¡Menuda ruta por Portugal chula, chula que hemos hecho! Portugal es un país que teníamos muchísimas ganas de visitar y que todavía no entendemos cómo teniéndolo tan cerquita no lo habíamos pisado todavía.
Además hemos tenido la suerte de que nos ha hecho un tiempazo fantástico y hemos disfrutado del país luso con un espléndido sol que no nos podíamos creer.
Hoy os hablaré de la ruta por Portugal que hicimos desde Oporto hasta Lisboa, dos ciudades fantásticas y un recorrido entre ambas repleto de paradas en lugares preciosos, ¡y si no te lo crees continúa leyendo!
Nosotros hicimos la ruta en coche de alquiler (lo reservamos en Auto Europe, más abajo os doy más datos) porque nos daba más libertad de movimiento.
Y si os apetece explorar el sur del país, no os perdáis nuestra ruta por el Algarve que nos dejó enamorados de esta zona del Portugal.
¡Allá vamos con nuestra ruta por Portugal en 7 días!
¡En nuestra guía de viaje a Portugal encontrarás muchísima más información!
Ruta por Portugal
DÍAS 1 y 2 de nuestra ruta por Portugal:
ALOJAMIENTO EN OPORTO: Moov Hotel Porto Centro
PARADAS DE INTERÉS:
- Oporto.
- Vila Nova de Gaia.
Nuestro vuelo llegaba muy temprano a Oporto, es lo que tienen las compañías low cost y sus horarios matutinos! No se había hecho de día cuando aterrizábamos así que pudimos aprovechar bien dos días enteros para recorrer la ciudad, creemos que es tiempo suficiente para visitar lo más imprescindible.
Pero si disponéis de algún día más, ¡mucho mejor! Aquí podéis ver un planning de Oporto en 3 días, con rutas diarias y mapas.
QUÉ VER EN OPORTO
DÓNDE ALOJARSE EN OPORTO
DÍA 3 de nuestra ruta por Portugal:
ALOJAMIENTO EN SINTRA: Espaco Edla
PARADAS DE INTERÉS:
- Aveiro.
- Costa Nova.
- Coímbra.
- Nazaré.
- Peniche.
- Sintra.
AVEIRO
Aveiro fue la primera parada en nuestra ruta por Portugal ¡y pintaba realmente bien! Por lo que habíamos visto en fotos nos recordaba bastante a Burano, con canales, barquitas y una explosión de color en cada casa.
Fuimos a ver algunos de los canales principales, como el Canal Central, el Canal dos Botirões o el Canal de San Roque.
También se puede dar un paseo en los "barcos moliceiros" similares a las góndolas venecianas.
COSTA NOVA
De allí nos fuimos hasta uno de los lugares más instagrameables de toda nuestra ruta por Portugal, Costa Nova.
Estas casitas de colores son para morir de amor. Al verlas casi me parecían un decorado ¡pero son reales!
Hay gente que vive allí y mejor aún, algunas las puedes encontrar en Booking! Nosotros les estuvimos echando un vistazo pero no nos cuadraba la ruta para pasar noche allí.
Si vais con buen tiempo podréis disfrutar de la playa de Costa Nova, también tiene un faro muy chulo, el Faro de Aveiro, para los amantes de los faros como yo, es una parada imprescindible ❤.
COÍMBRA
La siguiente parada que teníamos planeada en nuestra ruta por Portugal era Coímbra, pero nos relajamos demasiado en Costa Nova.
Hacía un sol espléndido y entre foto aquí y foto allá, y un buen rato relajados en una terraza estupenda junto a un café y dos pastéis de Belem hablando de la vida... ¡se nos fue el tiempo! Por este motivo tuvimos que "sacrificar" Coímbra muy a nuestro pesar.
Si no te relajas tanto como nosotros tienes tiempo de sobra de visitar Coímbra.
NAZARÉ
Continuamos nuestra ruta hasta Nazaré, famoso por su ambiente surfista y por tener el récord de la ola surfeable más grande del mundo, ¡que se dice rápido!!
A esta pequeña localidad se acercan cada año los mejores surfistas del mundo impacientes por surfear sus grandísimas olas.
La verdad que después de las imágenes que habíamos visto por internet de olas enormes nos llevamos un pequeño fiasco porque el mar estaba super calmado ese día.
En el faro hay un pequeño museo surfero en el que cuentan el porqué de esas tremendas olas (tiene un motivo geológico), hay fotografías alucinantes y una exposición de tablas de surf.
También se puede subir hasta lo alto del faro y si el día está despejado las vistas son increíbles.
PENICHE
Peniche también es famoso por el surf y sus grandes olas.
Si vais con tiempo, una de las cosas que más me llamó la atención es el Fuerte de San Juan Bautista, se encuentra en la isla Berlenga Grande a tan solo 15 kilómetros de la costa de Peniche, pero solo hay barcos hasta allí en verano.
El pueblo nos pareció bonito pero lo que más nos gustó fueron los impresionantes acantilados.
Desde lo alto de uno de ellos pudimos disfrutar de un atardecer precioso viendo como se escondía el sol por el mar.
Llegamos sobre las 8 de la noche a Sintra, con el tiempo justo para cenar rápido, ducharnos e irnos a dormir, al día siguiente, el cuarto en nuestra ruta por Portugal, nos esperaban dos de las maravillas de Portugal, el Palacio da Pena y Quinta da Regaleira.
Para alojarnos en Sintra elegimos el hotel Espaco Edla ¡y no nos pudo gustar más! Nos trataron como reyes y al día siguiente nos prepararon un desayuno alucinante en una mesa al más puro estilo rococó.
DÍA 4 de nuestra ruta por Portugal:
ALOJAMIENTO EN LISBOA: Lisbon Serviced Apartments - Avenida
PARADAS:
- Sintra.
- Boca del infierno (Cascais).
- Lisboa.
SINTRA
Tenéis toda la info completa en el post de que ver y hacer en Sintra para planificar vuestra visita con todo detalle.
El cuarto día de nuestra ruta por Portugal era uno de los que más ganas tenía que llegase, íbamos a visitar uno de los lugares que más me apetecía ver, el Palacio da Pena ♥.
Desde que hace años vi una foto de este palacio supe que quería verlo en directo y contemplar aquello con mis propios ojos, ¡¡me parecía alucinante!! Y no me defraudó en absoluto.
Este palacio es uno de los lugares más visitados de todo Portugal con lo que ello conlleva, la marabunta de turistas puede llegar a estropear tu visita.
