Te contamos todos los lugares que ver en Oporto en 3 días, ¡una de nuestras ciudades preferidas de Portugal!
Oporto es una ciudad muy pintoresca, con calles empedradas y fachadas de azulejos azules, ¡tiene rincones tan bonitos que nos querrás parar de hacer fotos!
En este artículo te contamos todas las cosas que ver en Oporto en 3 días, además de cafeterías y restaurantes recomendados, y por supuesto los alojamientos más aconsejables para visitar la ciudad.
Cada día tiene su propio planning con mapa, y al final también podéis encontrar un mapa con todos los puntos de interés señalados, y muchos más consejos.
¡Allá vamos con nuestro planning de Oporto en 3 días!
Oporto en tres días - Planning: | |
---|---|
DÍA 1: | Catedral de Oporto, Palacio de la Bolsa, Ribeira, Vila Nova de Gaia y Puente de Don Luis. |
DÍA 2: | Iglesias do Carmo y Carmelitas, Librería Lello, Iglesia de San Ildefonso, Café Majestic, Capilla de las Almas, Mercado do Bolhão y Ayuntamiento de Oporto. |
DÍA 3: | Estación São Bento, Aveiro, Costa Nova, Jardines del Palacio de Cristal, Praia do Carneiro y faro de Felgueiras. |
Para alojaros en Oporto os recomendamos el alojamiento Se Catedral Hotel Porto, ¡super bonito y céntrico! Y el Moov Hotel Porto Centro, también muy céntrico y más económico.
Qué ver en Oporto en 3 días
Además de seguir este planning, os recomendamos hacer un free tour en Oporto para conocer de cerca todas las curiosidades e historia de la ciudad.
En el caso de viajar en grupo podéis valorar contratar un tour privado por Oporto, mucho más íntimo y personalizado.
Este planning de 3 días en Oporto está hecho para exprimir al máximo los días en la ciudad, si vais en invierno que hay menos horas de sol, quizás tengáis que prescindir de algunas paradas.
Día 1 de viaje a Oporto en 3 días:
PUNTOS DE INTERÉS:
- Rua das Flores.
- Catedral de Oporto.
- Palacio da Bolsa.
- Cais da Ribeira.
- Vila Nova de Gaia.
- Crucero por los 6 puentes.
- Bodega Cálem.
- Half Rabbit.
- Teleférico de Gaia.
- Vistas al río Duero.
- Atardecer desde el Puente de Don Luis.
Comenzamos este viaje a Oporto en 3 días en una de las calles más transitadas de la ciudad, la Rua das Flores.
Aquí hay un montón de cafeterías donde poder desayunar, por ejemplo en Mercador Cafe.
La primera parada del día es la Catedral de Oporto, más conocida como Catedral de la Sé.
Está situada en el centro histórico y todas las callejuelas de alrededor bien merecen un paseo tranquilo.
El siguiente punto es uno de los imprescindibles que ver en Oporto, el Palacio da Bolsa.
Las visitas son guiadas y la primera persona que valida el ticket para esa hora elige el idioma del tour.
Un sistema muy democrático pero no muy eficaz a nuestro parecer porque no sabes a qué hora será el recorrido en idioma español.
Lo mejor es reservar la entrada con antelación y pasar un poco antes para ver a qué hora podrías hacer el tour en español.
Si no vais en temporada alta es posible que tengáis suerte y podáis entrar en ese mismo momento o esperando muy poco.
La Ribeira de Oporto es la zona que aparece en todas las fotos cuando se habla de un viaje a Oporto.
¡Y no nos extraña! Posiblemente sea una de las zonas más bonitas que ver en Oporto en 3 días, un tanto pintoresca y muy auténtica a pesar de ser una zona muy turística.
Os recomendamos comer por aquí en alguno de los muchos restaurantes que hay a orillas del río Duero.
Para probar la comida típica de Portugal os recomendamos el restaurante Bacalhau o el restaurante Terreiro.
Al otro lado del río se encuentra Vila Nova de Gaia, visitar la zona os llevará toda la tarde de este primer día de viaje a Oporto en 3 días.
Para llegar podéis cruzar andando el imponente puente de Don Luis, las vistas desde arriba también son una maravilla.
Podéis comenzar haciendo un crucero por los 6 puentes, es una de las cosas que hacer en Oporto más típicas, ¡os lo recomendamos totalmente!
Si sois amantes del vino no os podéis perder la visita a la Bodega Cálem, es la más conocida de la ciudad. Podéis reservar aquí la visita guiada.
Pero lo cierto es que hay muchísimas bodegas en Vila Nova de Gaia donde probar el vino de Oporto, otra opción es hacer un tour por varias bodegas.
