¡Toma nota de todos estos consejos para viajar a Dubái y tener un viaje perfecto! Todos las cosas a tener en cuenta, los preparativos y las reservas que es conveniente llevar hechas desde casa, ¡entre otros muchos tips!
Después de nuestro viaje a la ciudad, hemos hecho este listado con todos los consejos para viajar a Dubái que nos hubiese gustado saber antes de ir.
También os pueden servir de ayuda nuestros plannings de Dubái en 5 días y Dubái en 3 días.
¿Podemos decir que Dubái nos ha sorprendido gratamente? ¡Podemos decirlo sin lugar a dudas!
Posiblemente es la ciudad más segura y limpia en la que hemos estado jamás, y también la más glamurosa y elegante.
Una fusión de oriente con gotas de occidente que nos ha conquistado por completo, ¡tenemos claro que volveremos más pronto que tarde!
¡Continúa leyendo para conocer todos los consejos para viajar a Dubái por primera vez! Y que todo vaya perfecto.
Consejos para viajar a Dubái
Esperamos que estos consejos para viajar a Dubái os ayuden a planificar vuestro viaje a esta increíble ciudad de los Emiratos Árabes Unidos.
En nuestro viaje a Dubái nos quedamos en el hotel The First Collection Business Bay, es un hotel nuevo y super bonito, ¡repetiríamos sin lugar a dudas!
Si tenéis alguna duda podéis dejarnos un comentario al final del artículo y os responderemos en la mayor brevedad.
Consejo para viajar a Dubái nº1:
Reserva las excursiones
Dubái es una ciudad con muchísimas cosas para ver, os recomendamos dedicarle al menos 4 o 5 días (como mínimo) para disfrutar de todo lo que ofrece.
Hay algunas excursiones que en nuestra opinión son imprescindibles en cualquier viaje a Dubái para conocer un poquito más de la esencia del país.
Excursiones imprescindibles en Dubái:
- Desert Safari con cena y espectáculo. Os la podemos recomendar al 100%, recorrer las dunas del desierto en 4x4 fue una experiencia muy divertida, también el atardecer desde el desierto y el campamento donde hay una cena buffet de 10, ¡nos encantó!
- Tour de Dubái al completo. Este tour con guía en español nos pareció super interesante para conocer más sobre la historia y las costumbres de Dubái, entre otras curiosidades, además el recorrido se hace en minibus con aire acondicionado y es muy cómodo.
- Tour de Dubái + Desert Safari. Es la fusión de las dos excursiones anteriores en un mismo día, sale más barato y es genial si no tenéis mucho tiempo en la ciudad.
- Excursión a Abu Dhabi. Nos quedamos con muchas ganas de hacer esta excursión y conocer la Gran Mezquita pero nos faltó tiempo, a la próxima no nos la perdemos.
Os recomendamos reservar con antelación las excursiones para aseguraros el día que queréis.
En el Desert Safari con cena y espectáculo hay actividades con animales al llegar al campamento, como montar en camello o hacerse una foto con un falcón, son actividades opcionales y podéis decidir no hacerlas, tal y como hicimos nosotros.
Consejo para viajar a Dubái nº2:
Alojamiento en Dubái
Tenéis muchos más detalles sobre las zonas en el artículo de dónde alojarse en Dubái.
En nuestro viaje a Dubái nos alojamos en el hotel The First Collection Business Bay, es un hotel nuevo y con un precio muy razonable, al menos en la fecha que nosotros fuimos (abril).
Todo el hotel es nuevo, con una decoración muy chula, desde la zona de la piscina y desde nuestra habitación había vistas al Burj Khalifa, ¡repetiríamos en este hotel sin lugar a dudas!
Hasta el último momento estuvimos dudando si quedarnos en este hotel o elegir el Canal Central Hotel, están muy cerca y también puede ser una buena opción.
La mejor zona donde alojarse en Dubái (a nuestro parecer) es en los alrededores del Burj Khalifa, pues muchas de las cosas que ver en Dubái se encuentran en esta zona, aunque para moverte por la ciudad necesitarás coche o transporte público, es prácticamente imposible ir andando a ningún lado.
Otra zona interesante para alojarse es en la Marina de Dubái, sobre todo si buscáis un poco de sol y playa, además esta zona es un poco más barata.
