¿Quieres conocer todas las cosas que ver en Lisboa en 4 días? Pues continúa leyendo porque te vamos a contar todo lo que no te puedes perder de la capital de Portugal.
Un poco decadente, bohemia ¡y con mucho rollo! Así nos parece a nosotros Lisboa, una ciudad donde se respira mucho "saudade" que dicen por allí.
Además de este planning de Lisboa en 4 días, podéis consultar las mejores zonas donde alojarse en Lisboa para pasar unos días estupendos y si queréis saber cómo ir del aeropuerto de Lisboa al centro este post os será de gran ayuda.
También en nuestra guía de viaje a Portugal, encontraréis muchísima info sobre Oporto, Sintra, el Algarve, Aveiro ¡y mucho más!
Con 4 días en Lisboa tendréis tiempo más que suficiente de recorrer toda la ciudad y dedicarle el tiempo que se merecen todos los lugares más imprescindibles.
Y ahora sí, ¡allá vamos con todas las cosas que ver en Lisboa en 4 días!
Qué ver en Lisboa en 4 días
Os recomendamos hacer un free tour para enteraros de todas las curiosidades e historia de la ciudad de la mano de una persona experta, también le podéis echar un vistazo a los 5 free tour por Lisboa en español más interesantes.
Al final del post tenéis un mapa con todos los lugares que ver en Lisboa en 4 días marcados para que os situéis mejor, y también encontraréis algunos consejos útiles para vuestro viaje.
Os recomendamos alojaros en el barrio de La Baixa, por ejemplo en el Hotel MeraPrime Gold Lisboa, para tener a un paso la mayoría de lugares que ver en Lisboa. También los apartamentos Lisbon Serviced nos gustaron mucho.
Praça do Comércio
Una de las zonas más conocidas de la ciudad, y la mejor forma de empezar vuestro planning de 4 días en Lisboa.
También se la conoce como Terreiro do Paço, en ella se pueden encontrar varios edificios del gobierno, hoteles y el café Marinho da Arcada, la cafetería más antigua de Lisboa.
En el centro de la Praça do Comércio se encuentra la estatua ecuestre de D. José I, erigida en 1775.
En la Praça do Comércio se encontraba el palacio de los reyes de Portugal, que también albergaba una biblioteca de más de 70.000 volúmenes, sin embargo, el terremoto de Lisboa de 1755 destruyó la residencia real, así como su enorme biblioteca.
Actualmente, es una de las plazas más grandes de Europa, cuenta con más de 36.000 metros cuadrados, no te pierdas la escalera de mármol cerca del río Tajo, la realeza y los embajadores desembarcaban aquí para entrar en el Palacio Real.
Sin duda, uno de las plazas más importantes que ver en Lisboa en 4 días.
Arco da Rua Augusta
Una de las imágenes más típicas de Lisboa es el Arco da Rua Augusta que une la Rua Augusta con la praça do Comércio.
Las esculturas en la parte superior del arco (que se pueden ver en la foto de arriba) representan la Gloria coronando al Genio y al Valor y las inscripciones latinas alaban a los héroes portugueses de la Era de los Descubrimientos.
Las esculturas de los laterales representan a dos de los ríos más importantes de Portugal el Duero y el Tajo. Las figuras del nivel inferior son de personajes célebres: Vasco da Gama, el militar Nuno Álvares Pereira, el marqués de Pombal y el caudillo Viriato.
Hoy en día se puede subir a la parte superior del Arco da Rua Augusta y admirar la vista de la plaza, la ciudad y el río Tajo. A través de un ascensor y dos tramos de escaleras de caracol, llegas hasta arriba.
Se puede comprar la entrada allí mismo o si tenéis la Lisboa Card tendréis la entrada incluida.
Rua Augusta
La famosa Rua Augusta surgió después de la reconstrucción por el terremoto de 1755. Parte de la Praça do Comércio hasta la plaza D.Pedro IV, también conocida como Plaza do Rossio.
Es sin duda la principal calle turística de Lisboa y una importante calle comercial, repleta de tiendas de todo tipo y restaurantes.
No te pierdas algunas de las tiendas históricas cómo la Casa Macário de 1913 para comprar chocolates y licores o Casa Brasileira donde venden pasteles desde 1934.
