¿Te parece un lío todo el tema de los peajes en Portugal? Pues continúa leyendo porque en este post vamos a solventar todas esas dudas.
Os explicamos cómo funcionan los peajes en Portugal, cómo se pagan y cual es la forma que nosotros recomendamos.
Después de dos rutas en coche al país vecino (ruta por Portugal de Oporto a Lisboa y ruta por el Algarve) aprendimos todo lo necesario sobre los peajes en Portugal, este post os servirá de ayuda tanto si lleváis vuestro coche como si alquiláis uno allí.
De forma resumida, en Portugal la mayoría de peajes son electrónicos y no es posible pagar en ventanilla.
Unas cámaras detectan la matrícula del coche y realizan el cobro de forma electrónica, si no estamos dados de alta en el sistema nos llegará una multa (incluso si la matrícula del coche es española).
Hay varias opciones para pagar los peajes electrónicos en Portugal y son de las que os hablamos en este post.
Esperamos que os aclare todas las dudas sobre los peajes en Portugal y si no, siempre nos podéis dejar un comentario al final del post.
PEAJES EN PORTUGAL
Peajes electrónicos en Portugal
Los peajes electrónicos en Portugal están ubicados en unas estructuras metálicas similares a los paneles de información en medio de las autopistas con una serie de cámaras capaces de leer la matrícula de los coches circulando a gran velocidad, no es necesario reducirla.
No hay forma de pagar estos peajes en el momento de usar la autopista, por eso tenemos que registrar una tarjeta bancaria con anterioridad en la que puedan cobrarse todos los peajes por los que circulemos.
Si no realizamos este paso previamente lo más probable es que recibamos una multa.
Esta señal se encuentra en la entrada de todas las autopistas de peaje electrónico, junto al letrero "electronic toll only” (peaje electrónico) |
Cómo pagar los peajes electrónicos en Portugal
La que utilizamos nosotros y os recomendamos a vosotr@s es la primera, asociáis vuestra matrícula a vuestra tarjeta bancaria en la web oficial y se realizaran los pagos de forma automática.
Más abajo tenéis cada una de las formas explicadas con detalle:
- EASY TOLL ONLINE, a través de internet.
- ÁREA EASY TOLL, en alguno de los cuatro puntos que hay en la frontera con España.
- VIA-T ESPAÑOL, siempre que el banco asociado lo permita.
- TOLLSERVICE, tarifa plana para uso ilimitado durante tres días.
- TOLLCARD, tarjetas precargadas con saldo.
- DISPOSITIVO TEMPORAL VIA VERDE, para estancias largas en Portugal.
1. Easy Toll Online, la opción más práctica y cómoda para pagar los peajes en Portugal
Este trámite es muy sencillo y se puede realizar en cualquier momento antes de nuestro viaje a Portugal en la web oficial.
Hay que indicar la matrícula de nuestro coche y una tarjeta bancaria para que se realicen los cargos de los peajes de Portugal por los que pasemos durante treinta días.
También hay que indicar nuestro correo electrónico para recibir la confirmación del trámite.
Sirve tanto si alquilamos un coche en Portugal como si llevamos el nuestro desde España.
¡Tened en cuenta que no se lo cobran al momento, tardan algunos días! Pero en la web podéis comprobar si está todo bien.
Una vez termine el viaje podemos quitar la autorización para que no se realicen más cobros, esto es muy importante si llevamos un coche de alquiler.
2. Área Easy Toll, igual que el anterior pero en físico en vez de online
Son unas pequeñas áreas ubicadas en 4 entradas fronterizas con España, están muy bien señalizadas y no tienen pérdida.
Allí encontraremos unas máquinas para activar el pago electrónico. Sin bajar del coche, introducimos la tarjeta bancaria y se asocia automáticamente a nuestra matricula.
Igual que en el punto anterior autorizas a que durante 30 días se cobren las autopistas que usemos.
¿Dónde se encuentran las Áreas de Easy Toll?
Estas áreas se encuentra en el acceso a Portugal desde estos cuatro puntos:
- Frontera Tuy en Pontevedra por la A-55
- Frontera Verín en Ourense por la A-75
- Frontera Fuentes de Oñoro en Salamanca por la N-620
- Frontera Ayamonte en Huelva por la A-49
¿Cuánto cuesta utilizar Easy Toll?
