinión N26, tarjetas para viajar

6. Pagos con tarjeta en el extranjero, consejos:

  • Lleva varias tarjetas, ya sean con o sin comisiones, por si sucede cualquier cosa estando de viaje poder echar mano de ellas.
  • Intentad sacar siempre dinero de cajeros que se encuentren en un banco, si por cualquier cosa el cajero se tragara nuestra tarjeta solo tendríamos que decirlo en el banco, después de que un cajero se nos tragara la tarjeta en una calle de China aprendimos la lección.
  • Si el TPV/datáfono de un comercio fuera de la zona euro nos pregunta si queremos pagar en euros o en la moneda local, siempre hay que indicar el pago en la moneda del país en el que nos encontremos, si no el banco del TPV nos hará un cambio de moneda malísimo.
  • A veces algunos cajeros cobran comisiones independientemente de nuestra tarjeta, solo por el servicio de darnos dinero en efectivo. Probar siempre en varios bancos, casi siempre hay alguno que no cobra.
  • Si pierdes o te roban la tarjeta, ¡entra rápidamente en la App  de N26 y bloquéala!

¡Y hasta aquí nuestra opinión sobre la tarjeta N26 para viajar!

Esperamos que os sirva de ayuda nuestra opinión de N26, y si os ha quedado cualquier duda solo tenéis que dejarnos un comentario más abajo.

Si quieres pedirla, tan solo tienes que entrar en su web y seguir los pasos, ¡es muy rápido!

Por cierto, no lo había dicho pero es una tarjeta Mastercard, aceptada en muchísimos países.

¿Conocías la tarjeta N26 para viajar sin comisiones?

Otros enlaces de interés para tus viajes:

 PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE PASO A PASO

 DESCUENTOS PARA TUS VIAJES

5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJE

 ALQUILER DE COCHE AL MEJOR PRECIO

 EXCURSIONES Y VISITAS CON GUÍA EN ESPAÑOL

Interacciones con los lectores

32 Comentarios en "Tarjeta N26 para viajar, opinión y experiencia"

  1. cristina de barcelona

    7 de mayo de 2022 a las 20:03

    buenas tardes, mi nombre es cristina.
    viajo a escocia y parís, puedo pagar con la N26??,
    la transferencia desde el movil a la targeta es gratuita o hay comisión.
    Si no la uso hasta el próximo viaje (1 año), tengo que pagar por ella??
    gracias

    Responder
    • Tania López

      7 de mayo de 2022 a las 20:31

      Hola Cristina!

      Sí, puedes pagar con la tarjeta N26 en Escocia y París, las transferencias desde tu banco a la cuenta de N26 dependen de tu banco pero normalmente son gratuitas.

      No hay ningún gasto de mantenimiento ni comisión por tener la cuenta abierta, la puedes tener y utilizarla solo en los viajes.

      ¡Felices viajes!

      Responder
  2. Angel Garcia

    2 de mayo de 2022 a las 16:22

    Hola,

    Me acabo de hacer la tarjeta N-26 Standar y en el momento de cargar dinero, me dice que solamente la primera carga NO TIENE comisión. Que a partir de la segunda, ya cobran...
    Me gustaría saber si hay alguna manara para que no pase eso, o en todo caso para que lo actualices en el magnífico blog (lo tengo siempre como preferente, es una pasada, de verdad que os felicito por el trabajo)

    Angel

    Responder
    • Angel Garcia

      2 de mayo de 2022 a las 16:45

      Hola

      Acabo de leer en los comentarios que dices que si se hace por trransferencia desde tu banco no tiene ningún coste ni comision. Pues solucionado.

      Gracias, y disculpa

      Angel

      Responder
      • Tania López

        3 de mayo de 2022 a las 12:04

        Hola Ángel!

        Así es, nosotros nos hacemos una transferencia a la cuenta de N26 antes de cada viaje, de esta forma es gratuito.

        ¡Buen viaje!

        Responder
    • Tania López

      3 de mayo de 2022 a las 12:07

      Hola Ángel!

      ¡Muchas gracias por tus palabras! Nos alegra que te sirva de ayuda nuestro blog para planificar tus viajes.

      Para "recargar" la tarjeta N26 lo mejor es hacer una transferencia desde tu banco habitual a la cuenta de N26, de esta forma es gratis y sin comisiones de ningún tipo. A la vuelta del viaje puedes hacer lo mismo en sentido contrario si te ha sobrado algo, también sin comisiones.

      ¡Un abrazo viajero!

