¿Estás planeando un viaje a Copenhague y no sabes por dónde empezar? ¡Te recomendamos que empieces leyendo todas estas cosas que ver en Copenhague en 4 días!
Y si tenéis menos días podéis consultar este planning de Copenhague en 3 días, o este otro de Copenhague en 2 días.
Os proponemos una ruta diaria para aprovechar al máximo vuestro viaje a Copenhague en 4 días, con mapas de cada día y un montón de consejos para tener un viaje inolvidable.
Y si disponéis de algún día más, al final os hemos dejado un listado con más cosas interesantes que ver en Copenhague.
Para alojaros os recomendamos el Go Hotel Ansgar donde nos quedamos nosotros, otra opción que estuvimos valorando fue el Urban House Copenhagen, un poco más barato.
Tampoco os perdáis las mejores zonas donde alojarse en Copenhague para disfrutar de unos días estupendos en la capital de Dinamarca.
Y ahora sí, ¡allá vamos con todas las cosas que ver en Copenhague en 4 días!
Copenhague en 4 días - Planning | |
---|---|
DÍA 1: | Kongens Nytorv, paseo marítimo de Nyhavn, paseo por los canales, Ayuntamiento de Copenhague y Parque Tivoli. |
DÍA 2: | Castillo de Rosenborg, The King's Garden, Rundetårn, Konditori La Glace, Calle Stroget y Palacio de Christiansborg. |
DÍA 3: | La Sirenita de Copenhague, Kastellet, Plaza y Palacio Amalienborg, Iglesia de Mármol, Ciudad libre de Christiania e Iglesia de San Salvador. |
DÍA 4: | Excursión al castillo de Kronborg, Lund y Malmö. |
Qué ver en Copenhague en 4 días
Además de seguir este planning, os recomendamos hacer un free tour en Copenhague para conocer de cerca todas las curiosidades e historia de la ciudad.
En el caso de viajar en grupo podéis valorar contratar un tour privado por Copenhague, mucho más íntimo y personalizado.
Esperamos que nuestra guía os ayude a aprovechar al máximo vuestro viaje a Copenhague en 4 días.
Día 1 de viaje a Copenhague en 4 días
PUNTOS DE INTERÉS:
- Kongens Nytorv.
- Magasin du Nord.
- Teatro Real.
- Paseo marítimo de Nyhavn.
- Tour por los canales.
- Ayuntamiento de Copenhague.
- Estatua de Andersen.
- Jardines y parque Tivoli.
Kongens Nytorv.
Comenzamos la ruta por Copenhague en 4 días desayunando en coffee Fellaz, muy cerca de nuestro alojamiento el Go Hotel Ansgar.
También os hemos dejado al final del planning un listado con nuestras cafeterías y restaurantes preferidos de la ciudad, y la comida típica que no podéis perderos.
La plaza Kongens Nytorv es una de las más grandes e importantes de Copenhague, aquí se encuentran varios edificios históricos como el Magasin du Nord y el Teatro Real.
Si visitáis la ciudad en verano o primavera la veréis en todo su esplendor, con todos los jardines rebosantes de flores.
También suelen poner mercadillos a menudo y en Navidad montan uno de los mercados navideños más importantes de toda la ciudad.
El Magasin du Nord, unos elegantes grandes almacenes que datan de 1928, ubicados en un edificio histórico, del estilo a las Galeries Lafayette de París.
Otro edificio que llama la atención en esta plaza es el Teatro Real, fue construido en 1874 y aunque debido a sus orígenes se le sigue llamando Teatro Real, es el Teatro Nacional de Dinamarca.
Paseo marítimo de Nyhavn.
Justo al lado de la plaza Kongens Nytorv está el paseo marítimo de Nyhavn, la zona más reconocida de la ciudad, seguro que habéis visto alguna foto de este lugar antes de vuestro viaje a Copenhague.
Nyhavn significa "Puerto Nuevo" en danés, y fue construido en el siglo XVII como un puerto comercial. La casa más antigua data de 1681 y es la de color azul con toldos a rayas de la foto de abajo.
