¡Toma nota de todos estos consejos para que el alquiler de coche en EEUU vaya sobre ruedas!
Nos encanta Estados Unidos y nos encantan los viajes por carretera, te proporcionan una libertad difícil de conseguir con otro medio de transporte.
Después de muchos años y experiencias en los alquileres de coche en Estados Unidos, creemos que estos son todos los puntos que hay que tener en cuenta para no tener contratiempos inesperados.
Hemos hecho un listado con los consejos que le daríamos a cualquier amigo que nos preguntase sobre el alquiler de coche en EEUU.
Es un país para recorrer en coche, ¡sin ninguna duda! Repleto de paisajes alucinantes como los que se pueden ver en la ruta por la Costa Oeste, Hawaii, los Cayos de Florida o la Ruta 66.
Toma nota de estos consejos para que tu alquiler de coche en EEUU sea pan comido.

ALQUILER DE COCHE EN ESTADOS UNIDOS
Consejo nº1 para alquiler de coche en EEUU:
Reserva el coche en EEUU con antelación
Conforme se aproximan las fechas y según sube la demanda, encarecen los precios de forma alarmante, así que en cuanto tengas las fechas claras, ¡reserva!
En la web de Auto Europe y la web Rentalcars la mayoría de veces podrás cambiar tu reserva sin cargo alguno hasta 48 horas antes del viaje.
Normalmente se puede cancelar, añadir o quitar días, subir de categoría... pero asegúrate y lee bien siempre las condiciones de la reserva.
En general, cuanto antes hagas la reserva del coche de alquiler en EEUU más barato te saldrá.
ACTUALIZADO EN 2023: Hemos visto en los últimos meses que esto ya no es siempre así, hemos encontrado precios más baratos para alquilar coche a pocos días vista. Nuestro consejo es que reservéis un coche con cancelación gratuita y vayáis consultando los precios conforme se acerca la fecha por si hubiesen bajado.

Consejo nº2 para alquiler de coche en EEUU:
Documentación
Para alquilar un coche en Estados Unidos solo te pedirán tú carnet de conducir español, el pasaporte y una tarjeta de crédito a nombre del conductor.
Sin alguna de estas tres cosas no podrás alquilar el coche. Asegúrate de que tu tarjeta es de crédito y no de débito, estas últimas te las pueden rechazar.
Nuestro consejo a la hora de alquilar un coche en EEUU, es que llevéis siempre el carnet de conducir internacional, de hecho se supone que es obligatorio.
Aunque nunca nos lo han pedido al recoger el coche, sí que nos han contado que la policía te lo pide si te para por la carretera, así que no está de más llevarlo siempre.
En España cuesta unos 10€ y se puede solicitar en cualquier Jefatura de Tráfico.
En algunas empresas de alquiler como Dollar ya no es un requisito imprescindible tener una tarjeta de crédito para alquilar un coche si muestras el billete de vuelta a tu país, ¡pero infórmate bien!

Consejo nº3 para alquiler de coche en EEUU:
Seguros de alquiler de coche
La mayoría de alquileres en Estados Unidos incluyen un seguro a todo riesgo sin fianza en el precio del alquiler, al menos en las webs de Auto Europe y Rentalcars que son las webs que nosotros utilizamos siempre.
La mayoría de veces ese seguro no incluye la asistencia en carretera y la pérdida de llaves, pero siempre se puede contratar un seguro adicional al recoger el coche que cubra ambas cosas.
A veces las siglas de los seguros de alquiler de coche parecen chino mandarín, pero cada día nos lo ponen un poquito más fácil para que entendamos mejor todo lo que tenemos y no tenemos cubierto en nuestro alquiler de coche en EEUU.
En este aspecto, Auto Europe es mucho más claro, indicando sin rodeos cuales son las coberturas que estamos contratando en nuestro alquiler de coche en Estados Unidos.

Consejo nº4 para alquiler de coche en EEUU:
Conductores adicionales
Si el coche lo va a conducir más de una persona, tenemos que fijarnos bien si nuestro alquiler de coche incluye un conductor adicional sin coste.
Algunas empresas de alquiler de coche en EEUU cobran un cargo diario por conductor adicional, tenlo en cuenta y antes de hacer la reserva lee bien las condiciones.
Si sucediese un accidente y el coche lo llevase una persona que no aparece en el contrato, el seguro no se haría cargo, ¡mejor no jugársela!
Consejo nº5 para alquiler de coche en EEUU:
Cargo por "one way"
El cargo por "one way" es el cargo que algunas compañías cobran por devolver el vehículo en una oficina diferente a la de recogida.
No es habitual este cargo si recoges el coche en Los Angeles y lo devuelves por ejemplo en Las Vegas o en San Francisco, pero sí en distancias más largas.
A nosotros por recoger el coche en Chicago y devolverlo en Los Angeles para hacer la Ruta 66 nos cobraron $500 +TAX, aunque hemos podido comprobar que algunas empresas de alquiler de coche en EEUU ya no cobran estos cargos tan altos.
Este cargo se paga siempre cuando recoges el coche pero lo verás especificado antes de completar la reserva.

Paradas imprescindibles, recorrido, alojamientos y consejos prácticos. ¡No te pierdas nuestra ruta por la Costa Oeste en 15 días!
Consejo nº6 para alquiler de coche en EEUU:
Depósito de gasolina
Las últimas veces que hemos alquilado un coche en Estados Unidos, la política de combustible ha sido "lleno - lleno" y aunque antes había otras (como lleno-vacío) nos centraremos en esta porque parece que las otras ya no son tan habituales.
Al recoger el coche te preguntarán si quieres pagar el depósito y devolverlo vacío. Esta opción no suele ser muy rentable por dos cosas:
- El precio de la gasolina que te cobran suele ser más alto que en la gasolinera (aunque te digan lo contrario).
- Lo normal es que no devuelvas el coche completamente vacío y habrás pagado todo el depósito. Algunas empresas de alquiler sí que te devuelven el dinero de la cantidad sobrante, pero muy pocas lo hacen.
Mejor llenar el depósito en la gasolinera más cercana y que veas a buen precio.
Si devuelves el coche en el aeropuerto, no te esperes a llenarlo en la última gasolinera porque los precios suelen ser más altos.
¡OJO! Ten en cuenta que en Estados Unidos miden en galones, el precio que verás en los carteles de las gasolineras no es por litro, ¡es por galón! 1 galón = 3,78 litros.
Muchos más tips como este en el post de consejos para viajar a Estados Unidos.

Consejo nº7 para alquiler de coche en EEUU:
Categorías de coches de alquiler
Dependiendo del viaje y de los kilómetros que vayáis a hacer, a veces merece la pena pagar un poquito más y tener un coche más grande.
Por ejemplo para hacer la ruta por la Costa Oeste o la Ruta 66, siempre recomendamos alquilar un coche de categoría "grande" (como mínimo), porque se hacen muchos kilómetros y agradeceréis ir más cómodos.
Los coches en Estados Unidos son automáticos. Esto quiere decir que no tienen marchas ni embrague y son mucho más fáciles de conducir que los europeos.
En nuestro último viaje a Estados Unidos alquilamos un Tesla y la verdad es que también fue toda una experiencia.
También es una manera de ahorrar algo en combustible, aunque la mayoría de cargadores Tesla también son de pago y lo que ahorras en combustible es lo que cuesta de más el alquiler.
Por lo que pudimos comprobar, de momento solo Hertz ofrece el alquiler de coches Tesla en EEUU.
Si es así, no te pierdas todos estos consejos para alquilar coche en Hawaii y esta mítica ruta por la carretera de Hana en Maui.
Consejo nº8 para alquiler de coche en EEUU:
Política de kilometraje
Asegúrate de que alquilas un coche en EEUU con kilómetros ilimitados, o de lo contrario, asegúrate que no vas a hacer más kilómetros de los que indica como máximo el contrato de alquiler.
Si vas a hacer una ruta por Estados Unidos lo mejor es reservar un coche con kilómetros ilimitados para ir más tranquilos.
Recuerda que en EEUU miden las distancias en millas y no en kilómetros.

Consejo nº9 para alquiler de coche en EEUU:
Empresas de alquiler de coches
Las principales empresas de alquiler de coches de coches en EEUU son: Hertz, Alamo, National, Dollar, Sixt y Avis.
Las últimas veces que hemos alquilado un coche en Estados Unidos lo hemos hecho a través de Auto Europe, esta web compara los precios de todas las empresas de alquiler y ofrece un precio más bajo que haciendo la reserva directamente con la empresa de alquiler en cuestión, podéis comprobarlo.
También hemos alquilado muchas veces con Rentalcars, y también es una web muy fiable para alquilar coches en Estados Unidos.
Suelen haber ofertas muuy interesantes para alquilar coche en EEUU en ambas web, además os dejamos algunos descuentos:
- Hasta un 30% de descuento para vuestro alquiler de coche en USA: Descuento Auto Europe
- Hasta un 20% de descuento para vuestro alquiler de coche en USA: Descuento Rentalcars

Consejo nº10 para alquiler de coche en EEUU:
Edad mínima
En Estados Unidos la edad mínima para alquilar un coche es de 20 o 21 años, aunque depende de la empresa de alquiler y la categoría del coche que alquilemos.
Si alquilamos un coche de la categoría lujo/cabrio la mayoría de empresas de alquiler de coche en Estados Unidos piden una edad mínima de 25 años, aunque no son todas y siempre hay algunas excepciones.
En general, si tienes entre 21 y 25 años tendrás que pagar un extra que ronda los 25$/día.
Este cargo se hace cuando recoges el coche de alquiler pero debe aparecer especificado en tu reserva antes de llegar.
El tema relacionado con la edad mínima para conducir lo encontraréis en la web de Auto Europe, haces una búsqueda de alquiler de coche en Estados Unidos > Seleccionas un resultado > Detalles de la tarifa > Información sobre el conductor.

Toma nota de nuestras rutas por EEUU, con consejos y mapas para no dejarte nada por ver:
Ruta por la Costa Oeste de EEUU.
Consejo nº11 para alquiler de coche en EEUU:
GPS
En el momento de la recogida te preguntarán si necesitas GPS (por supuesto no es gratuito). Nuestro consejo es que lleves un GPS en el móvil o Google Maps.
Muchas compañías de alquiler de coche en Estados Unidos ya lo incluyen en el precio, los últimos coches que hemos alquilado ya lo llevaban incorporado.
Acordaos de llevar tener internet en el móvil, en los últimos viajes hemos utilizado las tarjetas eSIM de Holafly, tienen internet ilimitado y aterrizamos en Estados Unidos con internet en el móvil, es lo más cómodo.
De esta forma podemos consultar Google Maps, direcciones, horarios... siempre que tengamos cobertura.
Tenéis un 5% de descuento en vuestra tarjeta eSIM de Holafly desde nuestro enlace e introduciendo el código VIVIENDODEVIAJE al finalizar.

