• Saltar al contenido principal
  • Skip to header left navigation
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
  • Destinos
    • Europa
      • Alemania
        • Berlín
        • Hamburgo
        • Selva Negra
      • Austria
        • Hallstatt
        • Viena
      • Bélgica
        • Bruselas
      • Croacia
        • Dubrovnik
        • Korcula
      • Escocia
        • Edimburgo
        • Ruta por Escocia
      • España
        • Asturias
        • Barcelona
        • Formentera
        • Fuerteventura
        • Gran Canaria
        • Lanzarote
        • Madrid
        • Menorca
        • Sevilla
        • Tenerife
        • Valencia
      • Francia
        • Alsacia
        • Estrasburgo
        • París
      • Grecia
        • Guía de Grecia
        • Atenas
        • Mykonos
        • Santorini
      • Holanda
        • Ámsterdam
      • Hungría
        • Budapest
      • Inglaterra
        • Cambridge
        • Londres
      • Islandia
      • Italia
        • Cinque Terre
        • C. Amalfitana
        • Florencia
        • Milán
        • Pisa
        • Roma
        • Toscana
        • Venecia
      • Malta
      • Noruega
      • Portugal
        • Guía de Portugal
        • Algarve
        • Lisboa
        • Oporto
      • Rep. Checa
        • Praga
      • Suiza
      • Turquía
        • Estambul
    • EEUU
      • Costa Oeste
      • Nueva York
      • Chicago
      • Hawaii
      • Las Vegas
      • Los Ángeles
      • Miami
      • Ruta 66
      • San Francisco
    • Asia
      • Camboya
      • Indonesia
      • Japón
      • Singapur
      • Tailandia
    • África
      • Marrakech
    • América
      • Estados Unidos
      • Perú
    • Oceania
      • Australia
  • Planifica tu viaje
Viviendo de Viaje

Viviendo de Viaje

Blog de viajes, rutas, guías y consejos para viajar por libre

  • Descuentos
  • Guías

  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Hamburgo
      • Selva Negra
    • Austria
      • Hallstatt
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Croacia
      • Dubrovnik
      • Korcula
    • Escocia
      • Edimburgo
      • Ruta por Escocia
    • España
      • Asturias
      • Barcelona
      • Formentera
      • Fuerteventura
      • Gran Canaria
      • Lanzarote
      • Madrid
      • Menorca
      • Sevilla
      • Tenerife
      • Valencia
    • Francia
      • Alsacia
      • Estrasburgo
      • París
    • Grecia
      • Guía de Grecia
      • Atenas
      • Mykonos
      • Santorini
    • Holanda
      • Ámsterdam
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
      • Cambridge
      • Londres
    • Islandia
    • Italia
      • Cinque Terre
      • Costa Amalfitana
      • Florencia
      • Milán
      • Pisa
      • Roma
      • Toscana
      • Venecia
    • Malta
    • Noruega
    • Portugal
      • Guía de Portugal
      • Algarve
      • Lisboa
      • Oporto
    • Rep. Checa
      • Praga
    • Suiza
    • Turquía
      • Estambul
  • EEUU
    • Costa Oeste
    • Nueva York
    • Chicago
    • Hawaii
    • Las Vegas
    • Los Ángeles
    • Miami
    • Ruta 66
    • San Francisco
  • Asia
    • Camboya
    • Indonesia
    • Japón
    • Singapur
    • Tailandia
  • África
    • Marrakech
  • América
    • Estados Unidos
    • Perú
  • Guías de viaje
  • Descuentos
  • Planifica tu viaje

Que ver y hacer en Reikiavik

Islandia

Toma nota de este listado de 30 cosas que ver y hacer en Reikiavik para no perderte nada de la capital islandesa.

No podemos decir que sea una ciudad con muchísimo para ver pero oye, ¡tiene su encanto! Os recomendaríamos dedicarle uno o dos días si vais a hacer una ruta por Islandia.

Al final tenéis un mapa con todos los lugares localizados para que os situéis mejor.

No os perdáis nuestra guía de viaje a Islandia completa, con muchísima información para planificar tu viaje.

¡Allá vamos con las 30 cosas que ver en Reikiavik!

Otros artículos sobre Islandia:

ISLANDIA EN 7 DÍAS, RUTA Y PLANNING DIARIO

RUTA POR ISLANDIA EN 10 DÍAS

20 CONSEJOS PARA VIAJAR A ISLANDIA POR PRIMERA VEZ

Qué ver y hacer en Reikiavik

30 Cosas que ver y hacer en Reikiavik


1. Visitar el Museo Nacional de Islandia Þjóðminjasafn Íslands, es el museo más importante del país, en el se encuentra más de 100.000 objetos históricos, entre ellos la estatuilla de Thor de Eyrarland, el vestigio más famoso del museo.

