Todos los lugares que ver en Fuerteventura en 4 días, una isla salvaje, de fuertes vientos, volcanes y horizontes desérticos.
Un planning diario con mapas de cada día, restaurantes recomendados ¡y muchos consejos!
Todos los lugares imprescindibles que no podéis perderos por nada del mundo si visitáis Fuerteventura en 4 días.
Después de pasar allí unos días entendemos las razones por las que mucha gente queda prendada de ella.
¡Allá vamos con todos los lugares que ver en Fuerteventura en 4 días!
Planning de ruta por Fuerteventura en 4 días:
DÍA 1: Lajares, Calderón Hondo, el Cotillo, Montaña Tindaya y Popcorn Beach.
DÍA 2: Playa de Sotavento, Morro Jable y Playa de Cofete.
DÍA 3: Mirador de Guise y Ayose, Betancuria, Ajuy, Mirador de Sicasumbre.
DÍA 4: Isla de Lobos, Corralejo y sus dunas.

QUÉ VER EN FUERTEVENTURA EN 4 DÍAS
Mapa con la ruta detallada de los 4 días en Fuerteventura, todas las cosas que ver y hacer, restaurantes recomendados y alojamientos donde pasar unos días inolvidables.
Para hacer esta ruta por Fuerteventura en 4 días nosotros nos alojamos en Corralejo al norte de la isla, os recomendamos el Avanti Lifestyle Hotel, Corralejo es una zona muy bonita que nos gustó mucho pero alojarse en mitad de la isla también es una buena idea, por ejemplo en el Hotel Ereza Mar y así no hacer tantos kilómetros diarios.
DÍA 1 de ruta por Fuerteventura en 4 días:
ALOJAMIENTO EN CORRALEJO: Avanti Lifestyle Hotel
PUNTOS DE INTERÉS:
- Lajares y su molino
- Calderón Hondo
- El Cotillo
- Molino del Roque
- Faro del Tostón
- Montaña Tindaya
- Mirador de Vallebrón
- Popcorn Beach (Playa el Hierro)
En este primer día de ruta por Fuerteventura en 4 días os aconsejamos desayunar en El Goloso de Lajares para coger fuerzas antes de emprender la caminata al volcán Calderón Hondo.

Lajares es un pueblecito con rollo surfero donde encontraréis un montón de restaurantes y tiendecitas muy cucas donde comprar un recuerdo de Fuerteventura que no sea el típico souvenir.
Pasamos por Lajares muchas veces durante nuestro viaje a Fuerteventura y nos gustó mucho el ambiente desenfadado que siempre tenía, nos recordó un poquito a Sagres de la ruta por el Algarve.
La subida al volcán Calderón Hondo es muy fácil, se puede hacer incluso con niños, lo único un poco incómodo es el viento si tenéis un día ventoso como nos pasó a nosotros.

A los pocos metros de donde dejamos el coche el camino se bifurca, nosotros escogimos el camino de la derecha que es más corto y fácil, el de la izquierda leímos que era un poco más largo y complicado.
En el mapa de abajo aparecen todos los puntos de esta ruta por Lanzarote en 4 días indicados y los parkings donde dejamos el coche.
Desde el coche hay un recorrido de 2,5 kilómetros prácticamente sin nada de pendiente hasta los últimos metros, a nosotros nos costó 45 minutos llegar y 30 minutos volver.
Lo cierto es que las fotos no le hacen justicia, cuando llegamos nos quedamos pasmados ante la inmensidad del volcán ¡alucinante!

Os recomendamos comer en El Cotillo en el restaurante La Vaca Azul y de paso visitar un poco el pueblo, dicen que es uno de los más bonitos de Fuerteventura.
Ya por la tarde, si os gustan los faros podéis pasar a ver el Faro del Tostón o ir directamente a ver la montaña Tindaya, las más venerada de la isla por los antiguos aborigenes que habitaban Fuerteventura.

¡Una foto en el cartel de Tindaya con la montaña de fondo es imprescindible!
Y después ir hasta el mirador de Vallebrón desde donde se obtienen unas vistas alucinantes a la montaña Tindaya y los alrededores.

Si todavía os queda tarde os recomendamos acercaros hasta Popcorn Beach como se conoce popularmente a la playa el Hierro.

