¡Os traemos una ruta por la Costa Amalfitana de lo más interesante! Después de mucho tiempo deseando ir por fin podemos decir que hemos conocido este pequeño rinconcito de la costa italiana.
A pesar de haber visto cientos de fotos, es una maravilla poder verlo con tus propios ojos, cuando comenzamos a bajar por la serpenteante carretera ya empezamos a alucinar con el paisaje que iba apareciendo frente a nuestros ojos.
Eso sí, mucho cuidado con la carretera si vais en coche, abajo os dejamos algunos consejos para hacer esta ruta por la Costa Amalfitana, os hablamos del coche de alquiler, del parking y de cómo moverse con transporte público.
En esta ruta por la Costa Amalfitana estuvimos alojados en B&B La Casa Nel Giardino con parking gratuito, está genial si vais en coche, si no, no es muy recomendable. También estuvimos valorando el Hotel Al Parco II Rota B&B, ¡también muy bien de precio!
Abajo os hablamos con detalle de los hoteles, restaurantes, lugares bonitos donde hacer fotos y un mapa para que podáis situaros mejor en este viaje por la Costa Amalfitana.
Ruta por la Costa Amalfitana - Índice:
- Mapa de ruta por la Costa Amalfitana
- Sorrento
- Isla de Capri
- Positano
- Fiordo di Furore
- Grotta dello Smeraldo
- Amalfi
- Atrani
- Ravello
- Vietri Sul Mare
- Otros lugares que ver en la Costa Amalfitana
- Rutas por la Costa Amalfitana
- Consejos para visitar la Costa Amalfitana
- Dónde alojarse en la Costa Amalfitana
- Cómo moverse por la Costa Amalfitana
Ruta por la Costa Amalfitana
1. Mapa de la ruta por la Costa Amalfitana:
Podéis consultar este mapa tantas veces como queráis en vuestra ruta por la Costa Amalfitana y de esta forma no dejaros nada por ver.
Os recomendamos dedicarle al menos 4 días a esta ruta por la Costa Amalfitana, ¡aunque ya se sabe que cuantos más días mejor!
2. Sorrento:
Nosotros elegimos Sorrento para alojarnos por el precio de los alojamientos, son bastante más razonables que en el resto de la Costa Amalfitana. Concretamente nos alojamos en B&B La Casa Nel Giardino.
Una vez allí resultó ser uno de los pueblos que ver en la Costa Amalfitana que más nos gustaron.
Sobre todo al caer la tarde nos gustó mucho el ambientazo que había.
Hasta Sorrento se puede llegar en tren desde Nápoles, y una vez aquí te puedes mover en ferry o autobús por la Costa Amalfitana, por lo que es una opción estupenda para buscar alojamiento si no lleváis coche.
Qué ver en Sorrento:
- Marina Grande .
- Atardecer desde Piazza San Francesco Saverio.
- Bajar por el ascensor hasta la playa.
- Pasear por el centro histórico de Sorrento.
- Hacer una escapada a la isla de Capri.
Dónde alojarse en Sorrento:
- B&B La Casa Nel Giardino, en el que nos alojamos nosotros.
- Hotel Al Parco II Rota B&B, también genial de precio pero un poco alejado.
- Hotel Continental, muy bien ubicado, otra opción estupenda.
Dónde comer en Sorrento:
- Restaurante L 'Antica Trattoria, para comer comida típica italiana buenísima.
- Restaurante japonés Misaki, ¡cenamos estupendamente! Tienen varios locales por la Costa Amalfitana.
- También en la zona de Marina Grande hay un montón de restaurantes casi a pie de playa que tenían muy buena pinta.
Dónde aparcar en Sorrento:
Si vais en coche os recomendamos el parking público de Parcheggio Tasso no hay que dejar las llaves y es bastante económico, tenéis la ubicación exacta en el mapa de arriba.
3. Isla de Capri:
La isla de Capri es muy famosa por sus bonitos paisajes y mucha gente que visita Nápoles o hace una ruta por la Costa Amalfitana la incluye en su itinerario.
Si tu también has visto fotos y te apetece visitarla te contamos cómo puedes llegar hasta ella y todo lo que no te puedes perder.
Cómo visitar la isla de Capri:
- Ferry: Podéis hacer una búsqueda en Direct Ferries para reservar el billete y una vez allí podéis ver la isla por vuestra cuenta, alquilar una barquita o contratar un paseo en barco por los alrededores de Capri.
