¡Os contamos todas las cosas que ver en Viena en 3 días! También los lugares donde comer, recomendaciones de alojamiento y todas las reservas que es conveniente hacer con antelación.
Con un planning y ruta diaria con mapas de cada día para que te resulte más fácil de planificar.
Tampoco os perdáis las mejores zonas donde alojarse en Viena para tener un viaje perfecto, o las opciones que hay para ir del aeropuerto de Viena al centro.
La capital de Austria tiene una oferta turística y sobre todo cultural de lo más amplia, su pasado como capital de un imperio ha dejado huella y se pueden visitar auténticas maravillas.
Si dispones de tres días en Viena completos podrás recorrer los lugares más imprescindibles de la ciudad, ¡sin prisa pero sin pausa!
¡Allá vamos con todas las cosas que ver en Viena en tres días!
Para alojaros en Viena os recomendamos el Aparthotel Adagio donde nos alojamos nosotros, también el One Wien-Prater es una buenísima opción.
Viena en tres días - Planning: | |
---|---|
DÍA 1: | Rathausplatz, Parlamento de Austria, Burgtheater, Café Central, Calle Graben, Iglesia de San Pedro, Reloj Anker, Catedral de San Esteban, Casa de Mozart y Palacio Schönbrunn. |
DÍA 2: | Prater, Hundertwasserhaus, Parque Stadtpark, Iglesia De San Carlos Borromeo y Palacio Belvedere. |
DÍA 3: | Palacio de Hofburg, Café Sacher, Opera Estatal de Viena, Calle Kärntner Straße y Concierto de música clásica. |

Qué ver en Viena en 3 días
Además de seguir este planning, os recomendamos hacer un free tour en Viena para conocer de cerca todas las curiosidades e historia de la ciudad.
En el caso de viajar en grupo podéis valorar contratar un tour privado por Viena, mucho más íntimo y personalizado.
También podéis valorar si os sale a cuenta comprar la Viena Pass que incluye las entradas a algunos de los lugares que ver en Viena. Tenéis más info aquí.
Día 1 de viaje a Viena en 3 días:
PUNTOS DE INTERÉS:
- Rathausplatz y el Wiener Rathaus (ayuntamiento de Viena).
- Edificio del Parlamento de Austria.
- Café Central.
- Calle Graben y Columna de la Peste.
- Iglesia de San Pedro.
- Reloj Anker.
- Catedral de San Esteban.
- Casa de Mozart.
- Palacio Schönbrunn.
Rathausplatz y el Rathaus (ayuntamiento de Viena).
Comenzamos este viaje a Viena en 3 días en uno de las plazas más importantes de la ciudad, la Rathausplatz donde se encuentra el ayuntamiento de Viena (Wiener Rathaus).
Para llegar desde el Aparthotel Adagio donde estábamos alojados cogimos el tranvía en la parada Julius Raab Platz, ¡el recorrido hasta la plaza es una preciosidad!
El ayuntamiento es para nosotros uno de los edificios más impresionantes que ver en Viena, también se puede visitar su interior de forma gratuita, además con audio-guía en español.
Tenéis más información en la web del ayuntamiento de Viena.
En la plaza Rathausplatz montan uno de los mercados de Navidad más grandes de la ciudad, además de una pista de patinaje durante todo el invierno. Tenéis la info completa en el artículo de Viena en Navidad.
¡Y durante el verano se convierte en un cine al aire libre! Con puestos de comida y bebida donde pasar una tarde de lo más entretenida.
¡Visita imprescindible en vuestro viaje a Viena en 3 días!
Muy cerca de Rathausplatz, está el Burgtheater, un antiguo teatro por el que seguramente paséis y os llame la atención su impresionante fachada.

Parlamento de Austria.
Justo al lado de Rathausplatz está el edificio del Parlamento de Austria, un edificio de lo más majestuoso.
Fue inaugurado en 1883 y aquí es donde tienen lugar las sesiones de las dos cámaras del parlamento austríaco: el Consejo Nacional y el Consejo Federal.
También se puede hacer una visita guiada gratuita, tenéis más información en la página web del Parlamento de Austria.
Personalmente, creemos que la visita por el interior no es del todo imprescindible.

Café Central.
Es uno de los cafés más antiguos de la ciudad, ¡perfecto para tomar un café vienés!
La cultura del café es tan importante en Viena que los cafés vieneses forman parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2011.
Al estilo de New York Cafe de Budapest, en Café Central se reunían personajes ilustres, intelectuales y escritores de la época.
En estos míticos cafés, los clientes pueden pasar horas disfrutando de su bebida sin sentir presión por dejar la mesa libre, además el café siempre se sirve junto a un vaso de agua con una cucharilla.
Todavía quedan algunos cafés que mantienen estas antiguas costumbres, pero Café Central y Café Sacher definitivamente se han convertido en cafés turísticos.
Aún así, son una visita imprescindible en cualquier viaje a Viena y entrar a ellos es adentrarse en la historia de la ciudad, ¡no os los perdáis!
Algunas de las preparaciones de café más populares son:
- Melange: Mitad café, mitad leche y espuma.
- Verlängerter: Café alargado.
- Brauner: Café con un poco de leche, tipo cortado.
- Einspänner: Café con crema batida.

