Toma nota de todos estos consejos para viajar a Hawaii por primera vez que seguro te vendrán de perlas si tienes pensado viajar a este paraíso dentro de poco!
Son cosas que fuimos anotando cada día durante nuestro viaje, algunas de ellas hubiese estado genial saber antes de ir! Hoy os las dejamos todas aquí para ayudaros a organizar mejor vuestro viaje.
¡Allá vamos con nuestros consejos para viajar a Hawaii por primera vez!
Otros artículos sobre Hawaii:
Consejos para viajar a Hawaii por primera vez
Consejo para viajar a Hawaii nº1:
Lee nuestros consejos para viajar a EEUU
El primer consejo que podemos darte es que leas con detenimiento nuestro post de consejos para viajar a EEUU por primera vez.
Allí damos respuesta a muchas dudas sobre EEUU y os contamos algunas costumbres como el tema de las propinas.
También os hablamos de la electricidad y los enchufes, las unidades de medida (millas, galones y libras) y otros aspectos interesantes para tu primera vez en EEUU.
Consejo para viajar a Hawaii nº2:
Internet en el móvil
Vemos casi indispensable llevar internet en el móvil en un viaje a Hawaii, ¡nosotros lo usamos muchísimo!
Usábamos Google Maps como GPS para llegar a los sitios, consultábamos direcciones, horarios...
Y algo muy importante, consultábamos las alertas de los Parques Nacionales para conocer las condiciones, en el siguiente punto os hablamos mejor de este tema.
Tenéis más info en nuestro post sobre cómo tener internet en EEUU, tarjeta SIM.
Desde hace unos años viajamos con Holafly, nos envían las tarjetas a casa y aterrizamos en EEUU con internet en el móvil, además tenéis un 5% desde nuestro enlace!
En este último viaje a Hawaii probamos también las eSIM, con las que no hace falta recibir en casa la tarjeta SIM física, te envían un mail con un código QR y es rapidísimo, eso sí, solo está disponible para los últimos modelos de móvil.
TARJETA SIM CON UN 5% DE DESCUENTO
TARJETA eSIM CON UN 5% DE DESCUENTO.
Consejo para viajar a Hawaii nº3:
Consulta las alertas de los Parques Nacionales
También os servirá de ayuda tener internet en el móvil para conocer las alertas de los Parques Nacionales.
Por ejemplo la carretera que sube hasta la cima del Mauna Kea en Big Island, la cortan en cuanto hay alguna inclemencia meteorológica.
Las zonas que pueden visitarse del Parque Nacional de los volcanes donde se encuentra el Kilauea también varía según la actividad del volcán.
Os dejamos algunas de las webs que fuimos consultando durante el viaje:
- CONDICIONES DE LA CARRETERA DE ACCESO AL MAUNA KEA: Web oficial
- HALEAKALA NATIONAL PARK: Web oficial
- KILAUEA VISITOR CENTER: Web oficial
Consejo para viajar a Hawaii nº4:
Reserva los alojamientos con antelación
Os recomendamos reservar con toda la antelación que podáis los alojamientos.
Nosotros a pesar de tener los vuelos 7 meses antes e ir buscando con bastante tiempo, cuando fuimos a reservar ya estaba agotado el hotel que más nos gustaba de Maui y tuvimos que elegir otro.
Además de que vimos con nuestros ojos como los alojamientos subían de precio cada semana que pasaba.
Estos fueron los alojamientos que elegimos nosotros para este viaje por si os sirven de orientación:
- ALOJAMIENTO EN OAHU: Hotel Ala Moana en Honolulu, muy cerca de la playa de Waikiki, lo cogimos porque salió una oferta muy interesante pero aquí nuestra primera opción era el Hotel LaCroix Waikiki.
- ALOJAMIENTO EN MAUI: Royal Lahaina Resort, Maui es la isla donde encontramos el alojamiento más caro de todo el viaje, nuestra primera opción era el Days Inn Maui Oceanfront pero estaba agotado cuando fuimos a reservar.
- ALOJAMIENTO EN BIG ISLAND: En Big Island nos quedamos en dos alojamientos, uno en Kona, la parte más turística y de playas, donde estuvimos en un apartamento y otras tres noches en Hilo en el Grand Naniloa Hotel, donde conocimos la parte más salvaje de la isla.
Ayuda para encontrar las mejores zonas y el alojamiento perfecto:
Dónde alojarse en Maui, las mejores zonas
Dónde alojarse en Oahu, las mejores zonas
Dónde alojarse en Big Island, las mejores zonas
Consejo para viajar a Hawaii nº5:
Alquila un coche para recorrer las islas
Alquilar un coche es genial para recorrer las islas de punta a punta y ver todo a tu aire. Toma nota de estos 10 consejos para alquilar coche en Hawaii y que todo vaya sobre ruedas!