2. Contemplar la Imagine Peace Tower, un memorial a John Lennon inaugurado en octubre de 2018 con la colaboración de su mujer, Yoko Ono.

Es un haz de luz instalado en la cercana isla de Videy, y se puede ver desde Reikiavik por la noche. La encienden desde el 9 de octubre hasta el 8 de diciembre y algunos días más de invierno, en su web podéis ver los días exactos que encienden la luz

→ Desde este enlace lo podéis ver a tiempo real

3. Visitar el Lago Tjörn y contemplar las casitas de colores que lo rodean, se pueden ver cisnes, patos y aves migratorias, en invierno el lago se congela, pero calientan y descongelan una zona para las aves acuáticas.

4. Pasear por la calle Laugavegur, llena de restaurantes, bares y tiendas ¡es la calle principal de Reikiavik!

¡Alojamiento en Reikiavik!

En nuestro último viaje a Reikiavik nos alojamos en el hotel Thingholt by Center Hotels, ¡100% recomendable y en el centro de la ciudad.

5. Impresionaros con Hallgrímskirkja, la iglesia más alta del país! Mide más de 74 metros de altura y además posee el título al edificio más alto de todo Islandia, en su interior hay un enorme órgano. ¡Un lugar imprescindible que ver en Reikiavik!

Intentad ir lo más pronto posible si queréis subir al mirador, ¡se forman grandes colas!

Delante de la iglesia, podemos ver la estatua de Leif Erikson, un explorador vikingo considerado uno de los primeros europeos que llegó a América del Norte.

Qué ver en Reikiavik | Iglesia Hallgrímskirkja
Qué ver en Reikiavik | Iglesia Hallgrímskirkja

¡PREPARA TU VIAJE!

Todos los preparativos para planificar un viaje a Islandia de principio a fin en este post.

6. Visitar el mercado de pulgas de Kolaportid. Un mercado de ropa vintage y antigüedades.

También encontrareis puestecillos de pescado seco, tiburón fermentado y otros productos locales.

El mercado se encuentra en el puerto viejo de Reykjavík, es cubierto y abre sábados y domingos.

7. Ir a ver ballenas jorobadas en un paseo en barco por la bahía de Faxaflói donde podremos verlas en su habitat. Tenéis más info aquí.

8. El mejor lugar para ver, oír y disfrutar un concierto en todo Islandia es el Harpa Concert Hall, es la sede de la Orquesta sinfónica de Islandia y de la Ópera Islandesa. El edificio ha recibido algunos premios por su arquitectura.

→ Aquí veréis el calendario de actividades.

9. Aprende más sobre la cultura vikinga en la exposición del asentamiento: Landnámssýningin - Reykjavík 871±2.

Este museo se sitúa en una excavación de 2001 dónde se encontraron los restos humanos más antiguos de Islandia.

Se puede visitar la casa y una colección de utensilios de la época vikinga. Abre todos los días 10:00 a 17:00.

10. Hacerse una foto con la escultura Sólfar o Viajero del Sol. Esta escultura ubicada junto al mar representa el barco de los sueños, el sueño de ir más allá y de descubrir nuevos territorios, el progreso y la esperanza, ¡muy profundo eh!

Sin duda es uno de los lugares más visitados de todos los que ver en Reikiavik.

A nosotros nos invitó a vivir el momento y a sentirnos afortunados de poder viajar y cumplir nuestros sueños.

Qué ver en Reikiavik | Escultura del Viajero del Sol
Qué ver en Reikiavik | Escultura del Viajero del Sol

¡PLANEA TU RUTA!

RUTA POR ISLANDIA EN DIEZ DÍAS ¡RECORRIDO, PARADAS IMPRESCINDIBLES Y MAPAS DE CADA DÍA!

11. Comer el mejor hot dog de la ciudad en Baejarins Bestu Pylsur, el local se encuentra cerca del puerto de Reykjavik, y suele haber mucha cola!

El pequeño puesto de perritos calientes fue visitado por Bill Clinton en 2004 y a partir de ahí su fama no ha parado de crecer.

¡En el mapa de abajo está la dirección de todos los lugares que ver en Reikiavik!

12. Si eres un poco friki de Juego de Tronos puedes aprovechar el viaje a Islandia para ver algunas localizaciones de la serie.

