Te contamos todos los lugares que ver en Dublín en 3 días, con una ruta diaria y mapas de cada día para que te resulte más fácil de planificar.
Es una ciudad con mucha personalidad y ambientazo vayas cuando vayas. Nosotros ya habíamos estado años atrás, aún así decidimos volver y pasar tres días después de hacer una ruta por Irlanda.
Si dispones de tres días en Dublín completos podrás recorrer los lugares más imprescindibles de la ciudad, ¡sin prisa pero sin pausa!
Tampoco os perdáis las mejores zonas donde alojarse en Dublín para disfrutar al 100% de la capital de Irlanda.
¡Allá vamos con nuestro planning de Dublín en 3 días!
Dublín en tres días - Planning: | |
---|---|
DÍA 1: | Trinity College y su biblioteca, Estatua de Molly Malone, Grafton Street, Parque Saint Stephen's Green, Catedral de San Patricio, Catedral de la Santísima Trinidad y Temple Bar. |
DÍA 2: | Puente Medio Penique, Castillo de Dublín, George's Street Arcade, Parque Merrion y estatua de Oscar Wilde, calle O'Connell y Fábrica de Guinness. |
DÍA 3: | Excursión a: Acantilados de Moher o la Calzada del Gigante. |
Para alojaros en Dublín os recomendamos el Motel One Dublín ¡super bonito y céntrico! Fue donde nos alojamos nosotros la última vez.
Qué ver en Dublín en 3 días
Además de seguir este planning, os recomendamos hacer un free tour en Dublín para conocer de cerca todas las curiosidades e historia de la ciudad.
En el caso de viajar en grupo podéis valorar contratar un tour privado por Dublín, mucho más íntimo y personalizado.
Este planning de 3 días en Dublín está hecho para exprimir al máximo los días en la ciudad, si vais en invierno que hay menos horas de sol, quizás tengáis que prescindir de algunos puntos.
También podéis valorar si os resulta interesante comprar la Go City Dublín, tenéis más info aquí.
Día 1 de viaje a Dublín en 3 días:
PUNTOS DE INTERÉS:
- Trinity College y su famosa biblioteca.
- Estatua de Molly Malone.
- Grafton Street.
- Parque Saint Stephen's Green.
- Comer en Sophie's.
- Catedral de San Patricio o St Patricks Cathedral.
- Catedral de la Santísima Trinidad o Christ Church Cathedral.
- Temple Bar.
Comenzamos este viaje a Dublín en 3 días con un auténtico irish breakfast en Murphys Bistro, nos encantó este bar irlandés donde preparan unos desayunos impresionantes.
Además, se encuentra a pocos pasos de nuestro hotel, el Motel One Dublín.
El primer punto del día es el Trinity College y su famosa biblioteca, uno de los lugares más emblemáticos de Dublín.
Se trata de la universidad más antigua del país, fue fundada en 1592 y se pueden recorrer algunos puntos del campus.
Pero el punto fuerte de la visita al Trinity College es su biblioteca, allí se encuentra el famoso Libro de Kells, un manuscrito del cristianismo que se escribió alrededor del año 800.
Os recomendamos reservar la entrada en la web del Trinity College si queréis visitarla, allí físicamente no venden entradas.
Muy cerca del Trinity College se encuentra la estatua de Molly Malone, otro icono de la ciudad.
La estatua está inspirada en una famosa canción tradicional irlandesa del siglo XVII llamada "Cockles and Mussels" (Almejas y Mejillones), que además era el antiguo himno oficial de Dublín.
En la canción se cuenta la historia de una vendedora ambulante de pescado llamada Molly Malone, que recorría las calles de Dublín con su carretilla, vendiendo almejas y mejillones.
Grafton Street es una animada calle comercial, en la que seguramente os encontréis a varios cantantes y músicos amenizando la mañana.
La calle termina en el Parque Saint Stephen's Green, una zona verde en mitad de la ajetreada Dublín, perfecta para tomarse un paréntesis en este primer día de turismo por la ciudad.
Si viajáis en primavera o verano, está mucho más bonito que en otras fechas y también invita más a relajarse que con el frío del invierno.
La historia de este parque también es un tanto curiosa ya que durante muchos años solo podían acceder a él los vecinos de la zona.
Por suerte en 1877 se abrió a todo el público por iniciativa de Arthur Guinness que además pagó el rediseño del parque y por ello tiene una estatua en el mismo.