Es uno de los lugares más icónicos y pintorescos de la ciudad, lleno de cafés, restaurantes, bares y tiendas, no os lo podéis perder en vuestro viaje a Copenhague en 4 días.
Paseo en barco por los canales de Copenhague.
Desde el paseo marítimo de Nyhavn parten los paseos en barco por los canales de Copenhague, ¡os lo recomendamos totalmente! Es genial para disfrutar de una perspectiva diferente de la ciudad.
También recomendamos llevar reservado el ticket del barco, cuando fuimos nosotros había una cola enorme para comprarlo, aunque todo dependerá de las fechas de vuestro viaje.
Durante el recorrido se ven algunos edificios interesantes como la Ópera o la Biblioteca Real Danesa.
También se pasa por detrás de la famosa escultura de La Sirenita pero solo se ve de espaldas, os recomendamos ir a verla el tercer día de este planning por Copenhague en 4 días.
Ayuntamiento de Copenhague.
La plaza del ayuntamiento de Copenhague (Rådhuspladsen en danés) puede considerarse el centro de la ciudad.
Aquí realizan muchos eventos importantes de la ciudad, como la Copenhagen Pride que nos coincidió a nosotros.
Si decidís hacer el free tour os contarán todas las curiosidades tanto del edificio como de la plaza que cuenta con un montón de detalles, el punto de reunión del free tour es aquí.
Una de las esculturas más famosas de la plaza es la de Hans Christian Andersen, el famoso escritor y poeta danés autor de "El patito feo" o "La Sirenita", entre otros cuentos infantiles y numerosas obras.
Jardines y parque Tivoli.
El plan de la tarde es de lo más divertido en el parque Tivoli, uno de los parques de atracciones más antiguos y famosos del mundo.
Abrió sus puertas por primera vez en 1843 y sigue divirtiendo hoy en día a pequeños y mayores, no solo encontraréis atracciones, también hay espectáculos, unos bonitos jardines y un toque vintage que lo hace muy especial.
Es el segundo parque de atracciones más antiguo de Dinamarca, y todavía conserva muchos elementos desde sus orígenes, por ejemplo la entrada principal no ha cambiado desde su construcción.
Dicen que Disney se inspiró en este parque para hacer sus parques temáticos, a nosotros también nos recordó bastante a Port Aventura, obviamente mucho más pequeño y algo retro.
No está abierto todo el año, el parque Tivoli tiene tres temporadas:
- La temporada de verano, desde abril hasta finales de septiembre, donde hacen un espectáculo de fuegos artificiales cada sábado y numerosos espectáculos al aire libre.
- La temporada de Halloween, desde mediados de octubre hasta principios de noviembre.
- La temporada de Navidad, desde mediados de noviembre hasta el 31 de diciembre, donde se convierte en un gran mercado navideño.
Lo mejor es consultar la web oficial del Parque Tivoli para ver si os coincide alguna fecha.
La entrada al parque no incluye las atracciones, se pueden pagar aparte (si no tienes pensado subir a muchas es lo más recomendable), o se puede comprar un pase que incluye todas las atracciones del parque:
Entradas para el Parque Tivoli:
- Entrada sin colas a los Jardines Tivoli, esta fue la que nosotros compramos y entramos directamente.
- Combo Jardines Tivoli + atracciones Ilimitadas, la mejor opción si tenéis pensado subir a muchas atracciones.
En el parque hay muchos restaurantes para cenar pero ninguno terminó de convencernos (además no contaban con muy buenas opiniones) y nos decidimos finalmente por Sticks'n'Sushi, ¡acierto total!
Se encuentra justo al lado y desde la terraza hay unas vistas muy chulas a todo el parque Tivoli, si os gusta el sushi, os encantará este restaurante.
Reservas para el día de hoy:
- Free tour por Copenhague. Reservar aquí, en el caso de que tengáis pensado hacerlo.
