¡Os contamos todas las cosas que ver en Estambul en 3 días! También los lugares donde comer, cenar y tomar algo con vistazas, y todas las reservas que es conveniente hacer con antelación.
Con un planning y ruta diaria con mapas de cada día para que te resulte más fácil de planificar.
Además, también le puedes echar un vistazo a las mejores zonas donde alojarse en Estambul donde te recomendamos nuestros hoteles preferidos para hacer turismo y al de cómo ir del aeropuerto de Estambul al centro para tener claro cómo llegar hasta tu hotel.
Si dispones de tres días en Estambul completos podrás recorrer los lugares más imprescindibles de la ciudad, ¡sin prisa pero sin pausa!
¡Allá vamos con todas las cosas que ver en Estambul en tres días!
Estambul en tres días - Planning | |
---|---|
DÍA 1: | Santa Sofia, Mezquita Azul y Palacio Topkapi. |
DÍA 2: | Gran Bazar, Mezquita Suleiman, Bazar de las Especias, Puente y Torre de Gálata y Taksim. |
DÍA 3: | Palacio de Dolmabahçe, Mezquita Ortaköy y Mezquita de Çamlica. |
Os recomendamos alojaros en Sultanahmet, por ejemplo en el Hotel Nena, para tener a un paso la mayoría de lugares que ver en Estambul. Tenéis más info en: Las mejores zonas donde alojarse en Estambul.
Qué ver en Estambul en 3 días
Día 1 de viaje a Estambul en 3 días:
PUNTOS DE INTERÉS:
- Santa Sofia
- Mezquita Azul
- Free tour por el centro de Estambul
- Terraza Seven Hills
- Cisterna Basílica
- Palacio Topkapi
- Paseo por el Bósforo
- Atardecer desde Üsküdar
Una buena manera de comenzar este viaje a Estambul en tres días es visitando uno de sus mayores iconos, Santa Sofia.
Es un lugar con mucha historia, fue una antigua basílica ortodoxa, posteriormente convertida en mezquita, luego en museo y, desde el 1 de agosto de 2020, nuevamente en una mezquita.
Cuando nosotros fuimos por primera vez de viaje a Estambul todavía era un museo, y lo cierto es que nos pareció muy peculiar porque podían verse los símbolos de ambas religiones en las paredes.
Pero desde 2020 prácticamente todas las imágenes que hacían referencia a la iglesia católica han quedado tapadas, también los mosaicos y los símbolos que había en el interior.
La mezquita está abierta 24 horas, os recomendamos visitarla bien temprano, nosotros llegamos sobre las 8 de la mañana y, aunque estaban limpiándola, nos dejaron entrar y pudimos disfrutarla prácticamente solos.
Como ahora es una mezquita, las mujeres tienen que acceder con el pelo cubierto, tenéis más info sobre la vestimenta en el post de consejos para viajar a Estambul.
Desde allí os recomendamos cruzar la plaza hasta la Mezquita Azul, otro de los imprescindibles de Estambul en 3 días.
Actualmente está en obras, pero si vais temprano y no hay cola de acceso podéis ver el interior (o lo que os dejen los andamios...). No recomendaría hacer mucha cola si sigue en obras porque no se puede ver mucho.
Al salir de la Mezquita Azul seguramente la plaza comience a animarse y empezaréis a ver el ambiente de Estambul.
Os recomendamos reservar un free tour que justamente parten desde esta plaza, junto al guía se recorre toda la parte antigua de la ciudad.
O también un tour privado por Estambul, si vais en grupo o buscáis algo más íntimo os puede resultar más interesante.
Ya sea de una u otra forma, es genial para aprender más sobre la cultura turca y cada uno de los lugares que se visitan.
Si hacéis el free tour, ojalá y os toque el mismo guía que a nosotros porque fue espectacular, no recuerdo su nombre turco pero nos dijo que le llamáramos "Edu", ¡si os toca veréis como no defrauda!
Se recorre toda la parte histórica de Sultanahmet y además os darán algunos tips para moveros por la ciudad. 100% recomendable.
El free tour termina a la hora de comer, os recomendamos comer en la terraza Seven Hills, seguro que la habéis visto en fotos por Instagram.
Tiene unas vistas impresionantes a Santa Sofia y a la Mezquita Azul, y el precio no nos pareció excesivo, uno 15€ cada uno.