Si no tenéis pensado alquilar coche, podéis moveros en taxi o alojaros en un hotel cercano a una entrada de metro como el Millennium Place Dubai Marina.
Consejo para viajar a Dubái nº3:
Seguro de viaje para Emiratos Árabes Unidos
Siempre os recomendamos viajar con seguro de viaje y más aún en el caso de un destino como Dubái donde la sanidad es buenísima pero bastante cara.
Nuestro consejo para viajar a Dubái es que llevéis el seguro Iati Estrella que tiene altas coberturas médicas.
Viajamos con Iati desde 2014 y os lo recomendamos totalmente después de haberlo utilizado en varios destinos.
Algunas cosas que nos gustan especialmente y que los diferencia de otros seguros de viaje son:
- Nunca tienes que adelantar un solo euro, se encargan de todo desde el principio.
- Altas coberturas en asistencia médica, 1.000.000€ en el Iati Estrella (ampliable a 4.800.000€).
- Otro tipo de coberturas como pérdida de equipaje o la opción de incluir un seguro de cancelación de viaje.
Recordad que tenéis un 5% de descuento desde este enlace para vuestro seguro de viaje a Dubái.
¡El seguro de viaje no podía faltar en este listado con consejos para viajar a Dubái!
Para un primer viaje a Dubái os recomendamos la zona del Burj Khalifa, por ejemplo el hotel The First Collection Business Bay es una opción estupenda.
Consejo para viajar a Dubái nº4:
Cómo ir desde el aeropuerto de Dubái a tu hotel
Hay diferentes formas de llegar desde el aeropuerto Internacional de Dubái (DXB) hasta vuestro hotel, nosotros os recomendamos contratar los traslados por comodidad y porque es bastante asequible, fue lo que hicimos nosotros.
Opciones para ir del aeropuerto a tu hotel:
- Traslados: Contratar los traslados desde el aeropuerto a tu hotel es la opción más cómoda si no queréis complicaros a vuestra llegada, también si sois varias personas es posible que os salga a cuenta esta opción, es la que nosotros utilizamos en nuestro viaje a Dubái.
- Taxi: A diferencia de otras ciudades, los taxis en Dubái están muy regulados, no hay taxis pirata y siempre ponen el taxímetro.
- Metro: Es cómodo y bastante barato, aunque dependiendo de donde estéis alojados podéis tardar más de hora y media en llegar a vuestro alojamiento.
- Autobús: Hay distintas líneas de autobús para llegar a Dubái, es el medio de transporte más barato.
- Alquiler de coche: Nosotros alquilamos un coche el segundo día de nuestro viaje para el resto del viaje, ¡y fue todo un acierto! Abajo os hablamos más de este tema, lo hicimos a través de Auto Europe.
El aeropuerto Internacional de Dubái se encuentra a unos 15 kilómetros del centro de la ciudad (Burj Khalifa), si os alojáis por la zona de la Marina de Dubái son 33 kilómetros.
Nuestro consejo para viajar a Dubái si llegáis un poco tarde es que contratéis los traslados antes del viaje, fue lo que hicimos nosotros, al llegar nos estaban esperando con un cartelito y nos llevaron directos a nuestro hotel.
Consejo para viajar a Dubái nº5:
Tarjeta sin comisiones y cambios de moneda
La moneda oficial de Emiratos Árabes es el dírham (AED).
Estuvimos un poco más de 5 días en Dubái y pagamos absolutamente todo con tarjeta, no nos hizo falta cambiar de moneda.
Incluso en los bazares de la zona antigua, taxis, tiendas, restaurantes... todo se puede pagar con tarjeta, lo cual es muy cómodo.
Hay que tener en cuenta las posibles comisiones de nuestra tarjeta por pagar en una moneda diferente, nosotros utilizamos la tarjeta N26, que nos permite pagar en una moneda diferente al euro sin comisión.
Más info en este post sobre las tarjetas para viajar sin comisiones que usamos en nuestros viajes, las ventajas y desventajas de cada una.
Ya os lo hemos comentado en varias ocasiones pero no podía faltar en esta lista de consejos para viajar a Dubái.
Consejo para viajar a Dubái nº6:
Internet en Dubái
Otro de los consejos para viajar a Dubái es que llevéis internet en el móvil.