- Reservar el paseo en barco por los canales de Copenhague. Reservar aquí.
- Entrada sin colas a los Jardines Tivoli, esta fue la que nosotros compramos y entramos directamente. Reservar aquí.
- Combo Jardines Tivoli + atracciones Ilimitadas. Reservar aquí.
Nosotros nos alojamos en el Go Hotel Ansgar, otra opción que estuvimos valorando fue el Urban House Copenhagen, es un poco más barato, ¡ubicación perfecta en ambos!
Día 2 de viaje a Copenhague en 4 días
PUNTOS DE INTERÉS:
- Castillo de Rosenborg.
- The King's Garden.
- Rundetårn.
- Konditori La Glace.
- Calle Stroget y la fuente Stork.
- Café con vistas desde Original Coffee.
- Palacio de Christiansborg.
- Salones de recepción.
- Cocina Real.
- Ruinas bajo Christianborg.
- Caballerizas Reales.
- The Christiansborg's Tower, el acceso es gratuito y con ascensor.
Castillo de Rosenborg.
Comenzamos el segundo día de este viaje a Copenhague en 4 días, en el castillo de Rosenborg.
Este castillo parece sacado de un cuento de hadas escandinavo, con jardines florecientes y foso incluido.
De hecho, fue utilizado por los reyes de Dinamarca como residencia real hasta 1710 y en su interior se puede ver el ostentoso mobiliario de la época, tampoco los suelos y techos pasan desapercibidos.
Dos de los puntos más interesantes son el salón del trono y la sala del tesoro, donde se puede ver la colección de joyas de la corona danesa que consta de cetros, collares, sortijas, coronas y todo tipo de joyas de valor incalculable.
Tenéis más información en la web del Castillo de Rosenborg, también se puede hacer una visita guiada de lo más interesante.
The King's Garden.
Los jardines del castillo de Rosenborg conocidos como The King's Garden están al lado del castillo y originalmente formaba parte del complejo del Castillo de Rosenborg, en su día era un jardín privado para el disfrute de la realeza danesa.
Por suerte, hoy en día es un enorme parque público que si lo visitáis en verano seguramente lo encontréis abarrotado de gente, paseando o haciendo un picnic.
Rundetårn.
La siguiente parada es la Rundetårn o Torre Redonda, una torre del siglo XVII que fue construida como parte del Observatorio Astronómico de Copenhague.
En la parte más alta de la torre hay un mirador, con unas vistas muy chulas a la ciudad, y al que se accede mediante una rampa en espiral, sin escaleras.
Se construyó de este modo para que fuese más fácil subir equipos pesados de astronomía.
Mientras subes se pueden ver algunas exposiciones y datos muy curiosos sobre la torre, también algunos elementos originales, como un retrete de la época.
En la parte alta hay un telescopio en uso, y el centro de la torre indica que se utilizó como kilómetro 0 para medir las distancias de Dinamarca en 1760.
¡Un lugar de lo más curioso! Además desde la parte alta hay unas vistas muy bonitas a toda la ciudad, no os lo perdáis en vuestra visita a Copenhague en 4 días.
Tenéis más info en la web oficial de la Torre Redonda o Rundetårn, las entradas se pueden comprar allí mismo.
Konditori La Glace.
Data de 1870 y dicen que es la pastelería más antigua de Dinamarca, ¡parada imprescindible!
Tienen muchísimos pasteles y no es tarea fácil elegir, nosotros os recomendamos probar el Wienerbrød, un dulce hojaldrado con sabor a mantequilla que tiene su origen en Austria pero que hoy en día es uno de los dulces más típicos de Dinamarca.
También podéis tomar un café, aunque os recomendamos esperaros al siguiente punto.
Calle Stroget y la fuente Stork.
Stroget es la zona peatonal más grande de Europa, paseando por aquí encontraréis tiendas de todo tipo, desde souvenirs a algunas marcas internacionales tipo Zara y también marcas de alto lujo.
