¡Os contamos todas las cosas que ver en Ámsterdam en 3 días! También los lugares donde desayunar, comer y hacer fotos bonitas, y todas las reservas que es conveniente hacer con antelación.
Con una ruta diaria con mapas de cada día para que te resulte más fácil de planificar. Si dispones de algún día no te pierdas este planning de Ámsterdam en 4 días.
También le puedes echar un vistazo a las mejores zonas donde alojarse en Ámsterdam y a todos estos consejos para viajar a Ámsterdam por primera vez.
Os recomendamos moveros a pie, en bicicleta o en transporte público, es muy eficiente y conecta con rapidez toda la ciudad.
Para alojarnos en Ámsterdam la última vez elegimos el hotel Leonardo Royal, al lado de una parada de metro que conectaba en pocos minutos con el centro de Ámsterdam, ¡100% recomendable! Otra opción más céntrica es el Motel One Amsterdam.
¡Allá vamos con todas las cosas que ver en Ámsterdam en tres días!
Ámsterdam en tres días - Planning: | |
---|---|
DÍA 1: | Estación Central, Plaza Dam, Palacio Real, Canales de Ámsterdam, Mercado de las Flores, Casa de Ana Frank, 9 Straatje y Mirador A'Dam. |
DÍA 2: | Excursión a los pueblos de Zaanse Schans, Edam, Volendam y Marken, Tour en barco por los canales y Rembrandtplein. |
DÍA 3: | Rijksmuseum, Museo Van Gogh, Heineken Experience y Barrio rojo. |

ÁMSTERDAM EN 3 DÍAS
Además de seguir este planning, os recomendamos hacer un free tour por Ámsterdam para conocer de cerca todas las curiosidades e historia de la ciudad.
En el caso de viajar en grupo podéis valorar contratar un tour privado, mucho más íntimo y personalizado.
Para este planning de 3 días en Ámsterdam, creemos que es muy interesante coger la I Amsterdam City Card, están incluidas muchas de las entradas y el transporte público, también el que conecta con el aeropuerto.
También podéis valorar la Go City Amsterdam.
DÍA 1 de viaje a Ámsterdam en 3 días
PUNTOS DE INTERÉS:
- Estación Central.
- Plaza Dam.
- Palacio Real.
- Iglesia Nueva.
- Canales de Ámsterdam.
- Mercado de las Flores.
- Probar los Stroopwafels.
- Casa de Ana Frank.
- 9 straatje o las 9 calles.
- Mirador A'Dam al atardecer.
Una buena forma de empezar el viaje a Ámsterdam en 3 días es haciendo un free tour por la ciudad, de esta forma conoceréis una parte de la ciudad de la mano de una persona experta.
El free tour comienza en la Estación Central, el edificio data del año 1882 y es del mismo arquitecto que diseñó el museo más importante de la ciudad, el Rijksmuseum.

Aunque antes de comenzar el free tour, os recomendamos acercaros hasta Damrak Waterkant, desde allí podéis hacer la foto de abajo que es una de las fotos más bonitas de la ciudad (a nuestro parecer).
En el mapa de abajo tenéis la dirección exacta de todos los lugares.

La siguiente parada es una de las más importantes que ver en Ámsterdam en 3 días, la plaza Dam.
Allí se encuentra el Monumento Nacional, la Iglesia Nueva, el Palacio Real y el museo de cera de Madame Tussauds.

La plaza Dam es el epicentro de la ciudad de Ámsterdam, si visitáis la ciudad en alguna fecha especial seguramente os encontréis algún evento por la zona.
El histórico Palacio Real de 1808 fue el ayuntamiento de la ciudad en la edad de Oro y más tarde se convirtió en el Palacio Real de la Casa Real neerlandesa.
Actualmente se puede visitar por dentro a no ser que haya algún evento Real, tenéis más info en la web del Palacio Real de Ámsterdam.
Desde aquí podemos ir paseando hacia los canales de Amsterdam por la calle Damstraat, una calle muy animada repleta de tiendas de souvenirs.
La zona donde se encuentra la foto de abajo la podéis ver señalada en el mapa de abajo, en verano lo adornar con muchas más flores.