Si te lo estás preguntando, Arthur Guinness fue el fundador de la famosa cerveza Guinness, cuando visitas la ciudad te das cuenta de la influencia que tenía (y en cierta medida sigue teniendo) el imperio Guinness en Dublín.
Para comer os recomendamos ir hasta el barrio de Portobello donde se encuentra el restaurante Sophie's con unas vistas chulísimas a toda la ciudad, además la comida también es deliciosa. ¡Acordaos de reservar mesa!
La catedral de San Patricio es otro de los lugares imprescindibles que ver en Dublín en 3 días, si vais en verano encontraréis todo el parque abarrotado de gente y además los domingos montan un mercado.
Encontraréis más información sobre las entradas y la visita en la web de St Patricks Cathedral.
Continuamos con el planning de Dublín en 3 días hasta la Catedral de la Santísima Trinidad (también conocida como Christ Church Cathedral), es la más antigua de las dos catedrales medievales que hay en la ciudad (la otra es la de San Patricio).
Fue fundada alrededor del año 1000 por el rey vikingo Sitric Silkenbeard, aunque por aquel entonces se construyó en madera.
La entrada está incluida en la Go City Dublín, y si no la tenéis podéis comprarla con antelación en la web oficial de Christ Church Cathedral.
Justo al lado se encuentran algunas de las famosas puertas de colores de Dublín, aunque prácticamente las veréis por toda la ciudad.
Hay muchas teorías y leyendas sobre porqué se pintaban las puertas de estos colores vivos, una costumbre que se remonta muchos años atrás, pero lo cierto es que no se sabe con certeza.
Algunos dicen que cada color representaba el oficio de los dueños, también se dice que era para distinguir las casas cuando llegaban por la noche con alguna Guinness de más, o como rebeldía cuando la reina Victoria enviudó y pidió a todos que pintaran las puertas de sus casas de negro.
Nadie sabe con exactitud su origen, pero se han convertido en todo un símbolo de Dublín y le dan un toque de color que contrasta con el característico gris de la ciudad.
Y terminamos este planning de Dublín en 3 días en el que quizás sea el bar más famoso del mundo, Temple Bar, que además se encuentra en el barrio del mismo nombre.
La leyenda dice que el barrio tomó el nombre del pub, pero en realidad fue el pub el que se puso el nombre del barrio.
Es la zona más famosa de Dublín donde se encuentran los conocidos pubs irlandeses, y suele estar abarrotada de turistas prácticamente a cualquier hora.
Para hacer la foto de arriba fuimos temprano, de otra manera sería prácticamente imposible hacerla.
Al caer la tarde, la mayoría de pubs tienen música en directo y son geniales para cenar o tomar algo y de este modo conocer un poco más sobre la cultura de los irish pub o irish bar.
¡Recuerda que en Irlanda cenan bastante pronto!
Además de Temple Bar, que es el más conocido, hay otros bares igualmente icónicos:
- Quays.
- The Old Storehouse.
- The Stags Head.
- O'Neills Pub.
Si hacéis el free tour por Dublín, os contarán más curiosidades sobre esta emblemática zona de la ciudad.
Si no habéis cenado en el barrio de Temple Bar, os recomendamos cenar en Yamamori Sushi, cerca del Motel One Dublín.
¡Y así termina este completo día del viaje a Dublín en 3 días!
Reservas para el día de hoy:
- Free tour por Dublín. En el caso de que tengáis pensado hacerlo.
- Entrada a la biblioteca del Trinity College.
- Entrada a la St Patricks Cathedral.
- Entrada a la Christ Church Cathedral.
- Más información sobre la Go City Dublín.
No te pierdas las mejores zonas donde alojarse en Dublín, personalmente os recomendamos el alojamiento Motel One Dublín, ¡super bonito y céntrico! Además está nuevísimo.
Día 2 de viaje a Dublín en 3 días:
PUNTOS DE INTERÉS:
- Puente Medio Penique.
- Castillo de Dublín.
- George's Street Arcade.
- Parque Merrion y estatua de Oscar Wilde.
- The Spire y calle O'Connell.
- Fábrica de Guinness o Guinness Storehouse.
Comenzamos el segundo día de este viaje a Dublín en 3 días cruzando el puente del Medio Penique, se encuentra muy cerca del Motel One, de hecho lo veíamos desde nuestra habitación.
Es uno de los puentes que cruzan el río Liffey y también uno de los más conocidos.
Hay dos teorías de porqué se le llama así, algunos dicen que es por su forma parecida al canto de una moneda de medio penique y otros cuentan que era el peaje que en un principio cobraban por cruzarlo.