Consejo nº12 para alquiler de coche en EEUU:
Peajes
Al recoger el coche de alquiler en EEUU os ofrecerán alquilar un aparato para pasar por la vía rápida de los peajes sin necesidad de parar.
El aparato tiene un coste por día de alquiler, más el coste de todos los peajes por los que has pasado.
Ya os adelanto que para hacer la ruta por la Costa Oeste o la Ruta 66 no hace falta, solo se pasa por un peaje llegando a San Francisco y se puede pagar allí mismo.
Pero por ejemplo en Miami es casi imprescindible porque la mayoría de peajes no se pueden pagar en ventanilla, son automáticos.
Si no lleváis este dispositivo tendréis que pagarlo online más tarde y de no hacerlo os pueden multar, ¡tenedlo en cuenta!
Aquí tenéis más información sobre los peajes en EEUU:
- Peajes en Florida.
- Peajes en California.
- Peajes en Illinois.
- Peajes en Nueva York.
- En Nevada no hay peajes.
Si cruzáis el Golden Gate y no contratáis el aparato, recordad que después tenéis que pagar el peaje en la web oficial, solo se paga al entrar en San Francisco, no al salir.

Consejo nº13 para alquiler de coche en EEUU:
Otros cargos
Una de las dudas que siempre nos hacéis llegar es si al recoger el coche de alquiler os cobrarán algo con lo que no cantabais.
Repasamos algunas cosas por las que os pueden hacer un cargo al recoger el coche y que hemos comentado anteriormente:
- Conductor adicional, alquiler de GPS, depósito de gasolina, cargo por "one way" y alquiler del dispositivo de pago electrónico de peajes.
También os ofrecerán el seguro de asistencia en carretera y pérdida de llaves que es el que no suele estar incluido en los alquileres, no sube mucho y es opcional contratarlo.
De todos los cargos que comentamos ninguno es obligatorio y si lo es, como el "one way", debe estar especificado muy claramente en la reserva de alquiler de Auto Europe o de la empresa con la que reservéis.
Normalmente bloquean a modo de fianza en la tarjeta de crédito un depósito de gasolina por si lo devuelves vacío (unos 100$), al devolver el coche con el depósito lleno te lo devuelven.
También recomiendan guardarte el ticket del último repostaje, nunca nos lo han pedido al devolverlo pero a veces al recoger el coche de alquiler en EEUU nos lo han recomendado.

Consejo nº14 para alquiler de coche en EEUU:
Prohibición de aparcamiento
Está prohibido aparcar donde hay una boca de incendio, aunque no haya señal que lo especifique, igual en las salidas de garaje, no tiene porqué haber una señal de prohibición.
También está prohibido aparcar en sentido contrario, quiero decir, si la calle es de doble sentido no puedes aparcar en sentido contrario al carril en el que te encuentras, siempre tienes que aparcar en el lado derecho, en dirección a la marcha.
¡OJO! Ponen muchas multas por este tema.
Consejo nº15 para alquiler de coche en EEUU:
Tips para conducir por Estados Unidos
- Siempre puedes girar a la derecha (aún estando el semáforo en rojo) excepto si hay una señal que indique lo contrario.
- Hay algunas carreteras con carriles carpool, en estos carriles solo pueden circular coches con dos personas o más, suelen tener menos atascos ¡y son más rápidos!
- En las carreteras de varios carriles tened cuidado porque os pueden adelantar por cualquier carril, aunque no está del todo permitido es una práctica común en las carreteras americanas.
- Los semáforos se encuentran al otro lado del cruce, es un poco raro pero enseguida te acostumbras.
- En las intersecciones de cuatro carriles sin semáforo aparece una señal que indica "STOP all way", todos los coches deben parar y tiene preferencia para continuar el que primero ha llegado.
- En nuestros últimos viajes a Estados Unidos nos ha resultado difícil pagar con nuestras tarjetas en los surtidores de gasolina de autopago, teníamos que ir hasta la caja y que el personal de la gasolinera la pasara por el TPV, nos dijeron que estaba ocurriendo con todas las tarjetas extranjeras. Aunque no es un problema grave, antes no pasaba y esperamos que cambie pronto.
- En relación con el punto anterior, si no quieres pagar comisiones por cambio de divisa te aconsejamos que lleves alguna de estas tarjetas para viajar sin comisiones que nosotros nos llevamos en cada viaje. La tarjeta N26 es la que más utilizamos en EEUU.

Otros datos para el alquiler de coche en EEUU:
- Recuerda todo lo que necesitas para alquilar coche en EEUU: Pasaporte, carnet de conducir y tarjeta de crédito a nombre del conductor.
- Cargador para el coche: A nosotros nos viene muy bien llevar un cargador para el coche como este y también llevamos siempre un aplique para sujetar el móvil y poder ir siguiendo las indicaciones del GPS o Google Maps.
- Internet: Os servirá de ayuda tener internet en el móvil para ir consultando mapas, horarios o cualquier otra cosa, nosotros pedimos esta eSIM, es todo online.
- No te olvides de llevar alguna tarjeta para viajar sin comisiones por cambio de divisa. Nosotros llevamos la tarjeta N26 Estándar física.
- Os recomendamos llevar un seguro de viaje que cubra cualquier imprevisto durante el viaje, además tenéis un 5% de descuento desde nuestro enlace.
- Revisa el depósito de combustible y asegúrate de que está lleno cuando recoges el coche, de no estarlo que quede reflejado el porcentaje del mismo.
- Recordad que en EEUU utilizan otro tipo de enchufes, lo mejor es llevar un adaptador de enchufes como este que venden en Amazon y problema resuelto.
Seguro de viaje para Estados Unidos
Este no es un consejo para alquilar coche en Estados Unidos pero sí un consejo importante a la hora de planificar tu viaje.
¡No te olvides del seguro! La sanidad en Estados Unidos es privada y bastante cara, si te sucede cualquier cosa tendrás que hacer frente a una buena factura, y ya no te digo si se trata de una operación... ¡no merece la pena jugársela!
Un seguro de viaje para Estados Unidos no incrementará mucho el presupuesto del viaje, sin embargo te puede ser de mucha utilidad en caso de necesitarlo.
Nosotros siempre recomendamos Iati Seguros, lo hemos utilizado en tres ocasiones y siempre han respondido a la primera, tiene una de las coberturas médicas más altas del mercado y lo mejor es que no hay que adelantar ni un solo euro, se encargan de todo desde el principio.
Además tenéis un 5% de DESCUENTO en vuestro seguro de viaje desde nuestro enlace.
¡Y hasta aquí nuestros consejos para alquilar un coche en Estados Unidos!
Esperamos que os sirvan de ayuda nuestros consejos y cuando vayáis a alquilar un coche en Estados Unidos vaya todo rodado.
Si tenéis pensado viajar a Los Ángeles, este post con consejos para alquilar un coche en Los Ángeles os puede servir de ayuda, también este otro para alquilar coche en Hawaii si vais a visitar este paraíso.
Si algo no os ha quedado claro, podéis dejarnos un comentario más abajo y os responderemos lo antes posible.
*Artículo actualizado en marzo de 2023.
Otros artículos sobre Estados Unidos que te pueden interesar:
CONSEJOS PARA VIAJAR A ESTADOS UNIDOS.
CONSEJOS PARA ALQUILAR UN COCHE EN LOS ÁNGELES.
RUTA POR LA COSTA OESTE DE ESTADOS UNIDOS.
RUTA DESDE LOS ANGELES A SAN FRANCISCO POR EL BIG SUR.
CÓMO TENER INTERNET EN EEUU.
QUÉ VER EN SAN FRANCISCO.
QUÉ VER EN LOS ANGELES.
QUÉ VER EN LAS VEGAS.
RUTA 66 EN COCHE.
TARJETAS PARA VIAJAR SIN COMISIONES.
Más artículos de nuestros viajes por EEUU:
Preguntas y respuestas sobre el alquiler de coche en EEUU:
El alquiler de un coche en Estados Unidos cuesta desde los 30$/día a los 48$/día, dependerá de la categoría de coche. Para un coche de categoría superior puede costar desde 70$ a más de 100$ por día. Lo mejor es hacer una búsqueda y comparar precios en en Auto Europe y Rentalcars.
Para alquilar un coche en Estados Unidos solo te pedirán tú carnet de conducir español, el pasaporte y una tarjeta de crédito a nombre del conductor.
Sin alguna de estas tres cosas no podrás alquilar el coche. Asegúrate de que tu tarjeta es de crédito y no de débito, estas últimas te las pueden rechazar. También necesitas llevar siempre el carnet de conducir internacional.
Se puede alquilar un coche en EEUU con carnet de conducir español, pero necesitas el carnet de conducir internacional por si te parase la policía.
Cualquier categoría de coche es suficiente para hacer la ruta por la Costa Oeste de EEUU, pero nosotros recomendamos no coger un coche muy pequeño ya que se hacen muchos kilómetros.
Para encontrar coches de alquiler baratos en USA nosotros siempre hacemos una búsqueda en la web de Auto Europe y web de Rentalcars y comparamos los precios de las principales empresas de alquiler.
No siempre hay un cargo por cogerlo en una oficina y devolverlo en otra, depende de la distancia, la empresa de alquiler y los acuerdos entre estados.
Cualquier categoría de coche es suficiente para recorrer la Ruta 66, pero nuestro consejo es que cojáis un coche de alquiler de categoría "grande" para ir cómodos, ¡se hacen muchísimos kilómetros!
Hola!! Acabo de leer esto y la verdad es que me quedo mas tranquila, pero aun asi tengo dudas! Yo tengo 21 y la verdad nunca he tenido que alquilar un coche y menos en estados unidos. Mi mayor preocupación es que me cobren de mas, por que cuento con un presupuesto limitado. Porque en si no tengo problema por conducir (bueno un poquito por que las señales y los kilómetros son distintos a España) mi mayor preocupación es el seguro del coche, si ocurre algo quien es el responsable y esas cosas, ademas del hecho de si lo roban o algo! Porque yo viy a estar en Orlando y principalmente ire a los parques Disney y hacer un poco de turismo. Pero aun asi me da miedo alquilar un coche y que ocurra algo por que yo no he alquilado nunca un coche.
Tambien leia que necesitas una tarjeta de crédito, yo tengo mi tarjeta española (no pone debito o crédito) y una americana (que pone debito), a la hora de pagar, ¿cual te dejan o cual es mejor? ¿Que pagina me recomiendas que sea veraz y no cobre de mas (aparte dd las que has dado previamente), asi como explique bien las condiciones y tenga garantia (por cancelacion o algo)? Y por último, ¿desde donde es mejor coger el coche? Directamente del aeropuerto o otro sitio? (Yo me quedo con unos amihos pero que no me van a poder llevar mucho en coche por eso tengo que alquilar y esta un poquito a las afueras)
Muchas gracias!!!
