En este post os damos 15 consejos para viajar al Algarve por primera vez, ¡todo lo que nos hubiese gustado saber a nosotros antes de ir!
El viaje al Algarve fue un gran descubrimiento para nosotros, una zona de paisajes increíbles, playas impresionantes y lugares que te dejan sin respiración.
Esperamos que os sirvan de ayuda estos consejos para planificar vuestro viaje y tener una ruta por el Algarve inolvidable.
¡Allá vamos con los 15 consejos para viajar al Algarve por primera vez y que todo vaya perfecto!
Otros artículos sobre el Algarve:
15 CONSEJOS PARA VIAJAR AL ALGARVE
Consejo para viajar al Algarve nº1:
Lee nuestros consejos para viajar a Portugal
El primer consejo es que leas nuestros consejos para viajar a Portugal por primera vez... ahí hablamos de otros puntos a tener en cuenta en un viaje a Portugal que no hemos repetido en este post.
Aclaramos algunas dudas, como el tema de los peajes en Portugal, enchufes, electricidad, idioma, internet... que os pueden servir de ayuda para planificar vuestro viaje al Algarve.
Consejo para viajar al Algarve nº2:
Mejor época para viajar al Algarve
Para nosotros la mejor época para viajar al Algarve es en primavera o finales de agosto y septiembre, por dos motivos:
- No hace tanto calor como en verano y podremos disfrutar más de la naturaleza y de todas las horas de sol.
- No es temporada alta y los precios de los alojamientos son un poco más baratos.
Aunque creemos que es una zona ideal para visitar en cualquier época del año porque tiene muy buen clima, eso sí, el agua está congelada todo el año tanto en verano como en invierno, ¡es muy refrescante darse un chapuzón en el Algarve!
Consejo para viajar al Algarve nº3:
Haz alguna excursión para completar el viaje
En el post de la ruta por el Algarve os contamos nuestro planning de viaje y las excursiones que nosotros hicimos.
Algunas que os recomendamos:
- Paseo en barco al atardecer por Ponta da Piedade. Reserva aquí la excursión.
- Paseo en barco por las cuevas de Benagil. Reservar aquí la excursión.
- Otras excursiones en el Algarve. Reservar aquí.
Hay otras excursiones que podéis hacer por libre si lleváis coche, por ejemplo visitar Sagres y el faro de San Vicente.
Si no lleváis coche desde España y pensáis alquilar allí uno, no os perdáis estos consejos para alquilar coche en Portugal.
Consejo para viajar al Algarve nº4:
Alquilar un coche para recorrer el Algarve
Si no llevas coche desde España te recomendamos que alquiles uno al llegar a Portugal, nos pareció la mejor forma de conocer cada rincón del Algarve sin tener que depender del transporte público.
Con el coche puedes llegar prácticamente a todos los lugares que ver en el Algarve, que de otra manera sería bastante complicado.
Desde hace ya unos años, en nuestros viajes siempre alquilamos coche en Auto Europe, hacemos una comparativa con alguna otra web como Rentalcars, pero la mayoría de veces en Auto Europe encontramos el mejor precio.
Además siempre aparecen las coberturas muy bien especificadas, para no tener ningún susto después.
En el post de consejos para alquilar coche en Portugal, os hablamos con más detalle de este punto.
Consejo para viajar al Algarve nº5:
Aplicaciones para viajar al Algarve
• INFO PRAIA: Esta app es muy importante tenerla instalada si vais a viajar al Algarve, te mantiene informad@ sobre el estado de las mareas, la ocupación de cada playa, si dispone de parking... es la app oficial de las playas de Portugal, tenéis más info aquí.
• GOOGLE MAPS: Para situarnos, consultar direcciones y hacer de GPS. ¡No se que haríamos en los viajes sin esta App!
• GOOGLE TRANSLATE: La verdad es que el idioma en Portugal no es un problema, pero nunca está de más llevar esta app instalada para traducir el menú de un restaurante o cualquier otra cosa que no entendamos.
• TRIPADVISOR: Siempre llevamos esta app en el móvil para consultar las opiniones de otros viajeros cuando vamos a un restaurante, siempre nos funciona genial para no equivocarnos y entrar a un restaurante que no es muy recomendable.
Las aplicaciones son cada día más importantes en los viajes y no podíamos dejar de recomendar algunas en este post de consejos para viajar al Algarve.
Todas las aplicaciones que nombramos son gratuitas.
Consejo para viajar al Algarve nº6:
No te olvides de meter en la maleta...
¡No te olvides de meter en la maleta unos escarpines y una chaqueta!
Los escarpines sobre todo si visitáis el Algarve en verano porque en la mayor parte de la costa encontraréis piedras, además de que algunas playas tienen un acceso complicado y viene genial llevarlos.
