¿Estás planeando un viaje a Budapest y no sabes por dónde empezar? ¡Te recomendamos que empieces leyendo todas estas cosas que ver en Budapest en 4 días!
También podéis echarle un vistazo a los plannings de Budapest en 2 días y también Budapest en 3 días, con las rutas diarias de cada día, mapas y muchas recomendaciones.
Para alojaros en Budapest os recomendamos el Leo Boutique Rooms,y el Roombach Hotel, ¡nos hemos quedado en los dos y están genial!
Y ahora sí, ¡allá vamos con todas las cosas que ver en Budapest en 4 días! Para que no te dejes nada por ver en la capital de Hungría.
Budapest en 4 días - Planning | |
---|---|
DÍA 1: | Funicular del Castillo de Buda, Castillo de Buda, Bastión de los Pescadores, iglesia de Matías, Puente de las Cadenas, Basílica de San Esteban, Gran Noria de Budapest y Plaza de Vörösmarty. |
DÍA 2: | Parlamento de Budapest, Zapatos en la orilla del Danubio, Gran Sinagoga de Budapest y Paseo en Barco. |
DÍA 3: | Balneario Széchenyi, Castillo de Vajdahunyad, Plaza de los Héroes, Terraza del Museo Etnográfico, Avenida Andrássy, Ópera de Hungría y New York Café. |
DÍA 4: | Balneario Gellért, Estatua de la Libertad y Colina Gellért, Puente de la Libertad, Mercado Central, Museo Nacional Húngaro y Ruin Bar. |
Qué ver en Budapest en 4 días
Budapest es una de nuestras ciudades preferidas de Europa, tiene muchísimos lugares interesantes para visitar, nos encanta su comida y siempre que hemos ido (que han sido ya unas cuántas veces) nos hemos sentido como en casa.
¡Ya nos contaréis si a vosotros también os acaba enamorando!
Os hemos dejado un mapa con todos los lugares que ver en Budapest cada día para que os situéis mejor, y también encontraréis algunos consejos útiles para vuestro viaje al final del post (traslados desde el aeropuerto, cómo moverse...) ¡y restaurantes recomendados!
DÍA 1 de viaje a Budapest en 4 días
PUNTOS DE INTERÉS:
- Funicular del Castillo de Buda.
- Castillo de Buda.
- Fuente de Matías.
- Pastelería Ruszwurm.
- Bastión de los Pescadores.
- Iglesia de Matías.
- Puente de las Cadenas.
- Basílica de San Esteban.
- Gran Noria de Budapest.
- Plaza de Vörösmarty.
- Estatua de la Princesita.
Funicular del Castillo de Buda
Coger el funicular del Castillo de Buda ya es toda una experiencia en si mismo, además desde arriba hay unas vistas preciosas a toda la ciudad.
Fue construido en 1870 y reconstruido en 1986. Desde la parte de arriba hay unas vistas preciosas al Puente de las Cadenas y a toda la ciudad.
Castillo de Buda
Durante años fue la residencia de los reyes de Hungría y una de las residencias reales más grandes de toda Europa. Fue declarado en 1987 Patrimonio de la Humanidad y es uno de los imprescindibles en tu lista de cosas que ver en Budapest en 4 días.
También podéis hacer un free tour por el Castillo de Buda donde os contarán toda la historia y curiosidades de esta parte de Budapest.
En el patio principal del Castillo de Buda frente al Palacio Sándor cada hora en punto podéis ver un cambio de guardia.
Aunque ahora mismo se trate de la misma ciudad esto no fue así hasta 1873 cuando se unificaron tres ciudades: Óbuda, Buda y Pest bajo el nombre de BUDAPEST, que llegó a ser la segunda ciudad más importante del Imperio Austrohúngaro (después de Viena).Hasta entonces eran ciudades independientes y separadas por el caudaloso río Danubio, Buda junto a Óbuda a una orilla y Pest en la otra.
Fuente de Matías
En el patio interior del Castillo de Buda se encuentra la Fuente de Matías, ellos mismo la denominan la "Fontana di Trevi de Budapest".
Bastión de los Pescadores
Unos pocos metros separan el Castillo de Buda del famoso Bastión de los Pescadores, se puede llegar andando en pocos minutos.
El Bastión de los Pescadores es posiblemente una de las estampas más famosas de la ciudad y seguro que la has visto en cientos de fotografías.