- Excursión desde Sorrento: Podéis hacer una excursión a Capri desde Sorrento, de esta forma no tenéis que preocuparos de nada más.
- Excursión desde Nápoles: También se puede visitar Capri en una excursión desde Nápoles.
Qué ver y hacer en Capri:
- Subir a la parte alta de la isla en telesilla, el Monte Solaro.
- Alquilar una barca y recorrer la costa de la isla.
- Entrar a la cueva azul o Grotta Azzurra.
- Pasear por el centro histórico de Capri.
- Recorrer Anacapri y visitar la Villa San Michele.
Podéis echarle un vistazo a todas estas actividades y tours en Capri para coger más ideas.
4. Positano:
Positano es uno de los pueblos más conocidos de la Costa Amalfitana, seguro que habéis visto en cientos de fotos su ladera repleta de casitas color pastel.
La verdad es que es uno de los más coquetos de toda la ruta por la Costa Amalfitana, aunque no tiene muchas cosas destacables qué visitar, ¡todo el pueblo en si es un imprescindible!
Preparaos para subir y bajar escaleras porque está todo en pendiente pero aún así merece mucho la pena.
Desde Positano también podéis hacer una excursión por toda la Costa Amalfitana si no lleváis coche.
Dónde alojarse en Positano:
Alojarse en Positano no es especialmente barato, si queréis ahorrar en este punto os recomendamos buscar alojamiento en los alrededores. Eso sí, alojarse aquí en un hotel con vistas tiene que ser una maravilla, como por ejemplo:
- Villa Yiara, un bed & breakfast muy chulo y de los más económicos de Positano.
Los precios varían mucho de temporada alta a baja, esto sucede en todos los alojamientos de la costa Amalfitana, en verano se ponen a precios imposibles.
Dónde comer en Positano:
- Casa e Bottega, para desayunar o brunch, ¡super recomendable!
- Restaurante del Hotel l'Ancora con bonitas vistas de Positano.
- Pizza Capricci, tiene pizzas para llevar muy cerca de la playa.
- Franco's Bar, ideal para tomar algo al caer la tarde.
Aparcar en Positano:
Hay algunas plazas de zona azul a medida que vas bajando hacia el pueblo, aunque nosotros os recomendamos dejarlo en alguno de los parkings que hay cerca de la playa.
Los tenéis marcados en el mapa de arriba, cuestan entre 7€ y 8€ la hora (son los más caros de la costa Amalfitana). Además, si te pasas 10 minutos de la hora te cobran la hora completa, no tarifican por minutos.
Si vuestra idea es estar todo el día en Positano y no queréis pagar tanto parking podéis valorar llegar en autobús o en ferry.
5. Fiordo di Furore:
Dicen que aunque se le conoce por fiordo es realmente una ría, sea como sea nos pareció un rinconcito precioso que no podéis perderos en vuestra ruta por la Costa Amalfitana.
Durante el día se llena de bañistas disfrutando del agua transparente, si queréis verlo con menos gente o prácticamente solos como nosotros, lo mejor es madrugar e ir bien temprano.
Para llegar hay que bajar una buena escalera, no es muy recomendable para personas con movilidad reducida.
Si vais a bañaros os recomendamos llevar unos escarpines porque todo el suelo es de piedras.
Para llegar en transporte público no tendréis problema porque justo hay una parada de autobús.
Para aparcar el coche: Podéis hacerlo en el restaurante que hay justo antes de llegar o en el que hay al pasar el fiordo, Ristorante Euroconca, nosotros lo dejamos en este último, hablas con ellos y les pagas 5€ que después puedes canjear por una consumición a la vuelta.
¡Ojo! Si vais muy temprano como nosotros (aquí eran las 7:30 de la mañana) apenas pasan coches pero si vais más tarde no os recomendamos aparcar donde lo hicimos nosotros porque tienes que andar unos 200 metros por la carretera y puede ser peligroso.
6. Grotta dello Smeraldo:
Fuimos a ver esta gruta porque aparecía en todas las recomendaciones sobre qué ver en la Costa Amalfitana pero lo cierto es que nos pareció poca cosa.
La gruta en sí es bonita, pero es muuuy pequeña. Si tenéis tiempo es una parada más que podéis hacer en vuestra ruta por la Costa Amalfitana, pero si no disponéis de muchos días es una parada prescindible.
La entrada se compra en la misma gruta, consultar los precios en Google porque cambian cada año.
7. Amalfi:
Amalfi es uno de los pueblos más importantes que ver en la Costa Amalfitana, además es uno de los más bonitos y el que le da nombre a la Costa Amalfitana.