También hay un montón de terrazas de cafeterías y restaurantes, aunque personalmente creemos que no es el mejor sitio donde comer, son sitios muy turísticos y la relación calidad-precio puede no ser la mejor.
Si decidís comer por aquí es mejor hacerlo en las calles paralelas a la Rua Augusta.
¡Por cierto! Si venís a Lisboa en Navidad, la iluminación navideña de la Rua Augusta no os la podéis perder.
Elevador de Santa Justa
El Elevador de Santa Justa es todo un icono de la ciudad de Lisboa, con 45 metros de alto une los barrios de la Baixa y Chiado.
También es conocido como Elevador del Carmo y se inauguró en 1902.
En esa época funcionaba a vapor, pero en 1907 ya pasó a funcionar con motor eléctrico, Mesnier du Ponsard fue el ingeniero y dicen que fue discípulo de Gustave Eiffel, el creador de la Torre Eiffel de París.
Aunque hay un poco de controversia en esta relación, algunos dicen que sí y otros que no, así que no tenemos la certeza.
En Lisboa Mesnier du Ponsard construyó prácticamente todos los ascensores de la época como el de Glória, Bica y Lavra.
El Elevador de Santa Justa y los demás ascensores de Lisboa están clasificados como "Monumentos Nacionales de Portugal" y sin duda son toda una atracción turística en si mismos.
Aun así, todos siguen formando parte de la red de transporte público de la ciudad, y la tarjeta Viva Viagem de transporte ilimitado también te permite subir al elevador de Santa Justa sin pagar nada más.
Consejo: Se forman grandes colas en la parte inferior del ascensor, si queréis subir os recomendamos ir a primerísima hora o hacerlo a la inversa, cogerlo desde Chiado (la parte alta) donde las colas son mucho menores, ¡os lo decimos por experiencia!
Praça Dom Pedro IV:
También conocida como plaza de Rossio, sobre todo por los lisboetas, pero el nombre oficial es Praça Dom Pedro IV. Una de las plazas más concurridas de Lisboa.
En ella tuvieron lugar algunos acontecimientos históricos de la capital de Portugal.
El suelo está formado por piedras en blanco y negro creando un efecto ondulado, en ella se encuentran dos fuentes y la estatua de Dom Pedro IV.
Estación Rossio
En su día fue la estación central de Lisboa y en nuestra opinión es una de las más bonitas de Europa. ¡La fachada de este edificio es una maravilla!
El doble arco de entrada simula a los túneles de acceso de los trenes y si te fijas está escrito “Estação Central”, que es el nombre oficial de la estación.
Si tenéis pensado hacer una excursión a Sintra por libre, los trenes salen desde esta estación y tardan 40 minutos en llegar a Sintra. Otra opción es hacer una excursión a Sintra con guía.
Junto a la estación de Rossio se encuentra la Confeitaria Nacional donde venden dulces tradicionales y artesanos desde 1829.
Avenida da Liberdade
Dicen que la construcción de esta elegante avenida está inspirada en la famosa avenida parisina de los Campos Elíseos, hoy en día la Avenida da Liberdade es el lugar de compras de lujo en Lisboa, aquí se encuentra Prada, Gucci y Cartier entre otras.
Conecta dos de las plazas más importantes de Lisboa, la plaza dos Restauradores con la plaza del Marquês de Pombal .
En la avenida también encontraréis dos fuentes con estatuas que representan los ríos Tajo y Duero.
Esta avenida y sus calles paralelas es una zona que a nosotros nos gusta para alojarnos en Lisboa, concretamente los apartamentos Lisbon Serviced están genial.
Tenéis más info en el post de las mejores zonas donde alojarse en Lisboa.
Praça dos Restauradores
Esta plaza se encuentra al comienzo de la avenida Liberdade y está dedicada a la liberación del país en 1640.
Impresiona el enorme obelisco que hay en el centro, además los edificios, cafés y bares que la rodean le dan un toque de elegancia.
Elevador da Glória
Se trata de otro de los pintorescos "elevadores" de Lisboa, aunque se les llama así realmente son funiculares.