Y es que este lugar es una maravilla, ¡imprescindible en tu planning de Budapest en cuatro días!
Desde estos ventanales se obtienen las mejores vistas de la ciudad.
Si queréis hacer fotos sin gente os recomendamos madrugar mucho e ir al Bastión de los Pescadores lo más pronto posible.
La iglesia de Matías
En el Bastión de los Pescadores también se encuentra la iglesia de Matías y se puede subir hasta la torre de la campana.
Es una de las iglesias más importantes que ver en Budapest, ¡alucinad con el tejado que tiene!
Pasteleria Ruszwurm
Muy cerca de la iglesia de Matías está la pastelería Ruszwurm, una de las más famosas y dicen que más antigua de la ciudad, ¡no dejéis de hacer una parada y probar un krémes!
Más abajo os dejamos un listado de las comidas típicas que tenéis que probar sí o sí en vuestro viaje a Budapest en 4 días.
Puente de las Cadenas
El Puente Széchenyi más conocido como Puente de las Cadenas, es para nosotros uno de los más bonitos de la ciudad.
Es además, el puente más antiguo que une Buda y Pest y uno de los símbolos de la ciudad que por supuesto no podéis perderos en vuestro viaje a Budapest en 4 días.
Aunque tenéis que tener en cuenta que ahora mismo está en restauración, está abierto a los vehículos (podéis cruzarlo en transporte público) y para los peatones esperan que vuelva a abrir en septiembre de 2023.
Basílica de San Esteban
Es el edificio religioso más grande de Hungría y uno de los lugares más visitados de Budapest por los turistas.
En el interior de la Basílica de San Esteban se encuentra la reliquia de una de las manos de San Esteban, os contarán toda la historia sobre ella si hacéis el free tour por Budapest.
Podéis comprar la entrada con antelación en la web de la Basílica o también podéis comprarla allí mismo, aunque suele haber bastante cola.
Recordar que la moneda de Hungría es el florín húngaro, podéis pedir la tarjeta N26 para no tener comisiones por cambio de divisa a la hora de pagar, es gratuita y la que usamos nosotros en todos los viajes.
Lo más imprescindible para nosotros es subir hasta el mirador de la cúpula desde donde se obtienen unas vistas fantásticas.
Para nosotros es el mejor mirador de Budapest porque tiene unas vistas 360º a toda la ciudad.
Gran Noria de Budapest
En el centro de la ciudad y a pocos pasos de la Basílica de San Esteban se encuentra la Gran Noria de Budapest de 65 metros de altura,
Plaza de Vörösmarty
En la plaza de Vörösmarty se encuentra una de los cafés más míticos de toda la ciudad, el Café Gerbeaud, también famoso por sus pasteles.
Os hablamos más de él en el post de lugares donde comer en Budapest.
Si visitáis Budapest en Navidad en esta plaza se encuentra uno de los mercadillos navideños más importantes de la ciudad.
Estatua de la Princesita
Cerca de la plaza de Vörösmarty está la estatua de la princesita, la encontraréis junto al río, tenéis la ubicación exacta en el mapa de abajo.
No lo consideramos un punto imprescindible que ver en Budapest, tan solo para que sepáis que está muy cerca.
¡Y aquí termina este primer día del viaje a Budapest en 4 días!
Para alojaros en Budapest os recomendamos el Leo Boutique Rooms,y el Roombach Hotel, ¡nos hemos quedado en los dos y están genial!
DÍA 2 de viaje a Budapest en 4 días
PUNTOS DE INTERÉS:
- Parlamento de Budapest.
- Zapatos en la orilla del río Danubio.
- Free Tour.
- Gran Sinagoga de Budapest.
- Galería Párisi Udvar.
- Paseo en Barco.
Parlamento de Budapest
El Parlamento de Budapest es uno de los parlamentos más bonitos que hemos visto nunca, ¡sin ninguna duda!
Tenéis que reservar hora en la web oficial para visitar el interior junto a un guía en español o en ocasiones con audio-guía en español, sea como sea ¡la visita por el interior es muy chula!
Los Zapatos del Danubio
Muy cerca está la obra de "Los Zapatos en la orilla del río Danubio", creada en recuerdo a los judíos que debían descalzarse justo antes de ser asesinados y arrojados al río durante la Segunda Guerra Mundial.