Tiene un casco histórico muy coqueto estupendo para recorrerlo de arriba a abajo en un agradable paseo.
Qué ver en Amalfi:
- Plaza del Duomo
- Duomo de Amalfi
- Pasticceria Pansa Amalfi, una de las pastelerías más famosas de la Costa Amalfitana.
- Las vistas desde Belvedere Cimitero Monumentale.
Dónde alojarse en Amalfi:
Amalfi es una buena opción para tomar como base y hacer una ruta por la Costa Amalfitana.
- La Piazzetta, un alojamiento correcto y económico en el centro de Amalfi.
- Amalfi Luxury House, a 5 minutos andando de la playa de Amalfi.
Dónde comer en Amalfi:
- Trattoria Da Maria, en el centro de Amalfi.
- Marina Grande, junto a la playa, con una terraza espectacular.
- Pasticceria Pansa Amalfi, posiblemente la pastelería más famosa de la Costa Amalfitana junto a la Pasticceria Sal De Riso en Minori.
- Restaurante Lo Esmeraldino, al lado del puerto. Genial para desayunar o brunch.
Dónde aparcar en Amalfi:
En el puerto de Amalfi hay varios parkings ideales para dejar el coche y coger un ferry o explorar el pueblo. Son parkings públicos y no hay que dejar las llaves como en Positano.
Si llegáis y no hay plazas libres, os recomendamos esperaros delante de la barrera hasta que salga algún coche, suele ser bastante rápido.
8. Atrani:
Atrani es otro de los pueblos más pintorescos que ver en la Costa Amalfitana, no es muy turístico pero tiene mucho encanto y se encuentra muy próximo a Amalfi.
Podeis aparcar en el parking que hay junto a la playa, si al llegar pone que el ZTL esta activo (Zona de Tráfico Limitado) podéis entrar igual si vais directos al parking.
Dónde comer en Atrani:
- Le Arcate, es un restaurante a pie de playa con unas vistas preciosas, nos lo recomendasteis varias personas a través de Instagram, pero cuando pasamos por Atrani no era la hora de comer.
9. Ravello:
Ravello se encuentra en lo alto de la Costa Amalfitana, cuando planificábamos la ruta por la costa Amalfitana y mirábamos el mapa todo parecía que estaba cerca porque no se aprecia la diferencia de altura y las pendientes.
Ravello a pesar de encontrarse muy cerca de Amalfi, se tarda bastante en llegar por una estrecha carretera de curvas y pendiente.
No os recomendamos alojaros aquí porque no está muy bien comunicado con el resto de pueblos de la Costa Amalfitana.
Eso sí, tenéis que dedicarle mínimo una mañana a Ravello porque tiene algunos imprescindibles de la Costa Amalfitana.
Qué ver en Ravello:
- Villa Cimbrone y la Terrazza dell'Infinito.
- Villa Rufolo.
- El auditorio Oscar Niemeyer.
- Plaza y catedral del Duomo.
- Museo del Duomo di Ravello.
Dónde aparcar en Ravello:
Hay un parking público en el centro de Ravello, si vais en temporada alta y está completo os recomendamos esperar con el coche hasta que quede un hueco libre.
10. Vietri sul Mare
Vietri sul Mare es muy conocido por la cerámica, encontraréis un montón de tiendas y exposiciones por el centro histórico.
No lo consideramos un imprescindible que ver en la ruta por la Costa Amalfitana, pero si estáis bastantes días y tenéis tiempo es otro pueblo interesante.
Aquí se puede llegar en tren desde Nápoles si vais en transporte público y después podéis coger un ferry o un autobús para llegar al resto de pueblos de la Costa Amalfitana.
Si llegáis en coche y queréis volver a Sorrento podéis ir por la autopista, tardareis la mitad de tiempo.
Os recomendamos pasear por el centro histórico, visitar la famosa casa azul, dar una vuelta por su playa y ver el Belén que hay en el paseo todo el año.
Si os coincide con la hora de la comida no dejéis de visitar el Ristorante 34 da Lucia, ¡una de las mejores comidas en todo nuestro viaje por la Costa Amalfitana!
11. Otros lugares que ver en la Costa Amalfitana:
Hay más lugares en la Costa Amalfitana que podéis visitar si disponéis de tiempo:
- Conca dei Marini
- Minori
- Maiori
- Arienzo
Son menos turísticos y (personalmente) nos parecieron bastante prescindibles.
