¿Estás planeando un viaje a Ámsterdam y no sabes por dónde empezar? ¡Te recomendamos que empieces leyendo todas estas cosas que ver en Ámsterdam en 4 días!
Os proponemos una ruta diaria para aprovechar al máximo vuestro viaje a Ámsterdam en 4 días, con mapas de cada día y un montón de consejos para tener un viaje inolvidable.
Y si disponéis de algún día más, al final os hemos dejado un listado con más cosas interesantes para que modifiquéis el planning a vuestro gusto.
También os puede servir de ayuda conocer las mejores zonas donde alojarse en Ámsterdam y seguir todos estos consejos para viajar a Ámsterdam por primera vez.
Para alojarnos en Ámsterdam la última vez elegimos el hotel Leonardo Royal, al lado de una parada de metro que conectaba en pocos minutos con el centro de Ámsterdam, ¡100% recomendable! Otra opción más céntrica es el Motel One Amsterdam.
Y ahora sí, ¡allá vamos con todas las cosas que ver en Ámsterdam en 4 días!
Ámsterdam en 4 días - Planning | |
---|---|
DÍA 1: | Plaza Dam, Palacio Real, Iglesia Nueva, Canales de Ámsterdam, Barrio Rojo, Museo Nemo y Paseo por los canales. |
DÍA 2: | Mercado de las Flores, Jardín Begijnhof, 9 straatjes, Barrio Jordaan, Casa de Ana Frank, Estación Central y Mirador A'Dam. |
DÍA 3: | Excursión a Zaanse Schans, Edam, Volendam y Marken. |
DÍA 4: | Rijksmuseum, Museo Van Gogh, Heineken Experience, Molino de Gooyer, Rembrandtplein y Magere Brug. |
Qué ver en Ámsterdam en 4 días
Además de seguir este planning, os recomendamos hacer un free tour por Ámsterdam para conocer de cerca todas las curiosidades e historia de la ciudad.
También podéis valorar contratar un tour privado en bicicleta por Ámsterdam, mucho más íntimo y personalizado.
También podéis valorar si os sale a cuenta comprar alguna tarjeta turística que incluye las entradas a algunos de los lugares que ver en Ámsterdam en 4 días. Tenéis más info aquí.
Y si tenéis menos días no os perdáis este planning de Ámsterdam en 3 días.
Día 1 de viaje a Ámsterdam en 4 días
PUNTOS DE INTERÉS:
- Plaza Dam.
- Palacio Real.
- Iglesia Nueva.
- Grandes almacenes de Bijenkorf.
- Damrak Waterkant.
- Barrio Rojo.
- Oude Kerk.
- Canales de Ámsterdam.
- Puerta de entrada y Restaurante Waag.
- Museo y Terraza Nemo.
- Paseo por los canales.
Plaza Dam
La inconfundible Plaza Dam es uno de los puntos más importantes que ver en Ámsterdam en 4 días.
En ella se encuentra un obelisco de más de 20 metros de altura, es el monumento nacional a los caídos en la Segunda Guerra Mundial, el Palacio Real que data de 1808 y la Iglesia Nueva, que no se usa para el culto, sino para conciertos y exposiciones.
Sin duda es el epicentro de la ciudad de Ámsterdam, si visitáis la ciudad en alguna fecha especial seguramente os encontréis algún evento en esta plaza.
Palacio Real
El histórico Palacio Real data de 1808 y comenzó siendo el ayuntamiento de la ciudad en la edad de Oro, después se convirtió en el Palacio Real del rey Luis I Bonaparte y más tarde en la Casa Real Holandesa.
Actualmente está abierto al público, excepto cuando hay recepciones reales, por lo que es una oportunidad única de visitar un Palacio Real que sigue en uso,
Los reyes de los Países Bajos viven en el palacio que tienen en La Haya, y este Palacio Real solo se utiliza para las visitas de estado y recepciones oficiales, aquí también se celebran varias ceremonias de entrega de premios.
Durante la visita os darán de forma gratuita una audio-guia en varios idiomas, entre ellos el español, además se puede ver el balcón desde el que la familia real sale a saludar en los eventos más importantes.
Las entradas al Palacio Real las podéis reservar con antelación y ahorraros la cola.
Nieuwe Kerk o Iglesia Nueva
Actualmente no realizan oficios religiosos sino que es una sala de exhibiciones y lugar de celebración de los grandes eventos de la realeza.
En 2002 se celebró la boda Real de Guillermo Alejandro con Máxima Zorreguieta y en 2013 la coronación del actual rey.
No es imprescindible, pero como está en la misma plaza Dam, no podíamos pasarla por alto.