Calle Graben.
Es una de las calles más importantes del centro de Viena, su nombre deriva de la antigua palabra alemana "graben", que significa "foso", ya que originalmente era una zanja defensiva.
Hoy en día, es una animada calle comercial que suele estar bastante concurrida (es toda peatonal) y se pueden encontrar tiendas de lujo, cafés, restaurantes y muchas marcas internacionales.
A los lados de la calle se pueden ver algunos majestuosos edificios de arquitectura impresionante y destaca un monumento, la Columna de la Peste, dedicada a la Santísima Trinidad y construida como homenaje a las víctimas de la peste.

Iglesia de San Pedro.
La iglesia de San Pedro es una iglesia barroca al lado de la calle Graben, más abajo podéis ver todos los lugares que ver en Viena en 3 días en un mapa para ubicaros mejor.
Se tiene constancia de que en este lugar había una iglesia durante la Edad Media, pero la que podemos visitar hoy en día la comenzaron a construir alrededor del año 1700, dicen que está inspirada en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
Se puede entrar de forma gratuita solo la iglesia, o asistir a un concierto de música clásica, ¡super recomendable!

Reloj Anker.
Se encuentra situado en Hoher Markt, la plaza más antigua de la ciudad y fue construido en 1914.
Tiene la peculiaridad de contar con 12 figuras que representan a 12 personajes históricos.
Cada hora en punto, una de las figuras del reloj aparece acompañada de una canción, aunque lo más interesante sucede a las 12 del mediodía cuando aparecen las 12 figuritas que componen el reloj.
Fue construido por Anker Insurance Company para decorar el puente que unía las dos oficinas de su propiedad, por eso se llama reloj Anker.

Es posible que a estas alturas del día sea hora de comer (recuerda que en Austria se come más pronto que en España), justo al lado del reloj Anker se encuentra Schachtelwirt, un sitio de comida típica rápida pero saludable, es uno de nuestros lugares favoritos donde comer en Viena, cada semana cambian el menú ¡y está todo buenísimo! Al final del planning de Viena en 3 días os hemos dejado un listado con nuestros restaurantes favoritos.
Catedral de San Esteban.
La Catedral de Viena se encuentra en la plaza de San Esteban (Stephansplatz), en pleno centro de la capital, es un testigo silencioso de siglos de historia y cultura de la ciudad.
Data del año 1147 y ha tenido varias reformas y ampliaciones a lo largo de su historia, siguiendo distintos estilos artísticos.
Se puede subir hasta la torre sur llamada cariñosamente por los vieneses "Steffl" desde donde se obtienen unas vistazas alucinantes a toda la ciudad. ¡Ojo son 343 escalones!
También se puede visitar la torre norte, aunque es un poco más bajita (debió ser como la otra pero nunca terminó de construirse) y en este caso sí que hay ascensor.
Hay una pequeña parte de la catedral que es gratuita, pero la mayoría de lugares solo se pueden visitar previo pago, se pueden comprar las entradas por separado o comprando un pack que incluye todas las visitas de la catedral.
Las entradas solo se pueden comprar allí y no aceptan tarjeta. Tenéis más información en la página web de la Catedral de Viena.
A las puertas de la Catedral de Viena, montan todos los años desde 1999 un mercadillo navideño con regalos, adornos navideños, bebidas calientes y comida.
Tenéis más información en el artículo de Viena en Navidad en el caso de que visitéis la ciudad en estas fechas especiales.

Casa de Mozart.
Mozart es uno de los personajes más ilustres que han pasado por la ciudad. En esta casa-museo Mozart vivió con su familia desde 1784 hasta 1787.
En ella se pueden ver algunos instrumentos musicales, partituras, cartas y documentos originales.
Es un museo muy interesante para aprender y saber un poquito más sobre el famoso músico, pero personalmente no creemos que sea una visita imprescindible.
Podéis comprar la entrada para la Casa de Mozart con antelación y también está incluida en el Viena Pass.
Palacio Schönbrunn.
El Palacio Schönbrunn es posiblemente el lugar más visitado de la ciudad, y un imprescindible que ver en Viena en 3 días.
Es conocido como "el Versalles Vienés" y fue la residencia de verano de la familia Habsburgo.
El interior del palacio es impresionante, con salones lujosamente decorados y muebles elegantes, dejando buena constancia de su pasado imperial.
Lo mejor para recorrerlo es hacer una visita guiada en español, dura unas dos horas y es muy recomendable.
También se puede asistir a un concierto de música clásica en el palacio.
La entrada está incluida en la Viena Pass.
Tenéis más información en la web oficial del Palacio Schönbrunn.

