¿Te gustaría conocer todos los lugares que ver en Sintra? Continúa leyendo porque hemos hecho una selección de 15 cosas que ver y hacer en Sintra durante tu viaje.
Nosotros visitamos Sintra por libre dentro de nuestra ruta por Portugal en 7 días, llevábamos coche de alquiler y nos dio mucha libertad de movimiento para disfrutar de Sintra a nuestro aire.
Si no queréis alquilar un coche, podéis reservar un tour guiado en español desde Lisboa, además de llevaros a los principales puntos turísticos de Sintra aprenderéis más sobre su curiosa historia.
Además de todos los lugares que ver en Sintra, al final del post también tenéis información sobre cómo llegar a Sintra desde Lisboa, dónde alojarse, que ver en Sintra en un día y un mapa para que podáis ubicaros mejor.
Para dormir en Sintra elegimos el hotel Espaco Edla, además incluía un desayuno buenísimo y pudimos aparcar en la puerta sin demasiado problema, también estuvimos valorando el Sintra Bliss Hotel pero es un poco más caro.
Qué ver en Sintra - Índice:
- IMPRESCINDIBLES QUE VER EN SINTRA
- QUÉ VER CERCA DE SINTRA
- CÓMO LLEGAR A SINTRA DESDE LISBOA
- DÓNDE ALOJARSE EN SINTRA
- SINTRA EN UN DÍA
- MAPA DE TODOS LOS LUGARES QUE VER EN SINTRA
15 LUGARES QUE VER EN SINTRA
1. Palacio Nacional de Sintra
La historia del Palacio Nacional de Sintra comenzó hace mil años como palacio árabe, los distintos monarcas que reinaron después fueron reformándolo y adaptándolo a los tiempos, ha sido durante años residencia de reyes y es el único palacio de Sintra que ha conservado su configuración de mediados del siglo XVI.
Algunos puntos interesantes y curiosos para visitar son: la sala de los blasones, la sala de los cisnes y el cuarto de Alfonso VI, como curiosidad, la ventana de esta habitación es la única con barrotes de hierro debido a que el rey Alfonso VI estuvo encerrado aquí durante nueve años.
Las dos torres de 33 metros que llaman la atención sobresaliendo del edificio son las chimeneas de las cocinas del palacio.
La entrada al Palacio Nacional de Sintra es gratuita, es bastante grande y una visita tranquila os puede llevar toda una mañana.
- Una buena forma de conocer el palacio es hacer un free tour con guía en español, el tour parte desde el ayuntamiento de Sintra, a pocos metros del Palacio Nacional.
2. Palacio da Pena
Todo un imprescindible que ver en Sintra y en cualquier viaje a Portugal, este palacio de cuento fue residencia de la familia real portuguesa durante muchos años y fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1995.
Os recomendamos madrugar y estar en la entrada un poquito antes de que abran las puertas, de esta forma además de aprovechar bien el día podréis disfrutar del Palacio da Pena con muchísima menos gente que una hora más tarde.
Es un palacio alucinante que bien merece una visita tranquila por toda las instalaciones, verlo todo os puede llevar prácticamente toda la mañana, al menos eso fue lo que nos costó a nosotros.
Una vez cruzas el control de entradas queda una buena subida recorriendo los jardines hasta el Palacio da Pena (más por la pendiente que por los metros), podéis subir andando o hacer cómo nosotros y subir con el shuttle que os deja a los pies del Palacio da Pena.
- Podéis comprar la entrada online en la web oficial con un 5% de descuento o en las taquillas de la puerta de acceso (sin descuento), si tenéis pensado visitar más lugares podéis ahorrar comprando la entrada combinada para varios.
- Si hacéis la excursión con guía en español desde Lisboa ya está incluida la entrada al Palacio da Pena.
3. Quinta da Regaleira, un imprescindible que ver en Sintra
Otro gran imprescindible que no os podéis perder en Sintra, la Quinta da Regaleira es un lugar mágico y lleno de leyendas.
Hablamos un poco más de este lugar en el post de nuestra ruta por Portugal en 7 días, ¡este sitio no deja indiferente a nadie!
Dicen que tiene un microclima y la niebla suele estar muy presente, el dueño y creador António Augusto Carvalho Monteiro plasmo la visión que tenía de su universo particular con la ayuda del arquitecto Luigi Manini.
El pozo iniciático es uno de los lugares más misteriosos que ver en la Quinta da Regaleira, dicen que se realizaban rituales masónicos de iniciación y resulta toda una experiencia bajar los nueve pisos de esta torre invertida, se cree que hace alusión a la Divina Comedia de Dante.
No os perdáis el edificio principal que fue su residencia de verano, el lago, la cascada y los distintos túneles que recorren los jardines.
Se puede comprar la entrada en la misma puerta de acceso.
4. Castelo dos Mouros
La fortificación del Castillo dos Mouros data del siglo X tras la ocupación musulmana de la península ibérica.
Desde la parte alta alta del Castillo dos Mouros tendréis una vista panorámica de toda la costa atlántica y la sierra de Sintra.