12. Diferentes rutas por la Costa Amalfitana:
Os dejamos algunas ideas de rutas por la Costa Amalfitana dependiendo de los días que tengáis para hacer el viaje.
Tenéis que tener en cuenta que también depende mucho del tipo de viaje que queráis hacer y las horas que le dediquéis a las playas y excursiones.
Ruta de 3 días por la Costa Amalfitana:
Día 1: Positano
Día 2: Amalfi
Día 3: Fiordo di Furore y Ravello
Ruta de 4 días por la Costa Amalfitana:
Día 1: Sorrento y Capri
Día 2: Positano
Día 3: Amalfi
Día 4: Fiordo di Furore y Ravello
Ruta de 5 días por la Costa Amalfitana:
Día 1: Sorrento y Capri
Día 2: Positano
Día 3: Amalfi
Día 4: Fiordo di Furore y Ravello
Día 5: Grotta dello Smeraldo, Atrani y Vietri sul Mare
13. Consejos para hacer la ruta por la Costa Amalfitana:
- Reserva los hoteles lo antes posible, sobre todo si viajas en temporada alta como verano o Semana Santa. Nosotros siempre lo hacemos a través de Booking.
- Es muuuy interesante mirar un alojamiento con parking si lleváis coche, por eso nosotros elegimos el B&B La Casa Nel Giardino con parking gratuito.
- Siempre reservamos el coche de alquiler a través de Auto Europe para encontrar los mejores precios, os recomendamos coger seguro a todo riesgo para recorrer la Costa Amalfitana porque es una locura de carretera.
- En algunos parkings hay que dejar las llaves del coche, sobre todo en Positano y en toda la Costa Amalfitana cobran por horas completas, no tarifican por minutos.
- Llevar escarpines para las playas de piedras (que son casi todas), sombrero y calzado cómodo porque hay muchas cuestas y escaleras.
- Si viajáis con bebés os recomendamos llevar un porteador porque con carrito puede ser un poco incómodo.
- Aún tratándose de la zona euro, para sacar dinero del cajero sin comisiones siempre llevamos una de las tarjetas para viajar sin comisiones que os comentamos aquí.
- Es interesante saber que en muchos restaurantes cobran unos 2€ por "cubierto".
- Os recomendamos hacer esta ruta por la Costa Amalfitana en primavera u otoño, es una zona bastante turística y puede ser agobiante en verano. Nosotros fuimos a finales de mayo y ya había mucha gente, no me quiero imaginar en agosto.
- Si quieres hacer fotos bonitas con menos gente, lo mejor es madrugar.
- De todos los pueblos que visitamos nos quedamos con Positano, Amalfi y Sorrento, que nos sorprendió muy gratamente. Serían nuestros imprescindibles.
- Os recomendamos llevar un seguro de viaje que cubra cualquier imprevisto durante el viaje, además tenéis un 5% de descuento desde nuestro enlace.
14. Dónde alojarse en la Costa Amalfitana:
Alojarse en la Costa Amalfitana no es precisamente barato pero con tiempo se pueden encontrar algunos alojamientos interesantes.
Nosotros nos alojamos en B&B La Casa Nel Giardino en Sorrento, es una especie de casa rural con varias habitaciones, al principio es un poco difícil de encontrar pero una vez lo tienes localizado está genial, por precio y porque tiene aparcamiento gratuito. ¡Pero si vais sin coche no es el más recomendable!
También nos gustaba mucho el hotel Hotel Al Parco II Rota B&B, también con un precio estupendo.
Si vais fuera de temporada alta, el hotel Villa Yiara en Positano también está genial de precio.
Podéis ir cambiando de hotel cada día o tomar uno solo como base, esto fue lo que hicimos nosotros, la parte "mala" es que se hacen bastantes kilómetros cada día.
Sorrento es una ciudad estupenda para buscar alojamiento por precio y porque desde aquí parten ferrys y autobuses al resto de pueblos de la Costa Amalfitana.
A tener en cuenta a la hora de buscar alojamiento en la Costa Amalfitana:
- Que tenga parking si lleváis coche o un sitio cercano donde poder aparcar, de otro modo puede ser misión imposible encontrar aparcamiento o acabar pagando un parking carísimo.
- Que tenga la parada de autobús o ferry cerca en el caso de moveros con transporte público.
- Que se encuentre en un pueblo bien comunicado, no os recomendamos alojaros en Ravello, por ejemplo, porque se encuentra en lo alto de la montaña. Aunque si cambiáis cada noche de hotel puede ser una opción.