Hola Paula,
Para alquilar un coche en Estados Unidos necesitas obligatoriamente una tarjeta de crédito, lo mejor es que preguntes en tu banco habitual por una.
Sobre las empresas de alquiler de coche que recomendamos las tienes en el punto nº9.
Puedes contratar un seguro que cubra absolutamente todo cuando vayas a recoger el coche, realmente no hace falta, pero quizás así estás más tranquila.
En la web de Auto Europe explica bastante bien todas las coberturas y lo que incluye, también puedes entrar en las páginas de cada empresa de alquiler y consultarlo.
La verdad es que en Estados Unidos jamás hemos tenido un problema a la hora de alquilar coche y hemos alquilado muchísimos, no ponen pegas a nada y suele ser todo muy fácil, ya verás cómo va todo bien.
Nosotros te recomendamos cogerlo en el mismo aeropuerto, pero depende también de lo que tengas pensado hacer los primeros días del viaje.
¡Esperamos que tengas un viaje estupendo!
Hola Tania,
Enhorabuena por tu blog. ¿Qué tal la compañía Dollar para alquilar coche en costa Oeste?
Rentalcars.com me da el precio mas económico y me gustaría saber si es fiable y la aconsejaríais.
¿Algo imprescindible a la hora de revisar los seguros?
Gracias de antemano,
Un saludo,
¡Hola Josune!
La compañía Dollar está genial, hemos alquilado muchas veces con ellos, la verdad es que nunca hemos tenido ningún problema con ninguna empresa de alquiler de coche en Estados Unidos.
Y Rentalcars también podemos recomendarla al 100%.
Sobre los seguros tampoco hay demasiado problema, en Estados Unidos todos los coches de alquiler tienen un seguro a todo riesgo, y tan solo hay que dejar una fianza de unos 100$ por si pierdes las llaves o devuelves el coche sin llenar el depósito. En Europa sí que recomendamos contratar algún seguro adicional pero en Estados Unidos no es necesario.
¡Esperamos que tengáis un viaje por la Costa Oeste estupendo!
Hola Tania,
Muchas gracias por tu respuesta.
Es que me ha sorprendido como hemos podido reservar el coche vía Rentalcars por un 50% menos de lo que ofrece la pagina oficial de Dollar en su mejor precio.
Pensábamos que podría haber gato encerrado y tener que hacer frente a algún gasto extra a la hora de la recogida. Pero con lo que me comentas me quedo mas tranquila.
Gracias nuevamente por vuestra ayuda.
Un saludo,
¡Hola Josune!
Sí, es así, no hay ninguna trampa, te lo podemos asegurar, suele salir siempre más barato por eso recomendamos la web de Auto Europe y consultar también la web de Rentalcars.
Lo único que os ofrecerán (tal y como comentamos en el punto 13) es el seguro de asistencia en carretera (grúa) y pérdida de llaves, que es el que no suele estar incluido en los alquileres, no sube mucho y es opcional contratarlo, tampoco está incluido si lo contratas desde su web. La verdad es que nosotros nunca lo hemos contratado.
¡A la vuelta nos cuentas qué tal ha ido todo! Esperamos que tengáis un viaje estupendo.
Hola!
Espero me puedan ayudar. Mi pregunta es la siguiente: puedo rentar un carro de 5 plazas si somos 4 adultos y 2 niños( uno de 8, que cubriría la plaza 5 y un niño de 5 que lo llevaría en mis piernas)? o es necesario por sus estrictas reglas viales que rente una de 7 plazas?
Atenta a sus respuestas, muchas gracias y saludos desde México.
¡Hola Esther!
No solo es obligatorio que tengan su propia plaza, lo más probable es que también tengan que usar una sillita en el caso de 5 años, y un elevador en el caso del niño de 8. Pero lo mejor es que preguntéis directamente en la empresa de alquiler, ellos sabrán deciros la normativa concreta en el estado que alquiléis el coche.
Lo de la plaza te lo podemos decir con total seguridad, el tema de la sillita depende del peso/edad del niño y cambia según el estado, en el caso de necesitarla la podéis alquilar al recoger el coche de alquiler en EEUU.
¡Esperamos que disfrutéis de vuestro viaje a Estados Unidos!
Hola, al reservar el coche con Rentalcars te piden un número de tarjeta y te cobran el importe total aunque indican que tienes cancelación gratuita y que, si lo haces, te devuelven el dinero. Lo que indicáis que hay que pagar allí en tarjeta de crédito, ¿es solo el deposito de fianza? Porque entiendo que el importe del alquiler lo llevas ya pagado de aquí. Un saludo y muchas gracias por vuestro trabajo con la web!
¡Hola Iván!
Sí, al reservar el coche se paga todo el alquiler y si después cancelas te lo devuelven integramente en pocos días. Normalmente al recoger el coche de alquiler en Estados Unidos tendrás que dejar una pequeña fianza por si devuelves el coche sin gasolina y por si pierdes las llaves, suele ser menos de 100$. Y en algunas empresas te ofrecerán seguros extra pero nosotros nunca los cogemos.
Y sí, el importe se queda pagado totalmente cuando haces la reserva y cuando recojas el coche no tienes que pagar nada más. Aún así, revisa siempre las condiciones por si cambia algo, pero viene siendo así muchos años.
Nos alegra que te sirvan de ayuda nuestros consejos para alquilar coche en Estados Unidos, ¡esperamos que tengas un viaje estupendo!
Si tienes cualquier otra duda, ¡aquí estamos!
Un abrazo.
¡Mil gracias, Tania!
Hola! Vuestra web es genial!! Me está ayudando mucho con el viaje 🙂
Estoy mirando para alquilar un coche una semana y me piden alrededor de 1000 euros! (en cualquier web/buscador) Hablo de un coche básico, de tamaño pequeño. ¿Sabéis si está pasando algo con los alquileres?
Gracias!
Hola Vero!
¡Muchísimas gracias por tus palabras!
Sí, están los precios de los alquileres de coche en Estados Unidos más altos de lo normal... El principal motivo es que con la pandemia las empresas vendieron su flota y ahora que todo vuelve a la normalidad hay menos coches para mucha demanda, por eso están más caros.
Por aquí nos dijeron que si pones como lugar de recogida algún hotel de los alrededores del aeropuerto el ahorro es importante, ¡prueba a ver!
Esperamos que pronto vuelvan los precios a la normalidad y encontréis un coche de alquiler en Estados Unidos a un precio más asequible.
¡Un abrazo viajera!
Se puede ir a todos los estados con el mismo coche?
Unos amigos están ahora en Usa, y dicen que no pueden entrar a otro estado por el seguro?
¡Hola Pilar!
No tenemos constancia de que haya cambiado nada, hemos alquilado coche en Estados Unidos muchísimas veces y nunca hemos tenido problemas para cruzar de estado.
¡Ya nos cuentas si va todo bien!
En primer lugar muchas gracias por toda la información.
Viajamos en octubre mi pareja y yo de luna de miel por Costa Oeste, ya he realizado el alquiler del coche a través de autoeurope pero lo que me sorprende es que he tenido que hacer la recogida en el hotel Hilton que está cerca del aeropuerto puesto que los precios de recogida en el aeropuerto son prohibitivos.
Hablamos de una diferencia de más de 1500 euros aproximadamente.
Esta situación es normal? Algún consejo de alojamiento? Ya que nuestro avión llega después del cierre de la oficina de Hertz.
Muchas gracias
Buenos días Sergio!
Nos consta que los precios de los alquileres de coche en Estados Unidos están un poco más altos de lo normal debido a la crisis del covid, las empresas de alquiler vendieron todos los coches durante la pandemia y ahora hay muy pocos porque con esto del desabastecimiento tampoco pueden comprarlos rápidamente, total que hay muy pocos coches de alquiler y los que hay son un poco más caros, esperamos que esto cambie y poco a poco vuelvan los precios de antes.
La verdad es que desconocíamos el tip que nos comentas de alquilar el coche en un lugar cerca del aeropuerto para que salga más barato, ¡gracias por el dato!
Esperamos que vuelvan pronto los precios de antes.
Sobre tu duda, ¿a qué aeropuerto llegáis, San Francisco o Los Ángeles?
Gracias por la respuesta, llegamos a Los Angeles
Hola de nuevo Sergio!
Aquí puedes ver algunos hoteles que se encuentran en los alrededores del aeropuerto de LAX, algunos incluyen el traslado desde el aeropuerto gratis, cosa que os recomendamos para evitar líos al llegar.
Ya nos contaréis que tal la experiencia, ¡esperamos que tengáis un viaje estupendo!
Hola, estamos organizando nuestro viaje a la costa oeste y nos estáis sirviendo de mucha ayuda.
Me gustaría saber dónde aparcar en Las Vegas y en Los Ángeles. Los demás lugares supongo que son más fáciles para encontrar alojamiento, y en San Francisco dejaremos el coche nada más llegar.
Muchas gracias
Hola Beatriz!
En Los Ángeles es muy fácil aparcar (quizás no tanto en el Downtown) pero todo lo que es Hollywood, Santa Monica, Venice Beach... no tendréis problema para dejar el coche tanto en los alojamientos como en parkings que hay por todas partes y son bastante asequibles, es una zona donde la gente se mueve mucho en coche y está todo muy preparado.
En Las Vegas nosotros solemos dejar el coche en el hotel en el que estamos alojados y después nos movemos andando o en transporte público. Antes estos parkings de los hoteles eran gratis, ahora en la mayoría hay que pagar pero es lo más cómodo.
¡Esperamos que tengáis un viaje estupendo por la Costa Oeste de EEUU!
Buenos días Tania, antes de nada quisiera agradeceros la grandísima ayuda que ofrecéis de forma altruísta a viajeros como nosotros, nos han encantado todas vuestras propuestas para el viaje de la COSTA OESTE hasta tal punto que os vamos a seguir al pie del cañón, jajaja.
Nos gustaría saber qué coste por día y persona afrontásteis incluyendo los gastos normales (hotel, coche de alquiler, dietas, visitas, etc...), excluyendo el avión para ir y volver obviamente, así nos podemos hacer una idea del presupuesto que necesitaríamos, porque queremos pasar de 12 a 15 días.
Muchísimas gracias de antemano y esperamos con mucha ilusión vuestra respuesta.
Un abrazo y que sigáis viajando con tanta ilusión y publicando todo para ayudar a personas como nosotros que estamos perdidos y nos hace mucho más sencillo organizar todo.
Buenos días pareja,
¡Muchísimas gracias por vuestras palabras!
Teniendo también en cuenta que no hay un precio concreto para un viaje a la Costa Oeste, porque dependerá de donde queráis alojaros, del coche de alquiler que cojáis, de los restaurantes donde vayáis.... puede variar muchísimo, pero podría estar entre los 1500€ - 2.000€ por persona.
Esperamos que tengáis un viaje estupendo, si tenéis cualquier duda nos decís.
¡Un abrazo grande!
Hola muchas gracias por la informacion.