Este concretamente une la Praça dos Restauradores con el Barrio Alto en una sola parada y es sin duda uno de los elevadores más fotografiados de la ciudad.
Fue inaugurado en 1885, es de un solo vagón y está electrificado desde 1915, en sus casi 300 metros de recorrido nos ahorra una buena cuesta hasta Barrio Alto.
A pocos metros de la parada en Barrio Alto se encuentra el jardín y mirador de São Pedro de Alcãntara, un lugar ideal para contemplar Lisboa desde las alturas.
¡No os lo podéis perder en vuestro viaje a Lisboa en 4 días!
Barrio Alto
Es sin duda el barrio más bohemio de la ciudad, si os apetece tomar una copa al caer la tarde es el mejor lugar, aquí encontraréis una gran cantidad de bares y también restaurantes tradicionales donde escuchar fado.
El mirador de San Pedro de Alcántara, el Mirador de Santa Catalina, la iglesia de São Roque, el Elevador de Gloria, son algunos de las cosas que no os podéis perder cuando visitéis el Barrio Alto.
En el mapa de abajo tenéis todos los puntos que ver en Lisboa en 4 días marcados en un mapa para que os resulte más fácil de planificar y podáis consultarlo cuando queráis durante el viaje.
Si no queréis complicaros en vuestra llegada a Lisboa podéis contratar los traslados desde el aeropuerto hasta vuestro hotel, ¡sin estrés!
Convento do Carmo
Se encuentra junto al elevador de Santa Justa (en la parte alta) y es uno de los monumentos más importantes que ver en Lisboa en 4 días.
Hoy en día alberga un museo arqueológico y tiene la singularidad de no tener techo.
El convento se fundó en 1389 y fue uno de los edificios más importantes de la época hasta que el 1 de noviembre de 1755 sufrió el terremoto que cambio por completo la ciudad de Lisboa.
Pocos años después comenzó una reconstrucción que no llegó a completarse y se abandonó por completo hasta que años más tarde lo convirtieron en museo arqueológico para evitar que se deteriorara todavía más, y así es como luce desde entonces.
Chiado
Es un barrio bohemio y literario en el que Fernando Pessoa (posiblemente el escritor portugués más célebre y conocido a nivel mundial) frecuentaba a menudo.
Aquí se encuentran varios lugares importantes que podéis incluir en vuestro planning de 4 días en Lisboa:
- Café a Brasileira, uno de los cafés más históricos de Europa, en la terraza del histórico Café a Brasileira encontraréis la escultura de Fernando Pessoa.
- Livraria Bertrand, tiene el honor de ser la librería más antigua del mundo que aún sigue en funcionamiento desde que fue inaugurada en 1732.
- El Museo Nacional de Arte Contemporáneo o Museo de Chiado es uno de los más visitados de Lisboa.
- Praça Luís de Camões, en la que se encuentra una estatua del autor y es un punto de encuentro de los lisboetas.
- Manteigaria, esta pastelería no es histórica pero hacen unos pastéis de nata muy buenos, tienen más locales repartidos por Lisboa.
Ascensor da Bica
Inaugurado en junio de 1892, es sin duda uno de los tranvías más fotografiados del mundo, son dos vagones uno en cada extremos de la calle que inician su recorrido a la vez y se cruzan en el medio.
Como uno de ellos se queda resguardado por la noche en la parte baja no sufre el vandalismo callejero que por el contrario, sí que sufre el que se queda en la parte alta.
Por este motivo veréis uno lleno de grafitis y el otro amarillo reluciente.
El ticket está incluido en la tarjeta de transporte ilimitado y en la Lisboa Card, y también lo podéis comprar allí mismo.
En la parte baja del Ascensor da Bica se encuentra la cafetería Comoba, una de nuestras cafeterías preferidas de Lisboa, abajo tenéis más recomendaciones de cafeterías y restaurantes para vuestros 4 días en Lisboa.
Mercado da Ribeira
El edificio que ahora alberga el Mercado de la Ribeira data de finales del siglo XIX e inicialmente, era solo un mercado de flores, verduras y frutas.
A finales de los 90 y principios de los 2000, fue perdiendo popularidad y quedó bastante abandonado.
