• Saltar al contenido principal
  • Skip to header left navigation
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
  • Destinos
    • Europa
      • Alemania
        • Berlín
        • Hamburgo
        • Selva Negra
      • Austria
        • Hallstatt
        • Viena
      • Bélgica
        • Bruselas
      • Croacia
        • Dubrovnik
        • Korcula
      • Escocia
        • Edimburgo
        • Ruta por Escocia
      • España
        • Asturias
        • Barcelona
        • Formentera
        • Fuerteventura
        • Gran Canaria
        • Lanzarote
        • Madrid
        • Menorca
        • Sevilla
        • Tenerife
        • Valencia
      • Francia
        • Alsacia
        • Estrasburgo
        • París
      • Grecia
        • Guía de Grecia
        • Atenas
        • Mykonos
        • Santorini
      • Holanda
        • Ámsterdam
      • Hungría
        • Budapest
      • Inglaterra
        • Cambridge
        • Londres
      • Islandia
      • Italia
        • Cinque Terre
        • C. Amalfitana
        • Florencia
        • Milán
        • Pisa
        • Roma
        • Toscana
        • Venecia
      • Malta
      • Noruega
      • Portugal
        • Guía de Portugal
        • Algarve
        • Lisboa
        • Oporto
      • Rep. Checa
        • Praga
      • Suiza
      • Turquía
        • Estambul
    • EEUU
      • Costa Oeste
      • Nueva York
      • Chicago
      • Hawaii
      • Las Vegas
      • Los Ángeles
      • Miami
      • Ruta 66
      • San Francisco
    • Asia
      • Camboya
      • Indonesia
      • Japón
      • Singapur
      • Tailandia
    • África
      • Marrakech
    • América
      • Estados Unidos
      • Perú
    • Oceania
      • Australia
  • Planifica tu viaje
Viviendo de Viaje

Viviendo de Viaje

Blog de viajes, rutas, guías y consejos para viajar por libre

  • Descuentos
  • Guías

  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Hamburgo
      • Selva Negra
    • Austria
      • Hallstatt
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Croacia
      • Dubrovnik
      • Korcula
    • Escocia
      • Edimburgo
      • Ruta por Escocia
    • España
      • Asturias
      • Barcelona
      • Formentera
      • Fuerteventura
      • Gran Canaria
      • Lanzarote
      • Madrid
      • Menorca
      • Sevilla
      • Tenerife
      • Valencia
    • Francia
      • Alsacia
      • Estrasburgo
      • París
    • Grecia
      • Guía de Grecia
      • Atenas
      • Mykonos
      • Santorini
    • Holanda
      • Ámsterdam
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
      • Cambridge
      • Londres
    • Islandia
    • Italia
      • Cinque Terre
      • Costa Amalfitana
      • Florencia
      • Milán
      • Pisa
      • Roma
      • Toscana
      • Venecia
    • Malta
    • Noruega
    • Portugal
      • Guía de Portugal
      • Algarve
      • Lisboa
      • Oporto
    • Rep. Checa
      • Praga
    • Suiza
    • Turquía
      • Estambul
  • EEUU
    • Costa Oeste
    • Nueva York
    • Chicago
    • Hawaii
    • Las Vegas
    • Los Ángeles
    • Miami
    • Ruta 66
    • San Francisco
  • Asia
    • Camboya
    • Indonesia
    • Japón
    • Singapur
    • Tailandia
  • África
    • Marrakech
  • América
    • Estados Unidos
    • Perú
  • Guías de viaje
  • Descuentos
  • Planifica tu viaje

Alquilar coche en Escocia

Consejos para alquilar un coche en Escocia

Edimburgo Escocia
8 de noviembre de 2022 escrito por Tania López

Tomad nota de estos consejos para alquilar coche en Escocia y que todo vaya sobre ruedas, ¡y también algunos tips para conducir por la izquierda!

Si como nosotros tenéis pensado hacer una ruta por Escocia en coche es interesante que sepáis algunas cosas para disfrutar de un road trip perfecto.

La verdad es que conducir por la izquierda es toda una experiencia si nunca lo has hecho, aunque en principio pueda daros un poco de respeto no hay que tenerle miedo porque enseguida te acostumbras.

Alquilar un coche en Escocia te da una libertad en el viaje que es complicado conseguir con otros medios de transporte, por eso os lo recomendamos totalmente.