Continuamos con el itinerario de Dublín en 3 días en el Castillo de Dublín, si habéis hecho el free tour también pasaréis por aquí.
Se puede hacer una visita por el interior, tenéis más información en la web del Castillo de Dublín, con horarios y precio de las entradas.
Muy cerca se encuentra el George's Street Arcade, un antiguo mercado reconvertido en punto turístico donde poder comer o hacer alguna compra en sus tiendas.
Dando un pequeño paseo llegamos hasta el Parque Merrion donde está la estatua del famoso escritor Oscar Wilde.
La estatua se encuentra frente a la que fue la casa de su infancia, que también se puede visitar.
Os recomendamos hacer una parada si pasáis por allí porque es una estatua de lo más bonita hecha con piedras de colores (jade, mármol, granito...) de diferentes partes del mundo, también fue financiada por Guinness en 1997.
Además, es un parque perfecto para hacer un descanso en este segundo día del viaje a Dublín en 3 días.
La calle O'Connell es una de las más importantes de la ciudad, en ella han tenido lugar numerosos acontecimientos históricos, también si hacéis el free tour os contarán toda la historia.
Entre los monumentos más emblemáticos de la calle O'Connell se encuentra The Spire, una enorme aguja de 120 metros de altura, es una de las esculturas más altas del mundo.
Y terminamos el segundo día del viaje a Dublín en 3 días en otro de los iconos de la ciudad, la Fábrica de Guinness o Guinness Storehouse.
¡Tenéis un 5 % de descuento desde nuestro enlace para la entrada a la fábrica de Guinness! También podéis utilizar el descuento para otras entradas y actividades en la ciudad.
La visita es muy interesante, te cuentan los orígenes de Guinness, aprendes más sobre su elaboración y por supuesto al final del recorrido también la degustas con unas bonitas vistas a la ciudad de Dublín.
¡Es uno de los lugares imprescindibles que ver en Dublín en 3 días!
Si lleváis la Go City Dublín también tenéis la entrada incluida, de otra manera podéis aprovechar nuestro 5% de descuento para vuestra entrada.
En la última planta de la Guinness Storehouse, al final del recorrido, se encuentra el Gravity Bar donde (además de tomaros la Guinness que incluye la entrada) podéis cenar con vistazas 360º.
¡Y aquí termina el segundo día del planning de Dublín en 3 días! Abajo podéis consultar el mapa con las direcciones de todos los lugares.
Reservas para el día de hoy:
- Entrada al Castillo de Dublín.
- 5 % de descuento desde nuestro enlace en la entrada a la Fábrica de Guinness.
Día 3 de viaje a Dublín en 3 días:
EXCURSIÓN A ELEGIR ENTRE:
Para este tercer día de viaje a Dublín os recomendamos hacer una excursión, a elegir entre las dos más populares, los acantilados de Moher o la Calzada del Gigante.
Podéis hacerlas en una excursión organizada con guía en español o reservar un coche de alquiler y hacerlas por vuestra cuenta, tal y cómo hicimos nosotros en nuestra ruta por Irlanda.
En Irlanda se conduce por la izquierda con el volante a la derecha, pero no os preocupéis si decidís alquilar coche porque rápidamente te haces a esta forma de conducir.
También podéis alquilar un coche automático y al menos no tendréis que cambiar de marcha con la mano izquierda.
Os recomendamos hacer una búsqueda en la web de Auto Europe para encontrar los mejores precios en alquiler de coche, es la web que nosotros utilizamos.
Personalmente, nos quedamos antes con la excursión a los acantilados de Moher y Galway.
Nos encantó visitar Irlanda del Norte y la Calzada del Gigante pero creemos que es una pena ir hasta allí y no ver las demás cosas que hay para visitar, creemos que es mejor dejarlo para otro viaje.
En nuestra ruta por Irlanda podéis ver todos los lugares que visitamos en Irlanda del Norte.
Acantilados de Moher y Galway
Si decidís hacer la excursión a los Acantilados de Moher y Galway con guía en español, la excursión parte desde bien temprano de Dublín y dura 12 horas.
Es lo más cómodo porque te despreocupas de todo, te recogen, te llevan y te traen y además con guía en español.
Hasta estos impresionantes acantilados llegan cada día muchísimas personas y la zona está muy preparada para el turismo, hay un restaurante, servicios, y varias tiendas de recuerdos.
