Os contamos los lugares imprescindibles que visitar en Londres, esos que tenéis que conocer sí o sí en vuestra visita a la capital inglesa y no se os pueden pasar por alto.
Es una ciudad con montones de cosas que ver y hacer, nos ha costado elegir solo 15 imprescindibles que visitar en Londres, ¡pero lo hemos conseguido!
Le podéis echar un vistazo a estos plannings con rutas diaria y mapas para que os resulte pan comido planificar vuestro viaje a Londres:
También está bien saber cuáles son las mejores zonas donde alojarse en Londres para hacer turismo y las que son mejor evitar.
Personalmente nos gusta The Z Hotel Covent Garden y el NOX Waterloo ambos son una opción estupenda y están bien ubicados.
Y ahora sí, ¡allá vamos con los 15 lugares que visitar en Londres imprescindibles!
QUÉ VISITAR EN LONDRES
IMPRESCINDIBLES
RESUMEN DE PUNTOS DE INTERÉS QUE VER EN LONDRES:
- El Big Ben y la zona de Westminster.
- Palacio de Buckingham y el cambio de guardia.
- London Eye.
- Tower Bridge.
- Torre de Londres y las Joyas de la Corona.
- Visitar el barrio de Notting Hill.
- Museo Británico.
- Piccadilly Circus.
- Oxford Street.
- The View from The Shard.
- Camden Town.
- Paseo en barco por el Támesis.
- Trafalgar Square.
- Neal's Yard.
- Millenium Bridge y St Paul's cathedral.
PRIMERO DE TODO... ¡HAZ UN FREE TOUR POR LONDRES Y ENTÉRATE BIEN DE TODAS LAS CURIOSIDADES DE LA CIUDAD!
1. El Big Ben y la zona de Westminster.
¿Quién no ha visto alguna foto de este icónico reloj? Todo un símbolo de Londres igual que Westminster, la zona en la que se encuentra.
Aquí se puede visitar la Abadía de Westminster, la iglesia de estilo gótico donde la familia real ha celebrado algunos eventos importantes como la coronación de la reina Isabel II y la boda de los príncipes Guillermo de Inglaterra y Kate Middleton.
Uno de los eventos más recientes fue el funeral de la reina Isabel II en 2022.
La entrada a la Abadía de Westminster se puede reservar online para evitar colas.
En esta zona también está uno de los edificios más importantes de UK, el Palacio de Westminster que alberga las dos cámaras del Parlamento del Reino Unido, la Cámara de los Comunes y la Cámara de los Lores.
Solamente se puede visitar los sábados de los meses de verano.
2. Palacio de Buckingham y el cambio de guardia.
El Palacio de Buckingham es la residencia oficial del rey de Inglaterra, y el cambio de guardia real es sin duda uno de los actos más protocolarios e históricos de Europa, además es completamente gratuito.
Por suerte muchas de las cosas que visitar en Londres son gratuitas, como la mayoría de museos.
El cambio de guardia dura unos 45 minutos y es a las 11 de la mañana, ¡pero no lo hacen todos los días! Os recomendamos consultar el horario aquí.
Es recomendable llegar al menos 30 minutos antes del cambio de guardia porque suele estar bastante concurrido.
Os recomendamos contratar el traslado desde el aeropuerto al hotel de esta forma os estarán esperando a vuestra llegada y os llevarán directos a vuestro alojamiento.
3. El London Eye, un imprescindible que visitar en Londres.
Es la noria más grande de Europa con 135 metros de altura y 120 metros de diámetro. Se encuentra justo delante de la zona del Big Ben, si visitáis Londres en Navidad podéis aprovechar y ver también el mercado navideño que montan al lado.
No es una noria normal, sino que son cabinas cerradas donde las personas pueden estar de pie o sentadas y se mueve muuuy lentamente, perfecta para todos los públicos.
¡Las vistazas desde arriba no decepcionan!
Os recomendamos reservar la entrada sin colas antes de salir de casa para ahorrar tiempo.
4. Tower Bridge.
Posiblemente es el puente más famoso de la ciudad, y uno de los más bonitos ¡si no el que más! El Tower Bridge es además un puente levadizo.
Se puede cruzar andando de lado a lado, totalmente gratis, o podemos pagar la entrada y cruzarlo por dentro donde hay una pasarela de cristal a 42 metros de altura.