Y la chaqueta te vendrá bien aunque sea pleno verano, nosotros fuimos en agosto y por la zona de Lagos al caer la tarde se levanta mucho viento, creerme que no os va a sobrar una chaqueta.
También para visitar la zona de Sagres y el atardecer en el famoso cabo de San Vicente, ¡que no se os olvide la chaqueta porque hace bastante fresquito!
No podíamos dejar de incluirlo en esta lista de consejos para viajar al Algarve.
Consejo para viajar al Algarve nº7:
Alojamientos recomendados en el Algarve
Si tuviésemos que quedarnos en un solo lugar, sin duda sería en Lagos, hay muchísimas cosas que ver y hacer en Lagos y alrededores y para nosotros fue una de las zonas más bonitas que ver en el Algarve.
Alojamientos recomendados si decidís dividir el viaje en dos zonas:
- Lagos: Guesthouse Our House
- Albufeira:Hotel Sol e Mar Albufeira
Tenéis mucha más información en las mejores zonas donde alojarse en el Algarve y las mejores zonas donde alojarse en Lagos.
Consejo para viajar al Algarve nº8:
Lugares imprescindibles que tienes que visitar
Si vais a viajar al Algarve, hay algunos lugares imprescindibles que tenéis que visitar sí o sí, ¡de esos que te dejan sin respiración!
Para que no os dejéis nada por ver, hicimos un post muy completo con los 30 lugares que ver en el Algarve que no deberías perderos, ¡anótalos en tu lista!
También le podéis echar un vistazo a todas las cosas que ver y hacer en Lagos, lugares que ver en Tavira, y cosas que ver y hacer en Albufeira.
Por ejemplo el amanecer y atardecer en Ponta da Piedade.
Consejo para viajar al Algarve nº9:
No te olvides de probar...
Uno de los platos más típicos del Algarve es la cataplana, una especie de caldereta que normalmente es de pescados y mariscos aunque la vimos también de carne.
También el arroz con tamboril (rape), ¡muy sabroso! Nosotros lo probamos en el restaurante Vau Wine & diner.
Y en general todos los platos de pescados y mariscos son populares en el Algarve.
Y para el postre, no dejéis de probar los bolos de arroz, el Dom Rodrigo y los famosos pasteis de Belém.
Consejo para viajar al Algarve nº10:
Viaja con seguro de viaje
Este sería uno de nuestros consejos para viajar al Algarve más importantes. En cada uno de nuestros viajes contratamos un seguro de viaje, de esta forma estamos mucho más tranquilos ante cualquier cosa que pueda ocurrir.
En el caso de Portugal, el seguro de viaje es muy asequible y tendremos cubiertos muchos contratiempos, además ahora el seguro de viaje Iati Escapadas incluye toda la cobertura posible para la pandemia, para que podamos viajar mucho más tranquilos.
Además, tenéis un 5% de descuento desde nuestro enlace, y se queda baratísimo.
Nunca está de más llevar la tarjeta sanitaria europea, se solicita de manera online y la recibes en casa en unos días. Con ella tenéis acceso a toda la red de centros de salud pública de Portugal como si fuerais un ciudadano de allí.
Consejo para viajar al Algarve nº11:
Visita las mejores playas del Algarve
El Algarve es famoso por sus increíbles playas de aguas transparentes en enclaves imposibles, acantilados escarpados de colores cálidos, arcos naturales y una belleza natural BRUTAL.
Para que no os dejéis por ver ninguna de las más famosas, preparamos una lista con las 10 mejores playas del Algarve, ¡esas que no deberíais perderos por nada del mundo si vais a viajar al Algarve!
Consejo para viajar al Algarve nº12:
Tarjetas para viajar sin comisiones
La moneda de Portugal es el euro, así que no tendremos problema con las comisiones por cambio de divisa a la hora de pagar pero sí hay que tener cuidado en el caso de querer sacar del cajero.
Nosotros nos llevamos la tarjeta N26 a cada viaje, con ella podemos pagar en cualquier moneda sin comisiones y sacar del cajero hasta tres veces al mes gratis.
Y no te olvides de llevar efectivo, en muchos lugares del Algarve (y de Portugal en general) no aceptan tarjeta y solo se puede pagar en efectivo, para evitar situaciones incómodas intentar llevar siempre encima.
Consejo para viajar al Algarve nº13:
No te pierdas los mejores atardeceres
Nos encanta cazar atardeceres cuando estamos de viaje, siempre intentamos buscar los mejores lugares desde donde poder disfrutar de una bonita puesta de sol.