Por ello la ciudad de Lisboa convocó un concurso para la rehabilitación del mercado que ganó la revista Time Out.
En el 2014 reabrió sus puertas con una amplia oferta de restaurantes y comidas de todo el mundo y con importantes chefs portugueses.
Quizás, si habéis estado en Nueva York os sonará el Time Out Market que hay en Dumbo, se encuentra justo al lado del Puente de Brooklyn.
También hay otra parte del mercado en la que todavía venden productos locales.
Barrio de Alfama
El barrio de Alfama es el más antiguo de la ciudad, la mayoría de las casas y edificios no sufrieron daños por los fuertes terremotos que sacudieron Lisboa y por eso conservan todo su encanto.
Perderse por el barrio y dejarse llevar por sus callejuelas es la mejor forma de descubrir el barrio de Alfama.
Algunos puntos que no os podéis perder de este barrio son el Castillo de São Jorge, la Catedral de Lisboa y las vistas desde sus miradores.
Catedral de Lisboa
También conocida como Santa Maria Maior de Lisboa o Sé de Lisboa, es uno de los monumentos más antiguos de Lisboa, data del año 1150 y fue construida sobre una antigua mezquita.
Milagrosamente ha ido aguantando los distintos terremotos que han azotado la ciudad.
Castillo de São Jorge
El castillo de São Jorge se encuentra en la colina más alta de Lisboa y desde allí hay unas vistas estupendas a toda la ciudad.
Es uno de los monumentos más visitados de Portugal y definitivamente es un recorrido que no te puedes perder en tu viaje a Lisboa en 4 días.
El castillo conserva varias torres que se pueden recorrer mientras disfrutas de las vistazas a la ciudad.
Se puede llegar en autobús, con el tranvía nº12 o con los ascensores gratuitos que conectan La Baixa con el Castillo de San Jorge.
Si vais en verano, os recomendamos ir por la mañana o al caer la tarde porque no hay muchos sitios con sombra durante el recorrido.
Mirador de Santa Lucía
No os podéis perder un atardecer sobre los tejados de Lisboa desde el mirador Santa Lucía, uno de los lugares más chulos que ver en Lisboa al atardecer.
Ver el atardecer desde el Mirador de Santa Lucía es sin duda uno de nuestros imprescindibles y algo que hacemos siempre que visitamos Lisboa.
Eso sí, cada vez es más famoso y si vais en temporada alta es posible que esté llenísimo de gente, esto fue lo que nos pasó a nosotros en nuestro último viaje a Lisboa.
Los azulejos representan escenas de Lisboa antes del terremoto que asoló ciudad.
Panteón Nacional de Portugal
La Iglesia de Santa Engrácia no es una iglesia cualquiera pues en ella se encuentra el Panteón Nacional de Portugal.
La construcción de la Iglesia de Santa Engrácia se prolongó durante casi 300 años hasta que en 1966 finalmente abrió al público con el estatus de Panteón Nacional.
Allí se encuentran las tumbas de importantes personalidades portuguesas, y también algunos monumentos en memoria de personajes relevantes como Luís de Camões y Vasco da Gama.
Tranvía Nº28
El Tranvía Nº28 es sin duda uno de los más pintorescos que recorren la ciudad y también de los más turísticos, ¡estos tranvías datan de 1930!
En algún momento de vuestro viaje a Lisboa en 4 días os recomendamos coger alguno, pues no deja de ser toda una experiencia subirse a alguno de estos tranvías aunque los lisboetas estén tan acostumbrados a ellos.
Monasterio de los Jerónimos
El Monasterio de los Jerónimos de Belém es uno de los edificios más importantes y emblemáticos que ver en Lisboa, dentro se encuentra la tumba de Vasco da Gama, uno de los exploradores portugueses más importantes de la época.
Está declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y es considerado como uno de los edificios históricos más importantes de Portugal.
Dentro están enterrados algunos reyes y personajes ilustres portugueses.
Podéis hacer un tour por Belém y el Monasterio de los Jerónimos si queréis saber más sobre su historia.
Pastéis de Belém
¡Probar los famosos pastéis de Belém (o pastéis de nata) es un imprescindible! Por supuesto hay que probarlos en la famosa pastelería de Belém que da origen a su nombre.