El mercado de las Flores dicen que es el mercado flotante más grande del mundo, y otro de los lugares que no podéis perderos en vuestro viaje a Ámsterdam en 3 días.
Podéis aprovechar y comprar algunos souvenirs como semillas o bulbos, y por supuesto tulipanes de todos los colores que podáis imaginar.

Se ha convertido en uno de los lugares más visitados de Ámsterdam por turistas de todas las partes del mundo.

A estas alturas del día, seguramente se haya hecho la hora de comer, en el restaurante Blue Amsterdam comimos bastante bien, y está muy cerca del Mercado de las Flores.
Os recomendamos no pedir postre y probar los Stroopwafels, el dulce típico de los Países Bajos, en Van Wonderen Stroopwafel se pueden pedir con todo tipo de toppings y están buenísimos.

En este planning de Ámsterdam en tres días no podía faltar una visita a la Casa Museo de Ana Frank, un imprescindible de la ciudad.
Si leísteis el famoso diario de Ana Frank, entenderéis mejor en qué condiciones vivían ocultos mientras sucedía la invasión nazi en Ámsterdam.
Pero aunque no os hayáis leído su diario, resulta igualmente impactante.
Tenéis que comprar las entradas con bastante antelación en la web oficial de la casa museo de Ana Frank, no venden entradas allí mismo.

También podéis hacer un tour de Ana Frank por el barrio judío para conocer más sobre la historia de este lugar y cómo vivieron los judíos aquella época.
Es uno de los tours más populares que hacer en Ámsterdam, y al terminar podéis recorrer las 9 straatje o 9 calles.
En esta zona encontraréis pequeñas boutiques, galerías de arte, tiendas de ropa vintage, tiendas de regalos y una montón de sitios para comer.
Desde el Mirador A´Dam hay una de las mejores panorámicas de Ámsterdam, y además cuenta con el columpio más alto de Europa.
Para llegar hay que coger el ferry gratuito que sale desde la parte de atrás de la Estación Central.

La entrada al mirador A'dam la podéis comprar de forma online en su web y ahorraros así la cola de la taquilla.
Si el día está despejado podréis ver desde el mirador uno de los mejores atardeceres de Ámsterdam.
¡Y aquí termina nuestro primer día de este planning de Ámsterdam en 3 días!
Reservas para el día de hoy:
- Free Tour por Ámsterdam.
- Casa museo de Ana Frank.
- Tour de Ana Frank por el barrio Judío.
- Entrada para el Mirador A'Dam.
- Con la I Amsterdam City Card, tenéis un buen descuento en el Mirador A'Dam.
¡No os perdáis las mejores zonas donde alojarse en Ámsterdam para hacer turismo! Concretamente os recomendamos el hotel Leonardo Royal y el Motel One Amsterdam, ¡nos hemos alojado en ambos y genial!
DÍA 2 de viaje a Ámsterdam en 3 días
PUNTOS DE INTERÉS:
- Excursión a los pueblos de Zaanse Schans, Edam, Volendam y Marken.
- Tour en barco por los canales.
- Rembrandtplein.
- Magere Brug.
Para el segundo del viaje a Ámsterdam en 3 días, os recomendamos hacer una excursión a los famosos pueblos de Zaanse Schans, Edam, Volendam y Marken, ¡una preciosidad!
Os recomendamos hacer este tour en español desde Ámsterdam si no queréis complicaros, además es una excursión con guía en español.

Pero también se puede hacer la excursión por libre alquilando un coche o yendo en tren.
Si os decidís por el tren, podéis comprar la tarjeta de transporte de un día Amsterdam & Region Travel Ticket en la Estación Central.

Molinos, quesos holandeses y pueblecitos con encanto entre paisajes preciosos, ¡a nosotros nos encantó recorrer esta zona!

A la vuelta de la excursión podéis aprovechar para hacer el paseo en barco por los canales, justo el barco se coge al lado de la Estación Central.
Es una manera diferente de ver la ciudad, ¡a nosotros nos gustó mucho! No dejéis de anotarla en vuestra lista de lugares que ver en Ámsterdam en 3 días.

