¡Hoy os traemos 20 consejos para viajar a Nueva York por primera vez y tener un viaje de película!
Recomendaciones para aprovechar los días al máximo, consejos para ahorrar un poco y algunos puntos a tener en cuenta para disfrutar de la Gran Manzana sin líos ni complicaciones.
Después de visitar la ciudad en varias ocasiones y vivir una temporada, ¡hoy os contamos todos los consejos para viajar a Nueva York que nos hubiese gustado saber a nosotros antes de ir!
Pod Times Square por mejor relación calidad-precio, y un hotel bonito y céntrico que nos encanta es el Moxy NYC Times Square.
Para alojaros os recomendamos el20 Consejos para viajar a Nueva York
Consejo para viajar a Nueva York nº1:
Siempre hay que dejar propina
Esto es algo que choca un poco con nuestra cultura las primeras veces que viajas a EEUU, parece que no le encontramos mucho sentido a eso de que haya que dejar una propina obligatoriamente pero ves haciéndote a la idea.
Las famosas "tips" son obligatorias en cualquier restaurante o servicio que contrates. Restaurantes, taxis, salones de belleza, guías turísticos…
Los empleados del sector servicios suelen cobrar más bien poco y su sueldo se complementa con las propinas, allí dejar propina es habitual y nadie se plantea no hacerlo.
Hay que dejar como mínimo un 10% si el servicio ha sido bastante malo, un 15% si ha estado bien y a partir de un 20% si ha estado super bien, en los sitios un poco pijillos en el ticket ya indica un 20% directamente o incluso más.
La mayoría de veces en el ticket del restaurante te vienen indicadas tres cantidades, para que no tengas que andar sacando cuentas, y tu eliges cuánto quieres dejar.
Esto tiene su lado bueno y es que normalmente son muy simpáticos y serviciales para que quedes content@ y dejes una buena propina.
En los restaurantes de comida rápida tipo Mcdonalds es de los pocos lugares donde no esperan nada de propina.
Consejo para viajar a Nueva York nº2:
Los precios no llevan incluidos los impuestos
Cualquier precio que veas, ya sea un café en Starbucks, souvenirs, supermercados, cosméticos, joyas o un menú de un restaurante, no lleva incluido los impuestos (TAX) y los añaden una vez vas a pagar.
La cantidad de impuestos ronda el 9% del precio total.
Sobre todo en los restaurantes tenlo en cuenta, al precio que aparece en el menú tienes que sumarle los impuestos y el porcentaje correspondiente de propinas.
Se salva la ropa y calzado, solo se aplican impuestos si el precio del artículo es superior a 110$.
Consejo para viajar a Nueva York nº3:
Solicita el ESTA pero cuidado dónde lo haces
Para entrar en Estados Unidos con un pasaporte español no necesitamos un visado pero sí necesitamos la exención de visado ESTA (Electronic System for Travel Authorization).
Es un trámite que se realiza de forma online en la web oficial, cuesta unos 15$ y normalmente lo recibes aprobado en un día o dos como mucho.
A no ser que hayas visitado algún país con el que Estados Unidos no tenga muy buenas relaciones, como es el caso de Irán. En este caso tendrás que ir a la embajada de Estados Unidos y solicitar un visado.
Hay muchas empresas que se dedican a realizar este trámite por ti haciéndose pasar por la web oficial y después cobrándote una comisión, ¡ten cuidado!
Hazlo siempre en la web oficial, es un trámite muy fácil de hacer que no te llevará más de 10 minutos, además es en español.
Consejo para viajar a Nueva York nº4:
Lleva todas las reservas del viaje impresas
Es habitual que en el control de pasajeros al aterrizar en Nueva York nos pregunten nuestro propósito del viaje, cuántos días nos quedaremos o en qué hotel estaremos alojados.
A veces para contrastar esa información te piden algunas reservas y lo mejor es llevar todo impreso, sobre todo si el inglés no es nuestro fuerte.
Por ejemplo las reservas de hotel, excursiones, entradas a sitios, traslados hasta el hotel...
Tampoco está de más llevar impresa nuestra autorización ESTA.
