¡Toma nota de todas las cosas que no te puedes perder en tu viaje a Venecia en 3 días! Con mapas y rutas diarias para que te resulte más fácil de planificar.
Te contamos todas las cosas que ver en Venecia en 3 días, de las cosas más típicas a las que no lo son tanto, con restaurantes y alojamientos recomendados, ¡para tener un viaje inolvidable a la ciudad de los canales!
Hemos estado varias veces en Venecia y es una ciudad que no nos cansamos de visitar, única e inigualable, después de muchos viajes por el mundo podemos asegurar que no hay otra igual.
Por eso atrae cada día a miles de turistas que quieren ver con sus ojos cómo es esa ciudad de la que todo el mundo habla.
Si dispones de menos tiempo, échale un vistazo a este artículo de Venecia en 2 días, y a este otro con consejos para viajar a Venecia que te vendrán genial para tu viaje.
¡Allá vamos con todas las cosas que ver en Venecia en tres días!
Venecia en tres días - Planning: | |
---|---|
DÍA 1: | Plaza de San Marcos, Basílica de San Marcos, Librería Acqua Alta, Puente Rialto, paseo en góndola y terraza de Fondaco dei Tedeschi. |
DÍA 2: | Galería de la Academia, Puente de la Academia, Palacio Contarini del Bovolo, Palazzo Ducale, Puente de los Suspiros y atardecer por la Riva degli Schiavoni. |
DÍA 3: | Excursión a Murano y Burano. |
En nuestro último viaje elegimos el Hotel Cannaregio 2357 porque tiene un precio estupendo tratándose de Venecia, no esperéis grandes lujos, pero suficiente para disfrutar de 3 días en Venecia.
Qué ver en Venecia en 3 días
Además de seguir este planning, os recomendamos hacer un free tour en Venecia para conocer de cerca todas las curiosidades e historia de la ciudad.
En el caso de viajar en grupo podéis valorar contratar un tour privado por Venecia, mucho más íntimo y personalizado.
También podéis valorar si os sale a cuenta comprar la Venezia Unica City Pass que incluye las entradas a algunos de los lugares que ver en Venecia sin colas. Tenéis más info aquí.
Día 1 de viaje a Venecia en 3 días:
PUNTOS DE INTERÉS:
- Plaza de San Marcos.
- Torre dell'Orologio o Torre del reloj.
- Campanile de San Marcos.
- Basílica de San Marcos.
- Librería Acqua Alta.
- Heladería Suso.
- Puente Rialto.
- Paseo en góndola.
- Terraza Fondaco dei Tedeschi.
- Cena a bordo de un galeón veneciano
Una buena manera de comenzar este viaje a Venecia en tres días es con un buen desayuno que os ponga las pilas para recorrer todos los puntos interesantes del día.
Si os alojáis como nosotros en nuestro último viaje en el hotel Hotel Cannaregio 2357, os recomendamos desayunar en la cafetería 1000 Coffee & Bakery que se encuentra a pocos pasos del hotel.
Para llegar hasta la Plaza de San Marcos desde aquí tenéis dos opciones, coger el vaporetto que recorre el Gran Canal y tarda unos 40 minutos en llegar a la plaza de San Marcos.
El vaporetto es el "autobús acuático" de Venecia, recorre el Gran Canal de arriba a abajo haciendo diferentes paradas.
El recorrido en vaporetto es muy bonito, os recomendamos hacerlo al menos una vez durante vuestro viaje a Venecia en 3 días.
Otra opción es llegar dando un agradable paseo hasta la Plaza de San Marcos que son unos 15 minutos.
Si tenéis pensado coger el vaporetto varias veces durante vuestro viaje, es muy recomendable coger un pase de vaporetto de 72 horas, esto fue lo que hicimos nosotros porque un solo viaje es bastante caro, y así lo cogíamos siempre que lo necesitábamos.
Si os apetece disfrutar de la plaza sin gente lo mejor es madrugar, esto fue lo que hicimos nosotros en uno de nuestros viajes a Venecia y tuvimos la plaza para nosotros solos.
En la Plaza de San Marcos está la Torre dell'Orologio o Torre del reloj, el Campanile, la Basílica de San Esteban y el Palazzo Ducale.