Es muy curiosa y nadie se va de Fuerteventura sin visitarla antes, está toda repleta de rodolitos que se asemejan a las palomitas de maiz.
Los rodolitos son restos de algas rojas que crecen muy lentamente, alrededor de 1mm al año.

No te lleves ningún rodolito de recuerdo a casa (además está prohibido), podemos hacernos miles de fotos y disfrutar de la singularidad de esta playa sin alterar el ecosistema, ¡que no se note que pasamos por allí! 🙂
Tips del día:
- Intentad ir temprano al volcán Calderon Hondo para evitar las horas de más calor.
- Lleva una chaquetita o paravientos, en Fuerteventura el aire puede ser un poco molesto.
Restaurantes recomendados:
- Desayunar en El Goloso de Lajares.
- Comer en La Vaca Azul en El Cotillo.
Para hacer esta ruta por Fuerteventura reservamos a través de Auto Europe, normalmente encontramos en esta web los mejores precios para alquilar coche.
DÍA 2 de ruta por Fuerteventura en 4 días:
ALOJAMIENTO EN CORRALEJO: Avanti Lifestyle Hotel
PUNTOS DE INTERÉS:
- Costa Calma
- La Laguna de Sotavento
- Playa de Sotavento
- Mirador del Salmo
- Playa del Mal Nombre
- Morro Jable
- Playa de Cofete y Casa Winter
Este día visitamos toda la zona sur de Fuerteventura, donde se encuentran algunas de las playas más espectaculares de la isla.
Es uno de los días más completos de toda la ruta por Fuerteventura en 4 días, lo hicimos así para visitar toda la parte sur de la isla en un solo día.
Si queréis relajaros y disfrutar de las bonitas playas del sur os recomendamos pasar alguna noche (o todas las noches dependiendo de lo que busquéis) en Morro Jable, por ejemplo en el Iberostar Selection Fuerteventura Palace.
Junto al hotel Innside Fuerteventura se forma la Laguna de Sotavento, una laguna preciosa que se puede apreciar cuando está la marea alta.
El acceso es libre y se puede aparcar fácilmente en los alrededores del hotel.
Allí también se encuentra la Playa de Sotavento, una playa muy bonita, paraíso para los amantes del surf y kitesurf pero no tanto si vas en busca de una playa tranquila porque el viento suele ser el protagonista indiscutible.
Muy cerca se encuentra uno de los miradores más bonitos de Fuerteventura, el Mirador del Salmo, con unas vistazas alucinantes.

La playa del Mal Nombre es una playa salvaje y preciosa, como tantas otras en esta isla.
Puede que no sea la mejor para relajarse debido a los fuertes vientos pero sí para disfrutar del paisaje.

Y ahora sí, llegamos a la que para nosotros es la mejor zona de Fuerteventura para relajarse, Morro Jable.
Aguas turquesas y transparentes, arena clara...¡un paraíso!

Además es una zona donde descansar de los fuertes vientos que azotan la isla.
Después de pasar una semana recorriendo Fuerteventura de arriba a abajo, podemos decir que es la zona más tranquila de la isla en cuanto a vientos se refiere.

La zona de Morro Jable es una zona genial si buscas playas paradísiacas y refugiarte un poco de los fuertes vientos de la isla, nos pareció la mejor zona para relajarse, por ejemplo en el Iberostar Selection Fuerteventura Palace.
Y desde las playas tranquilas de Morro Jable nos vamos hasta Cofete, posiblemente la playa más salvaje de toda la isla, pero ahí reside su belleza.
Ya en la carretera para acceder a ella comenzamos a alucinar con los paisajes completamente vírgenes que nos íbamos encontrando.

Habíamos leído que era una carretera sin asfaltar bastante complicada pero lo cierto es que nos pareció que estaba bastante apañada, posiblemente la acababan de arreglar.
Una vez en la playa de Cofete hay un pequeño poblado de apenas un puñado de casas, un cementerio muy peculiar que veréis al llegar a la playa y la Casa Winter.

Llama mucho la atención esta enorme casa en mitad de la absoluta nada, la casa tiene mucha historia (y también muchísimas leyendas y misterios).