Aquí también se encuentra el famoso Half Rabbit, una obra de arte hecha con restos de materiales, ¡es muy curiosa!
En nuestro último viaje a Oporto también descubrimos el WOW Porto, un complejo de museos, restaurantes y bodegas donde conocer más sobre el vino de Oporto.
Además, en la parte más alta del edificio hay una terraza con vistazas a Oporto.
Aunque para nosotros las vistas más bonitas de Oporto son desde la orilla del río, ¡una postal única de la ciudad!
El teleférico de Gaia te lleva hasta la parte más alta de Vila Nova de Gaia desde donde también hay unas vistas estupendas a la ciudad y al río Duero.
Podéis volver a Oporto cruzando de nuevo el puente de Don Luis pero esta vez desde la parte de arriba (el puente consta de dos alturas).
Llegaréis hasta estas escaleras desde donde os veréis obligados a parar y hacer algunas fotos porque es una estampa preciosa.
Tenéis el punto exacto señalado en el mapa de abajo.
La verdad es que tanto Oporto como Lisboa son ciudades muy fotogénicas, ¡nuestra cámara echa humo cada vez que las visitamos!
¡Y así termina este completo día del viaje a Oporto en 3 días!
Reservas para el día de hoy:
- Free tour por Oporto. En el caso de que tengáis pensado hacerlo.
- Crucero por los 6 puentes.
- Visita a la Bodega Cálem.
- Tour por varias bodegas en Vila Nova de Gaia.
¡No os perdáis las mejores zonas donde alojarse en Oporto para hacer turismo! Os recomendamos el alojamiento Se Catedral Hotel Porto¡super bonito y céntrico! Y el Moov Hotel Porto Centro, también muy céntrico y más económico.
Día 2 de viaje a Oporto en 3 días:
PUNTOS DE INTERÉS:
- Iglesia do Carmo e Iglesia dos Carmelitas.
- Librería Lello.
- Torre de los Clérigos.
- Iglesia de San Ildefonso.
- Café Santiago.
- Café Majestic.
- Capilla de las Almas o Capilla de Santa Catalina.
- Mercado do Bolhão.
- Ayuntamiento de Oporto.
- Avenida de los Aliados.
- Mcdonalds Oporto, uno de los más bonitos del mundo.
¡Comenzamos este segundo día del planning de viaje a Oporto en tres días en una de nuestras cafeterías preferidas, Zenith!
No os la perdáis porque es una maravilla para desayunar o tomar el brunch, ¡nos encanta! Ya la conocíamos de nuestro viaje a Madrid en 3 días y en Oporto tiene la misma calidad.
Justo al lado de la cafetería se encuentra uno de los puntos más fotogénicos que ver en Oporto en 3 días, la Iglesia do Carmo.
Esta fachada azul seguro que te suena de verla en muchísimas fotos, ¡es muy bonita!
Al lado se encuentra la Iglesia dos Carmelitas y entre medias de ambas hay una pequeña casita muy curiosa.
Dicen que cómo en la época no dejaban construir dos iglesias juntas decidieron dejar una mini casa en medio, si no te fijas puede parecer que se trata de un mismo edificio, aunque son tres.
La siguiente parada es otro de los lugares imprescindibles que ver en Oporto, la famosa Librería Lello.
Tal y como la conocemos hoy en día abrió sus puertas en 1906, imagino como tuvo que ser la apertura de una librería de este estilo en la época.
Por cierto, la escritora de Harry Potter estuvo viviendo en Oporto y se inspiró en la Librería Lello para crear las escaleras de Hogwarts.
Si eres muy fan de la saga también puedes hacer un free tour de Harry Potter en Oporto.
Si hay mucha cola en la Librería Lello os recomendamos volver por la tarde cuando falten 30 minutos para el cierre, a esas horas no habrá casi gente, te ahorrarás la cola y podrás hacerte una foto en las famosas escaleras. Eso sí, ¡solo tendrás treinta minutos!
La Torre de los Clérigos es uno de los puntos más altos de la ciudad y desde donde se obtienen unas vistas increíbles.
Eso sí, para disfrutar de las vistas hay que subir más de 200 escalones.
La siguiente parada es la iglesia de San Ildefonso, también muy famosa por su fachada de azulejos azules.
El Moov Hotel Porto Centro, es uno de los hoteles que os recomendamos y se encuentra justo al lado.
Para probar las famosas francesinhas os recomendamos Cafe Santiago, posiblemente uno de los lugares más típicos donde probarlas, además tienen varios premios, es una apuesta segura.
