¡Os contamos todas las cosas que ver en Budapest en 3 días! También los lugares donde comer, cenar y tomar algo con vistazas, y todas las reservas que es conveniente hacer con antelación.
Con un planning y ruta diaria con mapas de cada día para que te resulte más fácil de planificar.
Además, también le puedes echar un vistazo a las mejores zonas donde alojarse en Budapest donde te recomendamos nuestros hoteles preferidos para hacer turismo y a este planning de Budapest en 4 días si dispones de más tiempo.
Si dispones de tres días en Budapest completos podrás recorrer los lugares más imprescindibles de la ciudad, ¡sin prisa pero sin pausa!
¡Allá vamos con todas las cosas que ver en Budapest en tres días!
Budapest en tres días - Planning | |
---|---|
DÍA 1: | Parlamento, Gran Sinagoga y la Basílica de San Esteban. |
DÍA 2: | Castillo de Buda, Bastión de los Pescadores, Puente de las Cadenas y paseo en barco. |
DÍA 3: | Balneario Széchenyi o Balneario Gellért, Plaza de los Héroes, Castillo de Vajdahunyad y Avenida Andrássy. |
Qué ver en Budapest en 3 días
Os recomendamos los alojamientos Roombach Hotel y Leo Boutique Rooms, para poder recorrer Budapest andando sin prácticamente necesidad de transporte público. Nos hemos alojado en ambos y los recomendamos totalmente.
Día 1 de viaje a Budapest en 3 días:
PUNTOS DE INTERÉS:
- Parlamento de Budapest
- Free tour por el centro de Budapest
- Visitar la Gran Sinagoga
- Plaza Vorosmarty
- Gran Noria de Budapest
- Basílica de San Esteban
- Ruin Bar
Si os alojáis en el Roombach Hotel tendréis seguramente el desayuno incluido (muy bueno por cierto), si os alojáis en el Leo Boutique podéis desayunar en Szimply, una cafetería muy chula a pocos metros del hotel.
Una buena manera de comenzar este viaje a Budapest en tres días es visitando uno de sus mayores iconos, el Parlamento de Budapest.
Os recomendamos hacer la visita por el interior, a nosotros nos pareció muy interesante porque es una visita con guía y además en español.
Podéis comprar las entradas allí o reservar con antelación en la web oficial, ¡tened cuidado y reservar solo en la web oficial para no pagar de más!
Para conocer mejor la historia de la ciudad os recomendamos 100% hacer un free tour, se nos hizo super corto y ameno el recorrido por el centro de Budapest y aprendimos un montón de cosas.
El free tour termina en la puerta de la Gran Sinagoga, os recomendamos comer algo por el barrio judío que está repleto de restaurantes, en el post de donde comer en Budapest tenéis nuestras recomendaciones.
¡Por cierto! Recordad que en Hungría se come y se cena más pronto que en España.
Después de comer podéis visitar la Gran Sinagoga de Budapest, la segunda más grande del mundo y una de los lugares imprescindibles que ver en Budapest en tres días.
La Basílica de San Esteban no se encuentra demasiado lejos y por el camino podréis ver la Gran Noria de Budapest (y montaros en ella si queréis) y la Plaza Vorosmarty donde se sitúa uno de los mercadillos de Navidad en Budapest más importantes.
Si no vais en fechas navideñas, también podéis ver en esta plaza uno de los míticos cafés de Budapest, Café Gerbeaud.
En el interior de la Basílica de San Esteban se encuentra la reliquia de una de las manos de San Esteban.
Pero lo más imprescindible para nosotros es subir hasta el mirador de la cúpula desde donde se obtienen unas vistas fantásticas a toda la ciudad.
Genial para ver el atardecer y terminar así este primer día de viaje a Budapest en tres días.
Desde hace poco se puede comprar la entrada con antelación en su web, tanto a la Basílica de San Esteban como al mirador de la cúpula.
También se pueden comprar allí mismo, podéis pedir la tarjeta N26 para no pagar comisiones por cambio de divisa, es gratuita.
