¡Hoy os contamos algunos consejos para alquilar un coche en Los Ángeles y que todo vaya sobre ruedas!
A diferencia de otras zonas de EEUU, en Los Ángeles está todo muy bien organizado para viajar en coche, con parkings asequibles y espacio para aparcar prácticamente en cualquier parte.
Alquilar un coche en Los Ángeles para recorrer todos los puntos interesantes de la zona y quizás hacer un road trip por California o una ruta por la Costa Oeste de EEUU, ¡es un planazo de viaje!
Para visitar la mayoría de cosas que ver en Los Ángeles es más conveniente llevar coche de alquiler, de lo contrario se pierde mucho tiempo en transporte público.
También os contamos algunos tips que os pueden venir muy bien a la hora de conducir por Los Ángeles.
¡Toma nota de estos 20 consejos para alquilar un coche en Los Ángeles!

ALQUILAR UN COCHE EN LOS ÁNGELES
Llevamos viajando a Los Ángeles desde 2009 prácticamente cada año, hemos alquilado muchísimos coches en todos estos años y todos los consejos que enumeramos aquí son basados en nuestra experiencia.
Nos encanta viajar a esta zona de Estados Unidos y además le tenemos un cariño especial porque allí comenzó nuestra relación en 2009.
Esperamos que estos consejos os sirvan de ayuda para vuestro alquiler de coche en Los Ángeles.
¡Por cierto! Tenemos otro artículo que también podéis consultar con consejos para alquilar coche en Estados Unidos.
Consejo para alquilar coche en Los Ángeles nº1:
Dónde reservar el coche de alquiler
Hay muchas empresas del alquiler de coche en Los Ángeles, las principales son Hertz, Alamo, National, Dollar, Sixt y Avis.
Las últimas veces que hemos alquilado un coche en Los Ángeles lo hemos hecho a través de Auto Europe, esta web compara los precios de todas las empresas de alquiler y ofrece un precio más bajo que haciendo la reserva directamente con la empresa de alquiler en cuestión, podéis comprobarlo.
También hemos alquilado algunas veces con Rentalcars, y también es una web muy fiable para alquilar coches en Los Ángeles.
En Auto Europe y Rentalcars la mayoría de veces podrás cambiar tu reserva sin cargo alguno hasta 48 horas antes del viaje.
Normalmente se puede cancelar, añadir o quitar días, subir de categoría... pero asegúrate y lee bien siempre las condiciones de la reserva.

Consejo para alquilar coche en Los Ángeles nº2:
¿Qué tipo de coche alquilar?
Eso depende de para que vayas a utilizar el coche, si vuestra idea es solo recorrer Los Ángeles, Santa Monica, Hollywood, Venice Beach, Malibú... con cualquier coche tendréis más que suficiente.
Si tenéis pensado hacer más kilómetros y por ejemplo hacer una ruta por la Costa Oeste os recomendamos coger una categoría un poco superior, por ejemplo un coche mediano o grande.
Más que nada para ir un poco más cómodos porque se hacen muchos kilómetros, no porque haga falta por algo en especial.
También depende de vuestro presupuesto, cualquier coche os va a llevar de A a B.
Eso sí, ¡todos los coches de alquiler en Los Ángeles son automáticos! Es así en todo Estados Unidos pero rápidamente te acostumbras.
Consejo para alquilar coche en Los Ángeles nº3:
Documentación para alquilar un coche en Los Ángeles
Para alquilar un coche en Los Ángeles necesitas estos tres documentos:
- Carnet de conducir
- Pasaporte
- Tarjeta de crédito a nombre del conductor
Sin alguno de ellos difícilmente podrás alquilar un coche.
Asegúrate de que tu tarjeta es de crédito y no de débito, estas últimas te las pueden rechazar.
Las tarjetas para viajar sin comisiones por cambio de divisa que siempre os recomendamos son todas de débito, ¡tenedlo en cuenta!
Normalmente bloquean a modo de fianza en la tarjeta de crédito un depósito de gasolina por si lo devuelves vacío (unos 100$), al devolver el coche con el depósito lleno te lo devuelven.
En algunas empresas de alquiler como Dollar ya no es un requisito imprescindible tener una tarjeta de crédito para alquilar un coche, con una de débito y el billete de vuelta a tu país es suficiente, ¡pero infórmate bien por si vuelve a cambiar en algún momento!
Consejo para alquilar coche en Los Ángeles nº4:
Carnet de conducir internacional
Nuestro consejo a la hora de alquilar coche en Los Ángeles, es que llevéis siempre el carnet de conducir internacional.