Free tour por Budapest
Para conocer mejor la historia de la ciudad os recomendamos 100% hacer un free tour, se nos hizo super corto y ameno el recorrido por el centro de Budapest y aprendimos un montón de cosas.
El free tour comienza en las puertas del Parlamento de Budapest y termina en la Gran Sinagoga, os recomendamos comer algo por el barrio judío que está repleto de restaurantes, en el post de donde comer en Budapest tenéis nuestras recomendaciones.
¡Por cierto! Recordad que en Hungría se come y se cena más pronto que en España.
Después de comer podéis visitar la Gran Sinagoga de Budapest, la segunda más grande del mundo y una de los lugares imprescindibles que ver en Budapest en cuatro días.
Gran Sinagoga de Budapest
La Gran Sinagoga de Budapest o (Sinagoga Dohány) es la segunda sinagoga más grande del mundo, solo por detrás de la de Nueva York.
Dentro se encuentra el Árbol de la Vida, en el que cada hoja lleva escrita el nombre de un judío asesinado durante el Holocausto.
La visita por dentro se hace con guía en español, incluido en la entrada. Se trata de uno de los edificios que ver en Budapest en 4 días más importantes.
También podéis hacer un free tour por el barrio judío de Budapest.
Galería Párisi Udvar
Esta galería nos dejó impresionados en nuestro viaje a Budapest en Navidad.
Este histórico edificio estaba prácticamente abandonado, ahora lo han restaurado y lo han convertido en uno de los hoteles más bonitos de Budapest.
En la parte de abajo han hecho una pequeña galería de tiendas y una cafetería.
El acceso es gratuito, podéis entrar a tomar algo y alucinar con su interior, os recomendamos reservar mesa.
De camino al siguiente punto podéis hacer una parada en Molnár's kürtőskalács, donde dicen que hacen los mejores kürtőskalács de la ciudad.
Al final del post tenéis más recomendaciones de comidas típicas y lugares donde probarlas.
Paseo en barco por el Danubio
Os recomendamos dar un paseo en barco al anochecer o un paseo en barco por el Danubio de día, nosotros contratamos este último a la última hora posible y fue genial porque vimos la ciudad de día y de noche desde el barco.
El barco es totalmente nuevo y te dan una audio-guía en español y una bebida.
Una manera fantástica de terminar este segundo día del viaje a Budapest en cuatro días.
Los más románticos también pueden dar un paseo en barco por el Danubio con cena y música en directo. ¡Momento especial asegurado!
Os recomendamos contratar el traslado desde el aeropuerto al hotel de esta forma os estarán esperando a vuestra llegada y os llevarán directos a vuestro alojamiento, ¡es muy asequible!
DÍA 3 de viaje a Budapest en 4 días
PUNTOS DE INTERÉS:
- Balneario Széchenyi.
- Castillo de Vajdahunyad.
- Escultura del Anónimo.
- Patinar sobre hielo.
- Plaza de los Héroes.
- Terraza del Museo Etnográfico.
- Avenida Andrássy.
- Ópera de Hungría.
- New York Café.
Balneario Széchenyi
Conocer alguno de los balnearios de la ciudad es un imprescindible en tu lista de lugares que ver en Budapest en 4 días.
Hemos estado en los dos más conocidos el de Széchenyi y el de Gellért, los dos nos gustaron mucho pero si vais en invierno el balneario Gellért está todo cubierto y es más recomendable para los frioleros.
Aunque son tan diferentes el uno del otro que perfectamente podéis visitar los dos, en el cuarto día de este planning de Budapest en 4 días también os proponemos visitar el de Gellért.
Podéis comprar con antelación la entrada al Balneario Szechenyi.
Os recomendamos llevar vuestra propia toalla y reservar una cabina para cambiaros de ropa, la cabina se comparte con todos los que vayáis.
Castillo de Vajdahunyad
El Castillo de Vajdahunyad es uno de los lugares más peculiares que ver en Budapest en 4 días.
Es una réplica del castillo de Hunyad de Transilvania, ligado a la novela de Drácula pero no se trata del castillo principal (Castillo de Bran).
Nunca tuvo las funciones de castillo porque fue construido para la expo de 1896, en un principio era de madera y cartón pero tuvo tanto éxito que decidieron hacerlo de ladrillo.
