• Saltar al contenido principal
  • Skip to header left navigation
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
  • Destinos
    • Europa
      • Alemania
        • Berlín
        • Hamburgo
        • Selva Negra
      • Austria
        • Hallstatt
        • Viena
      • Bélgica
        • Bruselas
      • Croacia
        • Dubrovnik
        • Korcula
      • Escocia
        • Edimburgo
        • Ruta por Escocia
      • España
        • Asturias
        • Barcelona
        • Formentera
        • Fuerteventura
        • Lanzarote
        • Madrid
        • Menorca
        • Sevilla
        • Tenerife
        • Valencia
      • Francia
        • Alsacia
        • Estrasburgo
        • París
      • Grecia
        • Guía de Grecia
        • Atenas
        • Mykonos
        • Santorini
      • Holanda
        • Ámsterdam
      • Hungría
        • Budapest
      • Inglaterra
        • Cambridge
        • Londres
      • Islandia
      • Italia
        • Cinque Terre
        • C. Amalfitana
        • Florencia
        • Milán
        • Pisa
        • Roma
        • Toscana
        • Venecia
      • Malta
      • Noruega
      • Portugal
        • Guía de Portugal
        • Algarve
        • Lisboa
        • Oporto
      • Rep. Checa
        • Praga
      • Suiza
      • Turquía
        • Estambul
    • EEUU
      • Costa Oeste
      • Nueva York
      • Chicago
      • Hawaii
      • Las Vegas
      • Los Ángeles
      • Miami
      • Ruta 66
      • San Francisco
    • Asia
      • Camboya
      • Indonesia
      • Japón
      • Singapur
      • Tailandia
    • África
      • Marrakech
    • América
      • Estados Unidos
      • Perú
    • Oceania
      • Australia
  • Planifica tu viaje
Viviendo de Viaje

Viviendo de Viaje

Blog de viajes, rutas, guías y consejos para viajar por libre

  • Descuentos
  • Guías

  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Hamburgo
      • Selva Negra
    • Austria
      • Hallstatt
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Croacia
      • Dubrovnik
      • Korcula
    • Escocia
      • Edimburgo
      • Ruta por Escocia
    • España
      • Asturias
      • Barcelona
      • Formentera
      • Fuerteventura
      • Lanzarote
      • Madrid
      • Menorca
      • Sevilla
      • Tenerife
      • Valencia
    • Francia
      • Alsacia
      • Estrasburgo
      • París
    • Grecia
      • Guía de Grecia
      • Atenas
      • Mykonos
      • Santorini
    • Holanda
      • Ámsterdam
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
      • Cambridge
      • Londres
    • Islandia
    • Italia
      • Cinque Terre
      • Costa Amalfitana
      • Florencia
      • Milán
      • Pisa
      • Roma
      • Toscana
      • Venecia
    • Malta
    • Noruega
    • Portugal
      • Guía de Portugal
      • Algarve
      • Lisboa
      • Oporto
    • Rep. Checa
      • Praga
    • Suiza
    • Turquía
      • Estambul
  • EEUU
    • Costa Oeste
    • Nueva York
    • Chicago
    • Hawaii
    • Las Vegas
    • Los Ángeles
    • Miami
    • Ruta 66
    • San Francisco
  • Asia
    • Camboya
    • Indonesia
    • Japón
    • Singapur
    • Tailandia
  • África
    • Marrakech
  • América
    • Estados Unidos
    • Perú
  • Guías de viaje
  • Descuentos
  • Planifica tu viaje

15 Consejos para viajar a Portugal por primera vez

Algarve Lisboa Oporto Portugal

¡En este post te damos 15 consejos para viajar a Portugal por primera vez y que todo vaya perfecto!

Consejos, recomendaciones y datos que nos hubiese encantado saber en nuestro primer viaje al país luso.

La mayoría son cosas que hemos ido anotando durante nuestro viajes por Portugal y creemos que pueden ser de gran ayuda para futuros viajeros.

¡Allá vamos con nuestro listado de consejos para viajar a Portugal por primera vez y tener un viaje inolvidable!

Consejos para viajar a Portugal

15 Consejos para viajar a Portugal


Consejo para viajar a Portugal nº1:
Peajes en Portugal

En Portugal muchos de los peajes funcionan de manera electrónica, hay unas cámaras en la carretera que captan la matrícula y no hay ventanilla donde poder pagarlos.