Siguiendo por la calle Stroget desde la Konditori La Glace, se encuentra la plaza Amagertorv y la fuente Stork, también conocida como Storkespringvandet (Fuente de la Cigüeña).
Suele haber algún músico cantando y un ambiente muy agradable al caer la tarde, al menos en verano cuando estuvimos nosotros.
En esta plaza también montan uno de los mercados de Navidad más bonitos de la ciudad.
Os recomendamos comer por aquí o tomar un café con vistas a la plaza, a nosotros no nos coincidió la hora de comer pero sí que nos tomamos un café con vistas desde Original Coffee.
En el mismo edificio hay otros restaurantes con vistas a la plaza.
Palacio de Christiansborg.
En la isla de los castillos, que está a menos de 5 minutos andando, está el Palacio de Christiansborg, uno de los lugares más visitados de la ciudad que os recomendamos visitar en vuestro viaje a Copenhague en 4 días.
En el Palacio de Christiansborg se pueden visitar varias zonas:
- Salones de recepción.
- Cocina Real.
- Ruinas bajo Christianborg.
- Caballerizas Reales.
- The Christiansborg's Tower, el acceso es gratuito y con ascensor.
Se pueden comprar la entrada a cada zona de forma separada en la web oficial del Palacio de Christiansborg o comprar un pack que incluye el acceso a todas ¡con un 5% de descuento desde nuestro enlace!
También se puede hacer una visita guiada con guía en español por el Palacio de Christiansborg para conocer de la mano de una persona experta todas las curiosidades.
De todos los lugares que se pueden visitar, os recomendamos que no os perdáis la torre de Christiansborg, el acceso es gratuito y con ascensor, y desde arriba hay unas vistas muy chulas a toda la ciudad.
Otros lugares que se pueden visitar en la isla de los castillos son el edifico de la Bolsa (Børsen) y la Biblioteca Real Danesa.
¡Y aquí termina el segundo día del viaje a Copenhague en 4 días!
Reservas para el día de hoy:
- Castillo de Rosenborg, reservar entrada normal o reservar una visita guiada.
- Comprar por separado las entradas a Christianborg. Más info en la web oficial del Palacio de Christiansborg.
- Comprar un pack que incluye el acceso a todas ¡con un 5% de descuento desde nuestro enlace!
Aunque no tiene una definición exacta… se podría traducir como “disfrutar de los pequeños placeres de la vida, eso momentos de felicidad en los que nos sentimos cómodos y a gusto”, los daneses aparecen muchas veces en primera posición en los listados de países más felices del mundo y dicen que la filosofía hygge puede ser su secreto.
Día 3 de viaje a Copenhague en 4 días
PUNTOS DE INTERÉS:
- La Sirenita de Copenhague.
- Kastellet.
- Plaza de Amalienborg.
- Iglesia de Mármol.
- Ciudad libre de Christiania.
- Iglesia de San Salvador.
La Sirenita de Copenhague.
Sin duda se trata de un símbolo de Copenhague, similar al Manneken Pis de Bruselas. Fue donada a la ciudad por el hijo del fundador de la famosa cerveza Carlsberg e instalada en agosto de 1913.
La escultura es un homenaje a la bailarina danesa Ellen Price, que se hizo conocida por su papel en el ballet basado en el cuento de La Sirenita.
Aunque no sea una belleza de escultura, es un imprescindible que ver en Copenhague en 4 días por el significado que tiene para la ciudad.
Si habéis hecho el tour en barco del primer día pasaréis por al lado y podéis fotografiarla pero solo de espaldas.
Kastellet.
Muy cerca de la escultura de La Sirenita está el Kastellet, un bastión militar muy bien conservado que se puede recorrer andando, la entrada es gratuita.
Se inició su construcción en 1626 por el rey Christian IV como parte de las fortificaciones defensivas de Copenhague, pero fue terminado por su sucesor, el rey Federico III de Dinamarca en 1662.
Está diseñado con forma de estrella y su propósito era defender la ciudad de posibles ataques enemigos.