En su interior se encuentra hoy en día el Museo de la Agricultura.
Escultura del Anónimo
En el Castillo de Vajdahunyad está el Parque de la Ciudad donde podéis ver la famosa "Escultura del Anónimo", que dicen fue el notario de un antiguo rey húngaro.
Acércate un poco y contempla su rostro, ¡es bastante imponente! Es una de las esculturas más conocidas de Budapest.
Patinar sobre hielo
Una de las cosas que hacer en Budapest en invierno es patinar sobre hielo en la pista más grande y antigua de Europa, se encuentra justo al lado del castillo Vajdahunyad.
Suele abrir desde noviembre a marzo, en el post de Navidad en Budapest tenéis más datos.
Plaza de los Héroes
A pocos metros se encuentra una de las plazas más famosas de la ciudad, la Plaza de los Héroes, las estatuas centrales conmemoran a los líderes de las 7 tribus fundadoras de Hungría.
Terraza del Museo Etnográfico
Es uno de los edificios más nuevos y modernos de la ciudad, ¡y también es de lo más original!
En su interior alberga el Museo Etnográfico pero lo más llamativo es la terraza en forma de U con jardines y miradores.
¡No os lo podéis perder! Es gratuito y tiene que entrar en tus planes de viaje a Budapest en 4 días.
Avenida Andrássy
La avenida Andrássy es la avenida más importante de Budapest.
En ella se encuentra el edificio de la Ópera, el Palacio Drechsler (hoy en día reconvertido en hotel), la Casa del Terror y otros edificios importantes.
Además de numerosas tiendas exclusivas y palacetes que recuerdan su época imperial.
Ópera de Hungría
El imponente edificio de la Ópera de Hungría compitió en su día con la Gran Ópera de Viena y la de París, aunque una de las exigencias que le solicitaron al arquitecto Miklós Ybl es que no podía ser más grande que la de Viena.
Hoy en día sigue siendo uno de los edificios de ópera más importantes del mundo y uno de los lugares que ver en Budapest en 4 días más impresionantes.
Formas de visitar la Ópera de Hungría:
Recordad que si vais a comprar alguna entrada en florines húngaros es muy posible que vuestro banco os cobre comisiones por cambio de divisa, nosotros siempre utilizamos la tarjeta N26 desde hace muchos años y nos va genial para todos los viajes.
New York Café
Es la cafetería más mítica de la ciudad, aquí se reunía la alta sociedad, los artistas y escritores de la época.
Poner un pie en ella es dar una vuelta al pasado, ¡un imprescindible que ver en Budapest en 4 días sin lugar a dudas!
No es una cafetería barata pero nosotros nos lo tomamos como una experiencia más en el viaje.
Por cierto, han habilitado la reserva de mesa a través de internet, os lo recomendamos totalmente para ahorraros las enormes colas que se forman en la puerta.
No te pierdas nuestros otros plannings, con itinerarios diarios y mapas:
DÍA 4 de viaje a Budapest en 4 días
PUNTOS DE INTERÉS:
- Balneario Gellért.
- La estatua de la Libertad / Colina Gellért.
- Gellért Hill Cave.
- Puente de la Libertad.
- Mercado Central.
- Museo Nacional Húngaro.
- Ruin Bar.
Balneario Gellért
El balneario Gellért es otro de los más conocidos de la ciudad junto al Széchenyi, la principal diferencia es que este es casi todo interior.
De hecho la única piscina que tiene en el exterior está cerrada durante el invierno.
En este balneario se grabó un antiguo anuncio de televisión de "cuerpos Danone", la verdad es que nos pareció super bonito y como os decía antes, no tiene nada que ver con el otro balneario.
Podéis reservar la entrada al Balneario Gellért con antelación desde su propia web.
Estatua de la Libertad
En la Colina Gellért, cerca de la ciudadela, se encuentra la Estatua de la Libertad (Szabadság-szobor) de Budapest.
Mide 14 metros de altura y está sobre un pedestal de 26 metros, puede contemplarse desde muchos puntos de la ciudad y se puede subir hasta lo alto de la colina para fotografiarla de cerca y obtener unas bonitas vistas de Budapest.
En ella se puede leer (en húngaro): "A la memoria de todos aquellos que sacrificaron sus vidas por la independencia, la libertad y la prosperidad de Hungría".
