• Saltar al contenido principal
  • Skip to header left navigation
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
  • Destinos
    • Europa
      • Alemania
        • Berlín
        • Hamburgo
        • Selva Negra
      • Austria
        • Hallstatt
        • Viena
      • Bélgica
        • Bruselas
      • Croacia
        • Dubrovnik
        • Korcula
      • Escocia
        • Edimburgo
        • Ruta por Escocia
      • España
        • Asturias
        • Barcelona
        • Formentera
        • Fuerteventura
        • Lanzarote
        • Madrid
        • Menorca
        • Sevilla
        • Tenerife
        • Valencia
      • Francia
        • Alsacia
        • Estrasburgo
        • París
      • Grecia
        • Guía de Grecia
        • Atenas
        • Mykonos
        • Santorini
      • Holanda
        • Ámsterdam
      • Hungría
        • Budapest
      • Inglaterra
        • Cambridge
        • Londres
      • Islandia
      • Italia
        • Cinque Terre
        • C. Amalfitana
        • Florencia
        • Milán
        • Pisa
        • Roma
        • Toscana
        • Venecia
      • Malta
      • Noruega
      • Portugal
        • Guía de Portugal
        • Algarve
        • Lisboa
        • Oporto
      • Rep. Checa
        • Praga
      • Suiza
      • Turquía
        • Estambul
    • EEUU
      • Costa Oeste
      • Nueva York
      • Chicago
      • Hawaii
      • Las Vegas
      • Los Ángeles
      • Miami
      • Ruta 66
      • San Francisco
    • Asia
      • Camboya
      • Indonesia
      • Japón
      • Singapur
      • Tailandia
    • África
      • Marrakech
    • América
      • Estados Unidos
      • Perú
    • Oceania
      • Australia
  • Planifica tu viaje
Viviendo de Viaje

Viviendo de Viaje

Blog de viajes, rutas, guías y consejos para viajar por libre

  • Descuentos
  • Guías

  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Hamburgo
      • Selva Negra
    • Austria
      • Hallstatt
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Croacia
      • Dubrovnik
      • Korcula
    • Escocia
      • Edimburgo
      • Ruta por Escocia
    • España
      • Asturias
      • Barcelona
      • Formentera
      • Fuerteventura
      • Lanzarote
      • Madrid
      • Menorca
      • Sevilla
      • Tenerife
      • Valencia
    • Francia
      • Alsacia
      • Estrasburgo
      • París
    • Grecia
      • Guía de Grecia
      • Atenas
      • Mykonos
      • Santorini
    • Holanda
      • Ámsterdam
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
      • Cambridge
      • Londres
    • Islandia
    • Italia
      • Cinque Terre
      • Costa Amalfitana
      • Florencia
      • Milán
      • Pisa
      • Roma
      • Toscana
      • Venecia
    • Malta
    • Noruega
    • Portugal
      • Guía de Portugal
      • Algarve
      • Lisboa
      • Oporto
    • Rep. Checa
      • Praga
    • Suiza
    • Turquía
      • Estambul
  • EEUU
    • Costa Oeste
    • Nueva York
    • Chicago
    • Hawaii
    • Las Vegas
    • Los Ángeles
    • Miami
    • Ruta 66
    • San Francisco
  • Asia
    • Camboya
    • Indonesia
    • Japón
    • Singapur
    • Tailandia
  • África
    • Marrakech
  • América
    • Estados Unidos
    • Perú
  • Guías de viaje
  • Descuentos
  • Planifica tu viaje

Las mejores zonas donde alojarse en Estambul

Dónde alojarse en Estambul y qué zonas evitar

Estambul
18 de mayo de 2022 escrito por Tania López

Os contamos cuáles son las mejores zonas donde alojarse en Estambul y las que son mejor evitar para tener un viaje perfecto a la antigua Constantinopla.

La parte buena de los alojamientos en Estambul es que los precios son bastante más económicos que en la mayoría de capitales europeas.

Podemos alojarnos en un hotel chulo por un módico precio o darnos el capricho de un hotel de lujo a un precio muy bueno.

Para un primer viaje os recomendamos alojaros en Estambul en la zona de Sultanahmet, por ejemplo el hotel Nena es una opción estupenda.

También la zona de Taksim nos gusta mucho, tiene ambiente durante todo el día y en nuestro último viaje nos alojamos en el hotel The Public.

Os contamos las mejores zonas donde alojarse en Estambul, las que son mejor evitar, alojamientos en Estambul recomendados y otros consejos para que tu viaje sea una maravilla!