Si vais a alquilar un coche en Portugal podéis alquilar el dispositivo Via-T en el momento de recoger el coche, cuesta muy poco y una vez terminado el viaje te cobran todos los peajes por los que has pasado.

Si viajas con tu propio coche o con coche de alquiler pero no quieres alquilar el dispositivo de Via-T, tienes varias opciones:

  • Dejar los datos de tu tarjeta en la web oficial para que se vayan cobrando ahí todos los peajes, esto fue lo que nosotros hicimos y nos pareció lo más cómodo.
  • Comprar una tarjeta precargada sin límite de peajes durante 3 días por 20€, si no tenéis muy claro por cuántos peajes pasaréis y lo que cuestan, quizás no sea lo más interesante. Se puede comprar en la web oficial.
  • Si llegas con tu coche desde España, nada más cruzar la frontera hay un lugar donde poder dejar los datos de tu tarjeta si no lo habéis hecho antes online (como explicamos en el primer punto), veréis muchísimas indicaciones, ¡no tiene pérdida! Ahí encontraréis una máquina donde metes tu tarjeta y el terminal asocia esa tarjeta con vuestra matrícula. Tiene una validez de 30 días, si pasarais más tiempo en Portugal deberías volver a pasarla.
EN EL POST DE PEAJES EN PORTUGAL TENÉIS TODOS LOS DATOS E INFORMACIÓN EXTENDIDA SOBRE ESTE TEMA.

Consejo para viajar a Portugal nº2:
Alquiler de coche en Portugal

Si tenéis pensado alquilar un coche para recorrer el país luso os recomendamos hacerlo en cuanto tengáis las fechas claras, normalmente tienden a subir de precio conforme se acerca la fecha del alquiler.

Nosotros reservamos el coche en la web de Auto Europe cuando alquilamos en Oporto para hacer la ruta por Portugal en 7 días, es la web que utilizamos en casi todos los viajes para alquilar coche.

Encontramos los precios más baratos que en otras webs, aunque siempre es conveniente hacer una comparativa, en Rentalcars también hemos reservado alguna vez.

La mayoría de alquileres se pueden cancelar hasta 48 horas antes, así que si surge cualquier oferta o encontráis un precio mejor siempre podéis cancelarlo.

Todas las recomendaciones y consejos mucho más detallados en el post de consejos para alquilar un coche en Portugal.

Consejos para viajar a Portugal
Consejos para viajar a Portugal

Consejo para viajar a Portugal nº3:
Pagos con tarjeta limitados

En bastantes ocasiones nos hemos encontrado con lugares que no aceptan el pago con tarjeta, es algo que nos choca bastante tratándose de un país europeo, pero es así.

En muchos restaurantes, parkings y tiendas solo admiten efectivo, procurad llevar siempre para estos casos.

Nosotros viajamos siempre con la tarjeta N26, aún tratándose de zona euro, con esta tarjeta podemos sacar efectivo hasta tres veces al mes en cualquier cajero sin comisiones.

Fuera de la zona euro no tenemos comisiones por cambio de divisa y además es completamente gratuita, puedes leer más de nuestra opinión sobre N26 para viajar en este enlace.

SOLICITAR TARJETA N26


Consejo para viajar a Portugal nº4:
Seguro de viaje a Portugal

Os recomendamos siempre contratar un seguro de viaje para tener cubierto cualquier contratiempo que pueda surgir, este sería uno de nuestros consejos para viajar a Portugal más importantes, y más todavía en estos momentos de incertidumbre...

Con el seguro de viaje Iati Escapadas estamos más tranquilos en muchos aspectos relacionados con la pandemia como posible cuarentena en hoteles o cancelación de viaje.

Además es un seguro muy barato (sobre 1€ al día) que no supone un incremento en el precio total del viaje.

Podéis consultar todas las coberturas del seguro Iati Escapadas en este enlace, además os beneficiareis de un 5% de descuento en vuestro seguro de viaje desde nuestro enlace.

Consejos para viajar a Portugal
Consejos para viajar a Portugal | Lisboa

Consejo para viajar a Portugal nº5:
Consejos sobre alojamiento en Portugal

Cuanto antes reservéis el alojamiento más probabilidades tenéis de conseguir un mejor precio y disponibilidad en los alojamientos mejor valorados.

Este debería ser uno de los primeros pasos cuando organices un viaje a Portugal.