No es imprescindible si solo disponéis de 2 o 3 días, pero si visitáis Budapest en 4 días la podéis añadir perfectamente al planning.
Gellért Hill Cave
Si bajáis de la colina caminando, no perdáis la oportunidad de visitar la iglesia con más historia de Budapest, la iglesia rupestre (Gellért Hill Cave).
Además, desde aquí hay unas bonitas vistas del Puente de la Libertad.
Puente de la Libertad
El Puente de la Libertad es otro de los puentes más icónicos que ver en Budapest en 4 días, junto con el puente de las Cadenas.
Lo podéis cruzar andando desde el balneario Gellért y llegaréis hasta el Mercado Central de Budapest.
Mercado Central de Budapest
El Mercado Central de Budapest data de 1897, tiene una fachada muy bonita y en su interior podéis comprar algún souvenir. La visita es bastante rápida.
Museo Nacional Húngaro
Es uno de los museos más importantes que ver en la ciudad. Podréis aprender sobre la historia de Hungría desde su fundación hasta prácticamente nuestros días.
Tomar algo en un "ruin bar"
¡No podíamos terminar este planning de Budapest en 4 días sin mencionar un ruin bar!
Los ruin bar son edificios en ruinas reconvertidos en espacios de arte para tomar una cerveza o una copa, nosotros estuvimos en uno de los más famosos el Szimpla Kert, todo un sinsentido que tienes que ver con tus propios ojos.
Otro de los más conocidos y que también podéis visitar es For Sale Pub.
En el siguiente apartado tenéis un listado con más cosas que ver en Budapest en 4 días que no aparecen en este planning.
Os recomendamos llevar una tarjeta que no cobre comisiones por cambio de divisa, nosotros utilizamos desde hace años la tarjeta N26 que no nos cobra nada por pagar en una moneda diferente al euro.
Más cosas que ver en Budapest en 4 días
Si disponéis de más días podéis valorar visitar alguno de los siguientes puntos que no hemos incluido en el planning.
PUENTE DE MARGARITA: Otro de los puentes bonitos que cruzan el Danubio y el segundo más antiguo después del Puente de las Cadenas.
McDONALDS DE BUDAPEST: Comerte una hamburguesa en el que dicen es uno de los Mcdonalds más bonitos del mundo. Se encuentra en la estación de trenes de Nyugati.
MUSEO HOSPITAL DE LA ROCA: Un antiguo hospital-búnker de la Segunda Guerra Mundial que se encuentra en la Ciudadela de Budapest.
CASA DEL TERROR: Como su nombre indica, en este museo se encuentra una exposición permanente sobre algunas de las atrocidades acometidas en la ciudad, se creó para conmemorar a las víctimas que sufrieron la represión del sistema comunista y el nazismo.
MEMENTO PARK: Este parque, reconvertido en museo al aire libre, posee algunas de las estatuas comunistas que hace años se encontraban repartidas por la ciudad de Budapest.
CASA HOUDINI: Es un museo dedicado al mago Houdini, con algunos objetos personales y exhibiciones interactivas, un imprescindible para los amantes de la magia.
FELLINI RÓMAI: Si vas en verano y quieres salirte un poco de las cosas que ver en Budapest típicas, te recomendamos acercarte hasta "la playa de Budapest" y tomarte algo en Fellini Római. No te encontrarás un solo turista y es un lugar muy chulo.
Dónde comer en Budapest:
Os dejamos un listado con nuestras recomendaciones de restaurantes en Budapest, no solo de comida típica húngara, ¡hay de todo!
También le podéis echar un vistazo al artículo de lugares donde comer en Budapest.
- Hungarikum Bistro, nuestro restaurante preferido para comer goulash y otros platos típicos húngaros, no os olvidéis de reservar mesa.
- Menza, también de comida típica húngara.
- Retro Langos, uno de los mejores lugares donde probar los lángos.
- Twenty Six, una de las cafeterías más chulas de Budapest y sin duda nuestra preferida, no os la perdáis en vuestro viaje a Budapest en 4 días.
- Szimply, genial para desayunar o brunch.
- Circusz, también perfecta para desayunar o brunch.
- Vintage Garden, un restaurante muy bonito donde comimos estupendamente.
- Galería Párisi Udvar, esta ya la hemos comentado en el planning, ¡no os la perdáis!