¡Allá vamos con las mejores zonas donde dormir en Estambul! Al final del post tenéis un mapa para ubicaros mejor.

Dónde alojarse en Estambul - Índice:

  1. Sultanahmet, el mejor barrio donde alojarse en Estambul
  2. Zona de Taksim y calle Istiklâl
  3. Sirkeci, genial para familias
  4. Gálata, el barrio con más ambiente donde alojarse en Estambul
  5. Barrio de Besiktas
  6. Kadikoy, en la parte asiática
  7. Zonas no recomendadas para alojarse en Estambul
  8. MAPA de alojamientos y zonas en Estambul
Mejores zonas donde alojarse en Estambul

Dónde alojarse en Estambul


1. Sultanahmet, el mejor barrio donde alojarse en Estambul

Sultanahmet es para nosotros el mejor barrio donde alojarse en Estambul para hacer turismo y para un primer viaje a la ciudad.

Es la zona más antigua, muchos de los lugares que ver en Estambul se encuentran en esta zona.

Genial para una visita de pocos días en Estambul o si te apetece tenerlo todo relativamente cerca.

Es una zona muy segura con una gran oferta de alojamientos, y por ende bastante turística, hay muchos restaurantes y cafeterías con terrazas impresionantes.

En esta zona os recomendamos el Hotel Nena super recomendable para una primera visita a Estambul.

Por la noche es una zona muy tranquila y aunque hay muchos restaurantes, el ambiente de bares está en la zona de Gálata, si vuestra idea es hacer turismo durante el día y salir poco de noche, es un punto a favor.

Puntos de interés en el barrio de Sultanahmed:

  • Mezquita Azul
  • Santa Sofia
  • Palacio Topkapi
  • Cisterna Basílica
  • Hipódromo de Constantinopla
  • Gran Bazar

Alojamientos en Sultanahmet recomendados:

VOGUE HOTEL SUPREME con vistas a Santa Sofía.

HOTEL NENA ¡nuestra recomendación en el centro de Estambul!

NIKA OTEL & CAFE Un hotel muy coqueto ¡y super bien ubicado!

Sultanahmet, la mejor zona donde alojarse en Estambul
Sultanahmet, la mejor zona donde alojarse en Estambul

Traslados desde el aeropuerto a vuestro hotel

Os recomendamos contratar los traslados desde el aeropuerto hasta vuestro hotel en Estambul, al menos en la llegada que estaréis un poco desorientados, es bastante asequible y os lo recomendamos totalmente. Más info en: Cómo ir del aeropuerto de Estambul al centro


2. Zona de Taksim y calle Istiklâl

Es una de las zonas donde alojarse en Estambul perfecta si vais a estar bastantes días o es vuestro segundo viaje a la ciudad.

Fue exactamente lo que hicimos nosotros, en nuestro segundo viaje a Estambul nos alojamos en el hotel The Public, ¡ubicación perfecta y un hotel muy bonito!

La calle Istiklâl en Estambul vendría a ser como la Gran Vía de Madrid para que os hagáis una idea.

Es una zona muy animada, tanto de día como de noche siempre hay gente por todas partes, posiblemente la calle con más ambiente de la ciudad.

Aquí encontraréis cadenas de hoteles internacionales como Room Mate, Tryp y Barceló Hoteles entre otros, suelen ser hoteles un poco más nuevos que los de la zona de Sultanahmet.

Es una zona muy bien comunicada mediante transporte público con el resto de la ciudad, y nuestra segunda opción donde buscar alojamiento en Estambul sin ninguna duda.

La parte mala de alojarse en Estambul en esta zona es que la mayoría de cosas importantes que ver en Estambul están un poco alejadas.

Tener en cuenta también que las calles que hay entre la avenida de Tarlabaši y la famosa Istiklâl tienen bastantes bares y si el hotel no está bien insonorizado puede ser un problemilla, recordad siempre leer las opiniones de anteriores huéspedes.

¡Por cierto! Si os alojáis en esta zona os recomendamos ir a comer o cenar un día al restaurante Barnathan con unas vistas chulísimas a la Torre de Gálata.

Puntos de interés en la zona de Taksim y calle Istiklâl:

  • La propia plaza Taksim y la calle Istiklâl son dos puntos imprescindibles que ver en Estambul.
  • Palacio de Dolmabahçe
  • Torre de Gálata

Alojamientos recomendados en la zona de Taksim:

ROOM MATE EMIR, esta cadena de hoteles española siempre es una apuesta segura.

