¿Primer viaje a la capital inglesa? No te pierdas todos estos consejos para viajar a Londres por primera vez y que todo vaya de maravilla.
En la guía de viaje a Londres también podéis encontrar un montón de datos para planificar vuestro viaje por libre de principio a fin.
Porque cuando se trata de grandes ciudades, como Nueva York, París o Londres... ¡las distancias son enormes! Cuanto mejor planeados tengamos los días, más cosas nos dará tiempo a visitar y aprovecharemos el viaje al 100%.
Y tampoco os perdáis este planning de Londres en 3 días, con una ruta diaria y mapas para que no os dejéis nada por ver.
Esperamos que os sirvan de ayuda estos consejos para estar precavidos en vuestra visita a Londres!
¡¡Allá vamos con todos los consejos para viajar a Londres por primera vez!!
Para alojaros en Londres os recomendamos los alojamientos The Z Hotel Covent Garden y el NOX Waterloo, con una ubicación perfecta y ambos genial de precio.

CONSEJOS PARA VIAJAR A LONDRES
Esperamos que estos consejos para viajar a Londres os ayuden a planificar vuestro primer viaje a esta conocida ciudad.
También le podéis echar un vistazo a los post:
- Qué ver en Londres en 4 días.
- Qué ver en Londres en 3 días.
- Qué ver en Londres en 2 días.
- Dónde alojarse en Londres, mejores zonas.
¡Y si tenéis cualquier duda podéis dejarnos un comentario al final de este post!
Consejo para viajar a Londres nº1:
Ojo con las comisiones por cambio de euros a libras
La mayoría de bancos tradicionales cobran comisiones por pagar en una moneda diferente al euro, en este caso en libras, (si sabes de uno que no, somos todo oídos).
Y ya no te digo si quieres sacar algo de efectivo del cajero, ¡una ruina! Por eso siempre viajamos con dos tarjetas que no tienen comisiones por cambio de divisa:
- N26: La que utilizamos siempre para pagar cuando estamos de viaje, no nos falla nunca, es gratuita y no tiene comisiones por cambio de divisa a la hora de pagar con ella. Más info aquí.
- Revolut: Otra que siempre llevamos en la cartera, la utilizamos por si sacamos algo de efectivo del cajero y también para pagar. Más info aquí.
Uno de los mejores consejos para viajar a Londres que podemos daros para que el viaje os salga un poco más barato.
MÁS INFO SOBRE LA TARJETA N26.

Consejo para viajar a Londres nº2:
Ahorra en el transporte público
¡Este es uno de los consejos para viajar a Londres más importantes! Hasta hace no mucho, una forma de ahorrar en el transporte público era comprando la tarjeta Oyster.
Pero ya no es necesaria, ahora con cualquier tarjeta contactless el transporte cuesta exactamente lo mismo que con la Oyster, resulta ideal para viajeros que visitan solo unos días la ciudad.
En la propia web oficial de la tarjeta Oyster, recomiendan como alternativa llevar una tarjeta de débito contactless, de esta forma te evitas las 5£ de depósito de la Oyster, y perder tiempo en comprarla y devolverla al final del viaje para que te devuelvan las 5£ y el posible saldo que haya sobrado.
Tanto comprando la tarjeta Oyster como con tu tarjeta contactless cuando llegas a 7,70£ al día (entre buses y metros) ya no pagas más transporte ese día.
Para pagar con la tarjeta contacless es muy importante que vuestro banco no os cobre comisiones por cambio de divisa, porque si no ya no sale tan a cuenta.
Nosotros usamos la N26 para pagar el transporte público de Londres y siempre nos ha ido genial.

Si no queréis complicaros en vuestra llegada a Londres podéis contratar los traslados desde el aeropuerto hasta vuestro hotel, ¡sin estrés!
Consejo para viajar a Londres nº3:
Reserva con tiempo los alojamientos
Tenéis mucha más información y consejos sobre alojamiento en el artículo de dónde alojarse en Londres.
Para una primera visita nuestros preferidos son The Z Hotel Covent Garden y el NOX Waterloo, con una ubicación perfecta y ambos genial de precio.
Londres cuenta con muchos alojamientos de pocas habitaciones, cuanto antes reservemos el alojamiento más probabilidades de que sea bueno, bonito y "barato".
Pongo barato entre comillas porque si no queremos estar a una hora del centro de Londres o compartir baño, encontrar algo decente y barato es bastante complicado.

Consejo para viajar a Londres nº4:
Valora si te sale a cuenta comprar un pase turístico
Si vas a visitar la ciudad pocos días y quieres verlo todo, lo más probable es que alguna de las tarjetas turísticas de Londres con las que tienes acceso a un montón de atracciones te salga a cuenta.
Las tarjetas turísticas más conocidas son:
- London Pass. Más info aquí.
- London Explorer Pass. Más info aquí.
En el post de las tarjetas turísticas de Londres os hablamos con detalle de ambas y os ayudamos a averiguar sin merecen la pena en vuestro caso.