Tengo una duda vamos a alquilar un coche de 15 plazas, se puede conducir este tipo de coche con el carnet de conducir tipo de B de españa en EEUU
Gracias
Hola Cristina!!
Hasta donde sabemos se puede conducir una furgoneta de hasta 12 plazas en EEUU con el carnet B1 de España. De todas formas en las condiciones del alquiler debería de indicar si necesitáis un carnet especial, consultadlo antes de reservar.
Un abrazo y disfrutad mucho de EEUU!
Hola Tania y David, a finales de octubre haremos la Costa Oeste y estoy mirando el coche de alquiler y veo que para Los Ángeles es aconsejable tener ya el coche para moverse más rápidamente, pero para San Francisco me aconsejáis dejarlo nada más llegar o el día que ya volvamos a España. Muchas gracias por vuestros post que me están sirviendo de gran ayuda.
¡Hola Ana!
Para San Francisco es mejor también moverse en transporte público, pero si queréis ir a ver todos los miradores del Golden Gate y visitar Sausalito os aconsejamos tener el coche al menos un día.
¡Esperamos que tengáis un viaje estupendo a la Costa Oeste de EEUU!
Hola
Gracias por toda la información.
He visto que recogiendo el coche en Los Ángeles y devolviendolo en Chicago es bastante mas barato, no se, si sabeis algo de esto o se me esta escapando algun pago,
Gracias y un saludo
Hola Sergio!!
Cuando nosotros hicimos la Ruta 66 salía igual de precio pero es posible que por alguna razón te salga mejor así.
Lo más importante para un alquiler de coche como el de la Ruta 66 es tener en cuenta los gastos de "one way" en ocasiones cuestan más que el propio alquiler que fue lo que nos pasó a nosotros de cogerlo en Chicago y devolverlo en Los Ángeles, otro punto a tener en cuenta es el lugar de recogida, normalmente cogerlo y devolverlo en las oficinas de los aeropuertos sale más barato que en oficinas del centro de las ciudades.
También es verdad que cada día hay más viajer@s haciendo la ruta y quizás alguna empresa de alquiler de coche en Estados Unidos se haya planteado quitar o reducir los gastos de "one way" para atraer clientes.
¡Esperamos haberte ayudado un poquito, disfruta de la Ruta 66!
En dollar y otras agencias, dice que los números de la tarjeta de crédito deben estar en relieve!!!!, la mía no la tiene en relieve, eso quiere decir, que al momento de retirar el auto, tendré problemas? No me lo alquilaran? Por qué piden eso?
Gracias
Hola Marcela,
Hace unos años sí que tenían que estar los números en relieve porque manualmente calcaban los números, la verdad es que desde hace años ya no lo hacen, simplemente la pasan por el TPV y bloquean la cantidad que sea.
De hecho antes aparecía en este post como recomendación pero decidimos quitarlo hace ya un tiempo.
Actualmente, muchas las tarjetas que hemos tenemos de crédito ya no tienen los números en relieve.
¡Un abrazo viajera! 🙂
Hola! Vamos un grupo de amigos a Costa Oeste de EEUU,9, y queremos alquilar coche de plazas, la dida es que no sabemos si este coche se puede conducir con el carnet B de España o se necesita uno superior
Gracias
Hola Marivi!
Sí, podéis alquilar un coche en EEUU de hasta 12 plazas con el carnet B1 de España.
Disfrutad mucho! Aquí encontraréis muchísima info sobre la Costa Oeste de EEUU, si tenéis cualquier duda, ¡aquí estamos!
Un abrazo viajera!
Alguien sabe si se puede conducir una furgoneta de 12 pasajeros por la costa oeste con el carnet B de España ?
Gracias
Hola Litus!
Es una pregunta muy recurrente y voy a añadir los datos en el post.
Sí, se puede conducir una furgoneta de hasta 12 plazas en EEUU con el carnet B1 de España.
Disfrutad mucho de Estados Unidos!!
Buenos dias Tania:
Estamos ultimando los detalles finales de un viaje combinado de Ruta 66 y Costa Oeste con Parques de 23 dias en agosto.
Todos tus consejos nos estan siendo de gran ayuda.
Tenemos todo ya contratado menos el coche. Estamos pensando en hacerlo con Natinale a través Autoeurope, siguiendo tus consejos. Estos días tienen muy buenos precios.
Mis dudas, al igual que las de muchos viajeros, son las coberturas de los seguros incluidos en la reserva.
Que incluye y que no?
Tendré que pagar algo por adelantado y después reclamar lo (parece que con Nationale, los seguros que te ofrece Autoeurope, son contratados con la propia Nationale)?
Que es interesante "añadir" a la hora de recoger el coche?
Dudas y más dudas.
Un saludo
Oscar
Hola Óscar!!
Los alquileres de coche en EEUU son los más fáciles y prácticos del mundo porque ya tienen incluido un seguro a todo riesgo para todo lo que le pase al coche sea o no nuestra culpa, no son como en Europa.
En algunos casos no está incluido el servicio de asistencia en carretera en caso de averia (grúa) y os dirán de contratarlo al recoger el coche, contratarlo ya depende de cada uno, en caso de necesitarlo tendríamos que pagarnos la grúa.
En el caso de los alquileres de coche en Estados Unidos no hace falta contratar el Super Cover de AutoEurope, porque es un seguro de la fianza y en EEUU no hay fianzas, solo os bloquearán un depósito de gasolina y poco más.
En Europa es más lío pero en EEUU es todo muy fácil! Ya lo veréis!
El resto de cosas que podéis añadir las comentamos arriba en el post, si hay alguna que no, coméntanosla y te decimos!
Un abrazo viajero! Disfruta mucho de ese viajazo por EEUU!!
Hola Tania:
Muchas gracias por toda la información que nos hacéis llegar.
Me surge una duda con respecto al alquiler del coche. En ciertas empresas de alquiler te cobran un plus por pasar por otro país de donde lo alquilas. Por ejemplo, En Irlanda nos cobraban algo mas por pasar por Irlanda del Norte. ¿Sucede esto si quieres pasar de California a Arizona? Lo digo porque aunque EEUU es un país, está dividido en estados, y desconozco como gestionan este tema allí.
Gracias por tu atención y un saludo.
Hola Javier!
En principio no, a nosotros no nos han cobrado nunca por desplazarnos entre los diferentes estados, ni cuando hemos hecho la ruta por la costa Oeste, ni cuando hicimos la Ruta 66 que cruzamos casi todo el país.
Sí que tienes que tener en cuenta los posibles cargos por coger el coche en un estado y devolverlo en otro, en algunos no hay problema y es gratuito pero en otros si que pueden cobrar un suplemento, en Auto Europe siempre aparece especificado.
Esperamos que disfrutéis de vuestro viaje por EEUU! Si tienes cualquier otra duda aquí estamos! 🙂
Un abrazo viajero!
Buenas! Mi novia y yo estamos preparando nuestro viaje este verano a la ruta 66 durante 3 semanas y tenemos algunas dudas que quizá podáis resolvernos:
No tenemos tarjeta de crédito , y realmente tampoco sabemos si nos compensa para usarla 1 vez en todo el año y únicamente en el alquiler del coche.
En caso de tener que hacernos la tarjeta de crédito,
¿Cómo funciona el tema del alquiler exactamente? ,
tengo entendido que bloquean una cantidad en concreto , pero a la hora de pagar
¿ Se paga con esa misma tarjeta de crédito , o puede pagarse el total del alquiler finalmente con cualquier otro método de pago ?.
Disculpad las preguntas tan elementales , pero es la primera vez que afrontamos esta situación. Muchas gracias de antemano , y gracias por los consejos que compartís , nos están siendo de mucha ayuda!
Un saludo!
Hola Nandma!!
Enhorabuena por ese viajazo por la Ruta 66!
¡Y podéis preguntar todas las dudas que tengáis! Aquí estamos para echaros una mano.
Sobre la tarjeta de crédito, hay bancos que la ofrecen de manera gratuita sin gastos asociados ni comisiones, podéis consultar en vuestro banco.
Normalmente si reserváis con Auto Europe en el momento de hacer la reserva pagáis el total del alquiler y podéis hacerlo con la tarjeta que queráis, ya sea de débito o crédito.
En el momento de recoger el coche es cuando piden la tarjeta de crédito a nombre del conductor y normalmente bloquean unos 100$ (un depósito de gasolina por si lo devuelves vacío y poco más) cuando devuelves el coche te devuelven los 100$.
Si contratáis algún seguro adicional, un GPS, una sillita de bebé o cualquier otra cosa en el momento de recoger el coche también se lo cobrarían en esa tarjeta, cuidado con los gastos de one way por cogerlo en una oficina y devolverlo en otra, esto también se lo cobran al recoger el coche y lo harían en esa tarjeta.
Disfrutad mucho de la Ruta! Si tenéis cualquier otra duda, ¡aquí estamos!
Siguiendo vuestro consejo, he consultado Autoeurope (con oferta/descuento) para alquilar coche en EE. UU.
Con Hertz, un Nissan Versa (mediano), sale por 628€. Pagando esto, ¿puedo viajar tranquilo o tengo que pagar todavía algún extra más?
Hola Pepe,
Lo cierto es que no se trata del precio... el precio varía en función de las fechas seleccionadas, el tipo de coche, los días de alquiler...
Normalmente todos los alquileres de coche en EEUU tienen incluido todo menos el servicio de asistencia en carretera y pérdida de llaves, que puedes contratar cuando recojas el coche, depende de cada uno contratarlo o no, el resto normalmente está incluido 🙂
Esperamos que disfrutes mucho de tu viaje a EEUU!
Hola!
Muchas gracias por compartir la experiencia!
A nosotros nos encantaría hacer ruta y alquilar coche pero el tema del idioma nos para mucho. No controlamos bien el inglés y viajamos con una peque de dos años, así que nos inquieta que tengamos cualquier avería o problema en carretera y no poderlo gestionar. Cuando dices que podemos pedir que se nos atienda en español imagino que te refieres al momento de la reserva ¿no?, pero y si hubiera problemas, ¿sabes si nos podrían atender también en español? Gracias! Saludos
Hola Dácil!!
Gracias a ti por estar al otro lado leyéndonos! 🙂
A ver, nunca nos ha pasado y supongo que dependerá de cada empresa de alquiler, te diría casi 100% seguro que sí! Nunca hemos tenido problemas en encontrar a alguien que hable español en EEUU cuando nos ha hecho falta, sobretodo por teléfono que es más complicado si no te aclaras mucho con el idioma.
Pero que no os frene el idioma a la hora de viajar! Nosotros sabemos un inglés de supervivencia que digo yo.. y al final siempre te das a entender. Además no tiene porqué pasar nada, hemos alquilado muchísimas veces y nunca hemos tenido ningún problema!! 🙂
Espero que pronto nos contéis que vais a dar el paso!! Un abrazo grande!!