Recuerda que para subir hasta la cima del Mauna Kea es obligatorio llevar un 4x4, para el resto de islas/volcanes con cualquier modelo de coche es suficiente, aunque os recomendamos llevar un intermedio o SUV.
Encontramos el mejor precio reservando en la web de en Auto Europe, aparece todo muy bien especificado y nunca hemos tenido problemas.
Además la mayoría (por no decir todos) los alquileres se pueden cancelar con 24 horas de antelación si encontráis una oferta mejor.
Hace un tiempo también reservábamos en la web de Rentalcars, también le podéis echar un vistazo.
Recordad llevar el carnet internacional, en todos nuestros viajes a EEUU ha sido la primera vez que nos lo han pedido, aún así, es obligatorio llevarlo.
RESERVAR COCHE DE ALQUILER EN AUTOEUROPE
Consejo para viajar a Hawaii nº6:
Pase de los Parques Nacionales
Seguramente visites alguno de los tres Parques Nacionales durante tu viaje a Hawaii.
Se puede pagar cada entrada suelta o comprar un pase. En ambos casos es por vehículo e incluye a todos sus ocupantes.
Precio de los Parques Nacionales de Hawaii:
- Haleakala National Park: 30$
- Hawaii Volcanoes National Park: 30$
- Pu`uhonua O Hōnaunau: 20$
Pase de los Parques Nacionales:
- Pase anual de los Parques Nacionales de EEUU (80$): Interesante si vas a hacer un viaje a la Costa Oeste en un año vista o lo has hecho hace menos de un año y ya tienes el pase.
- Pase a los Parques Nacionales de Hawaii (Tri-park anual pass 55$): Si solo tienes pensado visitar los parques de Hawaii, este es tu mejor pase.
La subida a la cima del Mauna Kea es gratuita.
Consejo para viajar a Hawaii nº7:
Tómatelo con calma
¡Tómatelo con calma! Aunque las islas parecen pequeñas, moverse de un lado a otro te puede llevar horas, sobre todo en Big Island y Maui, y mira todo lo que hay que ver en Maui!
Tenlo en cuento cuando estés planeando un viaje a Hawaii.
En Oahu no tanto, es la isla más urbanizada de todas y verás que hay hasta autopistas de varios carriles en algunas entradas a Honolulu.
En el caso de Big Island y tratándose de la isla más grande de todas, os recomendamos alojaros unos días en Hilo y otros días en Kona para evitar hacer tantos kilómetros.
Intentad apartaros de la carretera y dejar pasar si veis que estáis haciendo mucha cola, l@s hawaian@s os lo agradecerán con la "señal de shaka" extendiendo el pulgar y el meñique, este gesto lo veréis innumerables veces en Hawaii como señal de gracias o aloha.
Consejo para viajar a Hawaii nº8:
Seguro de viaje
No te olvides de llevar un seguro de viaje para Estados Unidos con unas altas coberturas médicas. Este punto es imprescindible en esta lista de consejos para viajar a Hawaii.
La sanidad en Estados Unidos es de calidad pero también es privada y una de las más caras del mundo (por no decir la que más).
Os recomendamos que contratéis un seguro de viaje con el que no tengáis que adelantar ni un solo dólar y que tenga una buena cobertura médica.
Nosotros siempre viajamos con Iati Seguros, el seguro Iati Estrella es el más indicado para EEUU con hasta 500.000€ de asistencia médica.
Os dejamos un 5% de descuento en vuestro seguro de viaje a Hawaii.
Consejo para viajar a Hawaii nº9:
Haz un turismo responsable
Deja todo tal cual lo encontraste, no dejes ni te lleves nada, con más hincapié en los lugares sagrados para la cultura hawaiana como el Haleakala o el Mauna kea.
Está prohibido perturbar o acercarse a las tortugas, con multas de hasta 100.000$.
No pises el coral e intenta llevar un SPF que no lo dañe, ¿sabías que una de las principales causas de muerte del coral es por culpa de los protectores solares? Si no tienes, no te preocupes, en Hawaii lo encontrarás por todas partes.
Creo que no hace falta recordar este punto, pero no podía dejar de ponerlo en esta lista de consejos para viajar a Hawaii.
Consejo para viajar a Hawaii nº10:
El agua es potable
El agua en Hawaii es potable, puedes llevar una botella reutilizable e ir rellenándola, encontrarás muchos lugares donde poder hacerlo.
Además puedes pasarla por el control de seguridad de los aeropuertos sin problemas.