Nosotros nos llevamos las tarjetas eSIM de Holafly y nos sirvió de mucha ayuda tener internet durante todo el viaje, aunque no es la opción más barata sí que es la más cómoda.
Las activamos al aterrizar y listo, además tuvimos cobertura todo el tiempo, y desde la aplicación podíamos ver cuántos megas llevábamos gastados.
Si prefieres valorar otras opciones, aquí te las contamos:
- Holafly: Si os decidís por las tarjetas eSIM de Holafly, recordad que tenéis un 5% de descuento desde nuestro enlace añadiendo el código viviendodeviaje.
- Civitatis (SIM física): Si vuestro móvil no acepta eSIM, otra opción es comprar una tarjeta SIM en Civitatis y recogerla en el aeropuerto al llegar. Además incluye 30 minutos de llamadas nacionales o internacionales.
- Tarjeta SIM en el aeropuerto: Otra opción es comprar una tarjeta SIM al llegar en el aeropuerto, nosotros vimos los mismos precios que ofrece Civitatis, solo que en algunas empresas te ofrecían un día de internet gratis, así que si no queréis liaros al llegar os recomendamos coger la de Civitatis mejor.
Recuerda que aunque añadas una tarjeta eSIM a tu teléfono o cambies la SIM para tener internet durante el viaje, puedes mantener tu número de WhatsApp de siempre para hablar con tus amigos y familia.
Consejo para viajar a Dubái nº7:
Visado para Emiratos Árabes
Los españoles no necesitamos solicitar ningún visado para viajar a Dubái por turismo (hasta 90 días), tan solo el pasaporte debe tener una validez mínima de seis meses.
Podéis leer más información en el apartado de recomendaciones de viaje para Emiratos Árabes del Gobierno de España.
Si viajáis desde otro país (por ejemplo Colombia o Perú) y necesitáis solicitar un visado, en Civitatis os lo pueden tramitar, además tiene muy buenas opiniones.
En este enlace de una web oficial, podéis ver si necesitáis solicitar un visado.
Consejo para viajar a Dubái nº8:
Reserva de entradas y tours
Para aprovechar las horas al máximo, uno de nuestros consejos para viajar a Dubái más importantes es que llevéis las entradas reservadas desde casa.
De esta forma os ahorraréis colas y también os aseguráis la entrada a los lugares turísticos el día que queréis, además podéis valorar con detalle las opiniones de anteriores viajeros (en el caso de los tours).
Algunas de las entradas que os recomendamos reservar:
- Entrada al Burj Khalifa en Tiqets, con un 5% de descuento desde nuestro enlace, es más barato que desde la web oficial, aunque os recomendamos comparar siempre los precios.
- Entrada al mirador The View at the Palm. (Con un 5% de descuento desde nuestro enlace).
- Entrada al mirador Sky View. (Con un 5% de descuento desde nuestro enlace).
- Entrada al Miracle Garden.
- Entrada al Museo del Futuro. (Con un 5% de descuento desde nuestro enlace).
Estos serían los lugares imprescindibles que ver en Dubái para los que hay que comprar entrada, y a continuación os hablamos de los tours.
Otros tours que os recomendamos reservar:
Consejo para viajar a Dubái nº9:
Enchufes en Dubái
Las clavijas y enchufes en Dubái son del tipo G, igual que en Reino Unido, pero el voltaje es el mismo que en España así que todos los aparatos se pueden cargar o utilizar sin problema.
Es posible que si ya habéis hecho antes algún viaje a Londres o a cualquier otro destino del Reino Unido, tengáis el adaptador.
Si no lo tenéis, podéis pedir un adaptador en Amazon que os sirva para todos los países, como este que tenemos nosotros.
Otra opción es comprar un conversor para ese tipo de enchufe concreto, como este de aquí.
Si no queréis complicaros en vuestra llegada a Dubái podéis contratar los traslados desde el aeropuerto hasta vuestro hotel, ¡sin estrés! Nosotros lo contratamos en nuestro último viaje y fue todo un acierto.
Consejo para viajar a Dubái nº10:
Cómo moverse por Dubái
Cuando nos pusimos a planificar el viaje a Dubái, alucinamos con las distancias para ir de un lugar a otro, ¡son enormes!