      Responder
  3. Beatriz González

    22 de abril de 2022 a las 10:32

    Hola Buenos días!
    En 1 mes me nos vamos a Tailandia y la verdad que tenemos mucha confusión con el tema del dinero.
    ¿Me podrías aconsejar como hacerlo?
    Donde hacer el cambio de dinero(algunos nos dicen que en nuestro banco, otros que directamente en el aeropuerto cuando lleguemos...), si hacernos la tarjeta N26... no se, algo que nos despeje tanta duda de novatas, por que la verdad, estamos un poco perdidas.

    Muchas gracias!

    Responder
    • Tania López

      25 de abril de 2022 a las 18:48

      Hola Beatriz!

      Nosotros en nuestros últimos viajes a Tailandia no nos llevamos nada de efectivo, una vez allí sacábamos del cajero con la tarjeta N26 (los bancos de Tailandia cobran una cantidad cada vez que sacas, unos 200THB).

      Si preferís llevar algo de Bahts desde aquí os recomendamos cambiarlo en RIA, además tenéis un descuento desde nuestro enlace. No os recomendamos hacerlo en los bancos tradicionales porque cobran bastantes comisiones, tampoco en el aeropuerto al llegar porque es el peor sitio para hacerlo, suelen tener un cambio horrible.

      ¡Esperamos que tengáis un viaje a Tailandia estupendo!

      Responder
  4. Lourdes Bordas

    12 de marzo de 2022 a las 19:59

    Buenas tardes,
    Ante todo muchas gracias por la ayuda y felicidades por vuestro blog.
    Una pregunta. Me dicen que para pargar en NY tengo que llevar tarjeta de crédito pero las que mencionáis son de débito. Me han informado mal?
    Saludos,
    Lourdes

    Responder
    • Tania López

      15 de marzo de 2022 a las 14:25

      Hola Lourdes,

      ¡Muchísimas gracias por tus palabras!

      Se puede pagar con tarjeta de débito sin problemas en todas partes, hemos viajado muchísimas veces a Nueva York y con la tarjeta N26 y en el último viaje con la tarjeta Vivid, nunca hemos tenido problemas.

      ¡Esperamos que tengas un viaje estupendo a Nueva York!

      Responder
      • Lourdes

        5 de abril de 2022 a las 15:16

        Muchas gracias de nuevo por vuestra ayuda.
        Vale la pena pagar por la tarjeta física o puedes pagar con nfc sin problemas?
        Saludos,
        Lourdes

        Responder
        • Tania López

          6 de abril de 2022 a las 20:59

          Hola Lourdes,

          Nosotros recomendamos la tarjeta física porque te permite sacar dinero de los cajeros y pagar en las máquinas o locales que no disponen de contactless (aunque cada vez hay menos que no tienen).

          La verdad es que no la hemos probado y no podemos hablarte de nuestra experiencia, suponemos que no tendréis demasiado problema con la N26 virtual pero podéis llevar algo de efectivo por si acaso.

          Un abrazo, Lourdes.

          Responder
  5. Maialen

    9 de marzo de 2022 a las 18:32

    Buenas tania,
    Viajo en Semana Santa a noruega y estoy pensando en cogerme esta tarjeta, me la recomiendas? He oído que en noruega las tarjetas de débito dan problemas a la hora de pagar, os paso a vosotros?

    Responder
    • Tania López

      10 de marzo de 2022 a las 13:59

      Hola Maialen,

      Nosotros no tuvimos ningún problema para pagar con tarjetas de débito, solo para alquilar coche (si lo haces) necesitarás una tarjeta de crédito pero esto pasa en todos los países.

      Tanto la tarjeta N26 como la tarjeta Vivid te irán genial en tu viaje a Noruega.

      Un abrazo viajera.

      Responder
  6. Marina

    8 de marzo de 2022 a las 09:46

    Hola Buenos días lo dudo q nos ns vams de viaje para Amsterdam merece pena n26 cualquier restaurante , regalos etc… sin comisión espero q me conteste gracias

    Responder
    • Tania López

      10 de marzo de 2022 a las 13:57

      Hola Marina!

      La moneda de Ámsterdam es el euro, puedes pagar con tu tarjeta habitual y no tendrás ninguna comisión al no haber cambio de divisa.

      Si decides sacar dinero del cajero, puedes llevarte la tarjeta Vivid, es muy parecida a la tarjeta N26 pero no tiene comisiones por sacar en cualquier cajero hasta 200€, en el post de tarjetas para viajar sin comisiones tienes más info.

      ¡Esperamos que tengas un viaje a Ámsterdam genial!