Hoy en día se utiliza como un gran parque público donde vimos a mucha gente haciendo ejercicio o paseando a sus mascotas por los alrededores del foso que rodea la fortificación.
No os perdáis el molino de viento que aseguraba la alimentación dentro de la fortificación en caso de asedio.
Plaza y Palacio de Amalienborg.
A las 12 del mediodía los soldados de la Guardia Real realizan un cambio de guardia en la plaza de Amalienborg.
Aquí se encuentra el Palacio de Amalienborg, residencia de la familia real danesa, formado por los cuatro edificios que rodean la plaza.
Se puede visitar el museo Amalienborg, un museo que repasa la historia de la monarquía de Dinamarca.
Tenéis más info en la web del museo Amalienborg.
Iglesia de Mármol.
Justo al lado de esta plaza está la iglesia de Federico, más conocida como la Iglesia de Mármol, su enorme cúpula no pasa desapercibida y seguro que la habréis visto en algún momento.
Es un templo luterano de 1894 y dicen que se inspiraron en la Basílica de San Pedro en el Vaticano para su construcción.
Se puede subir hasta lo alto de la cúpula desde donde se obtienen unas fantásticas vistas de Copenhague.
Os recomendamos revisar antes el horario para subir a la cúpula en la web oficial de la iglesia de Mármol porque tiene las horas limitadas.
Desde la iglesia de Mármol se puede coger el metro hasta la parada de Christianshavn para visitar el conocido barrio de Christiania, la siguiente parada en esta ruta por Copenhague en 4 días.
Ciudad libre de Christiania.
Christiania es un barrio parcialmente autogobernado con un rollo alternativo, artístico y bohemio.
La cultura hippie se mezcla con el arte, pequeñas tiendas, cafés y hasta un mercado de comida orgánica.
Si hacéis el free tour por el barrio de Christianshavn, aunque no se accede al barrio de Christiania, sí que os contarán todas las curiosidades e historia desde el exterior.
Todo comenzó en 1971 cuando un grupo de vecinos derribó las vallas de un antiguo asentamiento militar para que sus hijos tuviesen un espacio para jugar, hoy en día es una comuna autónoma que cuenta hasta con su propia bandera.
¡Un lugar un tanto peculiar que no podéis dejar de visitar en vuestro viaje a Copenhague en 4 días!
Iglesia de San Salvador.
Muy cerquita de Christiania está la Iglesia de San Salvador que llama especialmente la atención por su torre con una escalera de caracol que se puede ver desde el exterior, ¡y además se puede subir hasta lo más alto!
Eso sí, no es apto para personas con vértigo y hay que subir unos 400 escalones para disfrutar de las vistazas que ofrece.
Y con estas vistas, terminamos el tercer día del viaje a Copenhague en 4 días.
Reservas para el día de hoy:
- Free tour por el barrio de Christianshavn. Reservar aquí.
Os recomendamos llevar una tarjeta que no cobre comisiones por cambio de divisa, nosotros utilizamos desde hace años la tarjeta N26 que no nos cobra nada por pagar en una moneda diferente al euro.
Día 4 de viaje a Copenhague en 4 días
El último día del viaje a Copenhague en 4 días os recomendamos hacer una excursión, una de las más populares es la excursión al castillo de Kronborg, Lund y Malmö.
No solo se visita Elsinor y el famoso castillo de Hamlet, también se visitan las ciudades suecas de Lund y Malmö.
Otras excursiones desde Copenhague:
- Excursión al castillo de Kronborg, Lund y Malmö.
- Excursión al castillo de Frederiksborg.
- Excursión a Roskilde.
En el siguiente apartado tenéis un listado con más cosas que podéis hacer el último día del viaje.
Más cosas que ver en Copenhague en 4 días
Aquí podéis ver algunas cosas que no hemos incluido en el planning de 4 días en Copenhague pero que podéis añadirlas para modificar el recorrido a vuestro gusto.