Grandes almacenes de Bijenkorf
El nombre De Bijenkorf en holandés, se traduce como La Colmena y dicen que tanto el edificio como el interior de los grandes almacenes estaban llenos de detalles referentes a colmenas en el momento de su inauguración en 1915.
El edificio tiene más de 100 años y nos recordó a los grandes almacenes Harrod´s de Londres o las galerías Lafayette de París.
Damrak Waterkant
A pocos pasos de la Plaza Dam se encuentra este paseo junto al embarcadero, nos parece un lugar muy bonito para hacer alguna foto con los edificios de fondo.
Tenéis la localización exacta en el mapa de abajo.
Barrio Rojo
Una lista de cosas que ver en Ámsterdam en 4 días estaría incompleta sin una visita al barrio Rojo, uno de los barrios más conocidos de la ciudad.
Al contrario de lo que pueda parecer, no es un barrio inseguro y está frecuentado por todo tipo de gente, de hecho es uno de los más animados de la ciudad, sobre todo al caer la noche.
Hay tours que explican la historia de este barrio de una forma muy amena, es uno de los tours más demandados.
Aunque en algunos callejones están los famosos escaparates con prostitutas (la prostitución es legal en Ámsterdam) no hace falta pasar por ellos y se puede ir por las avenidas más amplias que además están repletas de restaurantes, coffee shops y locales donde tomar algo.
Recordad que está prohibido, penalizado y perseguido hacer fotos a las mujeres, hay bastante personal de seguridad por la calle.
Oude Kerk
La iglesia calvinista de Oude Kerk en el Barrio Rojo es el edificio más antiguo de Ámsterdam, tiene más de 700 años y en el techo tiene la mayor bóveda medieval de madera de toda Europa.
Ya no tiene el uso de iglesia, actualmente realizan exposiciones temporales y la entrada no es gratuita.
Si os gustan los miradores os recomendamos subir a la torre que ofrece unas bonitas vistas a la ciudad, el acceso y la entrada son distintos a la iglesia, por lo que podéis pagar solamente por subir a la torre.
La verdad es que hemos estado un montón de veces en Ámsterdam y todavía no conocemos este lugar, así que no sabríamos deciros con certeza si merece la pena.
Canales de Ámsterdam
Una visita a Ámsterdam estaría incompleta sin un paseo por los canales, todos tienen su encanto aunque los más importantes son el Keizersgracht, el Herengracht, el Prinsengracht.
¿Sabías que Ámsterdam tiene más de 75 kilómetros de canales y 1000 puentes que los cruzan? ¡Superando a Venecia!
Puerta de entrada Waag
El Waag es el edificio no religioso más antiguo que hay en Ámsterdam, ¡tiene más de 500 años!
Originalmente, el edificio era una de las puertas junto a la muralla de la ciudad, la Sint Antoniespoort (Puerta de San Antonio).
Más tarde se reutilizó como casa de pesaje y en los años posteriores fue también sede de distintos gremios, museo de la ciudad y finalmente un restaurante, que es lo que podemos visitar hoy en día.
El restaurante está muy bien decorado y podéis disfrutar de la gastronomía holandesa además de degustar excelentes cervezas.
Por cierto, los domingos por la mañana montan un mercado de antigüedades en la misma plaza, genial si os coincide en vuestro viaje a Ámsterdam en 4 días.
Museo Nemo y su terraza
Es un museo interactivo de ciencia y tecnología, el edificio tiene forma de buque y fue diseñado por el arquitecto Renzo Piano.
El acceso a la terraza es gratuito y tiene unas vistas muy chulas a toda la ciudad.
Es ideal para visitarlo si vais con niños. Tenéis más info en la web del Museo Nemo.
Paseo por los canales
No puedes irte de Ámsterdam sin haber navegado por sus canales, podrás contemplar la ciudad desde una perspectiva diferente, además normalmente incluyen una audio-guía que nos va contando algunas curiosidades.
Hay diferentes tipos de tours por los canales, nosotros hicimos el paseo en barco de una hora con audio-guía en español, ¡y lo recomendamos totalmente!
Pero también hay cruceros a la luz de las velas para los más románticos e incluso podéis coger un barco "Hop on Hop off" en el que durante 24 horas podemos subir y bajar las veces que queramos.
¡Y con el paseo por los canales terminamos el primer día de este viaje a Ámsterdam en 4 días!
Reservas para el día de hoy:
Si no queréis complicaros en vuestra llegada a Amsterdam podéis contratar los traslados desde el aeropuerto hasta vuestro hotel, ¡sin estrés!
Día 2 de viaje a Ámsterdam en 4 días
PUNTOS DE INTERÉS:
- Mercado de las Flores.
