¡Os contamos todas las cosas que ver en Budapest en 2 días! Con un planning diario, mapas, lugares donde comer, cenar y tomar algo con vistazas, y todas las reservas que es conveniente hacer con antelación.
Para nosotros Budapest es una de las capitales europeas más espectaculares. Su pasado como ciudad imperial se siente por sus calles y edificios majestuosos unido a ese aire cosmopolita que tiene hoy en día consigue que la ciudad tenga un rollazo muy chulo!
¡Llevar todo bien planificado es la mejor manera de sacarle el máximo a nuestros dos días en Budapest! Si queréis conocer la mayoría de lugares necesitaréis visitar Budapest en 4 días, pero con dos os dará tiempo de ver lo más imprescindible.
No os olvidéis de consultar las mejores zonas donde alojarse en Budapest para disfrutar unos días de la ciudad.
¡Y si dispones de algún día más no te pierdas este planning de Budapest en 3 días!
¡Allá vamos con todas las cosas que ver en Budapest en 2 días! Primero os dejamos un pequeño resumen y abajo el planning diario con más datos, también tenéis un mapa al final de cada día para situaros mejor.
Budapest en 2 días - Planning | |
---|---|
DÍA 1: | Distrito del Castillo de Buda, Puente de las Cadenas, Parlamento, Puente de la Libertad, Mercado Central, Balneario de Gellért y paseo en barco. |
DÍA 2: | New York Cafe, City Park, Castillo de Vajdahunyad, Balneario de Széchenyi, Plaza de los Héroes, Avenida Andrássy, Ópera Nacional, Basílica de San Esteban y Ruin Bar. |

Qué ver en Budapest en 2 días
Día 1 de viaje a Budapest
PUNTOS DE INTERÉS:
- Puente de las Cadenas.
- Túnel del Castillo de Buda.
- Funicular del Castillo de Buda.
- Castillo de Buda.
- Cafetería/pastelería histórica Ruszwurm.
- Bastión de los Pescadores.
- Puente de las Cadenas.
- Comer en Hungarikum Bisztró (reservar con antelación).
- Visitar el Parlamento (unos 90 minutos).
- Pasear por la orilla del Danubio hasta el Puente de la Libertad pasando por:
- Los Zapatos en el Danubio.
- Estatua de la Princesita.
- Plaza Vörösmarty tér y Cafe Gerbeaud.
- Puente de la Libertad.
- Mercado Central.
- Balneario de Gellért.
- Reservar un paseo en barco por el río Danubio.
Os recomendamos los alojamientos Roombach Hotel o Leo Boutique Rooms, para poder recorrer Budapest andando sin prácticamente necesidad de transporte público. Nos hemos alojado en ambos y los recomendamos totalmente.
Podéis comenzar el día con un buen desayuno en Twenty Six o Circusz, dos cafeterías muy molonas y con desayunos memorables para empezar el viaje con muy buen pie.
Al final de este planning de Budapest en 2 días, os hemos dejado nuestras recomendaciones de restaurantes y cafeterías, después de muuuchos viajes a esta bonita ciudad.
M
Empezamos el día en uno de los puntos más emblemáticos de la ciudad, justo cruzando el Puente de las Cadenas se encuentra la plaza Adam Clark donde está el Túnel del Castillo de Buda y el funicular que nos sube hasta lo alto de la colina, donde se sitúa el Castillo de Buda.

El funicular data del año 1870 y ya es toda una atracción en si mismo, desde lo alto se obtiene una panorámica increíble de Budapest, para nosotros la mejor de la ciudad.
En la plaza del palacio de Sándor que encontraréis nada más bajar del funicular hacen un cambio de guardia cada hora en punto desde las 9:00 hasta las 17:00.

En el Castillo de Buda solo se pueden visitar algunas zonas, como el museo de Historia de Budapest y la galería Nacional Húngara, también podemos hacer una visita guiada por el Castillo de Buda, o recorrerlo por libre.

Aquí también se encuentra la Fuente del Rey Matías, llamada por ellos mismos como la Fontana di Trevi de Budapest.

Desde aquí dando un pequeño paseo se llega hasta la zona del Bastión de los Pescadores, una de las más famosas de la ciudad y que no puede faltar en tu planning de dos días en Budapest.
Por el camino se pasa por la casa Houdini imprescindible para los amantes de la magia y la pastelería Ruszwurm que dicen es la más antigua de Budapest, no dejéis de hacer una parada y probar un Krémes, ¡buenísimo!

Después de haceros mil fotos en el Bastión de los Pescadores, visitar la iglesia de Matías y relajaros con las vistazas, os recomendamos volver hacia el Puente de las Cadenas paseando o pedir un Bolt (tipo Uber) hasta el Hungarikum Bisztró donde podéis probar el goulash y otros platos típicos húngaros, ¡muy recomendable este restaurante!

