¡Hoy os contamos algunos consejos para alquilar un coche en Islandia y que todo vaya sobre ruedas!
También incluimos algunos tips que os pueden venir muy bien a la hora de conducir por Islandia.
Alquilar un coche en Islandia y hacer un road trip recorriendo su famosa Ring Road (N1) es una de las experiencias por carretera más alucinantes.
Os explicamos cómo son las carreteras en Islandia, qué coche es interesante alquilar dependiendo de la época del año, aplicaciones imprescindibles y todos los puntos a tener en cuenta para tener un viaje perfecto.
¡Allá vamos con todos los consejos para alquilar un coche en Islandia!
Consejos para alquilar coche en Islandia - Índice:
CONSEJOS PARA ALQUILAR UN COCHE EN ISLANDIA
1. ¿Qué coche alquilo en Islandia?
A la hora de alquilar un coche en Islandia hay más cosas a valorar aparte del precio, que por cierto os recomendamos hacer una comparación en la web de Rentalcars y en la web de Auto Europe.
Si viajáis en invierno (como nosotros la primera vez) tenéis que tener en cuenta que encontraréis tramos con hielo y/o nieve en la calzada, también puede haber grandes nevadas repentinas o que en algunos lugares haya mucho barro.
Por todo esto nosotros decidimos alquilar un 4x4, un Suzuki Grand Vitara con el que no tuvimos ningún problema para pasar por cualquier carretera y superar barros y suelos resbaladizos.
Decidimos no jugar con nuestra seguridad en un país con unas inclemencias meteorológicas tan adversas e ir seguros aún sabiendo que nos saldría un poco más caro.
Y después de estar allí, ¡volveríamos a coger el mismo coche sin lugar a dudas!
Pero si viajáis en verano alquilar un 4x4 no es imprescindible, es verdad que os sentiréis más seguros pero a la mayoría de cascadas en Islandia y lugares turísticos se puede acceder sin problemas con cualquier coche.
Otra opción es alquilar una autocaravana, de esta forma os "ahorráis" el alojamiento pero recordad que en Islandia está prohibido pernoctar al aire libre, solo está permitido en campings.
Podéis mirar los precios en esta web (muy recomendada por algunos viajeros) y valorarlo.
¡Echa un vistazo a todos estos consejos para viajar a Islandia por primera vez y que todo vaya perfecto!
2. ¿Dónde reservar el coche de alquiler en Islandia?
Como en la mayoría de viajes que hacemos por Europa, comparamos los precios y reservamos el coche de alquiler a través de Auto Europe pero también consultamos la web de Rentalcars.
Son las webs que más utilizamos para reservar coches, aparecen las coberturas muy bien especificadas y nunca hemos tenido ningún problema, ¡y hemos alquilado con ellos muchísimos coches!
3. ¿Contrato un seguro adicional?
Depende, en nuestro último viaje pudimos comprobar que algunas empresas de alquiler de coche en Islandia ya ofrecen un seguro a todo riesgo en el momento de reservarlo.
Así que una vez allí ya no hay que contratar nada más.
Aunque esto no es siempre así, y en algunos casos el precio del alquiler solo incluye un seguro básico con una fianza, el importe de la fianza dependerá de la empresa de alquiler y del tipo de coche.
¿Qué es una fianza?
Una fianza es un dinero que se deja en depósito (bloqueado en la tarjeta de crédito) en la empresa de alquiler cuando recoges el coche, si le pasa algo al coche lo máximo que llegarás a pagar será ese dinero.
Auto Europe también te da la opción de contratar un seguro de devolución de franquicia, esto quiere decir que en la empresa de alquiler te bloquearán ese dinero, pero si sucediese algo, Auto Europe se responsabiliza de la devolución de tu franquicia.
Este seguro aparece con el nombre de Super Cover.
4. Tarjeta de crédito para alquilar un coche en Islandia:
Es obligatorio tener una tarjeta de crédito a nombre del conductor para alquilar un coche en Islandia y prácticamente en cualquier lugar del mundo.
En la tarjeta de crédito bloquean la fianza, el seguro, el coste de un tanque de combustible (por si lo devuelves vacío), los conductores adicionales...
Y quizás algo más dependiendo de la compañía de alquiler de coche.
5. Carnet de conducir para alquilar un coche en Islandia:
Tu carnet de conducir español es suficiente para alquilar un coche en Islandia. No necesitas solicitar un carnet internacional.