15. Cómo moverse por la Costa Amalfitana:
Nosotros hicimos esta ruta por la Costa Amalfitana en coche de alquiler, concretamente lo reservamos a través de Auto Europe en Nápoles el mismo día que llegaba nuestro avión.
También se puede visitar en transporte público, los pueblos de la Costa Amalfitana están conectados por autobuses y ferrys de línea.
Desde Nápoles se puede llegar en tren a Sorrento y a Vietri sul Mare, el resto no tienen parada de tren y solo se pueden visitar con coche, autobús o ferry.
Hay varias compañías de ferrys, cada una con unas rutas diferentes, precios y horarios, lo mejor es echar un vistazo en su web para planificaros el viaje.
Empresas de ferrys: Travelmar, Navigazione Libera del Golfo y Caremar, es posible que haya algunas más.
Empresas de autobuses: Sitabus, compras un billete para todo el día y puedes bajar y subir las veces que quieras, el precio está sobre los 12€.
También hay un minibús para moverte por Positano que se llama "Mobility Amalfi Coast".
En el mapa del principio tenéis las principales paradas de ferry y autobús señaladas.
Otra opción es alquilar una moto, pero después de ver cómo conducen y cómo es la carretera de la Costa Amalfitana no os lo recomendamos al menos que tengáis mucha experiencia llevando motos.
Si vais en agosto o en fin de semana en verano, no os recomendamos alquilar un coche para moveros por la Costa Amalfitana. Desde el verano del 2022 (y se espera que todos los años sea igual) todos los fines de semana desde pascua a septiembre y todo el mes de agosto solamente se puede circular en coche para llegar y salir del hotel (el día que llegas y el día que te vas), el resto de días depende de la matrícula, un día pueden circular las matrículas pares y al otro las impares. Por supuesto, esto no afecta a los taxis, autobuses o traslados privados.
Seguro de viaje a Italia
Nosotros siempre viajamos con seguro para estar tranquilos ante cualquier contratiempo que pueda surgir durante el viaje.
Además, un seguro de viaje a Italia es muy asequible, y más todavía con el 5% de descuento que tenéis desde nuestro enlace.
Para un viaje a Italia, nosotros os recomendamos el seguro IATI Escapadas o IATI Estándar.
¡Y hasta aquí nuestra ruta por la Costa Amalfitana!
Esperamos que os ayude a planificar vuestro propia ruta por la Costa Amalfitana, una de las rutas más bonitas de Italia.
¿Añadirías alguna parada más a esta ruta por la Costa Amalfitana? Cuéntanos en los comentarios.
Otros artículos sobre nuestros viajes a Italia:
Espero no sea tarde para este escrito. Felicitaciones por tu magnífico dosier turístico. Tengo intenciones de viajar en mayo y quiero incluir Sicilia. Esta muy fuera de ruta por la costa ? Un abrazo y gracias
¡Hola Alejandro!
Sicilia se encuentra bastante lejos de la Costa Amalfitana, te recomendamos que tomes un avión desde Nápoles hasta Sicilia si quieres visitar esa zona, concretamente creo que hay vuelos hasta Palermo o Catania.
¡Esperamos que tengas un viaje estupendo por Italia!
Tania López un genia !!!
Tengo ganas de conocer esa parte tan bella de Italia y sólo por ahora. Cuando lo decida, sería bueno reencontrarte x este medio. Gracias por tu dedicación y esmero.
¡Gracias a ti por tu comentario! Un abrazo grande, esperamos que pronto puedas descubrir la Costa Amalfitana.
Hola
Cuantos dias recomiendan por lugar.?
¡Hola!
En el punto número 12 os hablamos de posibles rutas por la Costa Amalfitana dependiendo de los días que tengáis, mínimo os recomendamos unos 4 días.
¡Esperamos que disfrutes mucho de la Costa Amalfitana!
Hola. Tenemos programado viajar a mediados de agosto y recorrer la costa amalfitana. Tendré restricciones para circular con un automóvil rentado ??
Hola Eduardo,
Sí, hay restricciones durante todo el mes de agosto, solamente se puede circular en coche para llegar y salir del hotel (el día que llegas y el día que te vas), el resto de días depende de la matrícula, un día pueden circular las matrículas pares y al otro las impares.
Es mejor que os mováis con transporte público si viajáis a la Costa Amalfitana en agosto.
¡Un abrazo y feliz viaje!
Aeropuerto más cercano? Nápoles? y si queremos hacer la ruta en transporte público entiendo que hay bus desde el aeropuerto a uno de los pueblos
Gracias!