Si decides ponerle un candado a tu maleta que sea un candado TSA para que las autoridades del aeropuerto puedan abrir tu maleta sin romperla en caso de inspección.
Consejo para viajar a Nueva York nº5:
Planifica tu viaje al máximo
Es un viaje para llevar bien planificado, de otra manera os pasarán los días con la sensación de no haber tenido tiempo de hacer nada.
Uno de nuestros consejos para viajar a Nueva York más importantes es que llevéis prácticamente todos los días programados desde casa.
Los artículos de 7 días en Nueva York o 5 días en Nueva York os pueden ayudar con esta tarea.
También es interesante dejar en el planning algunas horas libres para simplemente dejarse llevar por el ambiente neoyorkino, pero cuánto más atado llevéis todo más seguros os sentiréis al llegar y mejor aprovecharéis vuestras horas en la ciudad.
Nuestro post de guía de viaje a Nueva York por libre se puede convertir en vuestro gran aliado a la hora de organizar un viaje a la Gran Manzana.
Consejo para viajar a Nueva York nº6:
Planea la visita a los sitios más turísticos a primera hora
¡Uno de los mejores consejos para viajar a Nueva York que podemos daros es que madruguéis!
Os podemos asegurar que ahorraréis muchísimo tiempo en colas si planeáis las visitas a los lugares más turísticos a primera hora de la mañana.
¡Estás en Nueva York! Tu tiempo vale oro y no mola nada desperdiciarlo en colas innecesarias.
Madruga para ser el primero en las atracciones más famosas, además es un gustazo visitar los sitios sin casi gente.
Algunos de los lugares que os recomendamos visitar a primera hora:
- Estatua de la Libertad. Nosotros llegamos al ferry sin hacer nada de cola, cuando volvíamos sobre las 12 del mediodía la cola daba la vuelta al parque!
- Top of the Rock. Otro must de Nueva York y uno de nuestros miradores favoritos. La última vez que visitamos Nueva York fuimos los primeros en subir y estuvimos prácticamente solos, pudimos hacer fotos como la que os dejamos abajo y disfrutar del mirador a primera hora con un ambiente zen inmejorable.
- Empire State. Una de las atracciones neoyorkinas en las que más cola se forma y es normal, todo el mundo quiere subir al mirador más famoso de la ciudad.
- The Edge. Uno de los más nuevos miradores de Nueva York, también es interesante madrugar para visitarlo.
- One World Observatory. Otro de nuestros miradores favoritos, también entramos sin hacer absolutamente nada de cola, ¡un gustazo!
- Mirador SUMMIT. El último y más novedoso mirador de Nueva York es también uno de los que más turistas recibe.
El atardecer, aunque con más turistas, también es una hora preciosa para visitar cualquiera de ellos.
Consejo para viajar a Nueva York nº7:
Valora si te sale a cuenta comprar un pase turístico
Lo primero es tener claro las atracciones que queremos visitar, si es tu primera vez en la ciudad y quieres verlo todo (o casi) lo más probable es que te salga a cuenta comprar algún pase turístico.
Los más famosos son el New York Pass, el New York Sightseeing DAY Pass o el New York City Pass.
Depende del tiempo que vayas a pasar en Nueva York y de lo que tengas pensado visitar te interesará uno más que otro.
Nuestro post sobre las tarjetas turísticas de Nueva York te puede servir de ayuda para decidir si, en tu caso, resulta interesante comprar alguno.
Consejo para viajar a Nueva York nº8:
Conoce los barrios de Nueva York
¡Nueva York es mucho más que Manhattan! Aunque también es verdad que la mayoría de cosas interesantes que ver en Nueva York se concentran aquí.
Aún así, nuestro consejo para viajar a Nueva York es que te salgas un poco de Manhattan y visites otros barrios.
Si no tienes mucho tiempo para recorrer los barrios a tu aire, te recomendamos hacer el tour de contrastes, donde se pueden apreciar las grandes diferencias de unos barrios a otros.
¡Este tour es un imprescindible en cualquier viaje a Nueva York!
Nosotros hicimos el tour de contrastes VIP, a diferencia del normal, este se hace en autobús más pequeñito con menos gente, te recogen en tu hotel, hace una parada adicional y tiene menos duración al no tener que estar movilizando a tanta gente. ¡Un plús estupendo para ahorrar tiempo!