Pensábamos que era una ciudad parecida a Nueva York en cuanto a distancias, pero nada que ver, es mucho más grande.
Para que os hagáis una idea, desde el Burj Khalifa (que se considera el centro de Dubái) hasta la Marina hay 20 kilómetros, por suerte hay un metro que une la ciudad, pero aún así el tiempo de este trayecto es de 50 minutos.
Y todavía hay lugares más alejados, como el Miracle Garden, que desde el Burj Khalifa es 1 hora y 23 minutos de trayecto (entre metro y autobús).
Por este motivo y para que el tiempo nos cundiese un poquito más, decidimos alquilar un coche el segundo día del viaje a Dubái para el resto del viaje, ¡y fue todo un acierto!
En el siguiente punto os hablo con detalle sobre alquilar coche en Dubái, con algunos consejos y puntos a tener en cuenta, nosotros lo reservamos en Auto Europe.
Resumiendo, a nuestro parecer la mejor forma de moverse por Dubái es:
- Combinando metro y taxi, los taxis son bastante baratos y siempre ponen el taxímetro sin pegas.
- Alquilando un coche.
No llegamos a utilizar Uber pero nos comentaron que es más caro que los taxis.
¡Por cierto! Veréis taxis de muchos colores, este color varía dependiendo de la empresa del taxi pero son iguales y el precio es el mismo, tan solo los taxis rosas son diferentes al resto, ¿por qué? Porque son taxis para mujeres, a ellos solo pueden subir mujeres, mujeres con niños o familias.
Consejo para viajar a Dubái nº11:
Alquilar coche en Dubái
Como os comentábamos en el punto anterior, nosotros alquilamos un coche para recorrer la ciudad y la verdad es que nos alegramos de hacerlo.
Los coches de alquiler en Dubái son bastante baratos (en comparación con algunos países europeos), y nos ahorró un montón de tiempo en el viaje.
No tuvimos problema para encontrar aparcamiento porque es una ciudad pensada para moverse en coche, de eso no hay duda.
Muchos parkings son gratuitos y en otros lo máximo que pagamos fueron unos 5€ la hora.
Además, las autovías tienen 5 carriles o más, y en general podemos decir que conducen bastante bien, así que os lo recomendamos totalmente.
Algunos puntos a tener en cuenta para alquilar coche en Dubái:
- Necesitaréis una tarjeta de crédito a nombre del conductor para poder alquilar un coche (como en cualquier parte).
- Los coches en Emiratos Árabes son automáticos, igual que en Estados Unidos.
- Hay algunos peajes por los que es inevitable pasar (aunque no se ven), todos los coches de alquiler llevan un dispositivo y cuando lo devuelves pagas por los peajes que hayas pasado, en nuestro caso los peajes de 5 días de alquiler de coche nos costaron unos 10€.
- Os recomendamos hacer fotos y videos del coche cuando lo recojáis.
- Si os quedáis más tranquilos podéis contratar un seguro adicional al recoger el coche.
- Es obligatorio llevar el permiso de conducir internacional, aunque no nos hizo falta en ningún momento.
- Podéis consultar las web de Auto Europe y Rentalcars para comparar precios, son las que siempre utilizamos nosotros.
- Para alquilar coche tan solo se necesita el carnet de conducir español y una tarjeta de crédito.
Consejo para viajar a Dubái nº12:
Contrata un tour guiado para tu primer día en Dubái
Os recomendamos contratar un tour guiado en vuestro primer día en Dubái.
De esta forma descubriréis la ciudad de la mano de una persona experta y después podéis volver a los sitios que más os hayan llamado la atención.
Este fue el tour guiado (en español) que nosotros hicimos, y podemos recomendarlo totalmente.
Ya os hemos comentado lo grandes que son las distancias en Dubái, por eso nos pareció super interesante hacer este tour en minibus con aire acondicionado que va parando en algunos de los lugares más emblemáticos de Dubái.
Contratar un tour guiado os ayudará a:
- Tener una primera toma de contacto con la ciudad de la mano de una persona local.
- Poder preguntarle todas las inquietudes y dudas.
- Ganar confianza para después moveros solos.
- Conocer la historia y cultura de Dubái.
- Aquí podéis leer la info completa del tour.