Es verdad que nunca nos lo han pedido al recoger el coche de alquiler, pero sí que nos han contado que la policía lo pide si te para en algún momento de tu viaje.
¡Por Instagram nos han contado muchas experiencias de este tipo! Así que no está de más llevarlo siempre.
En España cuesta unos 10€ y lo puedes solicitar en cualquier Jefatura de Tráfico, también online.

Consejo para alquilar coche en Los Ángeles nº5:
Conductores adicionales
Si el coche lo va a conducir más de una persona hay que fijarse bien si nuestro alquiler de coche incluye un conductor adicional sin coste.
Algunas empresas de alquiler de coche cobran un cargo diario por conductor adicional, tenlo en cuenta y antes de hacer la reserva lee bien las condiciones.
Si sucediese un accidente y el coche lo llevase una persona que no aparece en el contrato de alquiler el seguro no se haría cargo, ¡¡mejor no jugársela!!
Consejo para alquilar coche en Los Ángeles nº6:
¿Qué seguro contratar?
La mayoría de alquileres en Estados Unidos incluyen un seguro a todo riesgo sin fianza en el precio del alquiler, al menos en Autoeurope y Rentalcars que son las webs que nosotros utilizamos siempre.
La mayoría de veces ese seguro no incluye la asistencia en carretera y la pérdida de llaves, pero siempre se puede contratar un seguro adicional al recoger el coche que cubra ambas cosas.
A veces las siglas de los seguros de alquiler de coche parecen chino mandarín, pero cada día nos lo ponen un poquito más fácil para que entendamos mejor todo lo que tenemos y no tenemos cubierto en nuestro alquiler de coche en Los Ángeles.
En este aspecto, Auto Europe nos parece mucho más claro indicando sin rodeos cuales son las coberturas que estamos contratando en nuestro alquiler de coche en Los Ángeles.
DATO: El seguro Super Cover que ofrece Auto Europe para asegurar la franquicia no es muy interesante en los alquileres de coche en Estados Unidos porque prácticamente no hay franquicia en comparación con los alquileres en Europa.
Consejo para alquilar coche en Los Ángeles nº7:
Edad mínima para alquilar coche en Los Ángeles
La edad mínima para alquilar coche en Los Ángeles depende de la empresa de alquiler y la categoría de coche que alquilemos.
Si alquilamos un coche de la categoría lujo/cabrio la mayoría de empresas de alquiler de coche en Los Ángeles piden una edad mínima de 25 años, aunque no son todas y siempre hay algunas excepciones.
En general, para el resto de categorías esta es la edad mínima para alquilar coche en Los Ángeles:
- ALAMO: 21 años, entre 21 y 24 años deberán pagar 25$/día.
- DOLLAR: 20 años, entre 20 y 24 años deberán pagar 29$/día.
- NATIONAL: 21 años, entre 21 y 24 años deberán pagar 25$/día.
- AVIS: 21 años, entre 21 y 24 años deberán pagar 27$/día.
- HERTZ: 20 años, entre 20 y 24 años deberán pagar 35$/día.
Los cargos se hacen cuando recoges el coche de alquiler pero debe aparecer especificado en tu reserva antes de llegar.
De todas formas, estos datos pueden cambiar en cualquier momento, os aconsejamos que consultéis siempre las condiciones de cada alquiler.
El tema relacionado con la edad mínima para conducir lo encontraréis en la web de Auto Europe, haces una búsqueda de alquiler de coche en Los Ángeles > Seleccionas un resultado > Detalles de la tarifa > Información sobre el conductor.

Consejo para alquilar coche en Los Ángeles nº8:
Cargo por "one way"
El cargo por "one way" es el cargo que algunas compañías cobran por devolver el vehículo en una oficina diferente a la de recogida.
No es habitual este cargo si recoges y devuelves el coche entre los estados de California y Nevada.
Pero si tienes pensado hacer la ruta 66 en coche sí que hay un cargo bastante importante de one way (unos 500$) por coger el coche de alquiler en Los Ángeles y devolverlo en Chicago o viceversa.
Este cargo se paga siempre cuando recoges el coche pero lo verás especificado antes de completar la reserva para que puedas comparar bien el precio total de las diferentes empresas de alquiler.
Consejo para alquilar coche en Los Ángeles nº9:
Depósito de gasolina
Las últimas veces que hemos alquilado un coche en Estados Unidos la política de combustible ha sido "lleno - lleno", es decir, recoges el coche con el tanque de gasolina lleno y lo tienes que devolver igual.