Para cenar, os recomendamos Figlmüller at Wollzeile, un lugar estupendo donde probar el schnitzel y otros platos típicos de la comida vienesa, es interesante reservar con antelación.
Más abajo, podéis encontrar un apartado en el que hablamos de nuestros restaurantes favoritos de Viena y la comida típica que no os podéis perder.
¡Y así termina este completo día del viaje a Viena en 3 días!
Reservas para el día de hoy:
- Free tour por Viena. En el caso de que tengáis pensado hacerlo.
- Entrada para la Casa de Mozart.
- Visita guiada en español por el Palacio Schönbrunn.
- Concierto de música clásica en el Palacio Schönbrunn.
- Reservar Viena Pass.
¡No os perdáis las mejores zonas donde alojarse en Viena para hacer turismo! Os recomendamos el Aparthotel Adagio donde nos alojamos nosotros, también el One Wien-Prater es una buenísima opción.
Día 2 de viaje a Viena en 3 días:
PUNTOS DE INTERÉS:
- Desayunar en Das LOFT.
- Prater.
- Hundertwasserhaus.
- Parque Stadtpark.
- Iglesia De San Carlos Borromeo.
- Palacio Belvedere.
Desayunar en Das LOFT.
Os recomendamos comenzar el segundo día del recorrido por Viena en 3 días, con un desayuno en altura.
Nos encantó desayunar en este lugar con una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad, ¡además estaba todo buenísimo!
No es barato, fue un capricho que quisimos darnos y no me cabe duda de que lo repetiremos cuando volvamos a Viena.
Os recomendamos reservar mesa en su web.

El parque de atracciones Prater.
Popularmente se le conoce como el parque Prater, pero el nombre original es Wurstelprater y es uno de los parques de atracciones más antiguos del mundo, data de 1766.
La entrada al parque de atracciones es libre y gratuita, solamente se paga por subir a las atracciones.
Aquí se encuentra, la icónica Riesenrad, la noria gigante de Viena construida en el siglo XIX de más de 60 metros, durante 75 años fue la noria más grande del mundo, ahora es todo un símbolo de Viena.
El parque luce espectacular en primavera y verano, y está todo abierto desde la 10:00. En invierno no abre todo pero la histórica noria está abierta todo el año.
Con la Viena Pass está incluida la subida a la noria.

Hundertwasserhaus.
Este barrio es uno de los más originales que ver en Viena en 3 días, ¡sin ninguna duda!
Se encuentra un poco alejado del centro histórico, pero muy cerca de la parada de tranvía de Hetzgasse.
Al final del post os hablamos con más detalle sobre cómo moveros por Viena en 3 días.
Es obra del arquitecto vienés Friedensreich Hundertwasser que tiene otras obras igual de creativas por el mundo.
Se construyó entre 1983 y 1986 con formas irregulares, mucho color y varios elementos de vegetación repartidos por el edificio, ¡es de lo más original!
Muy cerca se encuentra Hundertwasser Village, una tienda enorme donde tomar un cafe o comprar souvenirs de la Hundertwasserhaus.

Parque Stadtpark.
Es posiblemente el parque más visitado del centro de Viena, un gran zona verde donde pasear o relajarse.
También se encuentran algunas estatuas y monumentos dedicados a figuras ilustres del país, como la famosa estatua del compositor Johann Strauss, o el monumento dedicado al compositor Franz Schubert.
Dentro del parque está el Kursalon, lugar donde se celebró en 1868 el primer concierto de Johann Strauss.
Por las tardes se puede ir a ver un concierto de música clásica con obras de Johann Strauss y Mozart, y escuchar algunas de sus canciones más importantes como El Danubio Azul, El Vals del Emperador o Una Noche en Venecia, entre otras.

Iglesia De San Carlos Borromeo.
Esta es una de las iglesias más bonitas que hemos visitado en Viena, además delante de la fachada principal instalan un mercado navideño muy chulo, con pista de patinaje incluida.
Tenéis la info completa en el post de Viena en Navidad.
La característica más peculiar de la iglesia es su enorme cúpula, que está flanqueada por dos columnas gigantes inspiradas en las columnas del Templo de Salomón descritas en la Biblia.

Palacio Belvedere.
El Palacio Belvedere está formado por varios palacios de estilo barroco de principios del siglo XVIII.
Actualmente se han habilitado como museos y se pueden visitar Alto Belvedere (Oberes Belvedere) y Bajo Belvedere (Unteres Belvedere), unidos por un precioso jardín simétrico con numerosas esculturas y fuentes, es muy bonito sobre todo en primavera y verano.
En el palacio Alto Belvedere se encuentra la mayor colección del artista austriaco Gustav Klimt de todo el mundo, incluida la famosa obra de "El beso".
Los museos que alberga el palacio Belvedere:
- Museo de Arte Barroco austríaco.
- Museo de Arte Medieval austríaco.
- Galería de arte austríaco.
Podéis comprar la entrada al Palacio Belvedere con antelación, también está incluida en el Viena Pass.