- Probar los Stroopwafels en Van Wonderen Stroopwafels.
- Galletas de Van Stapele Koekmakerij.
- Jardín Begijnhof.
- 9 straatjes.
- Barrio Jordaan.
- Casa de Ana Frank.
- Estación Central.
- Biblioteca pública OBA.
- Mirador A'Dam al atardecer.
Mercado de las Flores
El mercado de las Flores dicen que es el mercado flotante más grande del mundo, y otro de los lugares que no podéis perderos en vuestro viaje a Ámsterdam en 4 días.
Podéis aprovechar y comprar algunos souvenirs como semillas o bulbos, y por supuesto tulipanes de todos los colores que podáis imaginar.
Actualmente hay una quincena de floristerías junto a la orilla del canal Singel, también en la misma calle podéis comprar y degustar quesos holandeses en diferentes tiendas especializadas.
Probar los Stroopwafels
No podéis iros de Ámsterdam sin probar los stroopwafels.
Los de la foto de abajo los compramos en Van Wonderen Stroopwafels, muy cerca del Mercado de las Flores.
Este dulce típico de los Países Bajos está formado por dos galletas con caramelo por el medio, este que podéis ver en la foto, por si no llevaba suficiente azúcar, le añadimos algunos toppings.
Hay muchas tiendas y puestecillos donde encontrarlos por toda la ciudad, su embriagador aroma a galleta de mantequilla seguro que os atrae a alguno de ellos.
Galletas de Van Stapele Koekmakerij
Y hablando de dulces, otro lugar típico que nos recomendaron muchísimo (y ahora entendemos por qué...) es Van Stapele Koekmakerij para probar sus galletas, ¡y de verdad están muuuy ricas!
Para muchos están consideradas las mejores galletas del mundo.
Cuando se les acaba la masa ya no hacen más ese día, así que intentad ir pronto.
¡Os recomendamos pasar por aquí en vuestro viaje a Ámsterdam en 4 días!
Jardín privado de Begijnhof
El jardín privado de Begijnhof dicen que es uno de los más bonitos y antiguos de la ciudad,
Se encuentra en Begijnhof, el antiguo monasterio de las Beguinas, un lugar casi secreto.
Está algo escondido pero el acceso es gratuito, el jardín está rodeado de pequeñas casas tradicionales y una iglesia de 1600 en el medio.
Una de estas casas la Houten Huis de color negro, es la casa más antigua de Ámsterdam, tiene más de 5 siglos y su fachada es de madera, de las pocas que quedan en la ciudad, ya que hace unos 500 años se prohibió construirlas de este material por la facilidad de incendiarse.
Barrio Jordaan
El barrio Jordaan se caracteriza por sus estrechas calles empedradas, sus casas antiguas y pintorescas, y su ambiente bohemio y artístico.
Además de ser un lugar para pasear y explorar, el barrio de Jordaan es conocido por su animada vida nocturna y locales con música en vivo.
De 9 straatjes o las 9 calles
En esta zona encontraréis pequeñas boutiques, galerías de arte, tiendas de ropa vintage, tiendas de regalos y una montón de sitios para comer.
Se encuentra entre la casa de Ana Frank y la plaza Dam, os hemos marcado la zona completa en el mapa de más abajo, junto al resto de cosas que ver en Ámsterdam en 4 días.
Abren todos los días, incluso domingos, si queréis saber más aquí os dejamos la web de 9-straatje.
Si os apetece un brunch o comer algo, Pancakes Ámsterdam es una opción estupenda y está en esta zona, hay opciones dulces y saladas. Tienen varios locales repartidos por toda la ciudad.
Casa de Ana Frank
En este planning de Ámsterdam en 4 días no podía faltar una visita a la Casa Museo de Ana Frank, un imprescindible de la ciudad.
Si leísteis el famoso diario de Ana Frank, entenderéis mejor en qué condiciones vivían ocultos mientras sucedía la invasión nazi en Ámsterdam.
Pero aunque no os hayáis leído su diario, resulta igualmente impactante.
Hay que comprar las entradas con bastante antelación en la web oficial de la casa museo de Ana Frank, no venden entradas allí mismo.
También podéis hacer un tour de Ana Frank por el barrio judío para conocer más sobre la historia de este lugar y cómo vivieron los judíos aquella época.
Estación Central
Por la Estación Central seguro que pasaréis en vuestra visita a Ámsterdam en 4 días, ¡casi sin buscarla!
Hasta esta estación llegan trenes, metros tranvías, autobuses e incluso ferrys, está todo muy bien señalizado y ordenado.