Para evitarlo, lo mejor es estar allí antes de que abran, nosotros llegamos unos 15 minutos antes y ya había cola aunque muy poca.
De esta forma pudimos disfrutar del palacio prácticamente solos y recorrer cada rincón sin el engorro de tener que compartir espacio vital con tanta gente.
Unas dos horas después, cuando ya salíamos, ¡aquello era otra cosa! Gente por todas partes y grupos de turistas con guías por doquier.
El Palacio da Pena está muy bien conservado, por dentro se pueden ver las estancias de los antiguos Reyes de Portugal y resulta cuanto menos, curioso.
Desde las habitaciones, los imponentes comedores y los baños hasta las cocinas donde cocinaban con grandes pucheros los banquetes de los Reyes. ¡Nos pareció muy chulo! Si ya me parecía bonito por fuera cuando lo vi por dentro todavía me gustó más.
La verdad que no esperaba ver tantos detalles y tan bien conservados.
¡Esta visita sería una de las imprescindibles en tu ruta por Portugal sin ninguna duda!
La entrada al Palacio da Pena la compramos en la web oficial (te beneficias de un 5% de descuento).
Preferimos llegar lo más pronto posible arriba (después de pasar el control de entradas hay que subir una colina) antes de que llegasen los autobuses de turistas y cogimos el shuttle que te lleva desde la entrada hasta la misma puerta del palacio, no son muchos metros pero es una cuesta bastante pronunciada.
De allí nos fuimos a comer a un indio, Pic Nic, que después resultó tener comida italiana, todo un mix que tenía muy buena puntuación en TripAdvisor ¡y no nos equivocamos! Aunque quizás no sea lo más típico de la zona.
Con el estómago lleno nos fuimos a ver la Quinta da Regaleira, nos habían hablado maravillas de este lugar, todo el mundo nos lo recomendaba y después de visitarla entendimos porqué, ¡este lugar es pura magia!
Se trata de una enorme finca repleta de callejuelas, fuentes, plantas, pasadizos secretos y un enorme palacio.
A este lugar no le faltan leyendas y cuánto más descubres y sabes de él más alucinad@ te quedas.
Uno de los sitios más increíbles de Quinta da Regaleira es el pozo iniciático que comentan que podría hacer alusión a la Divina Comedia de Dante, se trata de una escalera en espiral de 9 pisos subterráneos conectados cada uno por 15 escalones, dicen que servía para hacer rituales masónicos de iniciación, aunque esto nunca se ha confirmado.
En la época también contaba con un invernadero y un laboratorio de alquimia para darle todavía más misterio al asunto, el lugar está repleto de simbología masónica mires donde mires, y nada de lo que hay allí está puesto al azar, todo está perfectamente colocado por algún motivo.
Cierto es, que su dueño y creador António Augusto Carvalho Monteiro con la ayuda del arquitecto Luigi Manini supo plasmar en esta "creación" su universo, tuvo que ser una persona muy interesante y creó en mi la intriga de buscar más información sobre él.
Otro dato curioso (y algo macabro) es que dicen que la llave de su mausoleo es la misma llave que abre el palacio.
Os animo a que descubráis por vuestra propia cuenta más sobre este lugar tan misterioso y reservad como mínimo dos horas para poder recorrerlo todo.
Nosotros compramos las entradas allí mismo.
Antes de abandonar Sintra paramos a comprar el dulce típico de aquí, se llaman queijadas y me pareció un dulce parecido al mazapán.
El sitio más famoso para probarlas es en Queijadas da Sapa donde dicen que se hacían las queijadas que les servían a los mismísimos reyes!
Dentro tienen una coqueta cafetería con unas bonitas vistas de Sintra. En el post de que ver en Sintra os damos más detalles sobre esta bonita ciudad.
BOCA DEL INFIERNO (CASCAIS)
Para terminar este magnífico día nos fuimos hasta la Boca del Inferno, un acantilado en el que las olas se adentran por una "puerta" formada por la erosión de las olas, Portugal nos volvió a regalar un atardecer precioso digno de cualquier tarde de verano.
Desde Sintra también podíamos haber ido a ver el atardecer al Cabo da Roca, pero está un pelín más lejos (en tiempo) e íbamos un poco justos, decidimos dejarlo para el regreso.
DÍAS 5 y 6 de nuestra ruta por Portugal:
ALOJAMIENTO EN LISBOA: Lisbon Serviced Apartments - Avenida
PARADAS:
- Lisboa.
Llegamos a la capital de Portugal, ¡por fin conocíamos Lisboa! Forrada de azulejos preciosos, tranvías que te trasladan al pasado ¡y mucho rollo! Nos transmitió muy buenas vibraciones y desde el primer momento sabíamos que era una ciudad que íbamos a disfrutar.
Pasamos dos días completos con un sol maravilloso (bueno el segundo día se empezó a torcer el asunto) y una temperatura más primaveral que invernal.
En el post de que ver y hacer en Lisboa os damos muchos más detalles sobre todos los lugares para visitar, recomendaciones y consejos. También le podéis echar un vistazo a las mejores zonas donde alojarse en Lisboa.
Y si tenéis tiempo, en este planning de Lisboa en 3 días tenéis todos los detalles, con rutas diarias y mapas.
Decidimos alojarnos en los Apartamentos Lisbon Serviced cerca de la famosa Avenida de la Liberdade, es como un hotel pero con las ventajas de ser un apartamento.
Estaba recién reformado, parecía que lo estrenábamos nosotros, y contaba con una pequeña cocina que quedaba escondida tras un armario. Además se encontraba al lado de la parada de metro "Avenida" y otras paradas de bus.
¡Repetiríamos este alojamiento sin dudarlo!
QUÉ VER EN LISBOA
mai_icon icon="chevron-right" style="solid" display="inline-flex"] LISBOA EN 3 DÍAS, RUTA DIARIA
DÓNDE ALOJARSE EN LISBOA
DÍA 7 de nuestra ruta por Portugal:
ALOJAMIENTO EN OPORTO (al lado del aeropuerto): Park Hotel Porto
PARADAS DE INTERÉS:
- Estoril.
- Cascais.
- Cabo da Roca.
- Ericeira.
- Óbidos.
- Oporto.
Después de 6 días con un tiempo estupendo en nuestra ruta por Portugal al séptimo todo se fue al traste. De buena mañana no lo parecía pero las previsiones auguraban lluvia intensa y poco a poco se fue nublando el cielo hasta empezar a caer el diluvio.
Todo se volvió en tonos grisáceos y nuestros planes de ruta se vieron un poco truncados.