Consejo para viajar a Londres nº5:
Electricidad y enchufes en Inglaterra
En Inglaterra las clavijas de los enchufes son del TIPO G, diferentes a España, pero el voltaje es el mismo.
En muchos hoteles disponen de clavijas para todos los enchufes, pero mejor no arriesgarse.
Nosotros siempre llevamos un adaptador de enchufes como este, que además nos sirve para todos los países.
Consejo para viajar a Londres nº6:
Internet en el móvil
¡Ya no sé lo que haríamos si no tuviésemos internet en los viajes!
Desde el Brexit, muchas compañías de teléfono cobran tarifas especiales de roaming en Inglaterra.
Te recomendamos pedir una tarjeta eSIM para Reino Unido antes del viaje y así poder tener internet en el móvil durante tu viaje a Londres y poder consultar Google Maps o cualquier otra cosa, ¡para nosotros es imprescindible!
Desde nuestro enlace y con el código VIVIENDODEVIAJE, tienes un 5% de descuento.

Consejo para viajar a Londres nº7:
La mayoría de museos son gratis
Hay un montón de museos GRATIS como:
- Museo Británico.
- Tate Modern, museo de arte contemporáneo.
- Victoria and Albert Museum.
- Natural History Museum.
- La Galería Nacional.
- Museum of London.
- Science Museum.
- National Maritime Museum.
También podéis hacer un free tour para conocer mejor el museo Británico.
Otros free tours en Londres:
- Free tour por el Londres imprescindible. Reservar aquí.
- Free tour por el Londres antiguo. Reservar aquí.
- Free tour por Notting Hill. Reservar aquí.

Consejo para viajar a Londres nº8:
Haz un tour guiado y conoce mejor la ciudad
Si queréis conocer bien la ciudad, su historia, las curiosidades de cada rincón... lo mejor es hacer un tour guiado en español.
También es una opción estupenda si no disponéis de muchos días, hacer un tour completo por Londres con entradas os ahorrará mucho tiempo al poder ver lo más imprescindible en un mismo tour.
Además de los free tours que os comentaba más arriba.
Siempre os recomendamos hacerlo el primer día para así tener una primera toma de contacto de la mano de alguien que conoce muy bien la ciudad, además de poder preguntarle las posibles dudas que tengamos.
Consejo para viajar a Londres nº9:
Ahórrate las colas, ¡no hay tiempo que perder!
Para aprovechar las horas al máximo, uno de nuestros consejos para viajar a Londres más importantes es que llevéis las entradas reservadas desde casa.
Y así no perder tiempo en colas innecesarias, algo que desde casa cuesta 5 minutos nos puede ahorrar horas en colas y ganar tiempo en el viaje para dedicárselo a otras cosas.
Algunas entradas recomendadas:
Entradas para el London Eye sin colas.
Entradas a la Abadía de Westminster.
Entrada a la Torre de Londres.

Consejo para viajar a Londres nº10:
¡Ojo! Conducen por la izquierda
¡Mucho cuidado al cruzar la calle! Parece una tontería pero cuando estás allí de repente: ¡ups, iba a cruzar sin darme cuenta de que los coches vienen por el otro lado!
Los ingleses lo saben bien y por eso están casi todos los pasos de peatones señalizados en el suelo con un ← LOOK LEFT o LOOK RIGHT → según corresponda.
En el Reino Unido son muy especiales y utilizan otras medidas como los pies y los galones, además de circular por la izquierda y tener el volante a la derecha.
Consejo para viajar a Londres nº11:
No te quedes sin batería
Sabemos por experiencia propia que el frío hace que las baterías del móvil duren un suspiro literalmente.
En el caso de Londres han sido prevenidos y hay muchos conectores para cargar el móvil por todas partes, por ejemplo en las paradas de autobús y en los propios autobuses, no te olvides de llevar el cable encima.
Si esto no es suficiente (como es nuestro caso), llevamos también una batería externa porque tantas fotos por aquí y por allá, consultar Google, ¡consume mucha batería!
¡No podíamos dejar de incluirlo en este post de consejos para viajar a Londres!
VER BATERÍA EXTERNA PARA EL MÓVIL EN AMAZON

Consejo para viajar a Londres nº12:
Observa Londres desde las alturas ¡GRATIS!
Desde lo alto del edificio Sky Garden en pleno centro financiero de Londres se pueden disfrutar de unas magníficas vistas de toda la ciudad y además de forma gratuita.
También te puedes tomar algo, o ir a desayunar como hicimos nosotros.
Es gratis, pero hay que reservar hora con antelación en su web.
Otras opciones para ver Londres desde las alturas (aunque de pago):