ÓPERA DE COPENHAGUE: Se encuentra en un edificio impresionante junto al canal y cuenta con un auditorio para 1400 personas. Tenéis más info en la web de la Ópera. Si hacéis el paseo en barco por los canales pasaréis por al lado.
BIBLIOTECA REAL DANESA: Se encuentra en el edificio de arquitectura neomoderna conocido como Diamante negro, y dicen que alberga todas las obras impresas en Dinamarca desde el siglo XVII.
JARDÍN DE LA BIBLIOTECA REAL: Un bonito espacio verde y jardín público escondido entre el Palacio de Christiansborg y la Biblioteca Real. En medio de los jardines hay una estatua de 1918 del filósofo Søren Kierkegaard considerado el padre del existencialismo.
REFFEN - COPENHAGEN STREET FOOD: Una zona de moda en la ciudad donde pasar la tarde si vais varios días, sobre todo si viajáis en primavera o verano, puedes comer cocina de casi todas las partes de mundo, está un poco apartado del centro y es un lugar al que van mucho los locales a disfrutar de un día soleado.
GLIPTOTECA NY CARLSBERG: El museo cuenta con colecciones de antigüedades griegas, romanas y obras de arte moderno. Es una colección privada fundada en 1882 por Carl Jacobsen, hijo del fundador de la famosa marca de cerveza Carlsberg.
JARDÍN BOTÁNICO: Junto al castillo de Rosenborg se encuentra el Jardín Botánico que forma parte del Museo de Historia Natural de Dinamarca, el edificio acristalado nos recordó un poco al Palacio de Cristal de Madrid.
Mapa de todas las cosas que ver en Copenhague en 4 días
Aquí os dejamos el mapa con todas las cosas que ver en Copenhague en 4 días, esperamos que os sirva de ayuda para planificar vuestro viaje a Copenhague.
Consejos para tu viaje a Copenhague en 4 días:
- ENCHUFES: En Dinamarca se utilizan un tipo de enchufes diferentes a España, la mayoría de cargadores se pueden conectar sin problema pero si lleváis un secador de pelo o una plancha de pelo (que son más grandes) es posible que no podáis, lo mejor es llevar un adaptador de enchufes como este que venden en Amazon y ya lo tenéis para otros viajes.
- TARJETA SIN COMISIONES: Recuerda que la moneda de Dinamarca es la corona danesa, nosotros utilizamos la tarjeta N26 para viajar sin comisiones por cambio de divisa. En el post de las tarjetas para viajar sin comisiones tenéis más info.
- GOOGLE TRANSLATE: El danés es un idioma muy diferente al español, lo mejor es llevar la aplicación de Google Translate donde puedes hacer fotos a los textos y traducirlos, por ejemplo a los menús de los restaurantes. Para comunicaros no tendréis problema ya que la mayoría de personas hablan muy bien inglés.
- MALETA: ¡No os olvidéis de echar algún paraguas o chubasquero en la maleta!
- ALOJAMIENTO: Os recomendamos el Go Hotel Ansgar donde nos quedamos nosotros, otra opción que estuvimos valorando fue el Urban House Copenhagen, es un poco más barato, ¡ubicación perfecta en ambos!
- TARJETA SIM: Si viajáis a Dinamarca desde fuera de Europa y queréis tener internet en el móvil, podéis pedir una tarjeta eSIM en Holafly que además os servirá para otros países europeos.
- SEGURO DE VIAJE: Os recomendamos llevar un seguro de viaje que cubra cualquier imprevisto que pueda suceder durante vuestro viaje de Copenhague en 4 días, además tenéis un 5% de descuento desde nuestro enlace. De otra manera, os recomendamos llevar al menos la Tarjeta Sanitaria Europea.
- GUÍA DE VIAJE: En nuestra guía de viaje a Copenhague os contamos todo lo necesario para tener un viaje perfecto.
- HORARIOS: ¡Recuerda que en Copenhague se come y cena más pronto que en España!
