¡Todos los consejos para viajar a Ámsterdam por primera vez que nos hubiese gustado saber a nosotros antes de ir!
Todos los preparativos a tener en cuenta como los traslados desde el aeropuerto, cómo moverse por la ciudad, qué reservas es conveniente llevar hechas desde casa... ¡entre otros muchos tips!
Después de muuuuchos viajes a la ciudad hemos creado una guía de viaje a Ámsterdam super completa, ¡no te la pierdas!
También te puede servir de ayuda para planificar tu viaje conocer las mejores zonas donde alojarse en Ámsterdam, o este planning diario de Ámsterdam en 3 días.
¡Continúa leyendo para conocer todos los consejos para viajar a Ámsterdam por primera vez! Y que todo vaya perfecto.
CONSEJOS PARA VIAJAR A ÁMSTERDAM
Esperamos que estos consejos para viajar a Ámsterdam os ayuden a planificar vuestro primer viaje a esta conocida ciudad.
También le podéis echar un vistazo a los post:
- Qué ver en Ámsterdam en 3 días.
- Qué ver en Ámsterdam en 4 días.
- Dónde alojarse en Ámsterdam, mejores zonas.
- Cómo ir del aeropuerto de Ámsterdam al centro.
¡Y si tenéis cualquier duda podéis dejarnos un comentario al final de este post!
Consejo para viajar a Ámsterdam nº1:
Reserva con tiempo los alojamientos
Sobre todo si viajas en festivos, verano o fines de semana este punto es bastante importante porque puede ayudarte a ahorrar bastante dinero.
En cuanto tengas las fechas claras, no pierdas más tiempo y reserva el alojamiento.
- Si buscáis un hotel en pleno centro, una opción muy chula es el RoomMate Aitana, y un hotel más económico es el Ibis Amsterdam Centre los dos están junto a la Estación Central.
- Nuestra recomendación por ubicación y precio es el Motel One Amsterdam, un hotel nuevo y moderno a 5 minutos del centro.
- Una opción más económica pero un poco alejada, es el hotel Leonardo Royal, un hotel nuevo, moderno y cerca del metro, nos gustó mucho aunque es un hotel para ir a dormir porque en los alrededores no hay nada.
En el artículo de las mejores zonas donde alojarse en Ámsterdam podéis leer más sobre los barrios y algunos trucos para encontrar un alojamiento bien de precio.
Consejo para viajar a Ámsterdam nº2:
Reserva de entradas
Para aprovechar las horas al máximo, uno de nuestros consejos para viajar a Ámsterdam más importantes es que llevéis las entradas reservadas desde casa.
Cuando estamos de viaje el tiempo vale oro y perderlo en colas es muy frustrante.
Si vais a viajar en temporada alta y para acceder a las principales atracciones es muy recomendable.
Entradas que es conveniente llevar reservadas:
- Casa museo de Ana Frank.
- Paseo en barco por los canales.
- Tour por el Barrio Rojo.
- Tour de Ana Frank por el barrio judío.
- Reservar un free tour por Ámsterdam, si tenéis pensado hacer alguno.
- Entrada para el Mirador A'Dam.
- Excursión a Zaanse Schans, Edam, Volendam y Marken.
Estos serían los principales tours, entradas y excursiones que es conveniente reservar con semanas de antelación.
Consejo para viajar a Ámsterdam nº3:
Entradas a la casa-museo de Ana Frank
Y siguiendo con el punto anterior, solo se pueden comprar las entradas para la casa-museo de Ana Frank de forma online, tenedlo en cuenta para no quedaros sin entrada.
Todos los martes a las 10:00 hora de Madrid ponen a la venta las entradas para dentro de seis semanas, de no conseguirlas siempre podéis probar a comprar una visita con tour guiado al museo.
Por ejemplo, el martes 2 de mayo ponen a la venta las entradas para la semana del 12 al 18 de junio.
En todo caso, las entradas se reservan online, no se venden en el propio museo.
Este es uno de los consejos para viajar a Ámsterdam más importantes para no quedaros sin visitar uno de los museos que ver en Ámsterdam imprescindibles.
Comprar las entradas para la casa-museo de Ana Frank.