El edificio original es del año 1882, del mismo arquitecto que diseñó el museo más importante de Países Bajos, el Rijksmuseum.
Biblioteca pública OBA
Os recomendamos acercaros hasta la biblioteca pública OBA y subir hasta su terraza cubierta con vistas de la ciudad, está muy cerca de la Estación Central.
Dicen que es la biblioteca más grande de los Países Bajos.
Mirador A'Dam al atardecer
El Mirador A'Dam es uno de los miradores más chulos de la ciudad y no podía faltar en esta ruta de 4 días en Ámsterdam.
Se encuentra al otro lado del canal y para llegar la mejor opción es subirse a un ferry gratuito que sale de la parte de atrás de la Estación Central.
Desde el mirador se obtienen unas vistazas increíbles de Ámsterdam, y además cuenta con el columpio más alto de Europa, para los más atrevidos.
La entrada al mirador las podéis comprar de forma online en la web del mirador A'dam y ahorraros así la cola de la taquilla.
Si tenéis la GoCity Amsterdam, tenéis la entrada incluida.
Reservas para el día de hoy:
¡No os perdáis las mejores zonas donde alojarse en Ámsterdam para hacer turismo! Concretamente os recomendamos el hotel Leonardo Royal y el Motel One Amsterdam, ¡nos hemos alojado en ambos y genial!
Día 3 de viaje a Ámsterdam en 4 días
PUNTOS DE INTERÉS:
- Excursión a Zaanse Schans, Edam, Volendam y Marken.
Para el tercer día del viaje a Ámsterdam en 4 días, os recomendamos hacer una excursión a los famosos pueblos de Zaanse Schans, Edam, Volendam y Marken, ¡una preciosidad!
Os recomendamos hacer esta excursión a Zaanse Schans, Edam, Volendam y Marken con guía en español, es la forma más cómoda y fácil de visitar los pueblos.
Incluye todo el transporte para visitarlos y además de la mano de un guía.
Pero también se pueden visitar por libre alquilando un coche, yendo en tren o en autobús.
Si os decidís por el tren, podéis comprar la tarjeta de transporte de un día Amsterdam & Region Travel Ticket en la Estación Central.
Molinos, quesos holandeses y pueblecitos con encanto entre paisajes preciosos, a nosotros nos encantó recorrer toda esta zona, ¡no os lo perdáis!
Zaanse Schans
Este pueblecito está muy bien conservado y es uno de los más bonitos.
De los más de 1.000 molinos de viento que se encontraban en la orilla del río hace varios siglos, actualmente quedan una docena, y apenas seis de ellos están en funcionamiento.
Los puntos que ver en Zaanse Schans quedan muy cerca unos de otros, por lo que os recomendamos dedicarle un par de horas a recorrer el pueblo tranquilamente.
- Visitar al interior de uno de los molinos de viento.
- Degustar el queso Gouda en The Catharina Hoeve Cheese Farm.
- Visitar el Zaanse Museum, dedicado a la cultura e historia del pueblo.
- Ir a ver una demostración gratuita de fabricación de zuecos que realizan algunas de las tiendas tradicionales.
Edam
Su queso redondo es mundialmente conocido y por supuesto hay cientos de sitios donde degustarlo, además el pueblo está lleno de canales y puentes preciosos.
La visita por Edam creemos que no os llevará más de una hora.
- La tienda de quesos Edam Cheese Market o Kaasspeciaalzaak Edam.
- Los puentes Kwakelbrug y el Trambrug en la entrada del pueblo.
- Saber más sobre la história del queso en The Story of Edam Cheese.
Volendam
Es un precioso pueblo pesquero, con estrechas calles y coloridas casas.
Si os coincide la visita con la hora de comer, podéis probar el pescado local en alguno de los restaurantes que encontraréis por el puerto.
- Paseo marítimo de Volendam.
- Cheese Factory Volendam.
- Probar los Stropwaffles en Woltje’s Backerij.
- Coger el crucero que une Volendam con Marken, lo tenéis incluido en esta excursión por los pueblos de Zaanse Schans, Edam, Volendam y Marken.
Marken
La isla de Marken está conectada a través de una presa desde 1959, se puede llegar en coche o autobús, aunque la mejor forma es hacerlo con ferry desde el puerto de Volendam.
Marken no es muy grande, más bien es un pequeño pueblo con casas de madera muy coloridas, puentes levadizos y rincones pintorescos.
- El museo de Marken es una buena forma de saber más sobre la historia del pueblo, de cómo vivían los pescadores y ver los trajes tradicionales de la época.
- El Faro de Marquen, construido en 1839 mide 16 metros y está considerado un monumento nacional, queda un poco apartado, se puede ver desde el ferry o andar un poco para verlo más de cerca.