A diferencia de otras ciudades, en Dubái no encontramos ningún free tour con guía en español, si lo conocéis, ¡somos todo oídos! De todas formas, es complicado recorrer andando todo lo que visitamos con este tour en minibus.
Consejo para viajar a Dubái nº13:
Tarjetas turísticas en Dubái
Nosotros no usamos ninguna tarjeta turística, así que no podemos hablaros de primera mano de estas tarjetas.
Podéis hacer una comparativa de precios de las atracciones turísticas que queráis visitar en Dubái y ver si sale a cuenta.
Estas son las principales tarjetas turísticas de Dubái:
- iVenture Card Pase Flexi Atracciones Dubai. Elijes entre 3, 5 o 7 atracciones y es válido para 7 días.
- Pase iVenture Card Dubai: Incluye 3 entradas y es válido para 7 días.
- Go Dubái. Incluye 3, 4, 5 o 7 atracciones principales de Dubái y es válido durante 60 días.
En los enlaces podéis obtener más información sobre cada una de ellas y todo lo que incluyen.
En cualquiera de ellas os enviarán el pase de manera instantánea por correo electrónico para que lo descarguéis en el teléfono o lo imprimáis.
Consejo para viajar a Dubái nº14:
Dubái en época de Ramadán
Cuando nos dimos cuenta de que nuestro viaje a Dubái coincidía con la época de Ramadán tuvimos un poco de incertidumbre por saber cómo íbamos a encontrarnos la ciudad.
Además, leímos de todo por internet pero no conocíamos a nadie que nos dijese de primera mano cómo de diferente sería hacer un viaje a Dubái en época de Ramadán.
Así que ahora que hemos estado podemos contaros nuestra experiencia, aunque no podemos comparar la ciudad con y sin Ramadán.
Nosotros pudimos hacer el viaje exactamente igual que lo teníamos planeado, no cambiamos ni una coma, pero hay que tener en cuenta algunas cosas:
- Nos comentaron que no está bien visto comer ni beber por la calle durante las horas de ayuno, y así lo hicimos, pero realmente nosotros vimos de todo por la calle.
- Algunos lugares pueden cambiar de horario, como el espectáculo de las Fuentes de Dubái que en época de Ramadán comienza después del iftar (la comida que hacen para romper el ayuno cuando se pone el sol).
- En el caso de las excursiones puede cambiar un poco el planning, por ejemplo en la excursión por el desierto cambiaron los bailes que había durante la cena.
Habíamos leído que las terrazas de los restaurantes y cafeterías estarían cerradas y en el interior de los restaurantes tendrían cortinas durante las horas del ayuno, ¡pero nada más lejos de la realidad!
Las terrazas estaban abiertas (y con bastante gente) y los restaurantes no tapaban las ventanas, pudimos comer a cualquier hora porque todo estaba abierto.
Eso sí, era ponerse el sol y las calles, los restaurantes y absolutamente toda la ciudad se abarrotaba de gente, también los centros comerciales abren hasta tarde durante esos días. Fue toda una experiencia poder vivir esos momentos allí.
También puedes ir vestida (o vestido) como quieras, mientras no tengas pensado visitar una mezquita, en ese caso sí que hay un código de vestimenta, pero no solo en Ramadán, en cualquier época del año.
El motivo principal de que Dubái no sea tan estricto en fechas de Ramadán es porque la gran mayoría de personas que residen en la ciudad son extranjeros o expats, muchos de ellos de países occidentales.
Así que si tu viaje a Dubái coincide con la época del Ramadán, no tienes de qué preocuparte, es más, puede que el viaje te salga un poco más barato porque los alojamientos tienen mejores precios.
Consejo para viajar a Dubái nº15:
Dubái desde las alturas
Además de contar con algunos miradores que quitan la respiración como pueden ser:
- Burj Khalifa, ¡con un 5% de descuento desde nuestro enlace!
- Dubai Frame.
- The View at the Palm.
- Sky View.
Hay otras formas de contemplar Dubái desde las alturas, ¡sobre todo para los más atrevidos! Si queréis que os suba la adrenalina podéis hacer alguna de estas actividades:
Consejo para viajar a Dubái nº16:
Mejor época para viajar a Dubái
La mejor época para viajar a Dubái es de noviembre a abril, las temperaturas en estos meses son más suaves y se puede disfrutar mejor de todo lo que ofrece la ciudad.