Los pastéis de Belém los venden por todas partes en Portugal pero el lugar original es esta cafetería/pastelería, cuando los probéis entenderéis porque tienen la fama que tienen.
Dicen que tienen una receta secreta como la Coca Cola, ¡lo cierto es que son los mejores que hemos probado!
Torre de Belém
Realmente se llama Castelo de São Vicente a par de Belém pero todo el mundo la conoce como la Torre de Belém.
Es una antigua fortaleza de defensa y hoy en día está declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, se puede visitar su interior y alucinar con los detalles de la parte exterior.
Es todo un icono de la ciudad y sí o sí tiene que aparecer en vuestro planning de Lisboa en 4 días.
Os recomendamos hacer también este paseo en velero al atardecer, el barco parte de un muelle que hay junto a la Torre de Belém.
Pasaréis bajo el puente 25 de Abril, veréis el imponente Cristo Rey en lo alto de la colina y disfrutaréis de la ciudad desde la perspectiva del río Tajo. ¡Muy recomendable!
También podéis hacer un free tour por el barrio de Belém y conocer todas las curiosidades de esta histórica torre.
Monumento a los descubrimientos o "Padrao dos Descobrimentos"
Otro de los iconos de Lisboa es el monumento a los descubrimientos o "Padrao dos Descobrimentos", simboliza una carabela y sobre ella aparecen 33 exploradores portugueses de la Era de los Descubrimientos.
¡Es mucho más grande de lo que parece en las fotos! Y las figuras de los exploradores son bastante impresionantes.
En la foto de abajo podéis ver la majestuosidad del monumento comparándolo conmigo que estoy justo al lado.
Justo frente a la entrada de acceso hay una enorme rosa de los vientos con un mapamundi en su interior donde se pueden ver las rutas marítimas que siguieron los navegantes portugueses y los descubrimientos que hicieron en sus travesías.
Se pueden visitar las exposiciones que hay en el interior y subir hasta el mirador desde el que hay unas vistas increíbles a todo el barrio de Belém y al puente 25 de Abril.
Puente 25 de Abril
Conecta la capital portuguesa con la ciudad de Almada, fue inaugurado en 1966, inicialmente se llamó Ponte Salazar, pero en 1974 se cambió el nombre a Ponte 25 de Abril.
Si lo cruzáis en coche tendréis que pagar un pequeño peaje, nosotros lo cruzamos para ir al Cristo Rey del que os hablamos más abajo.
Y sí, ¡tiene una gran similitud con el Golden Gate de San Francisco!
LX Factory
El LxFactory es un antiguo complejo industrial que ha sabido reconvertirse en un espacio para el arte y la cultura.
También hay muchos restaurantes donde comer o tomar algo, así que os recomendamos hacer aquí una parada. Es un lugar un tanto hipster y moderno.
Si habéis estado en Nueva York, es parecido a la zona de Chelsea y al Chelsea Market, la mayoría de tiendas y restaurantes eran antiguas fábricas de las que todavía se pueden observar algunos restos.
Nosotros comimos en Sushi Factory y genial, ¡100% recomendable! Pero hay otros muchos restaurantes y también tiendas de ropa, productos típicos, etc.
Uno de los lugares más conocidos de LxFactory es la librería Ler Devagar, no dejéis de echarle un vistazo si pasáis por aquí.
Experiencia Ponte da Pilar 7:
Desde 2017 se puede disfrutar de esta atracción en Lisboa, se trata de un ascensor que te lleva hasta un mirador panorámico con paredes de cristal y unas bonitas vistas al barrio Belém, el río Tajo y Lisboa.
Además, hay un museo interactivo en el interior, se encuentra muy cerca del LX Factory. Aquí tenéis más info y podéis comprar las entradas.
Cristo Rey:
¿Sabías que Lisboa también cuenta con un enorme Cristo de 28 metros con los brazos abiertos similar al Cristo Redentor de Río de Janeiro?
Se encuentra en la vecina ciudad de la Almada cruzando el puente del 25 de abril y se divisa desde la Torre de Belém y toda la orilla del río Tajo.
Llegar en coche es muy fácil pero en transporte público es un poco más complicado.