Si hacéis la excursión a los pueblos de Zaanse Schans, Edam, Volendam y Marken no tenéis que preocuparos del transporte, además el tour se realiza con guía en español.
Es la excursión más popular de Ámsterdam, ¡sin ninguna duda!
Reservas para el día de hoy:
Si tenéis suficientes días en Ámsterdam, os recomendamos hacer también la excursión a Brujas, ¡la visita a esta preciosa ciudad de Bélgica os sorprenderá!
Día 4 de viaje a Ámsterdam en 4 días
PUNTOS DE INTERÉS:
- Rijksmuseum.
- Museo Van Gogh.
- Comida típica en The Pantry.
- Heineken Experience.
- Molino de Gooyer.
- Rembrandtplein.
- Magere Brug.
Rijksmuseum, el museo más importante que ver en Ámsterdam en 4 días
El Rijksmuseum es el museo más importante de la ciudad y de los Países Bajos, imprescindible en vuestra lista de lugares que ver en Ámsterdam en 4 días.
Está dedicado al arte, la artesanía y la historia, cuenta con una gran colección de pinturas del Siglo de Oro neerlandés, pero su mayor tesoro es la exposición de las principales obras de Rembrandt como la "La Ronda de Noche".
Podéis reservar la entrada con antelación y ahorraros la cola.
Museo Van Gogh
En el museo Van Gogh de Ámsterdam se encuentra la mayor colección del mundo del artista más internacional de Holanda.
Obras como “Los Girasoles” o "Los comedores de patatas” se encuentran aquí, y aunque no se pueden hacer fotos en su interior, bien merece una visita.
Os recomendamos reservar con tiempo para aseguraros la entrada y también para ahorraros la cola.
Comida típica en The Pantry
Probar algún plato típico holandés es una de las cosas imprescindibles que hacer en Ámsterdam, aunque tenemos que reconocer que nos gustaron más los dulces holandeses.
Nosotros fuimos al restaurante The Pantry, que se encuentra bastante cerca de la plaza de los museos.
Aquí probamos la famosa sopa de guisantes junto a otros platos holandeses.
Heineken Experience
La visita a Heineken Experience os llevará mínimo una o dos horas, si sois un poco cerveceros es una visitar que no os podéis perder. Podéis reservar la entrada con antelación.
Durante la visita te cuentan la historia de una de las marcas de cerveza más famosa del mundo, y un poquito sobre su elaboración, por supuesto también se degustan.
Molino de Gooyer
Dicen que es el molino de madera más alto del país, está un poco alejado del centro pero con el tranvía se puede llegar en un momento.
No es un lugar imprescindible, pero si no habéis hecho la excursión a Zaanse Schans, Edam, Volendam y Marken podéis acercaros hasta aquí para ver un molino típico.
Rembrandtplein
Esta plaza le debe su nombre a Rembrandt, uno de los artistas más ilustres del país, por eso en el centro de la plaza hay un monumento en su honor.
Esta zona es una de las más animadas de la ciudad, repleta de cafeterías, restaurantes y también algunos coffee shops.
Os recomendamos cenar por aquí para terminar este viaje a Ámsterdam en 4 días.
Las figuras alrededor de la estatua de Rembrandt representan la obra "La Ronda de la Noche" pero ya no se encuentran en esta localización.
Magere Brug
Se trata de un puente levadizo que al caer la noche iluminan con más de 1000 bombillas, dicen es uno de los más bonitos que ver en Ámsterdam, aunque creo que los hay más bonitos.
Por cierto, este puente sobre el río Amstel salió hace años en la película de James Bond, Diamantes para la Eternidad.
Reservas para el día de hoy:
Tu viaje a Ámsterdam estaría incompleto sin un paseo por los canales y una Excursión a Volendam, Marken, Edam y Zaanse Schans ¡dos actividades que os recomendamos totalmente!
Más cosas que ver en Ámsterdam en 4 días
Este es un listado con algunas cosas que no hemos incluido en el planning de 4 días en Ámsterdam, pero que podéis añadirlas para modificar el recorrido a vuestro gusto:
ICEBAR XTRACOLD: Este bar de hielo es una experiencia más que podéis hacer en Ámsterdam. Podéis reservar aquí la entrada.
WONDR EXPERIENCE: Un lugar muy instagrameable para hacer mil fotografías en sus increíbles sets, tiene varias salas surrealistas creadas por distintos artistas, ideal para pasar un rato divertido, aquí podéis reservar las entradas.