Os animamos a buscar más información sobre ella y las incógnitas que la rodean.
Reservas y actividades para este día:
Tips del día:
- El mejor momento para visitar la playa de Sotavento y su laguna es con la marea alta, podéis consultar la hora exacta en la web de Aemet.
Desde hace años siempre viajamos con la tarjeta N26 que no cobra comisiones por cambio de divisa, en el caso de viajar por España viene genial para sacar de cualquier cajero sin comisiones, es gratuita y sin costes de mantenimiento.
DÍA 3 de ruta por Fuerteventura en 4 días:
ALOJAMIENTO EN CORRALEJO: Avanti Lifestyle Hotel
PUNTOS DE INTERÉS:
- Molina y molino de Tefía
- Molino de Los Llanos de La Concepción
- Mirador de Guise y Ayose
- Betancuria
- Mirador de las Peñitas
- Cuevas de Ajuy
- Mirador Astronómico de Sicasumbre
Si os alojáis en Corralejo como nosotros, de camino al Mirador de Guise y Ayose podéis hacer algunas paradas en la molina y el molino de Tefía y en el molino Los Llanos de la Concepción.

El Mirador de Guise y Ayose es uno de los más conocidos de la isla, custodiado por dos imponentes figuras de bronce de casi cuatro metros de los antiguos reyes de la isla, Guise y Ayose.

Betancuria fue la antigua capital de la isla, nos pareció un pueblecito muy coqueto repleto de palmeras en mitad del árido paisaje de Fuerteventura.

Aquí os recomendamos hacer una parada y comer, nos habían recomendado mucho el restaurante Casa Santa Maria y también La Sombra.
Por la tarde visitamos Ajuy, un pequeño pueblo de pescadores en el que nos encontramos cabras majoreras autóctonas de la isla y ardillas paseando por sus calles.
Por cierto, no dejéis de probar el queso majorero hecho con la leche de estas cabras.

Antes pasamos por el mirador de las Peñitas, en esta zona hay un barranco con el mismo nombre que se puede recorrer en una ruta muy chula si tenéis tiempo.
En el pequeño pueblo de Ajuy se pueden visitar las famosas Cuevas de Ajuy y disfrutar del camino que te lleva hasta ellas pasando por un antiguo horno de cal.

Cerca de allí se encuentra el Mirador Astronómico de Sicasumbre, uno de los mejores lugares de la isla para ver las estrellas por la poca contaminación lumínica.
¡Además las vistas nos parecieron brutales!

Restaurantes recomendados:
- Casa Santa Maria o La Sombra para comer en Bentacuria.
Siempre viajamos con seguro de viaje y más en estos tiempos de pandemia, el seguro para Escapadas de Iati cubre posibles cuarentenas en hoteles entre otras cosas ¡y es muy barato! Además os dejamos un 5% de descuento en Iati Seguros.
DÍA 4 de ruta por Fuerteventura en 4 días:
ALOJAMIENTO EN CORRALEJO: Avanti Lifestyle Hotel
PUNTOS DE INTERÉS:
- Isla de Lobos
- Corralejo
- Las dunas de Corralejo
La cercana isla de Lobos es genial para hacer una excursión de medio día desde Fuerteventura.
Para visitarla hay que solicitar un permiso cinco días antes, es gratuito y se solicita desde aquí.
Si no tenéis muy claro que día iréis, podéis contratar un ferri que tenga la autorización incluida como este de aquí y te olvidas de tener que pedir autorización unos días antes.
Cómo llegar a la isla de Lobos desde Fuerteventura:
- Ferry a la isla de Lobos desde Corralejo (autorización de entrada incluida).
- Watertaxi a la isla de Lobos desde Corralejo (no incluye autorización).

En Corralejo visitamos unas playas alucinantes y disfrutamos de las dunas al atardecer.
Posiblemente el mejor atardecer que nos regaló Fuerteventura.
Os recomendamos comer en el restaurante Uga Uga, ¡estaba todo buenísimo! Y con unas vistas alucinantes al mar.