Allá vamos con los 15 consejos para alquilar un coche en Escocia que nos hubiese gustado saber a nosotros antes de ir y esperamos que os resulten útiles si tenéis pensado hacer este viaje dentro de poco.

Consejos para alquilar coche en Escocia

Alquilar un coche en Escocia


Consejo para alquilar coche en Escocia nº1:
¿Dónde alquilar coche en Escocia?

Nosotros alquilamos el coche en Escocia a través de Auto Europe, y también hicimos una búsqueda en Rentalcars para comparar precios.

Normalmente son las webs que siempre utilizamos para alquilar coche en nuestros viajes.

Una vez allí, si recogéis el coche en el mismo aeropuerto de Edimburgo tenéis que ir hasta el pabellón de los alquileres de coche, está un poco separado del aeropuerto pero se puede llegar andando por una pasarela en unos 5/10 minutos.

Allí se encuentran todas las empresas del alquiler de coche, tan solo tenéis que dirigiros al mostrador de la empresa con la que hayáis hecho la reserva del alquiler.

Os recomendamos no reservar con una empresa poco conocida, por nuestra experiencia os digo que siempre tiende a haber más rollos, las empresas de siempre son las que menos problemas dan, como Hertz, Europcar, Avis, Alamo...

Recorriendo las Highlands de Escocia con nuestro coche de alquiler
Recorriendo las Highlands de Escocia con nuestro coche de alquiler

Consejo para alquilar coche en Escocia nº2:
Qué tipo de coche alquilar

En principio, cualquier coche es suficiente para recorrer Escocia aunque nosotros os recomendamos no alquilar un coche demasiado grande porque las carreteras de las Highlands son bastante estrechas.

Al menos si tenéis pensado hacer una ruta por Escocia parecida a la nuestra, en el caso de alquilar un coche en Escocia solo para visitar el lago Ness desde Edimburgo, cualquier coche es suficiente.

Si os da apuro lo de conducir por la izquierda, os recomendamos alquilar un coche en Escocia automático, de esta forma es más fácil al no tener que cambiar de marcha con la mano izquierda.

Tenéis que tener en cuenta que alquilar un coche automático es más caro, así que nosotros alquilamos un coche con cambio manual.

Al principio tienes que estar muy pendiente de no irte para el otro lado de la carretera y es un poco raro cambiar de marcha con la otra mano pero después te vas acostumbrando.

Nosotros alquilamos un Vauxhall Grandland X, este que veis aquí abajo, la marca Vauxhall en el resto de Europa es Opel.

Consejos para alquilar un coche en Escocia
Consejos para alquilar un coche en Escocia

Consejo para alquilar coche en Escocia nº3:
Tarjeta de crédito a nombre del conductor

Para alquilar un coche en Escocia os pedirán una tarjeta de crédito (que no de débito) a nombre del conductor principal a la hora de recogerlo.

Esto es así prácticamente en todos los lugares donde hemos alquilado coche en nuestros viajes.

En esta tarjeta normalmente bloquean una cantidad por si devuelves el depósito de gasolina vacío, y la fianza en el caso de que hayas reservado un coche que la tuviese.

Más abajo os hablamos de los seguros de alquiler de coche y las fianzas, concretamente en el consejo para alquilar coche en Escocia nº5.

Consejos para el alquiler de coche en Escocia

Consejo para alquilar coche en Escocia nº4:
Carnet de conducir internacional

No necesitas solicitar un carnet de conducir internacional para alquilar coche en Escocia, con tu carnet de conducir español es suficiente.

Puedes leer más información por si esto cambiase en la web del gobierno de Reino Unido.


Alojamiento en Edimburgo

Os recomendamos alojaros en Point A Hotel como nosotros, a pocos minutos a pie del centro histórico de Edimburgo y genial de precio, ¡super recomendable!


Consejo para alquilar coche en Escocia nº5:
Tipos de seguro de alquiler de coche

De este tema os hablamos largo y tendido en el post de consejos para alquilar un coche, porque es un tema que da de si para un post entero.

Todas las nomenclaturas que podemos encontrarnos y los diferentes tipos de seguros de alquiler de coche están explicados en ese post.

Así que aquí lo resumiré a dos opciones:

Reservar un coche con "devolución de la franquicia con Super Cover" que ofrece Auto Europe:

Con este seguro tenéis asegurada la franquicia que bloquean de la tarjeta de crédito al recoger el coche.