El Palazzo Ducale lo visitamos el próximo día de este viaje a Venecia en 3 días, pero esta mañana se la podéis dedicar a visitar la Basílica de San Marcos y el Campanile.
Formas de visitar la Basílica de San Marcos:
- Comprar la entrada online en la página oficial de la Basílica de San Marcos.
- Contratar una visita guiada por la Basílica de San Marcos + Palazzo Ducale, la mejor opción para visitar ambos lugares con guía.
- Contratar una visita guiada por la Basílica de San Marcos.
También se puede comprar la entrada en taquilla, pero no os lo recomendamos porque se forman grandes colas.
Piden un poco de decoro a la hora de vestir y no se puede entrar con mochilas, hay que dejarlas en una consigna antes de entrar.
Es una de las basílicas más bonitas que hemos visto nunca, acercaos para apreciar de cerca los colores y las formas de la fachada, ¡una preciosidad!
El campanile de San Marcos es uno de los símbolos de la ciudad, además de fotografiarlo desde todos los ángulos, podéis subir hasta arriba y contemplar una de las mejores vistas de la ciudad.
Podéis reservar la entrada con antelación en la web oficial para ahorraros la cola.
Tiene 98,6 metros de altura, el mirador se encuentra a 60 metros y además hay un ascensor rápido.
Desde arriba se puede ver toda Venecia, las islas circundantes y, en los días más despejados, el mar y los alpes Dolomitas.
Seguimos recorriendo las callejuelas de Venecia hasta llegar a la Librería Acqua Alta que en los últimos años se ha convertido en todo un must de la ciudad.
Esta pintoresca librería con libros apilados tiene la entrada gratuita pero seguramente te apetezca llevarte alguna cosita de recuerdo.
Todos los libros están en alto, ya que cuando sube la marea el agua entra dentro de la tienda, tiene dos zonas que parecen un decorado para fotos con escaleras y montañas de libros mojados.
De camino al Puente Rialto os recomendamos hacer una parada es en la heladería Suso, el que dicen es el mejor gelato de Venecia, ¡buenísimos!
Gelato en mano llegamos a otro de los lugares imprescindibles que ver en Venecia en 3 días, el famoso puente de Rialto, posiblemente el más emblemático de la ciudad.
Al cruzarlo os encontraréis tiendas de joyas que poco a poco van dejando paso a tiendas de souvenirs, ¡os recomendamos fotografiarlo desde todos los ángulos!
Comenzó siendo un puente de madera y a lo largo de los años ha ido teniendo diferentes reconstrucciones.
Tal y como lo conocemos hoy en día el puente Rialto fue inaugurado en 1591.
Podéis aprovechar y coger una góndola desde aquí, hay diferentes opciones para dar un paseo en góndola por Venecia:
- Paseo en góndola 30 minutos: 80€ (hasta cuatro personas).
- Paseo en góndola al atardecer 35 minutos: 100€ (hasta cuatro personas).
- Paseo en góndola compartida (la opción más barata), no es lo más romántico pero sí lo más barato. ¡Ojo porque solo interesa si sois una o dos personas! Si sois más sale más barato coger una góndola para vosotros solos.
Para terminar este primer día del viaje a Venecia en 3 días os recomendamos subir hasta la terraza del centro comercial Fondaco dei Tedeschi desde donde hay unas vistas chulísimas al Gran Canal y a toda la ciudad de Venecia.
Aunque la entrada es gratuita, ¡hay que reservar con antelación en su web!
Si vais en pareja y queréis rematar un día de lo más completo, nada mejor que una cena a bordo de un galeón veneciano, momento romántico asegurado.
Reservas para el día de hoy:
- Reservar free tour por Venecia, en el caso de que tengáis pensado hacerlo.
- Entrada a la Basílica de San Marcos de alguna de las formas que hemos comentado arriba.
- Entrada a la terraza del centro comercial Fondaco dei Tedeschi, reservar con antelación en su web.
- Reservar cena a bordo de un galeón veneciano.
Podéis echarle un vistazo a las mejores zonas donde alojarse en Venecia, nosotros os recomendamos el Hotel Cannaregio 2357¡por precio y ubicación!
Día 2 de viaje a Venecia en 3 días:
PUNTOS DE INTERÉS:
- Galería de la Academia.
