¡Hoy os traemos 20 consejos para viajar a Japón por primera vez! Porque viajar a un país tan diferente hace que te plantees mil dudas durante los preparativos!
Una vez allí, la mayoría de ellas veras que no eran para tanto! Aún así, no está de más llevar algunos consejos en el bolsillo antes de partir.
Os dejamos todos los consejos para viajar a Japón que fuimos anotando durante nuestro viaje y que esperamos os sirvan de ayuda en el vuestro.
20 Consejos para viajar a Japón
Consejo para viajar a Japón nº1:
Evita que las visitas importantes coincidan en domingo
¡Este punto es muuuy importante! Y tenéis que tenerlo muy en cuenta cuando planifiquéis vuestro viaje a Japón por libre.
Los japoneses los domingos no se quedan en casa, se van por ahí a hacer turismo y los lugares se colapsan.
Nos pasó el día que visitamos Kamakura, el tren hasta arriba, los templos hasta arriba, y casi no se podía andar por la calle, os prometo que no exagero.
Lo podéis ver con vuestros ojos en nuestras historias destacadas de Instagram con el titulo "JAPÓN 1"
¡Así que mucho cuidado cuando planeéis vuestra ruta por Japón!
¡A partir de ese día nos quedó clarísimo que las visitas importantes no podían caer en domingo!
Consejo para viajar a Japón nº2:
Hazte con una tarjeta SIM
A nosotros nos resulta comodísimo poder consultar en cualquier lugar Google Maps, Tripadvisor, direcciones de alojamientos en Japón o información sobre algún punto turístico.
Lo asumimos como un gasto más del viaje, ¡y además un gasto muy bien invertido!
Nosotros compramos la tarjeta SIM en el mismo aeropuerto de Narita nada más llegar y tuvimos datos ilimitados a alta velocidad.
Peeero si no quieres perder tiempo buscando una empresa de telefonía al llegar, os aseguro que después de 12 horas de avión estaréis un tanto atontad@s... lo mejor es pedir tu tarjeta eSIM en Holafly, ¡además tenéis un 5% de descuento desde nuestro enlace!
Al tratarse de una eSIM es todo online y muy rápido pero tenéis que tener un móvil compatible, de no tenerlo siempre podéis pedir una tarjeta SIM normal y os la envían a casa.
Consejo para viajar a Japón nº3:
Lleva en el móvil la App de Google Translate
¡¡Esta aplicación nos salvó de más de un apuro!! Cuando planifiques tu viaje a Japón no te olvides de llevarla instalada.
Tiene la opción de hacerle foto a los textos para traducirlos, creedme que la vais a necesitar en Japón y os va a venir estupendamente en más de una ocasión.
No funciona a la perfección, pero suficiente como para salir del paso.
Consejo para viajar a Japón nº4:
Cambio de divisa
Es una de las preguntas que más nos hacéis, ¿dónde es mejor cambiar el dinero en Japón?
Por regla general y por lo que hemos podido comprobar, los bancos hacen un cambio bastante pésimo junto a su correspondiente comisión.
Ahora mismo hay empresas como Ria que ofrecen muy buenos cambios, además es cómodo porque te lo envían a casa y te despreocupas. Desde nuestro enlace además tenéis un descuentillo!!
Una vez en Japón, también podéis cambiar dinero en el mismo aeropuerto, aunque es el peor lugar para hacerlo, es mejor esperarse a llegar al centro, por todas partes encontraréis lugares para ir cambiando.
Otra opción es sacar del cajero con alguna de las tarjetas para viajar sin comisiones que nosotros utilizamos. Os hablamos mejor en el siguiente punto.
Consejo para viajar a Japón nº5:
Utiliza los cajeros de los Supermercados 7-Eleven
Si prefieres sacar dinero del cajero, los únicos cajeros (que nosotros sepamos) que no cobran comisión son los del 7-Eleven, ¡además están por todas partes!
Asegúrate no solo de que esté en un 7-Eleven, también de que sea de 7-Eleven Bank, porque a veces también hay cajeros de otros bancos.
En otros bancos, como por ejemplo The Keiyo Bank nos cobraron 216¥ por sacar 20.000¥.
Lo mejor es llevar la tarjeta N26 para pagar en comercios, y la Revolut para sacar dinero en una moneda diferente al euro sin comisión.
Ahora mismo tienen una promo de 10€ de regalo para nuevas altas (agosto de 2023).
Más info sobre las tarjetas para viajar sin comisiones que usamos en nuestros viajes, y las ventajas y desventajas de cada una.
Consejo para viajar a Japón nº6:
Prohibido fumar
Si eres fumador o fumadora tendrás que ir con cuidado porque en muchas calles está prohibido fumar y solo podrás hacerlo en las zonas habilitadas para ello.