Está rodeado por dos enormes murallas desde donde se puede contemplar un increíble paisaje, además hay distintas excavaciones arqueológicas que están ayudando a comprender mejor la historia que ha vivido este castillo milenario,
Los puntos más destacados son el segundo cinturón de murallas, las cisternas, los silos que se usaban para almacenar cereales y legumbres, las casas islámicas y la iglesia de San Pedro, que se utiliza ahora como centro de interpretación.
Se encuentra muy cerca del Palacio da Pena, de hecho podéis ir andando de uno a otro.
- Podéis comprar la entrada en la misma puerta de acceso o en la web oficial.
5. Palacio de Monserrate
El Palacio de Monserrate se encuentra a pocos kilómetros del centro histórico, es uno de los palacios más bonitos que ver en Sintra y tiene uno de los jardines paisajísticos británicos más importantes.
En la visita además de contemplar los preciosos jardines con flora traída de diferentes partes del mundo, se puede visitar el interior, la sala de música, la cúpula del atrio principal, el comedor y la galería. El palacio combina un estilo romántico con influencias árabes.
Teníamos muchas ganas de visitar el palacio de Monserrate pero por falta de tiempo no pudimos ir, lo tenemos pendiente para la próxima visita a Sintra.
Podéis llegar al Palacio de Monserrate en coche o en autobús desde el centro de Sintra.
- Se puede comprar la entrada en la misma puerta de acceso o en la web oficial.
¡Más cosas que ver en Sintra!
Todos los lugares que ver en Sintra anteriores son los más imprescindibles (a nuestro parecer), si le vais a dedicar más días o queréis ver lugares menos conocidos y de los alrededores, ¡tomad nota de los siguientes puntos!
6. Cruz Alta
La Cruz Alta es el punto más alto de Sintra a 529 metros, desde arriba se obtienen las mejores vistas de todo el parque y si el día está despejado se puede ver el océano Atlántico.
Para llegar a la Cruz Alta esculpida en piedra hay que hacer un pequeño trekking siguiendo las indicaciones, pasando por el Templo das Colunas, la cuestas es acusada y se tarda unos 30 minutos aproximadamente desde el Palacio da Pena.
El acceso está incluido en la entrada del Palacio da Pena.
7. Tranvía de Sintra
Durante el verano circula el "Sintra Tram" un tranvía histórico con un tramo de casi 13 kilómetros que une Vila Alda y la playa de Maçãs.
Tenéis más info en la web oficial.
8. Probar los dulces típicos, una de las cosas que hacer en Sintra imprescindibles
- Las queijadas, pastel circular hecho con huevos, leche, azúcar y queso.
- El travesseiro, un hojaldre cilíndrico relleno de crema de almendras y huevo.
Estos dulces los podéis probar en la Casa Piriquita con más de 160 años de historia y también en Queijadas da Sapa, en este último las probamos nosotros, además tiene unas cuántas mesas donde tomarte un café con vistas al Palacio Nacional de Sintra.
Los dos lugares se encuentran en el centro de Sintra, al final tenéis un mapa con la ubicación exacta.
9. Cabo da Roca
Se encuentra a 18 kilómetros de Sintra en el extremo más occidental de toda Europa, en este acantilado de 140 metros se levantó en 1772 uno de los faros más antiguos de Portugal.
Antes del descubrimiento de las islas Azores y de América, se creía que este punto era el "fin del mundo" algo similar a lo que creían los romanos del cabo de Finisterre en la Coruña.
Dicen que uno de los mejores atardeceres que se pueden ver en Portugal es desde este cabo, a nosotros como ya os contamos en la ruta de 7 días por Portugal, no nos dio tiempo para llegar a verlo el día que visitamos Sintra y lo vimos a la vuelta de visitar Lisboa.
El acceso al Cabo da Roca es gratuito.
10. Palacio Nacional de Queluz
Fue el palacio de verano de la realeza en el siglo XVII y se encuentra en Queluz, a mitad de camino entre Lisboa y Sintra, a unos 15 minutos de ambos.
Es conocido como el Versalles portugués, el edificio principal es una referencia en la arquitectura portuguesa, con influencias francesas e italianas, además tiene una famosa colección de esculturas de plomo.
En una de las salas de este palacio se alojan los Jefes de Estado extranjeros cuando realizan visitas oficiales a Portugal.
El Palacio Nacional de Queluz es uno de los palacios más visitados de Portugal y una escapada perfecta desde Lisboa.
Hay un mini bus dentro del parque para hacer un recorrido por los espectaculares jardines del palacio, está incluido en la entrada al palacio.
Se puede comprar la entrada en la misma puerta de acceso al palacio.
Otros puntos de interés que ver cerca de Sintra:
#11. PRAIA DA URSA, es la playa más occidental de Europa, la Praia da Adraga es similar pero tiene parking y es más accesible.
#12. MUSEU DO AR, el museo de aviación de la Fuerza Aérea de Portugal en la Base Aérea de Sintra.
#13. CONVENTO DOS CAPUCHOS, construido en 1560 se encuentra a 9 km del centro de Sintra.