Consejo para viajar a Londres nº13:
Seguro de viaje y tarjeta sanitaria europea
Muchas veces nos preguntáis si es necesario llevar un seguro para viajar por Europa, así como en Estados Unidos u otros países lo considero indispensable, en el caso de Europa es una opción más personal.
Nosotros lo llevamos siempre, y por el precio que cuesta un seguro para unos días en Londres (además tenéis un 5% desde nuestro enlace), creo que merece mucho la pena.
Porque además de tener cubierta la asistencia sanitaria, tendremos otros contratiempos importantes del viaje cubiertos.
Nuestro consejo para viajar a Londres es que llevéis siempre la tarjeta sanitaria europea, con ella os atenderán en cualquier centro de salud. Se solicita online y te la envían a casa.
Este punto no podía faltar en este listado con consejos para viajar a Londres.
CONTRATA TU SEGURO DE VIAJE CON UN 5% de DESCUENTO.
No te pierdas todas las cosas que ver en Londres en 3 días, con plannings diarios y mapas para que puedas planificar tu viaje rápidamente.
Consejo para viajar a Londres nº14:
Aplicaciones para viajar a Londres
Las aplicaciones que no faltan en nuestro móvil para viajar a Londres son:
GOOGLE MAPS: No solo para situarnos y consultar direcciones, también para mirar las paradas de autobús y metro más cercanas, y las líneas de cada una. ¡No se qué haríamos en los viajes sin esta aplicaciones!
GOOGLE TRANSLATE: El inglés no es nuestro fuerte, así que a veces nos toca echar mano de traducciones.
BUS LONDON: Para consultar horarios y paradas de autobús en Londres.
TRIPADVISOR: Para consultar opiniones de restaurantes/cafeterías.

Consejo para viajar a Londres nº15:
Londres, una ciudad de peli
Londres ha sido el escenario de numerosas películas, algunas de ellas muy taquilleras. Qué mejor que hacer una sesión de cine londinense en casa unos días antes del viaje.
Algunas pelis y series ambientadas en Londres:
- Notting Hill.
- Toda la saga de Harry Potter. Incluso podéis hacer un tour.
- Sherlock Holmes.
- Enola Holmes.
- Mary Poppins.
- Love Actually.
- El diario de Bridget Jones.
- The Crown (serie).
- Mr. Selfridge (serie).

Consejo para viajar a Londres nº16:
Mejor época para viajar a Londres
No podíamos dejar de lado en esta lista de consejos para viajar a Londres el tema del tiempo, está claro que visitar Londres en verano es mucho más agradable que hacerlo en invierno, pero también tiene sus ventajas viajar en temporada baja.
Las bajas temperaturas londinenses en invierno junto a la lluvia casi incesante, la convierten en una época poco apetecible para visitar la ciudad, sin contar las pocas horas de luz solar.
Peeero, tiene a favor otras cosas como el precio de los alojamientos y los vuelos. Indudablemente el presupuesto de viaje será mucho menor.
También la primavera puede ser una buena época, las temperaturas ya no son tan frías y los precios de los alojamientos todavía no son los de temporada alta.
Tampoco podemos olvidarnos de la Navidad, es una de las ciudades europeas más engalanadas en estas fechas, en el post de Londres en Navidad os damos todos los datos para visitarla en estas fechas tan especiales.
Vamos que aunque hay unas épocas más agradables que otras, Londres se puede visitar durante todo el año sin problemas.

Consejo para viajar a Londres nº17:
Comida típica inglesa
¡No podía faltar la comida en esta lista de consejos para viajar a Londres!
No podemos decir que la comida inglesa esté dentro de nuestras preferidas... pero dicen que donde fueres, haz lo que vieres, y no sería un viaje completo sin su gastronomía, nos guste más o nos guste menos.
Así que no te olvides del típico desayuno inglés aunque desayunar beans lo veamos un poco raro, por supuesto del afternoon tea al caer la tarde, probar las pies y por supuestísimo zamparte un plato de fish and chips! ¡Nada de esto puede faltar en tu viaje!
Estos son algunos lugares donde probar el típico fish & chips:
- Heddon Street Kitchen, este restaurante es del famoso chef Gordon Ramsay.
- The Sherlock Holmes Public House & Restaurant.
- Poppies Fish & Chips.

Consejo para viajar a Londres nº18:
Ver Londres desde otra perspectiva
Recorrer Londres a pie y callejear por toda la ciudad es la mejor forma de empaparte de la esencia londinense, pero también está genial dedicarle unas horas a cambiar de perspectiva y disfrutar de Londres desde el rio Támesis.
Hay un montón de recorridos en barco que podemos hacer, algunos incluyen hasta comida o el famoso té de la tarde.
Podéis consultar todas las opciones de paseos en barco en este enlace.
Para los más románticos, también hay cenas en barco alumbrados por las luces de los lugares más emblemáticos de la ciudad.