En caso de que pasara algo y la empresa de alquiler se quedara con la franquicia, Auto Europe se haría cargo de devolvérnosla.

Esta es la opción que elegimos nosotros normalmente.

Contratar un seguro al recoger el coche directamente con la empresa de alquiler:

Al recoger el coche siempre nos preguntarán si queremos contratar un seguro completo. Podéis valorarlo, pero muchas veces supera el precio del propio alquiler.

Si habéis contratado el seguro de franquicia que comentamos en el punto anterior, no creemos que sea necesario.

Coche de alquiler en Escocia, consejos

¿Qué es una franquicia o fianza?

En la mayoría de empresas de alquiler de coche, sobre todo en Europa, tenemos que dejar un dinero en depósito que normalmente bloquean de la tarjeta de crédito.

Si le pasara algo al coche fuera de las coberturas que has contratado, lo máximo que pagarías sería esa franquicia.

Si devuelves el coche en las mismas condiciones que te lo encontraste te desbloquean ese dinero de la tarjeta de crédito cuando lo devuelves.


Consejo para alquilar coche en Escocia nº6:
Fotografía el coche de alquiler cuando lo recojas

Si cuando vas a recoger el coche de alquiler en Escocia lo encuentras con muchos golpecitos y rasguños (aunque normalmente están señalizados en la hoja que te darán en la empresa de alquiler) no está de más hacerle unas fotos con el móvil desde todos los ángulos.

De esta forma, podremos demostrar todos los rasguños que tenía el coche en el momento de recogerlo en el caso de que nos hagan culpables de alguno de ellos.

La verdad es que normalmente no suele haber problemas, de hecho nunca hemos tenido ningún problema y hemos alquilado muchos coches, pero para nuestra tranquilidad no cuesta nada hacerlas.

Consejos para alquilar coche en Escocia
Consejos para alquilar coche en Escocia

Consejo para alquilar coche en Escocia nº7:
Edad del conductor

La edad mínima para poder alquilar un coche en Escocia es de 25 años.

Alguna empresa ofrece la opción de alquilar a personas entre 22 y 25 años por un suplemento de unas 40£ al día.

Puedes ver las edades exactas que cada empresa de alquiler requiere cuando vas a hacer la reserva en Auto Europe.


Consejo para alquilar coche en Escocia nº8:
GPS y Google Maps

Os recomendamos totalmente llevar un GPS o Google Maps, ¡nosotros ya no sé que haríamos!

Recordad que algunas compañías de teléfono cobran tarifas altísimas por roaming, nosotros en nuestro viaje a Escocia pedimos esta eSIM, además desde nuestro enlace tenéis un 5% de descuento con el código VIVIENDODEVIAJE.

Nos vino genial tener internet durante toda nuestra ruta por Escocia para ir consultando direcciones o Google Maps, ¡100% recomendable!

Consejo para alquilar coche en Escocia: Lleva un GPS o Google Maps
Consejo para alquilar coche en Escocia: Lleva un GPS o Google Maps

Consejo para alquilar coche en Escocia nº9:
Conductores adicionales

Recuerda que algunas empresas de alquiler cobran un suplemento por cada conductor adicional.

Si va a haber más de un conductor, es un punto importante en el que hay que fijarse cuando busquemos coche de alquiler en Escocia pues puede incrementar bastante el precio final

Algunas empresas cobran una cantidad fija por cada conductor adicional independientemente de los días de alquiler de coche.

Sin embargo, otras empresas cobran un suplemento extra por conductor adicional por cada día de alquiler.

Y algunas directamente no cobran ningún suplemento por conductor extra, lo cual si vais a ser varios conductores puede salir a cuenta.

Este punto lo veréis siempre especificado en las condiciones del alquiler antes de reservar.

Las Highlands de Escocia
Las Highlands de Escocia

Consejo para alquilar coche en Escocia nº10:
Kilómetraje

Cuando estamos comparando diferentes opciones de alquiler de coche en Escocia, hay que prestar atención al apartado de kilómetraje.

Este puede ser ilimitado o puede haber un límite de kilómetros (millas) por alquiler, y si nos pasamos de ese número nos cobrarán un extra por cada kilómetro (milla) adicional.