Sobre todo en Tokio, Osaka y Kioto, es bastante común ver carteles de prohibido fumar por las calles.
Sin embargo, y a diferencia de España, sí que está permitido fumar en algunos restaurantes.
Ésta y otras cosas que nos llamaron mucho la atención en el post de curiosidades de Japón.
Consejo para viajar a Japón nº7:
Valora si te sale a cuenta comprar el Japan Rail Pass
Si haces la ruta por Japón más turística ya te adelantamos la respuesta: ¡Te sale a cuenta!
Si viajas a Japón por libre en este punto puedes ahorrar mucho dinero a pesar de ser uno de los mayores gastos del viaje.
Lo mejor es que calcules los trayectos de tren que tienes pensado hacer y después valores que Japan Rail Pass te resultaría más interesante, los hay para 7, 14 o 21 días.
Nosotros os recomendamos comprarlo en esta página, porque tienen un servicio de atención al cliente excelente y es una web de confianza.
Más dudas, consejos y datos prácticos sobre el Japan Rail Pass en este post.
Consejo para viajar a Japón nº8:
Envía las maletas de un hotel a otro o déjalas en las taquillas de la estación
En un viaje como este donde casi cada día estás en movimiento de un lugar a otro, cargar con las maletas puede ser un poco tedioso, para evitarlo tienes dos opciones:
- Enviar las maletas de hotel a hotel: Es algo habitual en los alojamientos de Japón y en vuestro hotel os darán toda la información, se paga por tamaño y recorrido y te envían las maletas directamente a tu siguiente hotel. Aproximadamente unos 15€ por maleta grande.
- Déjalas en alguna estación: Todas las estaciones cuentan con servicio de taquillas, en el caso de que tengas pensado visitar alguna ciudad de paso también es una buena opción. Por ejemplo nosotros utilizamos este servicio en Nara donde solo pasamos la mañana y en Hiroshima mientras visitábamos la ciudad antes de poner rumbo a Miyajima. Pagas según el tamaño de la taquilla, una taquilla grande 700¥ (unos 5€) y una taquilla mediana 400¥ (unos 3,5€), el precio es por día.
Consejo para viajar a Japón nº9:
¡Madruga!
Visita los lugares más importantes a primera hora y evitarás aglomeraciones, sobre todo en las zonas más turísticas y si es verano agradecerás mucho que no haga tanto calor!
Muchas veces nos preguntáis por Instagram que como es posible que no salga nadie en las fotos si siempre veis tal o cual lugar lleno de gente, ¡madrugar un poco y listo! Aquí eran sobre las 8 de la mañana, los turistas no madrugan mucho y es la parte buena de viajar a Japón por libre.
Consejo para viajar a Japón nº10:
Lleva las excursiones contratadas desde casa
De esta manera evitarás perder tiempo de tu viaje en buscar, comparar y elegir la excursión adecuada.
Nosotros hicimos todas las excursiones en Japón por libre, pero si preferís ir con guía nuestro consejo es que le echéis un vistazo a la web de Civitatis, encontraréis muchas excursiones interesantes ¡y en español!
Consejo para viajar a Japón nº11:
Ojo con los impuestos añadidos
Igual que en Estados Unidos, las cosas que ves en las tiendas o supermercados no llevan los impuestos aplicados, se añaden en la caja cuando vas a pagar.
Lo bueno es que en la mayoría de tiendas disponen del servicio "tax free", enseñando tu pasaporte y por una compra superior a unos 40€ al cambio, no pagas los impuestos.
Verás los carteles en las propias tiendas porque es una forma de fomentar las ventas.
Consejo para viajar a Japón nº12:
Lleva instalada la App de terremotos, Yurekuru Call
¡Que no cunda el pánico! En Japón es habitual que haya terremotos cada día, la mayoría son imperceptibles y no nos damos ni cuenta, en nuestros 21 días por Japón solo hubo un terremoto que notamos y duró apenas unos segundos, ¡el primero de nuestra vida!
No está de más llevar esta App instalada, al momento te informa sobre la magnitud del terremoto y las zonas afectadas.
Consejo para viajar a Japón nº13:
Sácate la tarjeta Suica nada más llegar
¡Es comodísimo llevarla! (Aparte de llevar el Japan Rail Pass) con esta tarjeta monedero puedes pagar en todos (o casi) los medios de transporte de Japón.
Por ejemplo en el metro de Tokio que pagas según las paradas no te toca estar calculando qué billete comprar, pasas tu tarjeta y punto.
Lo mejor es comprarla nada nada más llegar y la puedes utilizar en metros, tranvías, autobuses... y también en casi todas las máquinas de vending por todo Japón, ¡ahorrarás tiempo!