A nosotros nos estuvieron muy buenas pero son too much! Se trata de un super sandwich con un montón de ingredientes y un huevo por encima, ¡no os quedaréis con hambre!
Y qué mejor que tomar el café en la cafetería más histórica de Oporto, Café Majestic, lugar de encuentro de los intelectuales y artistas de la época.
Si habéis estado en otras ciudades europeas os resultará familiar porque es similar a otras que se pueden visitar en Budapest o Viena, por ejemplo.
Tenéis más info en la web de Café Majestic.
Para llegar al mercado de Bolhão, uno de los más tradicionales de Oporto, pasaréis por la Capilla de las Almas, imprescindible hacer una foto a la bonita fachada.
Y continuamos visitando el ayuntamiento, posiblemente uno de los edificios más bonitos que ver en Oporto.
El famoso letrero de PORTO se encuentra ahora en los Jardines del Palacio de Cristal.
Allí mismo en la avenida de los Aliados está el que dicen es uno de los McDonald's más bonitos del mundo.
¡Y aquí termina el segundo día del planning de Oporto en 3 días!
Reservas para el día de hoy:
Día 3 de viaje a Oporto en 3 días:
PUNTOS DE INTERÉS:
- Estación São Bento.
- Excursión a Aveiro y Costa Nova
- Jardines del Palacio de Cristal.
- Atardecer en Praia do Carneiro y faro de Felgueiras.
Para este tercer día de viaje a Oporto os recomendamos hacer una excursión a Aveiro y Costa Nova.
La podéis hacer por libre yendo en tren o contratando un tour organizado con guía que además incluye los traslados de ida y vuelta a Oporto y el paseo en barco moliceiro típico de Aveiro.
Si decidís hacerla por libre, lo mejor es coger el tren que parte desde una de las estaciones más bonitas que hemos visto nunca, la estación de São Bento.
Una vez allí, os recomendamos repasar todas estas cosas que ver y hacer en Aveiro para no dejaros nada por ver.
Lo mejor es empezar haciendo un free tour por Aveiro para descubrir la ciudad de la mano de una persona experta.
No os perdáis el dulce típico de Aveiro, los ovos moles, aunque personalmente nos quedamos con los pastéis de nata... ¡ya nos contaréis que os parecen!
Y por supuesto dar un paseo en barco moliceiro es un imprescindible, podéis reservar el paseo en barco aquí. Seguramente os recuerden a las góndolas venecianas.
No os podéis ir de aquí sin visitar las casitas de Costa Nova, ¡estas coquetas casitas de colores son de lo más instagrameable de la zona!
Se las conoce con el nombre de palheiros y son antiguas casas de pescadores. Hoy en día te puedes alojar en ellas.
Os recomendamos comer en Aveiro en el restaurante O Batel y probar el arroz con marisco típico de la zona.
De vuelta en Oporto os recomendamos visitar los Jardines del Palacio de Cristal, además de las vistazas al río Duero nos pareció un parque super bonito y tranquilo con pavos reales en libertad pavoneandose a nuestro alrededor.
Y para terminar este viaje a Oporto en 3 días nada mejor que hacerlo desde uno de nuestros lugares favoritos de la ciudad para ver atardecer, la Praia do Carneiro y el faro de Felgueiras.
Una zona super bonita que ver en Oporto a última hora de la tarde para disfrutar de una de las mejores puestas de sol de la ciudad.
¡Y así termina nuestros 3 días en Oporto! Más abajo os dejamos algunas ideas por si tenéis más días en la ciudad.
Reservas para el día de hoy:
- Excursión a Aveiro y Costa Nova con guía.
- Paseo en barco moliceiro.
- Free tour por Aveiro.
- Free tour por Costa Nova.
Más cosas que ver y hacer en Oporto si tenéis tiempo:
TRANVÍA nº1: Recorre toda la ribera del río Duero hasta Foz do Douro.
ESPECTACULO DE FADO: Podéis reservar aquí un espectáculo de fado y disfrutar el folclore portugués.
CONFITERÍA DEL BOLHÃO: Es más antigua que el Café Majestic, su especialidad son las tartas y los ovos moles.
WORLD OF DISCOVERIES: Museo sobre los exploradores de Portugal con exposiciones interactivas. Ideal para ir con los más pequeños, más info y entradas.
MUSEO DO CARRO ELÉCTRICO: Dedicado al tranvía, se encuentra junto al río en la antigua Central termo-eléctrica de Massarelos.
CASA DA MUSICA: Es la sala de conciertos más importantes de Oporto, dónde podréis escuchar a la orquesta sinfónica de Oporto entre otros espectáculos, tenéis más info en su web.