Desde allí hay unas vistas preciosas al puente 25 de Abril y también podéis subir al mirador de 82 metros que queda a los pies del Cristo de 28 metros. ¡Es muy impresionante!
Sintra
Si estáis 4 días en Lisboa tenéis tiempo de hacer alguna excursión ¡sin lugar a dudas!
Os recomendamos totalmente hacer una excursión a Sintra, para nosotros las visitas al Palacio da Pena y la Quinta da Regaleira ¡nos parecieron alucinantes!
Tenéis más info en el post de que ver y hacer en Sintra, con todos los datos, recomendaciones y consejos de nuestra experiencia allí.
Cómo visitar Sintra:
- TREN: Podéis coger un tren en la estación de Rossio que os llevará directos a Sintra, este tren lo tenéis incluido en la Lisboa Card, y una vez allí moveros en transporte público, contratar un tour guiado por Sintra o reservar un free tour.
- EXCURSIÓN:Reservando una excursión desde Lisboa es la forma más cómoda de conocer Sintra, además os acompañará un guía que habla español para hacer más completa la visita. Hay dos opciones:
- COCHE: Si lleváis coche o habéis alquilado un coche en Portugal (aquí tenéis algunos consejos para alquilar coche en Portugal), también podéis llegar hasta Sintra y recorrer todos sus atractivos.
¡Más cosas que ver en Lisboa en 4 días!
MUSEO NACIONAL DEL AZULEJO: Dicen que es uno de los mejores museos del mundo en su ámbito.
FEIRA DA LADRA: Mercado de pulgas que montan los martes y sábados en el barrio de Alfama.
MUSEO DE CARRUAJES DE LISBOA (Museu Nacional dos Coches): Alberga la colección más importante de carrozas del mundo.
MUSEO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA: El más importante de Portugal, se encuentra en un ala del Monasterio de los Jerónimos.
ESPECTACULO DE FADO: Podéis reservar aquí un espectáculo de fado.
FREE TOURS: Hay un montón de free tours en Lisboa, en este enlace os contamos más sobre ellos.
MIRADOR DA SENHORA DO MONTE: Es el mirador más alto de Lisboa y para llegar hasta él hay que subir una buena cuesta.
MIRADOR DE GRAÇA: Otro de los miradores más populares de Lisboa.
TOMARTE UN BUEN CAFÉ ¿sabías que en Portugal hay una cultura del café muy extendida? Si quieres un café con leche recuerda pedir un "meia de leite".
PINK STREET: Esta calle de Lisboa es muy popular para hacer fotos coloridas.
Mapa de todas las cosas que ver en Lisboa en 4 días
Aquí os dejamos el mapa con todas las cosas que ver y hacer en Lisboa en 4 días, esperamos que os sirva de ayuda para planificar vuestro viaje.
Excursiones desde Lisboa:
Las excursiones más populares que hacer desde Lisboa son:
- Excursión a Sintra, Cascais + Palacio da Pena, sin duda una de las excursiones más famosas que hacer en Lisboa. También podéis ir por libre en tren o coche de alquiler, podéis echarle un vistazo a todas las cosas que ver en Sintra.
- Excursión a Óbidos, Fátima y Nazaré, nosotros también visitamos estos lugares por libre en nuestra ruta por Portugal.
- Paseo en barco tradicional al atardecer, otra de las cosas que hacer en Lisboa en 2 días si tenéis tiempo.
- Paseo en barco + tour por Belém.
Cafeterías y restaurantes en Lisboa:
Después de varios viajes a Lisboa, tenemos una lista con nuestras cafeterías favoritas, de esas bonitas que nos gustan a nosotros para ir a desayunar o tomar el brunch.
¡Tomad nota para vuestra escapada de 4 días a Lisboa!
Cafeterías en Lisboa:
- Comoba.
- Heim Cafe.
- Seagull Method Cafe.
- Balthazar Caffe, esta cafetería se encuentra a pocos pasos del hotel en el que nos alojamos la última vez, el VIP Executive Picoas Hotel.
- Dear Breakfast.
Y también los restaurantes que nos gustan especialmente, tanto de comida típica como de otros tipos.
Restaurantes en Lisboa:
- Madpizza, ¡la mejor pizzería de Lisboa!