Con la entrada a la pasarela también hay acceso al museo sobre la historia del puente que es muy interesante porque explica cómo era el funcionamiento de las maquinarias para abrirlo.
Podéis reservar la entrada online para ahorraros la cola.
Os recomendamos llevar una tarjeta que no cobre comisiones por cambio de divisa, nosotros utilizamos desde hace años la tarjeta N26 que no nos cobra nada por pagar en una moneda diferente al euro y además se puede utilizar para el transporte público de Londres sin necesidad de tener la Oyster, más abajo os lo explicamos mejor.
5. La Torre de Londres y las Joyas de la Corona.
La espectacular fortaleza de la Torre de Londres es uno de los lugares que visitar en Londres más populares.
Se le conoce como la Torre de Londres pero oficialmente es el Palacio Real y la Fortaleza de su Majestad.
Es un complejo de edificios con murallas defensivas y tiene hasta un foso a su alrededor, fue construido para prevenir ataques en la época, tiene casi mil años de antigüedad y ha tenido un papel muy importante en la historia reciente de la ciudad.
Aquí se pueden visitar las famosas joyas de la Corona Británica dentro de la cámara acorazada, es la colección más impresionante de joyas expuestas en un museo, incluyendo el diamante tallado más grande del mundo "La estrella de África".
A la entrada puedes alquilar una audio-guía en español e ir recorriendo todos los rincones a tu aire mientras escuchas la historia de cada lugar, os recomendamos cogerla para enteraros bien de todo.
Está muy bien conservado y restaurado, ¡merece mucho la pena!
La entrada la podéis comprar online para evitaros la cola (que suele ser bastante), también está incluida en la London Pass.
6. Visitar el barrio de Notting Hill.
Siempre decimos que si nos fuésemos a vivir a Londres sería a Notting Hill, es un barrio muy chulo repleto de cafeterías y con un ambiente un poco más local y tranquilo que en el centro de Londres.
Os recomendamos la cafetería Farm Girl Notting Hill para desayunar, ¡a nosotros nos encantó!
Es uno de los barrios más pintorescos y coloridos que visitar en Londres, famoso por haber salido en algunas películas como Love Actually y Notting Hill.
Algunas de las calles más famosas y fotografiadas de Notting Hill son:
- St Lukes Mews.
- Lancaster Rd. con All Saints Rd.
- Westbourne park Rd / Clydesdale Rd.
Si la visita a Notting Hill os coincide en sábado, podéis visitar el mercadillo de Portobello Road, principalmente venden antigüedades, artículos de segunda mano y vintage, lo montan en la calle los sábados por la mañana.
La librería The Notting Hill Book Shop aparece en la peli Notting Hill y es otra de las paradas que podéis hacer. En la peli aparece el interior, la fachada era de otro lugar.
Lo mejor es recorrer el barrio de arriba a abajo y disfrutar de todo lo que ofrece, sus tiendas, sus casitas de colores... es uno de los barrios más coquetos que visitar en Londres, ¡no pararéis de hacer fotos!
Con la London Pass tenéis muchas de las entradas incluidas, podéis ver si os interesa alguna de las tarjetas turísticas de Londres para ahorrar en vuestro viaje.
7. El Museo Británico, el museo más importante que visitar Londres.
Es el museo más importante de Inglaterra y uno de los más importantes del mundo, la entrada es gratuita para que todo el mundo pueda visitarlo.
Entre sus colecciones puedes recorrer civilizaciones como la egipcia y la griega, y una infinidad de objetos de gran valor histórico, como un moái de la Isla de Pascua.
El museo Británico también guarda en su interior la famosa Piedra de Rosseta, una piedra egipcia con una inscripción en varios idiomas mediante la cual se pudieron descifrar los jeroglíficos.
Si queréis verlo rápido mínimo tendréis que dedicarle una mañana, si lo queréis ver con calma os puede llevar un día entero.
Se puede visitar con guía, tenéis más información del tour aquí o también podéis hacer un free tour por el interior del museo.
8. Piccadilly Circus.
Piccadilly Circus es una intersección de calles en pleno West End, el equivalente londinense al Time's Square de Nueva York, con pantallas gigantes y cientos de personas circulando por ella a cada momento.
Es habitual que haya algún cantante o grupo de música tocando en directo, sobre todo alrededor de la fuente de Eros.