Consejo para viajar a Londres nº19:
¡No te olvides del paraguas!
Está claro que si vais en verano las probabilidades de lluvia serán menores, pero en base a nuestra experiencia, siempre que hemos ido a Londres algún día nos ha llovido.
Os recomendamos mirar el pronóstico del tiempo y aprovechar los días de lluvia para visitar museos o atracciones turísticas cubiertas.
¡No os olvidéis del paraguas o el chubasquero en vuestro viaje a Londres!

Consejo para viajar a Londres nº20:
Lleva el pasaporte para entrar a Reino Unido
Más que un consejo para viajar a Londres, es un requisito. Para ciudadanos españoles (y europeos) desde octubre de 2021 es necesario el pasaporte para viajar a Inglaterra.
Para ciudadanos de otros países la verdad es que lo desconocemos por completo, consultad siempre la página de la embajada en vuestro país para salir de dudas.
Consejo para viajar a Londres nº21:
Cómo ir del aeropuerto a tu hotel
Si no quieres complicarte a tu llegada al aeropuerto de Londres, nuestro consejo es que reserves los traslados antes del viaje, pero a continuación os hacemos un pequeño resumen de todas las opciones posibles dependiendo de vuestro aeropuerto de llegada.
AEROPUERTO DE HEATHROW: La opción más rápida es el tren de la empresa Heathrow Express, en 15 minutos estás en Londres. Otra opción un poco más económica es el tren de la empresa CrossRail que tarda 30 minutos.
También podemos coger el autobús de National Express que tarda unos 45 minutos.
Cómo ir de Heathrow a Londres, todas las opciones.
AEROPUERTO DE GATWICK: La opción más rápida es coger el tren de la empresas Southern o Gatwick Express, tardan unos 30 minutos y aunque no son la opción más económica, son los más rápidos.
También está la empresa ThamesLink que tarda de 45 minutos a una hora en hacer el trayecto hasta Londres (depende del horario que escojas), esta empresa es más económica que las dos anteriores.
Otra alternativa es coger el autobús con la compañía National Express que tarda unos 90 minutos.
Cómo ir de Gatwick a Londres, todas las opciones.
AEROPUERTO DE STANSTED: El tren de la empresa Stansted Express es el que hace el trayecto más rápido, en 47 minutos estás en Londres. Otra buena opción, es la empresa Greateranglia es un poco más económica y solo tarda 5 minutos más.
Si preferimos el autobús, la empresa Airport Bus Express hace el trayecto en 1 hora y 50 minutos (tarda lo mismo que National Express pero es más barato).
Cómo ir de Stansted a Londres, todas las opciones.
AEROPUERTO DE LUTON: La opción más rápida para llegar a Londres es con la empresa East Midlands Railway o Thameslink, esta última une el aeropuerto con la estación de St. Pancras en 25 minutos sin realizar paradas.
Cómo ir de Luton a Londres, todas las opciones.

Consejo para viajar a Londres nº22:
Cómo moverse por Londres
La mejor manera de recorrer Londres es en transporte público.
El metro está repartido por toda la ciudad y es la forma más rápida de desplazarnos de un lugar a otro.
Los típicos autobuses londinenses de dos pisos también son una buena opción, a nosotros nos gustan porque puedes ir viendo la ciudad mientras vas de un lugar a otro, pero son más lentos que el metro.
También podemos movernos en bici, Londres dispone de un sistema de alquiler de bicicletas muy completo y barato! Más info aquí.
Para pagar tenemos dos opciones, en ambas cuando llegas a 7,70£ (entre autobuses y metros) ya no pagas más transporte ese día:
TARJETA DE DÉBITO/CRÉDITO CONTACTLESS: Este es el método que nosotros utilizamos, si tienes una tarjeta que no te cobre comisión por cambio de divisa es la mejor opción. Si no, te aconsejamos que pidas una tarjeta N26 para tu viaje a Londres.
TARJETA OYSTER: Si no dispones de tarjeta sin comisiones por cambio de divisa, la mejor opción es sacarte una tarjeta Oyster en cualquier estación de metro. Es una tarjeta monedero que vas recargando con dinero, si cuando terminas el viaje te ha quedado algo te lo devuelven.
En ambos casos debe ser una tarjeta por persona. Los niños menores de 11 años viajan gratis junto a un adulto.

Consejo para viajar a Londres nº23:
Excursiones desde Londres
Si vais a visitar Londres en 3 días, Londres en 4 días o ya habéis estado antes en la ciudad y todas las cosas que ver en Londres importantes las habéis visto, hacer una excursión de un día es un plan genial.
Las principales excursiones desde Londres son:
Tour de Harry Potter en los estudios Warner.
Excursión al Castillo de Windsor, Stonehenge y Oxford.
Excursión a Stonehenge.
Excursión a Oxford y Stratford
Excursión a Cambridge, nosotros fuimos en tren desde la estación de King's Cross.
Si estáis 3 días en Londres o menos, casi mejor dedicárselos al 100% a la ciudad.