- Maria Catita.
- Boa-Bao, comida asiática deliciosa.
- Lisboa Tu & Eu 2.
- Chapitô à Mesa.
Alojamiento en Lisboa:
Tenéis toda la info completa sobre las mejores zonas donde alojarse en Lisboa y los alojamientos recomendados en este enlace.
A nosotros nos gusta especialmente el barrio de La Baixa y también la zona de la Avenida de la Liberdade.
El Hotel MeraPrime Gold Lisboa es un alojamiento estupendo en pleno centro de la ciudad, genial para tener a un paso la mayoría de lugares interesantes que ver en Lisboa.
También los apartamentos Lisbon Serviced nos gustaron mucho, bien ubicados y genial de precio.
Y si vais con coche, nosotros la última vez nos alojamos en VIP Executive Picoas Hotel, y pudimos aparcar todas las noches de forma gratuita en los alrededores sin problema.
Si no queréis dedicar mucho presupuesto al alojamiento en vuestra escapada a Lisboa en 4 días, el EasyHotel es perfecto para vosotros!
Otros consejos para tu viaje a Lisboa en 4 días:
- CONTRATA LOS TRASLADOS: Si no quieres complicarte a tu llegada al aeropuerto de Lisboa lo mejor es que reserves los traslados antes del viaje, te recogerán en el aeropuerto y te dejarán en la puerta de tu hotel.
- LISBOA CARD: Si tenéis pensado visitar la mayoría de los museos de la ciudad es muy posible que os salga a cuenta la Lisboa Card. En otro caso, es mejor comprar las entradas por separado. Aquí tenéis más info sobre la Lisboa Card y todo lo que incluye.
- CALZADO CÓMODO: Subir y bajar cuestas será algo común en vuestro viaje a Lisboa en 4 días, os recomendamos llevar calzado muy cómodo.
- TARJETA SIN COMISIONES: Siempre utilizamos la tarjeta N26 para viajar sin comisiones por cambio de divisa, en el caso de viajar por Portugal o por cualquier país de la zona euro la utilizamos para poder sacar dinero de cualquier cajero sin pagar comisiones (hasta 3 reintegros).
- SEGURO DE VIAJE: Os recomendamos viajar siempre con seguro de viaje, además un seguro para Portugal es muy barato, más aún con nuestro 5% de descuento. De otra manera, os recomendamos al menos llevar la Tarjeta Sanitaria Europea.
- LUGGAGE HERO: Si necesitáis dejar las maletas el día de vuestra llegada o salida de Lisboa y en el alojamiento no podéis dejarlas, os recomendamos la web de Lugagge Hero, además tenéis 2 horas gratis, clicando en el enlace e introduciendo el código: VIVIENDODEVIAJE en la parte superior derecha donde pone "PROMO CODE".
- TARJETA SIM: Si viajáis a Portugal desde algún país de Sudamerica y queréis tener internet en el móvil, podéis pedir una tarjeta eSIM en Holafly que además os servirá para otros países europeos.
- ALQUILER DE COCHE: ¿Vas a alquilar un coche para hacer una ruta por Portugal? No te pierdas todos estos consejos para alquilar coche en Portugal y que todo vaya rodado.
- PEAJES EN PORTUGAL: ¡Ojo! En Portugal hay algunas peajes electrónicos, aquí os explicamos cómo funcionan los peajes en Portugal.
- GUÍA DE VIAJE: No te pierdas nuestra guía de viaje a Lisboa por libre con todo lo que necesitas saber para tener un viaje perfecto.
- CONSEJOS PORTUGAL: ¿Primera vez en el país luso? No te pierdas todos estos consejos para viajar a Portugal por primera vez.
¡Y hasta aquí nuestro post de Lisboa en 4 días!
Esperamos que os ayude a planificar vuestros 4 días en Lisboa, no os olvidéis de echarle un vistazo a las mejores zonas donde alojarse en Lisboa.
También los plannings de Lisboa en 3 días y Lisboa en 2 días te pueden servir de ayuda si dispones de menos días en la ciudad.
¿Añadirías alguna cosa más que ver en Lisboa en cuatro días? Si tienes cualquier duda, ¡te esperamos en los comentarios!