Y para terminar el día podéis visitar alguno de los famosos ruin bar de Budapest, el más conocido es el Szimpla Kert o si visitáis Budapest en verano, la terraza High Note SkyBar nos pareció muy chula, también con vistazas.
Reservas para el día de hoy:
- Parlamento de Budapest. Reservar entrada.
- Free tour por Budapest. Reservar aquí.
- Entradas para la Gran Noria de Budapest.
- Entradas a la Basílica de San Esteban y su mirador. Reservar aquí.
Os recomendamos contratar el traslado desde el aeropuerto al hotel de esta forma os estarán esperando a vuestra llegada, ¡en Budapest sale genial de precio!
Día 2 de viaje a Budapest en 3 días:
PUNTOS DE INTERÉS:
- Funicular del Castillo de Buda
- Castillo de Buda
- Cambio de guardia en el Palacio Sándor cada hora en punto
- Iglesia de Matías
- Bastión de los Pescadores
- Iglesia de Matías y su mirador
- Cafetería/pastelería histórica Ruszwurm
- Puente de las Cadenas
- Pasear por la orilla del Danubio hasta el Puente de la Libertad pasando por:
- Los Zapatos en el Danubio
- Estatua de la Princesita.
- Galería Párisi Udvar
- Puente de la Libertad
- Mercado Central
- Paseo en Barco al atardecer
Comenzamos este segundo día del planning de viaje a Budapest en tres días subiendo hasta el Castillo de Buda en su antiguo funicular. Fue construido en 1870 y reconstruido en 1986.
Desde los jardines del Castillo de Buda hay unas estupendas vistas a toda la ciudad y además cada hora en punto hacen un cambio de guardia en el Palacio Sándor.
También podéis hacer un free tour por el Castillo de Buda. En los alrededores también se encuentra la fuente de Matías, recién restaurada.
Unos pocos metros separan el Castillo de Buda del famoso Bastión de los Pescadores, se puede llegar andando en pocos minutos.
El Bastión de los Pescadores es posiblemente una de las estampas más famosas de la ciudad y que seguro has tenido que ver en cientos de fotografías.
Y es que lo cierto es que este lugar es una maravilla, ¡imprescindible en tu planning de Budapest en tres días!
Muy cerca de la iglesia de Matías se encuentra la pastelería Ruszwurm, una de las más famosas y dicen que más antigua de la ciudad, ¡no dejéis de hacer una parada y probar un Krémes!
¡Y seguramente sea ya la hora de comer! En el post de lugares donde comer en Budapest podéis coger algunas ideas.
A la tarde os recomendamos cruzar el puente de las Cadenas y dar un paseo por la orilla del Danubio hasta el Mercado Central, sobre todo si hace buen tiempo, si vais en invierno quizás los paseos largos no apetezcan demasiado...
Aunque tenéis que tener en cuenta que ahora mismo está en restauración, está abierto a los vehículos (podéis cruzarlo en transporte público) y para los peatones esperan que vuelva a abrir en septiembre de 2023.
Si camináis unos metros hacia el Parlamento (después de cruzar el puente) podéis ver la obra de "Los Zapatos del Danubio" creada en recuerdo a los judíos que debían descalzarse justo antes de ser asesinados y arrojados al río durante la Segunda Guerra Mundial.
También pasaréis por la estatua de la Princesita y un poco más adelante podéis hacer una parada técnica y tomaros un cafe en la Galería Párisi Udvar, estuvimos allí en nuestro viaje a Budapest en Navidad ¡y nos pareció espectacular! Está recién reformada.
Y llegamos hasta el Puente de la Libertad, otro de los puentes más bonitos que ver en vuestro viaje a Budapest en 3 días.
Justo al lado se encuentra el Mercado Central, podéis dar una vuelta por el interior y quizás comprar algún souvenir, la visita es bastante rápida.
Y para terminar este segundo día que mejor que dar un paseo por el río Danubio en barco, una de las cosas que tienes que hacer en Budapest en tres días sí o sí. ¡Nos pareció indispensable!