¡TIP! Si os sacan solo la carta pedirle si podéis ver también el menú de carne, es mucho más barato, pero ellos intentan que pidas de la carta porque tiene precios más altos, bastante más altos.
Nosotros casi no vamos, ya estábamos pensando en volver a tomar un café por la tarde en vez de comer allí pero cuando nos vieron las intenciones nos dieron el otro menú.
En la zona de Sultanahmet también se encuentra la Cisterna Basílica pero ahora mismo está cerrada por reformas, ¡tenerlo en cuenta!
Nosotros visitamos otra parecida, os hablamos de ella en el día 2 de este planning de 3 días en Estambul.
El Palacio Topkapi es otro de los imprescindibles que ver en Estambul en 3 días, y uno de los lugares más visitados de la ciudad.
Puede que tenga la entrada más cara de todos los lugares que se visitan en Estambul, pero consuela pensar que no se pagan muchas entradas durante el viaje.
Podéis comprar la entrada al Palacio de Topkapi sin colas con antelación, son más caras que comprándolas allí mismo pero te ahorras la cola de comprar la entrada.
Si vais en temporada alta puede resultar interesante pagar la diferencia, pero si vais pronto o en temporada baja no interesa pagar de más.
Por la tarde os recomendamos hacer un crucero por el Bósforo, hay muchas maneras de hacerlo, os dejo aquí todas las opciones:
- Reservando un crucero por el Bósforo, este además tiene un recorrido de una hora con un guía antes del crucero.
- Contratando allí el paseo desde alguna de las empresas que veréis en el puerto.
Al acabar el crucero, normalmente dan la opción de quedarte en el lado asiático de Estambul para ver atardecer, ¡os lo recomendamos totalmente!
Si no tenéis ganas o tiempo, no os preocupéis porque el tercer día de este planning de Estambul en 3 días también tendréis la oportunidad de verlo.
¡Pero algún día sí o sí! Es el atardecer más bonito que ver en Estambul.
Podéis cenar también por allí en la terraza del restaurante Filizler Koftecisi, nosotros nos tomamos algo antes del atardecer con vistas muy chulas al Bósforo.
Reservas para el día de hoy:
- Reservar el Free Tour por Estambul o si sois un grupo quizás os resulte interesante un tour privado por Estambul.
- Entrada al Palacio de Topkapi si vais en temporada alta.
- Reservar el crucero por el Bósforo con guía.
- Reservar mesa en la terraza 7 Hills si vais en temporada alta.
Día 2 de viaje a Estambul en 3 días:
PUNTOS DE INTERÉS:
- Gran Bazar
- Cisterna de Teodosio
- Mezquita Suleiman
- Comer en terraza Kubbe i Ask
- Bazar de las Especias
- Puente de Gálata
- Torre de Gálata
- Cenar en la terraza del restaurante Barnathan
- Calle comercial Istiklâl
- Plaza Taksim
Comenzamos este segundo día del planning de viaje a Estambul en tres días en uno de los lugares más conocidos entre los turistas, el Gran Bazar.
Como ya os dijimos en el post de consejos para viajar a Estambul, os recomendamos armaros de paciencia y aprender las habilidades regateadoras necesarias para desenvolveros por las tiendas.
¡Y nunca aceptéis el primer precio!
Dentro del Gran Bazar se encuentra el restaurante del chef Salt Bae, conocido por su peculiar forma de echar la sal, si tenéis pensado ir os recomendamos reservar con antelación en su web.
Por cierto, el guía del free tour nos comentó que es uno de los mejores sitios para cambiar de moneda en Estambul.
Lo cierto es que nosotros llevábamos la tarjeta N26 para pagar sin comisiones en una moneda diferente al euro y la tarjeta Revolut con la que pudimos sacar efectivo del cajero también sin comisiones.
Puedes leer más sobre las tarjetas para viajar sin comisiones que utilizamos nosotros en este post.
¡TIP! En Estambul pudimos comprobar que los cajeros de ING no cobran ninguna comisión por sacar efectivo. Aunque las tarjetas no tengan comisiones por retirar efectivo en monedas diferentes al euro, algunos bancos sí que cobran por dártelo, independientemente de las comisiones que también pueda cobrar tu tarjeta.
Como la Cisterna Basílica estaba en obras en nuestro último viaje, nos recomendaron visitar la Cisterna de Teodosio.