- High Note SkyBar, un lugar genial donde tomar una copa con vistazas a la Basílica de San Esteban.
- Tokio, un restaurante de comida asiática que también nos gusta mucho.
Podéis ver fotos de casi todos en nuestro post de restaurantes donde comer en Budapest.
Comida típica de Hungría
Estos son algunas de las comidas que no podéis perderos en vuestro viaje a Budapest en 4 días.
LÁNGOS: Una especie de pizza dulce o salada hecha con una masa frita de patata. Los podéis probar en casi todos los restaurantes, pero un lugar típico donde comerlos es en Retro Langos.
GOULASH: Una de las cosas que tienes que hacer en Budapest es probar el goulash, un guiso tradicional húngaro hecho con ternera que está buenísmo.
KÜRTOSKALÁCS: ¡Este postre cilíndrico dulce es toda una tentación! Se puede comer solo con azúcar o con algunos toppings.
Si visitáis Budapest en Navidad veréis los puestos de Kürtőskalács por todos los mercados navideños, ¡imposible no parar a comprar uno cuando te llega el aroma!
Alojamiento para 4 días en Budapest:
Podéis consultar las mejores zonas donde alojarse en Budapest donde hablamos con detalle de todos los barrios.
En nuestro viaje de 3 días a Budapest nos alojamos en un hotel-boutique muy bonito, nuevo y 100% recomendable, Leo Boutique Rooms, de todos los alojamientos este es nuestro preferido.
En el viaje a Budapest en Navidad nos alojamos en el Roombach Hotel, con una ubicación inmejorable y desayuno incluido.
En nuestro viaje de dos días en Budapest nos alojamos en el Mystery Hotel Budapest, además de tener un diseño chulísimo, tiene una zona de spa preciosa.
Y en nuestro último viaje de 4 días a Budapest nos quedamos en el Ibis Styles Budapest Center, el más justito de todos, aunque es un hotel nos recordó más a un hostel.
En definitiva, de todos los que conocemos nos quedamos con el Leo Boutique y el Roombach Hotel.
Consejos para viajar a Budapest:
TARJETA BUDAPEST CARD: Incluye transporte público ilimitado, acceso gratuito a los principales museos y otros descuentos. Más info aquí.
COMO LLEGAR DESDE EL AEROPUERTO A BUDAPEST: La opción más barata es coger el autobús 100E que va directo desde el aeropuerto hasta la plaza Deák Ferenc, en el centro de Budapest. Sale cada media hora desde las 4 de la mañana hasta las 00:30 de la noche por 900 florines.
Si lo prefieres también puedes contratar el traslado con Civitatis, os estarán esperando a vuestra llegada y os dejarán en la puerta de vuestro hotel, a diferencia de otras capitales, ¡en Budapest sale genial de precio!
SEGURO DE VIAJE: Os recomendamos llevar un seguro de viaje que cubra cualquier contratiempo que pueda ocurrir, además para un viaje de cuatro días a Budapest es muy asequible, más aún con el 5% de descuento que tenéis desde nuestro enlace.
MONEDA EN HUNGRÍA Y CAMBIO DE DIVISA: La moneda de Hungría es el florín húngaro. Para pagar en tiendas y restaurantes tenemos que tener cuidado con las posibles comisiones por cambio de divisa que cobran los bancos.
Nosotros os recomendamos llevar la tarjeta N26 para pagar, es la que usamos siempre en los viajes para no tener comisiones por cambio de divisa fuera de la zona euro, no tiene gastos de mantenimiento ni de ningún tipo.
Cómo moverse por Budapest
La ciudad está muy bien comunicada mediante transporte público, hay metros y tranvías que unen toda la ciudad.
Si preferís un poco más de comodidad, los taxis no son demasiado caros, también podéis pedir un taxi con la App Bolt, parecido a la aplicación de Uber pero de taxis.
Si os gusta andar, la mayoría de los puntos que ver en Budapest en 4 días se pueden recorrer andando, aunque para otros quizás sea mejor coger algún medio de transporte.
En ese caso no te pierdas nuestra guía de viaje a Budapest en Navidad donde te contamos todos los mercadillos que no te puedes perder, las mejores iluminaciones y eventos en estas fechas.
Mapa de todas las cosas que ver en Budapest en 4 días
Aquí os dejamos el mapa con todas las cosas que ver y hacer en Budapest en 4 días, esperamos que os sirva de ayuda para planificar vuestro viaje.