¡Y aquí termina el segundo día del planning de Viena en 3 días! Para cenar, podéis echar un vistazo al listado que aparece más abajo, con nuestros restaurantes recomendados en la ciudad.
Reservas para el día de hoy:
- Reservar mesa en Das Loft.
- Concierto de música clásica en el Kursalon.
- Entrada al Palacio Belvedere.
Si no queréis complicaros en vuestra llegada a Viena podéis contratar los traslados desde el aeropuerto hasta vuestro hotel, ¡sin estrés!
Día 3 de viaje a Viena en 3 días:
PUNTOS DE INTERÉS:
- Palacio Imperial de Hofburg:
- Escuela Española de Equitación.
- Biblioteca Nacional de Austria.
- Museo Sisi.
- Sala del Tesoro.
- Café Sacher.
- Opera Estatal de Viena.
- Calle Kärntner Straße.
- Concierto de música clásica.
Palacio Imperial de Hofburg.
Comenzamos este último día del viaje a Viena en 3 días en el palacio más importante de la ciudad.
El Palacio Real de Hofburg no es un solo edificio sino que está compuesto por varios edificios y palacios.
Es el complejo palaciego más grande de la capital austriaca y fue la residencia de invierno de los Habsburgo durante más de 600 años, una de las familias reinantes más influyentes de Europa.
La Residencia Presidencial se encuentra dentro del palacio y es también donde el presidente de Austria realiza muchas de sus funciones oficiales y representativas.
El palacio tiene varios edificios que albergan numerosos museos, cada uno con su propio estilo y decoración.
Entre ellos el museo Sisi, dedicado a la emperatriz Isabel de Austria, la Biblioteca Nacional de Austria, la Escuela Española de Equitación o la Sala del Tesoro, entre otros.
Todos estos lugares se visitan de forma separada y cada una tiene una entrada diferente, para nosotros las visitas más imprescindibles son:
- El Museo Sisi, se puede visitar por libre o hacer un tour guiado con entrada incluida.
- La Biblioteca Nacional de Austria.
Otros lugares que forman parte del Palacio Real de Hofburg:
- La Escuela Española de Equitación.
- La Sala del Tesoro.
- Museo Etnográfico.
- Museo de la Platería de la Corte, que exhibe vajilla y objetos de la corte.
Con la Viena Pass se tiene acceso gratuito a la mayoría de espacios del Palacio Imperial de Hofburg.

Museo Sisi.
El Museo Sisi se encuentra dentro de los aposentos imperiales del Palacio Real de Hofburg, allí se exponen numerosos objetos personales de Isabel de Austria así como los retratos más famosos de la emperatriz.
El museo trata de forma especial la vida privada de la monarca austrohúngara y su rebeldía frente al protocolo de la corte, es otro de los lugares que no podéis perderos en vuestro viaje a Viena en 3 días.
Algunas de las piezas más destacables que se pueden ver son el vestido de novia, el vestido húngaro de coronación y la joyería que llevó después de la muerte de su hijo, el príncipe heredero Rodolfo.
Biblioteca Nacional de Austria.
También se encuentra en el palacio de Hofburg y es otro punto de parada interesante en una ruta de 3 días en Viena.
Es la biblioteca más grande y prestigiosa de Austria y alberga una impresionante colección de libros, manuscritos, mapas, documentos históricos y otros materiales bibliográficos.
Dicen que es la mayor biblioteca barroca de Europa con más de 200.000 obras, entre las que se encuentra una de las pocas copias que quedan de La Biblia de Gutenberg.
Dentro de la biblioteca hay un museo sobre papiros, sobre globos terráqueos, y otro sobre el esperanto.
Tenéis más información en la web de la Biblioteca Nacional de Austria.