- Puente de la Academia.
- Palacio Contarini del Bovolo.
- Palazzo Ducale.
- Puente de los Suspiros.
- Atardecer por la Riva degli Schiavoni.
Comenzamos este segundo día del planning de viaje a Venecia en tres días en la Galería de la Academia.
Es uno de los museos más importantes de la ciudad y alberga una amplia colección de arte veneciano.
No es necesario reservar con antelación porque en este lugar no se forman grandes colas como si sucede con otros lugares, tenéis más info en la web de la Galería de la Academia.
Por cierto, si decidís hacer un free tour, la puerta de la Galería de la Academia suele ser el punto de encuentro.
Justo al lado se encuentra el puente de la Academia, uno de los grandes puentes sobre el gran canal. Es de madera y data el año 1933.
Atravesando las callejuelas de Venecia (Google Maps en mano) llegamos hasta el Palacio Contarini del Bovolo.
El palacio data del siglo XV y fue construido por la familia Contarini, que fueron apodados "bovolo" (cáscara del caracol) por la llamativa escalera de caracol del edificio.
Las vistas desde arriba tampoco son nada desdeñables, unas de las más bonitas que ver en Venecia, junto a las vistas del Campanile de San Marcos y la terraza Fondaco dei Tedeschi.
Podéis comprar las entradas allí mismo o reservarlas con antelación.
El siguiente punto es uno de los más importantes que ver en Venecia en 3 días, ¡imprescindible en cualquier visitar a la ciudad! El Palazzo Ducale o Palacio Ducal.
En este caso sí que os recomendamos llevar la entrada reservada, ¡se forman colas kilométricas para comprar la entrada! Además tenéis un 5% de descuento desde nuestro enlace.
Formas de visitar el Palacio Ducal o Palazzo Ducale:
- Comprar la entrada con nuestro 5% de descuento, la mejor opción si queréis visitarlo a vuestro aire.
- Contratar una visita guiada por la Basílica de San Marcos + Palazzo Ducale, la mejor opción para visitar ambos lugares con guía.
- Comprar la entrada en la web oficial del Palazzo Ducale.
Ya os adelantamos que es mucho más interesante visitar el Palacio Ducal con guía, de otra forma la visita queda incompleta sin la historia que tiene detrás.
Abajo tenéis todos los lugares que ver en Venecia en 3 días marcados en el mapa para que podáis ubicaros mejor.
Si visitáis el Palacio Ducal pasaréis por el interior del Puente de los Suspiros, este puente conecta el Palacio Ducal (Palazzo Ducale) con la antigua prisión de Venecia, que se encuentra al otro lado del canal.
Se dice que los prisioneros, al ser llevados desde las salas de interrogatorio en el Palacio Ducal hacia la prisión, suspiraban al pasar por el puente y mirar a través de las pequeñas ventanas antes de ser encarcelados.
Aunque lo hayáis visto por dentro, es de visita obligada verlo también desde el exterior, el mejor lugar para verlo es desde el puente della Paglia.
Y de paso disfrutar del paseo por la Riva degli Schiavoni con unas vistas espectaculares a la laguna de Venecia y la isla de San Giorgio Maggiore.
Si os queda algo de tiempo, os recomendamos "perderos" por las calles de Venecia y disfrutar de rincones menos transitados, todo el mundo dice que es lo mejor ¡y por algo será!
Y así terminamos nuestro segundo día del viaje a Venecia en 3 días.
Reservas para el día de hoy:
- Galería de la Academia. Reservar entrada.
- Palacio Contarini del Bovolo. Reservar entrada.
- Palacio Ducal con un 5% de descuento. Reservar aquí.
Si no quieres complicarte a tu llegada al aeropuerto de Venecia lo mejor es que reserves un water taxi antes del viaje, te recogerán en el aeropuerto y te dejarán en la parada más cercana a tu hotel.
Día 3 de viaje a Venecia en 3 días:
PUNTOS DE INTERÉS:
- Excursión a Murano y Burano.
El tercer día del viaje a Venecia en 3 días os recomendamos hacer una excursión a las vecinas islas de Murano y Burano, famosas por la elaboración del cristal artesanal y por sus casitas de colores.
Se pueden visitar por libre o contratando una excursión con guía, os explicamos ambas opciones, y también una opción intermedia.