MUSEO NACIONAL SOARES DOS REIS: Se trata del museo más antiguo del Portugal y está dedicado al arte portugués, desde los siglos XIX y XX.
MUSEO DE ARTE CONTEMPORANEO DE SERRALVES: Se encuentra en el Parque Serralves a las afueras de Oporto.
FC PORTO MUSEUM: El museo dedicado al equipo de futbol más importante de la ciudad, se encuentra en el mismo estadio. Podéis reservar las entradas con antelación.
MUSEU ROMÂNTICO: Casa-museo con exposiciones de arte y muebles de época, y jardines con vistas panorámicas al río.
MUSEU DO PAPEL-MOEDA: Una exposición que cuenta la historia del papel moneda, desde el siglo XVIII hasta la actualidad.
MUSEU DO VINHO DO OPORTO: Se encuentra en el edificio de un antiguo banco junto al río, y muestra cómo el vino de Oporto tuvo una gran influencia en la historia de la ciudad.
También le podéis echar un vistazo a este listado de cosas que ver en Oporto, a esta ruta por Portugal o a este planning de Lisboa en 3 días para coger más ideas.
Excursiones desde Oporto:
Si disponéis de más de 3 días en Oporto o vais en verano que hay más horas para disfrutar del viaje, podéis hacer alguna excursión.
Las excursiones más famosas desde Oporto son:
- Excursión a Aveiro y Costa Nova con guía.
- Excursión a Guimaraes y Braga.
- Excursión a Fátima y Coímbra.
Todas las excursiones desde Oporto las podéis consultar aquí.
Consejos para tu viaje de 3 días a Oporto:
- CONSEJOS PORTUGAL: No pierdas de vista todos estos consejos para viajar a Portugal por primera vez.
- PEAJES EN PORTUGAL: ¡Ojo si lleváis coche! En Portugal hay algunas peajes electrónicos, aquí os explicamos cómo funcionan los peajes en Portugal.
- CALZADO CÓMODO: Subir y bajar cuestas será algo común en vuestro viaje de 3 días a Oporto, os recomendamos llevar calzado muy cómodo.
- TARJETA SIN COMISIONES: Siempre utilizamos la tarjeta N26 para viajar sin comisiones por cambio de divisa, en el caso de viajar a Oporto o a cualquier ciudad de la zona euro la utilizamos para poder sacar dinero de cualquier cajero sin pagar comisiones (hasta 3 reintegros).
- SEGURO DE VIAJE: Os recomendamos viajar siempre con seguro de viaje, además un seguro para Portugal es muy barato, más aún con nuestro 5% de descuento. De otra manera, os recomendamos llevar al menos la Tarjeta Sanitaria Europea.
- LUGGAGE HERO: Si necesitáis dejar las maletas el día de vuestra llegada o salida de Oporto y en el alojamiento no podéis dejarlas, os recomendamos la web de Lugagge Hero, además tenéis 2 horas gratis, clicando en el enlace e introduciendo el código: VIVIENDODEVIAJE en la parte superior derecha donde pone "PROMO CODE".
- TARJETA SIM: Si viajáis a Portugal desde fuera de Europa y queréis tener internet en el móvil, podéis pedir una tarjeta eSIM en Holafly que además os servirá para otros países europeos.
- GUÍA DE VIAJE: No te pierdas nuestra guía de viaje a Oporto por libre con todo lo que necesitas saber para tener un viaje de película.
- ALQUILER DE COCHE: ¿Vas a alquilar un coche para hacer una ruta por Portugal? No te pierdas todos estos consejos para alquilar coche en Portugal y que todo vaya rodado.
Dónde alojarse 3 días en Oporto:
Tenéis todos los detalles sobre las mejores zonas donde alojarse en Oporto en este enlace, con mucho más detalle y recomendaciones.
Os recomendamos el alojamiento Se Catedral Hotel Porto¡super bonito y céntrico! Y el Moov Hotel Porto Centro, también muy céntrico y más económico.
Y si lleváis coche, el hotel Exe Essenzia Porto fue el que elegimos en nuestro último viaje a Oporto y pudimos aparcar en la calle sin problema. ¡Es un hotel nuevísimo y muy bonito!
Cómo moverse 3 días en Oporto:
De forma similar a Lisboa, Oporto está construida sobre colinas y hay muchas cuestas, por lo que viene genial coger alguno de los elevadores y teleféricos que hay por la ciudad.
Prácticamente se puede recorrer a pie todo el centro histórico, incluso cruzar a Vila Nova de Gaia por el puente de Don Luis (el puente tiene dos alturas, la inferior que cruzan los autobuses y los coches y la superior por donde circula en tranvía, en ambas pueden pasar los peatones).