- COPENHAGUE EN NAVIDAD: Si visitas la ciudad en fechas navideñas, no te pierdas este tour en bicicleta por los mercados navideños de Copenhague.
Alojamiento para 4 días en Copenhague
En el post de las mejores zonas donde alojarse en Copenhague, ya analizamos cada uno de los barrios, con los pros y contras de cada uno.
Nosotros nos alojamos en el Go Hotel Ansgar cerca de la Estación Central y de la parada de metro København, un hotel correcto y con una ubicación estupenda.
Los alojamientos en Copenhague no son precisamente baratos, así que otra opción que estuvimos valorando fue el Urban House Copenhagen que es un pelín más económico.
Sea cual sea el alojamiento que elijáis, os recomendamos no alojaros demasiado lejos del centro o tener una parada de transporte público cerca para moveros por la ciudad con facilidad.
También podéis echarle un vistazo a las mejores zonas donde alojarse en Copenhague con los pros y contras de cada barrio.
Si decidís alojaros en el mismo hotel que nosotros, no os perdáis Coffee Fellaz para desayunar.
Moneda en Copenhague y cambio de divisa
La moneda de Dinamarca es la corona danesa. Para pagar en tiendas y restaurantes o sacar dinero del cajero tenemos que tener cuidado con las posibles comisiones por cambio de divisa que cobran los bancos.
Nosotros os recomendamos llevar la tarjeta N26 para pagar, es la que usamos siempre en los viajes para no tener comisiones por cambio de divisa fuera de la zona euro, es gratuita.
Tenéis más info en este post sobre la tarjeta N26 para viajar.
También llevamos la tarjeta Revolut para sacar un poco de efectivo del cajero.
Ambas son tarjetas gratuitas y sin comisiones, tenéis más info en el post de las mejores tarjetas para viajar.
Si preferís llevar coronas danesas desde España podéis hacerlo en la web de Ria, ¡además desde nuestro enlace tenéis un descuento!
Cómo llegar desde el aeropuerto
El aeropuerto internacional de Copenhague-Kastrup (CPH) se encuentra a 8 kilómetros del centro de Copenhague.
Hay varias opciones para llegar desde el aeropuerto al centro, la más recomendada es el metro o el tren, especialmente si vuestro alojamiento se encuentra junto a una de las estaciones.
Todos los transportes están gestionados por la misma empresa, por lo que las tarifas son muy similares para el tren, bus y metro, si compráis un billete sencillo.
Para un viaje a Copenhague en 4 días, os recomendamos comprar un pase para las zonas 1-4 de 96 horas, y os servirá tanto para ir y volver del aeropuerto con cualquier medio de transporte, como para utilizar todos los transportes públicos de la ciudad.
Os dejamos un breve resumen de cómo llegar desde el aeropuerto de Copenhague al centro:
- TREN: Desde la Terminal 3 salen los trenes interurbanos que circulan entre el aeropuerto de Copenhague y la Estación Central, Vesterport y Nørreport.
- METRO: La estación de metro está situada justo al lado de la Terminal 3. La línea M2 (amarilla) conecta con Kogens Nytorv en el centro, y una vez allí se puede transbordo para llegar a otros puntos de la ciudad.
- AUTOBÚS: La línea 5C tiene la parada delante de la terminal 3 y conecta el aeropuerto con el centro de Copenhague, una vez allí es posible hacer transbordo a otras conexiones de autobús o tren.
- TRASLADO PRIVADO: Es una buena opción si llegáis muy tarde o hace mal tiempo, pero las opciones anteriores son más económicas y bastante prácticas. Más info aquí sobre los traslados.
Cómo moverse por Copenhague:
La mayoría de cosas que ver en Copenhague en 4 días se pueden recorrer andando sin problema, podéis ver las direcciones con detalle en el mapa de más abajo.
Aunque para llegar a algunos lugares como La Sirenita o el castillo de Rosenborg, sí que os recomendamos coger transporte público, concretamente el metro, que conecta muy bien el centro de Copenhague.