Y ya para terminar este completísimo segundo día, os recomendamos ir hasta la plaza Rembrandt o Rembrandtplein, allí encontraréis muchísimos restaurantes y lugares donde tomar algo.
También algunos coffeeshops, ¡es una de las plazas más animadas de la ciudad!
Si visitáis Ámsterdam en Navidad, en esta plaza montan algunas casetas donde probar comida típica.
También podéis aprovechar y ver el puente Magere Brug, uno de los más famosos de Ámsterdam que además estará iluminado a esas horas.

Reservas para el día de hoy:
- Excursión a Volendam, Marken, Edam y Zaanse Schans, reservar aquí.
- Paseo en barco por los canales, reservar aquí.
- Paseo en barco a la luz de las velas, reservar aquí. Una opción más romántica.
Si tenéis suficientes días en Ámsterdam, os recomendamos hacer también la excursión a Brujas, ¡la visita a esta preciosa ciudad de Bélgica os sorprenderá!
DÍA 3 de viaje a Ámsterdam en 3 días
PUNTOS DE INTERÉS:
- Rijksmuseum.
- Museo Van Gogh.
- Comida típica en The Pantry.
- Heineken Experience.
- Barrio rojo.
- Tour por el Barrio Rojo.
- Oude Kerk.
Comenzamos el último día del viaje a Ámsterdam en 3 días en Museumplein, la plaza de los museos.
Muy cerca se encuentra una de nuestras cafeterías preferidas, Bakers & Roasters, perfecta para desayunar en el día de hoy, también la cafetería Blushing es genial y se encuentra un poco más cerca.
En Museumplein están la mayoría de museos de la ciudad, como el Rijksmuseum, el más importante de Holanda, el Museo Van Gogh, el Moco Museum de arte contemporáneo y el Museo Stedelijk de arte moderno.
A nuestro parecer, el Rijksmuseum y el museo Van Gogh son imprescindibles, el resto depende de los gustos de cada uno.
El Rijksmuseum está dedicado al arte, la artesanía y la historia, cuenta con una gran colección de pinturas del Siglo de Oro neerlandés, pero su mayor tesoro es la exposición de las principales obras de Rembrandt.
Podéis reservar la entrada con antelación y ahorraros la cola:

Si no sois muy de museos, la opción B es alquilar unas bicis y pasear por los canales de Ámsterdam o dar una vuelta por Voldenpark.
Tenéis que probar la gastronomía holandesa en vuestro viaje a Ámsterdam en 3 días, nosotros fuimos al restaurante The Pantry, que se encuentra bastante cerca de la plaza de los museos.
No podemos decir que la comida holandesa sea nuestra preferida, ¡pero hay que probarla!

Otro restaurante que nos gusta mucho por la zona (aunque no es de comida tradicional) es el Takumi Ramen Kitchen.
La visita a Heineken Experience os llevará mínimo una o dos horas, si sois un poco cerveceros es una visitar que no os podéis perder. Podéis reservar la entrada con antelación.