Estos son para nosotros los mejores atardeceres del Algarve:
- Atardecer en Ponta da Piedade, se puede ver desde los alrededores del faro o reservando una excursión en barco, esto último muy recomendable.
- Atardecer en praia da Gale. Desde la playa o desde el local de Pedras Amarelas, ¡una puesta de sol preciosa!
- Atardecer en Praia da Falésia. Desde arriba del impresionante acantilado de esta playa disfrutamos de un atardecer increíble.
- Atardecer en Cabo San Vicente, este es posible que sea el atardecer más famoso de todo el Algarve, pero por culpa del viento y el frío que hacía (a pesar de ser agosto) no podemos decir que sea el más bonito del Algarve, quizás llevábamos las expectativas muy altas, ¡aunque ojo! Nos pareció espectacular.
Consejo para viajar al Algarve nº14:
Aparcamiento en el Algarve
La verdad es que no tuvimos ningún problema para aparcar el coche, la mayoría de playas del Algarve tiene parking cercano y gratuito donde poder dejarlo.
En algunas ocasiones pagamos zona azul, por ejemplo en la praia dos Estudantes en Lagos.
Y en otras pagamos parking pero fue muy barato, como en el centro de Lagos donde nos costaba 4€/ 24 horas de parking.
Está todo muy preparado para hacer una ruta en coche por el Algarve.
Consejo para viajar al Algarve nº15:
Consulta nuestra guía de viaje al Algarve
¡Nuestro último consejo para viajar al Algarve no podía ser otro! Tenemos un montón de artículos para que planifiques tu viaje al Algarve por libre.
Ruta, cosas que ver y hacer, lugares recomendados, restaurantes... y si tienes cualquier duda siempre puedes dejarnos un comentario y te responderemos lo más rápido que podamos.
RUTA POR EL ALGARVE - GUÍA DE VIAJE
30 COSAS QUE VER Y HACER EN EL ALGARVE
10 MEJORES PLAYAS DEL ALGARVE
20 COSAS QUE VER Y HACER EN LAGOS
QUE VER Y HACER EN ALBUFEIRA
QUE VER Y HACER EN TAVIRA
QUE VER Y HACER EN FARO
CONSEJOS PARA VIAJAR A PORTUGAL
CONSEJOS PARA ALQUILAR UN COCHE EN PORTUGAL
¡Y hasta aquí nuestro post con consejos para viajar al Algarve por primera vez!
Esperamos que os sirva de ayuda en la planificación de vuestro viaje al Algarve, si tenéis cualquier duda podéis dejarnos un comentario más abajo.
Y si quieres ayudarnos a ampliar esta lista con algún consejo para viajar al Algarve, ¡somos todo oídos!
¡Felices viajes!
Muchas gracias, por vuestras informaciones, viajaremos el 15 de setiembre, aremos vuestro tecorrido, llevamos coche nos vamos de Oviedo, Asturiasss, que ganas
Hola Charo,
Nos alegra que os sirva de ayuda nuestra ruta por al Algarve junto al resto de nuestra guía de viaje al Algarve.
¡Esperamos que tengáis un viaje estupendo!
Hola,
Estamos pensando en ir de vacaciones al Algarve y hacer más o menos vuestra ruta. Somos valencianos y nos gustaría saber si fuisteis con coche desde Valencia o viajasteis con avión y allí alquilasteis el coche. ¿Qué nos recomendáis?
Gracias.
¡Hola Lorena!
Nosotros fuimos en coche desde Valencia, nos apetecía hacerlo así y la verdad es que no se nos hizo muy pesado el viaje.
Otra opción es volar hasta Faro y una vez allí alquilar un coche, en estos momentos hay vuelos directos desde Valencia. De este modo es más rápido, depende de lo que os apetezca más. Podéis valorar el precio de los alquileres de coche en Faro en una búsqueda rápida.
¡Esperamos que tengáis un viaje estupendo por el Algarve!
Gracias por vuestros consejos, aprovecho vuestra amabilidad para preguntaros cómo funciona el pago de las autopistas. Voy a ir este verano entrando por Huelva y no sé como se pagan.
Gracias
Hola Tina,
En el primero consejo justo nombramos este tema, tienes toda la info en el post de peajes en Portugal.
¡Esperamos que tengáis un viaje por el Algarve estupendo!
Hola muchas gracias son muy buenos consejos,una pregunta el tema de internet tenemos que llevar otra tarjeta o con la misma que llevamos de.nuestro móvil ,no nos cobra más la compañía que tengamos?
¡Hola Tamara!
Si viajáis desde España podéis utilizar vuestro teléfono móvil e internet sin gastos adicionales, es así en todos los países que forman la Unión Europea.
¡Esperamos que tengas un viaje al Algarve estupendo!