¡Y hasta aquí el post de Budapest en cuatro días!
Esperamos que os ayude a planificar vuestros 4 días en Budapest, no os olvidéis de echarle un vistazo a las mejores zonas donde alojarse en Budapest para tener un viaje perfecto.
También los artículos de qué ver en Budapest en 3 días y qué ver en Budapest en 2 días te puede servir de ayuda si dispones de menos días en la ciudad.
¿Añadirías alguna cosa más que ver en Budapest en 4 días? Si tienes cualquier duda, ¡te esperamos en los comentarios!
Otros artículos de nuestros viajes a Budapest:
BUDAPEST EN DOS DÍAS, RUTA DIARIA
BUDAPEST EN TRES DÍAS, RUTA DIARIA
DÓNDE ALOJARSE EN BUDAPEST, MEJORES ZONAS
DÓNDE COMER EN BUDAPEST
BUDAPEST EN NAVIDAD - GUÍA DE VIAJE
Más info para planificar tu viaje a Budapest:
Hola!
Vamos a estar allí en un par de días. Me podrías decir si al comprar las entradas para los balnearios, hay alguna opción más barata para ir sólo un par de horas?
Vamis con adolescentes y la idea de pasar el día entero allí, no les atrae mucho.
Muchas gracias
¡Hola Charo!
Que sepamos, no hay entradas de menos horas... solo se puede comprar una entrada para todo el día, y una vez allí puedes estar el rato que consideres.
¡Esperamos que tengáis un viaje a Budapest estupendo!
Hola!!en un par de semanas voy a Budapest!
para entrar a ver la sinagoga y la basílica de san esteban con visita guiada en castellano donde me recomendáis que coja la entrada? Supongo que el free tour no incluirá la visita en castellano.
Hola Amaia,
Para ambos lugares lo mejor es reservar en la web oficial para no tener que hacer cola, pero también se puede comprar la entrada allí mismo.
La Sinagoga solo se puede visitar con guía (incluido en la entrada) y hay unas horas determinadas en español. Aunque al reservar no te deja elegir idioma, una vez allí podrás elegir. Esta es la web oficial de la Gran Sinagoga de Budapest.
Para visitar la Basílica de San Esteban también es recomendable reservar con antelación porque se forman grandes colas para comprar las entradas en taquilla, en este caso no hay guía y la visita es por libre. Esta es la web oficial de la Basílica de San Esteban.
Si lo prefieres también puedes hacer un free tour que pasa por la puerta de la Basílica y te cuentan muchas curiosidades aunque no se accede a ella, y un free tour por el barrio judío de Budapest.
¡Esperamos que tengas un viaje a Budapest estupendo!
Vale muchas gracias!!entonces la que pone entrada individual ya incluye visita guiada no hace falta coger el tour no?
Mil gracias!!
¡Hola de nuevo, Amaia!
Sí, ¡así es! Compras la entrada individual que puedes usar durante 30 días desde el día de la compra, y una vez allí eliges el tour en español.
¡Esperamos que disfrutes mucho de Budapest!
Vale muchísimas gracias!!otra pregunta si cojo la entrada a la basilica y a la sinagoga merece la pena hacer tambn un free tour por el barrio judio??un saludo!!
Hola Amaia,
El free tour por el barrio judío recorre todo el barrio y el resto de sinagogas, además de la Gran Sinagoga que aunque no se accede al interior si que te explican toda la historia.
La visita a la Gran Sinagoga se hace acompañados de un guía, es la única forma de poderla visitar, y está incluido en la entrada, pero solo te hablan de la Gran Sinagoga y toda su historia, es una visita bastante corta, no más de media hora si no recuerdo mal. Si quieres conocer más sobre el barrio judío y el resto de sinagogas, te recomendamos hacer el free tour por el barrio judío, es uno de los más populares.
¡Feliz viaje!
Otra vez os escribo!!la visita de la sinagoga dura una hora aproximadamente?la he cogido en la pagina oficial pero no me queda muy claro el tiempo, es para ir a ver después la basílica de san esteban (las dos cosas en una mañana)
GRACIAS DE NUEVO!!
Hola Amaia,
Sí, puedes ver las dos cosas en una mañana sin problema.
¡Feliz viaje!