Consejo para viajar a Ámsterdam nº4:
Cómo ir del aeropuerto de Ámsterdam a tu hotel
En este enlace tenéis toda la info completa sobre cómo ir del aeropuerto de Ámsterdam al centro.
Aquí os dejamos un breve resumen de cada una:
- TREN: La opción más rápida para ir del aeropuerto de Ámsterdam Schiphol al centro es el tren que va directo hasta la Estación Central de Ámsterdam, la cual está muy bien conectada con el resto de transportes públicos de la ciudad.
- AUTOBÚS: No es la opción más económica ni la más rápida, pero si vuestro hotel está cerca de Museumplein (la plaza de los museos) o Leidseplein quizás sea una opción interesante. Podéis reservar aquí.
- TAXIS Y TRASLADOS PRIVADOS: Es la opción más práctica y cómoda, podéis reservar los traslados aquí.
Consejo para viajar a Ámsterdam nº5:
Tarjetas turísticas de Ámsterdam
Si vais a estar pocos días en Ámsterdam y queréis sacarle el máximo partido, es posible que os salga a cuenta comprar alguna de las dos tarjetas turísticas más conocidas.
Las principales tarjetas turísticas de Ámsterdam:
- I AMSTERDAM CITY CARD, más enfocada a museos e incluye el transporte público.
- GO CITY AMSTERDAM, más enfocada a las atracciones, incluye autobús y barco hop on/ hop off.
En el post de las tarjetas turísticas de Ámsterdam os hablamos con detalle de ambas y os ayudamos a averiguar
Consejo para viajar a Ámsterdam nº6:
Seguro de viaje y tarjeta sanitaria
Nosotros siempre llevamos seguro de viaje, así tenemos cubierto cualquier percance de salud y otros muchos contratiempos que pueden surgir.
Utilizamos Iati Seguros desde hace muchos años y podemos recomendarlo con conocimiento de causa porque lo hemos tenido que utilizar en varias ocasiones.
Recordad que tenéis un 5% de descuento en vuestro seguro de viaje a Ámsterdam o a cualquier lugar del mundo.
El seguro de viaje no podía faltar en este listado con consejos para viajar a Ámsterdam.
Si no lleváis seguro de viaje, os recomendamos al menos solicitar la tarjeta sanitaria europea, con ella os atenderán en cualquier centro de salud como cualquier ciudadano de allí.
Consejo para viajar a Ámsterdam nº7:
Ahorra en el transporte público
Aunque es una ciudad genial para moverse andando o en bici, seguramente cojáis el transporte público más de una vez, sobre todo si hace mal tiempo.
Ámsterdam está muy bien conectada a través de líneas de metro y tranvía. Dependiendo del origen y destino os interesará coger uno u otro medio de transporte.
Lo más probable es que os salga a cuenta comprar la Amsterdam Travel Ticket, que incluye el transporte ida y vuelta desde el aeropuerto, más todos los medios de transporte por Ámsterdam hasta un máximo de tres días.
Si es tu caso, nuestro post de 3 días en Ámsterdam también te puede ayudar con el planning.
El Ámsterdam Travel Ticket lo podéis comprar en el aeropuerto y en muchas de las estaciones de tren.
Otros bonos y medios de transporte:
- Tarjeta Multi-day Travel GVB: Es interesante si estáis más de 3 días, incluye todos los transportes, metro, bus y tranvía de la empresa GVB que circulan por el centro de Ámsterdam.
- Amsterdam & Region Travel Ticket: Esta tarjeta incluye incluye todos los transportes públicos del centro de Ámsterdam, las conexiones con el aeropuerto y además nos da acceso al transporte hasta los pueblos más pintorescos que rodean Ámsterdam como Zaanse Schans, Volendam, Edam.
- Waterland Ticket: Genial para conocer la zona de Volendam, Marken y Edam por libre (no incluye Zaanse Schans). Se trata de un ticket válido durante 24 horas que nos da acceso a los autobuses que parten desde la Estación Central de Ámsterdam a la zona de Waterland más info en su web.
- Bicicleta: Ámsterdam es la ciudad de las bicicletas por excelencia, podéis ver precios para alquilar una bicicleta y moveros con ella por todas partes.