HOTEL THE PUBLIC, este fue el hotel que elegimos nosotros en nuestro último viaje a Estambul, ¡100% recomendable!

JUNO HOTEL TAKSIM

Alojamiento en Estambul
Hotel The Public ¡100% recomendable!
Plaza de Taksim | Mejores zonas donde alojarse en Estambul
Plaza de Taksim | Mejores zonas donde alojarse en Estambul

¡Ojo con las comisiones!

Os recomendamos llevar una tarjeta que no cobre comisiones por cambio de divisa, nosotros utilizamos desde hace años la tarjeta N26 que no nos cobra nada por pagar en una moneda diferente al euro.


3. Sirkeci, ideal para viajar en familia

Sirkeci se encuentra muy bien comunicado con el resto de la ciudad, a un paso del ferry y el tranvía que conectan muy bien con otras zonas.

Si te alojas aquí el tema del transporte no será un problema.

Es una zona muy accesible, y un buen lugar donde alojarse en Estambul si viajáis con niños.

Además queda más cerca de la mayoría de cosas que ver en Estambul, los ferrys que cruzan al lado asiático para ver atardecer o el puerto desde donde parten los cruceros por el Bósforo.

Puntos de interés en Sirkeci:

  • Puente de Gálata
  • Bazar de las especias
  • Mezquita de Rüstem Paşa
  • Mezquita de Suleiman

Alojamientos en Sirkeci recomendados:

MEST HOTEL ISTANBUL Tiene unas vistas muy chulas a la mezquita de Suleiman.

GRAND SIRKECI

GLAMOUR HOTEL ISTANBUL

Mezquita Suleiman en el barrio de Sirkeci
Mezquita Suleiman en el barrio de Sirkeci

4. Gálata, el barrio con más ambiente donde alojarse en Estambul

Es el barrio con más ambiente donde alojarse en Estambul ¡y también uno de los más baratos!

La zona que rodea la Torre Gálata también es una zona muy animada, sobre todo al caer la tarde y por la noche, con muchas cafeterías y restaurantes.

Aquí encontraréis pintorescos bares de cachimba turcos, bares de jazz y también pubs irlandeses.

¡Ideal para disfrutar de la noche turca! Si no os interesa el ambiente nocturno, os recomendamos evitar esta zona para alojaros en Estambul.

Otra cosa a tener en cuenta es que algunas calles son bastante empinadas, no es muy recomendable para personas con movilidad reducida o para ir con carritos de bebé.

Puntos de interés en el barrio de Gálata:

  • Torre de Galata
  • Puente de Galata
  • Historico funicularTunel
  • Avenida Istiklal

Alojamientos en el barrio de Gálata recomendados:

MERODDI BARNATHAN HOTEL, nosotros cenamos en la terraza de este hotel con vistas a la Torre de Gálata.

MERODDI LA PORTA HOTEL

HOTEL MOLA GALATA

Alojarse en el barrio de Gálata
Alojarse en el barrio de Gálata | Vistas desde el Meroddi Barnathan Hotel

5. Besiktas, la zona más lujosa dónde alojarse en Estambul

Esta zona se encuentra un poco alejada de las principales atracciones turísticas que ver en Estambul, cerca del impresionante palacio Dolmabahçe y de la bonita Mezquita de Ortaköy.

Pintorescas callejuelas estrechas y una gran cantidad de cafeterías, restaurantes y tiendas de alto nivel se encuentran en este barrio.

La verdad es que aunque no os alojéis en Estambul en esta zona os recomendamos acercaros un día porque nos pareció una zona super bonita.

Si os alojáis en Besiktas, la mejor forma para llegar al centro histórico de Estambul es en ferry.

Puntos de interés en Besiktas:

  • Palacio Dolmabahçe
  • Mezquita de Ortaköy
  • Puente del Bósforo

Alojamientos recomendados en Besiktas:

PALACIO DE ÇIRAGAN Posiblemente el hotel más lujoso de Estambul, ¡también se puede ir solamente a comer! Por si os apetece pegaros el caprichazo.

CONRAD ISTANBUL BOSPHORUS

THE PEARL SUITES

Besiktas, la zona más lujosa donde alojarse en Estambul
Besiktas, la zona más lujosa donde alojarse en Estambul

6. Kadikoy, la parte asiática de Estambul

No os recomendamos alojaros en la zona asiática de Estambul, no porque sea peligrosa, más bien porque no es práctica para hacer turismo.