Muy cerca del restaurante se encuentra el Parlamento de Budapest, uno de los edificios más emblemáticos de toda la ciudad. La visita tiene que ser guiada y puede ser en español os recomendamos reservarla con antelación en la web oficial del Parlamento de Budapest o en la taquilla.
A las puertas del Parlamento se realizan todos los días a cada hora en punto un cambio de guardia, si os coincide la hora es curioso de ver.

Detrás del Parlamento se encuentra el río Danubio, un buen plan si vais en verano es pasear por la orilla hasta el Puente de la Libertad, es un paseo muy agradable.
Por el camino veréis ver la obra de "Los Zapatos del Danubio" creada en recuerdo a los judíos que debían descalzarse justo antes de ser asesinados y arrojados al río durante la Segunda Guerra Mundial.

También la Estatua de la Princesita y la Plaza Vörösmarty donde se encuentra el Cafe Gerbeaud. Estos dos últimos no están en la misma orilla del río pero sí muy cerca.
El Cafe Gerbeaud es uno de los más antiguos de la ciudad, todo un lujazo de cafetería.
En la Plaza Vörösmarty montan uno de los mercados navideños más importantes de Budapest en Navidad.

El Puente de la Libertad es otro de los puentes más famosos de Budapest, justo al lado se encuentra el Mercado Central, data de 1897 y en su interior podéis comprar algún souvenir, tiene una fachada muy bonita. La visita es bastante rápida.


Si vais bien de tiempo a estas alturas del día, podéis relajaros en uno de los balnearios más famosos de la ciudad, el Balneario de Gellért, también os recomendamos reservar con antelación.

Otra opción super interesante es reservar un paseo en barco por el río Danubio, ¡super recomendable! Podéis reservar aquí el paseo.

Reservas para el día de hoy:
- Tour guiado por el Castillo de Buda.
- Entrada al Balneario Gellért.
- Reservar un paseo en barco por el río Danubio.
Os recomendamos contratar el traslado desde el aeropuerto al hotel de esta forma os estarán esperando a vuestra llegada, ¡es muy asequible! Y lo más cómodo.
Día 2 de viaje a Budapest
PUNTOS DE INTERÉS:
- Desayunar en New York Cafe.
- City Park.
- Castillo de Vajdahunyad.
- Balneario de Széchenyi.
- Plaza de los Héroes.
- Avenida Andrássy.
- Comer en restaurante Menza.
- Ópera Nacional de Hungría.
- Budapest Eye.
- Basílica de San Esteban.
- Tomar algo en la terraza con vistas High Note SkyBar.
- Visitar un Ruin Bar como Szimpla Kert.
La segunda mañana del viaje a Budapest en dos días, podéis desayunar tocando un trocito de historia de la ciudad en el New York Cafe, la cafetería más mítica de la ciudad, aquí se reunía la alta sociedad, los artistas y escritores de la época.
Poner un pie en ella es dar una vuelta al pasado, ¡un imprescindible que ver en Budapest sin lugar a dudas!

Desde aquí podéis coger transporte público hasta el City Park, donde se encuentra el Castillo de Vajdahunyad construido para una Expo Universal, y también la famosa "Escultura del Anónimo".

En verano podéis dar un paseo en barca por el lago y en invierno hay una pista de patinaje muy chula, imprescindible si visitas Budapest en Navidad.
Justo al lado se encuentra otro de los balnearios más famosos de Budapest, el Balneario de Széchenyi, es recomendable reservar con antelación la entrada.

Después de unas horas relajados en el balneario continuamos nuestra ruta turística de dos días en Budapest hasta la Plaza de los Héroes, donde aparecen 7 estatuas que conmemoran a las 7 tribus fundadoras de Hungría.

Justo aquí comienza una de las avenidas más importantes de la ciudad, la Avenida Andrássy, repleta de majestuosos edificios de la época imperial, entre ellos la Ópera de Hungría.

En este segundo día en Budapest os recomendamos comer en el restaurante Menza donde podéis probar algunos platos de comida típica de Hungría, la comida aquí está realmente exquisita.

Si sois de los que disfrutáis con las alturas, no os perdáis el Budapest Eye, la noria móvil más alta de Europa con 65 metros de altura en pleno centro de la ciudad, abre todos los días del año.

Y desde allí continuamos nuestro camino hacia la Basílica de San Esteban, uno de los lugares imprescindibles que ver en Budapest en 2 días.
Se puede subir hasta la cúpula, verla por dentro y además disfrutar de las vistas que hay desde lo alto.

En uno de nuestros últimos viajes a Budapest fuimos a tomar algo a la terraza High Note SkyBar que tiene unas visitas increíbles a la ciudad y a la Basílica de San Esteban.