Escuela Española de Equitación.
La escuela se fundó en el siglo XVI durante el reinado de Maximiliano II, se creó con la idea de entrenar caballos Lipizzanos y jinetes con la tradición de la equitación clásica española.
En esa época, la equitación española era altamente respetada y admirada por su elegancia y sofisticación.
La escuela es toda una institución declarada como bien de interés cultural por la UNESCO y se dedica a la formación en la Alta Escuela, una forma de equitación clásica que incluye movimientos avanzados y elegantes realizados por los jinetes y sus caballos.
La escuela se encuentra en los picaderos del antiguo palacio imperial Hofburg, se pueden ver cómo entrenan por las mañanas y también se puede reservar una entrada para ver las exhibiciones en la web de la Escuela Española de Equitación.
Café Sacher.
El Café Sacher es todo un clásico de Viena, aunque es uno de los lugares más frecuentados por turistas de toda la ciudad no deja de ser un lugar imprescindible en cualquier viaje a Viena en 3 días.
La historia cuenta que un día de 1832 el príncipe Klemens von Metternich de Austria pidió un postre especial para él y sus invitados, pero justo ese día el chef estaba enfermo y el joven aprendiz Franz Sacher de 16 años creó este postre que no podía ser más delicioso, años más tarde este joven aprendiz abrió Café Sacher y desde entonces siguen haciendo a mano su famosa tarta siguiendo la receta original.
La famosa tarta Sacher son 2 bizcochos de chocolate unidos por una fina capa de mermelada de albaricoque y recubierto de una capa gruesa de chocolate negro.
Podéis reservar mesa en la web de Cafe Sacher y ahorraros las enormes colas que suele haber en la puerta.
También podéis alojaros en el Hotel Sacher Wien, un hotel clásico de 5 estrellas junto al Café Sacher.
¡Imprescindible en tu lista de lugares que ver en Viena en 3 días!

Ópera de Viena.
El edificio de la ópera de Viena es todo un icono de la ciudad y una de las óperas más prestigiosas del mundo.
Artistas ilustres de la ópera y la música clásica han actuado en la Ópera de Viena, como Mozart, Strauss, Luciano o Pavarotti, entre otros.
Os recomendamos ver alguna obra en vivo, es toda una experiencia poder disfrutar de una de las óperas más importantes del mundo en directo, ¡y es bastante asequible!
Hay diferentes maneras de poder visitar la Ópera de Viena:
- Contratar un tour por Viena y la Ópera en español. Más info aquí.
- Hacer una visita guiada en inglés o alemán. Más info en la web de la Ópera de Viena.
- Ver una obra comprando las entradas en la web oficial, ¡hay algunas muy baratas! Esto fue lo que hicimos nosotros y así nos aseguramos un asiento.
- Entradas sobrantes: Unas horas antes de la función se venden algunas entradas muy baratas para ver la obra de pie o en huecos sueltos.

Calle peatonal de Kärntner Str.
Esta calle comercial y peatonal une la Ópera de Viena con la Catedral de San Esteban, es una de las calles más animadas de la ciudad.
Repleta de edificios históricos, cafeterías y tiendas donde se pueden comprar algunos recuerdos de tu viaje a Viena.
Concierto de música clásica.
Para terminar el viaje a Viena en 3 días os recomendamos asistir a un concierto de música clásica, aunque sea algo que a priori os suene un poco raro.
No es algo que hagamos normalmente en los viajes, pero Viena es una de las cunas de la música clásica y aquí tocan algunos de los mejores músicos del mundo, si hay un lugar en el mundo en el que hay que ir a ver un concierto de música clásica, ¡ese es Viena!
Tanto si sois asiduos a estos espectáculos como si es la primera vez que vais a uno, seguro que no os defraudará.
Algunos lugares donde disfrutar de un concierto de música clásica:
- Concierto de Mozart en el Musikverein.
- Concierto de música clásica en el Kursalon.
- Concierto de música clásica en la iglesia de San Pedro.
Otro plan interesante que hacer la última tarde del viaje a Viena en 3 días es recorrer el río Danubio a bordo de un barco con schnitzel incluido, un plan alternativo y de lo más divertido.
¡Y así terminan nuestros 3 días en Viena! Más abajo os dejamos algunas ideas por si os queda tiempo o tenéis más días en la ciudad.
Reservas para el día de hoy:
- Tour guiado con entrada al museo Sisi.
- Reservar entrada para los entrenamientos en la Escuela de Equitación.
- Reservar mesa en la web de Cafe Sacher.
- Reservar entradas para la Ópera de Viena tal y cómo comentamos arriba.
- Reservar entradas para un concierto de música clásica.
Más cosas que ver en Viena en 3 días:
Si disponéis de más días podéis valorar visitar alguno de los siguientes puntos que no hemos incluido en el planning.
BURGTHEATER: Fue inaugurado en 1741 y bombardeado durante la segunda guerra mundial en 1945, a pesar de los daños, el Burgtheater fue restaurado y reconstruido después de la guerra y abrió de nuevo en 1955 totalmente renovado.
MUSEO ALBERTINA: Con su techo voladizo creado en 2003 por Hans Hollein es en sí mismo una destacada obra arquitectónica. Es el museo de arte de internacional más importante de Viena, con numerosas obras maestras de Picasso, Monet o Munch, entre otros.
MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE VIENA: Los Habsburgo empezaron esta colección donde se pueden ver desde insectos hasta dinosaurios, pasando por piedras preciosas y minerales. La pieza más importante es la Venus de Willendorf, de 29.500 años de antigüedad y 11 centímetros de altura.
MUSEO DE HISTORIA DEL ARTE DE VIENA: Es uno de los primeros museos de bellas artes del mundo, alberga obras de Rubens, Tiziano y Caravaggio, así como varios retratos de Velázquez.
MUSEO DE BEETHOVEN: Se encuentra cerca del antiguo balneario de Heiligenstadt, donde Beethoven intentó curar su trastorno auditivo. En este museo, podemos conocer más sobre la vida y obra de uno de los artistas más importantes de la música clásica.
MUSEO DEL RELOJ: Aquí se pueden observar relojes de todas las partes del mundo, se trata de una de las mayores colecciones que existen, está cerca del Reloj Anker.
MUSEO DE CARRUAJES IMPERIALES: Alberga todo los vehículos que utilizaban los reyes y la aristocracia de la época. Se encuentra junto al palacio de Schönbrunn.
CRIPTA IMPERIAL DE VIENA: Aquí descansan los emperadores y emperatrices de la casa de Habsburgo.
DONAUTURM, LA TORRE DEL DANUBIO: Es la torre de televisión y es la estructura más alta del país, se puede subir y ver sus vistas, podéis reservar la entrada sin colas a la Torre del Danubio. Además, cuenta con un restaurante sobre una plataforma giratoria que realiza una vuelta completa cada 30 minutos, desde aquí se tienen unas vistas muy chulas de toda Viena.
LA IGLESIA DE SAN FRANCISCO DE ASÍS: Junto al río Danubio se encuentra esta iglesia de estilo modernista que más parece un castillo. Tiene la parada de metro Vorgartenstraße justo al lado.