Consejo para viajar a Londres nº24:
Fechas especiales
Si estáis planeando un viaje a Londres es interesante conocer los días festivos y los eventos más importantes.
Si coincide vuestro viaje con alguna festividad puede salir más caro, además de que os podéis encontrar algunos lugares que ver en Londres cerrados.
Días festivos en Londres:
- 1 de mayo: Early May Bank Holiday (día del trabajador).
- Último lunes de mayo: Spring Bank Holiday.
- Último lunes de agosto: Summer Bank holiday.
- 26 de diciembre: Boxing Day.
A estas fechas habría que añadir las de Semana Santa y Navidad.
Otros eventos en la ciudad:
- Desfile del Cumpleaños del Rey (Trooping the Colour), con un gran desfile militar.
- Campeonato de Wimbledon.
- London Pride.
- Halloween.
- London Fashion Week.
Durante estas fechas es posible que alojamientos incrementen los precios, pero también es una oportunidad para conocer de cerca algunas costumbres y festividades inglesas.

Consejo para viajar a Londres nº25:
¡No te pierdas nuestra guía de viaje Londres!
¡Tenemos muchos artículos de Londres que seguro te ayudarán a preparar tu viaje!
Si aún leyendo todos estos consejos para viajar a Londres tienes dudas sobre tu viaje, te recomendamos que le eches un vistazo a estos artículos:
LONDRES EN 4 DÍAS, RUTA DIARIA.
LONDRES EN 3 DÍAS, RUTA DIARIA.
LONDRES EN 2 DÍAS, RUTA DIARIA.
DÓNDE ALOJARSE EN LONDRES, LAS MEJORES ZONAS.
QUÉ VISITAR EN LONDRES.
LONDON PASS O LONDON EXPLORER PASS.
CÓMO IR DEL AEROPUERTO DE LUTON AL CENTRO.
CÓMO IR DEL AEROPUERTO DE GATWICK A LONDRES.
CÓMO IR DEL AEROPUERTO DE STANSTED A LONDRES.
CÓMO IR DEL AEROPUERTO DE HEATHROW A LONDRES.
LONDRES EN NAVIDAD - GUÍA DE VIAJE.
MEJORES EXCURSIONES DESDE LONDRES.
MEJORES TARJETAS PARA VIAJAR SIN COMISIONES.

Más consejos para viajar a Londres:
- VUELOS: Podéis hacer una búsqueda en Skyscanner para hacer una comparativa de vuelos a Londres. Es una ciudad con muchísimas rutas aéreas desde España.
- IDIOMA: Obviamente en Londres hablan inglés, si no te aclaras demasiado con el idioma intenta llevar siempre contigo la app de Google Translate.
- INTERNET EN EL MÓVIL: Recuerda revisar tu tarifa de teléfono en Londres, y en caso de tener gastos de roaming pedir una tarjeta eSIM para Reino Unido antes del viaje.
- DESCUENTOS: En algunos lugares turísticos como la Torre de Londres hay descuentos por ser estudiante, si es tu caso no te olvides del carnet de estudiante para demostrarlo.
- ENTRADA GRATUITA: La mayoría de museos en Londres son gratuitos, también los mayores de 65 años y menores de 18 años tienen la entrada gratuita a la mayoría de lugares de interés de Londres.