En la visita te cuentan la historia de una de las marcas de cerveza más famosa del mundo, y un poquito sobre su elaboración, por supuesto también se degustan.
El resto de la tarde se la podéis dedicar al famoso Barrio Rojo, a pesar de la fama que pueda tener, es un barrio muy animado, repleto de gente a todas horas y con una buena oferta de restaurantes.
De hecho, os recomendamos hacer una visita guiada por el Barrio Rojo para conocer de cerca todas las curiosidades de este singular barrio.
Aquí también se encuentra Oude Kerk, el edificio más antiguo de la ciudad.
Para cenar, a nosotros nos gusta mucho el restaurante Ramen Ya, que se encuentra en el Barrio Rojo, ¡no nos lo perdemos en ningún viaje a Ámsterdam!
Reservas para el día de hoy:
- Museo Rijksmuseum, reservar aquí para ahorrar la cola de la taquilla.
- Museo van Gogh, reservar aquí o reservar la entrada sin colas + crucero por los canales.
- The Pantry, reservar mesa en su web.
- Heineken Experience. Reservar entrada.
- Visita guiada por el Barrio Rojo.
Si no queréis complicaros en vuestra llegada a Ámsterdam podéis contratar los traslados desde el aeropuerto hasta vuestro hotel, ¡sin estrés!
Más cosas que ver en Ámsterdam en 3 días:
Hay algunas cosas que se nos han quedado fuera de este planning de 3 días en Ámsterdam que quizá os interese visitar.
La idea es que lo modifiquéis en base a vuestros gustos y preferencias. Os dejamos algunas ideas:
ICEBAR XTRACOLD: Este bar de hielo es una experiencia más que podéis hacer en Ámsterdam. Podéis reservar aquí la entrada.
MUSEO NEMO: Es un museo interactivo de ciencia y tecnología, el edificio tiene forma de buque y fué diseñado por el arquitecto Renzo Piano, ideal para disfrutarlo con los más pequeños. Tenéis más info en la web del Museo Nemo.
LA TERRAZA DEL MUSEO NEMO: Tiene una exposición energética con distintas actividades al aire libre, y unas vistas muy chulas a la ciudad, el acceso a la terraza es completamente gratuito.
NIEUWE KERK O IGLESIA NUEVA: Actualmente no se usa para culto sino para conciertos y exposiciones, aquí también se celebran grandes eventos de la realeza.
WAAG PUERTA DE ENTRADA Y RESTAURANTE: El Waag con más de 500 años es el edificio no religioso más antiguo de Ámsterdam, actualmente alberga un precioso restaurante muy bien decorado en el interior, donde se puede disfrutar de la gastronomía holandesa y también degustar excelentes cervezas.
JARDÍN PRIVADO DE BEGIJNHOF: Está algo escondido y el acceso es gratuito, el jardín está rodeado de pequeñas casas tradicionales y una iglesia que data de 1600 en medio del jardín.
BIBLIOTECA PÚBLICA OBA: Se encuentra cerca de la Estación Central y es un lugar genial para comer o relajarse en su terraza cubierta con vistas a la ciudad.
WONDR EXPERIENCE: Un lugar muy instagrameable para hacer mil fotografías en sus increibles sets, tiene varias salas surrealistas creadas por distintos artistas, ideal para pasar un rato divertido, aquí podéis reservar las entradas.
MOLINO DE GOOYER: Dicen que es el molino de madera más alto del país, y comentan que en los alrededores solía dibujar Rembrandt.
VONDELPARK: Si vais en primavera o verano podéis disfrutar del parque Vondelpark (en invierno no se disfruta tanto), también podéis hacer un picnic o recorrerlo en bicicleta. Está al lado de la plaza de los museos, en el mapa de abajo podéis ver la ubicación exacta de todos los lugares que ver en Ámsterdam en 3 días.
MADAME TUSSAUDS: Museo de cera donde se pueden ver grandes celebridades de Holanda y del mundo, se encuentra en la plaza Dam y en la última planta hay un ventanal en forma circular con unas vistas muy chulas a la plaza.
JARDÍN BOTÁNICO DE ÁMSTERDAM: Hay plantas de diferentes climas, un jardín medicinal y una zona de palmeras. Además de una gran variedad de plantas del mundo que verás por el camino, además es uno de las más antiguos del mundo, si tenéis la I Amsterdam Card, tenéis la entrada incluida.
TOUR POR EL JOHAN CRUYFF ARENA: Si sois forofos del fútbol podéis aprovechar vuestra visita a Ámsterdam e ir al estadio del Ajax, se encuentra al sur de la ciudad y por ahora solo hay tours guiados en inglés y alemán. Tenéis más info en la web del estadio.
IR A UN COFFEE SHOP: Es una de las actividades más populares que hacer en Ámsterdam, aunque nosotros huimos de los lugares con humo y lo cierto es que nunca hemos ido a uno en ninguno de nuestros viajes a Ámsterdam, pero nos consta que es toda una experiencia para los que disfrutan de las "libertades de Holanda" y no podíamos dejar de incluirlo en esta lista de lugares que ver en Ámsterdam en 3 días.
MERCADO ALBERT CUYP: Uno de los mercados al aire libre más grandes de Europa. En su web tenéis más info.
EL CASTILLO MUIDERSLOT: Es uno de los castillos más famosos de los Países Bajos, a pesar de estar un pelín alejado puede ser interesante hacer una excursión y descubrir sus 700 años de historia. Más info en la web del castillo Muiderslot.
OTROS MUSEOS QUE VISITAR EN ÁMSTERDAM EN 3 DÍAS:
- Museo de Ámsterdam: Se encuentra en la calle Kalverstraat, en un histórico edificio, el museo está dedicado a la historia de la ciudad y cuenta la evolución de Ámsterdam a lo largo del tiempo incluyendo la Edad de Oro holandesa.
- Diamant Museum, dicen que es el único museo de diamantes en Europa, allí explican todas las curiosidades sobre esta piedra preciosa.
- Casa-museo de Rembrandt, dónde vivió el artista holandés.
- Scheepvaartmuseum: Es un museo marítimo, si te gustan los barcos no te lo puedes perder, dentro de este histórico almacén hay varios barcos históricos y de la realeza, además de maquetas muy cuidadas. Tienen experiencia de realidad virtual y puedes viajar a través del tiempo y ver cómo era el puerto de Ámsterdam en la "edad de oro holandesa".

