¿Cómo moverse por Ámsterdam? Hoy intentamos dar respuesta a esta pregunta con toda la info que recopilamos en nuestro último viaje!
Os hablamos del transporte público de Ámsterdam, cómo moverse, las diferentes tarjetas de transporte y cómo podéis sacarle el máximo partido.
Para desplazarnos desde/hasta aeropuerto lo más interesante es el tren, os lo explicamos mejor junto al resto de opciones en el post de cómo ir del aeropuerto de Ámsterdam al centro.
En este post nos centramos en cómo moverse por Ámsterdam y también en cómo llegar a las ciudades vecinas de Zaanse Schans, Volendam o Edam, entre otras.
También tenéis que tener en cuenta si vais a coger alguna tarjeta turística como la I Amsterdam City Card o Ámsterdam Pass, en este caso tendrías algunos transportes de Ámsterdam incluidos.
Cómo moverse por Ámsterdam - Transporte público - Índice:
- AMSTERDAM TRAVEL TICKET
- MULTI-DAY TRAVEL GVB
- AMSTERDAM & REGION TRAVEL TICKET
- WATERLAND TICKET
- ALQUILAR UNA BICICLETA
- TAXI/UBER
Cómo moverse por Ámsterdam | Transporte público
Tarjetas de transporte público en Ámsterdam
Hay distintas tarjetas/bonos de transporte para moverse por Ámsterdam, según los días de viaje e itinerario nos interesará una más que otra.
Pero casi 100% seguro que alguna te resultará interesante, porque el trayecto en metro, autobús o tranvía cuesta 3,2€.
Amsterdam Travel Ticket, ideal para moverse por Ámsterdam
Esta tarjeta es genial para un viaje de 3 días a Ámsterdam o menos, incluye todos los transportes públicos del centro de Ámsterdam y las conexiones con el aeropuerto.
La Amsterdam Travel Ticket funciona por días y no por horas, empieza a las 00:00 y termina a las 04:00.
Precios de la Amsterdam Travel Ticket:
- 1 día: 17€
- 2 días: 22,5€
- 3 dias: 28€
Tarjeta Multi-day Travel GVB
La Tarjeta Multi-day Travel GVB es interesante si estáis más de tres días en Ámsterdam (en caso de estar menos, la anterior es mejor) incluye todos los transportes, metro, bus y tranvía de la empresa GVB que circulan por el centro de Ámsterdam.
No incluye el transporte en tren desde/hasta el aeropuerto y habría que comprarlo aparte. Tenéis más info en el post cómo ir del aeropuerto de Ámsterdam al centro.
La podéis comprar online y recogerla en distintos lugares de Ámsterdam o por el mismo precio comprarla directamente en las máquinas que encontraréis en el aeropuerto, en las estaciones de tren y de metro.
Os recomendamos comprarla directamente en las máquinas porque recogerla allí es un poco más rollo, fue la tarjeta que cogimos nosotros en nuestro último viaje a Ámsterdam porque estuvimos cinco días.
Esta tarjeta funciona por horas y empieza a contar desde el primer viaje.
Precios de la Tarjeta Multi-day Travel GVB:
- 1 día (24 horas): € 8,50
- 2 días (48 horas): € 14,50
- 3 días (72 horas): € 20,00
- 4 días (96 horas): € 25,50
- 5 días (120 horas) € 29,50
- 6 días (144 horas): € 34,00
- 7 días (168 horas): € 36,50
Amsterdam & Region Travel Ticket
Si tenemos pensado visitar por libre los pueblos de los alrededores de Amsterdam como Zaanse Schans, Volendam, Edam... la tarjeta más interesante es la Amsterdam & Region Travel Ticket.
Esta tarjeta incluye incluye todos los transportes públicos del centro de Ámsterdam, las conexiones con el aeropuerto y además nos da acceso al transporte hasta los pueblos más pintorescos que rodean Ámsterdam.
Si queréis hacer esta excursión por libre y estaréis en Ámsterdam 3 días o menos, es la mejor tarjeta de transporte.
En cambio, si preferís visitar Volendam, Marken, Edam y Zaanse Schans en tour privado en español, no os hace falta esta tarjeta, en ese caso sería mejor la primera que nombramos la Amsterdam Travel Ticket.
Esta tarjeta de transporte funciona por días y no por horas, empieza a las 00:00 y termina a las 04:00.
Precios de la Amsterdam & Región Travel Ticket:
- 1 dia: 19,5€
- 2 días: 28€
- 3 días: 36,5€
Waterland Ticket
Otro ticket para conocer la zona de Volendam, Marken y Edam por libre.
Se trata de un ticket válido durante 24 horas, nos da acceso a los autobuses que parten desde la Estación Central de Ámsterdam a la zona de Waterland, concretamente salen desde la parte de arriba de la estación.
Con el Waterland Ticket también tenemos acceso a los autobuses que unen los pueblos.
Tenéis que dirigiros a la parada de la empresa R-NET, y (entre otros) podéis coger el autobús 314 hasta Edam, el 315 hasta Marken y el 316 hasta Volendam.
El Waterland Ticket cuesta 10€ y 9€ en su web.
No resulta muy interesante si estamos 3 días en Ámsterdam o menos, porque en ese caso saldría mejor el Amsterdam & Region Travel Ticket que también nos incluye el transporte a Zaanse Schans. Pero si nuestro viaje tiene una duración de más de tres días puede ser una opción interesante.