Por la noche hay muy buen ambiente en los alrededores de la avenida marítima en Corralejo, ideal para relajarse y tomar algo.
Tips del día:
- Recuerda que para visitar la isla de Lobos hay que solicitar un permiso cinco días antes desde aquí o podéis contratar un ferri que tenga la autorización incluida, como este de aquí y te olvidas de tener que pedir autorización unos días antes.
Reservas y actividades para este día:
- Ferry a la isla de Lobos desde Corralejo (autorización de entrada incluida)
- Watertaxi a la isla de Lobos desde Corralejo (no incluye la autorización).
- Tour en buggy por las dunas de Corralejo
Restaurantes recomendados en Corralejo:
- Restaurante Rompeolas debajo del Avanti Lifestyle Hotel
- Restaurante Platanera.
- Restaurante UGA UGA para desayunar, comer o tomar algo.
- Restaurante la Arroceria, si tenéis ganas de un buen arroz.
No te pierdas nuestro planning de Tenerife en 7 días o todas estas cosas que ver en Lanzarote en 4 días.
Más lugares que ver en Fuerteventura en 4 días
Nosotros pasamos una semana y visitamos también algunos de estos lugares, ¡no te los pierdas si tienes tiempo!
- Faro de la Entallada
- Barranco de las Peñitas
- Centro de Interpretación de los Molinos de Fuerteventura
- Salinas del Carmen
- Playa la Concha en Cotillo, nos pareció una preciosidad
- Casa Museo Miguel de Unamuno en Puerto del Rosario

Alojamiento para 4 días en Fuerteventura
Nosotros nos alojamos en Corralejo y nos pareció una de las zonas más bonitas de la isla, pero para visitar todos los puntos que aparecen en este planning se hacen muchos kilómetros.
Otra opción para no hacer tantos kilómetros es alojarse en Caleta de Fuste, en mitad de Fuerteventura, por ejemplo en Hotel Ereza Mar.
Y si solo quieres hacer turismo algún día y lo que te apetece es una buena playa paradisiaca, sin duda la mejor opción es alojarse en Morro Jable, por ejemplo en el Iberostar Selection Fuerteventura Palace.
Nosotros nos alojamos en el Bristol Sunset Beach en Corralejo, son apartamentos con cocina bastante económicos pero están muy usados y les falta un poquito de mantenimiento.
Si volviésemos nos quedaríamos en Avanti Lifestyle Hotel que era la otra opción que valoramos.