Es el punto de encuentro de los londinenses, muy cerca están los teatros del West End donde se representan algunos de los mejores musicales de Europa, otra de las cosas que hacer en Londres en vuestra visita.
Podéis leer más sobre porqué se le llama Piccadilly Circus si os llama la curiosidad.
9. Oxford Street y Regent Street.
Oxford Street es la calle comercial más famosa del país, mide casi dos kilómetros y en ella se pueden encontrar desde grandes marcas exclusivas a tiendas más comerciales como Primark.
Os recomendamos visitar los grandes almacenes Selfridges, más todavía si habéis visto la serie de Mr Selfridge, ¡están ahí desde 1909! Y todavía conservan elementos originales como las puertas de entrada.
Los grandes almacenes Harrods también son de los más antiguos y grandes de la ciudad, aunque no tengáis pensado comprar nada, ¡bien merecen una visita!
10. Subir al mirador The View from The Shard, el mejor mirador que visitar en Londres.
El edificio The Shard es el más alto de Europa occidental con 244 metros de altura, cuando estás a sus pies es impresionante.
Desde el mirador se obtienen unas vistas 360º de toda la ciudad de Londres, se pueden observar especialmente bien la Torre de Londres y el Tower Bridge, verlos desde arriba es toda una experiencia.
Para nosotros es el mejor mirador que visitar en Londres, sin ninguna duda.
Podéis reservar con antelación la entrada sin colas al The Shard para ahorrar tiempo, además incluye una audio-guía en español.
Si te apetece contemplar Londres desde las alturas de manera gratuita, os recomendamos subir hasta el Sky Garden, otro edificio con unas vistas impresionantes y completamente gratuitas, aunque es gratis hay que reservar la hora de visita!
11. Camden Town, un barrio imprescindible que visitar en Londres.
El barrio de Camden es muy popular entre la gente joven (y también entre los turistas), tiene un aire alternativo, tiendas de ropa de segunda mano, y muchos locales donde comer.
Se pueden recorrer varios mercados adyacentes unos a otros como el curioso Stables Market, unos antiguos establos de caballos reconvertidos en tiendas.
Al conjunto de estos mercados se le conoce como Camden Market o Camden Lock y son de visita casi obligada en vuestro viaje a Londres.
Además de muchos puestos de ropa, artesanía y souvenirs, lo que más abunda por aquí son los puestos de comida, siguiendo el aire cosmopolita del barrio podrás probar comida típica de casi cualquier parte del mundo.
Si queréis saber más de la historia de este barrio podéis reservar un tour guiado en español.
Tenéis más info en la web de Camden Market.
12. Paseo en barco por el Támesis.
Gran parte de la ciudad está construida mirando al río Támesis, una buena forma de conocerla y ver la mayoría de los edificios emblemáticos es dando un paseo en barco.
El Tower Bridge, el ayuntamiento, el edificio The Shard, Millenium Bridge, el London Eye, el Big Ben y el palacio de Westminster son algunos de los que podéis ver tranquilamente en un paseo por el río Támesis.
Puedes ver aquí toda la información y precios de los paseos en barco y cruceros por el Támesis.
13. Trafalgar Square, la plaza más importante que visitar en Londres.
Trafalgar Square es la plaza más importante de Londres, desde aquí se miden las distancias por carretera de Inglaterra, como la Puerta del Sol en Madrid.
Aquí se encuentra la columna de 52 metros del almirante Nelson que falleció en la batalla de Trafalgar, rodeado de cuatro leones que dicen están esculpidos con cañones de la armada francesa a la que vencieron en esa batalla que da nombre a la plaza.
También se puede visitar la Galería Nacional, la entrada es gratuita.
Si visitáis Londres en Navidad, aquí montan un bonito mercado navideño e instalan el árbol de Navidad que les regala Noruega cada año.
14. Neal's Yard.
Neal's Yard es un pequeño entresijo de calles en el barrio de Covent Garden, famoso por sus fachadas de colores y su ambiente un tanto bohemio.
Pasear por aquí una tarde o venir a desayunar a una de sus cafeterías es un plan genial para conocer este rinconcito de la ciudad, os recomendamos la cafetería 26 Grains.
Encontraréis tiendas muy coquetas especializadas en productos orgánicos, productos naturales y cosmética ecológica, seguro que estaréis tentados a hacer alguna que otra compra.