Más info aquí del tour de contraste VIP aquí y más info sobre el tour de contrastes normal aquí.
Puedes leer aquí nuestra experiencia y consejos en el tour de contrastes de Nueva York.
Consejo para viajar a Nueva York nº9:
¡Ojo! En el metro hay trenes Locales y Express
En algunas líneas del metro de Nueva York hay dos tipos de trenes, los "locales" que paran en todas y cada una de las estaciones, y los "express" que se saltan un montón de estaciones y hacen paradas solo en las importantes.
Anda con ojo si no quieres ver pasar tu estación a toda velocidad desde el tren y quedarte con cara de pasmado, ¡te lo decimos por experiencia!
Consejo para viajar a Nueva York nº10:
Compra la MetroCard ilimitada y ahorra
Para moveros por la ciudad os recomendamos utilizar el transporte público, ¡el metro es muy rápido y eficaz! Con muchísimas estaciones repartidas por toda la ciudad.
El autobús también es una buena opción porque además tienes vistas a Nueva York, a diferencia del metro.
Con la Unlimited Ride MetroCard tendréis viajes ilimitados durante 7 o 30 días para coger todos los autobuses y metros que queráis, y no me cabe duda de que cogeréis unos cuántos y os saldrá muy a cuenta, de otra forma el billete sencillo cuesta 3$.
Podéis comprarla en cualquier máquina expendedora de las estaciones de metro.
Más info sobre cómo moverse por Nueva York como un expert@ en este post.
Consejo para viajar a Nueva York nº11:
Seguro de viaje para Nueva York
Nuestro consejo para viajar a Nueva York más importante: no te olvides de tu seguro de viaje.
La sanidad en Estados Unidos no es nada asequible, si sucede cualquier imprevisto (una caída, una apendicitis...) y tienes que visitar algún hospital en Nueva York, ¡te puede salir carísimo!
No es un punto para tomarse a la ligera, nosotros os aconsejamos siempre viajar con el seguro Iati Estrella, es el que mayor cobertura médica ofrece hoy en día.
Además tendrás cubiertos otros contratiempos como el equipaje o regreso anticipado por enfermedad, entre otras cosas.
Nosotros hemos tenido que utilizarlo en tres ocasiones y siempre nos han respondido a la primera, por eso seguimos con ellos después de tantos años y lo podemos recomendar con conocimiento de causa.
Os dejamos un 5% de descuento para contratar vuestro seguro de viaje desde nuestro enlace.
Consejo para viajar a Nueva York nº12:
Reserva el alojamiento con tiempo
Es uno de los puntos que más presupuesto se lleva de un viaje a Nueva York, ¡alojarse en esta ciudad no es ningún chollo!
Cuánto antes te pongas a buscar alojamiento en Nueva York más fácil es que encuentres un hotel o apartamento a buen precio.
Para nosotros el Pod Times Square es el que mejor relación calidad-precio tiene, y un hotel bonito y céntrico que nos encanta es el Moxy NYC Times Square.
En el post de alojamiento barato en Nueva York tenéis más consejos sobre algunos hoteles asequibles que conocemos.
También es interesante conocer las mejores zonas donde alojarse en Nueva York para tener un viaje perfecto.
Otras recomendaciones de alojamiento en Nueva York:
- HOLIDAY INN FINANCIAL DISTRICT, es un hotel correcto y genial de precio que se encuentra en el distrito financiero.
- RADISSON HOTEL NEW YORK WALL STREET. Bien de precio y cerca de dos entradas de metro.
- POD 39. Muy interesante por precio pero bastante justito, nos alojamos una vez en este hotel.
Consejo para viajar a Nueva York nº13:
Ahorra en los musicales de Broadway
Si los precios de los alojamientos han dejado temblando vuestra cartera, ¡tranquil@s!
Podéis ahorrar hasta un 50% en las entradas a los musicales de Broadway comprando las entradas en la caseta de TKTS de Times Square.
Este es el lugar más famoso, pero puedes ver otros puntos de venta que tienen en Nueva York en la web de TKTS .