Nosotros para hacer nuestra ruta por Escocia en 7 días elegimos un coche con kilómetraje ilimitado para ir más tranquilos.

Si vais a hacer una ruta parecida a la nuestra tenéis que tener en cuenta que en total hicimos 1.170 kilómetros en una ruta circular comenzando y terminando en Edimburgo.

Una vez en Edimburgo, lo mejor es aparcar el coche o directamente devolverlo porque es mucho más cómodo moverse andando.

Aunque si lo recogéis en el aeropuerto y lo devolvéis en la ciudad seguramente tengáis que pagar un cargo por devolverlo en una oficina diferente.

Por cierto, en nuestro artículo de Edimburgo en 3 días tenéis un montón de información para vuestros días en la capital.

Isla de Skye | Escocia
Isla de Skye | Escocia

Consejo para alquilar coche en Escocia nº11:
Parking en Escocia

La verdad es que nos sorprendió no tener demasiado problema para encontrar parkings en Escocia a precios bastante asequibles.

En el artículo sobre nuestra ruta por Escocia os hablamos de los parkings que había en cada una de las paradas que hicimos.

En Edimburgo nos alojamos en el Hotel Point A Edimburgo y el hotel tenía un acuerdo con un parking cercano (a menos de 5 minutos a pie) en el que nos salió muy barato dejar el coche.

Lo mismo nos pasó en Glasgow, elegimos el Motel One Glasgow que tiene un acuerdo con un parking muy cercano en el que nos descontaron el 50% del precio.

Recorriendo Escocia en coche de alquiler
Recorriendo Escocia en coche de alquiler

Consejo para alquilar coche en Escocia nº12:
Política de combustible

Otro de los puntos en los que debemos fijarnos a la hora de buscar coches de alquiler en Escocia es en la política de combustible.

Normalmente te entregan el coche con el depósito lleno y tienes que devolver igual, en caso contrario te cobrarán un depósito de gasolina completo y será más caro que si hubieses llenado tu mismo el depósito en una gasolinera.

¡Tenedlo en cuenta!

Mirad siempre el depósito de gasolina nada más recoger el coche para comprobar que está lleno. En caso de no estarlo, tiene que estar indicado en la hoja que os entregarán.

Consejos para alquilar un coche en Escocia
Consejos para alquilar un coche en Escocia

Consejo para alquilar coche en Escocia nº13:
¿Cuál es el momento idóneo para alquilar coche en Escocia?

Esto es parecido a cuando se compran billetes de avión, nunca se sabe si el precio tenderá a subir o bajar.

Nuestra recomendación es que una vez tengáis las fechas del viaje claras, reservéis el coche de alquiler en Escocia, eso sí, con cancelación gratuita.

La mayoría de alquileres que ofrece la web de Auto Europe son con cancelación gratuita hasta pocos días antes de recoger el coche.

De este modo, podemos ir consultando de vez en cuando los precios para ver si han bajado y de haberlo hecho podemos cancelar nuestra reserva y hacer una nueva.

Esto es lo que normalmente hacemos nosotros.

Si vuestro viaje coincide en fechas especiales como verano o semana santa, seguramente la demanda de alquileres de coche en Escocia se dispare y cuanto antes reservéis mejor precio encontraréis.

Glasgow
Glasgow

Consejo para alquilar coche en Escocia nº14:
¡Ojo! Miden en millas

Recordad que en Reino Unido no miden en metros, ¡miden en millas!

El cuentakilómetros seguramente también os aparecerá en millas, normalmente se puede cambiar y poner en kilómetros pero las señales de tráfico que indican los límites de velocidad aparecen en millas así que casi mejor dejarlo en millas.


Consejo para alquilar coche en Escocia nº15:
Seguro de viaje

Además de asegurar el coche de alquiler en Escocia, ¡no te olvides de contratar un seguro de viaje para ti!

Nosotros siempre viajamos con seguro para tener cubierto cualquier contratiempo que pueda ocurrir durante el viaje, y viajamos mucho más tranquilos.

Llevamos utilizando el seguro de viaje Iati muchísimos años y siempre han respondido a la primera cuando lo hemos necesitado.

Una de las cosas que nos gustan de Iati es que tiene una de las coberturas médicas más altas del mercado y no tienes que adelantar nada de dinero, ellos se encargan de todo desde el primer momento.

Tenéis un 5% de descuento en vuestro seguro de viaje Iati si lo reserváis desde nuestro enlace.