Nosotros viajamos en abril y tuvimos una temperatura buenísima, una media de 25 grados, incluso al caer la tarde refrescaba un poco y nos poníamos algo de manga larga.
- Mejor temperatura: De noviembre a abril la temperatura ronda los 20/25 grados, es una fecha estupenda para viajar a Dubái.
- Mejor precio: Durante el Ramadán y en los meses de julio, agosto y septiembre encontraréis los mejores precios para viajar a Dubái.
- Menos turistas: Los meses de de julio, agosto y septiembre hay menos turistas y muchos de los expats que viven allí se marchan a sus países de origen durante parte de estos meses porque la temperatura muchos días supera los 40 grados, además con bastante humedad.
- Más caro: Durante los meses de invierno, diciembre, enero y febrero, los precios de los alojamientos y vuelos son más altos.
Si aún leyendo todos estos consejos para viajar a Dubái tienes dudas sobre tu viaje puedes dejarnos un comentario más abajo ¡y te responderemos en breve!
Consejo para viajar a Dubái nº17:
Cafeterías y restaurantes en Dubái
En Dubái la oferta de lugares bonitos donde ir a comer, cenar o desayunar ¡no se acaba! Hemos disfrutado muchísimo, es una ciudad para foodies sin ninguna duda.
Os dejamos aquí abajo una selección de los que más nos han gustado.
Restaurantes en Dubái:
- OPSO. El restaurante más chulo en el que comimos en Dubái, con vistas a las fuentes.
- Din Tai Fung, hay varios repartidos por Dubái, es un restaurante que se encuentra por todo el mundo ¡y nos encanta! No perdemos la oportunidad de ir cuando hay uno en el destino que visitamos.
- Somewhere, de comida emiratí y de otros lugares del mundo.
- YO! Sushi.
- Kinoya.
La mayoría de restaurantes se encuentran en el Mall de Dubái porque lo teníamos cerca de nuestro alojamiento, el The First Collection Business Bay y nos venía genial para ir a cenar.
Cafeterías en Dubái:
- Brunch & Cake. Esta fue posiblemente la cafetería más bonita que visitamos en nuestro viaje a Dubái, es de una franquicia española que también está en Barcelona.
- Friends Avenue Cafe, es una cafetería muy chula y los desayunos son increíbles.
- % ARABICA. Si os gusta el café y las cafeterías minimalistas, ¡tenéis que ir!
- Forever Rose Cafe, una cafetería en 3D de lo más cute.
- L'ETO. Desayuno con vistazas a las fuentes de Dubái.
- Arabian Tea House Restaurant & Cafe. Una cafetería de lo más bonita en la zona antigua de Dubái, genial para probar la comida típica.
¡Esperamos que disfrutéis de todos ellos tanto como nosotros! Ya nos contaréis a la vuelta.
Consejo para viajar a Dubái nº18:
Qué ropa llevar
Para visitar Dubái puedes llevar la ropa que quieras pero para entrar en las mezquitas hay un código de vestimenta.
Ropa para entrar en las mezquitas:
- Las mujeres tienen que llevar cubiertos los brazos y las piernas al completo (hasta los tobillos) y la ropa tiene que ser holgada, no puedes llevar unos vaqueros, por ejemplo. También tienes que cubrirte el pelo con un pañuelo.
- Los hombres no pueden ir con camiseta de tirantes ni pantalón corto.
- Para entrar en las zonas de rezo hay que descalzarse siempre.
En las mezquitas de Dubái si no llevas la ropa apropiada te la prestan allí mismo, pero para visitar la Gran Mezquita de Abu Dhabi ya no prestan ropa y tendrás que comprarla si no llevas la vestimenta adecuada.
Otro consejo para viajar a Dubái es que lleves tu propio pañuelo para taparte el pelo, aunque te presten allí la ropa para entrar.
Consejo para viajar a Dubái nº19:
Presupuesto para viajar a Dubái
El presupuesto para viajar a Dubái depende muchos factores como las fechas del viaje, el aeropuerto de salida, el hotel o los restaurantes donde elijamos comer.
Todos estos factores influyen en que el viaje sea más o menos económico.