Nosotros hicimos concretamente este paseo en barco, y lo cogimos justo antes de que anocheciese para ver la ciudad tanto de día como de noche (esto lo podéis hacer solo si vais en invierno porque anochece pronto).
Incluye una audio-guía en español y una bebida caliente, no os preocupéis si viajáis en invierno porque es todo cerrado y con calefacción.
También hay paseos en barco por la noche y paseos en barco con cena. ¡Y con este paseo termina nuestro segundo día de viaje a Budapest en tres días!
Reservas para el día de hoy:
No te pierdas nuestros otros plannings, con itinerarios diarios y mapas:
Día 3 de viaje a Budapest en 3 días:
PUNTOS DE INTERÉS:
- Balneario Széchenyi o Balneario Gellért
- Parque de la Ciudad y Castillo de Vajdahunyad
- Plaza de los Héroes
- Avenida Andrássy
- Ópera Nacional de Hungría
- New York Café
¡No es un viaje completo a Budapest si no se visita alguno de sus balnearios!
Para este planning de Budapest en tres días viene un poquito mejor visitar el balneario Széchenyi porque después continuamos el día con los lugares de alrededor.
Pero tampoco habría problema en ir al Balneario Gellért, de hecho si viajáis en invierno y sois un poco frioleros os recomendamos este último porque está todo cubierto, al contrario de Széchenyi que las piscinas más famosas se encuentran en el exterior.
Aún con todo, el agua de las piscinas se encuentra a más de 30 grados así que vayáis en la época que vayáis el agua siempre estará calentita.
La Plaza de los Héroes está a pocos minutos andando del balneario Széchenyi, después de unas horas relajados en el balneario continuamos nuestra ruta turística de tres días en Budapest en esta plaza donde se encuentran las 7 estatuas que conmemoran a las 7 tribus fundadoras de Hungría.
Muy cerca también se encuentra la pista de patinaje más grande de la ciudad, abierta hasta final de febrero aproximadamente, e ideal para incluir en vuestro planning si visitáis Budapest en Navidad.
Y si visitáis Budapest en verano, podéis dar un agradable paseo en barca por el lago donde se encuentra ahora la pista de patinaje.
También el Castillo de Vajdahunyad se encuentran muy cerca, fue construido para una Expo Universal y en el Parque de la Ciudad podéis ver la famosa "Escultura del Anónimo" que fue el notario de un antiguo rey húngaro.
Desde allí podéis ir dando un paseo a través de la avenida Andrassy hasta la Ópera Nacional de Hungría, también conocida como Ópera de Budapest, repleta de majestuosos edificios de la época imperial, sin duda una de las avenidas más imponentes de la ciudad.
En la Ópera de Budapest podéis hacer una visita guiada para conocer más sobre su historia.
Podéis terminar el día tomando algo en el New York Cafe, la cafetería más mítica de la ciudad, aquí se reunía la alta sociedad, los artistas y escritores de la época.
Poner un pie en ella es dar una vuelta al pasado, ¡un imprescindible que ver en Budapest sin lugar a dudas!
No es una cafetería barata pero nosotros nos lo tomamos como una experiencia más en el viaje.
Y si todavía os queda tiempo, podéis echarle un vistazo a este listado de cosas que ver y hacer en Budapest para coger más ideas.
Reservas para el día de hoy:
- Entrada al Balneario Széchenyi en Civitatis o en la web oficial.
- Entrada al Balneario Gellért.
- Visita guiada a la Ópera Nacional de Hungría.
- Reservar mesa en el New York Cafe
Más cosas que ver en Budapest en 3 días:
- Espectáculo de folclore húngaro.
- Excursión a las ciudades de Esztergom, Visegrád y Szentendre.
- Tour de misterios donde te explicarán, al caer la noche, algunas de las leyendas que recaen sobre la ciudad.
- Free tour por el Castillo de Buda.
- Free tour de la II Guerra Mundial.
- Subir a la Colina Gellért, cerca de la ciudadela, donde se encuentra la Estatua de la Libertad.
- Fellini Római, la "playa de Budapest" genial para tomar algo si vais en verano.