Moverse por Ámsterdam en bicicleta
Ámsterdam es una ciudad perfecta para movernos en bici, incluso podemos hacer algún tour con este medio de transporte.
Es con diferencia la ciudad más preparada para el ciclista que hemos visitado, cientos de kilómetros de carril bici, semáforos y los parkings de bicicletas más grandes que hemos visto.
Encontraréis muchísimos lugares donde alquilar bicis, nosotros lo alquilamos cerca de la Estación Central en MacBike, otra opción es llevar la reserva desde casa, aquí os regalan un café con el alquiler de la bici.
Las bicicletas no pueden subirse al autobús ni al tranvía, y en el metro hay un espacio en los vagones indicado para ellas, pero tienen que pagar una tarifa adicional.
En horas punta está prohibido subir las bicis al metro, concretamente desde las 7:00 a las 9:00 y de las 16:00 a las 18:30. Pero en el alquiler de bicis os explicarán todo bien.
Para los ferrys gratuitos que cruzan el río Ij no hay ninguna restricción.
Ojo si no estáis acostumbrados a ir en bici por ciudad, allí están hechos un@s expert@s y puede resultar intimidante! En el post de consejos para viajar a Ámsterdam os hablamos de este y otros temas.
Taxi/Uber en Ámsterdam
Dicen que los taxis de Ámsterdam son de los más caros de Europa, nosotros tuvimos que coger uno para hacer un traslado por cambio de hotel, unos 8km costaron 29€, el hotel se hizo cargo y no nos tocó pagar ni un euro.
En Ámsterdam son pocos los coches que circulan por el centro de la ciudad, lo que más veréis son taxis y furgonetas de carga.
Tarifa del taxi para un máximo de cuatro personas:
- Bajada de bandera: 3,19€
- Precio por cada kilómetro: € 2.35
- Precio por minuto: € 0.39
Si os descargáis la app de Uber podéis calcular rápidamente el precio del trayecto antes de confirmar, nosotros al alojarnos en el hotel Leonardo Royal pegado a una parada de metro, nos movimos con los transportes que os comentamos al principio.
¡Y hasta aquí nuestro post sobre el transporte en Ámsterdam!
No os recomendamos llevar coche de alquiler, a no ser que estéis haciendo una ruta por los Países Bajos, porque es muy complicado aparcar, además de que no se puede circular por muchas calles.
Nosotros lo llevamos en nuestro primer viaje a Ámsterdam porque también visitamos Bruselas, Gante y Brujas, pero lo dejamos aparcado durante los días en la ciudad.
Resulta más interesante moverse en tren entre ciudades, podéis hacer una búsqueda en Omio para comparar precios de los medios de transporte.
O reservar una excursión de un día con guía y transporte incluido.
Si aún con todo prefieres alquilar coche, nosotros siempre lo reservamos a través de Auto Europe para conseguir los mejores precios.
Y ahora sí, esperamos que después de leer este post tengáis clara la respuesta a la pregunta ¿cómo moverse por Ámsterdam? 🙂
Otros artículos de nuestro viaje a Ámsterdam:
GUÍA DE VIAJE A ÁMSTERDAM COMPLETA
40 COSAS QUE VER Y HACER EN ÁMSTERDAM
AMSTERDAM EN 3 DÍAS, RUTA DIARIA + CONSEJOS
DÓNDE ALOJARSE EN ÁMSTERDAM, MEJORES ZONAS Y HOTELES
15 CONSEJOS PARA VIAJAR A ÁMSTERDAM
CÓMO IR DEL AEROPUERTO DE ÁMSTERDAM AL CENTRO
TARJETAS TURÍSTICAS DE ÁMSTERDAM, ¿MERECEN LA PENA?
10 IMPRESCINDIBLES QUE VISITAR EN ÁMSTERDAM
Hola! Quería pediros un consejo. Vamos a Ámsterdam por primera vez (5 días), por lo que me gustaría ver la ciudad y luego hacer alguna excursión por libre a los pueblecitos cercanos.
Llegaríamos desde Bruselas directos a la estación central por lo que no pasamos por aeropuerto en la ida pero en la vuelta a España sí que cogemos avión. Para organizar transporte, he pensado coger la Tarjeta multi-day Travel GVB de 3 días, para así hacer las excursiones y luego la Amsterdam Travel Ticket de 2 días para que nos entre conexión con el aeropuerto. ¿Me darías otra recomendación mejor?
Hola Teira!
Otra opción podría ser adquirir la Tarjeta multi-day Travel GVB de 5 días y comprar un billete de ida al aeropuerto, es un poco más económico, pero la opción que comentas es también válida y está muy bien.
¡Esperamos que tengáis un viaje a Ámsterdam estupendo!
Hola! Una pregunta, los bonos de transporte solo pueden ser usados por una persona? Es decir, el precio que pagas es solo para una persona? O una misma tarjeta vale para varias? Es que en mi ciudad sí que se pueden usar para varias personas, y es para calcular precios
Gracias!
Hola Mónica,
De momento siguen siendo individuales, es decir, solo los puede usar una persona.
¡Esperamos que tengáis un viaje estupendo por Ámsterdam!