En ocasiones ponen ofertas y te regalan un depósito de gasolina, en este caso habría que devolverlo vacío.
Cuando la política de combustible es "lleno-lleno" te preguntarán al recoger el coche de alquiler si quieres pagar un depósito para despreocuparte y devolverlo vacío. Esta opción no suele ser muy rentable por dos motivos:
- El precio de la gasolina que te cobran suele ser más alto que en la gasolinera (aunque te digan lo contrario ¡y te lo dirán!).
- Lo normal es que no devuelvas el coche completamente vacío y habrás pagado todo el depósito. Algunas empresas de alquiler sí que te devuelven el dinero de la cantidad sobrante, pero muy pocas lo hacen.
Nuestro consejo es que llenes el depósito en la gasolinera más cercana antes de devolver el coche.
¡Menos si devuelves el coche en el aeropuerto! En ese caso no te esperes a llenarlo en la última gasolinera porque los precios suelen ser más altos.
¡OJO! Ten en cuenta que en Estados Unidos miden en galones, el precio que verás en los carteles de las gasolineras no es por litro, ¡es por galón! 1 galón = 3,78 litros.
Muchos más tips como este en el post de consejos para viajar a Estados Unidos.
Consejo para alquilar coche en Los Ángeles nº10:
Política de kilometraje
Fíjate bien en la política de kilometraje de tu alquiler de coche, normalmente tienen kilómetros ilimitados pero no siempre es así.
Lo mejor es que alquiles un coche en Los Ángeles con kilometraje ilimitado para que no tengas que estar preocupado de no pasarte.
Pero todo depende del uso que le vayas a dar al coche de alquiler, algunas empresas incluyen una cantidad máxima de kilómetros y si pasas de ahí pagas un extra por kilómetro de más.
¡Recuerda que en EEUU miden las distancias en millas y no en kilómetros.!

Consejo para alquilar coche en Los Ángeles nº11:
¡Peajes!
Al recoger el coche de alquiler en Los Ángeles seguramente os pregunten si queréis alquilar el aparatito para pasar los peajes por el carril FasTrak sin tener que parar.
El aparato tiene un coste por día de alquiler, más el coste de todos los peajes por los que has pasado.
Si vais a viajar por California, Nevada o vais a hacer una ruta por la Costa Oeste, ya os adelanto que no os hace falta porque solo se pasa por un peaje entrando a San Francisco y tiene un carril para pagar en efectivo o tarjeta.
Si pasarais por algún peaje y no pudieseis pagar en ventanilla por algún motivo podéis entrar en The Toll Roads, añadir los datos del coche y las fechas del alquiler y pagarlo online.
¡Ojo! Si tenéis pensado ir hasta San Francisco y cruzar el Golden Gate con el coche tenéis que saber que hay un peaje electrónico en mitad del puente, no ves nada pero ahí está. Si no hemos contratado el aparato ¡que no cunda el pánico! Podéis hacer el pago en Bay Area FasTrak.
Pero todo depende de la ruta que hagáis con el coche si pensáis recorrer Estados Unidos lo mejor es contratarlo por si acaso, por ejemplo en Florida hay muchísimos peajes electrónicos.
Consejo para alquilar coche en Los Ángeles nº12:
Estado de las carreteras
Si queréis saber el estado del tráfico en las carreteras de los Ángeles o California en general nosotros siempre usamos esta web del gobierno de California.
Ahí puedes ir viendo en un mapa y de manera actualizada los atascos que hay, ya os adelanto que en las salidas y entradas a Los Ángeles se forman grandes retenciones.
Esta otra web sobre el estado de las carreteras también es genial, le pones el número de carretera y te dice los posibles incidentes que haya.
En el post de consejos para viajar a la Costa Oeste os dejamos otros enlaces sobre el estado de las carreteras en los Parques Nacionales, sobre todo si es temporada de nieves es muy interesante ir consultándolas.
Consejo para alquilar coche en Los Ángeles nº13:
GPS
Seguramente os pregunten si queréis alquilar un GPS al recoger el coche, aunque muchos coches ya llevan el GPS incorporado.
Nosotros siempre llevamos la App de Google Maps que es gratuita y con nuestra tarjeta SIM para viajar tenemos internet durante todo el viaje.
De esta forma no hace falta alquilar un GPS al recoger el coche de alquiler en Los Ángeles.
Ya sea Google Maps o GPS ¡os recomendamos llevar alguno sí o sí!
Consejo para alquilar coche en Los Ángeles nº14:
Dónde aparcar en Los Ángeles el coche de alquiler
Como os hemos comentado al principio, la verdad es que aparcar un coche de alquiler en Los Ángeles no es ningún problema.