La mayoría se encuentran en los alrededores de la ring road como ya os comentamos en el post de nuestra ruta por Islandia, pero también podéis hacer un tour saliendo desde Reikiavik.

13. Visitar el museo al aire libre Árbær, está en las afueras de Reikiavik y se puede llegar en bus con las lineas 6 y 12.

Allí recrean la vida islandesa en épocas anteriores con más de 20 edificios que forman una plaza y una granja.

Los empleados y los guías se visten con trajes de época para hacernos sentir en la Islandia de antaño, todas las casas se pueden visitar.


¡Más cosas que ver en Reikiavik!

14. Subirnos al autobús turístico por la ciudad y olvidarnos del transporte público o de aparcar el coche. Los autobuses de dos plantas panorámicos nos llevan a las principales atracciones turísticas con audio-guía en español.

15. Probar la repostería típica en la panadería Braud. Seguro que desde la calle os atraerá el olor a horno tradicional y se os hará la boca agua.

Tiene una colorida fachada y desde la ventana veréis a los panaderos trabajando además de los apetitosos bollos! Desde luego no os defraudará, para nosotros es un imprescindible que hacer en Reikiavik!

Otra panadería de productos típicos muy famosa es la panadería Sandholt. ¡Ya nos contaréis!

Qué hacer en Reikiavik, probar los bollos de la panadería Braud
Qué hacer en Reikiavik, probar los bollos de la panadería Braud

16. Relajarnos en la plaza Austurvöllur en ella se encuentra la estatua de Jón Sigurôsson, héroe nacional de Islandia. También aparece en los billetes de 500 coronas.

¡Ojo con las comisiones por cambio de divisa!

Nosotros siempre viajamos con la tarjeta N26 que es gratuita y no nos cobra comisiones por cambio de divisa, la utilizamos desde hace muchos años, ¡100% recomendable!

17. Visitar el museo marítimo de Reikiavik donde se pueden ver trajes de buzo y aparatos de navegación, también se pueden visitar por dentro los barcos históricos atracados en el puerto.

Más info en la web del museo marítimo de Reikiavik.

18. Ir de compras por el centro, las principales calles para hacer algunas compras son Frakkastígur, Laugavegur, Austurstraeti, Laekjargata y Skolavordustigur.

¡Y seguimos con más cosas que ver y hacer en Reikiavik!

19. Visita un museo de lo más curioso el museo de falos Redursafnið. La colección contiene en total 281 especímenes de 92 especies diferentes de animales.

Sí, nosotros también nos quedamos flipando con el dato! Si vais contadnos que tal! 🙂

20. No os perdáis la tienda Kirsuberjatréð, con cositas tradicionales creadas por 11 mujeres artistas locales.

Échale un vistazo a su web → Kirsuberjatréð

Tienda Kirsuberjatréð en Reikiavik
Tienda Kirsuberjatréð en Reikiavik

21. Ver la mejor panorámica de la ciudad desde el Mirador de Perlan en el museo del mismo nombre, este edificio está situado en lo alto de la colina a las afueras de la ciudad.

Además de descubrir los orígenes de Islandia, podremos disfrutar un atardecer inolvidable.

22. Ver recreaciones de los mil años de historia de la vida islandesa en el Museo Saga donde recrean mediante escenas los momentos clave de la historia islandesa, tienen audio-guía en español.

23. Disfrutar de la playa geotermal Nautholsvik, una playa artificial inaugurada en 2001 para el disfrute de locales y turistas.

Por ella pasan más de 500.000 personas al año.

¿Sabes todo lo que ofrece el país?

¡ÉCHALE UN VISTAZO A ESTAS 45 COSAS QUE VER Y HACER EN ISLANDIA!

24. Y ya casi terminando, otro mirador que ver en Reikiavik, además poco conocido.

Se llama ÞÚFA su traducción sería algo así como "montículo", desde este lugar ubicado cerca del puerto podemos ver el edificio Harpa y una buena panorámica de la ciudad.

Podemos llegar en coche o con la línea 14 de autobús.

25. Relajarse en una piscina geotermal pública, es una de las cosas que hacer en Reikiavik más famosas y en Islandia en general.

La más famosa entre los turistas que visitan Islandia es el Blue Lagoon, pero ahora le ha salido una clara competidora, el Sky Lagoon en las afueras de Reikiavik que ha abierto en mayo de 2021.

También puedes contratar el Sky Lagoon + traslado desde Reikiavik

Blue Lagoon en Islandia
Blue Lagoon en Islandia

¡TIP!