Es muy parecida y es muy interesante, aunque el precio (tratándose de Estambul) nos pareció un poco alto.
Cada hora en punto hacen un espectáculo de luces y sonido, y si vais en verano resulta muy refrescante la visita porque la cisterna se encuentra bajo el suelo a una temperatura muy agradable.
Y de la Cisterna de Teodosio nos vamos hasta la Mezquita Suleiman, una de las más importantes que ver en Estambul en 3 días y también una de las más bonitas.
Nosotros decidimos visitarla a primera hora para no verla con mucha gente pero es más lío, de esta forma el planning queda mejor.
De cualquier manera tenéis que visitarla en vuestro viaje de tres días a Estambul.
Para comer os recomendamos la terraza Kubbe i Ask con vistazas a toda la ciudad, lo único es que hay bastantes escaleras para llegar, no os la recomendamos si vais con carritos de niños/bebés o si tenéis movilidad reducida.
Hay muchas más por esta zona y algunas nos consta que sí tenían ascensor, tan solo tenéis que echar un vistazo por TripAdvisor para encontrar alguna interesante.
Obviando el tema escaleras, nosotros comimos estupendamente allí y la recomendamos totalmente, podéis verla en las historias destacadas de Instagram con el título "Estambul".
El Bazar de las Especias es el segundo bazar más conocido de Estambul y también uno de los más turísticos.
Como su nombre indica, podéis comprar especias de todos los tipos, entre otras muchas cosas.
Frente al Mercado de las Especias se encuentra el Puente de Gálata donde veréis un montón pescadores.
Para llegar hasta la Torre de Gálata podéis cruzar el puente andando y después coger el funicular en la parada "tünel" o coger el tranvía que os cruce el puente y después el funicular.
Se puede subir hasta el mirador que se encuentra en lo alto de la torre, todo un imprescindible que ver en Estambul en 3 días.
La subida es en ascensor y la bajada a pie. Las vistas desde arriba al Bósforo y a toda la ciudad son muy bonitas.
Os recomendamos cenar en la terraza Barnathan con unas vistas impresionantes a la Torre de Gálata y a toda la ciudad, el atardecer desde arriba también es muy bonito.
Después de cenar os recomendamos dar una vuelta por la calle Istiklâl y alucinar con el ambiente que tiene por la tarde/noche, ¡es increíble!
Además, es una calle peatonal muy agradable para pasear, podéis llegar hasta la Plaza Taksim dando un paseo o coger el tranvía histórico que circula por la calle Istiklâl.
En nuestro último viaje a Estambul, nos alojamos en los alrededores de esta calle, concretamente en el hotel The Public.
El hotel lo recomendamos totalmente y la zona es bastante chula pero está un poco alejada de la mayoría de cosas que ver y hacer en Estambul.
¡Y así termina el segundo día de este viaje a Estambul en 3 días!
Reservas para el día de hoy:
- Las entradas para la cisterna Teodosio se pueden comprar allí mismo, igual que las de la Torre de Gálata.
Día 3 de viaje a Estambul en 3 días:
PUNTOS DE INTERÉS:
- Palacio de Dolmabahçe
- Mezquita Ortaköy
- Comer en la plaza Ortaköy
- Mezquita de Çamlica
- OPCIONES:
- Atardecer desde Üsküdar
- Atardecer en el Puente de Gálata
- Atardecer en barco con cena
- Cenar en los restaurantes del Puente de Gálata
En este planning de Estambul en tres días no podía faltar una visita al Palacio de Dolmabahçe, uno de los lugares más visitados de toda la ciudad.
Este antiguo palacio Otomano ahora convertido en museo, está situado junto al Bósforo en la zona nueva de la ciudad.
El salón de baile es uno de los más espectaculares del mundo por su tamaño y decoración, y además alberga una lámpara de araña de cristal de Bohemia de unas 4 toneladas.
Lástima que no dejan hacer fotos en el interior para tener un bonito recuerdo porque es impresionante, podéis encontrar más info en la web del Palacio de Dolmabahçe.
Solo se puede visitar con guía (en turco y en inglés), aunque te dan un folleto en español, las entradas se compran allí mismo en el Palacio.