Hola Tania, Me ha gustado mucho la guía, además esta muy bien escrita, práctica e informativa. +
Estamos planeando un viaje dentro de un mes, pero solamente de 3 días en Lisboa que me recomendáis ??
Gracias
Hola Laura,
Mil gracias por tu comentario, nos alegra que te sirva de ayuda para planificar tu viaje a Lisboa.
También tenemos un planning de Lisboa en 3 días, con recorridos diarios y mapas.
¡Esperamos que tengas un viaje a Lisboa estupendo!
Hola chicos, menudo trabajazo!!!
En las próximas semanas voy a visitar Lisboa y estoy segura de que con toda esta información previa, aprovecharemos mucho mejor el viaje.
No sé si tenéis la guía por días, para saber que sitios visitar cada uno de los días?
Mil gracias!
¡Hola María!
¡Muchísimas gracias! No lo tenemos de Lisboa en 4 días pero puedes echarle un vistazo al artículo de Lisboa en 3 días, aquí sí que aparece un planning diario y mapas de cada día.
¡Esperamos que disfrutéis mucho de vuestro viaje a Lisboa!
Madre mia que trabajo mas bien hecho y que bien explicado..., tengo todo apuntado, a la vuelta te cuento pero tengo la impresión de que voy a pasar una semana inolvidable y en parte gracias a ti y a tu pedazo de reportaje. Muchas gracias!!
Hola Ivan!!
¡Muchísimas gracias por dejarnos este comentario tan motivador! Esperamos que disfrutes de Lisboa muchísimo.
¡Un abrazo enorme viajero!
Hola Tania, voy a hacer exactamente tu ruta pero al revés ya que empiezo por Lisboa.. luego voy con dos niños y los hoteles que mencionas no hay sitio ?pero dices que alquilaste coche pero no leo por ningún sitio donde aparcabais, ya que tengo entendido que es muy complicado aparcar .
Luego a Sintra que ates con excursión desde Lisboa ? O en coche ?
Muchas gracias por aclarar tan bien las rutas
Hola Sandra!
La verdad es que está bastante complicado, nosotros lo íbamos dejando en parkings y por la noche lo dejamos en la calle porque ya no se paga.
A Sintra fuimos en coche, aquí sí que hay más aparcamiento y por ejemplo en el Palacio da Pena hay aparcamiento en la puerta gratuito. Pero bueno si no os queréis liar, en una excursión tenéis todo más organizado y os despreocupáis del tema coche. 🙂
Disfrutad mucho de Portugal!!
Un abrazo viajera
hola tania quisiera un poco de informacion en los dos dias que estuvisteis en oporto y lisboa pudisteis visitar todo y si me pudieras decir mas o menos cuanto presupuesto necesito para hacer lo mismo que tu yo viajo con mi coche
Hola Angels!
No tenemos el presupuesto de Portugal, pero en general es todo un poco más económico que en España, en nuestro post de la ruta por Portugal puedes ver los hoteles en los que estuvimos alojados y hacerte un presupuesto aproximado.
En nuestras historias destacadas de Instagram con el titulo "Portugal" también puedes ver nuestro paso por las ciudades y todo lo que visitamos. Estuvimos dos días completos en Lisboa y otros dos en Oporto.
Si tienes cualquier dudilla, nos dices!
Un abrazo
Que post tan interesante Tania!
Nosotros estuvimos a principio de verano por Lisboa pasando un fin de semana.
Nos pareció una ciudad fabulosa, llena de arte e historia por allí donde caminas. Nosotros decidimos hacer un free tour en español por Lisboa con los chicos de "WhiteUmbrella", como toma de contacto con la ciudad y como bien dices para aprender un poco más.
La verdad que le debemos otra visita a Lisboa pero seguro que será en no mucho pero para pasar algo más de tiempo y disfrutar de eventos, festivales, etc.
Muchas gracias por compartir tus ideas con nosotros y trasladarnos hasta nuestro pasado viaje.
Saludos Tania!
Buenos días Jaime!!
Muchas gracias por tu comentario 🙂
Me alegra que te haya gustado el post, Lisboa es una ciudad para repetir!
Un saludo!