Hola,
He usado el link de autoeurope y comparado los precios accediendo sin el link y los precios son los mismos.... ¿No se supone que hay descuento si pincho en vuestro link?
¿Como funciona?
Saludos
Hola Susana!
Sí! Pero no es en todos los alquileres, de todas formas AutoEurope pone muy a menudo ofertas muy interesantes...! Échale un vistazo a su web!
Un abrazo viajera!!
buenas tardes, hace días decía de que mi hija y su pareja se iban a los estados unidos por cuestiones de trabajo y pedia consejo, para el alquiler de coches, allí
ahora, ya se que el el dia 1/10 se van para el estado de Utah y el vuelo lo tienen desde Madrid al aeropuerto de Denver y allí en el mismo aeropuerto, alquilaran un coche que tienen que dejar en el aeropuerto regional de Vernal ( Utah ), que es precisamente donde mi hija tiene el contrato de trabajo y donde ella tenddra su futura residencia, parece ser que la única empresa que opera en los dos aeropuertos es Interprise y al querer hacerlo con ellos, le piden que sean residentes en los estados unidos, si lo hacen como residentes el precio de alquiler es sobre los 100 $ y si lo hacen como NO residentes el precio es de 500 $ , ¿ me podeis asesorar sobre este asunto ?
muchas gracias
Hola Clemente!!
La verdad es que no tenemos ni idea, sobre ese tema no podemos ayudarte mucho!! Nosotros siempre hemos alquilado en condición de turistas.
Un abrazo!!
Buenos días!
En noviembre voy a la Costa Oeste (LA-SFO).
Hace unos días vi en un stories que solicitastéis el carnet telemáticamente y sólo lo tuvisteis que recoger... tras días de papeleo (solicitando claves, pins, renovación de certificado...) no he conseguido hacerlo y la web de la dgt no dan citas para hacerlo en la jefatura.
Se puede ir sin cita previa?
Si pudieraid hacer un post de como lo pedís seria genial!
Gracias!
Hola Carla!!
Sí, lo hicimos! Pero fue un lío impresionante...!! Hay un número de teléfono de la DGT, nosotros llamamos un par de veces para solucionar cosas y aun así pienso que no lo conseguimos, al final porque David fue un cabezota!!
Sobre acudir sin cita previa, depende de la Jefatura, a mis cuñados les ha pasado lo mismo y en Castellón se lo han hecho sin cita previa enseñando los billetes de avión (como prueba de que su viaje es pronto), ¡puedes intentarlo!
La verdad es que tienen que mejorar el sistema mucho!
Ya nos cuentas, disfruta mucho de la Costa Oeste de EEUU viajera!! 🙂
Buenos dias,
Gràcias por todos los consejos la verdad que són de mucha ayuda! Viendo los comentarios me he quedado con una duda sobre la tarjeta de crèdit o con relieve... Yo tengo las dos la de debito y la de crèdito con los números sin relieve es de verdad un problema para alquilar un coche que no sea así?
Muchas graciaaas!! 🙂
Hola Ingrid!!
Aunque antes era así y se calcaban las tarjetas de crédito en un papel con los números en relieve, desde hace un tiempo ya no lo vemos... de hecho en los últimos viajes a USA no lo hemos visto, ahora las pasan por el TPV y listo, no creo que te den ningún problema!
Un abrazo viajera, disfruta mucho de USA!! 🙂
Buenos días Tania,
Felicidades por el blog. Sin duda es de gran ayuda.
El próximo mes de octubre tengo planeado hacer un viaje por la Costa Oeste con mi hija. Queremos hacerlo en una auto-caravana. He consultado las webs que indicas en tus posts, pero en ninguna aparece la opción de ese tipo de vehículo. Lo recogeríamos en Los Ángeles y lo entregaríamos en San Francisco. Podrías echarme una mano?.
Muchas gracias por vuestra ayuda.
Hola Pilar!
Muchísimas gracias!! Nos alegra que encuentres útil nuestro blog.
Nunca hemos reservado caravanas en Estados Unidos, en AutoEurope sí que tienes la opción de alquilar autocaravanas, te dejamos el enlace por aquí.
El buscador MotorHome Republic también es muy interesante para hacer una búsqueda y comparación de autocaravanas en Estados Unidos.
Disfrutad mucho de ese viaje madre/hija por la Costa Oeste, seguro que será toda una experiencia! 🙂
Un abrazo!
Hola
Alguna recomendacion sobre los peajes? Slds,
Hola Adriana!!
¿En qué zona de los EEUU vas a alquilar el coche?
Dependiendo de la zona de EEUU varía.
Por ejemplo en la Costa Oeste no hace falta pasar por ningún peaje, a excepción del puente Golden Gate (que se puede pagar por internet) y de los puentes que unen San Francisco con Oakland que estos que se pueden pagar en efectivo.
Por Nueva York y Miami si que hay bastantes peajes y seguramente interese adquirir en la empresa de alquiler el aparato electrónico que gestiona los pagos de los peajes. Ya que algunos peajes no se pueden pagar de forma manual.
Esperamos haberte ayudado un poquito!
Un saludo viajera!
Hola!
Primero, muchas gracias por vuestro blog, me está ayudando mucho.
Nosotros vamos a la costa oeste este próximo año. Vamos a alquilar un coche pero lo cogemos en Los Ángeles y lo dejaremos en San Francisco. Sabes cuánto será el recargo por dejarlo en oficina diferente?.
Muchas gracias
Hola Bea!!
Nada!! jejeje! Dentro del estado de California puedes cogerlo y dejarlo dónde quieras sin coste extra por one way, también ocurre entre California y Nevada, por ejemplo puedes alquilar un coche en Los Angeles y dejarlo en Las Vegas y tampoco tendría ningún gasto por devolverlo en una oficina diferente.
Nos alegra que os esté sirviendo de ayuda nuestro blog! Si tenéis cualquier dudilla no decís!
Disfrutad mucho de la Costa Oeste!!
la semana que viene, mi hija y su marido tienen que desplazarse a los EE.UU y mas concretamente al estado de Utah por cuestiones de trabajo, ellos volarían desde Madrid hasta el aeropuerto de Denver en Colorado y desde allí se tienen que desplazar a una ciudad que se llama Vernal, que es donde tienen el trabajo, como al dia siguiente de llegar a Vernal tienen que desplazarse a la capital del estado de Utah, Salt Lake City, tienen la intención de alquilar un coche a través de Rentalcars y desde España, al llegar al aeropuerto de Denver y devolverlo en el aeropuerto de Salt Lake City ¿ me podrias dar algún consejo sobre todo esto ? como la estancia va a ser muy larga ( casi un año ) se tienen que llevar muchas maletas y algunos enseres ¿ me puedes aconsejar, también sobre este tema ?
muchas gracias
Hola Clemente!
La verdad que todos los consejos sobre alquiler de coche en USA que podemos daros aparecen en este post, no creo que tengan ningún problema!
Sobre las maletas, que intenten coger un coche lo suficientemente grande para que les coja todo lo que lleven. Allí van a poder comprar todo lo que les falte o se les haya podido olvidar.
Esperamos que disfruten mucho de esa experiencia en EEUU.
Un abrazo Clemente
¡Hola Tania y David!
Nos estamos leyendo vuestro blog como el que bebe agua en el desierto... Nos vamos del 4 a 18 de Sept a Los Ángeles, Las Vegas y San Francisco y vuestros comentarios nos están ayudando muchísimo.
Estamos ahora viendo lo del coche de alquiler. Hemos ido al enlace que dais para Auto Europe para ver opciones y aplicar ese generoso descuento del 30% mas no tenemos muy claro como hacerlo. Vamos al enlace y aparece la web pero lo que no vemos es dónde o cómo aplicar el descuento. ¿Podríais echarnos una mano?
Muchas gracias.
Montserrat
Hola Montserrat!!
Muchísimas gracias por tus palabras, nos alegra que os esté sirviendo de ayuda nuestro blog para planificar vuestra ruta por la Costa Oeste.
El descuento ya está aplicado en la web de AutoEurope, no es para todos los alquileres ni en todas las fechas, pero sí para la mayoría!
Disfrutad mucho de la Costa Oeste, si tenéis cualquier duda nos decís!! 🙂
Un abrazo
Hola, felicidades por el post, una duda, donde se carga el 30% descuento en autoeurope? gracias
Hola Juan Antonio!
Aparece ya en el precio final, Auto Europe casi siempre tiene ofertas aunque no es en todos los alquileres, puedes echarle un vistazo a tu alquiler y comprobar si te sale mejor en Auto Europe o en Rentalcars, es lo que hacemos nosotros normalmente.
Un abrazo viajero, disfruta mucho de USA!!
Hola Tania,
En primer lugar daros las gracias porque nos estamos organizando un viaje por USA y nos estáis ayudando muchísimo.
El alquilado un coche con autoeurope ( la empresa ha sido budget) y en las condiciones generales pone lo siguiente.
"Auto Europe no es responsable del seguro. La empresa de alquiler indicada es responable del seguro. Pagando un suplemento a la empresa de alquiler se puede ampliar la cobertura del seguro".
Tenemos incluido el Seguro de daños de colisión (LDW).
Se nos está colando algo?
Muchas gracias
Hola Agustin,
Muchas gracias!! Nos alegra que os esté ayudando nuestro blog para planificar vuestro viaje 🙂
El seguro LDW si no me equivoco cubre todos los daños al coche, menos la pérdida de llaves y la grúa en caso de necesitarla, esto será lo que os dirán de contratar allí cuando vayáis a recoger el coche.
De todas formas, al recoger el coche preguntar si tenéis cubierto cualquier golpe que le puedan dar al coche (por ejemplo estando aparcado), te diría casi 100% seguro que lo tenéis todo cubierto, pero no perdéis nada en preguntar.
Y el seguro adicional de grúa y pérdida de llaves... como vosotros veáis.
Auto Europe lo que indica ahí es que la empresa (Budget en este caso) es la responsable del seguro LDW que tenéis contratado.
Vamos que a nuestro parecer, está perfecto! 🙂
Ya nos contáis que tal!!
Hola!
Excelente tu ayuda!!!
Una consulta: en la página de Rentalcars dice que la antigüedad mínima del Carnet de Conducir es de un año. En mi país se reneuva cada 4 años. Esyo viajando en julio y según el carnet no tiene un año, aunque hace más de 35 años que tengo carnet de conducir.
Qué hago? tendré problemas?
Gracias!!!
Hola Marcelo!
La verdad que no sabría decirte, en España aparece la fecha de renovación pero también aparece la antigüedad. Supongo que no tendrás problema, no creo que seas el único de tu país al que le ha pasado.
De todas formas, para alquilar un coche en EEUU es conveniente llevar también el carnet de conducir internacional. Quizás al sacarte este sí que indique la fecha desde que lo tienes.
Un abrazo viajero!