Si decidís visitar el lugar por vuestra cuenta, al entrar en el parking se paga por las personas que van dentro del coche. ¡Super importante! Comprar con antelación la entrada, ¡allí cuesta casi el doble!
Tenéis más información en la web de los acantilados de Moher.
Al ir por libre, podéis decidir si visitar o no Galway, personalmente es una ciudad que nos gustó bastante y os recomendamos entrar a verla si tenéis tiempo.
Belfast y la Calzada del Gigante.
La excursión a Belfast y la Calzada del Gigante con guía en español es la forma más cómoda de visitar este fenómeno de la naturaleza, la excursión parte temprano de Dublín y dura 12 horas.
La verdad es que la ciudad de Belfast no podemos decir que nos gustó demasiado, pero la Calzada del Gigante es uno de los lugares más chulos que visitamos en nuestra ruta por Irlanda.
La Calzada del Gigante está compuesta por alrededor de 40.000 columnas de basalto, que forman una especie de calzada o camino que se adentra en el océano Atlántico.
Aunque hay una leyenda detrás de lo más curiosa, la realidad científica es que la formación de la Calzada del Gigante es el resultado del rápido enfriamiento de lava volcánica que se produjo hace millones de años.
Si vais por libre, la entrada a la Calzada de los Gigantes es "gratuita" pero hay que pagar por cada persona que va en el coche al acceder al parking, que también da acceso al “Visitor Experience”.
Digamos que es lo mismo que tener que pagar una entrada porque no hay otro aparcamiento en las inmediaciones.
En nuestra ruta por Irlanda (concretamente en el día 5) podéis leer más información sobre este lugar y todas las cosas que hay por los alrededores que también podéis visitar si tenéis tiempo y lleváis coche de alquiler.
¡Y así terminan nuestros 3 días en Dublín! Más abajo os dejamos algunas ideas que no aparecen en este planning por si tenéis más días en la ciudad.
Reservas para el día de hoy:
- Excursión a los Acantilados de Moher y Galway.
- Excursión a Belfast y la Calzada del Gigante.
- Si tenéis pensado alquilar coche: Reservar coche de alquiler en Auto Europe, y también podéis echar un vistazo a la web de Rentalcars.
Excursiones desde Dublín:
Si disponéis de más de 3 días en Dublín o vais en verano que hay más horas para disfrutar del viaje, podéis hacer alguna excursión más.
Las excursiones más famosas desde Dublín son:
- Excursión a los Acantilados de Moher y Galway.
- Excursión a Belfast y la Calzada del Gigante.
- Excursión a los Estudios de Juego de Tronos, encontraréis más info en el día 4 de nuestra ruta por Irlanda. Por cierto, desde nuestro enlace tenéis un 5% de descuento en la entrada si vais por libre.
- Excursión a Cork y Cobh, donde también se puede visitar el famoso castillo de Blarney.
Todas las excursiones con guía desde Dublín las podéis consultar aquí.
Dónde alojarse 3 días en Dublín:
También podéis consultar las mejores zonas donde alojarse en Dublín para visitar la ciudad, donde os hablamos de los pros y contras de cada barrio.
Para alojarnos en Dublín elegimos el Motel One, ya conocíamos la cadena de otros viajes por Europa y sabíamos que era una apuesta segura, además el hotel estaba recién abierto.
Se encuentra en el centro de la ciudad, a pocos pasos de la mayoría de cosas que ver en Dublín en 3 días, y pudimos llegar andando a casi todos los lugares sin necesidad de transporte público.
Alrededor hay muchos bares y cafeterías, así que no es del todo necesario coger el desayuno en el hotel.
Más abajo os hemos dejado nuestras recomendaciones de restaurantes y cafeterías en Dublín, la mayoría se encuentran en los alrededores del Motel One.
Consejos para tu viaje de 3 días a Dublín:
- ALOJAMIENTOS: Reservar lo antes posible, sobre todo si viajas en temporada alta. Nosotros siempre reservamos los alojamientos a través de Booking.com.
- ENCHUFES: En Irlanda se utilizan un tipo de enchufes diferentes a España, lo mejor es llevar un adaptador de enchufes como este que venden en Amazon.
- GOOGLE TRANSLATE: Si no te aclaras mucho con el inglés, con esta app puedes hacer fotos a los textos y es más fácil traducir, por ejemplo los menús de los restaurantes.
- MALETA: ¡No os olvidéis de echar algún paraguas o chubasquero en la maleta!
- COCHE DE ALQUILER: Si tenéis pensado hacer una ruta por Irlanda como hicimos nosotros, os recomendamos echar un vistazo en la web de Auto Europe para reservar coche de alquiler.