SI VAS A ALQUILAR UN COCHE NO TE PUEDES PERDER ESTE POST CON CONSEJOS PARA ALQUILAR Y CONDUCIR UN COCHE EN ISLANDIA Y QUE TODO VAYA SOBRE RUEDAS!


26. Visitar el ayuntamiento de Reikiavik y la maqueta en 3D de Islandia de 70 metros que hay en el hall.

Te informarán de todo lo que ofrece la ciudad y además hay unas estupendas vistas al lago Tjörnin.

27. ¿Vas a viajar a Islandia en otoño o invierno? En ese caso no puedes perder la oportunidad de disfrutar de uno de los grandes fenómenos en estas latitudes, ¡la aurora boreal!

En el mapa de abajo podéis ver una localización que os recomendamos para ver auroras boreales en Reikiavik.

También puedes contratar una excursión que sale dese Reikiavik para verlas o puedes hacerlo por tu cuenta como hicimos nosotros.

En este post te contamos cómo ver auroras boreales en Islandia, dónde hay más probabilidades y cómo fotografiarlas.

Auroras boreales en Islandia
Auroras boreales en Islandia

28. Visitar el museo Whales of Iceland donde se puede aprender más sobre estos grandes mamiferos.

Además la entrada incluye una audio-guía en español. Podéis reservar la entrada aquí.

29. Aprovecha tu visita a Islandia para disfrutar de un alojamiento cute en mitad de la naturaleza, y si tienes la suerte de ver alguna aurora boreal será una experiencia todavía más inolvidable.

El alojamiento REYKJAVIK DOMES se encuentra muy cerca de la capital y es perfecto para ello.

30. Sobrevolar Islandia con un simulador gigante, frente a una pantalla esférica de 20 metros de altura en FlyOver Iceland, si vais a estar poco tiempo, es una buena forma de ver lo que ofrece este precioso país.

30+1. Hacer alguna excursión desde Reikiavik.

Lo más común es alquilar un coche y hacer la famosa ruta por la Ring Road como hicimos nosotros.

Pero si decides no alquilar coche, puedes disfrutar de lo que ofrece Islandia mediante excursiones desde la capital.

Las excursiones desde Reikiavik más comunes son:

• El Círculo Dorado, visitando las cascadas Öxarárfoss y Gullfoss, un enorme géiser... podéis reservar el tour organizado aquí.

También podéis hacer una ruta por el Círculo Dorado por libre.

• Hacer un tour por el túnel de lava Raufarhólshellir. Más info aquí.

• Ver las localizaciones de Juego de Tronos por libre o en tour desde Reikiavik.

• Coger un barco por la bahía Faxaflói para ver ballenas. Más info aquí sobre el tour.

Cascada Öxarárfoss en el Círculo Dorado
Cascada Öxarárfoss en el Círculo Dorado

Alojamiento en Reikiavik:

Algunos alojamientos bonitos, bien situados y no excesivamente caros (para ser Reikiavik) son:

  • CenterHotel Midgardur
  • Reykjavik Rainbow, más económico pero con baño compartido.

Alquiler de coche en Reikiavik:

Probablemente si visitáis Islandia alquiléis un coche en el aeropuerto nada más llegar. Nosotros lo reservamos a través de AutoEurope.

Si viajáis en invierno os aconsejamos alquilar un 4x4, hay muchas placas de hielo en la carretera y es posible que os encontréis con nieve en muchos tramos.

Tenéis muchísima más información sobre este tema en el post sobre alquilar y conducir un coche en Islandia.

Nosotros sin lugar a dudas volveríamos a alquilar un 4x4 si volviésemos en invierno, nos sentíamos mucho más seguros en la carretera con tantos contratiempos. Si viajáis en otra época, no es tan importante el coche y con cualquiera más sencillo tendréis suficiente.

Alquiler de coche en Reikiavik
Nuestro 4x4 de alquiler en Islandia

Seguro de viaje para Islandia:

Nunca está de más llevar un seguro de viaje, nosotros siempre os recomendamos llevarlo. Y además tenéis un 5% de descuento si lo contratáis desde este enlace, ¡es barato e iréis más tranquilos!

Si no lleváis seguro de viaje, en el caso de tener algún problema de salud, llevando la tarjeta sanitaria europea (en el caso de ser europeo) tendríais acceso a la sanidad como cualquier islandés, pero tendrías que abonar una parte de la consulta porque los islandeses tienen copago en su sistema de sanidad pública.

Con el seguro de viaje no tendríais que abonar nada y tendríais cubiertos otros contratiempos del viaje.