Excursiones desde Ámsterdam:
Si disponéis de más de 3 días en Ámsterdam o vais en verano que hay más horas para disfrutar del viaje, podéis hacer alguna excursión.
Las excursiones más famosas desde Ámsterdam son:
- Excursión a Brujas.
- Excursión a los molinos de Zaanse Schans.
- Excursión a Róterdam y La Haya.
- Excursión a Volendam, Marken, Edam y Zaanse Schans, que os comentábamos arriba y es la más popular de todas.

En ese caso no te pierdas la excursión a Keukenhof para ver la floración de los tulipanes, narcisos y jacintos, ¡super bonito!
Alojamiento para Ámsterdam en 3 días:
Tenéis toda la info completa en el artículo sobre las mejores zonas donde alojarse en Ámsterdam.
En nuestro último viaje a Ámsterdam elegimos el hotel Leonardo Royal, al lado de una parada de metro que conectaba en pocos minutos con el centro de Ámsterdam, ¡100% recomendable!
La parte buena es que es un alojamiento muy chulo y genial de precio, además en pocos minutos te plantas con el metro en mitad de la ciudad, la parte menos buena es que en los alrededores no hay nada.
Otra opción más céntrica es el Motel One Amsterdam, a pocos metros del centro de Ámsterdam, también es un hotel muy moderno y nuevo, perfecto para disfrutar de 3 días en Ámsterdam.
Los alojamientos en Ámsterdam no podemos decir que son baratos, pero están en la media de cualquier capital europea.

Cómo moverse en Ámsterdam en 3 días:
Ámsterdam está muy bien conectada a través de líneas de metro y tranvía. Dependiendo del origen y destino os interesará coger uno u otro medio de transporte.
- Amsterdam Travel Ticket. Incluye todos los transportes públicos del centro de Ámsterdam y las conexiones con el aeropuerto, funciona por días y no por horas, empieza a las 00:00 y termina a las 04:00, hay bonos de 1, 2 o 3 días. Es la mejor opción para Ámsterdam en 3 días.
- Tarjeta Multi-day Travel GVB: Es interesante si estáis más de 3 días, incluye todos los transportes, metro, bus y tranvía de la empresa GVB que circulan por el centro de Ámsterdam.
- Amsterdam & Region Travel Ticket: Esta tarjeta incluye todos los transportes públicos del centro de Ámsterdam, las conexiones con el aeropuerto y además nos da acceso al transporte hasta los pueblos más pintorescos que rodean Ámsterdam como Zaanse Schans, Volendam, Edam.
- Waterland Ticket: Genial para conocer la zona de Volendam, Marken y Edam por libre (no incluye Zaanse Schans). Se trata de un ticket válido durante 24 horas que nos da acceso a los autobuses que parten desde la Estación Central de Ámsterdam a la zona de Waterland más info en su web.
- Bicicleta: Ámsterdam es la ciudad de las bicicletas por excelencia, podéis ver precios para alquilar una bicicleta y moveros con ella por todas partes.
Más info en el post de cómo moverse por Ámsterdam.