6. Conductores adicionales:
Este es un punto interesante si va a haber más de un conductor. En algunas empresas cobran una cantidad por día y en otras cobran una cantidad fija que suele ser menor que si te hacen pagar por días.
En nuestro caso, ponerme a mi como conductora adicional nos costó 2.500 ISK (unos 21 €), la segunda vez que fuimos a Islandia no nos costó nada.
7. Neumáticos de invierno:
Todos los coches de alquiler en Islandia en invierno están obligados a llevar neumáticos de invierno (valga la redundancia) con una especie de clavos que consiguen tener adherencia total en la carretera.
Cuando visitamos Islandia en marzo, al principio íbamos un poco asustados de ver la carretera blanca y nos daba miedo pisar el freno por miedo a patinar.
Pero gracias a estas ruedas nos dimos cuenta de que no pasaba nada, se podía frenar, girar y para nada parecía que íbamos sobre una gruesa capa de hielo.
8. Política de kilómetraje:
Uno de los puntos en los que deberás fijarte a la hora de alquilar un coche en Islandia es el kilometraje, algunas compañías tienen un límite de kilómetros al día, si te pasas deberás pagar por cada kilómetro recorrido de más, ¡esto puede salir caro!
Si tienes pensado hacer una ruta, te recomendamos que alquiles un coche que disponga de kilometraje ilimitado.
En nuestro caso recorrimos con nuestro coche de alquiler 2.980 kilómetros para recorrer la Ring Road completa en nuestra ruta por Islandia en 10 días.
¡Todos los detalles para planificar un viaje a Islandia por libre de principio a fin!
9. Estado de las carreteras en Islandia:
En todos nuestros viajes a Islandia hemos consultado la web de road.is muchísimas veces, en ella puedes consultar el estado de las carreteras a tiempo real, seguramente se convierta en tu gran amiga si alquilas un coche en Islandia.
Las carreteras están indicadas con diferentes colores según la cantidad de hielo o nieve que tiene, y otras directamente aparecen rojas porque están cerradas.
En nuestro viaje en invierno pasamos por carreteras de color verde (easily passable), naranja (spots of ice), azul claro (slippery) y gris (no winter service).
No winter service quiere decir que no hay monitoreo regular en invierno, vamos que no se sabe cómo está la carretera.
10. F-Roads en Islandia:
Está prohibido acceder a las F-Road sin un 4x4, tanto en verano como en invierno.
En el momento sales de la Ring Road la mayoría de carreteras están sin pavimentar (pero no todas) y además en invierno muchas de ellas están cerradas al tráfico.
Nosotros pasamos por una F-Road para acercarnos a una lengua del glaciar Vatnajökull cuando alquilamos un 4x4.
11. Gasolineras:
Nosotros nos encontrábamos una gasolinera a cada paso que dábamos, al menos en la Ring Road.
Aún con todo, no está de más llevar siempre el depósito lleno por lo que pueda pasar, ya sabes, nevadas, carreteras cortadas... ¡esas cosas que pasan en Islandia!
¡OJO! Para pagar en la mayoría de gasolineras necesitas una tarjeta de crédito o débito y no admiten efectivo.
Nosotros siempre llevamos la tarjeta N26 que es gratuita y sin comisiones por cambio de divisa.
Tenéis más tips en el post de consejos para viajar a Islandia.
12. Velocidad máxima:
Cuando vas a alquilar un coche siempre es conveniente echarle un vistazo a las normas de tráfico del país.
En Islandia la velocidad máxima por la que puedes conducir por sus carreteras es de 90 km/hora por carreteras pavimentadas y 80 km/hora por las no pavimentadas.
Pero la mayoría de veces íbamos todavía más despacio a causa de la nieve, el hielo o la lluvia.
En ciudad el máximo es 50 km/hora, pero hay algunas zonas delimitadas a 30 km/hora.
Además hay cámaras de seguridad por todas partes, así que mejor no infringir las normas.
Échale un vistazo al post de cosas que ver y hacer en Islandia ¡y no te dejes nada por ver!
13. Aplicaciones y webs importantes:
La verdad es que nos ha venido estupendamente tener internet durante todo el viaje, podíamos consultar el estado de las carreteras, la probabilidad de ver auroras y el tiempo que iba a hacer en vedur.is.