      Responder
  7. Maria del Mar

    5 de marzo de 2022 a las 20:30

    Hola, buenas! Felicidades con el pedazo de Blog que tenéis, os sigo Desde hace un montón y me habéis ayudado a preparar un montón de viajes. Solo una cosa… sabéis que n26 Os cobra un 3 % en las transferencias que hacéis desde cualquiera de vuestras cuentas a la cuenta n26¿ Además de tener un límite mensual de 450 €… Es muy buena cuenta pero quizá deberías incorporar estas dos cosas en Las desventajas… Si bien es verdad que no tiene comisiones, las comisiones te las cobran cuando metes dinero en la cuenta. Un saludo! 😊😊

    Responder
    • Tania López

      10 de marzo de 2022 a las 13:47

      Hola Maria del Mar,

      El 3% que comentas es si haces el ingreso en la cuenta a través de una tarjeta de crédito/débito, si haces una transferencia desde tu banco (independientemente de la cantidad) no tiene ningún coste. Así es como siempre lo hacemos nosotros, unos días antes del viaje nos hacemos una transferencia del dinero aproximado que creemos nos puede hacer falta, y la cantidad que ponemos es exactamente la que recibimos, no hay ninguna comisión.

      ¡Pruébalo y nos cuentas! 🙂

      Un abrazo viajera.

      Responder
  8. Carla

    28 de enero de 2022 a las 00:46

    Hola Tania, muchas gracias por la información expuesta. Como comentas, la tarjeta no es tan útil para los depósitos o finanzas de coche, en mi caso viajo a Islandia y no tengo tarjeta de crédito, me gustaría saber cuál sería la mejor para poder alquilar un coche y si es la misma para pagar la gasolina y demás. Muchas gracias

    Responder
    • Tania Lopez

      28 de enero de 2022 a las 12:24

      Hola Carla,

      Para pagar la gasolina o pagar en cualquier tienda o restaurante la tarjeta N26 funciona genial en Islandia y no tiene comisiones por cambio de divisa.

      Para alquilar coche normalmente las empresas de alquiler piden una tarjeta de crédito para bloquear una fianza, te aconsejamos que preguntes en tu banco de siempre por alguna de estas tarjetas, como tienen un crédito te piden demostrar una solvencia y requieren de más papeleo que la tarjeta N26 que es de débito, pero una no quita a la otra, nosotros llevamos ambas en todos los viajes. Una porque la suelen pedir para bloquear una fianza a la hora de alquilar coche y la N26 que la utilizamos para pagar en todas partes sin comisiones por cambio de divisa.

      ¡Esperamos que tengas un viaje a Islandia estupendo!

      Responder
  9. Cristina

    25 de noviembre de 2021 a las 11:42

    Buenos días Tania y David,

    Tengo un par de dudas con la tarjeta
    Desde que solicitas la tarjeta N26 Estándar, ¿Cuánto tiempo tarda en llegarte a casa?
    Y por otro lado, tenemos un viaje a Alsacia y a Suiza. Que recomendáis, ¿Llevar francos suizos desde España o sacar dinero en efectivo de algún cajero a pesar de que nos cobren 1.7% de comisión? La mayoría de los gastos los pagaremos con tarjeta pero he leído en el blog que los parkimetros no aceptan euros o pagos con tarjetas y por tanto no queremos más que una pequeña cantidad por si nos hace falta, tan solo pasaremos 2 días en Suiza.

    Muchas gracias y pasarlo muy bien por New York!!!!

    Cristina

    Responder
    • Tania Lopez

      4 de diciembre de 2021 a las 21:24

      Hola Cristina,

      Pues ahora mismo, según nos están contando, están tardando bastante días en llegar a casa las tarjetas N26.

      Sobre el viaje a Suiza, nosotros llevamos también la tarjeta Revolut y Vivid, con cualquiera de las dos puedes sacar del cajero sin comisión.

      El tema del parquímetro, realmente es al revés de lo que has entendido, en la mayoría se puede pagar con euros y con tarjeta 🙂

      Nuestra recomendación, es que sí solo vais a estar dos días en Suiza no saquéis nada de efectivo, ¡no os va a hacer falta!

      Un abrazo grande, esperamos que disfrutéis mucho de ese viajazo!

      Responder
  10. sara

    1 de julio de 2021 a las 09:37

    Hola, veo que la standard tiene un coste de 10 euros, no era gratis? Gracias

    Responder
    • Tania Lopez

      1 de julio de 2021 a las 10:03

      Hola Sara!

      La tarjeta N26 Estándar tiene un coste único de 10€, después ya no pagas nada más aquí puedes ver la comparativa de todos los planes de N26.

      Con la promo de ahora, te devuelven 30€ y sale genial.

      ¡Un abrazo!