De nuestra ruta inicial acabamos visitando solo el Cabo da Roca y Óbidos.
El Cabo da Roca es el punto más al oeste de la Europa continental, cuenta con un faro y un enorme acantilado.
Y Óbidos, un pequeño pueblo amurallado con casitas en tonos azul, amarillo y blanco.
Cuenta con una villa y un castillo que se divisa desde todas partes, nos pareció un pueblo muy coqueto y con buen tiempo lo hubiésemos recorrido de arriba a abajo.
Un poco antes de llegar a Óbidos se encuentra el Bacalhôa Buddha Eden, un jardín asiático que nos pareció un tanto curioso, pero la intensa lluvia hizo que ni nos planteáramos hacer una parada.
Llegamos a la hora de cenar a Oporto y la lluvia no nos había abandonado, atrás quedaron esos atardeceres en tonos rojos intensos y nuestra ruta por Portugal llegaba a su fin.
Nos alojamos en el Park Hotel Porto por precio y su cercanía con el aeropuerto (nuestro vuelo salía muy temprano).
Coche de alquiler y peajes en la ruta por Portugal
Los coches de alquiler en Portugal son realmente baratos si lo comparamos con muchas ciudades europeas.
Nosotros lo alquilamos a través de AutoEurope, elegimos un coche compacto (por aquello de ir más cómodos) y nos dieron un Kia Ceed, era nuevo y las horas de carretera se hicieron mucho más llevaderas.
Contratamos también el seguro de franquicia que ofrece Auto Europe (aparece com "super cover") para estar más tranquilos y no tener que contratar un seguro a todo riesgo una vez allí, aún así la suma de la franquicia que tuvimos que dejar fue solo de 300€.
¡Toma nota de todos estos consejos para alquilar un coche en Portugal y que todo vaya sobre ruedas!
En Portugal hay dos tipos de peajes (portagens), unos normales como los que se pueden encontrar en España con una ventanilla para poder pagar, y otros en los que el peaje es electrónico.
Hay diferentes formas de pagar estos peajes electrónicos pero lo más cómodo es llevar un dispositivo VIA-T y olvidarse, para no complicarnos la vida alquilamos el dispositivo VIA-T en la empresa de alquiler, nos costó 1,5€/día y cuando devuelves el coche pagas por todos los peajes por los que hayas pasado.
La ruta por el Algarve sí que la hicimos con nuestro coche, os detallamos en este post cómo funcionan los peajes en Portugal si no llevas el dispositivo VIA-T.
Tenéis muchos más tips en el post de consejos para viajar a Portugal por primera vez.
Seguro de viaje a Portugal
Nosotros no salimos de casa sin un seguro de viaje que nos cubra cualquier contratiempo que podamos tener de salud, equipaje u otras circunstancias que no sabes cuando pueden suceder.
Siempre viajamos con Iati Seguros, lo hemos tenido que utilizar en tres ocasiones y lo podemos recomendar con conocimiento de causa.
Un seguro de viaje para Europa es muy asequible, podéis comprobarlo a través de este enlace dónde tenéis además un 5% de descuento en vuestro seguro de viaje a Portugal.
¡Y hasta aquí los detalles de nuestra ruta por Portugal!
¡¡Esperamos haberte ayudado y/o inspirado a visitar el país vecino próximamente!! Puedes ver todos los post que tenemos escritos en nuestra guía de viaje a Portugal.
Si tienes cualquier duda planificando tu ruta por Portugal puedes dejarnos un comentario más abajo 🙂
Otros artículos de nuestros viajes a Portugal:
QUÉ VER Y HACER EN LISBOA
3 DÍAS EN LISBOA, RUTA DIARIA
QUÉ VER Y HACER EN OPORTO
3 DÍAS EN OPORTO, RUTA DIARIA
QUÉ VER Y HACER EN SINTRA
QUÉ VER Y HACER EN AVEIRO
DÓNDE ALOJARSE EN LISBOA, MEJORES ZONAS
DÓNDE ALOJARSE EN OPORTO, MEJORES ZONAS
Hola !!! Espectacular esa ruta . Divino todo. Pregunta : si no alquilo coche es posible conseguir bus para hacerla ?
Lo otro, más o menos cuanto fue el presupuesto en dinero usado . Gracias mil
¡Hola Lucía!
Si no alquilas coche, puedes moverte en tren entre algunos de los pueblos que aparecen en esta ruta por Portugal, pero no tendrás tanta libertad para visitar todos los lugares. También puedes combinar los trenes con excursiones con guía en español.
Sobre el presupuesto, no sabría decirte con certeza, sorry!
¡Esperamos que tengas un viaje a Portugal estupendo!
Hola, quiero ir a Portugal en Julio con mi coche , si entro por la parte de Salamanca y tengo via-t hace falta inscribir la matricula en las maquinas?
¡Hola Andrés!
Puedes echarle un vistazo al artículo que tenemos sobre los peajes en Portugal, hasta donde nosotros sabemos si tienes el via-t de España puedes utilizarlo en Portugal si el banco en el que lo tienes contratado lo acepta, te recomendamos que lo consultes con tu entidad bancaria antes del viaje.
¡Esperamos que disfrutes mucho de tu ruta por Portugal!
Hola, tenemos una semana de vacaciones en Noviembre y queremos visitar Portugal, vuestro itinerario nos ha resultado muy acertado, pero no me acaba de quedar claro cómo hacerlo.
Es mejor coger un vuelo de ida en Oporto y la vuelta desde Lisboa (o viceversa) que hacer la ida y vuelta desde el mismo sitio? Si es así qué hacéis con el coche, lo devolvéis en otro lugar diferente al que lo alquilastéis (por ej, alquilarlo en Oporto y devolverlo en Lisboa9, no sale muy caro?
Gracias!
¡Hola Marta!
Nosotros fuimos y volvimos desde Oporto, así aparece indicado en el planning.
Podéis valorar ambas opciones, pero suele salir bastante más caro devolver el coche de alquiler en otra ciudad y por eso nosotros fuimos y volvimos desde Oporto (también porque la conexión de aviones nos venía mejor así). Pero si encontráis alguna empresa de alquiler de coche que no cobre o cobre un pequeño extra por devolverlo en otra ciudad, nosotros os recomendamos totalmente llegar a una ciudad y volver desde otra, haréis menos kilómetros, menos gasolina... por eso lo mejor es hacer cuentas y ver lo que sale mejor de precio.
En el post de alquiler de coche en Portugal10 Consejos para alquilar un coche en Portugal tienes más datos sobre el alquiler, también en el de consejos para viajar a Portugal.