- Visitar el Museo Nacional Húngaro.
- Hacer una excursión a Viena, ¡se llega muy rápido en tren. ¡Nuestro post de cosas que ver y hacer en Viena te puede servir de ayuda!
- Visitar la Casa del Terror. Como su nombre indica en este museo se encuentra una exposición permanente sobre algunas de las atrocidades acometidas en la ciudad, se creó para conmemorar a las víctimas que sufrieron la represión del sistema comunista y el nazismo.
- Probar los Kürtőskalács, un postre cilíndrico dulce que es toda una tentación!
Moneda en Hungría y cambio de divisa
La moneda de Hungría es el florín húngaro. Para pagar en tiendas y restaurantes o sacar dinero del cajero tenemos que tener cuidado con las posibles comisiones por cambio de divisa que cobran los bancos.
Nosotros os recomendamos llevar la tarjeta N26 para pagar, es la que usamos siempre en los viajes para no tener comisiones por cambio de divisa fuera de la zona euro, es gratuita.
Tenéis más info en este post sobre la tarjeta N26 para viajar.
También llevamos en nuestro último viaje la tarjeta Revolut para sacar un poco de efectivo del cajero.
Ambas son tarjetas gratuitas y sin comisiones, tenéis más info en el post de las mejores tarjetas para viajar.
Si preferís llevar florines húngaros desde España os recomendamos hacerlo en la web de Ria, ¡además desde nuestro enlace tenéis un descuento!
Otros datos para tu visita a Budapest:
TARJETA BUDAPEST CARD: Incluye transporte público ilimitado, acceso gratuito a los principales museos, y otros descuentos. Más info aquí.
COMO LLEGAR DESDE EL AEROPUERTO A BUDAPEST: La opción más barata es coger el autobús 100E que va directo desde el aeropuerto hasta la plaza Deák Ferenc, en el centro de Budapest. Sale cada media hora desde las 4 de la mañana hasta las 00:30 de la noche por 900 florines.
Si lo prefieres también puedes contratar el traslado con Civitatis, ¡es la opción más cómoda! Y la que nosotros siempre elegimos porque a diferencia de otras capitales europeas, en Budapest es bastante asequible.
Sobre los traslados, tenéis más info en la web oficial del aeropuerto de Budapest.
SEGURO DE VIAJE: Os recomendamos llevar un seguro de viaje que cubra cualquier contratiempo que pueda ocurrir, además para un viaje de tres días a Budapest es muy asequible, más aún con el 5% de descuento que tenéis desde nuestro enlace.
Cómo moverse por Budapest
La ciudad está muy bien comunicada mediante transporte público, hay metros y tranvías que unen toda la ciudad.
Si preferís un poco más de comodidad, los taxis no son demasiado caros, también podéis pedir un taxi con la App Bolt, parecido a la aplicación de Uber pero de taxis.
Si os gusta andar, la mayoría de los puntos que ver en Budapest se pueden recorrer andando, aunque también es verdad que si solo disponéis de tres días en Budapest es mejor coger algo de transporte público para ahorrar tiempo.
En ese caso no te pierdas nuestra guía de viaje a Budapest en Navidad, te contamos todos los mercadillos que no te puedes perder, las mejores iluminaciones y eventos en estas fechas.
¡Y hasta aquí el post de Budapest en tres días!
Esperamos que os ayude en vuestra escapada de tres días a Budapest, no os olvidéis de echarle un vistazo a nuestro planning de Budapest en 4 días y al de lugares donde comer en Budapest.
Y si dispones de menos tiempo, nuestro planning de Budapest en 2 días seguro que te sirve de ayuda.
Hemos estado muuuchas veces en Budapest ¡y no nos cabe duda de que volveremos! Es una ciudad que nos encanta.
¿Añadirías alguna cosa más que ver en Budapest en tres días? Si tienes cualquier duda, ¡te esperamos en los comentarios!
Hola!!
Muchas gracias por toda la información, me está resultando súper útil!
Dos dudas:
- Los billetes de metro y tranvía se adquieren en las propias paradas?