¡Y no podéis iros de Budapest sin haber visto un ruin bar! Estos edificios en ruinas reconstruidos en bares de moda son todo un must en la ciudad y no te puedes ir sin visitar alguno de ellos.
El más famoso es la ciudad y te aseguramos que no deja indiferente a nadie es el Szimpla Kert. Lo que más hay en su menú son bebidas pero también tienen algunos bocatas que podéis pedir para cenar.

Si no os gusta mucho la idea de cenar allí, justo enfrente está Ramenka, un bar de ramen que probamos la primera vez, ¡buenísimo!
Reservas para el día de hoy:
- Reservar mesa en el New York Cafe
- Entrada al Balneario Széchenyi.
- Reservar en restaurante Menza.
- Entradas para el Budapest Eye
- Visita guiada a la Ópera Nacional de Hungría.
No te pierdas nuestros otros plannings, con itinerarios diarios y mapas:
Dónde alojarse dos días en Budapest
Os recomendamos consultar las mejores zonas dónde alojarse en Budapest para disfrutar de un viaje estupendo en la capital de Hungría.
- En nuestro viaje de dos días en Budapest nos alojamos en el Mystery Hotel Budapest, además de tener un diseño chulísimo, tiene una zona de spa preciosa.
- En el viaje a Budapest en Navidad nos alojamos en el Roombach Hotel, con una ubicación inmejorable para ir andando a todos los puntos de interés, genial de precio y además con desayuno incluido.
- Y en nuestro último viaje de tres días en Budapest nos alojamos en el Leo Boutique, un hotel muy coqueto y con una ubicación perfecta para ir andando a todas partes.
¡Los tres son muy recomendables! Quizás el que tiene mejor relación calidad-precio es Roombach Hotel, si os apetece un alojamiento bonito Leo Boutique nos pareció una monería, y Mystery Hotel es un hotelazo en toda regla.
Cómo moverse por Budapest
La ciudad está muy bien comunicada mediante transporte público, hay metros y tranvías que unen toda la ciudad.
Si preferís un poco más de comodidad los taxis no son demasiado caros, también podéis pedir un coche en Bolt, parecido a la aplicación de Uber pero también responden taxis, nosotros todas las veces que lo usamos nos recogió un taxi.
Si os gusta andar, la mayoría de los lugares que ver en Budapest se pueden recorrer andando, aunque también es verdad que si solo disponéis de dos días en Budapest es mejor coger algo de transporte público para ahorrar tiempo.

Dónde comer en Budapest:
Os dejamos un listado con nuestras recomendaciones de restaurantes en Budapest, no solo de comida típica húngara, ¡hay de todo!
También le podéis echar un vistazo al artículo de lugares donde comer en Budapest.
- Hungarikum Bistro, nuestro restaurante preferido para comer goulash y otros platos típicos húngaros, no os olvidéis de reservar mesa.
- Menza, también de comida típica húngara.
- Retro Langos, uno de los mejores lugares donde probar los lángos.
- Twenty Six, una de las cafeterías más chulas de Budapest y sin duda nuestra preferida, no os la perdáis en vuestro viaje a Budapest en 2 días.
- Szimply, genial para desayunar o brunch.
- Circusz, también perfecta para desayunar o brunch.
- Vintage Garden, un restaurante muy bonito donde comimos estupendamente.
- Galería Párisi Udvar, esta ya la hemos comentado en el planning, ¡no os la perdáis!
- High Note SkyBar, un lugar genial donde tomar una copa con vistazas a la Basílica de San Esteban.
- Tokio, un restaurante de comida asiática que también nos gusta mucho.
Podéis ver fotos de casi todos en nuestro post de restaurantes donde comer en Budapest.

Comida típica de Hungría
Estos son algunas de las comidas que no podéis perderos en vuestro viaje a Budapest en 2 días.
LÁNGOS: Una especie de pizza dulce o salada hecha con una masa frita de patata. Los podéis probar en casi todos los restaurantes, pero un lugar típico donde comerlos es en Retro Langos.

GOULASH: Una de las cosas que tienes que hacer en Budapest es probar el goulash, un guiso tradicional húngaro hecho con ternera que está buenísmo.

KÜRTOSKALÁCS: ¡Este postre cilíndrico dulce es toda una tentación! Se puede comer solo con azúcar o con algunos toppings.
Si visitáis Budapest en Navidad veréis los puestos de Kürtőskalács por todos los mercados navideños, ¡imposible no parar a comprar uno cuando te llega el aroma!