Por cierto, también os contamos todos los trucos para ver auroras boreales en Islandia ¡y fotografiarlas!
También llevábamos en el móvil la aplicación 112 Iceland, en la que en caso de emergencia puedes enviar tu localización y hacer una rápida llamada al 112, el número de emergencias europeo.
Os aconsejamos que la llevéis instalada si vais a alquilar un coche en Islandia, nunca sabes cuando puedes necesitarla.
Y también la web de Road.is que os comentábamos más arriba, ¡imprescindible!
Por cierto, en Islandia puedes llamar y utilizar los datos de tu móvil sin gastos adicionales, solo recuerda tener activado el roaming.
14. GPS en Islandia:
Y relacionado con el punto anterior, si vas a alquilar un coche en Islandia es imprescindible que lleves un GPS.
¡Nosotros ya no se que haríamos sin un GPS en los viajes!
David se instaló la App Sygic Travel y la verdad que nos vino genial, llevábamos marcados cada día todos los puntos que teníamos que ver con la dirección exacta.
También Google Maps fue nuestro gran aliado en todos nuestros viajes a Islandia.
15. Parking en Islandia:
No nos encontramos ningún problema a la hora de aparcar el coche de alquiler en Islandia.
En todos los puntos turísticos hay un amplio parking para poder dejar el coche no muy alejado de la atracción turística en cuestión.
En nuestro último viaje a Islandia, en estos parkings habían puesto un parkímetro en los que había que pagar al dejar el coche.
También hay carteles que indican que está prohibido pasar allí la noche con caravana.
16. Alquilar una caravana en Islandia
Mucha gente decide alquilar una caravana para recorrer Islandia, nosotros nunca lo hemos hecho en ninguno de nuestros viajes pero es una opción a valorar.
Sobre todo si viajáis en verano que las temperaturas son mucho más llevaderas.
Hay que tener en cuenta que no se puede pernoctar en cualquier parte, aún así seguramente las noches de camping sean más baratas que las de un hotel.
Si os apetece hacer el viaje de este modo, podéis hacer una búsqueda en la web de Campervan Iceland, ver los precios para vuestra fechas y valorarlo.
¡Y hasta aquí nuestro post con consejos para alquilar un coche en Islandia!
Esperamos que os sirva de ayuda si tenéis pensado alquilar un coche en Islandia, junto al resto de artículos que tenemos en nuestra guía de viaje a Islandia.
Si te ha quedado cualquier duda, déjanos un comentario más abajo y te responderemos lo antes posible.
Otros artículos de nuestro viaje a Islandia:
RUTA POR ISLANDIA EN DIEZ DÍAS
ISLANDIA EN 7 DÍAS, RUTA Y PLANNING
CONSEJOS PARA VIAJAR A ISLANDIA POR PRIMERA VEZ
QUE VER Y HACER EN ISLANDIA
10 CASCADAS EN ISLANDIA IMPRESCINDIBLES
AURORAS BOREALES EN ISLANDIA.
QUE VER Y HACER EN REIKIAVIK, ¡TODOS LOS IMPRESCINDIBLES!
CÍRCULO DORADO DE ISLANDIA, RUTA Y MAPA
PLANIFICA TU VIAJE A ISLANDIA POR LIBRE
RUTA POR ISLANDIA EN 4 DÍAS
ISLANDIA EN INVIERNO, RECOMENDACIONES
RUTA POR ISLANDIA EN 5 DÍAS
¿CUÁNTO CUESTA VIAJAR A ISLANDIA? PRESUPUESTO DE DIEZ DÍAS
CURIOSIDADES DE ISLANDIA QUE (QUIZÁS) NO CONOCÍAS
Buenas chicos! primero de todo deciros que me apasiona vuestro blog y vuestro IG, soy seguidora vuestra ya hace un tiempo y me encanta! me parece súper útil 🙂
Después de ver vuestra guía súper completa de Islandia decidí animarme a organizar un viajecito siguiendo vuestra ruta de 10 días, pero en vez de invierno o verano será para octubre 2021.
Siguiendo vuestros consejos nos gustaría alquilar un 4x4, hemos estado mirando en Islandiacar y en Autoeurope, en esta última parece que hay mejor precio (pero a diferencia de islandiacar, que está todo súper claro aunque aparentemente más caro, en esta nos quedan algunas dudas... ) ¿Vosotros contratasteis alquiler con Devolución de la Franquicia con Super Cover desde la web? esto es lo mismo que el SCDW??? (no se si es muy absurdo lo que pregunto pero es que no tengo ni idea de seguros...).