Excursión con guía + transporte a Murano y Burano
De todas las excursiones con guía en español que hay a Murano y Burano, esta excursión es la que cuenta con las mejores opiniones, además también hay parada en la isla de Torcello.
Incluye el transporte desde Venecia, guía de habla española, y una demostración de soplado de vidrio en Murano.
También podéis contratar una excursión privada por las islas de Venecia, ¡si viajáis en grupo os saldrá a cuenta! Además es una visita mucho más personalizada, con un guía para vosotros solos.
Opción intermedia
Una opción intermedia entre hacer una excursión con guía + transporte y hacerlo por libre, es hacer un free tour por Murano y Burano desde Venecia.
No incluye el transporte pero si habéis comprado el pase de vaporetto lo tenéis incluido.
De esta forma se visitan ambas islas desde Venecia acompañado de un guía de habla hispana al que se le da una propina al terminar, igual que cualquier free tour.
Visitar por libre Murano y Burano
Si preferís visitar por libre Murano y Burano y de esta forma poder dedicarle todo el tiempo que os apetezca a ambas islas, es muy fácil llegar en vaporetto.
Si tenéis el pase del vaporetto tenéis el transporte en barco incluido hasta las islas, si no lo tenéis, sale a cuenta comprar un pase de 24 horas.
Si tenéis que comprar el pase de 24 horas os cuesta lo mismo que la excursión con guía + transporte, así que (en este caso) por precio no lo hagáis, si ya tenéis comprado el pase de vaporetto para 3 días en Venecia sí que tenéis todos los transportes incluidos.
El vaporetto hacia Murano (que suele ser la primera isla que se visita) se puede coger en la parada Fondamente Nove, o si os habéis alojado en el Hotel Cannaregio 2357 como nosotros, os vendrá mejor la parada Guglie.
Personalmente, si solo tenéis tiempo de visitar una isla, nos quedamos con Burano, más pequeñita y colorida, es una isla muy coqueta.
Qué ver en Murano:
- Ponte S.Martino.
- Canal Grande di Murano.
- Faro di Murano.
- Museo del Vidrio.
- Fabricas artesanales de Murano.
- Basílica de Santa María y San Donato.
Qué ver en Burano:
- Fondamenta di Cavanella.
- Puente de madera, Tre Ponti.
- Fondamenta Pontinello.
- Museo del Merletto, o museo del Encaje.
- Campanario inclinado de Burano.
Más cosas que ver en Venecia en 3 días:
COGER UNO DE LOS TRAGHETTI: Son góndolas que cruzan a la gente de lado a lado del Gran Canal, el paseo es cortito pero solo te costará 2€.
TEATRO LA FENICE: Considerado uno de los teatros europeos más importantes, puedes comprar las entradas en su página web.
BIBLIOTECA MARCIANA: Aquí se encuentra una de las colecciones de textos clásicos más grandes del mundo, frente al Palacio Ducal.
PUENTE DE LOS DESCALZOS: Inaugurado en 1934 y diseñado por Eugenio Miozzi, es un puente de un solo arco y esta hecho totalmente de piedra de Istria, se encuentra muy cerca de la estación de tren.
EL PUENTE DE LA CONSTITUCIÓN: Este puente tiene el suelo de cristal y une la Piazzale Roma con la estación de trenes cruzando el Gran Canal, fue diseñado por el arquitecto español Santiago Calatrava, igual que la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia y la estación de metro del World Trade Center de Nueva York.
BASÍLICA DE SANTA MARIA DELLA SALUTE: Construida para celebrar el fin de la peste en 1687, está dedicada a Nuestra Señora de la Salud, se ve espectacular desde la plaza San Marcos, también podéis ver su interior y subir a la cúpula.
CAFFE FLORIAN: En la plaza San Marco se encuentra esta histórica cafetería del siglo XVIII, donde grandes celebridades han pasado por sus mesas.
También le podéis echar un vistazo a este listado de cosas que ver en Venecia.
Mapa de todas las cosas que ver y hacer en Venecia en 3 días
Podéis consultar este mapa tantas veces como queráis durante vuestro viaje para que os resulte más fácil recorrer todos los lugares que ver en Venecia en 3 días.