No te pierdas la plaza principal de Neal's Yard, tanto si visitas la ciudad en verano como si lo haces en invierno, es uno de los lugares más pintorescos que visitar en Londres.
15. Millenium Bridge y St Paul's cathedral.
El Millenium Bridge es un puente peatonal que cruza el río Támesis y une la zona de Bankside con la City de Londres donde se encuentra la Catedral de San Pablo (St Paul's cathedral), este puente quizás os suene de la peli de Harry Potter "El misterio del príncipe".
Si miráis al suelo, podréis ver pequeñas obras de arte en miniatura, no son ni más ni menos que chicles que algunos artistas pintan de la forma más original, ¡es muy curioso!
Para los fans de la saga de Harry Potter, os recomendamos hacer este tour de Harry Potter por la ciudad que recorre los lugares más emblemáticos y finaliza en la tienda oficial de Harry Potter.
La Catedral de San Pablo (St Paul's cathedral), fue construida después del gran incendio que arrasó la catedral anterior, y durante 250 años fue el edificio más alto de Londres.
Tiene la segunda cúpula más grande del mundo, solamente superada por la de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, podéis subir por las escaleras los más de 500 escalones hasta la parte más alta,¡no hay ascensor!
La entrada se puede comprar allí mismo (es un poco más cara) o en la web Civitatis con antelación y sale un poco mejor de precio.
Actividades, entradas y excursiones en Londres:
Londres es una de las ciudades de Europa con más actividades para hacer, además si disponéis de días suficientes podéis hacer alguna excursión.
Las excursiones más populares desde Londres son:
Tour de Harry Potter en los estudios Warner.
Excursión al Castillo de Windsor, Stonehenge y Oxford.
Excursión a Stonehenge.
Excursión a Oxford y Stratford
Excursión a Cambridge, nosotros fuimos en tren desde la estación de King's Cross.
Para no perder tiempo en colas, también os recomendamos comprar las entradas con antelación:
Reservar aquí.
Torre de Londres. Reservar aquí.
Free tour por Londres. Reservar aquí.
Abadía de Westminster. Reservar aquí.
Alojamiento en Londres
Ya os hablamos de las mejores zonas donde alojarse en Londres, y los barrios más convenientes para visitar la ciudad.
También los pros y contras de alojarse en una zona u otra y algunas recomendaciones de alojamiento.
Para un primer viaje a Londres os recomendamos The Z Hotel Covent Garden y el NOX Waterloo, con una ubicación perfecta y ambos genial de precio.
Hemos estado un montón de veces en Londres y nos conocemos unos cuántos hoteles, pero si tenemos que recomendar, ¡nos quedamos con estos dos!
Cómo llegar desde el aeropuerto:
Seguramente aterrizarás en alguno de los cuatro aeropuertos de los que dispone Londres: Gatwick, Heathrow, Luton o Stansted.
La forma más cómoda de llegar desde el aeropuerto hasta vuestro alojamiento en Londres es contratar los traslados, además ahorraréis tiempo.
En los siguientes enlaces puedes ver todas las formas de llegar desde el aeropuerto al centro de Londres:
Cómo ir de Stansted a Londres.
Cómo ir de Heathrow a Londres.
Seguro de viaje a Londres
No os olvidéis de contratar un seguro de viaje para vuestra visita a Inglaterra.
Contratando un seguro de viaje tendréis cubiertos otros contratiempos que puedan surgir en el viaje y un seguro para Europa es muy asequible, teniendo en cuenta todo lo que cubre.
Recordad que desde nuestro enlace tenéis un 5% de descuento en vuestro seguro de viaje a Inglaterra.
Mapa de todos los lugares que visitar en Londres imprescindibles:
Aquí os dejamos el mapa con todas las cosas que visitar en Londres, esperamos que os sirva de ayuda, podéis consultarlo tantas veces cómo queráis durante vuestro viaje.
Os servirá de ayuda llevar una tarjeta eSIM para tener internet en el móvil y así poder consultar las rutas y mirar Google Maps.
Consultad antes las tarifas de vuestra compañía de teléfono, algunas todavía incluyen el roaming en Reino Unido.
Moneda en Londres y cambio de divisa
La moneda de Londres es la libra esterlina. Para pagar en tiendas y restaurantes o sacar dinero del cajero tenemos que tener cuidado con las posibles comisiones por cambio de divisa que cobran los bancos.