Está todo preparado para moverse en coche, de hecho muchas tiendas tienen Drive-thru para poder comprar sin tener que bajar del coche.
Siempre hemos encontrado aparcamiento sin demasiado problema y sin que sea terriblemente caro como sí que pasa en Nueva York.
Diferentes aparcamientos en Los Ángeles:
- El aparcamiento típico en la calle es con un parkímetro en cada espacio de aparcamiento, en la mayoría últimamente solo aceptan tarjetas.
- Parkings en Santa Monica, por esta ciudad pasaréis sí o sí durante vuestro viaje, os recomendamos aparcar en los parkings públicos (aparecen en Google como Parking Structure) están por toda la ciudad y son bastante baratos, en la mayoría los primeros noventa minutos son gratis y después unos 2$ la hora.
Tener cuidado en vuestro viaje con las comisiones que pueda cobrar vuestro banco por cambio de divisa, por eso nosotros llevamos desde hace muchos años la tarjeta N26, nos funciona estupendamente en todos nuestros viajes a Estados Unidos.

¡Más consejos para alquilar coche en Los Ángeles!
15. CUIDADO CON LOS ATASCOS. Los atascos monumentales en la salida/entrada de Los Ángeles son conocidos por todo el mundo, los 4 carriles no son suficientes para la cantidad de gente que se desplaza. Os recomendamos salir muy temprano si tenéis pensado hacer una ruta por la Costa Oeste o un viaje a Las Vegas.
16. GUÁRDATE EL TICKET DEL ÚLTIMO REPOSTAJE. nunca nos lo han pedido al devolverlo pero a veces al recoger el coche de alquiler en Los Ángeles nos lo han recomendado.
17. REVISA EL DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE. Y asegúrate de que está lleno cuando recoges el coche, de no estarlo que quede reflejado el porcentaje del mismo.
18. IDIOMA. Si no os desenvolvéis muy bien con el inglés pedir que os atienda alguien en español, en Los Ángeles es muy fácil encontrar a gente que hable nuestro idioma.
19. RECOGER EL COCHE DE ALQUILER EN EL AEROPUERTO. Normalmente sale más económico recoger el coche de alquiler en Los Ángeles en el aeropuerto, además es lo más cómodo. Si decidís cogerlo en otro lugar, no os perdáis el artículo sobre cómo ir del aeropuerto de Los Ángeles a tu hotel con todas las opciones.
20. RESERVA CUÁNTO ANTES. Os recomendamos reservar en cuanto tengáis las fechas claras de vuestro viaje a Los Ángeles. Cuanto antes reserves el coche de alquiler en Los Ángeles mejores precios encontrarás, después podrás cancelar si encuentras un precio mejor, al menos si reservas en Auto Europe.
Rutas desde Los Ángeles en coche de alquiler
Si además de recorrer todas las cosas que ver y hacer en Los Ángeles os apetece hacer una ruta chula, aquí os dejamos un listado con nuestras preferidas.
Rutas desde Los Ángeles en coche de alquiler:
Ruta por la Costa Oeste de EEUU.
Ruta de Los Ángeles a San Francisco por el Big Sur.
Ruta de Los Ángeles a Las Vegas por la Ruta 66.
Ruta de Los Ángeles a San Diego, esta tiene menos paradas, es más bien un trayecto sin paradas hasta San Diego.

Consejos para conducir en Los Ángeles
Si no estás acostumbrado/a a conducir por Estados Unidos, toma nota de algunos tips que te pueden venir muy bien para circular por los Ángeles en coche de alquiler.
- Está prohibido aparcar donde hay una boca de incendio, aunque no haya señal que lo especifique, igual en las salidas de garaje, no tiene porqué haber una señal de prohibición.
- Está prohibido aparcar en sentido contrario, quiero decir, si la calle es de doble sentido no puedes aparcar en sentido contrario al carril en el que te encuentras, siempre tienes que aparcar en el lado derecho, en dirección a la marcha. ¡OJO! Ponen muchas multas por este tema.
- Siempre puedes girar a la derecha (aún estando el semáforo en rojo) excepto si hay una señal que indique lo contrario.
- Hay algunas carreteras con carriles carpool, en estos carriles solo pueden circular coches con dos personas o más, suelen tener menos atascos ¡y son más rápidos!
- En las carreteras de varios carriles tened cuidado porque os pueden adelantar por cualquier carril, aunque no está del todo permitido es una práctica común en las carreteras americanas.
- Los semáforos se encuentran al otro lado del cruce, es un poco raro pero enseguida te acostumbras.