VONDELPARK: Si vais en primavera o verano podéis disfrutar del parque Vondelpark (en invierno no se disfruta tanto), también podéis hacer un picnic o recorrerlo en bicicleta. Está al lado de la plaza de los museos, en el mapa de abajo podéis ver la ubicación exacta de todos los lugares que ver en Ámsterdam en 4 días.
MADAME TUSSAUDS: Museo de cera donde se pueden ver grandes celebridades de Holanda y del mundo, se encuentra en la plaza Dam y en la última planta hay un ventanal en forma circular con unas vistas muy chulas a la plaza.
JARDÍN BOTÁNICO DE ÁMSTERDAM: Se pueden ver plantas de diferentes climas, un jardín medicinal y una zona de palmeras, además de una gran variedad de plantas del mundo. Dicen que es uno de las más antiguos del mundo, si tenéis la I Amsterdam Card, tenéis la entrada incluida.
TOUR POR EL JOHAN CRUYFF ARENA: Si sois forofos del fútbol podéis aprovechar vuestra visita a Ámsterdam e ir al estadio del Ajax, se encuentra al sur de la ciudad y por ahora solo hay tours guiados en inglés y alemán. Tenéis más info en la web del estadio.
IR A UN COFFEE SHOP: Es una de las actividades más populares que hacer en Ámsterdam, aunque nosotros huimos de los lugares con humo y lo cierto es que nunca hemos ido a uno en ninguno de nuestros viajes a Ámsterdam, pero nos consta que es toda una experiencia para los que disfrutan de las "libertades de Holanda" y no podíamos dejar de incluirlo en esta lista de lugares que ver en Ámsterdam en 4 días.
MERCADO ALBERT CUYP: Uno de los mercados al aire libre más grandes de Europa. En su web tenéis más info.
EL CASTILLO MUIDERSLOT: Es uno de los castillos más famosos de los Países Bajos, a pesar de estar un pelín alejado puede ser interesante hacer una excursión y descubrir sus 700 años de historia. Más info en la web del castillo Muiderslot.
OTROS MUSEOS QUE VISITAR EN ÁMSTERDAM EN 4 DÍAS:
- Museo de Ámsterdam: Se encuentra en la calle Kalverstraat, en un histórico edificio, el museo está dedicado a la historia de la ciudad y cuenta la evolución de Ámsterdam a lo largo del tiempo incluyendo la Edad de Oro holandesa.
- Diamant Museum, dicen que es el único museo de diamantes en Europa, allí explican todas las curiosidades sobre esta piedra preciosa.
- Casa-museo de Rembrandt, donde vivió el artista holandés.
- Scheepvaartmuseum: Es un museo marítimo, si te gustan los barcos no te lo puedes perder, dentro de este histórico almacén hay varios barcos históricos y de la realeza, además de maquetas muy cuidadas. Tienen experiencia de realidad virtual y puedes viajar a través del tiempo y ver cómo era el puerto de Ámsterdam en la "edad de oro holandesa".
Mapa de todas las cosas que ver en Ámsterdam en 4 días
Aquí os dejamos el mapa con todas las cosas que ver en Ámsterdam en 4 días, esperamos que os sirva de ayuda para planificar vuestro viaje.
.
Consejos para tu viaje a Ámsterdam en 4 días:
Más tips en el post de consejos para viajar a Ámsterdam por primera vez.
- CONTRATA LOS TRASLADOS: Si no quieres complicarte a tu llegada al aeropuerto de Ámsterdam lo mejor es que reserves los traslados antes del viaje, te recogerán en el aeropuerto y te dejarán en la puerta de tu hotel.
- TARJETAS TURÍSTICAS : Es muy posible que os salga a cuenta comprar alguna tarjeta turística, podéis echarle un vistazo a las más populares que son la Go City Amsterdam y la I Amsterdam City Card, esta última además incluye el transporte. Tenéis más info en el post de tarjetas turísticas de Ámsterdam.
- TARJETA SIN COMISIONES: Siempre utilizamos la tarjeta N26 para viajar sin comisiones por cambio de divisa, en el caso de viajar por cualquier país de la zona euro la utilizamos para poder sacar dinero de cualquier cajero sin pagar comisiones (hasta 3 reintegros).
- SEGURO DE VIAJE: Os recomendamos viajar siempre con seguro de viaje, además un seguro para Ámsterdam es muy barato, más aún con nuestro 5% de descuento. De otra manera, os recomendamos al menos llevar la Tarjeta Sanitaria Europea.
- LUGGAGE HERO: Si necesitáis dejar las maletas el día de vuestra llegada o salida de Ámsterdam y en el alojamiento no podéis dejarlas, os recomendamos la web de Lugagge Hero, además tenéis 2 horas gratis, clicando en el enlace e introduciendo el código: VIVIENDODEVIAJE en la parte superior derecha donde pone "PROMO CODE".