Cómo llegar desde el aeropuerto de Ámsterdam:
En este enlace tenéis toda la info completa sobre cómo ir del aeropuerto de Ámsterdam al centro.
Aquí os dejamos un breve resumen de cada una:
- TREN: La opción más rápida para ir del aeropuerto de Ámsterdam Schiphol al centro es el tren que va directo hasta la Estación Central de Ámsterdam, la cual está muy bien conectada con el resto de transportes públicos de la ciudad.
- AUTOBÚS: No es la opción más económica ni la más rápida, pero si vuestro hotel está cerca de Museumplein (la plaza de los museos) o Leidseplein quizás sea una opción interesante.
- TAXIS Y TRASLADOS PRIVADOS: Es la opción más práctica y cómoda, podéis reservar los traslados aquí.

Por cierto el cartel de I amsterdam se encuentra en el aeropuerto de Schiphol.
Si es así, ¡no te pierdas todas estas cosas que ver en Ámsterdam en Navidad! Mercados, iluminaciones, pistas de patinaje... ¡toma nota!
Cafeterías y restaurantes en Ámsterdam:
Después de muchos viajes a Ámsterdam, tenemos una lista con nuestras cafeterías y restaurantes favoritos, ¡tomad nota!
Cafeterías bonitas en Ámsterdam:
- Loetje Amsterdam Cafe.
- Bakers & Roasters.
- Benji’s.
- Winkel 43, famosa por su apple pie.

También tenéis que probar las galletas rellenas de chocolate blanco en Van Stapele Koekmakerij, ¡intentad no ir muy tarde porque se acaban! Para muchos son las mejores del mundo, ¡no os arrepentiréis!
Y también lo stroopwafels de Van Wonderen Stroopwafel.
Restaurantes en Ámsterdam:
- The Pantry (comida típica).
- Cafe Sonneveld (comida típica).
- Jacketz Amsterdam (comida típica).
- Moeders (comida típica).
- Takumi Ramen Kitchen.
- Blue Amsterdam.
- Ramen Ya.

Consejos para tu viaje a Ámsterdam en 3 días:
- CONTRATA LOS TRASLADOS: Si no quieres complicarte a tu llegada al aeropuerto de Ámsterdam lo mejor es que reserves los traslados antes del viaje, te recogerán en el aeropuerto y te dejarán en la puerta de tu hotel.
- TARJETAS TURÍSTICAS : Es muy posible que os salga a cuenta comprar alguna tarjeta turística, podéis echarle un vistazo a las más populares que son la Go City Amsterdam y la I Amsterdam City Card, esta última además incluye el transporte. Tenéis más info en el post de tarjetas turísticas de Ámsterdam.
- TARJETA SIN COMISIONES: Siempre utilizamos la tarjeta N26 para viajar sin comisiones por cambio de divisa, en el caso de viajar por cualquier país de la zona euro la utilizamos para poder sacar dinero de cualquier cajero sin pagar comisiones (hasta 3 reintegros).
- SEGURO DE VIAJE: Os recomendamos viajar siempre con seguro de viaje, además un seguro para Ámsterdam es muy barato, más aún con nuestro 5% de descuento. De otra manera, os recomendamos al menos llevar la Tarjeta Sanitaria Europea.
- LUGGAGE HERO: Si necesitáis dejar las maletas el día de vuestra llegada o salida de Ámsterdam y en el alojamiento no podéis dejarlas, os recomendamos la web de Lugagge Hero, además tenéis 2 horas gratis, clicando en el enlace e introduciendo el código: VIVIENDODEVIAJE en la parte superior derecha donde pone "PROMO CODE".
- TARJETA SIM: Si viajáis a Holanda desde algún país de fuera de la Unión Europea y queréis tener internet en el móvil, podéis pedir una tarjeta eSIM en Holafly que además os servirá para otros países europeos.
- ALQUILER DE COCHE: ¿Vas a alquilar un coche para hacer alguna excursión? Nosotros lo alquilamos a través de la web de Auto Europe.
- GUÍA DE VIAJE: No te pierdas nuestra guía de viaje a Ámsterdam con todo lo que necesitas saber para tener un viaje perfecto.
- CONSEJOS ÁMSTERDAM: ¿Primer viaje a Ámsterdam? No te pierdas todos estos consejos para viajar a Ámsterdam por primera vez.
- ¿TIENES MÁS DÍAS? En ese caso no te pierdas nuestra ruta por Ámsterdam en 4 días.