El siguiente punto es una de nuestras mezquitas preferidas, la Mezquita Ortaköy, aunque no la vimos por dentro, nos pareció super bonita por fuera y además en la orilla del Bósforo.
En la plaza de Ortaköy y alrededores veréis muchos restaurantes donde comer, para nosotros esta es una de las zonas más chulas que visitar en Estambul.
Después de comer y para llegar hasta la Mezquita de Çamlica desde aquí, podéis coger el ferry que cruza al lado asiático y una vez allí coger un taxi, o podéis coger directamente un taxi que os deje en la puerta de la mezquita.
¡TIP! Para ir en taxi hasta la mezquita de Çamlica desde Ortaköy:
- Pedir al taxista que ponga el taxímetro
- Hay un peaje en el puente de 8 liras, pero seguramente el taxista os pida más, a nosotros nos dijo 20 liras + taxímetro y nos pareció aceptable.
- ¡Ojo! Algunos nos llegaron a decir 100 liras de peaje + taxímetro
- A nosotros nos costó 120 liras en total, taxímetro + peaje
- No todos los taxistas van a querer cruzar al lado asiático, es posible que tengáis que preguntar a varios.
La mezquita de Çamlica es simplemente impresionante, olvidaros de todas las mezquitas que habéis visto hasta el momento en Estambul porque esta es LA MEZQUITA con mayúsculas.
De hecho es la mezquita más grande de Turquía, la inauguraron hace pocos años y está diseñada por dos mujeres arquitectas que (a mi parecer) hicieron una obra de arte.
Es la mezquita más bonita de toda la ciudad, nosotros tuvimos dudas de visitarla porque está bastante lejos y llegar es un poco complicado pero nos alegramos muchísimo de haber ido y os la recomendamos totalmente.
La entrada es gratuita, igual que al resto de mezquitas que hay en Estambul.
Para volver, os recomendamos coger un taxi hasta el puerto de ferrys de Üsküdar, una vez allí podéis quedaros a ver el atardecer si no lo visteis el primer día de viaje.
O coger el metro o el ferry que os deja en la zona antigua y cenar en alguno de los restaurantes del puente de Gálata. Por ejemplo, nos hablaron muy bien del restaurante Yıldızlar.
Otra opción es contratar un crucero al atardecer si os apetece algo más romántico.
Reservas para el día de hoy:
- La entrada al Palacio de Dolmabahçe se compra allí mismo y el resto de lugares son gratuitos.
Más cosas que ver en Estambul en 3 días:
- Barrios de Balat y Fener, este colorido barrio seguro que lo habéis visto en alguna foto, ¡cada día está más de moda! Pero sinceramente si solo vais a estar 3 días en Estambul no nos parece que merezca la pena.
- Mezquita de Eyüp Sultan
- Teleférico y restaurante Pierre Loti
- Ver un espectáculo de los Derviches Giróvagos
- Çamilica Tower, esta espectacular y moderna torre de televisión fue inaugurada en 2021. Mide 369 metros y tiene un espectacular mirador con restaurante a 221 metros de altura.
Si disponéis de más días en Estambul también le podéis echar un vistazo a este listado de cosas que ver en Estambul en 4 días.
Moneda en Turquía y cambio de divisa
La moneda de Turquía es la lira turca. Para pagar en tiendas y restaurantes o sacar dinero del cajero hay que tener cuidado con las posibles comisiones por cambio de divisa que cobran los bancos.
Nosotros os recomendamos llevar la tarjeta N26 para pagar, es la que usamos siempre en los viajes para no tener comisiones por cambio de divisa fuera de la zona euro, es gratuita.
Tenéis más info en este post sobre la tarjeta N26 para viajar.
También llevamos en nuestro último viaje la tarjeta Revolut para sacar un poco de efectivo del cajero, también sin comisiones.
Ambas son tarjetas gratuitas y sin comisiones, tenéis más info en el post de las mejores tarjetas para viajar.
Si preferís llevar liras turcas desde España os recomendamos hacerlo en la web de Ria, ¡además desde nuestro enlace tenéis un descuento!
Seguro de viaje para Estambul:
Siempre os recomendamos viajar con seguro de viaje y en el caso de un destino fuera de la Unión Europea como es Estambul, todavía más.
Nuestro consejo para viajar a Estambul es que llevéis el seguro Iati Estrella que tiene altas coberturas médicas, o el seguro Iati Mochilero.