Por otro lado el seguro de grava no veo que haya opción de contratarlo por la web, vosotros lo cogisteis allí? sabéis a cuánto asciende? por último, si añades un conductor adicional, debes añadirlo desde allí (porque tampoco aparece en la web)? y si es así, el precio de veintipico euros es por día o es precio total?
Disculpad las 500000 preguntas que os he hecho jajajaj
muchas gracias de antemano!!
Saludos!!!
Hola Nuria!
Primero de todo, disculpa el retraso en responder y mil gracias por acompañarnos de viaje desde hace tanto tiempo! 🙂 🙂
Nos alegra mucho que te este sirviendo de ayuda nuestra ruta por Islandia en 10 días.
Lo cierto es que los seguros de coche a veces son un quebradero de cabeza.
El seguro SCDW sirve para reducir la franquicia (o eliminarla) y se contrata en la oficina en el momento de recoger el coche.
Nosotros solemos coger el Super Cover de Auto Europe, así en el caso de que sucediera algo, Auto Europe se haría cargo y nos devolvería la franquicia.
Sobre el conductor adicional casi siempre se paga en la oficina dónde se recoge el coche, aunque en algunos alquileres a veces está incluido. El precio depende de la empresa de alquiler, a veces es por días y en otros casos es una cantidad fija independientemente de los días que tengas el coche de alquiler, no te podemos decir una cifra exacta, puede rondar los 6€ por día si no está incluido en el alquiler.
Si miras en la web de Auto Europe, en el apartado "detalles de la tarifa" aparecen todas las especificaciones de cada alquiler, como el precio por conductor adicional, la franquicia que hay que dejar en depósito...etc.
El seguro de grava hay que contratarlo una vez recojas el coche de alquiler y como os comentamos en el post es bastante conveniente, aunque si coges el Super Cover tienes cubierta la rotura de lunas que suele ser lo más habitual cuando salta grava.
Esperamos que disfrutéis mucho de este viaje a Islandia!
Un abrazo
Hola Tania!
gracias por tu blog! Estaba revisando información, que nos quedan 2 semanitas..
Siguiendo tu consejo.. alquilamos con Autoeurope un 4x4.. 7 días nos salió por 417€, el supercover que como decías en caso de accidente devuelven la franquicia..
Ahora mi duda.. Leyendo bien la info... Entonces cuando lleguemos para alquilar el coche.. también es mejor coger con la compaía de alquiler el seguro SCDW + el de grava,.. ¿por qué de cuánto más nos puede subir el alquiler?
Sino lo cogemos.. con lo que hemos cogido de Autoeurope no nos cubre nada, entiendo?
gracias!
Hola Cris!
Nos alegra que te sirvan de ayuda nuestros consejos para alquilar coche en Islandia.
El seguro de grava es recomendable sobre todo por las tormentas de arena, el precio del seguro varía según la compañía y la duración del alquiler.
Pero si habéis cogido el Super Cover tenéis cubierta la rotura de lunas que suele ser lo más habitual cuando salta grava.
¡Esperamos que disfrutéis mucho de Islandia!
Hola
Cuánto aproximadamente gastaste por el paseo sin tomar en cuenta lo del avión?
Hola Ivan,
¿Te refieres a cuánto nos costó el viaje? Tienes un artículo en el que hablamos del presupuesto para viajar a Islandia por libre en el que explicamos cada gasto del viaje.
Un abrazo viajero!
Hola! Me encanta el blog! Voy a Islandia a mediados de marzo y estoy desesperada porque he perdido el carnet de conducir, he leído por Internet que la única solución rápida es pedir el internacional con el provisional, pero también Leo que el internacional tiene que ir siempre acompañado del carnet definitivo. No os pusieron problema por tener solo el internacional? Muchísimas gracias!
Hola Irene!!
En nuestro caso, David solo llevaba el internacional porque justo acababa de perder el suyo y le sirvió! Pero también es verdad que no sabemos si fue suerte! Voy a cambiar este punto del post porque, como bien dices, en el carnet internacional indica que no tiene validez por si mismo y necesita del original.