Consejo para viajar a Ámsterdam nº8:
Excursiones desde Ámsterdam
Si disponéis de días suficientes podéis plantearos hacer alguna de las excursiones más famosas desde Ámsterdam.
Si estáis 3 días en Ámsterdam completos os dará tiempo a hacer alguna excursión.
Algunas excursiones desde Ámsterdam:
- Excursión a Brujas.
- Excursión a los molinos de Zaanse Schans.
- Excursión a Róterdam y La Haya.
- Excursión a Volendam, Marken, Edam y Zaanse Schans.
Todas estas excursiones se pueden hacer también por libre, es muy fácil moverse por Holanda y Bélgica en tren, tan solo tenéis que hacer una búsqueda en Trainline.
Aquí tenéis más ideas de tours guiados, entradas y excursiones desde Ámsterdam.
Consejo para viajar a Ámsterdam nº9:
Comida típica y restaurantes recomendados
La comida no podía faltar en esta lista de consejos para viajar a Ámsterdam. Si eres un auténtico foodie, no te puedes ir de la ciudad sin probar sus especialidades.
Los quesos holandeses son famosos en el mundo entero y por algo será, no pierdas la oportunidad de catarlos en alguna de las tiendas que hay repartidas por toda la ciudad, y por supuesto, llevarte algunos para casa.
También son muy famosos los arenques, los encontraréis en muchísimos puestos callejeros. Se comen crudos con cebolla y unos pepinillos.
Algunas de las especialidades culinarias que podéis probar en Ámsterdam son los hutspot, stamppot y la crema de guisantes. Nosotros probamos todo esto en el restaurante The Pantry, comida casera y muy bien de precio.
Y por supuesto, ¡¡no nos olvidamos de los dulces!! Los stroopwafels son una delicia para los más golosos, una especie de galleta de mantequilla con caramelo por el medio.
En Van Wonderen Stroopwafel se pueden pedir con todo tipo de toppings y están buenísimos
Tampoco os perdáis los poffertjes ¡deliciosos!
Y otro consejo para viajar a Ámsterdam que no podía faltar en esta lista, es probar las galletas de Van Stapele Koekmakerij, ¡para much@s las mejores galletas del mundo!
Cafeterías bonitas en Ámsterdam:
- Loetje Amsterdam Cafe.
- Bakers & Roasters.
- Benji’s.
- Winkel 43, famosa por su apple pie.
Restaurantes en Ámsterdam:
- The Pantry (comida típica).
- Cafe Sonneveld (comida típica).
- Jacketz Amsterdam (comida típica).
- Moeders (comida típica).
- Takumi Ramen Kitchen.
- Blue Amsterdam.
- Ramen Ya.
Consejo para viajar a Ámsterdam nº10:
Haz un free tour
No hay mejor forma de conocer la ciudad que empezar el viaje haciendo un free tour de la mano de una persona experta.
Además de contarnos muchísimas curiosidades e historia, nos ayudará a tener una primera toma de contacto para después recorrer la ciudad el resto de días a nuestro aire.
También está genial para preguntar cualquier duda que podamos tener sobre transporte u otros temas, nadie mejor que alguien que vive allí para solucionarnos las dudas y además en español.
Si no queréis complicaros en vuestra llegada a Ámsterdam podéis contratar los traslados desde el aeropuerto hasta vuestro hotel, ¡sin estrés!
Consejo para viajar a Ámsterdam nº11:
Ten en cuenta los días festivos
Es una ocasión perfecta para disfrutar del ambiente festivo de Ámsterdam, los canales repletos de embarcaciones, y el ambientazo que se respira por las calles.
Peero también nos puede encarecer el presupuesto del viaje, los alojamientos incrementan los precios y además puede ser que no disfrutes igual de los lugares por estar abarrotados de turistas.
Depende de lo que busquéis os puede resultar o no interesante, ¡anota estas fechas!
Fiestas importantes de Ámsterdam:
- 27 de Abril - Día del Rey, una de las fiestas grandes de Ámsterdam.
- Primera semana de agosto - Multitudinaria Gay Pride de Ámsterdam.