Aquí os dejamos los enlaces de todas las webs que utilizamos para planificar el viaje a Dubái y de esta forma podéis haceros rápidamente un presupuesto del viaje:
- Skyscanner para comparar precios de aerolíneas, solo la utilizamos para comparar, después normalmente compramos el vuelo desde la web de la propia aerolínea.
- Booking.com para reservar hoteles.
- Seguro de viaje Iati con un 5% de descuento, el seguro con el que siempre viajamos.
- Entradas, excursiones y tours en Civitatis con guía en español.
- Entradas en Tiqets con un 5% de descuento desde nuestro enlace.
- Alquiler de coche en Auto Europe.
Añadiendo las fechas de tu viaje en estas webs e indicando las atracciones que quieres visitar, puedes hacerte un presupuesto de viaje aproximado en un momento.
El precio de las comidas también depende de los restaurantes que elijáis, en los restaurantes que nombramos arriba nos gastamos una media de 25/30€ por persona, en general tuvimos la sensación de que los restaurantes eran un poco más baratos que en España o Estados Unidos.
Podíamos haber comido en sitios más baratos, creo que vimos todas las cadenas de comida rápida que existen como Shake Shack, McDonalds, KFC, Subway, Burger King...
Consejo para viajar a Dubái nº20:
Seguridad en Dubái
Podemos decir sin ninguna duda que es una de las ciudades más seguras que hemos visitado nunca.
Vimos como la gente se iba al baño y dejaba el bolso y el móvil encima de la mesa, algo que solo habíamos visto hacer en alguna ciudad de Japón.
En Dubái no es usual que haya robos o hurtos y la verdad es que es una gozada viajar a destinos así en los que no tienes que estar constantemente pendiente de la mochila, la cartera o el móvil.
Emiratos Árabes Unidos es uno de los países más seguros del mundo, en las recomendaciones del Gobierno indican que no existen zonas de riesgo a evitar como sí que indican en prácticamente cualquier país que consultes.
Nos gustó mucho esa sensación de seguridad.
Más consejos para viajar a Dubái:
- ¡Tienen el Record Guinness de muchísimas cosas! El edificio más alto, el parque acuático más grande, la noria más alta, el jardín de flores más grande, la piscina más alta, la fuente danzante más grande, el centro comercial más gigantesco... ¡y así con todo!
- En verano se alcanzan más de 40 grados y además con humedad, piénsatelo dos veces antes de viajar en julio, agosto o septiembre.
- El agua del grifo es potable.
- Los cafés son bastante caros, unos 5€ de media.
- En Dubái no están muy bien vistas las muestras de cariño entre parejas, así que los abrazos, besos o achuchones hay que dejarlos para la intimidad del hotel.
- El idioma oficial de Emiratos Árabes Unidos es el árabe pero no tendréis demasiado problema en comunicaros en inglés ya que es el idioma que hablan todos los extranjeros que hay viviendo en la ciudad y que trabajan en el sector servicios (taxistas, recepcionistas, dependientes, camareros... ). Si no te aclaras mucho con el inglés, nuestro consejo para viajar a Dubái es que lleves la aplicación Translate de Google.
¡Y hasta aquí nuestros consejos para viajar a Dubái!
¿Ya los conocías? ¿Te ha sorprendido alguno? No nos cabe duda de que si sigues todos estos consejos para visitar Dubái, ¡tendrás un viaje inolvidable!
La verdad es que es una ciudad que nos sorprendió muchísimo y esperamos volver pronto para visitar algunas cosas que nos quedaron por ver, y de paso conocer también la ciudad de Abu Dhabi.
También os pueden servir de ayuda nuestros plannings de Dubái en 3 días y Dubái en 5 días.
¿Añadirías algún consejo más para viajar a Dubái? ¡Nos encantaría saberlo! Déjanos un comentario más abajo con tus recomendaciones.
Hola chicos, gracias por tanta informacion util, queria preguntarles si el obligatorio estar vacunados para entrar a dubai.
les agradesco.
Juliet.
¡Hola Juliet!
¡Nos alegra que te sirvan de ayuda nuestros consejos para viajar a Dubái! No es necesario estar vacunado para visitar la ciudad.
¡Un abrazote y feliz viaje!