La verdad es que no creo que te pongan problemas llevando el internacional más el provisional, donde indica que lo tienes en trámite, en otro país no sé, ¡pero los islandeses son bastante majos!
Ya nos cuentas si te sirve! 🙂
Un abrazo viajera.
¡Disfruta de Islandia!
Hola muy buenas!!!
Lo primero me encanta vuestro blog! Tengo algunas dudas respecto al coche, vamos un grupo ahora a principios de marzo y el tema de los seguros nos está volviendo locas. Estamos mirando los coches a través de autoeurope.
No se si sabrías decirme a través de que empresa cogisteis el coche una vez allí y tengo alguna duda sobre el seguro que contratasteis una vez allí.
No sabemos tampoco cuánto es el dinero que nos van a retener en la tarjeta al recoger el coche (son 2000€??? Me parece una pasada!!)
Muchas gracias
Hola Ana!
En los alquileres por Europa suele pasar, las empresas bloquean grandes cantidades de fianza y si la quieres rebajar hay que pagar un seguro extra en la oficina, el precio varía dependiendo de la compañía, el tipo de coche y el extra contratado.
En Islandia en particular las fianzas suelen ser bastante altas, más todavía si elegís un 4x4 como nosotros.
En nuestra experiencia, si podéis asumir la retención de ese dinero, contratando con Autoeurope la devolución de franquicia (Super Cover) os saldrá más económico que el seguro una vez allí, con el seguro Super Cover aseguras la franquicia, y en el caso de que suceda algo AutoEurope se haría cargo de su devolución.
Aunque el seguro de gravilla, que suele ser más económico, sí que os recomendamos contratarlo al recoger el coche.
Un road trip por Islandia es toda una experiencia, ya lo veréis!! Disfrutad mucho!!
Hola, voy en octubre-noviembre y tengo muchas dudas con el alquiler de coche, porque veo que no hay ninguna que cubra los daños al coche ¿es cierto? ¿Se estropea mucho el coche a la hora de recorrer el país? voy a reservar un 4x4 con la empresa que sugerís y me gustaría saber un poco más sobre el tema del coche, los seguros y cual sería el más idóneo.
¿os devolvieron la fianza o se la quedaron?
Muchas gracias sois geniales, haré vuestra ruta^^
Hola Alba!
No tiene porque pasarle nada al coche. En nuestro caso devolvimos el coche en las mismas condiciones y nos devolvieron la fianza sin problemas.
Sobre seguros, te aconsejamos que cojas uno que cubra daños por grava porque en algunas carreteras saltan piedrecitas, y no sabría decirte mucho más. Cuánto más pagues de seguro, menos dinero dejas de fianza, depende de cada uno, es un riesgo que debes decidir si correr o no.
Cualquier dudilla nos dices! Un abrazo viajera!
Hola,
No veo la fecha del viaje. Creo que es un dato importante. ¿Pueden darlo?
Gracias
Hola Fran!
Nosotros hicimos este viaje a Islandia en marzo! 🙂
Hola, me encanta tu blog,.
Voy a viajar el 31 de Julio por 10 días, iré con mis dos hijos de 16 años, crees que un coche pequeño me vendría bien?
También he pensado en ahorrarme el alojamiento, que sugieres? quiero ahorrar en gasto y había pensado en una furgoneta equipada para dormir en ella.. que me dices?
Gracias por tu respuesta.
saludos,
Hola Merly!
Sí, en verano con cualquier coche tendréis suficiente! 🙂 Lo único por lo que os recomendaría alquilar un coche un poco más grande es por la comodidad, se hacen muchos kilómetros!
Sobre las furgonetas, hay mucha gente que la hace de este modo y en verano no le veo ningún inconveniente, en invierno no lo recomendaría por el frío!!
El presupuesto de alquilar una furgoneta para cuatro personas también va a ser superior a un coche, ten en cuenta que también consumirá más gasolina (que no es demasiado barata) pero puedes valorarlo! 🙂
Un saludo!
Chicos!! Qué buen post!! Gracias por toda la información detallada. Voy recopilando info para cuando por fin pueda pisar Islandia ?
Hola Maribel!!
Muchísimas gracias por tu comentario!! Nos alegra que lo encuentres útil!
Seguro que pronto pisáis el país del hielo y el fuego 🙂
Un abrazo viajera!
Hola! Muchas gracias por su post.