Os dejamos el listado de los alojamientos que recomendamos y en los que nos hemos alojado:

LISBOA:
- Apartamentos Lisbon Serviced. Este fue el hotel que nosotros elegimos, 100% recomendable en un edificio nuevo y moderno.
- Hotel MeraPrime Gold Lisboa

OPORTO:
- Se Catedral Hotel Porto¡super bonito y céntrico!
- Moov Hotel Porto Centro, también muy céntrico y más económico.

LAGOS:
- Guesthouse Our House

Alojamiento en Portugal
Alojamiento en Portugal

Artículos sobre alojamiento en Portugal:

  • Dónde alojarse en LISBOA, mejores zonas y hoteles recomendados.
  • Dónde alojarse en OPORTO, mejores zonas y hoteles recomendados.
  • Dónde alojarse en el ALGARVE, mejores zonas y hoteles.
  • Dónde dormir en LAGOS, mejores zonas y alojamientos recomendados.

Consejo para viajar a Portugal nº6:
¡No te pierdas ninguno de nuestros artículos sobre Portugal!

Tenemos una guía muy chula con información de primera mano de todos nuestros viajes al país vecino, ¡no podíamos dejar de incluirlo en esta lista con consejos para viajar a Portugal!

Os dejamos algunos de los post más destacados aquí:

RUTA POR PORTUGAL EN 7 DÍAS
RUTA POR EL ALGARVE - GUÍA DE VIAJE
QUÉ VER Y HACER EN LISBOA
QUÉ VER Y HACER EN OPORTO
QUÉ VER Y HACER EN EL ALGARVE

Si tenéis cualquier duda solo tenéis que dejarnos un comentario más abajo y os responderemos en breve.

VER LA GUÍA DE PORTUGAL COMPLETA


Consejo para viajar a Portugal nº7:
App sobre las playas de Portugal

En Portugal hay una App que te indica de manera actualizada el estado de las mareas, la ocupación de las playas, si hay más o menos gente, los servicios, el parking...

Está genial sobre todo si vais a hacer una ruta por el Algarve, o visitáis Portugal en verano.

APP SOBRE EL ESTADO DE LAS PLAYAS


Consejo para viajar a Portugal nº8:
Reserva las entradas y excursiones antes de salir de casa

Para ahorrar tiempo (y en algunos casos también dinero) os recomendamos comprar las entradas anticipadas y evitar colas.

En algunos lugares muy turísticos como el Palacio da Pena (un lugar imprescindible que ver en Sintra), es todavía más recomendable reservar con antelación para escoger el día y la hora que queramos, más aún si es temporada alta.

Algunas entradas y excursiones que os recomendamos reservar para viajar a Portugal:

Entrada al Palacio da Pena (además comprándola online tenéis un 5% de descuento)
Excursión a Sintra y Cascais + Palacio de Pena
Crucero por los 6 puentes de Oporto
Free tour por Lisboa
Free tour por Oporto
Paseo en barco al atardecer por Ponta da Piedade en el Algarve, ¡100% recomendable!

VER MÁS EXCURSIONES EN PORTUGAL

Paseo en barco al atardecer en el Algarve
Paseo en barco al atardecer en el Algarve

Consejo para viajar a Portugal nº9:
Enchufes y electricidad en Portugal

Los enchufes en Portugal son del tipo F y el voltaje es 230V, igual que el que tenemos en España.

No tendréis ningún problema en este aspecto a diferencia de lo que sucede si viajamos a otros países.

Si viajáis a Portugal desde otro país que no sea España, es posible que necesitéis un adaptador como este, de esta forma tendréis el problema de los enchufes solucionado.


Consejo para viajar a Portugal nº10:
Documentos necesarios para viajar a Portugal

Para viajar a Portugal si eres español o española solo necesitas tu DNI.

Nunca está de más llevar el pasaporte (si lo tienes) por si hiciese falta en caso de pérdida del DNI.

Para ciudadanos de otros países os recomendamos visitar la página web de la embajada de Portugal en vuestro país y así conocer que documentos son necesarios para viajar a Portugal en vuestro caso.

Si tenéis pensado alquilar un coche en Portugal o llevar vuestro propio coche, deberéis llevar también vuestro carnet de conducir.


Consejo para viajar a Portugal nº11:
Internet en Portugal

Puedes usar tu tarifa de datos sin gastos adicionales en tu viaje a Portugal, solo tienes que tener activado el roaming en tu teléfono, pero esto no tiene ningún coste extra.