¡Y hasta aquí nuestros consejos para viajar a Londres por primera vez!
No os perdáis este planning de Londres en 3 días para coger ideas de los lugares que podéis visitar en vuestro viaje.
¿Ya los conocías? ¿Te ha sorprendido alguno? No nos cabe duda de que si sigues todos estos consejos para visitar Londres, ¡tendrás un viaje inolvidable!
Recuerda echarle un vistazo a las mejores zonas donde alojarse en Londres donde os contamos las más idóneas para pasar unos días inolvidables.
¿Añadirías algún consejo más para viajar a Londres? ¡Nos encantaría saberlo! Déjanos un comentario más abajo con tus recomendaciones.
Más artículos de nuestros viajes a Londres:
Hola!
He visto que hay dos tarjetas oyster, la traveler y la normal, sabríais decirnos las diferencias entre ellas y cuál aconsejais coger?
Gracias!
Hola Susana,
A nosotros nos parece más cómodo llevar una tarjeta de débito con contactless (aquí hablamos de las mejores tarjetas para viajar sin comisiones por cambio de divisa), tan solo tienes que pasarla en la entrada y salida del metro, y el máximo que pagarás será 7 libras y algo por día.
La tarjeta Oyster hace exactamente la misma función y mismo precio, solo que en vez de ser una tarjeta de débito con contactless es la tarjeta Oyster.
La Osyter traveler la verdad es que nunca la habíamos oído, he buscado información y tampoco he encontrado nada, no sé si es una tarjeta nueva o te refieres a la London Day Travel Card para 1, 2 o 3 días, esta última no nos parece que salga muy a cuenta por el precio que tiene.
¡Esperamos que tengas un viaje a Londres estupendo!
Hola Tania, sí, tengo ya la N26 y la Revolut, pero me acompaña una niña de 13 años y mi madre y para ellas necesito pagar el transporte con otras tarjetas, ¿verdad?
Por cierto no es la traveler, perdón, hay oyster sin más y visitor oyster card, me preguntaba cuál coger.
Hola de nuevo, Susana.
En ese caso, lo mejor es que tu madre pase con una de tus tarjetas, puesto que me has dicho que tienes dos tarjetas. Y para la niña coger una Oyster nada más llegar ya que los niños de 11 a 15 años tienen una tarifa especial y pagan menos, pero es una tarjeta Oyster normal puedes leer toda la información en este enlace en el apartado "Young Visitor discount" e indica que las venden en cualquier estación de metro de Londres.
¡Esperamos que tengáis un viaje estupendo en familia!
Hola!
Qué sitios, monumentos, museos, recomendáis más visitar por dentro? Vamos con niños de 9 y 13.
Gracias!
¡Hola Susana!
El Museo Británico es un imprescindible de Londres sin lugar a dudas, super interesante para toda la familia. El London Eye, el paseo en barco por el Támesis o dar una vuelta por Camden Town también debería estar en vuestro planning, os recomendamos que le echéis un vistazo a todos estos lugares que ver en Londres imprescindibles, y también a este planning de Londres en 3 días o a este otro de Londres en 4 días para planificar mejor vuestro viaje.
¡Un abrazo grande y feliz viaje!
Hola de nuevo Tania,
El primer día llegamos al apartamento en Marylebone sobre las 17:35, hay algo que podamos ver o hacer para aprovechar la tarde? Sería el 6 de diciembre.
Gracias!
¡Hola de nuevo Susana!
Te recomendamos que le eches un vistazo a todas estas cosas que ver en Londres en Navidad, ahí encontrarás un montón de ideas, es una buena hora para ver las iluminaciones de la ciudad o visitar algún mercadillo navideño.
¡Esperamos que tengáis un viaje a Londres estupendo!
Gracias! Qué ganas. Muy muy útil vuestra web
Hola Tania, vamos a Londres en el puente de diciembre, tengo unas dudas:
La tarjeta Revolut también cobra en fin de semana por sacar de cajero?
Los menores de 11 no pagan en el metro ni en el bus?
Gracias!
¡Hola Susana!
Los menores de 11 años viajan gratis junto a un adulto. Y sí, la tarjeta Revolut cobra un pequeño porcentaje por usarla en fin de semana (tanto para pagar como para sacar del cajero), pero aún así sigue siendo más interesante que las tarjetas de los bancos tradicionales.
Otra opción es llevar la tarjeta N26 que no tiene comisiones por cambio de divisa a la hora de pagar (para sacar del cajero sí) y es la que mejor nos funciona.
Puedes echarle un vistazo a nuestra guía de viaje a Londres en Navidad, es posible que te sirva de ayuda para planificar tu viaje en el mes de diciembre.
¡Un abrazo grande y feliz viaje!
Buenos días Tania,
Muchas gracias por tu post lo primero, ayuda mucho para los que vamos a ir a Londres!!
Te queríamos preguntar una duda sobre la llegada al aeropuerto. En nuestro caso el día de llegada vamos a ir un poco justos de tiempo, entonces nos gustaría saber, una vez que lleguemos al aeropuerto de Londres (Stansted)¿Cuánto tiempo se tarda aprox, desde que aterrizas hasta pasar el control del pasaporte?