      Responder
      • Diana Torres

        23 de agosto de 2021 a las 19:56

        Hola Tania una pregunta dice que la receta N26 es solo para personas que viven en Europa, en este caso yo soy vivo en un país latinoamericano, Colombia no puedo acceder a esta tarjeta o hay alguna forma de hacerlo, gracias.

        Responder
        • Tania Lopez

          3 de septiembre de 2021 a las 15:35

          Hola Diana,

          Actualmente se puede abrir una cuenta N26 para las personas que viven en uno de estos países España, Alemania, Austria, Francia, Italia, Irlanda, los Países Bajos, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Grecia, Islandia, Liechtenstein, Luxemburgo, Noruega, Polonia, Portugal, Suecia, Suiza y Estados Unidos.

          Poco a poco van ampliando el número de países pero actualmente no tienen presencia en Colombia, sorry! Esperamos que vayan ampliando más.

          Un abrazo viajera

          Responder
  11. Mariana

    26 de julio de 2020 a las 19:46

    Buenas tardes, tengo que una duda para pasar dinero de mi cuenta de debito a la N26 solo me deja comprar 200 EUROS, pero esto es por mes o por dia?
    Y para tranferirme de mi cuenta de debito a la N26 lo puedo hacer por WasterUnion que posee mejor cambio que TransferWise, en mi caso me encuentro en Dinamarca y necesito pasar las coronas a euros.

    Responder
    • Tania López

      27 de julio de 2020 a las 12:40

      Hola Mariana!
      Una vez tienes la tarjeta N26 en tu mano puedes hacer las transferencias desde tu banco habitual de la cantidad que consideres, no hay límite. N26 es igual que un banco tradicional, solo que es todo online.
      Las dudas sobre Western Union o TransferWise la verdad que no podemos respondértelas porque no lo sabemos de primera mano, solo podemos decirte que con N26 tienes un número de cuenta europeo si estas compañías lo permiten no tendrás problema.
      Un saludo Mariana!

      Responder
  12. Ánxel

    17 de abril de 2020 a las 12:57

    Buenas!
    Acabo de leer y vuestro post y, aunque ya había oído de estas tarjetas, por vagancia o por lo que sea aún no me había hecho con una. Os quería hacer una pregunta: tengo que hacer unos pagos en dólares para una expedición con unos amigos al Cañón del Colorado, ahora 1500$ y a final de año el total, que puede ser hasta más de 20.000$. ¿Qué me recomendarías?
    Muchísimas gracias y cuidaos mucho en estos día!

    Responder
    • Tania López

      23 de abril de 2020 a las 18:46

      Buenos días Ánxel!!
      Nosotros podemos hablarte de nuestra experiencia con la tarjeta N26 y de momento siempre nos ha ido bien en los viajes pero la verdad es que nunca nos hemos visto en la circunstancia de tener que hacer un pago de esa cantidad, suponemos que no tendréis ningún problema porque N26 es un banco, y como tal tiene número de cuenta asociado y es exactamente igual que un banco tradicional con la diferencia de que es todo online.
      Ya nos cuentas que tal! Esperamos que tengáis un viaje estupendo!
      Un abrazo viajero!

      Responder
  13. Mercedes

    22 de febrero de 2020 a las 11:30

    Hola,muchas gracias por la explicación, la única duda que tengo es si tengo que hacer algo en la app N26 cuando llegue a Nueva York, pues quiero pagar en dólares .

    Responder
    • Tania López

      26 de febrero de 2020 a las 12:38

      Hola Mercedes!
      No te preocupes, no tienes que hacer nada, desde el momento que tienes la tarjeta de N26 puedes realizar pagos con cualquier moneda y en cualquier lugar.
      Esperamos haber resuelto tu duda.
      Puedes echarle un vistazo a nuestra guía de Nueva York donde encontrarás un montón de info para tu viaje.
      Un abrazo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral

Viviendo de Viaje

Descuento iati seguros
Tarjeta para viajar sin comisiones N26
Alquiler de coche con descuento autoeurope
PLANEA TU VIAJE
Guías de Viaje
Planifica tu viaje
Descuentos
Tarjeta sin comisión
Alquiler de Coche

INSPIRACIÓN VIAJERA

NUEVA YORK EN 7 DÍAS

RUTA COSTA OESTE DE EEUU

ISLANDIA EN 10 DÍAS

RUTA POR JAPÓN

© Prohibida la reproducción total o parcial de este blog y sus fotografías sin autorización previa.

VIVIENDO DE VIAJE

QUIÉNES SOMOS

GUÍAS DE VIAJE POR LIBRE

Copyright © 2022 | Viviendo de Viaje ® | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Aviso Legal | Cookies