Excursiones desde Venecia:
Si disponéis de más de 3 días en Venecia o vais en verano que hay más horas para disfrutar del viaje, podéis plantearos hacer alguna excursión.
Las excursiones más famosas desde Venecia son:
- Excursión a Murano y Burano como ya os hemos comentado anteriormente.
- Excursión a Verona en tren.
- Incluso podéis combinar el viaje con una ruta por Dolomitas como hicimos nosotros en nuestro último viaje a Venecia.
Alojamiento para Venecia en 3 días:
Tenéis toda la info completa sobre las mejores zonas donde alojarse en Venecia y los alojamientos recomendados en este enlace.
La mejor zona es el barrio de Dorsoduro y los alrededores de la Plaza de San Marcos, la parte mala es que los precios están bastante prohibitivos.
Sobre todo si visitáis Venecia en temporada alta, los precios son comparables a los que se pueden ver en los alojamientos de Nueva York.
En invierno no tendréis tanto problema, ¡los alojamientos son mucho más económicos!
Personalmente os recomendamos el Alle Guglie Boutique y el último alojamiento en el que nos hemos quedado en Venecia, el Hotel Cannaregio 2357, más económico.
Este último se encuentra en el barrio de Cannaregio que nos gustó bastante, hay turistas (porque en toda Venecia hay turistas) pero es una zona un poco más auténtica.
Todavía se pueden ver cafeterías con trabajadores tomándose un café por la mañana, algo difícil de ver en otras zonas.
Si preferís ahorrar en alojamiento, lo mejor es alojarse en Mestre, tendréis que coger un tren o bus cada día hasta la isla de Venecia, pero el alojamiento puede costar la mitad.
En Mestre os recomendamos el Hotel Leonardo Royal, conocemos esta cadena de hoteles de otros viajes y es una apuesta segura.
Cómo moverse en Venecia en 3 días:
Sin duda, lo mejor es caminar. ¡Solo ir de un lugar a otro ya es toda una experiencia!
Cruzas puentes, atraviesas estrechas calles, te encuentras con enormes iglesias cada pocos pasos, plazas preciosas (o campi como se dice en Venecia), es una auténtica maravilla pasear por allí.
De todas formas, seguro que en alguna ocasión es interesante coger el vaporetto, que es el "autobús" de Venecia pero en barco.
El vaporetto recorre Venecia haciendo diferentes paradas, el recorrido que hace por el Gran Canal es muy bonito, os recomendamos cogerlo alguna vez.
Si creéis que lo vais a coger varias veces al día, lo mejor es tener un pase de vaporetto para 3 días en Venecia.
También hay water taxis, que como su nombre indica son barcos-taxi, son un poco caros pero quizás os apetezca coger uno si por ejemplo os habéis puesto guapos para ir a cenar a un restaurante elegante.
Para llegar desde el aeropuerto hay otras opciones que os explicamos a continuación.
Cómo llegar desde el aeropuerto a Venecia:
Podéis leer toda la información sobre cómo ir desde el aeropuerto Marco Polo a Venecia en este enlace.
Resumiendo, estas serían las opciones para llegar desde el aeropuerto Marco Polo:
- WATER TAXI COMPARTIDO: Es la forma más cómoda de llegar a vuestro alojamiento si os alojáis en Venecia. reservar aquí.
- BARCO ALILAGUNA: Otra opción cómoda para llegar desde el aeropuerto a vuestro alojamiento si tenéis una parada cercana, además es bastante económica. Más info en la página web de Alilaguna.
- AUTOBÚS + VAPORETTO: Hay dos empresas de autobús que nos acercan desde el aeropuerto Marco Polo hasta la Piazzale Roma (Venice Airport Bus Express de ATVO y Aerobus de ACTV), si vuestro hotel se encuentra cerca de esta plaza, ¡perfecto! Si no, tendréis que coger un vaporetto para que os acerque hasta el muelle más cercano a vuestro alojamiento en Venecia.
Cafeterías y restaurantes en Venecia:
Los bacari son los bares típicos de Venecia donde probar los cicchetti, una especie de tascas donde normalmente también sirven vinos, os recomendamos visitar alguno en vuestro viaje a Venecia en 3 días.
Los cicchetti son muy parecidos a los pinchos vascos, para que os hagáis una idea.