¡Esperamos que tengáis un ruta por Portugal estupenda!
HOLA ! me encanto me gustaria saber en que fecha fueron estoy pensando en hacer lo mismo a mediados de noviembre gracias!
Hola Maria!
Esta ruta por Portugal la hicimos a finales de febrero. Noviembre también es un mes estupendo para hacerla.
¡Esperamos que disfrutes mucho de Portugal!
Hola! Ante todo,gracias por la información. Tengo pensado ir en mi coche a Lisboa y Oporto, pero he visto que hay zonas restringidas al tráfico, eso está señalizado? Supo go q será en el centro. En la periferia hay aparcamientos gratis? La verdad es que he visto pocos hoteles con parking, y no se que opción escoger. Saludos.
Hola Mai!
Nos alegra que te sirva de ayuda nuestra ruta por Portugal para planificar tu viaje.
Desde hace poco han prohibido el acceso al centro con vehículos, solo al centro y zonas más turísticas, lo mejor es dejar el coche aparcado y moverte por la ciudad andando o en transporte público.
Encontrar aparcamiento gratis es bastante complicado, lo mejor es buscar un parking económico y dejarlo allí todos los días, pero todo depende de donde tengas el alojamiento, quizás puedas aparcar gratis cerca.
Si vas a hacer esta ruta por Portugal con tu coche, te recomendamos que leas el post de peajes en Portugal porque la mayoría son electrónicos y tienes que darte de alta antes.
¡Esperamos que tengas un viaje estupendo!
Hola Tania!! he echado un vistazo al post de los peajes y corrígeme si no he entendido bien: hay carreteras con peaje automático y otras manuales. Si hacemos por internet la inscripción del Easy Toll online serviría para las autopista con peajes electrónicos y en las demás carreteras que tengan el peaje manual, pagamos al instante y listo!! no? . Es decir, que hay peaje electrónico o manual, no nos encontraremos los dos. Gracias de antemano.
Hola M.Carmen!!
Sí y no... 😀
Normalmente en los peajes que se pueden pagar manualmente también hay algunos carriles de Easy Toll y podríais pasar por ellos también sin problemas si habéis hecho la inscripción, o podéis pasar por el manual, pagarlo en ese momento y no os lo pasarían por la tarjeta.
¡Espero haberme explicado!
Tienes más info en el post de peajes en Portugal.
¡Esperamos que tengáis un viaje estupendo por Portugal!
Un abrazo,
Hola:
Estamos planeando hacer la misma ruta, entiendo que para los primeros 2 días en Oporto no haría falta el choche y se podría alquilar a partir del tercer día.
Saludos y felicidades por el blog!
Hola Ferran,
Moverse por Oporto en coche no es muy cómodo... aparcar puede ser complicado, además el centro histórico se recorre muy bien andando y el transporte público está genial, si podéis alquilar el coche a partir del tercer día mucho mejor.
En el post de que ver y hacer en Oporto tienes muchas ideas para tu visita.
¡Feliz viaje!
Hola Tania! Primero felicitarte por el blog y sobretodo por ayudar a todo el que te escribe!!
En mi caso tenemos vuelo de llegada y salida de Lisboa...mi pregunta es: ¿tomarías como base Lisboa y te moverías por los pueblos de alrededor? ¿O harías noche en algún otro pueblo/ ciudad?
Vamos a ir 7 noches y nuestra idea es movernos en transporte público.
Mil mil gracias!
Hola Mire,
Muchísimas gracias, nos alegra que os sirva de ayuda nuestro blog.
En vuestro caso, nosotros tomaríamos como base Lisboa y haríamos excursiones a los alrededores, podéis alquilar un coche o podéis contratar alguna excursión para hacerlas como esta excursión a Sintra desde Lisboa.
¡Disfrutad mucho de Portugal! 🙂
Hola chicos!! Primero daros las gracias por todo! Me encanta vuestro blog e insta jeje.
Estamos mirando para hacer una ruta en coche desde Castellón hasta Portugal. Sin contar los días de ida y vuelta podríamos disponer de 10 días completos en Portugal. Siguiendo de base vuestra guía de una semana, nos recomendáis quedarnos algún día más en Oporto y Lisboa o ver otras zonas? la guía de 7 días se ve bien o a ritmo rápido? Jeje Ya que vamos con un bebé de 1 año. Muchas gracias!
Hola Paula!!
¡Muchísimas gracias! 🙂 Nos alegra que te sirva de ayuda.
En esta ruta por Portugal se ve lo imprescindible de ambas ciudades, podéis dedicarle un día más a cada ciudad para ir más tranquilos, y más yendo con un bebé.
Otra opción es bajar para el sur y ver un trocito de la ruta por el Algarve que hicimos nosotros, también es una zona chulísima. Por ejemplo, podéis ver la zona de Lagos, fue la que más nos gustó a nosotros.
No os olvidéis de mirar el tema de los peajes en Portugal antes de llegar, casi todos los peajes son electrónicos y lo mejor es dejar los datos de la tarjeta y que se vayan cobrando ahí todos, en el enlace anterior está todo explicado.
¡Si tenéis cualquier duda nos decís!
¡Disfrutad mucho de Portugal!
hola Tania, en qué época del año estuviste en Portugal ?
Hola Jimena!
Pues la ruta por Portugal de Oporto a Lisboa la hicimos en febrero, pero nos hicieron días de sol muuuy buenos que tampoco es lo normal...
La ruta por el Algarve, al sur de Portugal, la hicimos en agosto.
Si tienes cualquier duda, ¡nos dices! 🙂
Un abrazo viajera
Hola!!! Me encantáis!! ?
Tengo unas ganas tremendas de viajar a Portugal, como no tenemos tantos días libres, hemos decidido conocer las ciudades principales en dos viajes distintos, de este año no pasa que vayamos a Portugal jeje.
Viajamos en coche desde madrid.
Iremos en abril 4 días a Lisboa, creo que dedicaremos 1 día a Sintra y no sé si nos recomendáis alguna otra ciudad más. Alguna recomendación?
Y en mayo viajaremos un fin de semana a Oporto, llegaremos el viernes y nos vamos el domingo, crees que será suficiente?
Muchas gracias!! ??
Hola María!!
Muchísimas gracias!!! 🙂 🙂
¡Es un buen plan! Tres días en Lisboa y uno para Sintra. Sobre el fin de semana en Oporto creo que os dará tiempo para ver las principales atracciones turísticas, como vais en fin de semana os recomendaría intentar madrugar e ir a los lugares más turísticos a primera hora y lo podréis disfrutar más tranquilamente.