¡Hola Natalia!
Sí, para hacer esta ruta por la Costa Amalfitana, el aeropuerto más cercano es el de Nápoles. Desde allí podéis coger un tren hasta Sorrento, y una vez aquí te puedes mover en ferry o autobús por los diferentes pueblos de la Costa Amalfitana, por lo que es una opción estupenda para buscar alojamiento si no lleváis coche.
¡Esperamos que tengáis un viaje estupendo!
Que tal es la frecuencia de los autobuses de 12€ que has comentado? Imagino que será buena, dadas las restricciones que comentas al tráfico
Fantástica guía!
Un saludo
¡Hola Adrián!
Pues imaginamos que será buena pero nosotros alquilamos coche para hacer esta ruta por la Costa Amalfitana, justo fuimos unas semanas antes de las restricciones de verano, así que no podemos decirte de primera mano qué tal funcional el autobús, si que vimos a muchas personas usándolo y esperando en las paradas.
¡Esperamos que tengas un viaje estupendo por la Costa Amalfitana!
Hola!
Voy en Agosto a la costa Amalfitana con un amigo y teníamos pensado hacer el recorrido de 4 días de tu post. Teníamos pensado movernos con servicio publico, ya sea bus o tren, pero nos gustaría tambien un día alquilar unas motos y otro día una excursión en barco, o alquilar una pequeña lancha. En que pueblo es más barato alquilar una lancha? Gracias.
PD: las motos pagan aparcamiento o no es necesario?
¡Hola Bautista!
La verdad es que no sabría decirte en qué pueblo es más barato alquilar una lancha en la Costa Amalfitana, sorry! Nosotros no alquilamos ninguna, pero esta excursión en barco desde Sorrento es una de las más populares.
Y sobre el parking de las motos tampoco sabría decirte con certeza, sentimos no poder ayudarte mucho con tus dudas.
¡Esperamos que disfrutéis mucho de la Costa Amalfitana!
Buenas, muchas gracias por la informacion compartida en vuestro blog! Viajo la semana del 21 de spetiembre por 6 dias, 5 personas y tenemos en mente coger auto de alquiler. Estaremos alojados en Sorrento para movernos por la costa. Sabeis si en esas fechas seguirá habiendo restricciones para los coches de alquiler a la entrada/salida de los pueblos de la costa? ¿Hay alguna pagina donde pueda ver la informacion en detalle?
Gracias de nuevo y un saludo 😀
¡Hola Álvaro!
En esa fecha no sabemos con certeza si todavía habrá restricciones en la carretera durante el fin de semana.
No solo es en la entrada y salida de los pueblos, durante los fines de semana de verano cortan toda la carretera de la costa y solo pueden circular residentes, transporte público, motos o servicios, el resto tiene restringido el paso.
La verdad es que no sabría decirte con certeza una web oficial y actualizada, os recomendamos preguntar en el hotel en el que vayáis a alojaros, ahí seguro que pueden ayudaros con fechas más exactas y restricciones actualizadas.
¡Esperamos que disfrutéis mucho de la ruta por la Costa Amalfitana!
Muchas gracias, por la guía. En cuál de todos los lugares recomiendas quedarse mas de un día?
¡Hola José!
¡Nos alegra que te sirva de ayuda nuestra ruta por la Costa Amalfitana! Sobre los lugares, depende de lo que busques en el viaje pero las poblaciones que más nos gustaron fueron Sorrento, Positano y Amalfi, además son las que más oferta de alojamientos tienen.
Esperamos que disfrutes mucho de tu viaje por la Costa Amalfitana.
¡Un abrazo!
Nosotros tenemos pensado viajar a Amalfi a mediados de Mayo de 2023, es factible y rentable moverse solo con autobús?
¡Hola Jose Alberto!
Rentable seguro, es una de las formas más baratas de moverse por la Costa Amalfitana. Si no tenéis pensado alquilar coche, lo mejor es moverse entre autobuses y ferrys, tal y como indicamos en este artículo, concretamente en el apartado 15 "Cómo moverse por la Costa Amalfitana".
¡Esperamos que disfrutes mucho de esta bonita zona de Italia!
MUCHAS GRACIAS POR LA GUÍA!!!!
Acabamos de volver de la Costa Amalfitana y nos ha venido genial, mil gracias
¡Hola María!
¡Nos alegra mucho leer eso! Mil gracias a ti por este comentario.
¡La ruta por la Costa Amalfitana es una maravilla!
Un abrazote