Hola Tania, gracias por vuestra ayuda, haremos un viaje a la costa oeste en septiembre-octubre, pones un enlace para que nos hagan descuento, pero el precio es el mismo que si entro y no es por tu página, se aplica después al pagar? o como va? gracias!!
Hola Lidia,
Muchas gracias! Nos alegra que te esté sirviendo de ayuda nuestro blog para planificar tu viaje a la Costa Oeste.
El descuento no es en todos los alquileres, aunque sí en la mayoría de USA, aparece aplicado ya en el precio, igual justo en tu búsqueda no hay descuento, sorry!!
Cualquier dudilla sobre la Costa Oeste nos dices!! 🙂
Un abrazo,
Hola, mil gracias por los consejos y responder a las dudas, me surgen dos despues de leer todo, vamos a alquilar el coche mediante retalcars, el pago se hace cuando lo reservemos o se paga alli cuando recogamos el coche, y a parte tenemos que dejar fianza con una tarjetabde credito?, y la segunda, es mucho lio si te dieran un golpe o algo por el estilo, no se si en eeuu se hacen partes como aqui etc. Mil gracias
Hola Juan Carlos!
Mil disculpas por el retraso en responder, acabamos de volver de viaje y hemos ido un poco locos.
El pago normalmente se carga al hacer la reserva.
En EEUU, las fianzas son bastante bajitas, no suelen pasar los 100$ o 200$ como mucho. Y sí, es un dinero que bloquean de la tarjeta de crédito, casi ninguna empresa acepta de débito.
Sobre el lío si le dan un golpe la verdad que no podemos hablarte en base a nuestra experiencia porque nunca nos ha pasado y mira que hemos alquilado veces! Yo supongo que lo primero que haría sería llamar a la empresa de alquiler, siempre te dan un número de teléfono para emergencias y te dicen que llames si pasa cualquier cosa, ellos te guiarían.
Disfruta de EEUU!!! 🙂
Hola
Estuve en Louisville Kentucky hace unos días y alquilamos dos vans (sin seguro) en un precio aproximado de 900 dólares por 7 días. Un amigo hizo el pago su tarjeta crédito. Regresamos de nuestro viaje y en el extracto de la tarjeta de mi amigo aparece un cobro adicional por un valor aproximado de 750 dólares, ese valor hará parte de un cobro de impuestos estatales? O a qué se podría referir?
Gracias
Hola Jehinson!!
Por lo que dices, podría ser el importe de la fianza, normalmente tardan unos días en desbloquearlo desde que devuelves el coche. Pero por si acaso podéis llamar a la empresa y preguntarlo.
Un saludo!
Hola! Tengo una pregunta, influye en algo a la hora de alquilar el no tener todos los puntos del carnet? En mi caso, perdí 3 puntos hace un año.
Saludos!
Hola Alfonso!
Que tenga entendido creo que no, mientras tengas el carnet de conducir... 🙂
Un abrazo viajero!
Hola Tania,
Nos estáis ayudando mucho para realizar nuestro viaje este verano, de San Francisco a Los Ángeles, pero tenemos muchas dudas con el alquiler del coche.
- ¿Para 14 días o así, qué precio creéis sería el razonable? Vemos desde 490€ a 1.100€ un SUV.
- En Rentalcars pone solo que incluye el seguro CDW, los otros seguros (LDW , TPL, SLI..), ¿se cogen allí? ¿Qué precio tienen? ¿ Cuales nos recomendáis? O con pedir en el mostrador seguro total (que hemos visto 11/12$ por día), ¿es suficiente?
- Para esta ruta, por el tema de caminos de tierra, es recomendable un SUV o con un mediano podemos viajar por Death Valley, Gran Cañon, etc?
Millones de gracias!!
Un abrazo,
Javier
Hola Javier!!
Nos alegra que te estén sirviendo de ayuda los artículos sobre el viaje a la Costa Oeste 🙂
Vamos a intentar responder a tus dudas:
- Sobre los alquileres, no hay un precio exacto, depende de las fechas, si hay festivos, si es agosto, la demanda de coches... etc.
Nosotros confiamos mucho en la web de Auto Europe siempre hemos encontrado el mejor precio, y muchas veces con descuentos muy interesantes.
- Siempre te ofrecerán algún seguro extra a la hora de recoger el coche, normalmente el servicio de grúa que no suele estar incluido. No es demasiado alto y de esta forma estaréis más tranquilos. Normalmente el resto de seguros están incluidos, y aparecen especificados cuando lo vas a reservar.
- No os hace falta alquilar un SUV, nosotros siempre hemos alquilado un coche intermedio o grande y sin problemas. Puedes recorrer perfectamente el Gran Cañón y Death Valley, además la mayoría de carreteras están asfaltadas en ambos parques. En Monument Valley sí que son de tierra, pero no tuvimos ningún problema.
Un abrazo Javier, cualquier dudilla más que tengas nos dices!
hola,
Veo los 2 links de descuento pero me ofrece el precio normal. ¿Cómo se aplica el descuento en la web? ¿Es con algun codigo especial?
Gracias
Hola Ana!!
Aparecen ya aplicados en el precio, no es en todos los alquileres pero sí en la gran mayoría!! 🙂
Un abrazo grande!
Hola Tania muy buenas tardes.
En primer lugar Felicidades por vuestra página de viajes, muy clara y divertida de leer. Y muy buena la información.
Sabes lo que aproximadamente nos puede cobrar Hertz por la cobertura total. Es lo que nos interesa, no queremos sustos. Aunque Europa nos ofrece una cobertura sin franquicia en algunas cosas en otras no. Queremos eliminar todas las franquicias.
Y sabrías si Hertz nos bloqueara otra cantidad diferente de los 300 euros que nos informa Europa.
Muchas Gracias y Saludos muy cordiales.
Hola Jose Antonio,
El precio de eliminar completamente la franquicia depende de muchos factores, tipo de vehículo, cantidad de días...etc. De todas formas en los alquileres de Estados Unidos suelen bloquear una pequeña cantidad (comparado con Europa), no creo que tengáis ningún susto en este aspecto.
Siempre bloquearán una cantidad por pequeña que sea por si devuelves el coche sin gasolina por ejemplo.
Cuando recojáis el coche os informarán mejor por si queréis contratar algún seguro adicional.
Un saludo!
Hola Tania,
Ya perdonarás que siga con nuestras dudas.
Tengo alguna pregunta más con respecto al alquiler del coche. He estado viendo los comentarios sobre varias compañias y hay una Thrifty Car Rental que tiene comentarios que asustan. ¿Con cual habéis usado vosotros? ¿Me recomiendas alguna en particular?
Por otro lado me han comentado que es bueno solicitar el aparto “tolls” el telepeaje de las autopistas por comodidad y así evitar que luego te hagan los cargos en tu tarjeta. ¿Que experiencia tenéis vosotros sobre el tema?
Muchas gracias!!
Hola de nuevo!
No te preocupes, pregúntanos todas las dudas! 🙂
Hemos alquilado coche con muchas compañías en USA, pero con esta creo que no, aunque sí que la conocemos.
A decir verdad, si te pones a mirar comentarios, prácticamente de todas leerás malas experiencias, esto tiene una explicación y es que cuando alguien tiene una mala experiencia y está enfadado sí que se preocupa de dejar comentarios por doquier hablando de lo mal que le fue, de lo contrario cuando todo ha ido estupendamente y como debía ser, pocas veces nos acordamos de dejar un comentario positivo.
Nosotros hemos alquilado con Dollar, Hertz, Alamo, National, Avis... que recuerde ahora mismo. Nunca hemos tenido ningún problema, de hecho en EEUU es donde menos problemas hemos tenido con el alquiler de coche.
En principio para la Costa Oeste no es demasiado interesante el tema del aparato para pasar por la vía rápida de los peajes porque hay muy pocos y por el aparato pagas un alquiler diario. En otras zonas de EEUU sí que resulta muy interesante porque incluso hay algunos peajes en los que solo puedes pasar con él y si no lo llevas te toca entrar en web a pagarlo después.
Un saludo viajero!
Hola Tania,
Sigo leyendo vuestro blog y nos está ayudando muchísimo.!
Una pregunta estamos mirando para alquilar coche y tenemos dudas sobre cuál. Somos cuatro adultos y llevaremos cuatro maletas grandes. El maletero del chevy cruze que alquilasteis vosotros tiene capacidad para 4 maletas grandes?
Muchas gracias!!
Hola de nuevo Jeronimo!
Cuatro maletas lo vemos un poco justo, no estamos seguros de que cojan. De todas formas, en el momento recojáis el coche si no os cogieran siempre podéis hacer un upgrade.
Un abrazo!
Hola Tania,
Viajamos en julio a la Costa Oeste y tengo varias preguntas. A ver si puedes orientarnos.
Llegamos a San Francisco y estamos allí 3 días. Pensábamos coger el coche de alquiler, en el centro de la ciudad, el último día y comenzar ruta. ¿Es buena idea o mejor hacerlo en el aeropuerto?
Cuando vayamos de Las Vegas a Los Ángeles ¿algún truco para evitar posibles atascos? Horas o carreteras a evitar. Nuestra idea es salir de Las Vegas pronto por la mañana (7) y llegar a Los Ángeles sobre (11).
Gracias de antemano!!
Jeronimo
Hola Jeronimo!
Teniendo en cuenta lo complicado y caro que es aparcar en San Francisco (de no ser que tenga parking gratuito vuestro alojamiento, que es bastante difícil), mejor cogerlo como dices antes de empezar la ruta.
Sobre la ruta de Las Vegas a Los Ángeles es complicado que no pilléis algo de atasco llegando Los Ángeles, podéis consultar Google Maps que te dice más o menos los atascos que suele haber en las horas que le indiques.
Si no hay más remedio, solo podemos recomendaros que tengáis un poco de paciencia! Tarde o temprano acabaréis llegando 🙂
Un abrazo viajero! Disfrutad de la Costa Oeste!
Hola!
Interesante post!
Tengo una duda. En una semana viajo con unas amigas a nueva york y nuestra idea era alquilar un coche ya que iremos hasta Washington (aunque estaremos tambien en varios sitios).
Es obligatorio tener el carnet de conducir internacional o vale con el carnet de conducir español normal? (Vivimos fuera de España y no nos daría tiempo a sacarnos el internacional y la idea de alquilar coche surgió hace poco)
Gracias de antemano
Hola Cristina,
A ver, a nosotros personalmente nunca nos han pedido el carnet de conducir internacional, pero es obligatorio llevarlo. Algunos lectores sí que nos han dicho que les hizo falta cuando les paró la policía, como nunca nos ha parado no lo sabemos... para alquilar el coche nunca nos ha hecho falta.
Si cogéis cita en cualquier Jefatura de Tráfico el mismo día te lo dan.
Nosotros os recomendaríamos llevarlo, pero lo dejamos en vuestras manos! 🙂
Disfrutad mucho de Nueva York!