- Para ir a los balnearios, hay que llevar gorro, chanclas y toallas, verdad? No hay posibilidad de alquilar allí? Por no ir luego todo el día cargados.
Gracias!
¡Hola Cristina!
Nos alegra que te sirva de ayuda nuestro itinerario de 3 días en Budapest.
En la mayoría de paradas podréis comprar los billetes sin problemas.
En los balnearios no es necesario llevar gorro, tan solo se necesita para la piscina de ejercicio (en la que hay gente haciendo natación), en el resto no es necesario en ninguno de los dos balnearios.
Las toallas y las chanclas si que es conveniente que llevéis las vuestras (aunque tampoco es obligatorio pero por higiene y por tener algo con lo que secarte...), antes alquilaban toallas pero desde el covid las toallas que dan son de usar y tirar y no son muy cómodas que digamos.
¡Esperamos que tengáis un viaje a Budapest estupendo!
Hola,
Fantástica guía, nos irá perfecta para nuestro próximo viaje a Budapest. Tengo una duda referente a las entradas de la Basílica de San Esteban, he visto en la web que únicamente hay entradas de adulto, ¿sabéis si para niños es el mismo importe?
Gracias
¡Hola Marga!
Nos alegramos de que os sirva de ayuda nuestro planning de Budapest en 3 días.
Los niños hasta 6 años no pagan entrada (mostrando un documento de identidad) y hay que recoger la entrada en taquilla. Mayores de 6 años creo que pagan la tarifa completa, pero no estamos del todo seguros porque no lo termina de aclarar en la web.
¡Esperamos que tengáis un viaje a Budapest estupendo!
Muy agradecido por la informacion facilitada de la ciudad, y muy certeros con las recomendaciones aportadas.
Muchisimas gracias
¡Muchas gracias por tu comentario! Un abrazo.
HOLA,MUCHAS GRACIAS POR TODA LA INFORMACION ME HABEIS AYUDADO MUCHISIMO.VIAJAMOS EL 6 DE MARZO A BUDAPEST.SABRIAIS DECIRME SI HAY DESCUENTOS EN TRANSPORTES,ENTRADAS A MONUMENTOS POR SER MAYOR DE 65 AÑOS?
Hola Eva,
Nos alegra que os sirva de ayuda nuestro planning de Budapest en 3 días.
Hay descuentos para mayores de 65 años (deben ser ciudadanos del Espacio Económico Europeo) en la entrada a la Basílica de San Esteban, lo puedes ver en la web oficial de la Basílica de San Esteban, lo único es que me parece que con descuento no se pueden comprar online y tendríais que comprarlas allí en taquilla.
Para el resto de lugares la verdad es que no lo sabemos con certeza, pero en las webs oficiales no indica que lo haya.
Para el transporte seguramente también tengan descuento, pero no os lo podemos decir con seguridad.
¡Esperamos que tengan un viaje a Budapest estupendo!
Hola! Gracias por toda la información super util. ¿Es posible subir a la cupula de la basilica de san esteban en diciembre?
¡Hola Nerea!
Sí, nosotros justo estuvimos en nuestro viaje a Budapest en Navidad, ¡esperamos que disfrutes mucho de la ciudad!
MUCHAS GRACIAS POR ESTA INFORMACION. VAMOS 3 DIAS Y GRACIAS A VOSOTROS APROVECHAREMOS AL MAXIMO CADA MINUTO. LA PENA ES QUE EL PRIMER DIA PERDEMOS PARTE DE LA MAÑANA. UN SALUDO
¡Muchas gracias por tu comentario Marta! Esperamos que disfrutéis mucho de Budapest.
Hola!!! Gracias por vuestra guía! En noviembre vamos a Budapest y tenemis una duda, las entradas para el parlamento dice que se puede entrar a partir de las 8 de la mañana sin embargo , no nos deja comprar entradas antes de las 10:30 h con audioguia en español, 😅😅😅 Nos dejaran entrar antes ? Gracias!!!
¡Hola Dalgos!