Disfrutad mucho!! 🙂
Son muy bonitas la ciudad de Braga y de Guimaraes
Hola, somos de argentina... muy bueno el blog, la verdad que para los que no conocemos nada nos viene bárbaro para empezar a armar el viaje y guiarnos...
Mediados de agosto del 2020 iniciamos el viaje, arrancamos desde Madrid y de ahí la idea es hacer Oporto Lisboa y Algarve, luego iríamos a Marruecos, Palma de Mallorca, valencia y Barcelona..
Y acá van las preguntas..
Para ir de Madrid a oporto en qué transporte conviene? Luego haríamos un recorrido parecido al de ustds agregándole días de playa y el sur .. lo que sería Portugal, nos conviene hacerlo todo en auto?
Desde ya muchas gracias.. ?
Hola María!
¡Muchas gracias! Nos alegra que os sirva de ayuda nuestro blog 🙂
Te recomendaría que hicieses una búsqueda en la web de Omio para ver que transporte os resulta más interesante de Madrid a Oporto, aunque ya te adelanto que en autobús serán un montón de horas, quizás os interese coger un vuelo lowcost tipo Ryanair.
Después en Portugal os podéis mover en autobuses o alquilar un coche, a nosotros nos gusta más la segunda opción para ir a nuestro aire, es más cómodo.
¡Disfrutad mucho de Portugal!
Cuanto os costo en total? Por cada persona?
Hola Laura!! Hace ya un tiempo y no te lo sabría decir con certeza, pero depende de muuuchas cosas! Las ofertas de vuelo, el tipo de coche que alquiles, la temporada en la que viajes, los hoteles que elijas... puedes gastarte perfectamente el doble que nosotros o la mitad! 🙂
Hay otros viajes en los que sí hablamos de precios, como Japón, Islandia, Ruta 66... porque es más complicado hacerse una idea real de presupuesto, pero en un viaje como el que explicamos en este post echando un vistazo rápido a Booking, AutoEurope y Skyscanner puedes hacerte una idea aproximada, añade algunas entradas y lo que quieras gastar en comidas.
Un abrazo viajera!!
Hola! Gracias por los datos!!
Estoy planeando un viaje con mi hermana y mis papás y quisiéramos partir desde Oporto hacia el sur de Portugal, pero mis papás ya son mayores por lo que no podremos hacer muchas paradas.
Por tal razón, agradecería pudieras ayudarme con estas preguntas:
1. Puedo ir de Oporto a Lisboa (en coche) sin parar o me conviene volar?
Si hago una parada (para que no sea tan largo el camino) cuál de todos las ciudades que mencionas en tu artículo me conviene?
2. Qué me recomiendas del sur de Portugal? Quisiéramos ir hasta Marruecos (en coche) y no se si estamos soñando o sea posible.
Gracias desde ya por las respuestas.
Saludos.
Hola Mariela!
Oporto de Lisboa no está demasiado lejos, podéis ir sin hacer paradas y son unas tres horas, no hay problema!
Podéis hacer una parada en Coimbra o Peniche, si queréis.
El sur de Portugal es muy bonito! Toda la zona del Algarve es preciosa fuimos hace poco, tienes aquí todos los post del Algarve
Sobre ir a Marruecos en coche, sería factible (aunque está lejos) si llevarais vuestro propio coche, pero el coche de alquiler dudo que lo podáis sacar de Europa.
Disfrutad mucho de Portugal!!
Hola Tania muchas gracias por este blog, viaje a Portugal con mu familia hace unas semanas y seguí tus comentarios y rutas. Fue un viaje fantástico, gracias por tus tips e informaciones.
Ahora estoy planeando un viaje de una semana a Turquía, que me recomiendas
Me encanta tu blog!!
Nuevamente muchas gracias
Hola Mónica!
Muchísimas gracias! Nos alegra mucho saber que te ha servido de ayuda nuestro blog 🙂
En Turquía estuvimos hace muchos años y por aquel entonces todavía no escribíamos en el blog ni tomábamos tantas anotaciones como sí hacemos ahora.
De momento no podemos ayudarte mucho! Tenemos muchas ganas de volver y poder publicar cositas sobre Turquía.
Un abrazo enorme viajera! 🙂
Hola, voy en unos días a Lisboa, después de leer vuestro artículo me ha despejado muchas dudas sobre que visitar...pero a pensar de que no la visitateis no se si me podréis ayudar... llevo idea de ir a Setubal y a península de Troia.... creéis que merece la pena?. Gracias.
Hola Jaime!!
Nos alegra que te sirva de ayuda nuestro blog para tu viaje a Portugal.
Sobre Setubal y la península de Troia no podemos decirte mucho porque no hemos estado y hemos oído/leído más bien poco. Pero se encuentra bastante cerca de Lisboa, podrías hacer una excursión de un día.
Un saludo viajero!!
Hola!Hace poco he descubierto vuestro blog y me han encantado vuestros viajes! Este verano hemos pensado un viaje a Portugal...pero por motivos de trabajo solo podremos 5 días...Alguna opción o algo que quitar de la ruta de 7 días que habéis hecho??Algo imprescindible para ver y que no vayamos deprisa y corriendo a todos los sitios sin disfrutarlo??Gracias!!!
Hola Sandra!
Muchísimas gracias! Nos alegra que te guste nuestro blog 🙂
Os recomendaríamos llegar a Lisboa y volver desde Oporto, o viceversa, así no perdéis tiempo volviendo al punto de origen. Y centraros en ver esas dos ciudades, más Sintra que es espectacular, esa sería nuestra recomendación! 🙂
Un abrazo enorme, disfrutad mucho de Portugal!
hola tania muy interesantes vuestras experiencias en viajes
ahora voy con la pregunta
mi pareja y yo vamos desde el 3 de julio hasta el 10 julio una semana por portugal, tenemos la ida a lisboa y la vuelta desde oporto.
en vuestro blog poneis experienca pero sin llegar al algarve, vale la pena llegar al algarve? o es preferible hace una ruta dejandolo de lago?
muchas gracias adelantadas
Hola Javier!
Nosotros estuvimos 7 días en Portugal y lo cierto es que tuvimos el tiempo justo de ver Oporto, Lisboa y Sintra. Si bajáis un poquito más abajo tendríais que quitarle algún día a una de las ciudades.
El Algarve tiene mucho para ver y da perfectamente para otro viaje, si le echáis un vistazo a nuestra ruta por el Algarve podéis coger algunas ideas por si os apetece llegar hasta el sur del país.