Tiene un coste de 0,74€ por costo de adhesión al sistema que se paga una sola vez, tanto si lo realizamos online cómo si lo hacemos en las áreas destinadas para ello en las entradas a Portugal.
Cada vez que entremos en una autopista (independientemente del recorrido) cobran 0,32€ de gastos administrativos.
- Ejemplo 1: Si vamos desde España hasta Lagos los peajes cuestan 8,20€ (cruzaremos en total 9 peajes electrónicos) y tendremos que sumarle los 0,32€ de gastos administrativos.
- Ejemplo 2: Si vamos de Lagos a Portimao por Autopista nos cobraran 0,45€ del único peaje electrónico que hay más 0,32€ de gastos administrativos,
Este punto es bueno tenerlo en cuenta para vuestro viaje a Portugal porque quizás para recorridos muy cortos interese usar las carreteras secundarias, como en el caso de hacer una ruta por el Algarve.
En el mapa de abajo podéis ver las carreteras de peaje en Portugal.
3. Via-T español, otra opción cómoda si el banco lo permite
También se puede utilizar el Via-T español si el banco en el que lo tenemos contratado lo acepta, deberéis consultarlo con la entidad bancaria antes de vuestro viaje.
El dispositivo Via-T es válido para las autopistas de peaje electrónico y también para las autopistas manuales, en estas últimas tendremos que pasar por el "carril verde".
Este sistema de pago no tiene gastos administrativos ni coste de adhesión.
4. TollService, tarifa plana para uso ilimitado durante tres días
Si vamos a estar solo tres días en Portugal y vamos a usar mucho las autopistas de peaje electrónico podemos contratar el TollService.
No es válido para las autopistas de peaje manual y tiene un coste de 20€ + un cargo de 0,74€, se puede contratar online desde aquí y en físico en las estaciones de servicio CEPSA en Viana do Castelo (A28), Abrantes (A23) y Olhão (a22), en el aeropuerto de Oporto y también en las oficinas de correos (CTT).
Nosotros estuvimos siete días de ruta por el Algarve, usando bastante la autopista y acabamos pagando 25€ usando el sistema Easy-Toll que es el primero que comentamos en este post.
No creemos que esta opción sea muy interesante, pero siempre dependerá del viaje que hagáis, en el mapa de abajo podéis ver las carreteras de peajes electrónicos y manuales.
¡NO TE PIERDAS ESTAS5. TollCard, tarjetas precargadas con saldo
Son unas tarjetas precargadas con saldo, en las que asociamos la matrícula de nuestro coche y cada vez que pasemos por un peaje electrónico se irá restando saldo.
Podemos elegir entre tarjetas de 5€, 10€, 20€ y 40€ , hay que añadir un cargo de 0,74€ por tarjeta comprada y un cargo de 0,32€ cada vez que se pasa por un peaje.
Esta opción nos parece poco práctica porque tienes que activarla a través de un SMS en el teléfono móvil y estar pensando constantemente cuanto saldo te queda en la tarjeta, además si te sobra saldo no te lo devuelven.
La Toll Card, solamente es válida para peajes electrónicos.
6. Dispositivo Temporal via Verde, para estancias largas en Portugal
Si vamos a estar en Portugal durante bastante tiempo (mínimo treinta días) puede ser que nos interese esta opción.
Es un aparato electrónico que lo pegamos encima del retrovisor en el interior del coche, muy similar al Via-T.
Es válido para todas las autopistas de Portugal, tanto las de peaje electrónico cómo las manuales, tiene un coste de alquiler de 6€ la primera semana y 1,5€ por cada semanas adicional.
También tendremos que dejar una fianza de 27,5€ que nos la devolverán cuando se devuelva el dispositivo.
Lo podéis alquilar en las tiendas via Verde de Portugal o de forma online desde su página web.
Preguntas sobre los peajes de Portugal
- ¿Mi Via-T español funciona en las autopistas portuguesas?
Sí funcionan, pero te recomendamos que hables primero con el banco que tienes contratado tu Via-T y te confirmará o habilitará su uso para todos los peajes de Portugal tanto las electrónicos como los manuales.