Restaurantes en Venecia:
- Osteria alla Frasca.
- Vineria all”Amarone, para probar los cicchetti.
- Trattoria Alla Fontana.
- Sushi Venezia, si queréis hacer un paréntesis de comida italiana.
- Dal Moro's Fresh Pasta to go, pasta para llevar de lo más apetitosa.
Cafeterías en Venecia:
- Farini, para nosotros es una de las mejores cafeterías/panaderías de Venecia.
- 1000 Coffee & Bakery, muy cerca de nuestro alojamiento el Hotel Cannaregio 2357.
- I tre mercanti, para probar el mejor tiramisú de Venecia.
- Suso, no es una cafetería es una heladería, aquí tienen el mejor gelato de Venecia.
Consejos para tu viaje a Venecia en 3 días:
- CONTRATA LOS TRASLADOS: Si no quieres complicarte a tu llegada al aeropuerto de Venecia lo mejor es que reserves un water taxi antes del viaje, te recogerán en el aeropuerto y te dejarán en la parada más cercana a tu hotel.
- TARJETA DE TRANSPORTE: Valorar si os sale a cuenta comprar un pase de vaporetto para los 3 días en Venecia, nosotros lo compramos la última vez para cogerlo todas las veces que quisiéramos.
- CALZADO CÓMODO: Subir y bajar escalones será algo común en vuestro viaje de 3 días a Venecia, os recomendamos llevar calzado cómodo.
- TARJETA SIN COMISIONES: Siempre utilizamos la tarjeta N26 para viajar sin comisiones por cambio de divisa, en el caso de viajar por Italia o por cualquier país de la zona euro la utilizamos para poder sacar dinero de cualquier cajero sin pagar comisiones (hasta 3 reintegros).
- SEGURO DE VIAJE: Os recomendamos viajar siempre con seguro de viaje, además un seguro para Italia es muy barato, más aún con nuestro 5% de descuento. De otra manera, os recomendamos al menos llevar la Tarjeta Sanitaria Europea.
- LUGGAGE HERO: Si necesitáis dejar las maletas el día de vuestra llegada o salida de Venecia y en el alojamiento no podéis dejarlas, os recomendamos la web de Lugagge Hero, además tenéis 2 horas gratis, clicando en el enlace e introduciendo el código: VIVIENDODEVIAJE en la parte superior derecha donde pone "PROMO CODE".
- TARJETA SIM: Si viajáis a Venecia desde fuera de la Unión Europea y queréis tener internet en el móvil, podéis pedir una tarjeta eSIM en Holafly que además os servirá para otros países europeos.
- ALQUILER DE COCHE: ¿Vas a alquilar un coche para hacer una ruta por Dolomitas? En este artículo encontrarás toda la información sobre nuestro viaje a los alpes italianos.
- GUÍA DE VIAJE: No te pierdas nuestra guía de viaje a Venecia por libre con todo lo que necesitas saber para tener un viaje perfecto.
- LIBRO RECOMENDADO: Os recomendamos leer el famoso libro Inferno de Dan Brown antes de ir a Venecia (si no lo habéis hecho ya) y descubrir una vez allí los lugares que recorren los protagonistas.
Podéis leer muchos más tips en el post de consejos para viajar a Venecia.
Tarjetas turísticas en Venecia:
- Venice City Pass: Incluye la entrada a los principales lugares de interés, además de paseo en góndola y algunos tours. Más info aquí.
- Venezia Unica City Pass: Acceso sin colas a los principales museos de Venecia. Más info aquí.
¡Y hasta aquí nuestro planning de Venecia en tres días!
Esperamos que os ayude a planificar vuestros 3 días en Venecia de la mejor manera.
También le podéis echar un vistazo a los mejores lugares donde alojarse en Venecia y a este otro para saber cómo ir del aeropuerto Marco Polo a Venecia.
¿Añadirías alguna cosa más que ver en Venecia en 3 días? Si tienes cualquier duda, ¡te esperamos en los comentarios!
¡Muy buena info para mi próximo viaje! Muchas gracias chicos
¡Hola Victoria!
Nos alegramos infinito que te sirva de ayuda nuestro artículo de lugares que ver en Venecia en 3 días.
¡Un abrazo grande!