En TKTS venden las butacas que quedan libres para ese día a muy buenos precios, aunque a veces es complicado encontrar para el musical que queremos o que haya dos butacas juntas para sentarnos al lado de nuestro acompañante.
Otra forma de ahorrar en las entradas a espectáculos de Broadway es participando en la lottery en esta web, si ganas tienes 60 minutos para pagar tus entradas online (puedes comprar dos entradas por usuario), igual que en TKTS son entradas para el mismo día.
Todo esto está muy bien si te da igual el espectáculo y donde te vayas a sentar.
Pero si no quieres perderte tu musical favorito de Broadway, no te la juegues en la lottery ni esperes que haya ofertas en TKTS, ¡compra la entrada online y te aseguras tu asiento!
En este post hablamos más sobre las entradas para los musicales de Broadway.
¡OJO! No compres entradas a particulares cerca de Times Square, seguro que intentan venderte alguna si te ven mirando la caseta de TKTS, además son bastante pesados y a nuestro parecer muy poco de fiar.
mejores musicales en Broadway con todos los trucos para conseguir entradas baratas.
Tenéis más información en el post de losConsejo para viajar a Nueva York nº14:
Cuidado con las comisiones por cambio de divisa
Mucho cuidado con las comisiones por cambio de divisa si pagáis con tarjeta o sacáis dinero del cajero.
Ya os lo hemos comentado en varias ocasiones pero no podía faltar en esta lista de consejos para viajar a Nueva York, nosotros para pagar con una moneda diferente al euro sin tener comisiones utilizamos la tarjeta N26 que es gratuita y no nos falla nunca.
Y para sacar dinero del cajero sin comisiones la tarjeta Revolut.
¡Ojo! Algunos cajeros cobran comisiones por sacar efectivo. Intentad sacar siempre de los cajeros de los bancos, no de un cajero en mitad de una calle turística, en un Deli o en alguna tienda, porque lo más probable es que estos cajeros cobren una tarifa bastante alta por sacar dinero.
Si preferís cambiar euros a dólares antes del viaje os recomendamos hacerlo en Ria, ¡además tenéis un descuento desde nuestro enlace!
MÁS INFO SOBRE LAS TARJETAS PARA VIAJAR SIN COMISIONES
Consejo para viajar a Nueva York nº15:
Tener internet en el móvil te vendrá muy bien
Para consultar direcciones, horarios, Google Maps, el blog de Viviendo de Viaje... 🙂
Nosotros ya no nos imaginamos los viajes sin internet en el móvil, ¡lo utilizamos muchísimo!
Para tener internet en EEUU llevamos la tarjeta SIM de Holafly (tenéis un 5% de descuento desde nuestro enlace) y no perdemos tiempo en el destino buscando una empresa de telefonía.
Tenéis más info en el post de cómo tener internet en Estados Unidos, tarjeta SIM.
Consejo para viajar a Nueva York nº16:
Aplicaciones imprescindibles
Otro de los consejos para viajar a Nueva York es que llevéis instaladas estas aplicaciones:
Aplicación de la MTA. Localización de los autobuses a tiempo real, incidencias en el transporte, rutas, como ir de un sitio a otro, etc.
• Aplicación de YELP. Para conocer las reseñas de los restaurantes, es la aplicación que más usan en Estados Unidos, ¡nosotros la consultamos mucho!
• Aplicación de RESY. Puedes hacer reservas de mesa a través de ella o ponerte a la cola "virtual" de algún restaurante, ¡es genial!
• GOOGLE MAPS. Esta puede que sea obvia pero es lo mejor de lo mejor. Ya no sé qué haríamos sin ella, la utilizamos muchísimo cuando estamos en Nueva York porque te calcula cómo llegar a los sitios, qué metro o autobús coger, en qué estación y todas las opciones para llegar.
¡Estas aplicaciones os facilitarán los días en vuestro viaje a Nueva York!
Consejo para viajar a Nueva York nº17:
Electricidad y enchufes en Nueva York
Y ya casi terminando este listado de consejos para viajar a Nueva York, debéis saber que la electricidad en Estados Unidos funciona a 120V y en España funciona a 230V.
Con la mayoría de aparatos electrónicos no hay problema, pero algunos pequeños electrodomésticos como secadores de pelo es posible que no funcionen o si lo hacen vayan a "media potencia".