En la parte asiática cada vez hay más puntos interesantes que ver, pero el 90% de las cosas se encuentran en la parte europea y tener que coger un ferry cada día no es una opción que recomendaríamos, al menos para un primer viaje a Estambul.

Si vais a visitar Estambul por segunda vez y estáis buscando una experiencia de viaje más local, el lado asiático puede ser una buena opción.

Si queréis alojaros en esta parte, os recomendamos la zona de Kadıköy Center y el barrio Moda.

No hay muchos hoteles en esta zona y es un poco más económico que en las zonas anteriores.

Puntos de interés en Kadikoy:

  • El mejor atardecer de Estambul, aunque no os alojéis en Estambul en esta zona tenéis que ir un día a ver atardecer.
  • Calle comercial Gunesli Bahce Sok

Alojamientos en Kadikoy recomendados:

ISTANBUL LIFE HOTEL

EMIRTIMES HOTEL

KHALKEDON HOTEL

Atardecer en Kadikoy
Atardecer en Kadikoy

7. Zonas no recomendadas para alojarse en Estambul

Vaya por delante que a nosotros Estambul nos parece una ciudad 100% segura, muy respetuosa con el turista y muy agradable de visitar.

Pero como toda gran ciudad, tiene algunos barrios que es mejor evitar para hacer turismo y alojarse.

Después de preguntar a los locales en nuestro último viaje a Estambul, nos comentaron que los siguientes barrios es mejor evitarlos:

  • Dolapdere
  • Tarlabasi
  • Kasimpasa

Os hemos marcado las zonas con una cruz roja en el mapa de más abajo.

Si sabéis de barrios que es mejor evitar o os habéis alojado en alguno de los que mencionamos y pensáis que no están tan mal, os agradeceríamos infinito que nos lo digáis en en los comentarios.


8. Mapa de las mejores zonas dónde alojarse en Estambul

En este mapa podéis ver de un simple vistazo todas las zonas donde alojarse en Estambul que os recomendamos diferenciadas por colores y también los hoteles ¡esperamos que os sea de utilidad!


Consejos para buscar un alojamiento en Estambul:

  • Ventanas. Muchos hoteles de Estambul ofrecen habitaciones sin ventanas, son una buena opción si queremos ahorrar pero tenerlo en cuenta si no queréis acabar en una habitación sin ventana.
  • Traslados. Os recomendamos contratar los traslados desde el aeropuerto hasta vuestro hotel, al menos al llegar porque seguramente estaréis más desorientados. En el enlace aparece el que nosotros reservamos, ¡100% recomendable!
  • Ruidos. Si decidís alojaros en zonas animadas como Taksim o Gálata prestar atención a los comentarios de anteriores huéspedes que hablen sobre el ruido por la noche.
  • Cambio de divisa. Recuerda que la moneda de Estambul es la lira turca, lo mejor es llevar una tarjeta sin comisiones por cambio de divisa. Nosotros llevamos desde hace años la tarjeta N26 en cada viaje y nos funciona de maravilla.
  • Os recomendamos que el alojamiento de Estambul que escojáis tenga mínimo una puntuación de 8 en Booking.com.
  • Nosotros nos fijamos especialmente en el apartado de "limpieza" y "ubicación", para nosotros son dos puntos muy importantes que tienen que tener buena nota.
  • Leer siempre con atención las opiniones de anteriores huéspedes, en el caso de Booking (a diferencia de otras webs) solo pueden dejar comentarios las personas que se han alojado, qué mejor que recibir un feedback de alguien que se acaba de alojar, nadie mejor que ellos para saber qué tal estaba el alojamiento.
  • En relación con el punto anterior, ordenar siempre las opiniones por "Más recientes" para conocer las últimas opiniones, las de hace unos años posiblemente no se correspondan con la realidad de ahora. Este punto es importante porque Booking por defecto las ordena por "más relevantes".
  • Os recomendamos reservar un hotel con cancelación gratuita (si no incrementa demasiado el precio), viene genial por si cambiamos de idea o encontramos algo mejor.
  • Contrata un seguro de viaje que cubra cualquier contratiempo de salud que puedas tener ¡entre otras muchas cosas! Recuerda que tienes un 5% de descuento en Iati desde nuestro enlace.
  • Consejos de viaje. Echa un vistazo a todos estos consejos para viajar a Estambul ¡y tener un viaje de película!
  • No te pierdas nuestra guía de viaje a Estambul donde te contamos todo lo que necesitas saber después de haber visitado dos veces la ciudad.
Alojamiento en Estambul
Alojamiento en Estambul

¡Y hasta aquí nuestras recomendaciones sobre alojamiento en Estambul!