Mapa de todas las cosas que ver en Ámsterdam en 3 días
Mapa con todas las cosas que ver y hacer en 3 días en Ámsterdam, restaurantes recomendados y alojamientos donde pasar unos días inolvidables.
¡Y hasta aquí nuestro planning de Ámsterdam en 3 días!
Esperamos que disfrutéis al máximo de vuestro viaje a Ámsterdam en 3 días y este artículo os ayude a aprovechar mejor los días.
No os olvidéis de echarle un vistazo a las mejores zonas donde alojarse en Ámsterdam y también al de cómo ir del aeropuerto de Ámsterdam al centro, entre otros muchos artículos de nuestra guía de viaje a Ámsterdam.
¿Añadirías alguna cosa más que ver en Ámsterdam en 3 días? Si tenéis cualquier duda, ¡os esperamos en los comentarios!
Hola otra vez, perdona por haberte llamado Sonia, Tania. He mezclado los nombres del comentario anterior.
Me ha sido de mucha ayuda vuestra experiencia. Muchas gracias.
Un saludo
Hola María José!!
Perdonada estás...! 🙂 Nos alegra que te esté sirviendo de ayuda nuestro blog para planear tu viaje a Ámsterdam.
Las tarjeta Amsterdam City Card funciona por horas, si por ejemplo coges la de 72 horas y la empiezas a usar a las 15:00 del lunes te servirá hasta las 14:59 del jueves.
En tu caso que vas 5 días, podrás beneficiarte de la ida o de la vuelta desde el aeropuerto.
Tienes mucha más info en el post de tarjetas turísticas de Ámsterdam, y también en el de cómo ir del aeropuerto de Ámsterdam al centro.
Si tienes cualquier otra duda, aquí estamos!
Un abrazo viajera!!
Hola Sonia.
Voy a estar en Amsterdam cinco días. Mi idea es comprar la Iamsterdam card de tres días. Mi duda es si el trayecto del aeropuerto a Amsterdam está incluido aunque no se haga dentro de esos tres días.
Muchas gracias.
Un saludo
Y otra cosilla, nosotros es que vamos a hacer ruta por varias ciudades, y en nuestro planning tenemos idea de pasar el día en una ciudad antes de ir a otra donde pasaremos la noche, entonces, ¿algún consejo de dónde se pueden dejar las maletas mientras vemos el lugar? Muchas gracias, hace poco que visito vuestro blog y vuestra página en facebook y me ha encantado. ¡Sois los mejores!
Hola de nuevo Sonia!
Muchísimas graciasssss!!! 🙂 🙂 🙂 Nos alegra que encontréis útil nuestro blog.
Desde hace poco tenemos un descuento para Luggage Hero, desde nuestro enlace e introduciendo el código VIVIENDODEVIAJE tenéis dos horas gratis, en la web puedes hacer una búsqueda y ver los lugares para dejar el equipaje que os vienen mejor.
Ya nos contáis si lo utilizáis que tal funciona!
Disfrutad mucho pareja!
Buenos días:
Las excursiones para pueblos Marken, Voledam... con civitatis siempre se llevan a cabo???.... Iremos en marzo y nos gustaría hacerlo un domingo y que no cancelasen la visita... Mil gracias familia 🙂
¡Hola Jose Lucas!
Hasta donde sabemos, las excursiones no se suelen cancelar, de hecho esa excursión tiene buenísimas opiniones que puedes leer aquí.
No creo que tengáis ningún problema.
¡Ya nos contaréis! Esperamos que tengáis un viaje estupendo.
¿Sitios baratitos para comer?
Hola Sonia!!
En el post de 40 cosas que ver y hacer en Ámsterdam aparecen algunos restaurantes recomendados, una opción barata son los lugares de comida rápida Febo, también hablamos de ellos en ese post!
Disfruta de Ámsterdam viajera!
Gracias!!! 🙂
Me cuelo por aquí a preguntaros ida y vuelta desde el aeropuerto, me apunto todos los consejos!
Hola Sheila!
Ya está publicado el post con todos los datos sobre cómo ir del aeropuerto de Ámsterdam al centro.
Si tienes cualquier duda de Ámsterdam nos dices! 🙂
Un abrazo enorme viajera,