Los enchufes tampoco son los mismos pero eso lo solucionamos rápidamente con un adaptador de enchufes como este.
Consejo para viajar a Nueva York nº18:
Letras A, B y C en los restaurantes de NY
En cuánto pongáis un pie en Nueva York y paséis por la puerta de algún restaurante veréis estos carteles, siempre están visibles en la puerta con una A, una B o una C.
Estos carteles tienen una misión y es informar al público del estado de higiene de dicho restaurante, ¡estaría genial que estuviese en los restaurantes de todo el mundo!
Esta puntuación la otorgan unos inspectores de sanidad que hacen un exhaustivo examen al restaurante evaluando el estado de la comida, la higiene del lugar y de los trabajadores, el control de plagas y otros puntos.
Lo mejor es que siempre vayáis a restaurantes que tengan el cartel A, y paséis olímpicamente de los que tienen una B o una C si no queréis un dolor de barriga (entre lo mejor que puede pasaros).
Consejo para viajar a Nueva York nº19:
¡No te pierdas ninguno de nuestros artículos sobre Nueva York!
¡Tenemos publicada un montón de info de primera de mano sobre esta increíble ciudad!
No te dejes ninguno por leer y estamos seguros de que tendrás un viaje estupendo.
GUÍA DE VIAJE A NUEVA YORK POR LIBRE
Y si tienes cualquier duda, déjanos un comentario más abajo y te responderemos lo antes posible.
Consejo para viajar a Nueva York nº20:
Reserva el traslado desde el aeropuerto
Cuando aterrizamos en Nueva York, entre el jet lag, las horas de avión, las horas de espera para cruzar el control de inmigración... ¡nosotros al menos estamos bastante mareados!
Os recomendamos reservar un traslado, es lo más cómodo y os dejarán en la puerta de vuestro hotel sin tener que pensar en transbordos, cambios de autobús, etc.
Tenéis mucha más info y datos en:
¡Y hasta aquí nuestros consejos para viajar a Nueva York!
¿Ya los conocías? ¿Te ha sorprendido alguno? Si ya leíste nuestra guía de viaje a Nueva York por libre, más todos estos consejos para visitar la Gran Manzana, no nos cabe duda de que tendrás un viaje inolvidable.
Para cualquier duda, ¡os esperamos en los comentarios! 🙂
Hola voy en julio ,me da un poco de miedo el aeropuerto estanto los controles y la policía con las maletas.gracias
¡Hola Paqui!
No tienes de qué preocuparte, ¡ya verás cómo va todo rápido y bien!
¡Un abrazo y disfruta mucho de tu viaje a Nueva York!
Magnifico post. Nos será de mucha utilidad en nuestra próxima visita en abril. Vamos con mi hija de 11 años y nos gustaría llevarla a un concierto de rock en el Hammerstein ballroom. ¿sabéis si permiten la entrada a menores de 12 años en este tipo de eventos? Es para ir reservando entradas o no.
Gracias.
Un saludo
Hola Joan! Muchas gracias, nos alegra un montón que os sea de utilidad.
No sabríamos decirte, creemos que depende del evento en cuestión, no obstante puedes entrar en Ticketmaster que es la web oficial para comprar entradas y es posible que indique algo al respecto antes de reservar.
¡Esperamos que tengáis un viaje estupendo!
Pedazo de blog. Muchas gracias por toda la información. Estoy planeando una nueva visita a Nueva York pero esta vez con mis dos hijos. Aunque es para el año que viene, me gustaría echar ya un vistazo a ciertas cosas. De momento me salen estas dudas. A ver si me podéis ayudar:
* Sobre el uso de las tarjetas. ¿No sería suficiente usar con las tarjetas de crédito de nuestro banco habitual? ¿Tanta es la diferencia por las comisiones? Siendo así ¿también es recomendable pagar todo lo que vayamos a reservas desde aquí antes del viaje?
* Sobre los horarios. Cuando en uno de los consejos indicáis que es mejor madrugar (que yo siempre lo hago en los viajes) ¿de qué hora estamos hablando para hacer las primeras visitas a la Estatua, Empire, etc...? Lo pregunto porque ahora al ir con niños es más complicado.