Pero tendréis que quitarle días a Oporto y Lisboa... nuestro consejo es que dejéis el Algarve para otro viaje, ¡pero cómo vosotros veáis! 🙂
Un abrazo y disfrutad mucho de Portugal.
Hola,
He leído vuestro viaje de una semana y me ha gustado.
Estamos pensando en ir a Portugal una semana, empezando por Oporto y acabando en Lisboa.
Vamos con niños, así que nos gustaría hacerlo con las mínimas escalas posibles.
Mis dudas son cuantos días son necesarios en cada sitio.
Oporto se ve en 2 días??? Habría que hacer 3 noches en Oporto (contando la del día de llegada???
Entre Oporto y Lisboa, donde habría que hacer una noche, en Sintra ??? Se ve en un día???
Como haces, te vas de Oporto y ese día ves lo que hay entre Oporto y Sintra, al día siguiente ves Sintra y te vas a Lisboa a dormir???
Cuantos días se necesitan en Lisboa???
Muchas gracias.
Hola Yolanda!
Mil disculpas por el retraso en responder, acabamos de volver de viaje y hemos ido un poco locos.
Con dos días en Oporto tendréis tiempo de ver lo más imprescindible. Podéis hacer noche en Sintra o tomar como base Lisboa y uno de los días hacer la excursión a Sintra, está muy cerquita y con un día también os da tiempo a verlo.
Sobre el planning de días puedes ver en el post como lo hicimos nosotros, aparece cada día y cada noche, lo que hicimos y donde dormimos.
En Lisboa, con unos tres días completos es suficiente para ver lo más imprescindible.
Un abrazo y que tengáis muy buen viaje por Portugal!! 🙂
Vaya tela!! He alucinado con vosotros:)
Acabo de entrar a buscar información para hacer un viaje desde oporto a Lisboa y me lo habéis dado todo mascadito
El año pasado alquilamos autocaravana para el viaje a Francia pero este año Portugal o haremos en coche.
Muchísimas gracias por toda la información y por facilitarnos tanto los viajes.
Un saludo
Hola Susi!!
Muchísimas gracias por tu comentario!!! 🙂 Motivación pura para seguir con este blog muchos años más!! ♥ ♥ ♥
Si tenéis cualquier duda sobre la ruta por Portugal nos decís!!
Un abrazo enorme viajera!!
Hola! Me encanta la ruta que habéis hecho y por fin ha llegado el momento de hacerla en el mes de Julio, así que intentaré adaptar algo para poder estar en la playa algún rato. Mi pregunta es sobre el coche de alquiler, nosotras llegamos por la tarde a Oporto y ya que vamos a pasar el día siguiente allí sin utilizar coche, quería saber si vosotros lo cogisteis directamente en el aeropuerto y no lo utilizasteis esos días o ya para iros a la ruta? Si fue la segunda opción, es fácil llegar a las casas de alquiler desde la ciudad de Oporto? Muchas gracias por tanto curro!!
Hola Miriam!!
Nosotros lo cogimos en el aeropuerto nada más llegar pero es cierto que en Oporto lo usamos más bien poco, nos vino bien para ir al Faro de Felgueras que está alejado, pero poco más.
Acabo de mirar en AutoEurope y podéis recogerlo en la Estación de San Bento que está muy céntrica! Es uno de los puntos que recomendamos visitar en Oporto.
Gracias a ti por tu comentario y por estar al otro lado de la pantalla!
Cualquier dudilla sobre Portugal nos decís.
Un abrazo viajera!
hola buenas. te escribo desde Mallorca. estamos pensando hacer vuestro mismo viaje. Nos parece muy interesante. Tengo varias dudas. primera nos han dicho que hay un peaje muy caro que sale como a ciento y pico euros??? y segunda mas menos cual fue todo vuestro presupuesto para este viaje??? en total ??? hoteles, coche , comida, entradas de sitios de interés , etc. Muchas gracias y enhorabuena.
Hola Esther!!
A menos que hayan puesto ese peaje hace poco no estaba! Nosotros nos gastamos en peajes (ida y vuelta Oporto - Lisboa) 18€, y en total el viaje nos salió por unos 1000€ los dos, con vuelos, alojamientos, coche de alquiler y todo.
Hay que tener en cuenta que viajamos en febrero (temporada baja) y el vuelo nos salió baratísimo!
Cualquier dudilla que tengáis nos dices! 🙂
Un abrazo viajera!
Hola! Queremos hacer un recorrido similar y casi el mismo tiempo, solo que no haría falta volver a Oporto ya que podríamos volar de vuelta desde allí. Ya vimos que alguien comentó eso y propuso un itinerario, asi que podriamos inspirarnos en él, jeje. Solo se me ocurre otra consulta: como nosotros vamos en verano europeo, hay algun destino que ustedes no hayan elegido por el tema clima y que nosotros sí podriamos considerar? Tema playa, por ej?
Gracias desde Argentina! 🙂
Hola Juani!!
Sí, claro! Aunque la costa es bastante conocida por el surf y las grandes olas más que por playas tranquilas.
No podemos darte muchos más datos sobre playas porque no hicimos ese tipo de viaje pero seguro que encuentras información por internet! 🙂
Un abrazo enorme desde España!
Hola, estamos pensando en hacer este o algún viaje similar este septiembre-octubre.
Veo que vosotros salisteis y volvisteis de Porto. Nosotros estamos mirando de cojer el vuelo a Porto, y terminar el viaje en Lisboa. Tenemos la posibilidad de salir/volver a Valencia/Alicante de los dos aeropuertos.
Crees que así podremos aprovechar mas los dias? O vale la pena hacer como vosotros? Nos dejaríamos algo importante por ver? Gracias
Hola!!
Nosotros lo hicimos así porque no teníamos vuelo de vuelta desde Lisboa económico y porque por devolver el coche en una oficina diferente te cobran un plús, la cantidad depende de la empresa de alquiler, cuando vas a hacer la reserva aparece especificado.
De haber vuelto desde Lisboa, seguramente hubiésemos planteado la ruta de otra manera.
Pero bueno, si no os sale muy caro lo del coche, volver desde Lisboa tampoco es una mala opción! 🙂
Un abrazo!
Hola, somos de Buenos Aires y la idea es tomar un auto en Madrid, para lo cual les consulto respecto del tema del aparato Viat para los peajes. Es posible
Conseguirlo en Madrid? Por lo demas muy claro todo el viaje, asi que a la vuelta les cuento como nos fue.