También tenéis que tener en cuenta las fiestas religiosas de Semana Santa, Pentecostés, Navidad o Nochevieja... que muchas veces coinciden con gran parte de países europeos y mucha gente tiene vacaciones.
Por cierto, si viajáis en fechas navideñas no os perdáis nuestra guía de viaje a Ámsterdam en Navidad.
Consejo para viajar a Ámsterdam nº12:
Planifica tu viaje con antelación
Es una ciudad en la que tenemos que estar abiertos a posibles cambios de planning, más que nada si viajamos en invierno, lluvias incesantes, frío, nieve o viento, son algunas de las cosas que pueden hacer que cambiemos nuestro plan inicial.
De todas formas, cuanto mejor planeados tengamos los días, más cosas nos dará tiempo a ver y no iremos de una punta a otra de la ciudad perdiendo tiempo.
Esto es algo que cada vez miramos más en los viajes, como planificar los días con todas las cosas que queremos ver para aprovechar al máximo las horas en el destino.
Esperamos que os ayude en esta tarea algunos de nuestros artículos sobre Ámsterdam:
GUÍA DE VIAJE A ÁMSTERDAM.
ÁMSTERDAM EN 4 DÍAS, RUTA DIARIA.
ÁMSTERDAM EN 3 DÍAS, RUTA DIARIA.
DÓNDE ALOJARSE EN ÁMSTERDAM.
I AMSTERDAM CITY CARD.
CÓMO IR DEL AEROPUERTO DE ÁMSTERDAM AL CENTRO.
CÓMO MOVERSE POR ÁMSTERDAM.
ÁMSTERDAM EN NAVIDAD.
QUÉ VISITAR EN ÁMSTERDAM.
Consejo para viajar a Ámsterdam nº13:
Ámsterdam desde otra perspectiva
Pasear por las calles y embobarse con las casas típicas de Ámsterdam está genial, ¡pero no os olvidéis que también podéis contemplar Ámsterdam desde otra perspectiva dando un paseo por los canales.
- Paseo en barco por los canales.
- Paseo en barco por los canales a la luz de las velas. Una opción más romántica.
Consejo para viajar a Ámsterdam nº14:
El idioma no es un problema
No os preocupéis por el idioma, aunque el neerlandés es un tanto complicado, la mayoría de personas con las que nos cruzamos en nuestro viaje (por no decir todas) hablaban inglés.
Además es una de las ciudades europeas en la que más gente hemos encontrado que hablaba español.
Siempre os lo decimos, ¡que el idioma no sea un impedimento a la hora de viajar! Siempre acabaréis entendiéndoos.
Consejo para viajar a Ámsterdam nº15:
Tarjeta sin comisiones
Ya sabéis que nos llevamos a todos los viajes nuestras tarjetas N26, en el caso de Ámsterdam que no hay cambio de moneda, nos vienen muy bien para sacar efectivo del cajero sin comisión a diferencia de las tarjetas de nuestro banco tradicional.
No nos gusta llevar mucho efectivo en los viajes, así que vamos sacando pequeñas cantidades, en el caso de N26 tienes 3 retiradas de efectivo gratuitas en la zona euro.
Podéis solicitar aquí la tarjeta N26, además ya la tendréis para otros viajes en los que sí hay cambio de divisa y podéis pagar con ella sin comisiones.
Consejo para viajar a Ámsterdam nº16:
Mejor época para viajar a Ámsterdam
La mejor época para viajar a Ámsterdam es la primavera, cuando todos los campos se llenan de tulipanes en flor creando un fondo de postal de lo más colorido, es la estampa típica de Ámsterdam que acostumbramos a ver por todas partes.
También el verano es una buena estación para visitar Ámsterdam, los días son largos, no llueve tanto (o casi nada) y disfrutaremos de temperaturas cálidas sin llegar a pasarse.
El otoño todavía sigue siendo buena época pero ya comienza el frío y nos pueden salir días lluviosos.
El invierno podríamos decir que es la peor época porque los días duran poco, hace frío y llueve bastante, peeero a favor tenemos los precios de los alojamientos, nos pueden llegar a costar la mitad que en verano o primavera.
Y si además visitáis Ámsterdam en Navidad podréis vivir de cerca todo el ambiente de los mercados navideños, pistas de patinaje e iluminaciones.