Un truco que utilizamos nosotros es empezar el día en la parte alta de la ciudad e ir bajando, por ejemplo el día uno del planning está planificado de ese modo por este motivo.
¡Pero aun así no os libraréis de subir algunas cuestas y escaleras en vuestros tres días en Oporto!
Para coger el metro o el autobús hay dos opciones:
- Tarjeta Andante Tour de 24 o 72 horas: Con acceso ilimitado al transporte durante el tiempo que hayas elegido.
- Tarjeta Andante: Es una tarjeta monedero que la puedes recargar para hacer viajes individuales o pases de 24 horas, también es válida para el trayecto desde el aeropuerto de Oporto al centro.
- Tarjeta turística: Está incluido el Tranvía nº1, el funicular dos Guindais, el resto de tranvías históricos y el autobús panorámico.
- Tarjeta Porto Card: Incluye el transporte público de Oporto (metro y autobuses) (pero no incluye los históricos tranvías ni el teleférico de Gaia ni el funicular dos Guindais) y las entradas a algunos museos, atracciones y descuentos.
También se puede comprar el ticket de los tranvías directamente al subir al tranvía.
Cómo llegar desde el aeropuerto de Oporto:
En este enlace tenéis toda la info completa sobre cómo ir del aeropuerto de Oporto al centro.
La opción más económica es ir en autobús o metro, más todavía si vuestro alojamiento se encuentra junto a una parada.
Aquí os dejamos un breve resumen:
- METRO: La línea Violeta - E conecta el aeropuerto con la estación de Trindade en el centro de Oporto.
- AUTOBÚS: Es la opción más económica y tiene varias paradas en el centro de Oporto.
- TAXIS Y TRASLADOS PRIVADOS: Es la opción más práctica y cómoda de llegar a vuestro hotel, ¡sin estrés! Podéis reservar los traslados aquí. Sale muy bien de precio, sobre todo si vais varias personas.
Dónde comer en 3 días en Oporto
Os dejamos un listado con los restaurantes y cafeterías que más nos gustan de Oporto.
¡En Oporto (y en Portugal en general) se come muy bien!
Cafeterías para desayunar o hacer un brunch:
- Zenith.
- Mercador Café.
- Café Majestic, esta nada tiene que ver con las anteriores, es la cafetería histórica de Oporto.
Restaurantes:
- Comida típica: Café Santiago, restaurante Bacalhau y restaurante Terreiro.
- Tapas: Tapento.
- Comida asiática: Boa-Bao, ¡buenísimo!
- Comida italiana: Puro 4050.
Estas serían nuestras recomendaciones para comer en Oporto, ¡esperamos que os gusten!
Mapa de todas las cosas que ver en Oporto en 3 días
Mapa con todas las cosas que ver y hacer en 3 días en Oporto, restaurantes recomendados y alojamientos donde pasar unos días inolvidables.
¡Y hasta aquí nuestro planning de Oporto en tres días!
Esperamos que os ayude a planificar vuestra escapada a Oporto en 3 días, y si disponéis de algún día más y queréis visitar otras zonas del país, no os perdáis esta ruta por Portugal o esta ruta por el Algarve.
¡Tampoco las mejores zonas donde alojarse en Oporto para tener un viaje perfecto!
¡Por cierto! También podéis acompañarnos en nuestros viajes a través de Instagram.
¿Añadirías alguna cosa más que ver en Oporto en 3 días? Si tienes cualquier duda, ¡te esperamos en los comentarios!
Hola chicos, gracias por la info! La he usado en semana santa y hemos podido hacer prácticamente todo sin problema alguno, a pesar de las multitudes 😉 Librería lello es lo único pero uff menuda cola!! Jajaj
Saludos!!
Hola María!
¡Muchas gracias por tu comentario! Nos alegra un montón que te haya servido de ayuda nuestra guía de Oporto en 3 días.
¡Un abrazote grande!
Hola, voy a Oporto a finales de abril, he cogido un apartamento en frente de la iglesia de san Ildefonso, ¿Donde podría dejar el coche los 4 días que vamos a estar?
Gracias!!
¡Hola Maria!
Pues la verdad es que no sabría decirte, puedes hacer una búsqueda de parkings en Google y ver los que hay por la zona, normalmente también puedes ver precios y horarios.
El Moov Hotel Porto Centro que recomendamos, se encuentra justo ahí frente a la iglesia de San Ildefonso y tiene parking por 8€ al día, pero supongo que tienes que ser huésped del hotel para poder usarlo.
¡Esperamos que tengas un viaje a Oporto estupendo!