Voy en febrero a Islandia y pretendememos arrendar un 4x4 para recorrer la parte sur... como lo hicieron con los alojamientos? Cuantos días se demoraron?
Gracias
Hola Valeria,
Lo mejor si vas a visitar Islandia en invierno es alquilar un 4x4, de esta forma no tendrás problemas con la nieve o hielo en la carretera.
Puedes ver todos nuestros alojamientos y el planning de ruta en este post: /ruta-por-islandia-10-dias/
Nosotros hicimos la Ring Road completa en diez días.
Un abrazo viajera! 🙂
Nosotros vamos a ir en unos días. Estamos preocupados por qué seguros contratar con el coche de alquiler, porque al parecer allí hay seguros para grava, arena y lava, además de seguros de robo y neumáticos. No sabemos cuáles son necesarios, máxime si desde aquí (por ejemplo con Rentalcars) puedes llevar uno a todo riesgo sobre lo que allí te cubren, que es un seguro a terceros con franquicia, y que incluye cualquier daño en los cristales, ruedas, carrocería y bajos del coche.
Hola Fernando!
Si contratas el seguro de franquicia de Rentalcars, que creo que es a lo que te refieres, y dices que tiene incluido cristales, ruedas, carrocería, etc, no te haría falta contratar otro seguro una vez allí porque con ese seguro tendrías la franquicia cubierta.
Ahora bien, ¿que inconvenientes tiene el seguro de franquicia que ofrece Rentalcars? Pues que pueden llegar a bloquearte cantidades muy elevadas (al no contratar el seguro con la empresa directamente) y si pasase algo, en un primer momento te lo quitarían de esa franquicia, aunque después Rentalcars se haría cargo y te lo devolvería.
Te dejo otro post el de consejos para alquilar un coche por si te puede servir de ayuda
Esperamos haberte ayudado un poquito!! 🙂
Muy buenas y gracias por toda la información.
Mi duda. Para alquilar el coche puede ser también con tarjeta de débito en vez de crédito. Quiero decir, por poder bloquear la fianza, entiendo que pueden igual.
Es que la que conduzco soy yo, que tengo tarjeta de débito, y mi acompañante, que tiene de crédito, en principio no va a conducir.
Podría tener algún problema con eso? Gracias
Hola Pili,
Mil disculpas por el retraso en responder, te respondí hace bastantes días pero tuvimos un problema en el blog durante el viaje y se borraron muchos comentarios, sorry!!
Te comento, el 95% de las empresas de alquiler solo admiten tarjeta de crédito a nombre del conductor principal, salvo algunas empresas en USA (y muy pocas). Tienes razón en que se puede bloquear igual y tampoco entendemos a qué se debe pero es así.
Puedes mirar con detenimiento las condiciones del alquiler, siempre lo indican.
Otra opción, es poner a tu acompañante como conductor principal y a ti como conductora adicional, aunque solo lleves tú el coche sería una forma de solucionar vuestro problemilla. Tened cuidado también con los posibles cargos por conductor adicional.
Un abrazo Pili y disfruta mucho de Islandia! 🙂
Al final pudisteis alquilar con débito? A mí me pasa lo mismo ya que no tengo de crédito.
Hola!! te sigo dede hace tiempo y me ha apetecido ir a islandia el mes que viene 5 dias, solo quizas a la peninsula snafalness o algo asi, gordel circle y jokursalon. Cuanto tiempo mas o menos tardaste en hacer Reikjavik- Hofn o VIk? Y el tema de la tarjeta de credito como sabras todas tienen un limite que te da el banco para sacar. SAbes si en caso de que el deposito de riesgo que te retienen pase de ese limite? Si cuando lo devuelves aun así sale en el banco como un cobro y una devolucion? te penaliza el banco? O si te devuelven el deposito no hay problema?
Gracias y me encanta las fotoss y los viajes!!
Hola Moises!!
En 5 días vemos un poco justo todo ese recorrido, quizás podrías hacer la zona sur con el Golden Circle hasta el Jokulsarlon, puedes ver toda nuestra ruta de 10 días por Islandia
Sobre la tarjeta, supongo que te refieres a la franquicia o fianza que en algunos casos bloquean las empresas de alquiler, normalmente es un bloqueo y no aparece como un cobro. Sobre las penalizaciones deberías de consultarlo con tu banco ya que cada uno aplica unas condiciones.