* Sobre el alojamiento. ¿Recomendáis hotel? Para una familia ¿no sería mejor un apartamento reservado por Airbnb o Booking, por ejemplo? La única pega que le veo es la seguridad. Me da más confianza el hotel pero un apartamento tiene otras ventajas.
* No me he leído todos los post pero no he visto mucha información sobre restaurantes con buena relación calidad/precio. Quizás nos podáis aconsejar algunos.
Muchas gracias.
¡Hola Carlos!
Muchas gracias a ti por tus palabras y por dejarnos este comentario, nos alegra que os sirvan de ayuda estos consejos para viajar a Nueva York 🙂
A ver si os podemos ayudar un poquito con vuestras dudas:
- Sí que podéis usar las tarjetas de vuestro banco habitual, lo malo es que normalmente los bancos tradicionales cobran una comisión por cambio de divisa bastante alta, preguntar en vuestro banco cuánto es este porcentaje porque al final del viaje puede subir bastante cantidad. Por eso nosotros recomendamos llevar por ejemplo la tarjeta N26 que es gratuita y no cobra comisiones por el cambio de divisa. En el post de la tarjeta N26 para viajar tenéis más datos.
- Sobre los horarios siempre recomendamos ir a los lugares más emblemáticos a la primera hora que se pueda ir, si abren a las 8:00 comprar las entradas para las 08:00, de esta forma te ahorras las colas y la cantidad de gente que hay más tarde.
- El tema del alojamiento, podéis valorar un apartamento pero ya te adelantamos que los apartamentos decentes son muy caros y los que están bien de precio están bastante lejos y después se pierde mucho tiempo, por ejemplo en Brooklyn seguro que encontráis alguno chulo pero tardaréis muchísimo en llegar a Manhattan cada día. En el post de dónde alojarse en Nueva York tenéis más datos.
- Sobre los restaurantes tenemos un post muy chulo con los mejores lugares donde comer en Nueva York, ahí aparece de todo, nuestro sitios preferidos, restaurantes típicos que no os podéis perder, comidas que tenéis que probar...
¡Disfrutad mucho de Nueva York! Un abrazo
Hola, la foto donde estas tomando una bebida en que lugar es de New York
Hola! Es la terraza del M Social Hotel Times Square, te dejamos el post de los mejores lugares donde comer en Nueva York y tomar algo, donde aparece esta y otras terrazas.
¡Disfruta de NY!
Hola
Buenisimo toda la info !!!
Estamos armando viaje con mi familia y queríamos saber si la Metrocard es por persona ..somos 6 ..tengo que sacar 6 tarjetas verdad? ...vamos 10 días...
Gracias
Hola Verónica!
Justo acabamos de publicar un post en el que aclaramos todo el tema del transporte en Nueva York y cómo moverse, quizás te sirva de ayuda! 🙂
Sobre tu duda, si vais a comprar la Metrocard de 7 días sí, efectivamente necesitáis una para cada uno.
Para los tres días siguientes, y dependiendo de cuanto os vayáis a mover, quizás os interesa recargar la Metrocard con "Pay per ride" hace la función de tarjeta monedero.
Disfrutad de la Gran Manzana! 🙂
Hola!!!
Muchas gracias por vuestro blog, mi marido y yo viajamos este puente de diciembre y nos está sirviendo de gran ayuda todos vuestros consejos...
A ver si me podéis echar una mano con esto, no encuentro la opción de transporte privado compartido para dejarlo reservado desde casa, nosotros nos alojamos en queens y solo veo la opción de traslado privado nosotros solos y se nos hace caro...
Otra consulta... Algún consejo sobre el aeropuerto jfk? Es la primera vez q viajamos a EEUU y nos da respetillo el momento aeropuerto ya que no dominamos xa nada el idioma, llevaré todas las reservas impresas como aconsejasteis xo algún consejo más a tener en cuenta...
Nosotros facturamos maleta, se puede llevar comida envasada al vacío? O podemos tener problemas?
Muchas gracias!!!!
Hola Jenifer!!