Viajamos con Iati desde 2014 y os lo recomendamos totalmente después de haberlo utilizado en varios destinos.
¡Recordad que tenéis un 5% de descuento desde este enlace para vuestro seguro de viaje a Estambul!
Cómo llegar hasta vuestro hotel desde el aeropuerto:
Nosotros os recomendamos tener muy claro cómo llegar a vuestro hotel para no andar perdidos al poner un pie en Estambul.
Nuestra recomendación es que cojáis los traslados, nosotros reservamos concretamente este traslado y todo fue perfecto, además nos recogieron con un cochazo.
Pero tenéis más opciones para llegar hasta vuestro hotel, las tenéis todas explicadas en el post: Cómo ir del aeropuerto de Estambul al centro.
Dónde alojarse en Estambul:
Todas nuestras recomendaciones de zonas donde alojarse en Estambul y las que son mejor evitar, las encontraréis en el enlace anterior.
Para un primer viaje a Estambul, nuestro consejo es que os alojéis en la zona de Sultanahmet para tener a un paso la mayoría de cosas que ver en Estambul.
Concretamente en esta zona os recomendamos el hotel Nena.
La zona de la plaza Taksim también nos gusta mucho, es una zona más moderna y también los alojamientos de esta zona son un poco más nuevos (en general).
En la zona de Taksim os recomendamos el hotel Room Mate Emir, es una cadena española, alojarse en este hotel es una apuesta segura y siempre hablan español en recepción.
En nuestro último viaje nos alojamos en el Hotel The Public y también nos gustó mucho.
Os recomendamos comprar la IstanbulKart nada más llegar para moveros por la ciudad en transporte público, es una tarjeta monedero que pueden utilizar hasta 5 personas y con ella el transporte te cuesta la mitad. Puedes ir recargándola durante tu viaje y se puede utilizar en tranvías, metros, ferrys, incluso para utilizar algunos baños públicos... ¡en todo!
¡Y hasta aquí el post de Estambul en tres días!
Esperamos que os ayude en vuestra escapada de tres días a Estambul, no os olvidéis de echarle un vistazo a todos estos consejos para viajar a Estambul por primera vez y a este otro con las mejores zonas donde alojarse en Estambul.
Y si dispones de más tiempo, nuestro planning de Estambul en 4 días seguro que te sirve de ayuda.
¿Añadirías alguna cosa más que ver en Estambul en tres días? Si tienes cualquier duda, ¡te esperamos en los comentarios!
Hola, todos esos recorridos que son en tierra se pueden hacer a pie? o hay alguno que se tiene que tomar transporte? saludos.
Hola Otto,
Poderse se puede aunque algunas distancias son un poco largas, por ejemplo para ir desde la parte histórica de Sultanahmet hasta la plaza Taksim o la Torre de Gálata, lo mejor es coger transporte público, en este caso tranvía y funicular. En el post de consejos para viajar a Estambul tienes toda la info sobre cómo moverse por la ciudad (concretamente el consejo nª11).
¡Esperamos que disfrutes mucho de Estambul!
Perfecto la explicación muchas gracias 👌👌
¡Hola Ana!
¡Muchas gracias por tu comentario! Nos alegra que te sirva de ayuda nuestro planning de 3 días en Estambul.
Muchas gracias ha sido muy interesante
Muchas gracias por la generosidad. Nosotros viajaremos y esto ayuda mucho para organizarnos.
¡Hola Bego!
Muchas gracias por tu comentario, nos hace mucha ilusión saber que os está sirviendo de ayuda nuestra guía de viaje a Estambul para planificar vuestro viaje.
¡Esperamos que disfrutéis muchísimo!
Ya no sé que sería de nuestros viajes sin vosotros! Nos lo ponéis taaan fácil! Tanto es así que si pensamos en un destino al que todavía no habéis ido preferimos cambiarlo por uno que tengáis en el blog. MARAVILLA todo este recorrido por Estambul, tomaremos buena nota para nuestro próximo viaje!! Besisss
¡Hola pareja!
¡Mil gracias por dejarnos este comentario tan bonito! Nos alegra muchísimo saber que os sirve de ayuda nuestra web para planificar vuestros viajes.
¡Esperamos que paséis unos días en Estambul estupendos! Si tenéis cualquier dudilla, aquí estamos.
¡Un abrazote!