Consejo para viajar a Ámsterdam nº17:
Vuelos a Ámsterdam
Ámsterdam solo cuenta con un aeropuerto internacional, el aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol.
Hay varias aerolíneas que tienen rutas desde diferentes ciudades españolas, algunas de ellas low cost, si podemos evitar fines de semana y festivos importantes podemos conseguir precios muy interesantes.
Lo mejor es hacer una comparación de vuelos desde Skyscanner en las fechas en las que nos gustaría viajar a Ámsterdam para conseguir los mejores precios.
Consejo para viajar a Ámsterdam nº18:
Enchufes en Ámsterdam
Las clavijas para los enchufes en Ámsterdam son iguales que las que tenemos en España y no tendremos problemas para conectar los aparatos electrónicos.
Si viajas desde otro país, quizás necesites un adaptador de enchufes como este.
Consejo para viajar a Ámsterdam nº19:
Internet en Ámsterdam
Me parece interesante este punto porque aunque nosotros damos por hecho que desde hace unos años eliminaron las tarifas por roaming dentro de la Unión Europea, todavía hay gente que lo desconoce.
Si tienes un móvil en España (o de algunos de los países de la Unión Europea que se unieron a este acuerdo) puedes usar tu tarifa de llamadas y datos igual que si estuvieras en España, sin costes adicionales.
Si viajas desde otro país, puedes comprar esta tarjeta eSIM de Holafly para Europa, ¡además con un 5% de descuento con el código viviendodeviaje! Que te servirá para Holanda y otros países europeos, en el enlace tenéis más info.
No necesitas tarjeta física, se configura con un código QR que te llega al email, en el post de tarjeta eSIM para viajar tenéis más info.
Consejo para viajar a Ámsterdam nº20:
Mucho cuidado con las bicis
¡No podía faltar en este post con consejos para viajar a Ámsterdam! Tanto si alquilas una como si te mueves andando, ¡tienes que ir con mil ojos! Aparecen por cualquier parte a la velocidad de la luz.
Mucho cuidado de caminar sin daros cuenta por el carril bici y también a la hora de cruzar la calle.
También extremar la precaución si alquiláis una bici y no tenéis mucha práctica yendo en bici por ciudad, como yo... ¡las bicis vuelan por todas partes!
Consejo para viajar a Ámsterdam nº21:
¡Ojo con los overbookings!
Por primera vez en todos nuestros años viajeros llegamos a un hotel en Ámsterdam y nos dijeron que había overbooking, que viene a decir que han vendido más habitaciones de las que realmente tienen.
Esto es legal en Europa, pueden vender más de las que tienen porque cuentan que hay un porcentaje de cancelaciones, las aerolíneas también lo hacen.
Nuestro asombro vino cuando nos empezaron a llegar mensajes a través de Instagram de muchísima gente a la que le había pasado esto en Ámsterdam.
Vamos, que los hoteles de Ámsterdam son los reyes de los overbookings y es una práctica muy habitual.
Si os pasa esto, ¡que no cunda el pánico! Os tienen que cambiar de hotel (con traslado incluido) y llevaros a otro de la misma o mejor categoría que el que habíais reservado.
Nosotros salimos beneficiados con el cambio porque nos llevaron al RoomMate Aitana y encima a una suite con vistazas. Pero aún así es un poco rollo volver a cambiar de hotel al día siguiente, puesto que el cambio es solo para una noche.
¡Y hasta aquí nuestros consejos para viajar a Ámsterdam por primera vez!
¿Ya los conocías? ¿Te ha sorprendido alguno? No nos cabe duda de que si sigues todos estos consejos para visitar Ámsterdam, ¡tendrás un viaje inolvidable!
Y recuerda echarle un vistazo a nuestros plannings de Ámsterdam en 3 días y Ámsterdam en 4 días, y a nuestras recomendaciones con las mejores zonas donde alojarse en Ámsterdam.
Esperamos que disfrutéis de la llamada " Venecia del norte", ¿añadirías algún consejo para viajar a Ámsterdam?
Otros artículos de nuestros viajes a Ámsterdam:
Deja una respuesta