Cierto es, lo acabo de comprobar y para Queens ahora mismo no hay opción de transporte compartido, vaya faena...! Podéis mirar de ir en transporte público, os saldrá más barato. Si hacéis una búsqueda en Google Maps desde el aeropuerto a vuestro hotel, os saldrán todas las indicaciones de metro para llegar, en Nueva York Google es una pasada en ese aspecto porque ofrece todos los datos.
Sobre el aeropuerto JFK hablamos con detalle en el post: Cómo ir del aeropuerto JFK a Manhattan, aunque no vayáis a Manhattan algo os servirá.
Sobre el idioma no tenéis que preocuparos, en Nueva York hay muchísimas gente que habla español!! Ya lo veréis.
Sobre la maleta, os aconsejaríamos no llevar nada porque legalmente está prohibido, y aunque es raro que os abran la maleta para una inspección... ¡mejor no jugársela! 🙂
Muchas gracias!! Si tenéis cualquier duda solo tenéis que dejarnos otro comentario!
Un abrazo grande viajera! A disfrutar de la Gran Manzana!!!
Hola!
Me está encantando leer vuestra página, pero hay algo que me crea mucha duda.
Yo me he sacado la tarjeta Bnext que he leído en muchos blogs que es la que todos recomiendan junto a la revolut, pero aquí decís que no la recomendáis y que os la denegaron muchas veces, entonces me extraña mucho cuando he leído tanto bueno sobre ella.
Gracias!
Hola Jose María!
Disculpa si ha dado lugar a confusión, hemos modificado ese punto para que quede más claro.
La Revolut nos ha funcionado estupendamente para sacar dinero del cajero, pero para pagar es cierto que la Bnext y la Revolut nos las han rechazado muchas veces en Estados Unidos.
Es nuestra experiencia personal, hemos estados varias veces en EEUU en el último año y siempre intentamos usar todas las tarjetas para después poder opinar mejor sobre ellas.
Aconsejamos siempre llevar varias tarjetas en los viajes. Sin embargo N26 a la hora de pagar es mucho más fiable, por eso creemos que hacen un buen tándem.
Disfruta de Nueva York viajero!!
Buenos días, yo sólo quería daros las gracias por estos magníficos post! Viajo a NY en junio de este año y me están sirviendo muchísimo para planificarme mi viaje con calma! Gracias!
Buenos días Laura!!
Mil gracias a ti por tu comentario, nos alegra que te sirvan de ayuda nuestros post! 🙂 🙂
Un abrazo grande!!
Muchísimas gracias.por tu artículo, me va a ser de gran ayuda. Solo una duda. Como se diferencia los trenes rxpres y locales. Son de color distinto?
Hola!!
En el mapa del metro aparecen las estaciones con un punto negro o blanco, las paradas negras indica que solo paran los trenes locales y las paradas blancas indican que paran los trenes locales y express (paran todos).
No te fijes en el color de la línea como pasa en otras ciudades, porque por ejemplo en la línea roja pasan los trenes 1, 2 y 3. El 1 es local y el 2 y 3 son express.
Fíjate en los trenes que paran en la estación a la que quieres llegar, en base a eso y a la estación en la que tú te encuentres, eliges uno u otro.
Disfruta de Nueva York viajera!!
Hola,os he estado echando un vistazo y quería una opinión vuestra,ya que viajáis bastante....me gustaría ir a NY y el avión m da un poco de pánico,que me podéis recomendar??? En Los aviones que cruzan el charco se aprecian las turbulencias???
Hola Maria!!
En los aviones que cruzan el atlántico es donde menos turbulencias he notado porque vuelan a una altura más alta que por ejemplo los vuelos europeos en los que algunas veces he entrado en pánico!
Yo le tengo mucho miedo a volar, pero siempre digo que lo tengo controlado porque no por ello dejo de hacerlo, aún así te entiendo perfectamente! Cuando tenemos un mal vuelo siempre digo que no volveré a subirme a un avión en la vida, menos mal que luego se me pasa! Jejeje!
Solo puedo decirte que no por ello dejes de viajar, no dejes que pueda contigo! El avión es uno de los medios de transporte más seguros que existen!
Y ponte música para distraerte, a mi es lo que mejor me funciona.
Un abrazo enorme viajera y ánimo!! 🙂