Moneda en Hungría y cambio de divisa
La moneda de Hungría es el florín húngaro. Para pagar en tiendas y restaurantes o sacar dinero del cajero tenemos que tener cuidado con las posibles comisiones por cambio de divisa que cobran los bancos.
Nosotros os recomendamos llevar la tarjeta N26 para pagar, es la que usamos siempre en los viajes para no tener comisiones por cambio de divisa, es gratuita.
Para sacar del cajero cobra un 1,7% de comisión, que es mucho más baja que la de nuestro banco habitual. Otra opción es la tarjeta Revolut que no cobra por sacar del cajero en otra moneda.
Tenéis más info en este post sobre la tarjeta N26 para viajar.
Si preferís llevar florines húngaros desde España os recomendamos hacerlo en la web de Ria, además desde nuestro enlace tenéis un descuento!
En ese caso no te pierdas nuestra guía de viaje a Budapest en Navidad donde te contamos todos los mercadillos que no te puedes perder, las mejores iluminaciones y eventos en estas fechas.
¡Y hasta aquí el post de Budapest en dos días!
Como os hemos comentado al principio, si disponéis de más tiempo le podéis echar un vistazo a los artículos de Budapest en 3 días y Budapest en 4 días.
Esperamos que os ayude en vuestra escapada, no os olvidéis de echarle un vistazo a las mejores zonas donde alojarse en Budapest.
¿Añadirías alguna cosa más que ver en Budapest en dos días? Si tienes cualquier duda, ¡te esperamos en los comentarios!
Otros artículos de nuestros viajes a Budapest:
Nuestro viaje a Budapest en dos días fue en colaboración con la Agencia de Turismo de Budapest. Hemos contado nuestra experiencia y más sincera opinión, como en cada uno de los artículos de este blog.
Hola otra vez , de me olvidó preguntarte si en el balneario szeyenchi te dan toalla o la tienes que llevar tu .
Gracias otra vez
¡Hola Lucía!
La tienes que llevar tú, ya no dan la opción de alquilarlas.
Esperamos que disfrutes mucho de Budapest, ¡un abrazo!
Hola , gracias por toda la información , me gustaría saber si en el balneario szeyenchi es necesario llevar gorro de baño , y las zapatillas pueden ser chanclas de playa ? , gracias anticipadas .
¡Hola Lucía!
Solo es necesario el gorro en la piscina de natación, en la que hay gente haciendo ejercicio, en el resto no es obligado llevarlo.
Y sí, se pueden llevar chanclas de playa.
¡Esperamos que tengas un viaje estupendo a Budapest!
Gracias Tania , un placer contar con tu ayuda .
Hola!! Me encanta vuestras rutas! Lo hacéis todo más fácil.
Tengo una duda. Para hacer las rutas de Budapest en 3 días, a qué hora de la mañana aproximadamente hay que empezar?
Gracias!! Es un placer leeros
¡Hola María!
En el caso de la ruta por Budapest en 3 días que comienza en el Parlamento, lo ideal sería coger la primera hora de entrada para poder aprovechar al máximo el día.
Nos alegra que te sirvan de ayuda nuestras guías, ¡esperamos que tengas un viaje estupendo!
Buenas tardes!!muchas gracias por vuestra info!!
Una duda las visitas guiadas al parlamento son audioguías ?? no veo con guía español.... y hay todos los días de la semana?no me queda claro!!
gracias
Hola de nuevo, Amaia.
Cuando accedes a la web del Parlamento de Budapest, puedes ver las horas que son en español y comprar la entrada, ahora es con audio-guía porque no habrá guía para hacerla, cuando no hay guía en español la siguen haciendo pero con audio-guía.
En su web puedes ver toda la info.
¡Un saludo!
Vale muchas gracias!!veo que los guias normales salen con menos tiempo de antelación..podría esperar hasta los días previos a comprarlas o me arriesgo a quedarme sin nada?gracias!!
Hola Amaia,
Creemos que no depende de la antelación, depende del día que elijas, lo puedes ver en la web oficial.
Sobre comprarlas con poca antelación, depende de la fecha, pero nosotros no nos arriesgaríamos a quedarnos sin ellas.
¡Feliz viaje!
Hola!
Hemos seguido vuestro trayectoria exceptuando el new York café que cuando entramos es verdad que te vas a la época de la alta sociedad antiguamente pero es importante comentar que un capuccino te cuesta 10€ 😱
Gracias!!
Hola Jenny!
¡Cierto es! En algún sitio lo hemos comentado pero en este post no aparece nada, ¡gracias por el dato!
Nosotros estas cosas nos las tomamos como si pagásemos una entrada, como una experiencia más del viaje.
Nos alegra que os haya servido de ayuda nuestro blog para planificar vuestro viaje a Budapest.
¡Un abrazo grande!
Que ganas de conocer Budapest!!!
Gracias por la info 🙂 Un saludo desde A Coruña
Hola Tania!
¡¡Muchas gracias por tu comentario!! 🙂 Esperamos que puedas conocerla pronto, ¡es una ciudad maravillosa!
Un abrazo grande viajera!!