Es que hay unas horas definidas para cada idioma, hemos visto que ahora mismo el recorrido se hace con audio-guía, cuando nosotros fuimos era con un guía y en grupo, parece que lo han cambiado pero mantienen las horas definidas por idioma.
Hemos visto que en idioma español se puede hacer a las 10:30 prácticamente todos los días.
¡Esperamos que disfrutéis mucho de Budapest!
Muy agradecido por toda la información, forma de pago del transporte público, como tranvías , valdría la pena tarjeta de transporte por 3 días, nuevamente agradecido
Hola Juan,
¡Muchas gracias! Nos alegra que te sirva de ayuda nuestro planning de Budapest en 3 días.
La mayor parte de la ciudad se puede recorrer andando, aunque siempre hay algunos tramos largos que es mejor coger transporte pero nosotros nunca hemos cogido el bono en ninguno de nuestros viajes a Budapest.
Esperamos que disfrutes mucho, es una de nuestras ciudades preferidas.
Hola chicos ¡¡
Viajamos a Budapest a principios de Octubre, tengo una duda a ver si vosotros me podéis ayudar.
Para Entrar a la Basilica de San Esteban y la cúpula decís que hay que pagar en efectivo, entiendo entonces que no hay posibilidad de compra anticipada no ??
Muchas Gracias por vuestro trabajo,
Vuestra Fiel seguidora, Raquel
¡Hola Raquel!
¡Muchísimas gracias por tus palabras! 🙂
Justo acaban de modificar la entrada a la Basílica de San Esteban, ahora se puede pagar con tarjeta en ambas y se puede comprar con antelación en su web.
¡Esperamos que tengas un viaje a Budapest estupendo!
Hola!! Voy a seguir al dedillo esta guía. Voy en semana santa. Justo son 3 días y hasta he cogido el hotel roombach.
Tengo una duda, para comprar online la entrada de la basílica + cúpula, ¿qué opción hay que elegir en la web? Me salen varias y no me aclaro. Muchas gracias!!!
¡Hola Katia!
Muchas gracias, nos alegra que te sirva de ayuda nuestro planning de Budapest en 3 días.
Si quieres comprar la entrada de la Basílica de San Esteban + cúpula, primero de todo cambia el idioma de la web a inglés, y sería Adult All in One Ticket, recuerda reservar en la web oficial de la Basílica de San Esteban.
¡Esperamos que tengas un viaje a Budapest estupendo!
Hola!! No sabía que me habías respondido. Disculpa y mil gracias.
Resulta que en semana santa no permiten la compra online!! Tenemos que ir a la taquilla. Saludos.
¡Hola Katia!
Por lo que me ha parecido ver en la web, el 6 de abril estará cerrada a los turistas todo el día porque hacen misas especiales de Semana Santa, y el resto de días parece que la entrada a la basílica es gratis pero en horas determinadas porque también hay misas especiales, y el mirador de la cúpula también tiene horario especial, en la web de la Basílica de San Esteban está toda la info.
¡Disfrutad mucho de Budapest!
hola! Muchas gracias por compartir
Una duda.. la visita al parlamento es con guia o con audioguia? no encuentro con guía en la página web.
gracias!
Hola Daniela!
Parece que ahora ya no está la opción de hacerlo con guía, todas las visitas al Parlamento de Budapest se hacen con audio-guía.
En la web oficial del Parlamento de Budapest puedes reservar la entrada.
¡Esperamos que tengas un viaje a Budapest estupendo!
Muchas gracias por toda la información que compartís y ponerlos al día de posibles obras que se están realizando en algunos puentes o edificios. Un abrazo
Hola!!
Gracias a ti por consultar nuestro blog para planificar tu viaje a Budapest!
¡Esperamos que disfrutes mucho!
Simplemente increíble toda la información que ofrecéis de la ciudad. Me ha resultado muy útil y solo puedo agradeceros el tipo de contenido que creáis.
Hola José María!
¡Muchísimas gracias por tu comentario! Nos alegra que te sirva de ayuda nuestro planning de Budapest en 3 días, mil gracias por acompañarnos.
Un abrazo grande!