Mapa de todas las cosas que ver y hacer en Reikiavik:


¡Y hasta aquí nuestro post con 30 cosas que ver y hacer en Reikiavik!

¡Nos encantó Islandia y está en nuestros planes no tardar mucho en volver! Es un país increíble donde la naturaleza es la principal protagonista.

Si crees que nos hemos dejado algún lugar que ver en Reikiavik imprescindible, ¡no dudes en dejarnos un comentario aquí abajo!

Otros artículos de nuestro viaje a Islandia:

RUTA POR ISLANDIA EN DIEZ DÍAS

ISLANDIA EN 7 DÍAS, RUTA Y PLANNING

20 CONSEJOS PARA VIAJAR A ISLANDIA POR PRIMERA VEZ

45 COSAS QUE VER Y HACER EN ISLANDIA

CONSEJOS PARA ALQUILAR Y CONDUCIR UN COCHE EN ISLANDIA

CÍRCULO DORADO DE ISLANDIA, RUTA Y MAPA

AURORAS BOREALES EN ISLANDIA, CÓMO VERLAS

RUTA POR ISLANDIA EN 5 DÍAS

RUTA POR ISLANDIA EN 4 DÍAS

ISLANDIA EN INVIERNO, RECOMENDACIONES

PLANIFICA TU VIAJE A ISLANDIA POR LIBRE

¿CUÁNTO CUESTA VIAJAR A ISLANDIA? PRESUPUESTO DE DIEZ DÍAS

CURIOSIDADES DE ISLANDIA QUE (QUIZÁS) NO CONOCÍAS

Otros enlaces de interés para tu viaje a Reikiavik:

5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJE A ISLANDIA

 ALQUILER DE COCHE EN ISLANDIA 

 HOTELES EN REIKIAVIK

 EXCURSIONES Y VISITAS EN ISLANDIA

Más artículos de nuestros viajes por Islandia:

Ruta por Islandia en 10 días

Ruta por Islandia en 10 días

Islandia en 7 días, ruta

Ruta por Islandia en 7 días

Viaje a Islandia 5 días

RUTA POR ISLANDIA EN 5 DÍAS

Islandia en 4 días

Ruta por Islandia en 4 días

20 Consejos para viajar a Islandia por primera vez

Círculo de Oro en Islandia

Círculo Dorado de Islandia, ruta y mapa

45 cosas que ver y hacer en Islandia

Alquilar un coche en Islandia, consejos

Consejos para alquilar un coche en Islandia

Ver auroras boreales en Islandia

Auroras boreales en Islandia, consejos para verlas

Islandia en invierno

Islandia en invierno, recomendaciones

Curiosidades de Islandia

5 curiosidades de Islandia

Cascadas de Islandia

Las mejores cascadas de Islandia

Organizar viaje a Islandia por libre

Organizar viaje a Islandia por libre

Viaje a Islandia precio

¿Cuánto cuesta viajar a Islandia? Presupuesto de 10 días

Ruta sur de Islandia, qué ver y hacer

Ruta por el sur de Islandia - Qué ver y hacer

Interacciones con los lectores

2 Comentarios en "Que ver y hacer en Reikiavik"

  1. PALOMA

    8 de julio de 2022 a las 15:45

    ¡Hola! Tengo pensado viajar a finales de septiembre a Islandia, ¿cuántos días recomendais en Reikiavik?
    ¡¡Gracias!!

    Responder
    • Tania López

      8 de julio de 2022 a las 16:36

      ¡Hola Paloma!

      Os recomendaríamos dedicarle uno o dos días a todas las cosas que ver en Reikiavik, como parte de una ruta por Islandia.

      ¡Esperamos que tengas un viaje estupendo por Islandia!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral

Viviendo de Viaje

Descuento iati seguros
Tarjeta para viajar sin comisiones N26
Alquiler de coche con descuento autoeurope
ISLANDIA
Planifica tu viaje
Alojamientos
Alquiler de Coche
 Seguro de Viaje
Tarjeta sin comisión
Todos los artículos

INSPIRACIÓN VIAJERA

NUEVA YORK EN 7 DÍAS

RUTA COSTA OESTE DE EEUU

ISLANDIA EN 10 DÍAS

RUTA POR PORTUGAL

© Prohibida la reproducción total o parcial de este blog y sus fotografías sin autorización previa.

VIVIENDO DE VIAJE

QUIÉNES SOMOS

GUÍAS DE VIAJE POR LIBRE

Tania y David

Copyright © 2023 | Viviendo de Viaje ® | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Aviso Legal | Cookies