¡Y hasta aquí nuestra ruta por Fuerteventura en 4 días!
Esperamos que os ayude a planificar vuestro viaje a Fuerteventura por libre y disfrutéis de esta maravilla de isla tanto como nosotros.
Si tenéis cualquier duda podéis dejarnos un comentario más abajo.
¿Añadirías algo más a esta ruta por Fuerteventura en 4 días?
Justo estoy en la isla y me está sirviendo mucho vuestra ruta. Si que me gustaría decir una cosa, y es sobre la carretera a la playa de cofete, que el comentario de que estaba bastante apañada no es verdad. No se que tipo de coche llevaríais, pero yo he ido hoy en un Fiat 500 y se me ha ido un par de veces con tanta piedra. Por no hablar de los barrancos y de que hay tramos en los que no caben dos coches. Creo que ese comentario debéis modificarlo porque si llego a saber esto no voy. He pasado miedo durante un rato. Estoy de acuerdo en que merece mucho la pena cuando llegas y ves la playa, pero dudo que vuelva a ir. Un saludo!
¡Hola Marta!
Muchas gracias por tu comentario y la actualización de la carretera de Cofete.
Lo cierto es que eso que comentas es lo que nos habían dicho también a nosotros pero cuando fuimos parece que justo la acababan de arreglar (tal y como comento en el artículo) y la verdad es que estaba muy apañada, pero al ser una carretera de tierra es posible que en seguida vuelva a estar hecha un desastre.
La arreglan de vez en cuando y tuvimos la suerte de que justo nos coincidió.
Gracias por tu comentario, nos alegra que te esté sirviendo de ayuda nuestra ruta por Fuerteventura en 4 días. ¡Un abrazo!
Nos vamos el próximo miércoles 24 de mayo a Fuerteventura y tendremos tu guía de referencia. Nos alojamos en Corralejo y haremos alguna excursión al sur. Gracias
¡Hola Yolanda!
¡Mil gracias! Nos alegra un montón que te sirva de ayuda nuestro planning de Fuerteventura en 4 días.
¡Un abrazo grande y disfruta mucho de la isla!
Hola! Estupenda guía, muchas gracias, os quería preguntar ¿en qué mes fueron? ¿Que tal estuvo el clima? Muchas gracias! Me lo he leído con detenimiento y apuntado todo en una libretita!
¡Hola Ariana!
Nosotros fuimos en mayo y nos hizo muy buen tiempo, aunque algo airoso, según tenemos entendido de mayo a septiembre es la temporada de más viento en la isla. Así que mejor si podéis evitarla.
También la zona de Morro Jable es una zona genial si buscas playas paradísiacas y refugiarte de los fuertes vientos.
¡Esperamos que disfrutes mucho! Nos alegra un montón que te sirva de ayuda nuestro planning de Fuerteventura en 4 días.
¡Me han encantado tu explicación y tus fotos! Además, voy 4 días, así que me lo voy a leer con detenimiento para mi ruta. Las imágenes que has puesto de Morro Jable me hacen replantearme el alojamiento que he reservado en Corralejo, qué preciosidad: ¡a lo mejor cambio de idea!
¡Gracias por compartir!
¡Hola Silvia!
¡Muchísimas gracias por tu comentario!
Las playas más bonitas se encuentran en Morro Jable, si os apetece disfrutar de la playa sin duda os recomendamos elegir allí el alojamiento. Puedes leer más sobre las mejores zonas donde alojarse en Fuerteventura.
Nos alegra mucho que te sirva de ayuda nuestra ruta por Fuerteventura en 4 días, ¡esperamos que tengas un viaje estupendo!
Gracias por esta fantástica guía. Te cuento a la vuelta!
¡Muchas gracias, Eva! Esperamos que tengas un viaje Fuerteventura estupendo.
¡Cuéntanos a la vuelta!
Un abrazote.
Hola :
Fantástica la ruta , hice también la que recomendasteis de las islas griegas
Gracias ¡
Hola Maria!
¡Muchísimas gracias por tu comentario! Nos alegra mucho que te sirva de ayuda nuestro blog para planificar tus viajes.
¡Esperamos que disfrutes mucho de todo lo que ver en Fuerteventura!
Un abrazo grande y feliz viaje!
No encuentro la ubicacion exacta del cartel de tindaya, y es un sitio muy binito para una foto de recuerdo.
Hola Katia!!
Hemos añadido la ubicación del cartel de Tindaya en el mapa de arriba y también la puedes encontrar en este enlace de Google Maps.
¡Esperamos que tengas un viaje estupendo a Fuerteventura!
En semana santa vamos a visitar la isla y vuestro blog me ha servido de mucha ayuda para organizar el viaje. Todo super bien explicado. Gracias
Hola Ana!
¡Mil gracias por tu comentario! Nos alegra mucho que te sirva de ayuda nuestra ruta por Fuerteventura en 4 días.
¡Disfrutad mucho! Es una islita preciosa.
Chicos me encanta vuestro vlog!!!
Enhorabuena❤
En dos semanas visitamos la isla y queria preguntaros si recomendais el alquiler de coche con o sin franquicia . Muchas gracias.
Hola Saray!
¡Muchísimas gracias! Nos alegra que te sirva de ayuda nuestro blog.
Bueno es un tema muy personal, pero si queréis ir tranquilos lo mejor es no tener que dejar ninguna franquicia.
¡Un abrazo grande!
Maravilloso viaje chicos. Me encanta las fotografías que haceis, como contais las rutas, Gracias por compartirlo.
Muchísimas gracias por tu comentario Jesus!!
Nos alegra que te sirva de ayuda nuestra ruta por Fuerteventura.
¡Un abrazo, viajero!
Hola de nuevo, mil gracias para esta guía estupenda e interesante, sobre fuerteventura me encanta que fomentéis el turismo respetuoso con los animales. Enhorabuena!
Muchas gracias!
¡Hola Laura!
¡Muchas gracias por tu comentario! 😀
Fuerteventura es una isla maravillosa, esperamos que la disfrutes tanto como nosotros.
¡Un abrazo!