- TARJETA SIN COMISIONES: Siempre utilizamos la tarjeta N26 para viajar sin comisiones por cambio de divisa, en el caso de viajar a Dublín o a cualquier ciudad de la zona euro la utilizamos para poder sacar dinero de cualquier cajero sin pagar comisiones (hasta 3 reintegros).
- SEGURO DE VIAJE: Os recomendamos llevar un seguro de viaje que cubra cualquier imprevisto que pueda suceder durante vuestro viaje de Dublín en 3 días, además tenéis un 5% de descuento desde nuestro enlace. De otra manera, os recomendamos llevar al menos la Tarjeta Sanitaria Europea.
- LUGGAGE HERO: Si necesitáis dejar las maletas el día de vuestra llegada o salida de Dublín y en el alojamiento no podéis dejarlas, os recomendamos la web de Lugagge Hero, además tenéis 2 horas gratis, clicando en el enlace e introduciendo el código: VIVIENDODEVIAJE en la parte superior derecha donde pone "PROMO CODE".
- TARJETA SIM: Si viajáis a Irlanda desde fuera de Europa y queréis tener internet en el móvil, podéis pedir una tarjeta eSIM en Holafly que además os servirá para otros países europeos.
- MEJORES ZONAS PARA DORMIR: No os perdáis las mejores zonas donde alojarse en Dublín para disfrutar unos días de la capital de Irlanda.
Cómo moverse 3 días en Dublín:
La mayor parte de cosas que ver en Dublín en 3 días se pueden recorrer andando sin problema, podéis verlo con detalle en el mapa de más abajo.
Pero para visitar algunos lugares más alejados como la Fábrica de Guinness necesitaréis coger transporte público, también si vuestro alojamiento se encuentra un poco alejado del centro.
En Dublín hay tranvías y autobuses que conectan todos los puntos de la ciudad en pocos minutos.
Personalmente nos gustan más los autobuses (que además son de dos plantas como los ingleses) y por el camino puedes ir viendo la ciudad desde las alturas.
AUTOBUSES: En los autobuses solo se puede pagar en efectivo y además no devuelven cambio.
TRANVÍAS: En las paradas de tranvía hay máquinas donde poder comprar los billetes y aquí sí que se puede pagar con tarjeta sin problema.
TARJETA VIAJES ILIMITADOS: También podéis comprar una tarjeta de viajes ilimitados llamada Leap Visitor Card, hay tarjetas para 1, 3 o 7 días, y con ella podéis usar todos los medios de transporte de Dublín (autobuses, tranvías y trenes DART y Commuter Rail en la Short Hop Zone) de forma ilimitada durante ese periodo.
Tenéis más info de la web oficial de la Leap Visitor Card, aquí también podéis ver dónde comprarla.
Cómo llegar desde el aeropuerto de Dublín:
El aeropuerto de Dublín (DUB) se encuentra a 25 km al norte de la ciudad.
Hay pocas opciones para llegar desde el aeropuerto, la opción más económica es ir en autobús, os la recomendamos si vuestro alojamiento se encuentra junto a una de las paradas.
Pero si llueve, vuestro vuelo llega tarde o sois varias personas, puede ser interesante reservar un traslado privado.
Aquí os dejamos un breve resumen de cómo llegar desde el aeropuerto:
- AUTOBÚS: Los autobuses de DublinExpress o los de Airlink (747 y 757) son autobuses express que ofrecen una conexión rápida y directa desde el aeropuerto hasta puntos céntricos como O'Connell Street y Temple Bar.
- TAXIS Y TRASLADOS PRIVADOS: Es la opción más práctica y cómoda de llegar a vuestro hotel, ¡sin estrés! Podéis reservar los traslados aquí.
Dónde comer en 3 días en Dublín
Os dejamos un listado con los restaurantes y cafeterías que más nos gustan de Dublín.
Cafeterías para desayunar o brunch:
- Brother Hubbard - North, muy cerca de nuestro alojamiento el Motel One Dublín, hacen desayunos y brunch buenísimos para recargar las pilas y comenzar un día de turismo por Dublín.
- Murphys Bistro, ¡posiblemente el mejor desayuno de Dublín! También muy cerca de nuestro alojamiento, perfecto para probar platos típicos irlandeses o el famoso Irish Breakfast.
Restaurantes:
- Irish Pub como Temple Bar, Quays, The Old Storehouse, O'Neills Pub o The Stags Head, la mayoría son geniales para probar la comida típica, además de beber Guinness.