Excursiones desde Viena:
Si disponéis de más de 3 días en Viena o vais en verano que hay más horas para disfrutar del viaje, podéis hacer alguna excursión.
Las excursiones más famosas desde Viena son:
- Excursión por los valles del Danubio y Wachau.
- Excursión a Hallstatt.
- Excursión al campo de concentración de Mauthausen.
- Excursión a Salzburgo.
- Excursión a Budapest.
Todas las excursiones desde Viena las podéis consultar aquí.
Si decidís visitar Hallstatt por libre, podéis echarle un vistazo a todas estas cosas que ver en Hallstatt donde también os hablamos de cómo llegar y otras recomendaciones.
Lo mismo con Budapest, tenemos una super guía de viaje a Budapest con muchísima información.

Consejos para tu viaje de 3 días a Viena:
- ALOJAMIENTOS: Reservar lo antes posible, sobre todo si viajas en temporada alta o fechas especiales como Viena en Navidad. Nosotros siempre reservamos los alojamientos a través de Booking.com.
- GOOGLE TRANSLATE: Aunque el idioma oficial es el alemán, la mayoría de personas hablan muy bien inglés, si no te aclaras lo mejor es llevar la aplicación de Google Translate donde puedes hacer fotos a los textos y traducirlos, por ejemplo a los menús de los restaurantes.
- SEGURO DE VIAJE: Os recomendamos llevar un seguro de viaje que cubra cualquier imprevisto que pueda suceder durante vuestro viaje de Viena en 3 días, además tenéis un 5% de descuento desde nuestro enlace. De otra manera, os recomendamos llevar al menos la Tarjeta Sanitaria Europea.
- TARJETA SIM: Si viajáis a Austria desde fuera de Europa y queréis tener internet en el móvil, podéis pedir una tarjeta eSIM en Holafly que además os servirá para otros países europeos.
- TARJETA SIN COMISIONES: Siempre utilizamos la tarjeta N26 para viajar sin comisiones por cambio de divisa, en el caso de viajar a Viena o a cualquier ciudad de la zona euro la utilizamos para poder sacar dinero de cualquier cajero sin pagar comisiones (hasta 3 reintegros).
- ENCHUFES: En Austria se utilizan el mismo tipo de enchufes que en España, si viajáis desde otro país, lo mejor es llevar un adaptador de enchufes como este.

Dónde alojarse 3 días en Viena:
Os recomendamos que le echéis un vistazo a las mejores zonas donde alojarse en Viena donde os hablamos de los mejores barrios para visitar la ciudad.
Personalmente, os recomendamos el Aparthotel Adagio donde nos alojamos nosotros, también el One Wien-Prater es una buenísima opción.
Es interesante que el hotel que elijáis se encuentre en la zona 1 de Viena para coger el mínimo transporte público y poder recorrer andando la mayoría de lugares que ver en Viena en 3 días.
De otra manera, aseguraros que tenga una parada de transporte público cercana para perder el menor tiempo posible en desplazamientos, ¡cuando se está de viaje no hay tiempo que perder!