La tarjeta Pasmo hace prácticamente la misma función.
Consejo para viajar a Japón nº14:
Seguro de viaje para Japón
No te vas ahí al lado, si viajas desde España te vas a unos 10.000 kilómetros de casa. Nosotros siempre os aconsejamos llevar un buen seguro de viaje, nunca sabes cuando lo puedes necesitar y cuando lo necesites te alegrarás mucho de tenerlo.
Para nosotros el tema de la salud es uno de los más importantes cuando estamos de viaje, en Japón hay muy buenos hospitales y médicos que te atenderán estupendamente pero no es de los países con la sanidad más barata.
Nosotros desde hace muchos años viajamos siempre con Iati Seguros, hemos tenido que utilizarlo en tres ocasiones y todo fue perfecto, lo podemos recomendar de primera mano y no podía faltar en esta lista con consejos para viajar a Japón.
Recuerda que tienes un 5% de descuento contratando tu seguro de viaje desde aquí.
Consejo para viajar a Japón nº15:
Webcam para ver el Monte Fuji
Si tienes pensado hacer una excursión al Monte Fuji o a la famosa Pagoda Chureito desde Tokio, lo mejor es que te informes antes sobre el estado del cielo, ¡no es fácil verlo despejado!
Nuestro consejo es que eches antes un vistazo a esta web donde hay una webcam en directo:
Y si tienes mala suerte y te salen días nublados, no te preocupes, aquí te dejamos otras cosas que ver y hacer en Tokio.
Consejo para viajar a Japón nº16:
Reserva el alojamiento cuanto antes
En cuanto tengas la ruta por Japón clara, ¡reserva los alojamientos! En algunos lugares como Miyajima no hay demasiada oferta y cuanto antes reserves más oferta y mejor precio encontrarás.
Este debería ser uno de los primeros pasos cuando organices tu viaje a Japón por libre.
Puedes echar un vistazo al post de nuestro alojamiento en Japón, donde hacemos una review de todos los hoteles en los que estuvimos.
Consejo para viajar a Japón nº17:
Lleva instalada la App Hyperdia
Más que un consejo para viajar a Japón esta aplicación es indispensable si vas a moverte por Japón en tren. Aunque ahora ya no informa de los horarios, para ello podéis utilizar
Además puedes ver el tipo de tren (por ejemplo los Nozomi y los Mizuho no están incluidos en el Japan Rail Pass).
Consejo para viajar a Japón nº18:
¡Pregunta!
No dudes en preguntar cualquier cosa, los japoneses son increíblemente amables, nos atreveríamos a decir que de las personas más amables que nos hemos encontrado en el mundo.
Quizás tuvimos suerte con la gente que se cruzó en nuestro camino, pero aunque hubo ocasiones que no nos entendían ni hablaban inglés, siempre hacían todo lo posible por ayudar.
Consejo para viajar a Japón nº19:
Respeta los lugares sagrados
Seguramente visites muchísimos templos durante tu viaje a Japón, lo que para ti (o para nosotros) es algo turístico, bonito y genial para hacer una foto chula, para ellos es su religión y un lugar sagrado donde muchos van a rezar cada día.
Ante todo respeta siempre, e intenta pasar lo más desapercibido posible.
¿Sabías que puedes dormir en un templo budista en Japón? Más info en el enlace.
Consejo para viajar a Japón nº20:
Aprende algunas palabras en japonés
Nuestro último consejo para viajar a Japón es que aprendas algunas palabras básicas en japonés, a la mayoría se les pone una sonrisa en la cara cuando les respondes un "gracias" en japonés, o quizás se reían de nuestra pésima pronunciación, ¡nunca lo sabremos!
Os dejo algunas palabras básicas:
- Gracias → Arigato
- Disculpa → Sumimasen
- Hola → Konnichiwa
- Adios → Sayonara
- Sí → Hai
- Buenos días → Ohayô gozaimasu
¡Os recomiendo que busquéis algunas más! 😉
Consejo para viajar a Japón nº20+1:
Lleva instalada la App de Google Maps
Puede parecer obvio, pero a diferencia de otros viajes que hemos hecho, aquí en ciudades como Tokio, Osaka o Kioto puedes ver a través de la aplicación la hora exacta a la que llegará el autobús en la parada que quieras, y viene estupendamente.
¡Y hasta aquí nuestros consejos para viajar a Japón por primera vez!
¿Te ha quedado alguna duda? ¿Tienes algún consejo para viajar a Japón que se nos ha pasado por alto? ¡Te esperamos en los comentarios!
Otros artículos sobre Japón:
RUTA POR JAPÓN EN 21 DÍAS.
VIAJE A JAPÓN POR LIBRE.
ALOJAMIENTO EN JAPÓN.