Recorriendo las Highlands de Escocia en coche de alquiler
Recorriendo las Highlands de Escocia en coche de alquiler

Otros datos para alquilar un coche en Escocia:

  • No te pierdas nuestra ruta por Escocia, con un planning de 7 días en el que te contamos todas las cosas que ver y hacer, y te damos algunos consejos y recomendaciones de restaurantes.
  • Recuerda todo lo que necesitas para alquilar coche en Escocia: Pasaporte, carnet de conducir y tarjeta de crédito a nombre del conductor.
  • Cargador para el coche: A nosotros nos viene muy bien llevar un cargador para el coche como este y también llevamos siempre un aplique para sujetar el móvil y poder ir siguiendo las indicaciones del GPS o Google Maps.
  • Internet: Os servirá de ayuda tener internet en el móvil para ir consultando mapas, horarios o cualquier otra cosa, nosotros pedimos esta eSIM, es todo online.
  • No te olvides de llevar alguna tarjeta para viajar sin comisiones por cambio de divisa. Nosotros llevábamos la tarjeta N26 Estándar física y nos fue genial durante todo el viaje por Escocia.
  • Os recomendamos llevar un seguro de viaje que cubra cualquier imprevisto durante el viaje, además tenéis un 5% de descuento desde nuestro enlace.
  • Revisa el depósito de combustible y asegúrate de que está lleno cuando recoges el coche, de no estarlo que quede reflejado el porcentaje del mismo.
  • Recordad que en Escocia utilizan otro tipo de enchufes, lo mejor es llevar un adaptador de enchufes como este que venden en Amazon y problema resuelto.
Otros datos para alquilar un coche en Escocia
Otros datos para alquilar un coche en Escocia

Otros consejos para alquilar coche

  • Alquilar coche en Portugal.
  • Alquilar coche en Grecia.
  • Alquilar coche en Islandia.
  • Alquilar coche en EEUU.
  • Alquilar coche en Los Ángeles.
  • Consejos para alquilar coche.

¡Y hasta aquí nuestros consejos para alquilar coche en Escocia!

Esperamos que después de leer todos nuestros tips sobre el alquiler de coche en Escocia tengáis más claro todos los puntos en los que hay que fijarse para no tener sustos.

Y ya solo queda, ¡disfrutar de vuestro road trip por Escocia! No os olvidéis de echarle un vistazo a nuestra ruta por Escocia y también a nuestro planning de todas las cosas que ver en Edimburgo en 3 días.

¿Añadirías algún consejos más para alquilar coche en Escocia? Te esperamos en los comentarios.

Otros enlaces de interés para tu viaje a Escocia:

 ALQUILER DE COCHE AL MEJOR PRECIO EN ESCOCIA.

 5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJE A ESCOCIA.

 TARJETAS PARA VIAJAR SIN COMISIONES POR CAMBIO DE DIVISA.

 TARJETA eSIM PARA TENER INTERNET EN ESCOCIA.

Más artículos de nuestro viaje a Escocia:

Ruta por Escocia

Ruta por Escocia en 7 días

Qué ver en Edimburgo en 3 días

Edimburgo en 3 días, ruta diaria

Dónde alojarse en Edimburgo, las mejores zonas

Dónde alojarse en Edimburgo

Las mejores tarjetas para viajar sin comisiones

Mejor seguro de viaje

El mejor seguro de viaje del 2023

Tarjeta N26 para viajar, opinión y experiencia

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral

Viviendo de Viaje

Descuento iati seguros
Tarjeta para viajar sin comisiones N26
Alquiler de coche con descuento autoeurope
ESCOCIA
Alojamientos
Alquiler de Coche
Excursiones y Tours
 Seguro de Viaje
Tarjeta sin comisión
Todos los artículos

INSPIRACIÓN VIAJERA

NUEVA YORK EN 7 DÍAS

RUTA COSTA OESTE DE EEUU

ISLANDIA EN 10 DÍAS

RUTA POR PORTUGAL

© Prohibida la reproducción total o parcial de este blog y sus fotografías sin autorización previa.

VIVIENDO DE VIAJE

QUIÉNES SOMOS

GUÍAS DE VIAJE POR LIBRE

Tania y David

Copyright © 2023 | Viviendo de Viaje ® | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Aviso Legal | Cookies