- TARJETA SIM: Si viajáis a Holanda desde algún país de fuera de la Unión Europea y queréis tener internet en el móvil, podéis pedir una tarjeta eSIM en Holafly que además os servirá para otros países europeos.
- ALQUILER DE COCHE: ¿Vas a alquilar un coche para hacer alguna excursión? Nosotros lo alquilamos a través de la web de Auto Europe, es la web donde encontramos siempre los mejores precios.
- GUÍA DE VIAJE: No te pierdas nuestra guía de viaje a Ámsterdam con todo lo que necesitas saber para tener un viaje perfecto.
- CONSEJOS ÁMSTERDAM: ¿Primer viaje a Ámsterdam? No te pierdas todos estos consejos para viajar a Ámsterdam por primera vez.
Alojamiento para Ámsterdam en 4 días:
Tenéis toda la info completa en el artículo sobre las mejores zonas donde alojarse en Ámsterdam.
En nuestro último viaje a Ámsterdam elegimos el hotel Leonardo Royal, al lado de una parada de metro que conectaba en pocos minutos con el centro de Ámsterdam.
La parte buena es que es un alojamiento muy chulo y genial de precio, además en pocos minutos te plantas con el metro en mitad de la ciudad, la parte menos buena es que en los alrededores no hay nada.
Otra opción más céntrica es el Motel One Amsterdam, a pocos metros del centro de Ámsterdam, también es un hotel muy moderno y nuevo, perfecto para disfrutar de 4 días en Ámsterdam.
Los alojamientos en Ámsterdam no podemos decir que son baratos, pero están en la media de cualquier capital europea.
Si es así, ¡no te pierdas todas estas cosas que ver en Ámsterdam en Navidad! Mercados, iluminaciones, pistas de patinaje... ¡toma nota!
Cómo moverse por Ámsterdam en 4 días:
Ámsterdam está muy bien conectada a través de líneas de metro y tranvía. Dependiendo del origen y destino os interesará coger uno u otro medio de transporte.
- Amsterdam Travel Ticket. Incluye todos los transportes públicos del centro de Ámsterdam y las conexiones con el aeropuerto, funciona por días y no por horas, empieza a las 00:00 y termina a las 04:00, hay bonos de 1, 2 o 3 días.
- Tarjeta Multi-day Travel GVB: Es interesante si estáis más de 3 días, incluye todos los transportes, metro, bus y tranvía de la empresa GVB que circulan por el centro de Ámsterdam. Es la mejor opción para visitar Ámsterdam en 4 días.
- Amsterdam & Region Travel Ticket: Esta tarjeta incluye incluye todos los transportes públicos del centro de Ámsterdam, las conexiones con el aeropuerto y además nos da acceso al transporte hasta los pueblos más pintorescos que rodean Ámsterdam como Zaanse Schans, Volendam o Edam.
- Waterland Ticket: Genial para conocer la zona de Volendam, Marken y Edam por libre (no incluye Zaanse Schans). Se trata de un ticket válido durante 24 horas que nos da acceso a los autobuses que parten desde la Estación Central de Ámsterdam a la zona de Waterland, más info en su web.
- Bicicleta: Ámsterdam es la ciudad de las bicicletas por excelencia, podéis ver precios para alquilar una bicicleta y moveros con ella por todas partes.
Tenéis más info en el post de cómo moverse por Ámsterdam.
Cómo llegar desde el aeropuerto de Ámsterdam a vuestro hotel
Si no queréis complicaros a vuestra llegada a Ámsterdam, os recomendamos contratar el traslado desde el aeropuerto con Civitatis, es muy cómodo y seguramente si sois varios os salga muy a cuenta.
Si no cogéis el traslado, estas son las opciones para llegar a vuestro hotel:
- TREN: La opción más rápida para ir del aeropuerto de Ámsterdam Schiphol al centro es el tren que va directo hasta la Estación Central de Ámsterdam, la cual está muy bien conectada con el resto de transportes públicos de la ciudad. Hay dos líneas la Intercity direct y la Sprinter.
- AUTOBÚS: No es la opción más económica ni la más rápida, pero si vuestro hotel está cerca de Museumplein (la plaza de los museos) o Leidseplein quizás sea una opción interesante. Podéis reservar aquí.
- TAXIS Y TRASLADOS PRIVADOS: Es la opción más práctica y cómoda, podéis reservar los traslados aquí.
Tenéis la info más completa en el post de cómo ir del aeropuerto de Ámsterdam al centro.