En Copenhague hay barcos, metros, trenes y autobuses que conectan prácticamente todos los puntos de la ciudad en pocos minutos. Hay un mismo ticket para todos los medios de transporte.
- BILLETE SENCILLO: Son billetes para un solo viaje, y el precio depende de la zona en la que vas a viajar. En el autobús se puede pagar en efectivo, para el metro o el tren se tiene que comprar en las máquinas expendedoras. Os puede venir bien llevar la tarjeta N26 sin comisiones por cambio de divisa.
- TARJETA VIAJES ILIMITADOS: Tarjeta de viajes ilimitados de 24h, 48h, 72h o 96 horas, se pueden adquirir en las máquinas automáticas que hay en las estaciones de metro, tren y en el aeropuerto.
Coger una tarjeta de viajes ilimitados de 96 horas es la mejor opción para un viaje a Copenhague en 4 días. Os recomendamos comprar la tarjeta para las zonas 1-4 que cubren toda la zona del centro de Copenhagen y los trayectos desde y hasta el aeropuerto.
Tenéis más info de la web oficial del transporte de Copenhague con precios actualizados.
La tarjeta de viajes ilimitados no hay que validarla para acceder a ningún medio de transporte pero es habitual que pase el inspector y te la solicite, nos ocurrió en varias ocasiones.
Cafeterías y restaurantes en Copenhague recomendados
Os dejamos un listado con los restaurantes y cafeterías que más nos gustaron de Copenhague.
Cafeterías para desayunar o hacer un brunch:
- Coffee Fellaz, al lado de nuestro alojamiento el Go Hotel Ansgar.
- Original Coffee.
- Granola.
- Social Brew.
- Cafe Sonja.
- Café Nº11.
- Kompa’9.
- Konditori La Glace, es la konditori (pastelería) más antigua de Dinamarca ¡desde 1870!
Restaurantes:
- Comida típica: Restaurant Karla y Kanal-Cafeen.
- Sticks'n'Sushi, comida japonesa con vistas al Parque Tivoli, ¡recomendadísimo!
- Trattoria Fiat, comida italiana.
Estas serían nuestras recomendaciones para comer en Copenhague, ¡esperamos que os gusten!
Comida típica en Copenhaguen:
- Smørrebrød, es la comida típica más famosa de Dinamarca, son unas rebanadas de pan de centeno untadas con mantequilla y se sirven con todo tipo de acompañamientos como fiambres, salmón ahumado, huevos…
- Arenques (sild), igual que en Holanda, en Dinamarca también disfrutan comiendo arenques cocinados de mil maneras distintas.
- Wienerbrød, un dulce hojaldrado con sabor a mantequilla, tiene su origen en Austria y también es típico de Noruega y Suecia. ¡Buenísimo!
- Quesos daneses, los más famosos son los Havarti, pero también podéis probar el Danbo, el Danablu o el Maribo.
- Frikadeller (albóndigas danesas), hechas con carne de ternera y cerdo, y condimentadas con algunas especias.
- Flæskesteg, un asado de cerdo.
- Carlsberg, no es una comida pero es la cerveza originaria de Dinamarca y también la más popular.
- Desayuno danés, consta de unas rebanadas de Smørrebrød que os comentábamos arriba, queso, mantequilla, yogur con muesli y huevos, aunque obviamente pueden variar algunos ingredientes, lo encontraréis en muchas cafeterías de la ciudad.
¡Y hasta aquí nuestra ruta por Copenhague en 4 días!
Esperamos que disfrutéis mucho de vuestro viaje y que este itinerario os sirva de inspiración para planificar vuestro viaje a Copenhague en 4 días.
No os olvidéis de echarle un vistazo a las mejores zonas donde alojarse en Copenhague para tener un viaje estupendo.
¿Añadirías alguna cosa más que ver en Copenhague en 4 días? Si tienes cualquier duda, ¡te esperamos en los comentarios!
Otros artículos de Copenhague:
Otros artículos de nuestros viajes a Copenhague:
Deja una respuesta