Un abrazo
Hola Tania,
saludos desde Ecuador, me ha gustado mucho tu blog, tiene información muy util. Quisiera pedirte un consejo, y también hacerte una consulta; espero me puedas ayudar.
Deseo hacer un viaje en automóvil de New York a Miami, y alquilarlo por un periodo de 1 semana, pero ese cargo por ONE WAY es un cargo muy fuerte, superior a los $500. Sabrás de alguna compañía que no cobre este valor? Que me recomiendas?
Y deseo consultarte sobre las tasas y peajes que se deben pagar en el camino. Hay alguna web donde pueda encontrar esa información? O que me recomiendas al momento de alquilar el vehículo, pues leía que hay ocasiones en que ya está considerado en el precio de alquiler.
Gracias,
Julio
Hola Julio!
Muchas gracias, nos alegra que te sirva de ayuda nuestro blog.
La verdad que no sabría decirte, nunca hemos hecho esa ruta, en las webs que recomendamos para alquilar coche en EEUU (Auto Europe y Rentalcars) siempre indican a cuanto asciende el cobro por one way. Te podemos hablar de nuestro caso, por coger el coche en Chicago y devolverlo en Los Angeles nos tocó pagar esa cantidad porque no encontramos ninguna empresa que no lo cobrase.
Para consultar las tasas y peajes, Google Maps viene genial.
Hay alquileres en los que puedes tener incluido el sistema electrónico de pago de peajes, para pasar por la vía rápida de peajes (en algunos peajes solo existe esta opción), de normal hay que pagar un coste por día pero en algunas ofertas o alquileres podría estar incluido. Con este aparato se acumulan todos los peajes y al final de tu viaje los pagas juntos a la empresa de alquiler.
Pero que nosotros sepamos, los peajes siempre se pagan aparte, dependiendo por los que hayas pasado al terminar tu viaje.
Si tienes cualquier duda nos dices, disfrutad mucho de esa ruta por los EEUU!!
Hola Tania! Te consulto si es buena idea alquilar un motorhome, nosotros recorreremos durante 3 días la zona desde las vegas al cañon del colorado y la vuetita por monument valley. Que opinas?
Hola Laura!
Lo vemos genial!! En Monument Valley tendríais que ir con cuidado porque son carreteras de tierra pero por lo demás todo bien! 🙂 En la web de Motorhome Republic puedes hacer una búsqueda.
Disfrutad!!
Hola Tania,
He alquilado un coche en USA unas cuantas veces pero hasta ahora nunca había tenido la necesidad de la devolución en una oficina diferente.
Ahora quiero reservar en Miami para devolver en Chicago 15 días después y me entra la duda, tras haber hecho simulaciones a través de varios brokers de si la tasa one way va incluida en el precio que me muestra o es un cargo que debo pagar a parte al precio que me muestra la reserva. He leído los T&C’s pero es confuso y no queda claro. Tampoco sé si esto esto sería en todas las empresas igual...
Tenéis la seguridad por vuestra experiencia de si se abona como un concepto a parte?
Está claro que lo voy pagar sí o sí porque el viaje está montado pero me gustaría tenerlo claro y no llevarme una sorpresa de 500 (o lo que sea) dólares extra cuando llegue a recogerlo ?
Mil gracias!
Hola Isabel!
Si haces una búsqueda en las webs que nosotros recomendamos (AutoEurope o Rentalcars) normalmente suele aparecer especificada la cantidad a pagar por one way.
Esta cantidad siempre se paga cuando recoges el coche, pocas veces hemos visto que esté incluida (solo a veces entre ciudades muy cercanas). Nosotros por cogerlo en Chicago y devolverlo en Los Angeles tuvimos que pagar 500$ de one way.
En las webs que te comento aparece siempre especificada la cantidad que debes de pagar al recogerlo.
Un abrazo, disfruta de esa super ruta por USA! 🙂
Hola Tania, nos casamos en septiembre del año que viene y de luna de miel estábamos pensando en ir a Nueva York y coger un coche para hacer toda la parte este, pero tenemos dudas ya que mirando pone que llegaríamos en dos días habéis realizado un viaje así? Para darnos algún consejo y acabar de decidirnos jaja muchas gracias.
Hola Estefania!!
Desde Nueva York, nosotros hemos ido a las Cataratas del Niágara y a Washington con coche, ¿qué ruta habíais pensado vosotros? 🙂
Hola! Queremos alquilar un coche para una semana, pero tenemos un problema, vamos con un niño de 2 años y medio y otra de 6 ... cómo está el tema de las sillas alli? tienen en las oficinas o nos van a crujir vivos? (no aparece por ningún lado el tema, por cierto)
Hola!!
Sí, en todas las oficinas de alquiler de coche podréis alquilar las sillitas para los niños, si echáis un vistazo en la web de rentalcars o Autoeurope, en el segundo paso te aparecen todos los extras que podéis añadir (entre ellos las sillas) y podéis ver por cuanto os saldrían, por lo que he visto va desde unos 9$ por silla y día.
Cómo todavía no tenemos niños, la verdad que no habíamos caído en la cuenta de informar sobre este tema...sorry!
Si tenéis cualquier dudilla nos decís! 🙂
Hola! Muy buen post! Somos 4 amigos y vamos a hacer la vista Oeste 14 días desde LA a San Francisco después de estar trabajando 3 meses en Nueva Jersey. Nuestro problema es que llevamos 8 maletas (2 cada uno), 5 grandes y 3 pequeñas. Qué coche tenemos que coger? Por otra parte, queremos un seguro a todo riesgo con cobertura total y somos varios conductores, todos mayores de 21 y menores de 25, que opción es la que debemos coger? Muchas gracias!!
Hola Marta!!
En vuestro caso os recomendaría coger una furgoneta. No hace falta que sea muy grande pero así no tendréis problema con las maletas, nosotros alquilamos una en Los Angeles hace años porque éramos seis personas con sus correspondientes maletas y nos fue genial.
Cuando hagáis la búsqueda en Rentalcars o Autoeurope, después de elegir país, ciudad, lugar y las fechas, os saldrán los resultados, tenéis que marcar los filtros:
- Coche grande
- +6 plazas
Y os saldrán todas las furgonetas.
Sobre el seguro, mirad los términos y condiciones de cada resultado, pero la mayoría incluyen un seguro a todo riesgo sin franquicia. Cómo tenéis menos de 25 años seguramente os tocará pagar un plus, es un palo a nosotros también nos pasó (hace ya algunos años! Jejeje!) pero por lo demás tendréis las mismas coberturas y todo igual.
Esperamos haberos aclarado un poquito.
Que vaya muy bien el viaje por la costa oeste! Un abrazo! 🙂
Hola
Somos una familia española. Voy a hacer un viaje con mi familia, dos adultos y dos niños, de Chicago a Bozeman, para estar allí, en Bozeman un mes. Y hemos pensado alquilar un coche tanto para disfrutar de la ruta de Chicago a Bozeman en Montana como para tener un coche allí durante nuestra estancia de un mes. Mis preguntas son:
es mejor alquilar el coche durante todo el mes o alquilar uno para el viaje de chicago a Bozeman, unos cuatro días, devolverlo y alquilar cada fin de semana uno?
la segunda pregunta es sobre oneway, que compañías no cobran esta tasa, vale por lo que he visto, la mitad que el alquiler de un mes¡¡¡¡
y que tipo o categoría de coche nos recomendáis?
Hola Eduardo!
Lo mejor es que hagas algunas comparativas en Rentalcars y Autoeurope. He estado echando un vistazo y por lo que he visto os sale más barato quedaros el coche el mes completo y devolverlo a los 30 días en Chicago.
Sobre categoría, os recomendaría una "grande" para ir cómodos, porque serán muchos kilómetros.
Un abrazo familia y disfrutad mucho de esta aventura americana! 🙂
Hola Tania,
Muchas gracias por tus valiosos consejos.
Tenemos proyectado un viaje desde NYC a San Francisco alquilando un coche para todo el recorrido en septiembre/octubre. Si por cualquier motivo, quisieramos devolver el coche en un punto intermedio antes de la fecha de devolución contratada, ¿podríamos hacerlo? ¿nos devolverían la parte no consumida? ¿habría penalización?
Gracias de nuevo. Saludos cordiales.
Hola Manuel,
Gracias a ti por tu comentario.
Nunca nos hemos visto en esa circunstancia, la verdad que no sabríamos decirte. Deberías hablar directamente con la empresa de alquiler y exponerles tu caso, supongo que también dependerá de la empresa en cuestión.
Por cierto, enhorabuena por ese viajazo de costa a costa!!
Un abrazo viajero.
Hola muy buena la nota! en Septiembre estaremos viajando a San Francisco, estamos por alquilar un auto desde acá. Somos tres personas, dos mayores y un menor. Mi duda es al momento de elegir la cantidad de valijas, de la opción de ir con 1 valija salta a 3 o más y la diferencia de precio es notable. Saben si podría elegir la opción de 1 valija y poner el resto de los bolsos en el asiento trasero? Muchas gracias.
Hola Alejandra!
Normalmente los coches de categoría "mediana" indican que en el maletero cogen dos maletas grandes y una pequeña, sería genial para vuestro caso. En los coches económicos sí que es verdad que indican solo una, pero si las maletas no son muy grandes seguramente podáis poner dos.
EL resto podéis dejarlas en el asiento trasero pero tened cuidado a la hora de dejar el coche aparcado con las maletas a la vista, por lo demás todo bien!! 🙂
Disfrutad mucho de USA!!
Hola. En octubre quiero hacer la Ruta 66 i me hace gracia alquilar una camioneta,osea una Pick Up. Serà una buena idea? consumirà mucho? me cobraran mucho de Tasas por cojerla en Chicago i entregarla en Los Angeles? Gracias!!!!
Hola Joan!!
Pues no se yo si es la mejor idea! Jejeje, pero vamos si es tu ilusión adelante con ello!!
No creo que sea lo más práctico para hacerla, el precio del alquiler y la gasolina serán bastante más altos que si la recorres con un turismo normal. Aunque el cargo por devolverla en Los Angeles seguramente sea el mismo, unos 500$.
Pero vamos, solo se vive una vez y seguramente solo recorras una vez la ruta 66, así que ¿por qué no? 🙂
Sea como sea, disfruta mucho de la Ruta Joan!! 🙂
Buenos consejos! Un excelente blog. Qué mejor que llegar a conocer un lugar en la comodidad de un auto sin tener que depender de los horarios de tours, ente otras cosas.
Muchísimas gracias!! Esperamos que te sirvan de ayuda nuestros consejos!
Un abrazo viajera! 🙂
Hola , con que cobertura es conveninte alquilar un auto en USA ya que en la pagina de rentalcars solamente esta la opcion de cobertura parcial .
Es suficiente esa cobertura ?
Si quiero alquilar con cobertura total com hacerlo desde la pagina de rentalcars?
gracias
Hola Andy!
Si no viene incluida la cobertura total en el alquiler, la podrás contratar en el momento recojas el vehículo en la compañía de alquiler.