Muchas gracias por acompañarnos y esperamos que tengas un viaje estupendo por Islandia! 🙂
Hola chicos!
No sabéis la alegría que me ha dado leeros.
Estamos buscando información para nuestro viaje a Islandia y al ver que vosotros valientes fuisteis en invierno... seguro que nos podéis echar una mano. Os lo agredeceríamos infinito!
A ver, nos gustaría ir a Islandia a finales de Sept y principios de Octubre (10 días). Y nuestra principal preocupación es si vamos a tener muy mal tiempo.
Tampoco sabemos qué coche cogernos, si un 4x4 o uno normal. He leído en una de tus respuestas que igual en otra época (no invierno) cogeríais uno nomal. Es así?
Nuestra intención es recorrer la Ring Road. No sabemos si las cascadas y demás puntos de interés son accesibles por carreteras normales (no F).
En cuanto al seguro del coche, no sabemos si coger el seguro de autoeurope o bien con la empresa que finalmente alquile el vehículo. Vamos a recorrer mucha naturaleza y puede que igual tengamos algún percance (cristales, piedras, arena...) y no sé si los daños por estos elementos los cubre ese seguro. Creo que no, verdad?
Cuánto más salió el seguro del vehículo? Cogísteis SCDW o algo más? (no sabemos si cubre daños ocasionados que no sean un accidente con otro vehículo). Tiene franquicia el SCDW?
Bueno, igual en la época que vamos no hay tanto problema, pero el tiempo en Islandia es impredecible y nos "asusta" un poco.
Por último (y ya terminamos), creéis que se podrá ver todo en esa época (menciónais que no pudísteis ver cataratas Selfoss) o en cambio pueden haber zonas ya cortadas?
Muchas muchas gracias por el tiempo que dedicáis a ayudar a los demás viajeros.
Un abrazo y a seguir viajando!
Hola Guillermo!!
Claro que sí, nosotros también teníamos mil dudas antes de ir y no encontramos demasiada información sobre Islandia en invierno en internet, así que cualquier duda que tengáis preguntarnos e intentaremos aclararoosla (si sabemos, jejeje)!! 🙂
Como habrás podido ver, no es una locura viajar en invierno, simplemente se viaja diferente por el país! No tenemos ni idea del tiempo que hará en septiembre y octubre, nosotros fuimos a principios de marzo, pero puede que sea parecido.
Nosotros cogimos un 4x4 básicamente porque la mayor parte de las carreteras estaban con hielo o nieve y llevar un coche así nos daba mucha más seguridad, quizás en la época que vosotros vais no haya tanta nieve, cuando nos referimos a que en otras fechas no lo hubiésemos cogido, nos referimos a verano, en verano no hace falta para nada llevar un 4x4, a todas las "atracciones" cascadas y demás se puede acceder perfectamente con un coche normal, no son F-Roads.
Sobre el seguro, depende de cada compañía. Si contratas el seguro de fianza que ofrece AutoEurope, te aseguras de que pase lo que pase te devolverán esa fianza, cosa que está muy bien. Pero AutoEurope no ofrece un seguro en si mismo, es un seguro de la fianza.
En nuestro caso tratándose de un 4x4, el seguro SCDW a todo riesgo para 10 días nos costó 200€ (puedes ver todos los gastos del viaje desglosados en el post de cuanto cuesta viajar a Islandia) y había algunas excepciones que no estaban cubiertas como los cristales, pero ya te digo que cada compañía es un mundo.
La catarata Selfoss no la vimos pero no fue por problema de acceso con el coche ya que se accede andando desde la cascada Detifoss que sí que vimos, pero había un temporal de nieve brutal y decidimos volver al coche porque prácticamente no veíamos ni donde pisábamos, pero hubo gente que estaba allí y sí que fue a verla.
Yo creo que en la época que vais no os vais a encontrar tantos inconvenientes de nieve y demás, aún así nosotros personalmente creo que también cogeríamos 4x4 por si acaso, pero podéis consultar en alguna web como está el tiempo por esas fechas y si hay nieve ya.
A pesar de todos los inconvenientes, os recomendamos muy mucho visitar Islandia en invierno!! ❤️
Espero haberos aclarado un poquito, cualquier cosita nos decís!!
Un abrazo viajeros!!