- En las intersecciones de cuatro carriles sin semáforo aparece una señal que indica "STOP all way", todos los coches deben parar y tiene preferencia para continuar el que primero ha llegado.
- En nuestros últimos viajes a Estados Unidos nos ha resultado difícil pagar con nuestras tarjetas en los surtidores de gasolina de autopago, teníamos que ir hasta la caja y que el personal de la gasolinera la pasara por el TPV, nos dijeron que estaba ocurriendo con todas las tarjetas extranjeras. Aunque no es un problema grave, antes no pasaba y esperamos que cambie pronto.
- En relación con el punto anterior, si no quieres pagar comisiones por cambio de divisa te aconsejamos que lleves alguna de estas tarjetas gratuitas para viajar sin comisiones que nosotros nos llevamos en cada viaje.

Otros consejos para viajar a Los Ángeles:
No os perdáis nuestra guía de viaje a Los Ángeles con un montón de información y consejos para vuestro próximo viaje:
GUÍA DE VIAJE A LOS ÁNGELES.
DÓNDE ALOJARSE EN LOS ÁNGELES Y QUÉ ZONAS EVITAR.
LOS ÁNGELES EN 2 O 3 DÍAS.
QUÉ VER Y HACER EN LOS ÁNGELES.
CÓMO LLEGAR HASTA EL CARTEL DE HOLLYWOOD.
RUTA DE LOS ÁNGELES A SAN FRANCISCO.
Este listado con consejos para conducir y alquilar coche en Los Ángeles está basado en nuestra experiencia después de muchos alquileres de coche en Los Ángeles en particular y en Estados Unidos en general. Lamentablemente, hemos podido comprobar como otras webs de viajes han copiado literalmente todos estos consejos.
¡Y hasta aquí nuestros consejos para alquilar un coche en Los Ángeles!
Esperamos que os sirva de ayuda para no tener ningún contratiempo con el alquiler de coche en Los Ángeles.
Si queréis compartir con nosotros algún consejo para alquilar un coche en Los Ángeles, ¡te esperamos en los comentarios!
Y no te olvides de leer siempre las condiciones de tu alquiler de coche y tener claro todo lo que está incluido, ¡así todo irá sobre ruedas!
Más artículos de nuestros viajes a Los Ángeles:
Hola!
Gracias por toda la info!
Tengo una pregunta: Se puede alquilar el coche en San Francisco y devolverlo en Los Ángeles? Sale más caro? Gracias!
¡Hola Anna!
Sí, ¡se puede! Además no suele salir más caro y es algo bastante habitual.
Nos alegra que te sirvan de ayuda nuestros consejos para alquilar coche en Los Ángeles.
¡Feliz viaje!
Consulta: no es necesario tomar ningún otro seguro aunque viene en la tarifa, me ha pasado en miami que prácticamente tebibligak a tomar un seguro indicando que sin eso no te pueden alquilar
¡Hola Roberto!
Hemos alquilado coche en Miami en varias ocasiones y nunca nos ha pasado esto que comentas, a veces nos han ofrecido algún seguro extra pero no estás obligado a contratarlo.
¡Esperamos que disfrutes de todas las cosas que ver en Miami!
Hola! 🙂 Primero de todo, muchas gracias por el trabajo que hacéis. Tenía un viaje planeado y después de leeros e investigar vuestro Instagram he añadido mil cosas nuevas!! Si todo va bien, iremos en febrero a LA, Las Vegas, Disneyland... un poco de todo.
Llegaríamos a LAX sobre las 13:30h después de un viaje de 16h, y queremos ir a Las Vegas... Estamos dudando entre coger un vuelo o alquilar un coche (si no lo hacemos desde LA lo haremos al llegar allí) pero solo conduzco yo y no se si se notará demasiado el cansancio... Quizás es una pregunta muy personal pero quería conocer vuestra opinión! Jajajaja Muchas gracias de antemano y un saludo!
¡Hola Mavi!
Muchas gracias, ¡nos alegra muchísimo que os sirva de ayuda nuestra guía de viaje a la Costa Oeste de EEUU!
La verdad es que nosotros tendríamos la misma duda, pero posiblemente cogeríamos un vuelo porque estaréis cansados y no vais a poder disfrutar del viaje en coche.
Intentad dejar margen entre la llegada de un vuelo y la salida del otro para que os de tiempo a pasar el control de inmigración, coger las maletas y volver a facturarlas, como mínimo nosotros dejaríamos unas 3 horas.
¡Esperamos que tengáis un viaje estupendo!
Un abrazote