En algunos países de fuera de la Union Europea, el tiempo del control de pasaporte es muy largo, pero no sabemos como de optimizado lo tienen en Londres.
Gracias por tu ayuda!!
¡Hola Victor!
¡Nos alegra que os sirvan de ayuda nuestros consejos para viajar a Londres!
Es complicado de saber, porque según la cantidad de aviones que aterricen en ese momento puede que haya más o menos cola en el control de inmigración. Suele haber máquinas, no es como en EEUU u otros países que pasas por un mostrador con un agente, desde los países de la Unión Europea es más rápido, pero aún así se forman colas para pasar por las máquinas, aunque te puedo decir que no recuerdo estar más de media hora como mucho.
También puedes encontrar más información en el artículo sobre cómo ir de Stansted a Londres.
¡Esperamos que tengáis un viaje a Londres estupendo!
Perfecto, muchas gracias por tu respuesta!!!
Hola Tania!!
Una duda... la tarjeta hay que pasarla al entrar y tambien al salir del metro?
Gracias!!
¡Hola Beatriz!
Sí, al entrar y salir para poder saber en qué zonas te has movido y cobrarte la cantidad oportuna, no cuesta igual el transporte en la zona 1 que si te mueves entre las zonas 1 y 4, por ejemplo.
¡Esperamos que tengas un viaje a Londres estupendo!
Buenas tardes, he estado mirando las tarjetas turísticas y veo que la London Pass va por dias, ¿que significa que en un dia puedes ver cosas sin limitaciones? y la Go London Explorer Pass va por actividades. Nosotros que vamos 7 días, pero el primero y el último no los cuento, con lo cual serían 5, ¿sería mejor la London Pass? y con ella ¿puedes pasar sin hacer colas?, Vamos la primera semana de septiembre ¿que tiempo suele hacer?
Gracias
Hola Mercè,
Con la London Pass tienes acceso a todas las atracciones que incluye (más de 80) en los días que hayas comprado la tarjeta, digamos que tienes acceso a todo lo que te de tiempo a ver en esos días.
Con la Go London Explorer Pass pagas por el acceso a un número determinado de atracciones, las que tu quieras de un listado, pero es un número determinado. Puedes comprar una Go London Explorer Pass para 2, 3, 4, 5, 6 o 7 atracciones. Y tienes 60 días para visitar las atracciones que hayas elegido.
En la mayoría de lugares, te ahorras la cola de comprar la entrada pero tendrás que hacer la cola que haya para entrar a la atracción en cuestión, de esta forma ahorras un montón de tiempo.
No hay ninguna mejor que otra, simplemente son diferentes, dependiendo de lo que tengáis pensado visitar interesa más una u otra tarjeta.
Tienes mucha más información el artículo de las tarjetas turísticas de Londres.
Sobre el tiempo, es una buena fecha porque todavía no ha llegado el frío y los precios de los alojamientos son un poco más bajos que en los meses de verano, pero lo mejor es que consultes el pronóstico a una semana vista.
¡Esperamos que tengáis un viaje a Londres estupendo!
Si tengo tarjeta de mi banco contactless y no me cobran por pagar en libras, ¿como para el pago del transporte público se sabe cuando llego a las 7,70 libras al día?
¡Hola Sergio!
Lo puedes saber si vas sumando el precio del billete cada vez que subes, tanto al metro como al autobús. El billete sencillo de metro son 4,70 £ y el de autobús 2,40 £. Como puedes ver, con solo dos viajes en metro ya llegas a esa cantidad.
¡Esperamos que tengas un viaje a Londres estupendo!
Hola! Voy a viajar 20 días en agosto a Londres. ¿Que tiempo suele hacer en agosto? ¿Qué tipo de ropa debería llevar ? Voy a viaje sola, he cogido alojamiento a lado del metro de Fulham Broadway¿Es una zona segura?
Muchas gracias !!!,
¡Hola María!
En agosto tendrás muy buena temperatura, aunque yo me llevaría una chaquetita por si acaso, porque en Londres nunca se sabe, lo mejor es que chequees la previsión de temperatura una semana antes.
La verdad es que nunca hemos estado en la zona de Fulham y no sabría decirte, está bastante alejada del centro de Londres, puedes echarle un vistazo a las mejores zonas donde alojarse en Londres por si quieres conocer otras zonas.
¡Esperamos que tengas un viaje a Londres estupendo!
Hola buenas noches!!
Este próximo mes de julio viajo con mi hija de 6 años a Londres y tengo unas dudas.
1. Qué tarjeta recomiendas más, la N26 o la Revolut ?
2. Para el transporte público como lo hago , con una oyster para las dos podría ser o tiene que ser una por persona ?
Muchas gracias de antemano, me estoy leyendo cada uno de tus artículos para prepararme para nuestro viaje, estamos súper ilusionada y yo mucho de llevar a la peque a vivir experiencias.
Un abrazo fuerte.
¡Hola Ana!
Los niños menores de 11 años viajan gratis junto a un adulto, así que la niña no necesita ninguna tarjeta.
Tanto la tarjeta N26 como la tarjeta Revolut están genial para visitar Londres, lo único es que ahora Revolut cobra una pequeña comisión por los pagos realizados en fin de semana, así que si es vuestro caso mejor llevaros la tarjeta N26.