Hola Tania, nos ha encantado la ruta, acabamos de volver y nos ha sido super útil, mil gracias por todos los consejos.
Por cierto, fue todo un acierto el brunch en TwentySix y el alojamiento en el Leo Boutique.
Muchas gracias 🙂
¡Hola Marta!
¡Muchas gracias! Nos alegra mucho que te haya servido de ayuda nuestro planning de Budapest en 4 días.
El Leo Boutique es uno de nuestros alojamientos preferidos en Budapest, nos alegra que os haya gustado.
¡Un abrazote!
Hola, ante todo gracias por esta maravillosa guía , en unas semanas voy a budapest , no se si me podéis contestar a esto pero hay baños publicos?
Mil gracias de antemano
¡Hola Marta!
Pues la verdad es que no sabría decirte con certeza, mira que hemos estado veces en Budapest pero la verdad es que no me he fijado nunca. Siempre aprovechamos cuando vamos a algún restaurante o cafetería, o en algún punto turístico como el Parlamento de Budapest donde hay baños públicos.
Esperamos que disfrutes mucho de tu viaje a Budapest.
Estoy apuntando todo,el blog es super detallado, gracias chicos.
Solo una cosita para ir a la opera,como reservar tickets baratos?
Hola Camelia,
Puedes hacer una visita guiada por la Ópera de Budapest o comprar la entrada para ver alguna obra en directo.
Nos alegra que te sirva de ayuda, ¡esperamos que disfrutes mucho de Budapest!
Hola chicos me encanta el post, estamos tomando muchas notas para nuestro viaje, me surge la duda de ¿Que calzado y chaqueta llevas en las fotos Tania? Por que nosotros vamos a principios de Febrero e imagino que hará el mismo frío o similar que en Diciembre cuando fuisteis vosotros
¡Hola Claudia!
Además de visitar Budapest en Navidad, en otro de nuestros viajes estuvimos en enero y sí, ¡hacía bastante fresquito!
El abrigo que llevo es de Roxy y las botas de Sorel.
¡Esperamos que tengáis un viaje a Budapest estupendo!
Holaaa!! Me encantan todos vuestros post, son muy útiles!
Y vuestras fotos son increibles! Que App y filtro utilizais para esos colores tan bonitos?? Me gustaria retocar todas mis fotos de viajes igual:)
Un beso enorme
Hola Sandra!!
Muchísimas gracias! Nos alegra que te gusten nuestras fotos, les ponemos mucho cariño 🙂
Pues no utilizamos un filtro concreto, las editamos con Lightroom una a una para conseguir ese tono.
Un abrazo enorme viajera!!
Hola, que tal el tema del idioma para visitar Hungría y Austria? Somos de México y queremos ir próximamente para hacer todo lo que mencionas...
Hola Jesus!
La verdad que no tuvimos problema con el idioma, la mayoría hablan inglés perfectamente, sobretodo en el sector servicios.
No tenéis que preocuparos! 🙂
Gracias chicos. Os cuento a la vuelta que tal nos ha ido todo.
Genial! Ya nos cuentas! 🙂
Felicitaros por vuestros consejos sobre Budapest. He tomado nota de muchas cosas que me van a ser muy útiles. Un post muy completo. Solo tengo una duda , como voy a ir 5 días creo que me va a sobrar un día y tengo la duda si hacerme un viaje exprés a Bratislava o bien irme de excursión por los pueblos de visegrád etc. Que recomendaríais, Un saludo.
Hola Javi!!
Muchas gracias!!
La verdad que Bratislava no tiene demasiado para ver, nosotros te recomendaríamos que aprovecharas ese día mejor para hacer la excursión Esztergom, Visegrád y Szentendre 😉
Un saludo viajero!!
Hola! hermoso viaje, muy utiles los consejos!
Queria saber que camara usan para sus fotos? me encantan!
gracias!
Hola Agostina!
Muchas gracias!! 🙂
Puedes leer más sobre el equipo de fotos que llevamos en cada viaje en el post de cámara de fotos para viajes y equipo.
Un abrazo viajera!
Genial! ya me anote todo!!!! es muy completa la lista!!!!!
besos!!
Muchas gracias Florencia!! 🙂
Nos alegra que te sirva de ayuda nuestro planning de Budapest en 4 días.
¡Esperamos que tengas un viaje estupendo!