JAPAN RAIL PASS.
QUÉ VER Y HACER EN TOKIO.
QUÉ VER Y HACER EN KIOTO.
Otros artículos de nuestros viajes a Japón:
hola! tengo una duda a ver si me podeis ayudar. viajo en ANA aerlins y no se si tengo que poner mi nombre y apellidos (cuando haga el el chekc in) tal como esta en el pasaporte, unos sitios dicen que juntos otros separados .... gracias de antemano. un saludo.
¡Hola Ana!
Lo mejor es poner el nombre y apellidos tal cual salga en el pasaporte.
¡Esperamos que tengas un viaje a Japón estupendo!
¡Un abrazo!
Muy buenos consejos mi favorito es el 19 sobre todo porque puedo dormir en un monasterio, muy interesante todo.
Muchas gracias!
Para nosotros fue una de las mejores experiencias que hemos vivido en nuestros viajes.
Nos alegra que te gusten nuestros consejos para viajar a Japón.
Un abrazo enorme viajero!
Cuanto te puede costar más o menos los veintiún días de viaje.
Ya sé que depende como te muevas, lo que hagas. Hacerme una idea
Hola María José!
Tenemos un post en el que explicamos cuanto cuesta un viaje a Japón con todo detalle de lo que nos gastamos!
Esperamos que te sirva de ayuda! 🙂
Un abrazo viajera!
Hola chicos!
Ante toda gracias por este blog, me encanta leeros y nos sirve de mucha ayuda.
Nos vamos el año que viene 21 días a Japón y estaba leyendo sobre las tarjetas sin comisión, ¿cuál me recomiendas? ¿La N26 es la misma que N26 black?
Gracias
Un saludo desde Bilbao
Bárbara
Hola Bárbara!!
Gracias a ti por dejarnos este comentario tan motivador!
No, no es la misma tarjeta, de hecho ahora ya no llevamos la N26 Black, solo llevamos la normal.
Te recomendaríamos llevar la N26 normal (y gratuita) para pagar en comercios, va genial y no nos falla nunca! Y para sacar del cajero la Revolut, también son gratuitas y sin comisiones por sacar del cajero.
Tienes mucha más info en el post de tarjetas para viajar sin comisiones.
Si te queda cualquier duda, ¡aquí estamos!
¡Un abrazo, y disfruta de Japón!!
Tengo la posibilidad de ir a Narita y alojarme con una familia japonesa. Sólo pensar lo diferentes que somos y funcionamos, asusta. Estaria 3 semanas conviviendo. Se agradece mil los consejos sobre el cambio de moneda y sobre tarjeta para el mobil. Sabes di te piden que lleves un minimo de dinero encima en estos casos? Muchisimas gracias!!!!!
¡Hola Gemma!!
¡Pues nos parece una experiencia increíble! Es cierto que somos muy diferentes, pero es una cultura tan amable, tan ordenada, tan zen... que no resulta nada difícil hacerse a ella, ya lo verás.
Que sepamos, no te piden un mínimo de dinero, al menos para ir de viaje.
¡Disfruta mucho de la experiencia!
Un abrazo grande.
¡Hola chicos!
Tengo una duda acerca de sacar dinero en Japón. ¿Sacasteis siempre con la N26 o también usasteis la BNEXT? He leído que la BNEXT no funciona muy bien en muchos cajeros de Japón.
Muchísimas gracias por vuestra ayuda y adelante con el blog 🙂
Irene
Hola Irene!!
Efectivamente la Bnext no funciona demasiado bien, ni para sacar del cajero ni para pagar.
N26 es la más fiable de todas las tarjetas para viajar sin comisiones que tenemos. La verdad es que no nos falla nunca.
Para cualquier dudilla, ¡aquí estamos!
Un abrazo
Tengo un hijo que vive en Japón puedo llevarle, bien empaquetado jamón y algo de embutido , me dirán alguna cosa . Gracias
Hola Mercedes,
Puesss, legalmente no está permitido entrar comida, plantas ni animales en el país, si llevas algo deberías de declararlo en el control de aduanas, donde seguramente te lo quitarían.... peeero si lo llevas en la maleta bien envasado (y se te olvida declararlo) no creo que nadie te diga nada, pero no nos hacemos responsables si luego pasa algo eeeh! 😉
Disfruta de Japón!
Un abrazo
¡Excelente blog! me encantaron las fotografías y los consejos, si algún día visitan América Latina, les recomiendo Venezuela, específicamente Los Roques, es un lugar hermoso y que vale la pena conocer y sé que harían un gran articulo de este destinos. Saludos
Hola Karlis!
Muchísimas gracias! Tenemos ganas de volver por Sudamerica, tendremos en cuenta tu consejo! 😉