Hola chicos,
Tenía pendiente daros las gracia por la respuesta.
Respecto al coche, quizá sea la parte que más tiempo lleve.
Hemos alquilado coche en algunos viajes, pero con compañías digamos conocidas.
En Islandia hay muchas locales y no sabemos de su fiabilidad, calidad coches, etc.
La verdad es que cuando parece que encontramos una, luego hay historias sobre malas experiencias y tal...
Conocéis (o a alguien que conozca) Blue Car? Qué tal son?
Por otro lado, al final no me quedó claro qué seguro cogísteis. La verdad que en este campo hay muchos (que si grava, que si arena, que si ceniza...).
En fin, gracias de nuevo.
Un saludo!
Hola de nuevo Guillermo,
De nada! Para eso estamos!! 🙂
Sobre tu pregunta, la verdad que no conocemos a nadie que haya alquilado con Blue Car en Islandia.
Nosotros cogimos el seguro SCDW, pero aún así tuvimos que dejar una fianza de 75000 ISK. Además podríamos haberle añadido el de grava, tormenta de arena o neumáticos, pero decidimos coger solo ese.
No se si te lo comenté, pero a nosotros nos salía más barato a través de Autoeurope que desde la web de la propia compañía.
Espero haberte aclarado un poco más, la verdad que es un poco lío!
Un abrazo viajero!
Hola Guillermo!
Estamos planeando hacer el mismo viaje, las mismas fechas!
No me aparece cuando escribiste este post así que no sé si ya has ido o vas a ir este próximo septiembre.
Te sabría mal ayudarme con un par de preguntas? tema ropa etc? 🙂 somo muy novatos y tenemos mil dudas que nos rondan la cabeza!
Hola Cristina!!
Nosotros fuimos la primera quincena de marzo!
Sobre el tema de la ropa hablamos en el post de preparativos de viaje a Islandia por libre, pero por supuesto que sí! Puedes preguntarnos cualquier duda que tengáis!
Un abrazo viajera! 🙂
Hola!! ya tengo los vuelos par dentro de 2 semanas!!!! y sin nada reservado aún!! una pregunta que contratásteis para tener internet todo el viaje??? Gracias! 😉
Hola Erica!
Genial!! Es un destinazo que os va a encantar!!
Pues tenemos Vodafone y podemos usar nuestra tarifa de datos en algunos países (incluido Islandia) sin gasto adicional, así que nos vino genial!
Un abrazo viajera y feliz viaje por Islandia! Cualquier dudilla que tengáis nos decís! 😉
Hola Chicos!! Excelente entrada, qué GPS tienen ustedes? Gracias!!
Hola Sharon!
Muchas gracias, esperamos que te ayude en tu viaje a Islandia.
Pues desde hace algunos años utilizamos Sygic y nos va muy bien! 😉
Un saludo!
Buenas chicos!!! Me encantan vuestros viajes pero lo mejor...... las stories!! ??
Si se va en primavera o verano tb es recomendable un 4x4?
Gracias!
Hola Silvia!!
Jejeje!! Muchas gracias por acompañarnos a través de Instagram Stories!! ???
Pues sinceramente, nosotros no creo que hubiésemos contratado un 4x4 en otra época del año, eso sí, no podréis entrar en las F-Roads con un coche normal, por lo demás sin problemas! Como comento en el post, incluso había gente ahora en invierno que no lo llevaba, pero en estas fechas sí que creo que es jugársela por la cantidad de nieve y hielo que había!
Un abrazo viajera y disfruta de Islandia!!
Hola pareja! Os sigo desde hace tiempo y me gusta mucho vuestro blog y sobretodo vuestro Instagram! He leído que alquilastéis el coche con Autoeurope y quería preguntaros si es una empresa de fiar, nunca antes hemos reservado con ellos pero hemos visto un precio mejor que en la web de Hertz y no sabemos que hacer.
Gracias de antemano
Hola Ana Belén! Muchas gracias por tus palabras y por estar al otro lado de la pantalla! 🙂
Nosotros la hemos utilizado muchas veces para alquilar coches en Europa y nunca hemos tenido ningún problema, siempre ha ido todo perfecto!
Y como dices, muchas veces tienen mejores precios que en las webs de las propias empresas de alquiler, supongo que tendrán sus acuerdos.
Esperamos haber resuelto tu duda.
Un abrazo viajera! 😉