Cómo moverse 3 días en Viena:
La mayor parte de cosas que ver en Viena en 3 días se pueden recorrer andando sin problema, podéis verlo con detalle en el mapa de más abajo, aunque siempre hay a algunos lugares para los que es interesante coger transporte público y llegar más rápido.
En Viena hay metros, tranvías y autobuses que conectan todos los puntos de la ciudad en pocos minutos. Es un mismo ticket para todos los medios de transporte.
Los billetes se pueden comprar en las máquinas expendedoras multilingües de billetes que hay en las estaciones de metro, en los estancos y en varios puntos de venta repartidos por la ciudad, también desde la app WienMobil.
- BILLETE SENCILLO: Son billetes válidos para todos los tranvías, autobuses y metros de Viena.
- TARJETA VIAJES ILIMITADOS: Una buena opción son las tarjetas de 24, 48 o 72 horas. Para un viaje a Viena en 3 días la mejor opción sería la de 72 horas.

Cómo llegar desde el aeropuerto de Viena:
El aeropuerto de Schwechat, también conocido como Aeropuerto Internacional de Viena (VIE) se encuentra aproximadamente a 20 km del centro y es el más importante del país.
Ya os hablamos sobre cómo ir del aeropuerto de Viena al centro y ahí encontraréis toda la info completa, aquí os contamos un poco de forma resumida.
El aeropuerto tiene tres terminales, todas en el mismo edificio, independientemente de la terminal a la que lleguéis las opciones de transportes para llegar del aeropuerto de Viena al centro serán las mismas.
Los traslados privados desde el aeropuerto de Viena al hotel son una opción muy práctica, os lo recomendamos si sois varias personas o no queréis complicaros con el transporte público.
Os dejamos un breve resumen de cómo llegar desde el aeropuerto al centro de Viena:
- TREN:
- Tren City Airport Train (CAT), la opción más rápida para llegar al centro, en 16 minutos une el aeropuerto de Viena con la estación de tren de Wien Mitte que conecta con las líneas de metro U3 y U4 sin realizar paradas. Tenéis más info en la web de Terravision.
- Trenes regionales ÖBB, son la forma más económica (y también la más lenta) para ir del aeropuerto al centro de Viena, los billetes se pueden comprar en las máquinas automáticas que hay en el aeropuerto, en las estaciones de tren y también online en la web oficial, dónde también podéis ver los horarios actualizados.
- AUTOBÚS:
- Vienna Airport Lines, tienen tres líneas que conectan con distintos puntos de la ciudad, el VAL 2 va directo hasta Morzinplatz/Schwedenplatz, en el centro de Viena.
- Airliner Bus, esta línea de autobús une el aeropuerto con la estación de autobuses y la Estación Central de trenes, además está incluida en la Viena Pass.
- TRASLADO PRIVADO: Es la forma más práctica de llegar a vuestro alojamiento, os recogen en el aeropuerto y os dejan en la puerta de vuestro hotel, ¡100% recomendado! Más información aquí.

Dónde comer en 3 días en Viena
Os dejamos un listado con los restaurantes y cafeterías que más nos gustan de Viena.
Cafeterías para desayunar o hacer un brunch:
- Das LOFT.
- Joma.
- Mae Aurel.
Restaurantes de comida típica:
- Figlmüller at Wollzeile.
- Schachtelwirt, este restaurante de comida típica rápida y saludable, ¡nos encanta!
- Plachuttas Gasthaus.
- Centimeter.
Estas serían nuestras recomendaciones para comer en Viena, ¡esperamos que os gusten!

No dejéis de probar el schnitzel, posiblemente el plato más conocido de la cocina austriaca,.
El Wiener Schnitzel es el schnitzel más icónico y se prepara tradicionalmente con carne de ternera.
La carne se aplana con un mazo para hacerla delgada y tierna, luego se sazona, se pasa por harina, huevo batido y pan rallado antes de ser frita en aceite caliente hasta que está dorada y crujiente, se suele servir con patatas y una rodaja de limón.
Otras comidas típicas de Austria:
- Apfelstrudel: Un hojaldre relleno de manzanas, pasas y nueces. El Apfelstrudel es una parte esencial de la repostería vienesa.
- Tarta Sacher: Ya os hemos hablado de ella, y os recomendamos tomarla en el lugar original donde surgió la receta, ¡en el Café Sacher! Está compuesta por 2 bizcochos de chocolate unidos por una fina capa de mermelada de albaricoque y recubierto de una capa gruesa de chocolate negro. Es famosa en todo el mundo y una delicia que tenéis que probar en vuestro viaje a Viena en 3 días.
- Tafelspitz: Este plato consiste en carne de ternera hervida en caldo con especias y verduras. Tradicionalmente se sirve con rábano picante, patatas y salsa de apio.
- Kaiserschmarrn: Un postre popular en Viena, es una especie de pancake esponjoso desgarrado en trozos y normalmente espolvoreado con azúcar glasé. Lo encontraréis solo o con mermelada de frutas.