Si visitas Portugal desde otro país fuera de la Unión Europea, te recomendamos comprar esta tarjeta eSIM antes de llegar, además te servirá para tener internet en otros países de Europa durante tu viaje.

Reserva el autobús entre el aeropuerto y Lisboa, o el traslado privado hasta tu hotel, ¡no hay tiempo que perder en tu viaje!

Consejo para viajar a Portugal nº12:
Restaurantes y horario de comidas

Nosotros desde hace años anotamos antes de salir de casa algunos restaurantes interesantes, así una vez de viaje nos resulta mucho más fácil encontrar un buen sitio cerca.

Además las probabilidades de comer en un mal restaurante se reducen bastante porque hemos leído con antelación las opiniones de otros viajer@s.

En breve os contaremos con detalle todos los lugares donde hemos comido en Portugal y recomendamos al 100%, nos puedes acompañar en Instagram y Facebook para estar al tanto de las nuevas publicaciones.

También estamos en TripAdvisor donde puedes ver las opiniones que dejamos de algunos restaurantes.

¡Y ojo! En Portugal comen y cenan más pronto que en España.

Arroz con tamboril (rape) en Portugal
Consejos para viajar a Portugal | Probar el arroz con tamboril (rape)

Consejo para viajar a Portugal nº13:
Idioma portugués

La verdad es que nunca hemos tenido ningún problema en nuestros viajes a Portugal con el idioma, es muy parecido al castellano.

Además nos sorprendió que casi todo el mundo que nos encontramos chapurreaba algo de español.

Y por supuesto, nunca está de más aprender algunas palabras en portugués:

  • Gracias - Obrigado/Obrigada, los hombres dicen obrigado y las mujeres obrigada, es como decir agradecido o agradecida.
  • Hola - Olá
  • Perdón - Desculpe
  • Buenos días - Bom dia
  • Buenas noches - Boa noite

Tampoco está de más llevar instalada la App de Google Translate y poder consultar cualquier palabra cuando lo necesitemos, para nosotros es la mejor aplicación para traducir y además es gratuita.


Consejo para viajar a Portugal nº14:
Mejor época para viajar a Portugal

Depende de qué zonas vayáis a visitar, pero en general la mejor época para viajar a Portugal es en primavera y otoño, la temperatura es genial, no hace mucho calor ni frío, y los precios de los alojamientos todavía no son los de temporada alta.

Pero por ejemplo, si tenéis pensado hacer una ruta por el Algarve, lo más conveniente es que haga algo de calorcito para poder disfrutar de las estupendas playas.

Aunque se puede visitar Portugal perfectamente en cualquier época, nosotros la primera vez fuimos en febrero e hicimos una ruta por Portugal de Oporto hasta Lisboa, ¡una maravilla!


Consejo para viajar a Portugal nº15:
No te olvides de comprar... y de comer...

Si viajas a Portugal no te olvides de comer bacalao en todas sus formas, pescados y mariscos en general, una francesinha y unos pasteis de Belém.

En tu lista de recuerdos/souvenirs para comprar en Portugal no pueden faltar unas latas de sardinas, algo con el Gallo de Barcelos, vinos, quesos y por supuesto, ¡sábanas y toallas!

¡Tampoco te olvides de escuchar algún fado durante tu viaje al país luso! Y empaparte de un trocito de la cultura portuguesa.

No te olvides de comprar unas latas de sardinas en tu viaje a Portugal
No te olvides de comprar unas latas de sardinas en tu viaje a Portugal

¡Y hasta aquí nuestros consejos para viajar a Portugal por primera vez!

¡Tened en cuenta también que en Portugal es una hora menos que en España! Sobre todo si cruzáis la frontera con vuestro coche, es más fácil olvidarlo.

¿Te ha quedado alguna duda? ¿Tienes algún consejo para viajar a Portugal que se nos ha pasado por alto? ¡¡Te esperamos en los comentarios!!

Otros artículos de nuestros viajes a Portugal:

RUTA POR PORTUGAL EN 7 DÍAS.
RUTA POR EL ALGARVE - GUÍA DE VIAJE.
30 COSAS QUE VER Y HACER EN EL ALGARVE.
QUÉ VER EN LISBOA EN 3 DÍAS.
QUÉ VER EN OPORTO EN 3 DÍAS.
QUÉ VER EN SINTRA.
DÓNDE ALOJARSE EN LISBOA, MEJORES ZONAS.
DÓNDE ALOJARSE EN OPORTO, MEJORES ZONAS.
CONSEJOS PARA ALQUILAR COCHE EN PORTUGAL.
CONSEJOS PARA VIAJAR AL ALGARVE.