#14. SANTURARIO DA PENINHA, en lo alto de la colina a 448 metros se encuentra este santuario que ofrece unas magnificas vistas, el parking de coches queda muy cerca y el acceso es gratuito.
#15. BOCA DO INFERNO en Cascais, un atardecer precioso que ver cerca de Sintra, en un acantilado dónde la erosión de las olas han formado un arco natural.
Cómo llegar a Sintra desde Lisboa:
Sintra se encuentra a tan solo 30 minutos de Lisboa, convirtiendo esta pequeña ciudad en una escapada perfecta desde la capital.
Podemos llegar a Sintra desde Lisboa en coche de alquiler, transporte público o excursión con guía:
- COCHE DE ALQUILER: Nosotros visitamos Sintra en coche de alquiler dentro de nuestra ruta por Portugal, no tuvimos demasiados problemas para aparcar pero era febrero, en verano no sé como estará, gracias a llevar el coche también pudimos ver el atardecer desde la Boca do Inferno. Siempre os recomendamos comparar los precios en la web de Auto Europe para conseguir el precio más bajo.
- TRANSPORTE PÚBLICO: Se pude coger un tren Lisboa-Sintra y después desplazaros en transporte público por Sintra. Los trenes salen desde la estación de Lisboa-Rossio, hay varios cada hora y el trayecto es bastante económico.
- EXCURSIÓN CON GUÍA: Otra opción es contratar una excursión con guía en español que os explicará todo los detalles, curiosidades e historia de cada punto turístico.Hay varias excursiones que salen desde Lisboa con guía en español:
Excursión a Sintra y Cascais + Palacio de Pena
Excursión a Sintra y Cascais + Quinta da Regaleira
Excursión privada desde Lisboa
Excursión a Sintra y su Parque Natural en 4X4
Dónde alojarse en Sintra:
Nosotros elegimos un alojamiento básico y bien ubicado en el centro de Sintra, el Espaco Edla, llegamos tarde y nos levantamos temprano así que solo queríamos algo bueno, bonito y barato.
Nos sorprendió muy gratamente el pedazo de desayuno que estaba incluido en el precio de la habitación.
- Espaco Edla, económico, al lado de la estación de tren y del Palacio Nacional de Sintra.
- Sintra Bliss Hotel, es un poco más caro pero muy nuevo y moderno, también tiene el desayuno incluido.
- Tivoli Palacio de Seteais, si os apetece daros el caprichazo de dormir en un antiguo palacio de Sintra, este es vuestro alojamiento.
Que ver en Sintra en un día:
Si tenéis pensado hacer una escapada desde Lisboa y solo disponéis de un día en Sintra, nuestra recomendación es que visitéis el Palacio da Pena a primera hora, después la Quinta da Regaleira y si vais bien de tiempo, el Palacio Nacional de Sintra. ¡Pero esta es nuestra opinión personal! 🙂
Si vais en coche de alquiler a la vuelta podéis ver el atardecer desde el Cabo da Roca o la Boca do Inferno.
Si tenéis dos días, prácticamente podréis visitar todos los lugares que ver en Sintra que aparecen en este post.
Mapa de todos los lugares que ver en Sintra:
¡Y hasta aquí nuestro listado de cosas que ver y hacer en Sintra!
Para nosotros es una de zonas más bonitas de Portugal y de visita imprescindible si hacéis un viaje por el país vecino, el paisaje cultural de Sintra está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por su arquitectura romántica, su belleza y singularidad.
Una excursión obligada si vais de viaje a Lisboa o hacéis una ruta por Portugal.
No os perdáis el resto de nuestra guía por Portugal para planificar vuestro viaje.
¿Añadirías algo más que ver en Sintra a la lista? 🙂
Otros artículos de nuestro viaje a Portugal:
RUTA POR PORTUGAL EN 7 DÍAS
QUÉ VER Y HACER EN LISBOA
QUÉ VER Y HACER EN OPORTO
DÓNDE ALOJARSE EN LISBOA, MEJORES ZONAS
DÓNDE ALOJARSE EN OPORTO, MEJORES ZONAS
RUTA POR EL ALGARVE - GUÍA DE VIAJE
CONSEJOS PARA ALQUILAR COCHE EN PORTUGAL
30 LUGARES QUE VER EN EL ALGARVE
Hola!!! Muchas gracias por tu blog, me está viniendo genial para organizar mi viaje a Portugal.
Hay un tema que me preocupa, ya que iremos en coche, que es el parking.
¿Dónde podría aparcar en Sintra? La idea es visitar la ciudad, el palacio da Pena y la quinta da Regaleira.
Muchísimas gracias por tu ayuda!!!!
¡Hola Carmen!
Nosotros estuvimos en el mes de febrero y no tuvimos demasiado problema, si visitáis el Palacio da Pena a primera hora de la mañana podéis dejar el coche en los parkings de los alrededores, pero si vais más tarde es imposible aparcar y es mejor dejar el coche abajo y coger un taxi, Uber o autobús para llegar. Lo mismo para Quinta da Regaleira.
¡Esperamos que tengáis un viaje estupendo!