Mapa de todas las cosas que ver en Viena en 3 días
Mapa con todas las cosas que ver y hacer en 3 días en Viena, restaurantes recomendados y alojamientos donde pasar unos días inolvidables.
¡Y hasta aquí nuestro planning de Viena en 3 días!
Esperamos que os ayude a planificar vuestra escapada a Viena en 3 días y aprovechéis cada minuto del viaje.
No os olvidéis de echarle un vistazo a las mejores zonas donde alojarse en Viena y también al post de cómo llegar desde el aeropuerto de Viena al centro.
¿Añadirías alguna cosa más que ver en Viena en 3 días? Si tienes cualquier duda, ¡te esperamos en los comentarios!
Otros artículos de nuestros viajes a Viena:
DÓNDE ALOJARSE EN VIENA.
CÓMO IR DEL AEROPUERTO DE VIENA AL CENTRO.
VIENA EN NAVIDAD - GUÍA DE VIAJE.
Más artículos de nuestros viajes a Viena:
¿Qué ciudades cercanas a Viena recomendáis para visitar? Iremos en primavera 6 días.
Mucha gracias por toda la información.
¡Hola Cristina!
A nosotros nos gustó mucho visitar Hallstatt desde Viena, ¡es un pueblo muy bonito! Podéis ir en tren y hacer la excursión por libre, o contratar una excursión de un día con guía.
Aquí puedes leer todas las cosas que ver en Hallstatt.
Otras excursiones desde Viena son:
- Excursión por los valles del Danubio y Wachau
- Excursión a Salzburgo
- Excursión al campo de concentración de Mauthausen
¡Esperamos que disfrutéis mucho de la capital de Austria!
Hola! cuantos dias recomiendan pasar en Viena?
¡Hola Jesica!
Os recomendamos pasar mínimo 3 días en Viena para disfrutar de todos los lugares, pero si estáis alguno más, ¡mucho mejor!
¡Un abrazo!
Hola,
Vamos a Viena el proximo fin de semana y nos gustaria ver un concierto la pregunta es si es mejor el del Kursalon o el del Palacio de Schönbrunn ?
Muchas gracias
¡Hola Carmen!
El Concierto de Mozart en el Musikverein es espectacular, y del concierto de música clásica en el Kursalon también nos han hablado maravillas.
¡Disfrutad mucho de Viena!
Hola Tania y DAVID! Feliz año nuevo !!!
El lunes me voy a Viena. Estaba mirando qué tarjeta de transporte coger: si el bono de transporte, Viena city card o Viena pass
No quiero ir a todos los museos/palacios... Con los tres típicos me vale
Cuál me recomendarías? Gracias!!
¡Hola Lidia! ¡Feliz año! 🙂
La Viena Pass es interesante, sobre todo si quieres ir a distintas actividades y ahorrarte el autobús turístico, la entrada al Palacio de Schönbrunn, el palacio de Hofburg, la entrada al Museo de Historia del Arte y al Museo Albertina, además da acceso a muchas más actividades y museos, tienes más info y precios aquí.
Si crees que no vas a aprovechar del todo las tarjetas turísticas, puedes comprar la tarjeta de transporte para los días que vayas a estar y comprar las entradas por libre.
¡Disfruta mucho de Viena viajera!!
Acabamos de volver de Viena y si se pueden comprar entradas por 3€ o 4€. Abren la taquilla 80 minutos antes de que empiece el show y hay que hacer cola, un vez compradas subes y lo que la gente hace es poner una bufanda o pañuelo para guardar su sitio y se van a hacer fotos. Nosotros vimos un ballet y pagamos 3€ en la galería, se veía perfectamente.
Hola Judit!
Estupendo! Muchísimas gracias por dejarnos esta info de primera mano! Seguro que le viene genial a algún viajero o viajera! 🙂
Un abrazo!
Hola!! Nosotras igual, hemos ido hoy a ver el premiere de la obra Dantons Tod por 3 euros de pie pero se veía muy bien. Eso sí hay que tener cuidado con que intenten venderte las entradas a un precio más elevado justo en la entrada principal de la ópera. Hay que ir por detrás, en el backstage donde se ve una puerta que pone standing tickets. Además si vas con tiempo tienes la oportunidad de ver la obra traducida al idioma que elijas en una pantalla tipo tablet mientras disfrutas de la ópera.
¡Totalmente recomendable por ese precio!
¡Hola Silvia!
Mil gracias por dejarnos tu experiencia. Pues sí, ¡está genial de precio!
¡Un abrazo enorme viajera!
Estas son las entradas de pie que se cogen en la puerta de detrás?
Hola!
Nosotros las compramos online que también estaban baratísimas, sobre las que venden allí mismo sabemos lo que han dejado por aquí.
¡Disfruta mucho de Viena!