- ¿Para ir al Algarve desde Huelva tengo que pagar peaje?
Si visitáis el Algarve desde España por carreteras secundarias portuguesas podemos evitar los peajes, pero os recomendamos aprovechar las autopistas y ahorrar tiempo de vuestro viaje, además creemos que es mucho más seguro que circular por vías secundarias de doble sentido.
Todos los peajes del Algarve son electrónicos y el coste aproximado de todos los peajes entrando por la A-49 en Huelva hasta Lagos es de unos 8,2€ .
- ¿Para ir a Lisboa desde España tengo que activar el sistema de pago electrónico?
Si entramos a Portugal desde Badajoz por la A5 o desde Rosal de la Frontera no tenemos que preocuparnos de los peajes electrónicos, porque (por ahora) son todos manuales y los podemos pagar en el momento que usemos la autopista.
- ¿Para ir a Oporto desde Vigo tengo que activar el sistema de pago electrónico?
Desde Vigo hay peajes de pago manual y de pago electrónico, de momento no es del todo necesario activar el sistema de pago electrónico, no obstante y como no supone ningún cargo en la tarjeta bancaria si no lo usamos, os recomendamos activarlo por si sin querer os coláis en una autopista de pago electrónico.
Mapa de los peajes en Portugal
Peajes manuales en Portugal
Aunque menos, también hay peajes manuales en Portugal.
En estos peajes tenemos la opción de pagar de forma manual en la misma autopista, es el sistema que tienen prácticamente todas las autopistas de España, en las que pagas y se levanta la barrera.
Se pueden pagar en efectivo o tarjeta bancaria (Visa, Mastercard..) y también a través de Via-T, pero para que funcione nuestro Via-T español en Portugal tenemos que habilitarlo a través de nuestro banco.
Esta señal se encuentra en la entrada de todas las autopistas de peaje manual o convencional. |
¡Y hasta aquí nuestro post sobre los peajes en Portugal!
Esperamos que os sirva de ayuda y junto al post de consejos para alquilar un coche en Portugal tengáis más claro cómo moveros por el país vecino con coche.
Si tenéis cualquier duda solo tenéis que dejarnos un comentario más abajo.
Os dejamos a continuación un montón de artículos de nuestros viajes a Portugal.
Otros artículos de nuestros viajes a Portugal:
RUTA POR PORTUGAL EN 7 DÍAS
RUTA POR EL ALGARVE, GUÍA DE VIAJE
30 COSAS QUE VER Y HACER EN LISBOA
30 COSAS QUE VER Y HACER EN OPORTO
15 COSAS QUE VER Y HACER EN SINTRA
10 COSAS QUE VER Y HACER EN AVEIRO
CONSEJOS PARA VIAJAR A PORTUGAL POR PRIMERA VEZ
CONSEJOS PARA VIAJAR AL ALGARVE POR PRIMERA VEZ
DÓNDE ALOJARSE EN LISBOA, MEJORES ZONAS
DÓNDE ALOJARSE EN OPORTO, MEJORES ZONAS
Es impresionante lo bien documentado que lo tenéis todo, buscaba info de Lagos / El Algarve en general, pero me ha dado por leer algunos artículos del resto del blog y así dan ganas de viajar! un abrazo!
¡Muchísimas gracias por tu comentario, Víctor!
Nos alegra mucho que te sirva de ayuda nuestra web para planificar tus viajes. Esperamos que disfrutes de un viaje estupendo por el Algarve.
¡Un abrazo enorme!
QUISIERA PREGUNTASR DONDE SE HACE LA GESTIÓN PARA ASOCIAR LA MATRÍCULA CON LA CUENTA CORRIENTE.
Y O EN EL CASO DE PILLARNOS, LA MULTA ES MUY ALTA?
Hola Mara,
Más arriba puedes ver el enlace desde donde puedes vincular tu matricula con una tarjeta.
La verdad es que desconocemos el precio de la multa pero sabemos que la multas llegan a España también y si el coche es de alquiler te cobrarán la multa más gastos de gestión.
¡Esperamos que disfrutéis de Portugal!