Otros enlaces para tu viaje a Portugal:

EXCURSIONES Y VISITAS CON GUÍA EN ESPAÑOL EN PORTUGAL 

TRASLADOS AEROPUERTO - HOTEL

 MEJORES TARJETAS PARA VIAJAR SIN COMISIONES

 5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJE A PORTUGAL

ALQUILER DE COCHE AL MEJOR PRECIO

Más artículos de nuestros viajes a Oporto:

RUTA POR PORTUGAL EN 7 DÍAS

Ruta por Portugal en 7 días

RUTA POR EL ALGARVE EN 7 DÍAS

Ruta por el Algarve en 7 días

Lisboa en 3 días

Lisboa en 3 días, ruta diaria

Qué ver en Oporto en 3 días

Oporto en 3 días, ruta diaria

30 lugares que ver en el Algarve

que ver en Sintra

15 cosas que ver y hacer en Sintra

Oporto en 2 días, qué ver y hacer

Oporto en 2 días, ruta diaria

10 cosas que ver y hacer en Aveiro

Qué ver en Lisboa en 4 días

Qué ver en Lisboa en 4 días

15 Consejos para viajar al Algarve por primera vez

20 cosas que ver y hacer en Lagos

Lisboa en 2 días, que ver y hacer

Lisboa en 2 días, ruta diaria

Interacciones con los lectores

6 Comentarios en "15 Consejos para viajar a Portugal por primera vez"

  1. Anónimo

    5 de febrero de 2022 a las 02:55

    Mi esposo y yo pensamos viajar a Portugal en verano y me gustaría saber si puedo conocer el país usando el transporte público o si vale la pena alquilar un carro sin tener problemas de estacionamiento en las ciudades.

    Responder
    • Tania Lopez

      7 de febrero de 2022 a las 12:59

      Hola!

      Nosotros alquilamos coche en Portugal, pero sí que es un problema después en las ciudades, sobre todo en Lisboa y Oporto. En el resto no tendréis tanto problema.

      Si no queréis alquilar coche, podéis moveros en tren o en autobús, incluso podéis hacer algunas excursiones organizadas desde las grandes ciudades.

      ¡Esperamos que disfrutéis mucho de Portugal!

      Responder
    • MARÍA JULIA AZCUAGA

      6 de junio de 2022 a las 17:01

      Gracias gracias muchas gracias soy Argentina me llamo María Julia y pronto estaré por esos lugares tu info fue fantástica Gracias gracias gracias nuevamente

      Responder
      • Tania López

        9 de junio de 2022 a las 14:05

        Hola María Julia!

        ¡Nos alegra mucho que te sirvan de ayuda nuestros consejos para viajar a Portugal!

        Esperamos que tengas un viaje estupendo.

        ¡Un abrazo hasta Argentina!

        Responder
  2. Silvia

    11 de diciembre de 2021 a las 22:09

    Muy buenos consejos, me los apunto todos!! Viajaré a Portugal por segunda vez y nos recorreremos bastantes pueblos....

    Responder
    • Tania Lopez

      27 de diciembre de 2021 a las 19:16

      Hola Silvia!

      ¡Muchísimas gracias! Nos alegra que te sirvan de ayuda nuestros consejos para viajar a Portugal.

      Tenemos también una ruta por Portugal de Oporto a Lisboa muy chula y una ruta por el Algarve que nos encantó, quizás te sirvan de ayuda.

      ¡Un abrazo viajera!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral

Viviendo de Viaje

Descuento iati seguros
Tarjeta para viajar sin comisiones N26
Alquiler de coche con descuento autoeurope
PORTUGAL
Alquiler de Coche
Alojamientos
Excursiones y Tours
Viaje a Lisboa
Viaje a Oporto
Viaje al Algarve
 Seguro de Viaje
Todos los artículos

INSPIRACIÓN VIAJERA

NUEVA YORK EN 7 DÍAS

RUTA COSTA OESTE DE EEUU

ISLANDIA EN 10 DÍAS

RUTA POR PORTUGAL

© Prohibida la reproducción total o parcial de este blog y sus fotografías sin autorización previa.

VIVIENDO DE VIAJE

QUIÉNES SOMOS

GUÍAS DE VIAJE POR LIBRE

Copyright © 2023 | Viviendo de Viaje ® | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Aviso Legal | Cookies