Siempre irás más tranquilo con una cobertura total.
Un saludo! 🙂
Hola Tania,
Quiero alquilar un coche desde Los Angeles y devolverlo en Las Vegas. Me podrías decir con que compañia lo hiciste tu, y si cobran gastos por dejarlo en otro estado y oficia diferente. Muchas gracias
Una saludo
Johanna
Hola Johanna, disculpa el retraso en responder.
Hemos hecho ese trayecto varias veces y con diferentes compañías, normalmente elegimos la más económica que encontramos a través de Rentalcars.
Para ese trayecto de Los Angeles a Las Vegas ninguna empresa (que nosotros sepamos) cobra por "one way", es decir, dejarlo en una oficina diferente en este caso del estado de Nevada, así que está genial hacer ese trayecto en coche.
Un saludo y buen viaje por la Costa Oeste de USA!
Hola ,
una pregunta, sabeis si en el seguro CDW cogiendo por rentalcars entra la asistencia en carretera si tienes averia ? es que no me queda claro.
Gracias
Hola Luis,
No siempre, depende de la compañía de alquiler puede no estar incluido. De ser así, cuando recoges el coche te ofrecerán contratar el seguro de asistencia en carretera, no es muy caro y te da tranquilidad otra opción es arriesgarte y si tienes una avería en el coche tendrás que pagar una grúa.
Un saludo viajero
Hola Tania, Gracias por la información. Me queda una duda. Si me recuerdo bien, una vez que alquilé un coche en EEUU, compré una poliza de seguros de cobertura completa antes de irme. La compré por internet y salió mucho más barata que pagando la tarifa diaria de la empresa de alquiler. Tenía que pagar el seguro obligatorio con el coche, por supuesto. Pero ahora no encuentro nada sobre el tema y no tengo los datos de la empresa aseguradora. ¿Sabes algo de esto? Muchisimas gracias!
Kathleen
Hola Kathleen!
Muchas gracias, nos alegra que te sirva de ayuda el post! 🙂
En la mayoría de los alquileres de Estados Unidos, en el precio del alquiler te incluye un seguro a todo riesgo, al menos si lo reservas a través de Rentalcars o Autoeurope, y no tienes que dejar ningún dinero en depósito (fianza o franquicia).
Estas webs (Rentalcars y Autoeurope) ofrecen un seguro de franquicia, para que en el caso que el coche no tuviese seguro a todo riesgo (algo poco probable en USA) y tuvieses que dejar un dinero a modo fianza y sucediese algo, contratando el seguro de franquicia ellos se harían cargo de devolverte todo.
No se si es lo que comentas, pero es lo único que nosotros conocemos. Esperamos haberte ayudado un poquito.
Un saludo viajera! 😉
Hola! Viajo en septiembre a LA y tengo una gran duda!!! Dicen que la tarjeta de crédito tiene que ser en relieve, pero en mi banco me dicen que en España no se hacen. Me podéis alludar ??
Hola Juan,
Efectivamente en la gran mayoría de empresas de alquiler en Estados Unidos necesitas una tarjeta de crédito, hace tiempo era condición necesaria que la tarjeta tuviera los números en relieve, pero actualmente no es necesario.
Ya nos cuentas, esperamos haberte ayudado y disfruta mucho de tu viaje a LA!
Un abrazo viajero.
Buenos dias,
Actualmente en España las tarjetas de credito de reciente estampacion no tienen relieve, al menos en algunas entidades es asi. Efectivamente tienen un limite de credito asignado, como siempre, pero la estampacion se hace sin relieve.
Os aclaro esto, porque he leido comentarios donde indican que las sin relieve son de debito y no es correcto, puede haber tarjetas de credito, incluso de alta gama, como una visa oro, que no presenten el relieve. En muchas entidades españolas las tarjetas emitidas o renovadas en los ultimos 2 años ya no lo presentan.
Saludos.
Hola Cristina!!
Muchísimas gracias por contarnos!!
Efectivamente, ya no es necesario que los números estén en relieve, hasta hace relativamente poco era así porque calcaban los números con una máquina y necesitaban que estuviesen los números en relieve, pero en nuestros últimos viajes a EEUU ya no ha sido así, retienen una cantidad con el TPV y ya no calcan nada.
Muchísimas gracias de verdad.
Un abrazo viajera!
Estamos pensando ir el año que viene hacer la ruta 66; el problema es el precio del ONE WAY porque queremos recogerlo en LOS ANGELES y soltarlo en NY;
Ya te explicaré mejor las cosas que hemos decidido hoy este destino.
Hola Miguel!
Enhorabuena por la decisión, menudo viajazo!
Sí, el precio del "one way" es un gasto que hay que asumir si se quiere devolver en una oficina tan lejana a la de recogida.
Cualquier cosita que necesitéis nos dices.
Un abrazo viajero! 😉
No veo opinión vuestra respecto a la cobertura de seguro que tienen muchas tarjetas de crédito (en especial de gold para arriba). El seguro CDW es un costo importantísimo para el usuario y si lo cubre la tarjeta con que arriendas el coche esto te abarata mucho lo que terminas pagando. No creo que haya mucho problema en encontrar alguna arrendadora que acepte el no pago del seguro CDW si le pagas la cuenta con una tarjeta gold o superior. Dame tu opinión, si es posible a mi correo. Gracias.
Hola Cosme,
No encontrarás opinión al respecto porque desconocemos ese seguro, no utilizamos ese tipo de tarjetas y por lo tanto no podemos opinar, pero si encuentras información al respecto y quieres compartirlo con nosotros estaremos encantados de que nos informes, a nosotros y a todos nuestros lectores.
Un saludo! 🙂
Me encanta vuestro blog!! Este verano queremos hacer la ruta y me ayudando muchiiiiiiisimo. Toda la info clara y detallada...así da gusto!! Besitos desde Malaga
Muchas gracias Maria!! Como nos alegra leer que os está ayudando! 🙂
Hacer la Ruta 66 es una pasada, a nosotros es un viaje que nos ha gustado muchísimo.
Ya nos contaréis que tal!
Cualquier duda que tengáis nos decís, que tenemos el viaje muy reciente!
Un abrazo viajera! Besitos!
Hola! Estoy mirando de alquilar un coche con rentalcars a través de vuestra página y quiero preguntaros el significado de "cargo por localidad premium" en el apartado de "además su alquiler incluye". Esto quiere decir que no me cobrarán de más por coger el coche en SFCO y dejarlo en LA?
Gracias y felicidades x el blog!
Hola Marcela! Muchas gracias! 😉
El cargo por localidad premium se refiere a recogerlo en un aeropuerto o puerto, por ejemplo.
A veces cobran tasas extra por recogerlo en estos sitios pero en este caso lo tendrías incluido en el precio del alquiler.
Otra cosa es el cargo por "one way" que es el cargo por recogerlo en una ciudad y devolverlo en otra, normalmente en los alquileres dentro del estado de California como es tu caso no suelen cobrar nada.
Disfruta de tu viaje por la Costa Oeste! 🙂
Hola!!
En octubre haré un road trip por California y quería saber si conocéis como va el tema de peajes porque he leído algo sobre que hay telepeaje, por si sabéis algo del tema.
Vuestros post son muy útiles
Gracias y saludos!
Hola Adriana! Que bien que te sirvan de ayuda, como nos alegra leer eso! 🙂
Sobre el tema de los peajes, la mayoría de coches de alquiler llevan el aparatito del telepeaje que además de pasar más rápido suele ser más barato que pagando en efectivo. Las condiciones dependen de la compañía de alquiler, hay algunas que cobran una "tarifa plana" y puedes pasar por todos los que quieras, en otras cobran una cantidad por usarlo más aparte cada peaje. Si vas a hacer un viaje largo es mucho más cómodo llevarlo y te olvidas, además en algunos peajes solo hay una maquina donde tienes que insertar el dinero exacto y no aceptan billetes, y como no lleves monedas (como nos pasó a nosotros en Chicago) luego tienes que entrar en una web y pagarlo, vamos un rollo, mejor llevar el aparato activado y te olvidas.
Que tengas buen viaje! A nosotros nos encanta California!!
Hola Tania,
He estado mirando en Rentalcars y me surge una duda. La propia página te ofrece una cobertura parcial por colisión por unos 11 dólares diarios, lo que no me queda claro es que esta cobertura sea para No residentes en EEUU, alguna vez la has contratado?Por otro lado, cuanto suele aumentar el precio del alquiler al contratar el seguro? un ejemplo, si el coche te vale unos 30 dólares cada día, sobre cuanto suele ser el seguro diario? Es que no me queda claro que en Rentalcars puedas contratar un seguro.
Muchas gracias y enhorabuena por el Blog 😀
¡Hola Diego!
Muchas veces el seguro está incluido en el precio del alquiler, al menos en Estados Unidos, en Europa no suele ser así, por ejemplo si te indica que tiene un seguro CDW (Cobertura parcial por colisión) como fue nuestro caso en el alquiler del coche de la Ruta 66, teníamos todo incluido excepto algunas cosas como las lunas, neumáticos o bajos (entre otras), una vez en la oficina de alquiler te ofrecerán cubrir por completo cualquier daño, a nosotros en Dollar nos salía por unos 12$ más al día.
Pero este precio depende de muchos factores, la categoría del vehículo, la empresa de alquiler, la edad del conductor y lo que ya tuvieses cubierto en el precio del alquiler.
Para nosotros una de las cosas más importantes es que esté cubierto cualquier daño en la carrocería, porque suele ser lo más habitual. Por ejemplo, si le dan un golpe mientras está aparcado o nosotros mismos en algún parking, y eso con el CDW lo teníamos cubierto. Y por supuesto todo el daño a terceros.
Sobre el seguro que comentas, supongo que será alguno adicional, no puedo decirte mucho porque nunca lo hemos contratado. Ya te digo que normalmente en los alquileres de USA el CDW está incluido.
Espero haberte ayudado un poquito!
Un saludo y gracias!! 😉
Hola! Nosotros vamos en septiembre a EEUU, 15 dias. ¿No tendrás alguna foto de la neverita de corcho? Nos ha parecido una idea genial.
Gracias por toda la información
Hola Alex!
No tenemos foto, pero hay muchas por internet! Jeje, te mando a tu correo una foto de una muy parecida.
Revisa la carpeta de spam por si te llegase ahí.
Un saludo viajero! 😉
Hola Tania,enhorabuena por tu post.Muy interesante.en unos días empezaré con la reserva,no me ha quedado muy claro de si es mejor alquilar la opción lleno lleno. Muchas gracias. Un saludo
Muchas gracias Marta, genial que te sirva de ayuda!
La opción lleno-lleno consiste en que te entregarán el coche con el depósito lleno y tú lo debes de devolver igual, en nuestra experiencia al alquilar coches en Estados Unidos es lo mejor. Si no lo devuelves lleno, te realizarán un cobro por la gasolina que falte.