Tanto una como la otra hacen la misma función que si llevaras la tarjeta Oyster, simplemente la pasas por el lector a la entrada del autobús/metro y cuando llegues a 7,70£/día (entre autobuses y metros) ya no pagas más transporte ese día, no te hace falta la tarjeta Oyster, ahora las tarjetas con contactless hacen la misma función.
Esperamos que disfrutéis muchísimo de este viaje a Londres madre/hija, ¡seguro que será inolvidable para las dos!
¿Cuántos días recomendáis estar en Londres?
¡Hola Laura!
Es una gran ciudad y las distancias son enormes para ir de un sitio a otro, mínimo os recomendamos dedicarle 3 o 4 días y si puede ser más, mejor.
¡Esperamos que tengas un viaje estupendo!
Tengo una duda sobre el transporte. Si pagas con tarjeta por ejemplo N26 u otra bancaria. Cuando llegas a 7 euros diarios ya no te cobran más viajes. Así lo he entendido. El asunto es que somos 4. Si yo pago todos los viajes con mi tarjeta bancaria, N26 por ejemplo. Como se gestiona eso. En teoría en el primer viaje q hagamos nos dejara de cobrar a los 4. Otra cosa q entiendo es q si paga con tarjeta bancaria no tienes ningún justifucante de viaje salvo el movimiento bancario. Por si hubiera algún control. Y tan bien la duda es si a la hora de salir del transporte hay q pasar por algún torno. Que no sea un problema haber pagado 4 billetes con una única tarjeta bancaria. En algún sitio he leído que pagar con tarjeta bancaria era más caro. En vuestra explicación más actualizada explicáis q eso ya es exactamente igual.
Según lo q habéis explicado de los transportes. Nosotros vamos 5 días. El 5 nos vamos nada mas levantarnos. El primero llegamos pronto para aprovecharlo. Nuestro alojamiento está en Nothing Hill, así que zona 2. La idea es coger en el aeropuerto metro. Mi duda es en los transportes al aeropuerto tiramos tb de tarjeta bancaria, que es lo mismo que tener la Oyster, para pagar los billetes. O nos interesa sacar ningún tipo de tarjeta o bono?
Y nuestra última duda sobre transporte. Las bicis sabéis cómo funcionan. La foto de delante de nuestro alojamiento, sale una estación de alquiler de bicis. Funcionan dentro del transporte público sin independientes… nos gusta montar en bici y nos parece una buena idea.
Aprovecho para agradeceros tan buena información y tan bien organizada
Hola Nando!
Acabamos de actualizar el precio (febrero de 2023) y ahora es 7,70£ al día.
Solo se puede utilizar una tarjeta por persona, al pasarla una segunda vez en poco tiempo no se abrirá la barrera.
En vuestro caso, deberías de llevar una tarjeta cada uno o comprar la Oyster en cualquier estación de metro. Sí que hay tornos en la entrada y salida del metro para que quede constancia de donde subes y donde bajas.
Este precio de 7,70£ al día es para las zonas 1 y 2 de Londres, tenerlo en cuenta.
También podéis pagar con la tarjeta el trayecto desde el aeropuerto pero no estaría incluido en el precio de 7,70£ al día.
Sobre el tema de las bicis no podemos ayudaros mucho, pero seguro que en el hotel podrán daros toda la info.
Muchas gracias por la confianza en nuestra web para planificar tu viaje a Londres, ¡esperamos que disfrutéis mucho!
Un abrazo.
buenos dias Tania, un pregunta, con la Revolut tambien valdría para viajar en metro y que no te cobren mas de 7.70? Gracias!
Hola Noemi!
Sí, en principio también valdría. Ya nos contáis qué tal funciona.
¡Esperamos que disfrutéis mucho de vuestro viaje a Londres!
Voy a Londres por primera vez y no hablo Inglés, como le hago para los controles de aduana y migración, ya que tengo dudas al no entendernos por el idioma
Hola Leonardo!
Bueno supongo que al final te acabarás dando a entender, o llamarán a alguien que hable español, ¡no te preocupes!
¡¡Disfruta mucho de Londres!! 🙂
Vamos mi pareja y yo a Londres por primera vez el próximo 23 y pasaremos la Navidad allí. Nos podéis recomendar algún sitio chulo para cenar el 24? Muchas gracias! Nos encantais y os seguimos todos los viajes que hacéis! Gracias por vuestro blog y recomendaciones, sois geniales!
Hola Noelia!!
Muchísimas gracias por tus palabras y por estar al otro lado de la pantalla en cada viaje!! 🙂 🙂 🙂
La verdad es que no podemos ayudaros mucho, nunca hemos estado en Nochebuena allí y no tenemos mucha idea sobre los restaurantes que abrirán como para poder recomendaros alguno.
Si le echáis un vistazo a TripAdvisor, es posible que encontréis inspiración para ir a cenar esa noche, sorry! No podemos aconsejaros mucho.
Pero sí que le podéis echar un vistazo a la info sobre Londres en Navidad.
Esperamos que disfrutéis mucho de vuestro viaje a Londres, si tenéis cualquier otra duda, ¡aquí estamos!
Un abrazo grande Noelia!!