En la plaza de los museos ya no se encuentran las famosas letras de I AMSTERDAM, ahora están en el exterior del aeropuerto de Schiphol y en algunos eventos las trasladan a la ciudad excepcionalmente.
Cafeterías y restaurantes en Ámsterdam
Después de muchos viajes a Ámsterdam, tenemos una lista con nuestras cafeterías y restaurantes favoritos, ¡tomad nota para vuestro viaje a Ámsterdam en 4 días!
Cafeterías bonitas en Ámsterdam:
- Loetje Amsterdam Cafe.
- Bakers & Roasters.
- Benji’s.
- Pancakes Ámsterdam.
- Winkel 43, famosa por su apple pie.
También tenéis que probar las galletas rellenas de chocolate blanco en Van Stapele Koekmakerij, ¡intentad no ir muy tarde porque se acaban! Para muchos son las mejores del mundo, ¡no os arrepentiréis!
Y también lo stroopwafels de Van Wonderen Stroopwafel.
Restaurantes en Ámsterdam:
- The Pantry (comida típica).
- Cafe Sonneveld (comida típica).
- Jacketz Amsterdam (comida típica).
- Moeders (comida típica).
- Takumi Ramen Kitchen.
- Blue Amsterdam.
- Ramen Ya.
Como alternativa, si tenéis poco tiempo para comer en Ámsterdam es popular "comer de la pared" son una especie de máquinas de vending de comida rápida, los más famosos son los de la cadena FEBO, con hamburguesas, patatas y perritos calientes, pero también encontraréis otras opciones más "saludables".
¡Y hasta aquí nuestro planning de Ámsterdam en 4 días!
Esperamos que este itinerario os sirva de inspiración para planificar vuestro viaje a Ámsterdam en 4 días.
Recordad que siempre podéis modificarlo a vuestro gusto y adaptarlo a vuestros intereses y preferencias personales.
Y no os olvidéis de consultar las mejores zonas donde alojarse en Ámsterdam, y si tienes menos días nuestro planning de Ámsterdam en 3 días.
¿Añadirías alguna cosa más que ver en Ámsterdam en 4 días? Si tienes cualquier duda, ¡te esperamos en los comentarios!
Otros artículos de nuestros viajes a Ámsterdam:
me encantais!! yo vivo en holanda y todo lo que habeis recomendado es genial! os corrijo solo una cosita, Ya no se celebra el dia de la reina el 30 de Abril, ahora se celebra el 27 de Abril el dia del Rey:)
un besitooo 🙂
Hola Sandra!
Mil gracias por el dato!! Lo cambiamos enseguida 🙂 Nos alegra mucho, muchísimo que alguien que vive allí nos diga que le parece genial nuestro post!! Gracias de verdad!
Un abrazo enormeeee!!!
Nosotros comimos e n el Restaurante Jacketz. Si os gustan las patatas asadas es un lugar muy recomendable y muy bien de precio. ¡Que ganas de volver!
Hola Noelia!!
Muchas gracias por dejarnos tu experiencia!! Seguro que le viene estupendamente bien a otros viajer@s, y a nosotros cuando volvamos!!
Es uno de los que llevábamos anotados, pero no nos dio tiempo a todo!
Un abrazo enorme!!
Que chulo! Me lo apunto todo para nuestro próximo viaje en noviembre!!
Queria preguntaros, para subir al mirador A'Dam es necesario reservar sólo para tomar algo en su terraza? No creo q nos atrevamos a subir al columpio jjjjj
Hola Sheila!!
Muchísimas gracias!!! 🙂
Sí, es un mirador de pago, para poder subir hay que comprar las entradas online o allí mismo. El columpio es aparte, si quieres subir a la atracción son 5€ más.
Disfruta mucho de Amsterdam!!
Un abrazo viajera
Un post genial! Seguro que me vienen súper bien vuestras recomendaciones para mi próxima escapada a Amsterdam!?
Una duda! Dónde se puede adquirir la tarjeta de transportes?
Saludos desde Málaga!?
Hola Zaira!
Muchísimas gracias!! Nos alegra que te sirva de ayuda para planificar tu viaje.
Las tarjetas de transporte para moverse por Ámsterdam se pueden comprar en las principales estaciones de metro y en la estaciones de tren, en nada tendremos publicado el post sobre cómo moverse por Ámsterdam con mucha más info!!
Un abrazo viajera, disfruta de Ámsterdam!
Gracias!!! Os sigo en instagram desde hace tiempo y gracias a eso "viajo" a lugares lejanos, sois geniales!
Muchísimas gracias a ti por acompañarnos de viaje por Instagram!!!
Un abrazo enorme Sheila,