Gracias
Hola Fernando,
Lo mejor en vuestro caso es poner la tarjeta en la web oficial como si el coche fuese vuestro y os irán cobrando ahí todos los peajes, cuando devolváis el coche recordad cancelarla para que no os cobren más peajes que no sean vuestros.
En el post de peajes en Portugal lo tenéis todo explicado, ¡si tenéis cualquier duda nos decís!
Que tengáis buen viaje!! 🙂
Hola muy bueno su viaje! Estamos pensando en viajar desde Uruguay y recorrer en auto. Por las ciudades que fueron es seguro dejar en coche en la calle o alquilaron lugares con cochera? Gracias
Hola Sabrina!
Nosotros lo dejamos en la calle y no tuvimos ningún problema 🙂 Las zonas donde estaban nuestros hoteles eran muy tranquilas.
Un abrazo!!
Hola chicos! Fantástico el blog. Pienso hacer casi el mismo recorrido en marzo, solo que como vuelvo desde lisboa, no necesito volver a oporto. Hice al recorrido una variación para incorporar los intermedios que dejaron para lo ultimo. Me dicen que les parece?Si es posible hacer noche en esos lugares?
1-oporto y vilanova
2-oporto y vilanova
3-aveiro -costa nova - coimbra - nazare- peniche
4-OBIDOS - BUDHA EDEN- cabo roca-sintra
5- sintra - boca del infierno - Lisboa
6-lisboa
7-lisboa
Hola Lola!!
Muchas gracias por tu comentario! 🙂
Nos parece genial tu ruta, no le vemos ningún pero!
No tendrás ningún problema en encontrar alojamiento en esos lugares para hacer noche, de hecho son los mismos en los que estuvimos nosotros más Peniche, donde no es difícil encontrar hotel.
Un abrazo viajera! Si tienes cualquier dudilla más nos dices! 🙂
Me ha encantado vuestra ruta! Mi marido y yo, estamos deseando ir a Portugal y tomaremos nota de vuestra ruta!
Hola Clara!
Muchas gracias por tu comentario!!
Disfrutad muchísimo de Portugal y si tenéis cualquier dudilla, aquí estamos!! 🙂
Un abrazo
Hola hola chicos! Le he regalado un viaje a mi pareja por Portugal,será una semana sólo y me encantaría aprovechar los días al máximo, la verdad que me ha encantado la ruta que habéis hecho. Tenía dudas en cuanto a cuantas horas de carretera hicieron ?. Mi vuelo llega a oporto y salgo de nuevo por oporto .
Hola Andrea!
En ese caso harás lo mismo que nosotros, también llegamos y salimos desde Oporto.
Desde Oporto a Lisboa son unas 3 horas y algo, pero como fuimos parando en pueblecitos no sabría decirte, además paramos a dormir en Sintra que está un poquito antes de llegar a Lisboa.
Como fuimos parando, se nos hizo muy amena la ruta y nada pesada.
Si tienes alguna duda nos dices!
Un abrazo!
Hola, les escribo desde Uruguay, antes que nada felicitaciones por la pagina, me ha sido de mucha ayuda para organizar el viaje que haremos con mi esposo y mi hija de 12 años el próximo febrero.
la idea es hacer lo que Uds llegar al aropuerto y allí alquilar un coche, gracias por el tema del peaje veremos de hacerlo como lo hicieron Uds, la verdad no tenia ni idea como era.
la consulta es, nosotros llegaremos a Barcelona donde compraremos un chip para el movil y así tener internet para gps , contratar hoteles etc, el chip comprado en España sirve para Portugal sin tener que usar roaming? o debemos comprar un chip en Portugal? Desde ya muchas gracias y felicitaciones nuevamente.
Hola Analaura!
Muchas gracias por tus palabras! Nos alegra un montón saber que os están sirviendo de ayuda nuestros post de Portugal para organizar vuestro viaje.
En Europa hace tiempo que eliminaron los gastos de roaming, con la tarifa de la tarjeta SIM que compres en Barcelona puedes viajar a cualquier país de Europa sin pagar nada más, con las mismas condiciones que tengas para España.
Debes activar el roaming, pero simplemente para que te funcione fuera de España, no pagarás ningún coste extra 😉
Si tenéis cualquier dudilla más, nos decís!
Un abrazo,
Hola Tania,
gracias por tu pronta respuestas!!
Lo otro que me genera dudas es el tema de loa peajea, lo ideal sería contar con el dispositivo para pasar por los peajes y luego pagarlos todos juntos, el tema es que las rentadoras que he consultado no me dan opción de esto. Supongo se solicitará en la oficina donde se recoga el coche, es así?
Gracias nuevamente!!!
Hola de nuevo Analaura!
Sí, el aparatito de los peajes siempre lo contratas en el momento de recoger el coche.
Un abrazo! 🙂
Hola! Tenemos pensado irnos este mismo lunes para Portugal y nos habéis ayudado un montón, pero tengo alguna dudilla.... El tema de peajes cómo va? Porque en muchos sitios he visto lo del aparato Via T pero no nos da tiempo, y como hemos leído muchos casos de multas, y diversos problemas... por ver si nos resolvéis. Vamos a hacer todo el viaje (desde Madrid) en coche y no sabemos si nos merece la pena pasar por Braga o ya se nos va a hacer demasiado... A ver qué decidimos porque ya es hora!!!
Enhorabuena porque el post el buenísimo y las fotos espectaculares
Hola Virginia,
Tienes todo explicado en el post de peajes en Portugal, es muy fácil, no tendréis ningún problema.
Por Braga nosotros no pasamos, aunque sí que nos han hablado muy bien.
Disfrutad mucho del viaje! 🙂
Un abrazo,
Me ha encantado! Una recomendación para vuestra siguiente visita a Portugal, es un viaje por la Raya, la frontera con España a la altura de Extremadura. Tiene pueblos preciosos como Monsaraz , Elvas y Marvao.
Os he descubierto hace poco y he alucinado con vuestros viajes. Saludos
Hola Anabel!!
Muchísimas gracias por tu recomendación! Tomamos nota para nuestro próximo viaje a Portugal 🙂
Y gracias también por acompañarnos de viaje!
Un abrazo enorme viajera
Hola:
estoy pensando viajar a Portugal en febrero. Me parece genial todo lo que publican. Tengo dudas si viajar rentando un auto o a través del transporte publico ya que me han comentado que el tema de los estacionamientos es muy elevando y difícil. Como fue su experiencia a ese respecto?
muchas gracias por todo
Evelyn
Hola Evelyn!!