Nosotros os recomendamos llevar la tarjeta N26 para pagar, es la que usamos siempre en los viajes para no tener comisiones por cambio de divisa fuera de la zona euro, es gratuita.
Tenéis más info en este post sobre la tarjeta N26 para viajar.
También llevamos la tarjeta Revolut para sacar un poco de efectivo del cajero.
Ambas son tarjetas gratuitas y sin comisiones, tenéis más info en el post de las mejores tarjetas para viajar.
Si preferís llevar libras desde España os recomendamos hacerlo en la web de Ria, ¡además desde nuestro enlace tenéis un descuento!
Cafeterías y restaurantes en Londres recomendados
No podemos decir que la gastronomía inglesa sea para tirar cohetes, pero no podéis iros de Londres sin probar el típico fish and chips, que no es otra cosa que pescado rebozado con patatas fritas.
¡Toma nota! Estos son algunos lugares donde probar el típico fish & chips:
- Heddon Street Kitchen, este restaurante es del famoso chef Gordon Ramsay.
- The Sherlock Holmes Public House & Restaurant.
- Poppies Fish & Chips.
Otros restaurantes recomendados en Londres:
- Locale. Pizzas y comida italiana buenísima.
- Bella Italia. Otro restaurante de comida italiana con muy buenos precios y comida riquísima.
- Shoryu Ramen. Hay varios por la ciudad, nosotros fuimos al de Regent Street.
- Ukai. Restaurante de sushi muy bueno.
- Strada Southbank. Un restaurante de comida italiana con vistazas al Tower Bridge, es el de la foto de abajo.
- Shake Shack, una hamburguesa de esta franquicia americana siempre es una buena idea.
Cafeterías bonitas en Londres:
- Farm Girl, genial para desayunar o brunch.
- 26 Grains. Se encuentra en Neal´s Yard.
- Where The Pancakes Are.
- Bill's Soho Restaurant.
¡Y hasta aquí nuestro listado de imprescindibles que visitar en Londres!
Es una ciudad tan grande y con tantos atractivos turísticos que es complicado hacer un listado resumido, pero creemos que todos estos lugares deberían aparecer en tu lista de imprescindibles que visitar en Londres.
Y si no tienes claro dónde vas a alojarte, te echamos un cable en el post de las mejores zonas dónde alojarse en Londres.
¿Hay algún lugar que visitar en Londres que crees que debería aparecer en esta lista?
Otros artículos de nuestros viajes a Londres:
LONDRES EN 4 DÍAS, RUTA DIARIA.
LONDRES EN 3 DÍAS, RUTA DIARIA.
LONDRES EN 2 DÍAS, RUTA DIARIA.
DÓNDE ALOJARSE EN LONDRES, LAS MEJORES ZONAS.
LONDON PASS O LONDON EXPLORER PASS.
CONSEJOS PARA VIAJAR A LONDRES.
CÓMO IR DEL AEROPUERTO DE LUTON AL CENTRO.
CÓMO IR DEL AEROPUERTO DE GATWICK A LONDRES.
CÓMO IR DEL AEROPUERTO DE STANSTED A LONDRES.
CÓMO IR DEL AEROPUERTO DE HEATHROW A LONDRES.
LONDRES EN NAVIDAD - GUÍA DE VIAJE.
LAS MEJORES EXCURSIONES DESDE LONDRES.
LAS MEJORES TARJETAS PARA VIAJAR SIN COMISIONES.
Otros artículos de nuestros viajes a Londres:
Hola Muy bueno su post! Yo vivo en Buenos Aires y en unos días iré a Londres con muchas ganas de conocer todo lo que pueda, y de todas maneras seguiré sus recomendaciones, gracias y saludos 🙂
¡Hola Adrián!
¡Muchas gracias! Esperamos que tengas un viaje a Londres estupendo.
Un abrazote hasta Argentina.
¡Mil gracias por todo! Nos ha venido de lujo para nuestro viaje a Londres, acabamos de volver y todo perfecto, como siempre con vuestras recomendaciones. Enhorabuenaaa!
¡Hola pareja!
Muchas gracias por vuestro comentario, nos alegra un montón que os haya servido de ayuda nuestro blog para visitar Londres, y gracias también por la confianza en nuestras recomendaciones.
¡Un abrazote!