Esperamos que esta info os sea de utilidad para encontrar vuestro alojamiento en Estambul perfecto.

No te pierdas el post para saber cómo ir del aeropuerto de Estambul al centro o hasta vuestro hotel.

Si tienes cualquier duda puedes dejarnos un comentario más abajo.

¿Conoces algún alojamiento en Estambul que nos quieras recomendar?

Otros enlaces para tu viaje a Estambul:

 EXCURSIONES Y ACTIVIDADES EN ESTAMBUL

TRASLADOS AEROPUERTO-HOTEL

5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJE

 MEJORES TARJETAS PARA VIAJAR SIN COMISIONES

HOTELES AL MEJOR PRECIO

Más artículos de nuestros viajes a Estambul:

Estambul en 4 días

Estambul en 4 días, ruta diaria

Qué ver en Estambul en 3 días

Estambul en 3 días, ruta diaria

Consejos para viajar a Estambul

Consejos para viajar a Estambul por primera vez

Cómo ir del aeropuerto de Estambul al centro

Cómo ir del aeropuerto de Estambul al centro

Las mejores tarjetas para viajar sin comisiones

Mejor seguro de viaje

El mejor seguro de viaje del 2023

Otros artículos sobre alojamientos y zonas donde alojarse:

Dónde alojarse en Ámsterdam, los mejores barrios

Donde alojarse en Roma, mejores barrios

Dónde alojarse en Roma y qué zonas evitar

Dónde alojarse en Berlín, las mejores zonas

Dónde alojarse en París

Dónde alojarse en París y qué zonas evitar

Dónde alojarse en Londres

Dónde alojarse en Londres

Dónde alojarse en Atenas y qué zonas evitar

Interacciones con los lectores

2 Comentarios en "Dónde alojarse en Estambul y qué zonas evitar"

  1. Lucia P. de Tarragona

    19 de mayo de 2022 a las 10:41

    Hola chicos, vamos dentro de dos semanas a Estambul, os hemos estado siguiendo en las historias de Instagram!!
    Mil gracias por todos los consejos y este precioso listado de alojamientos en Estambul.

    Estamos mirando un hotel en la ciudad antigua y nos gustaría mucho alguno que esté junto al tranvía, el ferry y el metro que une con la parte asiática!

    ¿Me podrías recomendar alguno?

    Otra cosa, en los hoteles se paga en euros o en Liras turcas?
    Muchas gracias por todo chicos!

    Responder
    • Tania López

      19 de mayo de 2022 a las 11:05

      Hola Lucía!!

      ¡Mil gracias por tu comentario y por acompañarnos en este viaje a través de Instagram!

      El Glamour Hotel se encuentra junto a la estación de Marmaray que une con el lado asiático y la línea de tranvía que llega hasta el centro histórico.

      Lo normal es que los hoteles hagan el cargo en su moneda local, en este caso la lira turca, por eso os recomendamos siempre llevar una tarjeta que no os cobre comisión por pagar en moneda distinta al euro, nosotros nos llevamos la tarjeta N26 a cada viaje.

      Tienes más info en el post de tarjetas para viajar sin comisiones.

      ¡Esperamos que tengas un viaje a Estambul estupendo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral

Viviendo de Viaje

Descuento iati seguros
Tarjeta para viajar sin comisiones N26
Alquiler de coche con descuento autoeurope
Dormir en un templo en Japón
Dónde alojarse en Chiang Mai
Dónde alojarse en Marrakech
Dónde alojarse en Estambul
Dónde alojarse en Lisboa
Dónde alojarse en Roma
Dónde alojarse en Londres
Dónde alojarse en San Francisco
Dónde alojarse en Nueva York
Dónde alojarse en Ámsterdam
Dónde alojarse en Santorini
Dónde alojarse en Menorca
ESTAMBUL
Alojamientos
 Seguro de Viaje
Tarjeta sin comisión
Excursiones y Tours
Traslado Aeropuerto
Todos los artículos

INSPIRACIÓN VIAJERA

NUEVA YORK EN 7 DÍAS

RUTA COSTA OESTE DE EEUU

ISLANDIA EN 10 DÍAS

RUTA POR PORTUGAL

© Prohibida la reproducción total o parcial de este blog y sus fotografías sin autorización previa.

VIVIENDO DE VIAJE

QUIÉNES SOMOS

GUÍAS DE VIAJE POR LIBRE

Copyright © 2023 | Viviendo de Viaje ® | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Aviso Legal | Cookies