Alquilar un coche para hacer la ruta por Portugal tiene su parte buena y su parte mala, la buena es que puedes ir parando en pueblecitos, estar el rato que quieras, moverte a tu aire, llegar temprano a los sitios... y la parte mala, que es que en ciudades como Oporto o Lisboa es un poco engorroso el tema del aparcamiento, nosotros te recomendamos buscar un alojamiento con parking como el Hotel Ibis Lisboa Parque das Nações en Lisboa o encontrar un sitio en la calle donde no sea necesario pagar y dejarlo los días que pases en las ciudades (esto fue lo que hicimos nosotros).
En nuestra opinión, nos compensa con creces la parte buena, poder ir a nuestro aire sin preocuparnos de horarios, pero tendrías que valorar tu caso dependiendo de la ruta que tengas pensada y las paradas que quieras hacer.
Ya nos cuentas viajera! 🙂
Un abrazo y disfruta mucho de Portugal!
Hola chicos! Estoy pensando en hacer una escapada por Portugal y este artículo me ha motivado un montón!! Gracias!!
Hola Marina!!
Nos alegra haberte inspirado un poquito!! 🙂 Si tienes cualquier dudilla, aquí estamos!!
Un abrazo enorme compi!
Hola!
Del alquiler del coche, tan solo os retuvieron los 300e?
Estamos mirando en la misma web y nos aplican una retención de 900e, solo es eso o luego hay algunas sorpresas más en el destino? Gracias!
Hola Marina,
Sí, solo 300€, nosotros fuimos los primeros sorprendidos porque normalmente en los alquileres por Europa la retención suele ser bastante más elevada.
Realmente la franquicia era más alta, pero la retención solo fue de 300€.
Disfrutad de Portugal! 🙂
Muchas gracias pareja. Me viene genial. Tengo pensado ir a Sintra, entrando por Badajoz. Después Cabo da Roca, seguir a Obidos, Aveiro y Oporto. Si da tiempo queremos ver Coimbra y Cascais y ahora gracias a vosotros Peniche. Quería preguntaros si en esa ruta hay muchos peajes electrónicos y si OS viene reflejado el precio de cada uno. He leído, que si OS lo cargan en vuestra tarjeta, pueden cobrar más de lo que es. Otra pregunta, si OS subisteis a los barcos moliceiros, el horario que tienen. Y por último, que igual me adelanto a vuestro post, es si fuisteis a alguna bodega en Oporto. Gracias. Un beso
Hola Yolanda!!
Muchas gracias, nos alegra que te venga bien el post para organizar tu viaje!
Te cuento un poco...
Sobre los peajes, hay un montón! Electrónicos y normales. Perdimos la cuenta de por cuántos pasamos!
En total de hacer Oporto - Lisoba - Oporto hemos pagado 19€ de todos lo peajes, electrónicos y normales, porque pasábamos por el carril rápido con el dispositivo VIA-T para no hacer cola en ventanilla. No tenemos el desglose de cada uno, pero no nos pareció demasiado teniendo en cuenta por todos los que pasamos.
Tienes mucha más información en el post de peajes en Portugal | ¿Cómo funcionan?
Puedes reservar aquí el paseo por los barcos moliceiros o puedes contratarlo una vez allí, dependiendo de las fechas del viaje habrá más o menos cola.
Sobre las bodegas de Oporto, la más famosa es la bodega Calem, lo mejor es reservar una visita guiada.
¡Esperamos haberte ayudado un poquito!
¡Un abrazo viajera! 🙂
Muchísimas gracias guapa, como bien dices no es tanto dinero, me esperaba más jeje. Me apunto la bodega, yo no soy de vinos, pero mi marido si.
Besitos
No hay de qué! Pasadlo muy bien!!! 🙂
Un abrazo!
Son unos genios! No sólo porque viajan y hacen lo que más les gusta sino, porque comparten con tanto detalles su experiencia con el resto de las personas!
Gracias por compartir con todos nosotros.
Me encanta leerlos y sus fotos cada viaje se superan! Keep it up !
Pd. Podremos tener la misma cámara, objetivos, hasta el mismo trípode, pero jamas nos saldrán fotos tan chulas! jajaja. Besos pareja viajera 🙂
Hola Yani! Jolin, nos dejas sin palabras! ❤️❤️❤️
Muchísimas gracias por esas palabras tan bonitas, nos animan a seguir escribiendo y contando nuestras aventuras por aquí!
Y por supuesto compartiendo nuestras fotos! ?
Comentarios como el tuyo nos dan la energía suficiente para continuar con este blog.
Un abrazo enormeeee Yani!! ??
Muy útil! Pero llegamos el martes a Lisboa y estaba esperando como agua de mayo vuestra experiencia. Creo que no llegaré a tiempo. Muchas gracias por todos los datos. Realmente interesante.
Hola Laura!!
Ays! No tardaremos en publicar el post pero antes del martes lo veo difícil...
De todas formas si tenéis cualquier duda aquí estamos! 🙂
Un abrazo y que disfrutéis mucho del viaje!!
Hola soy de Argentina y quiero hacer un recorrido parecido pero en transporte público saliendo de Madrid.
España ya conocemos . Qué me recomiendas? Eligo de base Lisboa, porto y sintra? Tengo 10 a 12 días disponibles para Portugal Gracias
Hola Natalia!!
Sí, te recomendaríamos esas tres ciudades como base, o elegir solo Lisboa y Oporto. Sintra puedes verlo haciendo una excursión desde Lisboa perfectamente, está muy cerquita! 🙂
Un saludo y disfruta mucho de Portugal!
Hola buenos dias mire vivo en Alemania y en agosto me quiero ir con mi furgoneta la tengo camperizada hacer una ruta portugal,los camping son muy caros,el diesel,comer...y demas,quiero ir por las calas gracias
Hola Jose,
El combustible es un poco más caro que en España, te recomendamos llenar el depósito antes de cruzar la frontera. Recuerda que la mayoría de peajes en Portugal son electrónicos, en el enlace puedes ver cómo pagarlos y todo lo que necesitas saber.
Sobre los campings no podemos decirte mucho porque nosotros no los hemos utilizado en ninguno de nuestros viajes a Portugal, y el precio de las comidas es parecido a España, quizás un poco más barato.
Si tu idea es ir por las calas, le puedes echar un vistazo a nuestra ruta por el Algarve, es muy popular hacer este recorrido en camper o caravana.
¡Disfruta mucho de tu ruta por Portugal viajero!