Consejo para viajar a Hawaii nº11:
Lleva ropa de abrigo
En Hawaii hace una temperatura buenísima todo el año, pero si pensáis subir a las cimas de los volcanes tenéis que llevar ropa de abrigo.
Por muy loco que parezca en la cima de los volcanes la temperatura nunca supera los 8 grados y en invierno encontraréis nieve y temperaturas bajo cero. ¡Abrigaos bien!
Tampoco os olvidéis de echar en la maleta algún chubasquero, podéis ver nuestras recomendaciones de maleta en nuestra guía de viaje a Hawaii.
TOMA NOTA DE QUÉ HACER EN CADA ISLA:
Consejo para viajar a Hawaii nº12:
Zonas de lluvias en cada isla
Cada isla tiene zonas muy diferenciadas en cuanto a temperaturas y lluvias. Tenlo en cuenta cuando vayas a reservar tu alojamiento en Hawaii.
Quizás veas un hotel muy barato y puede que sea porque se encuentra en la zona que más llueve y con las temperaturas más bajas de la isla.
- BIG ISLAND: La zona de Hilo es la que reúne más precipitaciones y las temperaturas más bajas, al contrario de la zona de Kona donde no suele llover y las temperaturas son más agradables.
- MAUI: La zona de Hana y la famosa "Road to Hana" es la parte de la isla en la que más llueve y las temperaturas son más bajas, sin embargo en la zona de Kihei no suele llover y las temperaturas son más altas.
- OAHU: En Oahu el contraste no es tan grande, pero la zona noreste de la isla es en la que suele haber más precipitaciones.
Consejo para viajar a Hawaii nº13:
Ahorrar en comidas y cenas
Para ahorrar en comidas y cenas, nosotros echamos mano más de una vez de los supermercados Whole Foods y Foodland, en ambos encontraréis comidas preparadas, pokes hawaianos, bocatas...
¡Genial para ahorrar un poco en este punto!
Ojo con los horarios de los restaurantes, a excepción de Oahu que es la isla más turística, en el resto de islas los restaurantes cierran normalmente a las 20:00/20:30.
¡Tenlo en cuenta y no te confíes para ir a cenar!
Consejo para viajar a Hawaii nº14:
Ojo si compráis fruta para la vuelta
Ojo si compráis fruta o comida antes de coger el vuelo de vuelta al continente, en los aeropuertos hacen control de maletas y no puedes sacar ninguna fruta ni comida de Hawaii.
Para moveros entre islas no hay control de alimentos.
Consejo para viajar a Hawaii nº15:
Solicitud del ESTA para viajar a EEUU
Recuerda que para viajar a EEUU con pasaporte español necesitas pedir una exención de visado ESTA.
Se realiza de manera online y a los pocos días recibes la confirmación en tu correo electrónico, es un proceso muy sencillo.
¡Hacerlo siempre desde la web oficial! Algunas empresas realizan el trámite cobrando un extra que no tiene ningún sentido.
Tiene un coste de 14$.
¡Y hasta aquí nuestros consejos para viajar a Hawaii por primera vez!
¿Te ha quedado alguna duda? ¿Tienes algún consejo para viajar a Hawaii que se nos ha pasado por alto?
¡Te esperamos en los comentarios!
Otros artículos de nuestro viaje a Hawaii:
GUÍA DE VIAJE A HAWAII POR LIBRE
LUGARES QUE VER EN HAWAII IMPRESCINDIBLES
COSAS QUE VER Y HACER EN HONOLULU
COSAS QUÉ VER Y HACER EN BIG ISLAND
10 CONSEJOS PARA ALQUILAR UN COCHE EN HAWAII
CARRETERA DE HANA, TODOS LOS DATOS
DÓNDE ALOJARSE EN OAHU, LAS MEJORES ZONAS
DÓNDE ALOJARSE EN MAUI, LAS MEJORES ZONAS
DÓNDE ALOJARSE EN BIG ISLAND, LAS MEJORES ZONAS
Cuántos días crees que son necesarios para hacer recorrido por la zona este y sur de Oahu?
Gracias, me encanta el blog
¡Hola Carolina!
En el post de que ver y hacer en Oahu tienes mucha más información sobre la isla.
Mínimo te recomendamos pasar 3 o 4 días para visitar las zonas que comentas, pero cada viaje es diferente y dependerá de cuanto tiempo le dediques a las playas y al resto de lugares.
Esperamos que tengas un viaje a Hawaii estupendo, ¡un abrazo!
Muy buena guía para viajar 👍, creo que están todas las preguntas contestadas, mil gracias 🙏
Hola Iliana!
Mil gracias por tu comentario, nos alegra saber que te ha servido de ayuda nuestro blog para planificar tu viaje a Hawaii!
Un abrazo!