- Bar Italia Ristorante.
- Yamamori Sushi.
- Sophie's Rooftop, un restaurante muy chulo en una azotea con vistazas a toda la ciudad. Si pensáis ir, reservad con antelación.
Estas serían nuestras recomendaciones para comer en Dublín, ¡esperamos que os gusten!
Comida típica de Irlanda que no os podéis perder:
- Full Irish Breakfast, lleva huevos fritos, salchichas, champiñones, patatas o pure de patata, tomates asados, bacon y alubias, ¡un desayuno de campeones para comenzar el día!
- Fish and chips, el típico pescado rebozado con patatas, tan popular en todos los países de esta zona.
- Carrot Cake o tarta de zanahoria.
- Apple Pie o pastel de manzana.
- Seafood Chowder, crema de pescado y marisco.
- Irish beef, estofado de ternera.
Más cosas que ver y hacer en Dublín si tenéis tiempo:
LA HISTÓRICA CÁRCEL KILMAINHAM: La cárcel se construyo en 1796 y es un lugar de gran importancia histórica y cultural en Irlanda. Tras la independencia de Irlanda, la prisión fue cerrada en 1924. Os recomendamos reservar con mucha antelación en la web de Kilmainham Gaol, hay tours guiados en inglés.
DESTILERÍA JAMESON: Posiblemente la destilería de whisky irlandés más famosa, se puede visitar y conocer más sobre la historia de la destilería y el proceso de elaboración del whisky Jameson. También tenéis un 5% de descuento desde nuestro enlace.
ST MICHAN'S CHURCH: Se encuentra junto a la destilería Jameson y es conocida por albergar criptas subterráneas que contienen una serie de antiguas momias en un estado de conservación sorprendentemente bueno.
SAMUEL BECKETT BRIDGE: Fue inaugurado en 2009 y es uno de los puentes más modernos y distintivos de la ciudad, diseñado por el arquitecto Santiago Calatrava. El puente tiene una iluminación dinámica que al caer la noche crea bonitos efectos de luz.
BIBLIOTECA CHESTER BEATTY: Esta biblioteca y museo está especializado en manuscritos y arte de todo el mundo, se encuentra junto al Castillo de Dublín además tiene una cafetería donde tomar algo.
CITY HALL: El edificio de estilo gerogiano tiene más de 200 años, se encuentra en Dame Street y lo más característico es la sala circular columnada, tambien se pueden hacer visitas guiadas por el interior.
GALERÍA NACIONAL DE IRLANDA: Es uno de los principales museos de arte de Irlanda y alberga una impresionante colección de obras de arte irlandesas e internacionales que abarcan varios siglos, además la entrada a la galería es gratuita.
MUSEO DE LA EMIGRACIÓN IRLANDESA (EPIC): Museo sobre la contribución significativa de los irlandeses a nivel mundial, donde cuentan historias de los emigrantes irlandeses que dejaron su país natal en busca de una vida mejor o que contribuyeron significativamente a sus países de destino.
PASEO EN BARCO POR EL RÍO LIFFEY: Es un paseo de 45 minutos en los que se cruzan los principales puentes de Dublín, mientras una audioguía en inglés te va contando la historia de Dublín desde la llegada de los Vikingos,
NATIONAL MUSEUM OF ARCHAEOLOGY: Aquí se encuentra una amplia colección de artefactos arqueológicos y tesoros históricos que narran la historia de la isla de Irlanda desde la prehistoria hasta la Edad Media, la entrada es gratuita.
PARQUE FÉNIX: Es uno de los parques urbanos más grandes de Europa queda un poco alejado del centro de la ciudad, os recomendamos visitarlo si vais a estar más de 3 días en Dublín.
Mapa de todas las cosas que ver en Dublín en 3 días
Mapa con todas las cosas que ver y hacer en 3 días en Dublín, restaurantes recomendados y alojamientos donde pasar unos días inolvidables.
¡Y hasta aquí nuestro planning de Dublín en tres días!
Esperamos que os ayude a planificar vuestra escapada a Dublín en 3 días, y si disponéis de algún día más y queréis visitar otras zonas del país, no os perdáis esta ruta por Irlanda.
También es interesante conocer las mejores zonas donde alojarse en Dublín para tener un viaje perfecto.
¿Añadirías alguna cosa más que ver en Dublín en 3 días? Si tienes cualquier duda, ¡te esperamos en los comentarios!
Deja una respuesta